edición general
529 meneos
1551 clics
Gales se une a la ola independentista en Reino Unido

Gales se une a la ola independentista en Reino Unido

Gales es una de las naciones que conforman el cada día más contestado Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. El independentismo no es una opción actualmente sobre la mesa, pero su fuerza ha crecido desde una porción insignificante hasta una cuarta parte del electorado. ¿Qué podría ocurrir si Gales sigue la estela de Escocia? Desde la fecha del Brexit, el independentismo en Gales ha vivido un crecimiento sostenido a pesar de que la región votó a favor de la salida de la Unión Europea con un 52% [...]

| etiquetas: gales , independencia
Comentarios destacados:                              
#1 Tiene que votar toda españa para que puedan conseguir la independencia.
«12
  1. Tiene que votar toda españa para que puedan conseguir la independencia.
  2. Os damos Madrid a cambio de Escocia y Gales :troll:
  3. #2 Y añado una ración de salchichas en panecillo... y voy a la ruina.
  4. #2 Gales no conozco, pero con Escocia ya salimos ganando por mucho.
  5. Complicado, le pregunté sobre el tema a un galés en 2015 y me dijo que apenas habia independentismo porque Gales no tiene recursos para mantener esa independencia.
    El sentimiento independentista podrá ser mas intenso ahora debido al brexit pero es solo rebeldia sin logica, la falta de recursos y autosuficiencia sigue vigente
  6. #4 Si quereis gente permanente borracha con un acento de por sí ya complicado de entender y mal tiempo todo el año, sí :-)
    Que Escocia es bonito porque no para de llover y es todo verde.
  7. #2 Y te dicen que los cojones pero que si son los archipiélagos y par de tramos costeros en plan Málaga y Alicante, le dan a España Escocia y Gales con un lacito cada una y la Isla de Man de regalo además. xD

    Me lo creo....
  8. #2 no, que se queden con la titeresa. Los madrileños no nos podemos convertir en los nuevos catalanes.
  9. #2 Tu lo que quieres es Wisky :troll:
  10. An!
    Anni!
    Annibyniaeth!

    :troll: ||*||
  11. #5 Hombre, cualquier territorio puede ser independiente en mayor o menor medida, anda que no hay micro paises que no tienen de nada. Ahora, que si no les apetece gestionar su propio ejército (o no tener ejército) y todos los coñazos propios de ser un pais propio :-) hacen bien en pasar de independentismos.
  12. He vivido un tiempo en Gales (en el condado de Powys) y, a pesar de que son (en general) muy nacionalistas, creo que no se va a llevar a cabo ni siquiera referendum. Como comenta #5 , no tiene recursos para mantenerse independiente. Otra cosa sería ya que llegara a un acuedo con la UE para un trato “preferencial” solo por tocar las narices a Inglaterra... pero no lo veo, la verdad
  13. #8 Los madrileños no nos podemos convertir en los nuevos catalanes

    xD xD xD

    ¿Qué pasa, que los catalanes sí pueden ser los del bullyng pero ustedes no, ni de coña?

    Y otra cosa... Toda la vida que si andaluces catetos, vascos y aragoneses brutotes, canarios nosequé, gallegos nosecuánto, catalanes... Sin comentarios ¿Y ahora nos quejamos de que el resto diga madrileño chulo, prepotente, ombliguista que se cree que España son ellos y los demás sus campos y playas?
  14. La segunda mejor bandera del mundo
  15. #9 6.000 pesetas concretamente.
  16. #14 Sí que es bonita.
  17. #3 ¿Eres tú, escurridizo?
  18. Gales es como Galicia.
    Se creen que no pueden. (otra cosa es que sea verdad o no)
  19. #14 Y la primera?
  20. #3 Ostras, que tiempos cuando leí Mundo Disco. Por tu culpa me han dado ganas de volver a leerlo :-)
  21. #5 Las cosas cambiaron muchísimo desde 2015.
    Aunque es casi imposible que haya independencia porque no tienen mucho apoyo (y porque está lleno de jubilados ingleses...), nunca ha habido tanto apoyo por la independencia de Gales.
    "Gracias" al referéndum y mucho más con los últimos gobiernos de los tories...
  22. El que saca la independencia para enseñarla es una parguela  media
  23. #19 Nepal , por su forma
  24. #19 la de butan
  25. #5 Lo de los recursos para mantener la independencia sobra un poco. No mezcles el tocino con la velocidad.
  26. Ese dragón rojo tiene una pinta de comunista que echa patrás {0x1f426}
  27. #1 ¿En la Constitución británica también se dice que la soberanía de Gales recae sobre el pueblo español?

