edición general
543 meneos
5118 clics
Fuga de estrellas, deudas millonarias y desplome de ingresos por covid: el pinchazo de la burbuja del fútbol español

Fuga de estrellas, deudas millonarias y desplome de ingresos por covid: el pinchazo de la burbuja del fútbol español

La salida de Messi por la incapacidad del Barça de asumir la masa salarial evidencia un escenario con nubarrones para los culés y el Real Madrid, los que más ingresos han perdido con la pandemia.

| etiquetas: pinchazo , burbuja , fútbol , español
  1. #29 toda competición nace con las apuestas: estnn.com/es/a-brief-history-of-online-esports-betting/
    Por suerte no debes haberte acercado nunca a algo de apuestas por eso de suponer que no hay apuestas en e-sports.
  2. Pues a mi que se limite la capacidad de endeudamiento y se renuncie a la entrada de fondos de capital riesgo me parece muy buena noticia para unos equipos que no funcionan como empresas privadas al servicio de jeques árabes, como en otros países. Cinturón apretado hoy, cuentas más sanas mañana.
  3. #97 El futbolista negocia con el club un salario como cualquier otro trabajador, y el que le contrata le puede pagar en función de lo que considere que va a generar.

    El Youtuber no tiene un contrato, gana lo que genere con las mismas reglas para todos.
  4. #97 lo pagan en vista a un futurible de que la cosa vaya bien con él y se ganen cosas. El youtuber vive completamente en el presente.

    De hecho uno de los problemones del barca es haber fichado a jugadores que han resultado medianías y cobran lo que no hay escrito y de los que ya no son capaces de desprenderse. Al menos Messi tenía un valor más o menos seguro.
  5. #46 Obviamente, los que se quedaron ese día en el banquillo no ganaron ya que no jugaron. :roll:
  6. #7 Yo tambien quiero ver eso
  7. #5 en el hemos ganado del futbol ,existe un sentimiento, un sentimiento colectivo de un aficción, mas o menos respetable, haya cada uno, que te conduce a sentirte ganador o perdedor. Ver una peli xxx te lleva a una autosatisfaccion puntual, donde no interviene un sentimiento previo. Ahora que venga algun esperto en falacias y diga cual existe en esa comparación.
  8. #5 Yo lo hago siempre. Me vale para tener algo de autoestima... no veas que polla tengo a veces!


    :foreveralone:
  9. #104 Pues eso es problema de la empresa no del jugador. El gilipollas en este caso es la empresa no el trabajador.
  10. #17 Pues siento decepcionarte, pero va a ser bastante complicado. La mayoría de esa gente tiene garaje propio, mas bien una casa con su propio garaje, y cuando van a hacer negocios van al garaje reservado solo para directivos. Suponiendo que dejaran algún coche en la calle, esos viven en barrios bien alejados de la chusma con vallas, guardias, barreras y con una policía que va de verdad para allá en 1 minuto...
  11. #101 no he dicho que no las haya.

    Las mayores y principales casas de apuestas aún no explotan ese sector intensivamente, muchas ni se han aproximado aún
  12. #4 A ver si hay suerte y la televisión china compra los derechos de transmisión del camión de la basura, la gente se compra camisetas de los cirujanos de su ciudad o entradas para ver cada mañana al panadero en directo desde el obrador. Quizás generando el dinero que genera un futbolista se les puede pagar como a un futbolista.
  13. #105 #54 Toda la razón, el equipo no son solo los jugadores en el campo/pista.
  14. #85 La liga Alemana es un ejemplo paradigmático: su liga era bastante inferior y era la mejor selección de mundo durante decenios, y ahora que su liga es potente mira que mal está su selección. Y la selección inglesa ha sido muy mala desde hace medio siglo, lo de ahora es la excepción.

