edición general
584 meneos
1947 clics
La gasolina disparada… y todos callados sin protestar

La gasolina disparada… y todos callados sin protestar

Diez semanas seguidas de subidas y precios en máximos históricos de 2023. No te hablo de inmuebles o del aceite de oliva (que también podría ser). Te hablo del nuevo oro, de la gasolina, porque a este paso va a ser un bien más preciado que el mismísimo elemento dorado. Y lo peor de todo es que ya nos hemos acostumbrado, ya parecemos anestesiados y ya entramos a la gasolinera asumiendo pagar el litro de gasolina sin plomo 95 a 1,8 euros.

| etiquetas: gasolina , carburante , combustible
«123
  1. #3 lamentable es tener 115 comentarios en 3 dias que tiene tu cuenta nueva.


    Comprate una vida ... no, un nick nuevo no, una vida real :troll:
  2. ¿No queríais sanciones?... Pues ahí lo tienes...
  3. Hacerle embargo comercial a nuestro principal proveedor energético y bloquear sus ventas igual no ha sido muy inteligente....
  4. #12 El barril ha estado a 140€ anteriormente. Y la gasolina estaba mucho más barata.

    Me lo explicas?
  5. #7 me importa tanto como tus opiniones.

    Paso el tiempo en meneame como tu, pero por ocio y diversion, no a sueldo de cacahuetes. :troll:
  6. #1 El precio esta subiendo porque Arabia Saudi esta recortando pruduccion porque quiere subir los precios.
    Aeabia Saudi hasta lo ha confirmado.
    Esta subida no tiene nada que ver con la guerra.
  7. #12 Arabia Saudí y Rusia recortan porque:

    a) Son países productores y pueden hacer lo que les salga de los huevos con sus pozos.

    b) Los yacimientos no pueden estar siempre en máximos por una cuestión de pura lógica: implica tener las máquinas a tope, turnos dobles, etc. Lo que acaba traduciéndose en accidentes y fallos que finalmente lastran la producción.

    c) Cuando eres dueño de un recurso estratégico crucial cuya producción mengua, lo lógico y normal (a menos que te crees especial y con derecho divino a usurpar lo de los demás) es que suban los precios para no acabar regalándolo a precio de saldo. Menos aún si los beneficiados son el mismo occidente que después amenaza y sanciona.

    Empieza a tocar asumir que esto y no otra cosa es el peak oil. Y preparad los ojetes, que no ha hecho más que empezar.

    ¿O acaso pensamos que van a estar exportando hasta que no les quede ni gota? Porque lo que ha pasado en países que agotaron sus reservas es que mucho antes de tocar fondo se cierran las exportaciones y se reserva para consumo interno...
  8. #64 Cuándo ha estado el barril más alto que ahora?

    El pico más alto del barril Brent ha sido en julio 2008 a $147. Entonces, el euro estaba a 1.6$. 147USD de entonces eran 92€

    El precio del Brent ahora son $92, lo que unos 86€.

    Hablamos de una diferencia de 6€.

    Lo que expones en #32 es rotundamente falso, el barril de petróleo jamás ha estado a 140€.

    Y te digo que Y es muchísimo más alto ahora, porque hemos quitado del mercado las exportaciones rusas y en los países ricos no nos gusta refinar porque ensucia. Hay menos oferta y hay que traerlo de más lejos.

    No vivo en España, pero recuerdo poner gasolina a €1.65 en 2008 y puse ayer a €1.77. En 2023 hay impuestos a la emisión de tonelada de CO2 que llevan subiendo año tras año, y que contribuye al precio de todo carburante.

    A mi las cuentas me salen sin pensar en cosas raras, y sin basar mis premisas en datos absolutamente imprecisos como lo que has soltado en #32.
  9. #18 y a los troles de derechas cada día se os ve venir más de lejos. Parecéis farolillos.
  10. #59 De Putin no opino pero no creo que se deba llamar dictador a Xi.

    El sistema chino es muy diferente del nuestro y ciertamente menos democrático, pero por otro lado también hay otros más democráticos como el suizo.

    En cualquier caso, se puede decir que no es una democracia (¿lo nuestro sí lo es? es una cuestión compleja, no es blanco o negro), pero yo no diría que es una dictadura.
  11. #32 Cuando el barril se puso a 140$ en 2008, el euro estaba mucho más fuerte ahora.