    Qué cosas o_o
  28. #7 La isla de man no se, que es donde evaden sus impuestos sin tener que irse muy lejos.
  29. #13 esque España es de los madrileños porque Madrid es España, y como prueba de eso es que el vicepresidente de España va a ser alcalde en Madrid (o algo así)
  30. #19 España, coño, ESPAÑA. {mostacho}
  31. #5 Desde cuando ha sido eso un problema para los movimientos independentistas? No se basan en la lógica, se basan en sentimientos vacíos.
  32. #5 debe ser que lo de la duquesa de Sussex, Meghan Markle, no les ha gustado.
  33. #25 Cierto, todo país es interdependiente.
  34. #6 Todos los lugares que empiezan por Gal... son iguales?
  35. #1 Genial, si lo consiguen, yo creo que a UK le irá mejor que nunca. Cuando en vez de un estado grande hay muchos estados pequeños independientes, hay más competencia y la economía funciona de forma más eficiente.
  36. #11 hay que reconocer que los coñazos esos son importantes a no ser que tengas la superficie de San Marino y requieren recursos. Sin dinero un Gales independiente tiene más papeletas para ser British Kosovo que British Switzerland
  37. #27 No pero en el caso de Escocia y en su primer artículo del tratado de unión dice que se unen “para siempre”.

    Y sí. Se establece que la soberanía del Reino Unido reside en el parlamento único del Reino Unido. Y ya ves tú. Ese parlamento único decidió darle el pueblo escocés la potestad de elegir su futuro.

    Qué cosas. o_o
  38. #31 En cambio el nacionalismo español está lleno de sentido ¿Quién no querría formar parte de éste país quebrado?
  39. #27 Si, creo fervientemente que el rrrrreino de españa se extiende a todo el universo y el cosmos, es más, te diré que en Marte, reinará un borbon, he dicho :troll:
  40. #36 lo veo y lo doblo.
  41. #38 ya sabemos como son el "para siempre" sino mira las ofertas de las teleoperadoras.
  42. #38 Prefiero la Democracia española, donde la soberanía es del pueblo, y no de unas pocas personas.

    La opinión la debemos dar todos, no solo unos pocos.
  43. #12 Por poder pueden, otra cosa es que vivan peor que ahora. Pero en cualquier caso les puede servir para otras negociaciones (¿a qué me recuerda esto?). También está el hecho de que en Gales votaron Brexit, no es como Escocia que su justificación para votar de nuevo es que son muy europeístas.

    #15 Jajajaja ese Cañita brava.
  44. #32 criaturica, bastante tiene con un marido pelirrojo :'(
  45. #36 ¿más competencia? No veo porque un estado pequeño potencia la competencia.....
  46. #43 xD Vaya hombre. Que el simil ya no gusta y te enfadas y no respiras.