    #65 Obviamente hay países con un nivel de jugadores federados que pueden darlo todo, pero muchas veces sus jugadores se "desangran" en ligas muy competitivas de 20 equipos y llegan a la selección tocados.
  15. #83 #52 Y como seguidores del fútbol y tal, ¿no pensais que la liga es aburrida? Siempre ganan los mismos, y los clubes de futbol son empresas de marketing más que otra cosa. Pienso que sería interesante que en los clubes de futbol jugase gente de verdad de cada ciudad, y que fuse rotando cada dos o tres años, para dar entrada a nuevos jugadores de la ciudad, eso sí sería interesante. Realmente sería gente de Madrid de verdad, jugando contra gente de Barcelona de verdad, por poner un ejemplo. No es justo que el Barcelona tenga tantos millones y siempre compre a los mejores jugadores extrangeros o nacionales, y el Huesca, por ejemplo, no tenga un duro para competir a ese nivel. ¿El fútbol no va del deporte y el equipo? ¿O va de los millones que se tiene para ser siempre el ganador?
  16. #84 Por supuesto que es subjetivo, si no haría una tésis en lugar de un comentario. Del pan y circo romano es circo para muchos y pan para unos pocos.
    En cuanto a compararlo con el arte creo que hay notables diferencias.
  17. un deporte en directo todavía más aburrido si cabe, el baseball, donde efectivamente no solo no ocurre nada

    Sera aburrido para ti que no lo entiendes. En el Baseball cada lanzamiento es una tension, igual que un penalti o un tiro libre en Basket.
  18. #24 También les podéis decir que os ingresen parte de su nómina por haberles animado.
  19. #2 Y una mierda pinchada en un palo, no con mi dinero.
  20. #10 El circo siempre existirá. Lo que ha cambiado es otra cosa. Hasta hace nada la lectura era casi el único entretenimiento a la carta. Todo lo demás era entretenimiento de masas y fijando una hora y un lugar.

    Siempre habrá gladiadores / toreros / futbolistas / youtubers que sabrán destacar y vivir del cuento. A mí me la bufa con tal de que sea opcional y que cada aficionado decida cuánta pasta se pule.

    Lo que sí se tiene que acabar son las inyecciones de dinero público, más o menos veladas. El fútbol como espectáculo de masas está muerto y jamás va a volver a los niveles que ha tenido hace nada. Hace años que uno puede jugar sus partidos en la consola. Hace tiempo que ya no se pueden ver apenas partidos sin ir al bar o pagar. Parecía imposible que petase la burbuja, pero las señales hace años que estaban ahí.
  21. #9 A mí el futbol actual me parece aburrido, go to: #115
  22. #3 Tú y yo a lo mejor, pero no subestimes el poder del "opio" en un país donde el circo y el espectáculo es tan importante
  23. Lo mas gracioso del futbol es ver a dos personas discutiendo de que equipo es mejor, el suyo o el mío, mientras discuten o pelean, los futbolistas de esos equipos se van a sus mansiones en Ferrari, Lamborgini o se van de paseo en su jet privado, mientras los amantes del futbol se van a casa a pie , en metro, en autobús o por último en coche de hace 10 años.
  24. #116 comparo con el arte porque es exactamente igual. Inútil para unos y maravilloso para otros. Ya veo que tú eres de los segundos.
  25. #115 Yo pienso que la liga se la han cargado los dos que ahora mas lloran (barsa y madrid), precisamente porque son ellos los que empezaron a inflar el mercado y son los que se llevan casi todos los derechos televisivos de la liga.
    Porque segun decian ellos son los que mas interesaba a los aficionados... Ahora se ha visto que se esquivocaron y disparan para otro lado.
    Equipos estado, que los jovenes no les interesa, que los partidos son muy largos.