    Pues puestos a que escojan más personas yo quiero que lo que hagamos en España lo decidan todos los europeos. Es más democrático, o algo así.
  47. #2 Y Murcia también.
  48. #46 Competencia entre estados. Si un Estado lo hace mal, a los ciudadanos les es más fácil coger las maletas e irse al de al lado, porque como son pequeños están cerca. Si, por ejemplo, un Estado es más socialista y por tanto su economía se va a la basura, y el de al lado baja impuestos y duplica su riqueza, la gente tenderá a irse al de al lado, y el incentivo de los políticos será copiar las medidas que funcionan. Esta prosperidad que provocan los pequeños estados, por ejemplo, se puede ver en el período de los "reinos de taifas" en Andalucía (por muy demonizados que han sido) o en las polis griegas, o en el renacimiento italiano (de hecho Da Vinci iba saltando de Estado en Estado según le convenía dentro de lo que ahora es Italia). O sin ir más lejos Andorra, Liechtenstein, Singapur etc.
  49. #31 Ninguna ideología se basa en la lógica (de lo contrario sería ciencia), sinó en la versión del mundo que uno cree mejor, y en eso los movimientos independentistas no son diferentes a los movimientos unionistas. Atacar a las ideologías con las que estás en desacuerdo usando ad-hominems te hace flaco favor (sea la que sea tu ideología), pues como mucho sirve para generar un sentimiento vacío de superioridad.
  50. #38 No se Rick, parece falso.
  51. #5 mi mejor amigo vive en Cardiff y me dice que los galeses estan muy subvencionados, y que cualquier trabajo un poco duro prefieren que lo coja un indio y ellos seguir cobrando el paro.Eso sí, los galeses no son nada british. Son mucho mas abiertos y siempre dispuestos a ayudar.
  52. #34 Pero hay leyes escritas que se consideran como tal.

    en.wikipedia.org/wiki/Constitution_of_the_United_Kingdom
  53. #32 De Reino Unido a Reino Hundido.
  54. #28 Una de tantas, también tienen por ahí Las Islas del Canal a tiro de piedra de la Normandía francesa (Jersey, Guersney y algún otro peñasco habitado que no sé si tendrá bancos).

    es.wikipedia.org/wiki/Islas_del_Canal
  55. Yo creo que los britanicos son capaces de volver a pedir el ingreso en la UE antes que terminar desmembrandose.
  56. Gales es la región más pobre de UK y es bastante insignificante, de hecho, dependen de paguitas, quizá hasta les hacían un favor.
  57. #1 Y sólo se puede independizar entera, eso de respetar la voluntat del poble por regiones es de fachas. Una gran i lliure, como le gustaba a Paco!
  58. #36 UK ya no existirá. Esos pequeños países tendrán una influencia en el mundo a años luz de lo que tenía UK dentro de la UE.
  59. #47 Te lo compro. Yo votaria a favor de convertir a la UE en un Estado democrático donde la soberanía fuera de todos los europeos, con un auténtico gobierno democrático europeo que tuviera mando directo sobre todos.

    La realidad actual es que la UE no tiene soberanía, y que está recae en los Estados que componen la UE.

    Lo más democrático, es lo que establecen las constituciones modernas, la soberanía es de TODOS los ciudadanos, no de reyes o oligarquías (Parlamentos).
  60. #38 Y aún les critican por ello. Hoy en día, más de uno se arrepiente.

    Abrieron una puerta una vez y ahora pedirán abrirla cada vez que sople el viento de cara.


    Pero bueno. Yo no he visto a nadie quejarse de que no le permitan al pueblo español decidir su futuro. ¿O es que una parte de escocia pudo hacer su propio referendo?
  61. #49 a tu argumento me faltan las fronteras porosas que permitan esos flujos si un gobierno lo hace mal.

    Pero, ¿un estado pequeño que absorbe la población del vecino, se convierte en grande? ¿Tendrá los recursos necesarios o sucumbirá ante la presión.

    Esa competencia, ¿porque no ha de acabar en una guerra?

    Algo idealizada veo esa definición.
  62. #35 Las Galápagos no :-D

    Aunque es muy común la creencia de que Galicia, Gales, Galia... tienen una raíz común en realidad no es así. Gales (Wales), Cornualles (Cornwall) o Valonia (Wallonie), en Bélgica, provienen de walha que era como llamaban los invasores germánicos a los "extranjeros", es decir a los que no hablaban lenguas germánicas. El nombre de Gales en galés es Cymru (Cambria).
  63. #35 Galapagar cuenta ?
  64. #36 Con ese optimismo te deberían contratar cuando cuenten a los suyos por qué fue bueno pasar en un siglo de ser el Imperio Británico a ser Londres y un montón de Tescos alrededor.
  65. #65 De hecho el Imperio Británico no ayudó a su economía. Claro queda pues ningún país se ha empobrecido por deshacerse de sus colonias, tampoco UK.