    La culpa es de todos menos de ellos...
  26. #111 apuestasonline.net/apuestas-deportivas/esports/
    Lo que aún no se ha estilado son equipos y competiciones de e-sport patrocinados mayoritariamente por casas de apuesta, pero eso más excepcional del fútbol donde es publicidad mayoritaria que norma en el deporte.
  27. #115 Pues sí. A mi el fútbol de clubs cada día me da más asco mientras que el de selecciones me sigue encantando. Yo disfrutaría mil veces más con una liga provincial, o incluso un torneo de autonomías, estilo 6 naciones de rugby, que con esto de los clubs que cada vez más no representan a ningún lugar ni ciudad. Lo que molaría ver a un equipo con todo murcianos.
  28. #1 mira si llega a ser partidos con gente de Madrid, de Barcelona, de Valencia , de Bilbao,...
    En plan amateur estaría hasta curioso, pero ver a equipos con mercenarios y con sueldazos que no se ni cómo se sostiene.
    Tampoco entiendo que la gente compre cosas solo porque son la marca de los que juegan. No lo entendere nunca
  29. #4 Personalmente creo que es así porque el pan y circo es necesario para que este sistema en el que vivimos funcione. Que se crean ídolos multimillonarios como ejemplo a seguir, a pesar de que unos cuantos de ellos han defraudado a niveles que la gran mayoría de los mortales no podemos ni soñar. El egoísmo como sistema para poder justificarlo todo.
  30. Será curioso ver qué pasa con la crisis de este opio del pueblo xD
  31. #85 Han sido finalistas en la Copa América. Yo diría que lo siguen siendo.
  32. #115 Tienes razón, yo casi no veo ya el fútbol por lo mismo (salvo algún partido suelto del Betis). Probablemente un sistema de playoffs a partido único entre los primeros 8 clasificados le daría más emoción.
  33. #128 de Bilbao sí hay. Bueno amateur no...

    Si quieres eso que dices te tienes que ir a otros deportes. En Hockey hierba división de honor hasta no hace mucho eran casi todos amateur, lo que cobraban del club era para cubrir gastos de desplazamiento y poco más, muchos tenían trabajos aparte.
  34. Si todo lo que va a tocar el virus es una burbuja...
  35. #52 Lo que dices tendría sentido si no fuera porque ese jugador le hacía al club ganar cada año varias veces lo que cobra.

    Claramente la Pandemia cambió las reglas del juego al corto plazo pero aún así creo yo que, independientemente de esta cuyuntura, el fútbol en los años venideros ira mermando la cantidad de seguidores/espectadores, porque las nuevas generaciones están más interesadas en la industria del gaming que en la del deporte.

    Eso sumada a la ya conocida decadencia global del fútbol como industria, con ligas cada vez más desparejas, partidos arreglados y la corrupción de siempre.
  36. #74 #64 Perdón.
  37. #115 A nivel nacional eso ya existe ;)

    Por esto que cuentas yo solo veo futbol de selecciones
  38. #115 Y en ese fútbol idílico tuyo, ¿crees que Huelva le ganaría a Madrid o Barcelona?
  39. #3 Con un poco de suerte la gente deja de verlo y se acaba el forofismo que tiñe otras facetas mucho mas importantes de nuestra sociedad.

    Me conformo con que se termine el papanatismp por el cuál el 90% de los aficionados tiene que significarse como simpatizante de Madrid o Barcelona.