    #62 Los países pequeños, precisamente por ser pequeños, no pueden permitirse tener fronteras cerradas. Eso es bueno, yo estoy totalmente a favor de las fronteras 100% abiertas. Eso si, sin derechos ni paguitas, solo libertades (los derechos de uno son la cuenta a pagar de otro). Sobre la guerra, cuando las mercancías dejan de cruzar fronteras, los soldados empiezan a cruzarlas.

    #59 ¿De qué le sirve la "enorme influencia de China" a un chino cuando entra en un restaurante? No, eso solo le sirve a los politicuchos que controlan la mafia/estado.
  66. #42 yo salí con una teleoperadora y efectivamente.
  67. #12 nah no te preocupes. Aqui en meneame, Gales ya es independiente.
  68. #38 Pues ya sabéis lo que tenéis que hacer, obtener mayorías en el parlamento para tener potestad para elegir. Lo que es la democracia qué cosas o_o
  69. #13 "Y otra cosa... Toda la vida que si andaluces catetos, vascos y aragoneses brutotes, canarios nosequé, gallegos nosecuánto, catalanes.."
    ¿A qué clase de anormal le has escuchado decir esas cosas? ¿Hablaba en nombre de todos los madrileños?
    Yo una vez escuché a un canario decir cosas similares. ¿Es eso ya suficiente para coger y meterme con todos los canarios como si todos fueseis una suerte de gilipollas?
  70. #60 Y que el idioma nacional de esa europa sea el alemán, que es el mayoritario. Luego en cada "región" ya habría lenguas "cooficiales". Como aquí.
  71. #69 Ah, que los escoceses tienen o tenían o han tenido mayoría en Westminster y yo no me he enterado...
  72. #40 No es verdad que se expanda tanto, exagerao, pero sí es cierto que en sus 12.000 años de historia que...
  73. #72 Pues si no han tenido mayoría habrán convencido al parlamento para que les autorice. Otros en su lugar decidieron hacerlo por las bravas. Y encima se quieren colgar la medalla de demócratas.
  74. #73 nació expandida, que 12.000, te has quedado corto...
  75. #45 salu2  media
  76. esa ha dolido
  77. #63 Yo queriendo meterme con los gallegos y vienes tú a darme lecciones de filología. Andate al orto