    Tengo la esperanza que ese cambio se traslade a la política y esos mismos comprendan que no es necesario votar en clave futbolística.
  40. #103 hay youtubers, streamers o como los llames, que tienen contratos con plataformas, para estar con ellos y no con otros.
  41. #37 No es incompatible :troll:
  42. #4 Y luego tienes al cuñado "esque el Movistar me cobra mucho por ver el futbol y eso no puede ser". Coño y quien crees que paga el sueldo del Messi ?
  43. #127 Eso es! Imaginate Murcia contra Lugo, por ejemplo, eso sí sería interesante de ver, pero con gente de la región de cada sitio o Ciudad...
  44. Estoy de acuerdo con casi todo lo comentado, pero que se vayan 75 millones anuales que cobraba hacienda, y que esto pueda tener un efecto en cadena, es una putada. El fútbol era una burbuja asquerosa, pero a veces parece que hay gente que piensa que el que haya ricos en tu país es malo cuando es todo lo contrario. Para que nuestra hacienda recaude lo que paga uno de estos sabéis cuando currelas hacen falta? Sacad la calculadora y flipad.
  45. #140 En las elecciones participas si participas, si no no. El partido de fútbol también puedes estar financiándolo, si eres socio o has pagado entada, comprado una camiseta, etc.
  46. #137 Es más divertido el de selecciones, veerdad? Estaría bien una liga nacional con selecciones de jugadores de cada región o ciudad, sería super divertido y auténtico.
  47. #46 El fútbol también es ilusión y sentimiento de pertenencia al equipo que te gusta. De eso vive el fútbol. De los aficionados que siguen a los equipos. "Hemos ganado" es lo mismo que decir "Ha ganado mi equipo" o "Ha ganado el equipo al que sigo".
  48. #58 Si, pero nuestra liga va a estar a la altura de las islas feroés o peor...
  49. #5 Grande Alfredo Diaz.
  50. #138 No tengo ni idea, eso es lo divertido, cada año los jugadores irían rotando o cambiando, cada región o ciudad tendría que currarselo para conseguir a los mejores jugadores de la zona. Quizñá los de Huelva son mejores jugando al futbol que los de Barcelona... ¿Te imaginas? Una liga así si que seria interesante y variada. :shit: Sería interesante ademas que el reparto de dinero de televisión y otros medios o márketing fuera cooperativo y a partes iguales para todos los clubes, así no habría un club con más dinero que otro.
  51. Noticias de 2013: www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4663343/03/13/El-futbol

    www.lasexta.com/noticias/economia/valencianos-pagaran-deuda-contraida-

    No sé cómo estará la situación actualmente, pero me da a mí que les vamos a acabar perdonando deudas (o les vamos a pagar parte nosotros).
  52. #3 algo asi... :roll:  media
  53. #115 No tiene sentido una liga donde exista tanta disparidad de presupuestos, por eso, una idea como la super liga europea es buena, porque existirían oportunidades parejas de ganar dicho campeonato. Los ricos jugando contra los ricos.
  54. #3 No te engañes, el Madrid ha presentado ganancias de 800k euros mientras el Barsa ha presentado perdidas de 458 millones de euros. No es lo mismo, ni de lejos. El Barsa está totalmente arruinado y con deudas próximas de vencimiento.
  55. #115 Poniéndome como abogado del diablo: es que la gente no quiere ver a paquetes de Madrid y Barcelona para competir en igualdad (que tampoco sería así) con el Huesca. La gente lo que quiere es ver a los messis y cristianos y mbappes de todo el mundo, cada domingo, con los colores de su equipo
  56. Ojalá se arruine del todo esta puta lacra.
  57. #3 si Messi puede cobrar 10000 millones al año es el ejemplo de que un trabajador si se esfuerza puede llegar a lo mismo.

    Y si cobra eso es porque genera el triple, no es una burbuja.

    Todo esto me lo ha dicho un libegggal con pulserita así que tiene que ser cierto.
  58. #119 Pues espero que no seas de la Comunidad Valenciana, porque todos pagamos hace unos años los "rescates" de los principales equipos de la autonomía.
  59. #152 Podríamos hacer algo así pero en plan naciones y con todo tipo de deportes, no solo fútbol. Ya lo tengo, las llamaremos "Olimpiadas".
  60. #81 También tiene una contribución directa en la evasión de impuestos.
  61. #135 ese jugador le hacía al club ganar cada año varias veces lo que cobra ¿Tienes alguna prueba que apoye esta afirmación? ¿Tanto le proporciona la publicidad? O lo dices por los títulos que hace ganar (entonces depende de su rendimiento, que con 35 años estará bastante condicionado)
  62. #15 Hay datos que indiquen eso de los menores de 30?
  63. #156 Eso lo dice cualquiera de su partido favorito, haya votado o no. Por ejemplo cuando son las elecciones en otra CCAA y gana tu partido favorito, no has votado pero dices "hemos ganado". O al menos la inmensa mayoría de los que tienen un partido favorito.

    Yo no he dicho que la única participación que te permite el fútbol es pagar.