    PD: Muy interesante :-)
  78. #75 ¿Por las bravas? Desde 2011 pidiendo reunirse con el estado, y han recibido desprecio por respuesta. No nos engañemos. España no ha querido hablar ni quiere hablar con Cataluña. El referendum unilateral es la única solución. Mira a Ibarretxe, se le rieron a la puta cara en el Congreso. España nunca renunciará a Cataluña, y ni siquiera se lo planteará. Por sus huevos. No te engañes.
    España sabe que Cataluña nunca convencerá al 50% de los españoles. Son una minoría estructural que nunca podrá ganar en el estado. Son 7 millones y medio de 47. Minoría estructural, que nunca obtendrá el 50% del voto en España. Mantener a una minoría estructural negándole su legítimo derecho de autodeterminación tiene un nombre.
    Eso en UK lo entienden. En España no. Spain is diferent.
  79. #80 Cataluña forma parte de España, no son entidades separadas. Vamos a partir de esa base porque si no esta discusión no tiene sentido.
    Existen unas vías legales muy concretas por las que se puede obtener un referendum de independencia para Cataluña lo que pasa es que no os dan los votos. No es una cuestión de que el malvado y fascista estado español os esté oprimiendo, es una cuestión de democracia. Los catalanes junto al resto de Españoles, aprobaron mediante referéndum la constitución del 78 en la que se especifica dónde reside la soberanía para decidir estas cuestiones. Por supuesto, también existen mecanismos para cambiarla.
    Es lo que tiene la democracia parlamentaria :-)
  80. #79 Jajaja, no es tarea fácil meterse con los gallegos... más que los propios gallegos. Pero para ofender de verdad el mejor punto de partida es criticar la gastronomía gallega xD
  81. #13 los madrileños ... Domingueros que van a contagiar el covid :troll:
  82. #81 A mí no me cuentes, yo no soy catalán. Yo no he hablado de fascistas. Y te lo vuelvo a decir: jamás de los jamases se aceptará en Madrid una consulta o referendum de independencia. Aprovecharse de esa minoría estructural d elos catalanes es reirse en su cara, y solo les deja una opción. La unilateralidad. Si no lo queréis ver pues muy bien. Al final habrá muertos.
    Y mira, en mi caso, el 27,78% del censo voto sí a la constitución en Gipuzkoa, peor resultado que el 1 de octubre. Esa es la legitimidad democrática de mierda tiene España en mi tierra.
  83. #83 Y nada más que hablan de sus rollos que nada más que les interesan a ellos en la tele....
  84. #81 Pero has puesto Cataluña para referirte a una entidad concreta, no?
  85. #71 Yo preferiría el inglés como idioma común, pues es el más conocido por la población.
  86. Estoy como siempre y como no puede ser de otra manera, a favor del derecho a decidir de los pueblos {0x270a}
  87. #71 y cuál sería el problema exactamente? Si entre todos los europeos se decide que el alemán es el idioma oficial, pues lo será. No tiene mucho sentido que lo sea el inglés, pero se podría comprender.
  88. #90 El problema sería si la UE trataría los idiomas "regionales" (incluyo el español) como ha tratado el estado español a "sus" idiomas regionales. El problema sería cuando saber aleman fuera una obligación y saber español solo una opción. te suena?
  89. #91 desde que hay democracia, el Estado español no ha tratado nunca mal a los idiomas regionales. Y se puede decir abiertamente, porque no hay más que ver lo que otros países hicieron con sus idiomas regionales, en democracia también.

    Hay que decir que, en general, el español, como idioma, ha sido y es de los que menos se han "impuesto" por el mundo de entre los hegemónicos (como el inglés, el francés...). Es por eso que en España y América hay la cantidad de lenguas que hay...
  90. #1 Como pongan urnas van los bobbies y hasta los del cilindro peludo en la cabeza a darles lecciones democráticas a golpe de porra...
  91. #87 100 millones de hablantes nativos de aleman no están de acuerdo :roll:
  92. #84 Pobrecitos, solo tienen la opción de pasarse las leyes y la soberanía del pueblo español por el forro de los cojones.
    "Al final habrá muertos". Por desgracia ya ha habido muertos con otro conflicto similar en este país, por parte de otros demócratas que parece que ya hemos olvidado. Estos debe ser que tampoco tuvieron otra opción. Hay que ver lo que son las cosas.
  93. #94 Realmente el idioma oficial me daría bastante igual.

    Es curioso que en un proyecto de crear un nuevo gran Estado des tanta importancia a algo tan instrumental como es el idioma oficial. Es como los religiosos, que les preocuparía cual sería la religión mayoritaria.

    La idea es conseguir tener una sociedad mejor donde se mejore la vida de la gente, hablen el idioma que hablen y tengan la religión que tengan.
  94. #47 Pues ánimo y proponlo, y cuando se acepte estarás contento
  95. #6 Si tengo que elegir entre el sol y el verde, prefiero el sol.
  96. #80 Creo que no sabes diferenciar hablar de conceder o consentir. Cataluña ya ha hablado con el resto de España multitud de veces, pero hablar no es conseguir, y menos con chantajes
  97. #95 Si es que da igual, es o me das lo que quiero o pataleta. Y como pongan muertos que se despidan pero hasta de la representación política
«12
comentarios cerrados

menéame