    Pero en fin, como veo que lo que quieres es tener razón porque la analogía no es perfecta, pues te la doy: para ti la perra gorda, la analogía no es perfecta (ni yo he dicho que lo sea, por cierto). Eres un crack.
  64. #56 ya ves, con jugadores del pueblo, pq si os pensais que un soldado va a ir a un levante, tenéis poca idea de lo q supone tener al madrid/barsa en España..
  65. #24 y yo que pensé que la esclavitud estaba abolida.....

    La opinión de las propiedades no suele interesarme :troll:
  66. #36 Y la rueda sigue, porque ya no es solo que no pasen por el aro, es que no pasan por el aro, sus hijos (las nuevas generaciones) se crían sin ver fútbol y, en consecuencia, acaba importándole una mierda a la gran mayoría. Ahora, intenta vender fútbol a alguien a quien le importa una mierda, que no se lo vas a vender ni caro ni barato y puede que ni gratis.

    Se han pegado un tiro en el pié, no han hecho nada para curarlo y ahora se asustan porque se está gangrenando.
  67. #157 ay los balances y lo que se hace con ellos.

    Puedes gastarte 100 millones en un jugador y poner en el balance el coste de los 100 millones o como tiene un contrato de 5 años, poner solo gasto de 20 millones dado que lo amortizas en el periodo que dura el contrato

    Puedes gastarte en arreglar el estadio 600 millones y poner los gastos a 30 años, en caja no queda una mierda pero el balance se queda perfecto

    No hay que hacer caso a los balances, no lo digo por defender al Barsa o meterme con el Madrid sino para explicar que la contabilidad se puede hacer "maravillas"
  68. #140 Y los socios? Y los accionistas?

    Yo soy accionista del Deportivo, por ejemplo
  69. #52 El problema para el Barça es que debe casi 500m, y ahora no tiene su principal fuente de ingresos.
    Y sí, yo también pienso que no hoy no se pueden pagar la nómina de Messi.
  70. Ya era hora que explotase la burbuja.
  71. lo mismo que decir que hemos ganado cuando ha conseguido gobernar al partido que has votado
    Los que deben estar alegres son los políticos de esos partidos pero aquí en meneame por ejemplo se ve eso mucho jejeje
  72. #89 Además por muy bueno que sea un jugador, lo importante debería ser el equipo.
    Cierto, pero nunca va a ser lo mismo tener en el campo al mejor del mundo que no tenerlo. Por muy bueno que sea el equipo.
  73. Me alegro en general, supongo que los que vivan indirectamente del circo pueden pasar un bache, pero. seguro que encuentran otro nicho al que acoplarse.

    Tal vez ahora podemos empezar a desplazar el interes del futbol a otra cosa, esperemos que mas productiva para todo el mundo.
  74. #54 #113 entonces el cámara de la peli porno ¿tb ha follado? ¿y el iluminador, director.....?
  75. #157 Ayer leí que si fuera en lugar de un club de futbol fuera una empresa, estaría técnicamente en quiebra. Yo de contabilidades, poco.

    EDIT: #160 y en el mismo artículo leí cuentas de lo que suponía Messi para el Barça, la verdad es que los números iban por ahí, como que generaba el triple de su sueldo.
  76. Laporta es un fenómeno. Se ha deshecho del enano acabado (ha sido-si, en pasado-el mejor pero hace años que dejó de serlo-diría que desde que se fue Xavi-) y todo ello sin que el aficionado culé random le haga vudú con Chuky
  77. #176 el "mejor" del mundo se fue a la Juventus hace unos pocos años.8-D
  78. Lo siento por los fans genuinos del fútbol, ésos que aprecian jugadas, coordinaciones, reacciones, estrategias, etc. Pero también es una oportunidad para los jugadores de fútbol base, tanto aficionados como aspirantes a profesionales.

    Debían saber y asumir desde hace muchos años que esta burbuja era insostenible: cantidades obscenas de dinero que conllevan intereses oscuros por doquier, y que sería interesante saber cómo demonios se lo han montado los gerifaltes, qué apaños, qué manipulaciones, chantajes, sobornos, cambalaches, etc., para que dure tantos años. Pero en cualquier caso, espero la dejen desinflar lo suficiente como para que los fans genuinos, jugadores y equipos humildes empiecen a destacar por sí mismos, confiando sobre todo en la cantera patria.
  79. #183 Soy más bien seguidor del Madrid, y discrepo, siempre he pensado que Messi es mucho mejor.
    Y, desde luego, mucho mejor miembro de un equipo que Ronaldo.
  80. #1 #25 voy a llorar ... :roll:

    Sobra Circo!
  81. #184 Anda y vete a darle el coñazo a quien te soporte.
  82. #102 Por lo que tu dices sobre el endeudamiento, se estableció lo del tope salarial precisamente para evitarlo. Que es lo que pasó tras la crisis del 2008, que aunque no lo parezca afectó también al futbol.
  83. #180 pero contabilidad burbujeada o la de verdad?

    Porque yo puedo decir que mi piso vale 1M. Y luego darme la hostia de la realidad
  84. #3 Independientemente del futbol son 2 de las empresas mas grandes de España, generando cada club unos 1000 millones anuales (precovid) y generando cientos de trabajos, directa e indirectamente.

    España vive del turismo, y RMadrid y FCBarcelona generan mucho turismo. El Museo del Barça es el más visitado de Catalunya, por ejemplo, y desde hace ya años el estadio está lleno de turistas. Si estos clubs desaparecieran, tendría un impacto negativo en la economía de el país.
  85. #150 Supongo que tú, como ser superior y de gran pureza que no apoya a los mafiosos, no compras en Zara o Mercadona. Supongo que tú, señor, no te manchas las manos de sangre comprando un Xiaomi o utilizando las aplicaciones de Google.
  86. #27 si tu partido político ha ganado, generalmente algo has ganado.
  87. #4 lo que cobran está perfectamente relacionado con la riqueza que generan.

    ¿Cómo podría ser de otra manera? No tendría sentido. La gente no se ve obligada a pagar a esas organizaciones, por lo que de alguna forma generan riqueza para poder pagar esos salarios.

    Un futbolista entretiene e inspira a decenas de millones de personas. En un cine, por entretenerte e inspirarte con una película durante 2 hora pagas entre 5 y 10 euros. En un teatro por entretenerte e inspirarte durante lo que dure la obra, pagas a veces 30 o 40 euros. En un concierto por entretenerte e inspirarte llegas a pagar 90€ depende el artista.

    El futbol, que entretiene e inspira a miles de millones de personas, no ves normal que tenga un retorno similar, en función del número de personas impactadas? O es que el futbol, como deporte, merece una retribución menor por el entretenimiento y emociones que genera e inspira en los espectadores?

    Los futbolistas famosos ganan lo que ganan por que son piezas clave en la producción de una serie de obras de entretenimiento deportivo de gran éxito. Y si piensas que no se lo merecen, me gustaría entender si los otros ejemplos que pongo se lo merecen para ti o no.
  88. #169 eso es.

    Yo era muy aficionado, y digo era porque despues de lo de florentino en el chiringuito y lo del caso messi. Ya no puedo mas con tanta hipocresia.

    Llevaba un par de años que casi no veia futbol, ahora ya es que ni quiero ver prensa deportiva.
  89. #115 Es que de eso va la burbuja. Me da un poco de risa pensarlo así (que es como yo lo veo también). Me imagino a los forofos del Madrid vitoreando, jaleando, felicitando... a Florentino, sus millones y sus goles.
  90. #4 Que tiene de malo que la gente pague voluntariamente para ver un partido y de este modo haya gente que se vuelva rica?

    Por simplificar el caso, si voluntariamente mucha gente me dona dinero y me vuelvo rico, sin hacer nada a cambio incluso...que problema hay? El origen de esa riqueza es legítimo, no?
  91. #5 Díselo a los socios.
comentarios cerrados

menéame