    Por otro lado, lo que pones en tu coche no es petróleo crudo, es gasolina o diésel. Hay embudos en los volúmenes de refinamiento que generan escasez. Al final van a quién paga más alto.
  12. #32 El brent llegó a estar a 140USDs (cuando el euro estaba en máximos contra el dólar). El crudo se paga en dólares.

    Por el camino la demanda mundial de gasolina y diésel no ha disminuido precisamente, y los pozos buenos y baratos para producirlo se van agotando.
  13. #32 #52 ya se ha explicado que la calidad del petróleo no es la misma, y el refinamiento es más caro debido a la subida de precios del gas (ya que se usa para las instalaciones) y que cuesta refrigerar las instalaciones por el cambio climático sin contar lo que dice #54
  14. #26 rrkrr no te estaba contestando a tí, se ha equivocado al hacer referencia a la respuesta, estaba contestando a Olivrod. Luego se disculpa en 29. Hoy estoy melancólico y no me gusta ver que la gente discute por una equivocación.
  15. Bien, hay que quemar menos combustibles fósiles para frenar el cambio climático, que nos va a costar muchísimo más que llenar el depósito. Que siga subiendo para crear incentivos para las alternativas.
  16. Y cuál es el precio “real” de la gasolina para un país que importa casi el 100% del crudo del exterior? Aunque sean empresas españolas quién refinen.

    Poco se moja el autor :-D
  17. #14 Sí. Por algo es un oligopolio. Y más si su decisión se une a la de Rusia.
    cadenaser.com/nacional/2023/09/19/el-precio-de-la-gasolina-seguira-por
  18. #14 Hay un acuerdo tácito entre los dos para recortar la extracciones de petroleo. Mientras Rusia y Arabía Saudí ofrezca precios preferentes a su socio China, no va a haber problemas. Al fin y al cabo suben un 10% los precios y a ambos les viene bien.
    Ciertamente, hay más factores, porque Rusia tiene muchos intereses a que sea así.
    Lejanamente, sí veo problemas futuros cuando el 80% del petroleo esté en manos de los BRICS plus.
  19. #25 Para nada, otra cosa es que no lo querais ver, pero las cortinas de humo tan groseramente burdas que estamos encadenando están para algo

    Y funcionan, visto lo visto.
  20. #32 Es otra excusa más para subir precios.
  21. Los votantes de izquierda protestarán cuando gobierne la derecha.
    Mientras tanto, callados y felices, tragando porque "al menos no gobierna la derecha".

    Así son.
  22. #9 dime dónde dan los cacahuetes, que ahora me da rabia entrar gratis
  23. Y barato me parece todavía. Veremos cuando suba de verdad. Nos pelearemos por la comida.

    Y eso en países como España, o espacios como Europa, ricas en energías renovables. Somos subnormales.
  24. #12 y el impacto sería mínimo sin las sanciones porque rusia está compensando vendiendo más. Pero haceros vuestras pajas pensando que bloquear al segundo productor de energía del planeta no tiene ningún efecto en el precio. En serio, vuestra falta de vista es demencial
  25. Protestemos al emérito, que es colega de los del turbante que nos han subido el petroleo.
  26. #92 Lo siento pero demuestras un gran desconocimiento sobre el tema, en la Asamblea Popular de China hay varios partidos políticos: es.m.wikipedia.org/wiki/Asamblea_Popular_Nacional_de_China
  27. #47 La gasolina y el diésel baratos se acaban, porque no se puede aumentar la producción al ritmo que sube la demanda... y la culpa será de los impuestos.

    Lo bajas 8 céntimos y solo estás ganando unos meses de aire... con suerte.
  28. Lo que a mí me mosquea es que le hechen la culpa a un barril de petróleo a 96€.

    Cuando anteriormente el precio del barril ha superado de largo los 100€ a qué precio estaban los combustibles????
  29. #12 Es que también vivimos en una burbuja de expolio de recursos de países del tercer mundo.

    En cuanto uno de ellos sube el precio de algo nos echamos a temblar, pero si en algún momento un buen puñado de paises africanos entran en los BRICS, empiezan a controlar realmente precio de lo que exportan y generan mas mercado interno entre ellos, Europa se va a la mierda. En este caso a Arabia Saudi le viene de escandalo, provoca una tension de una materia prima esencial, la sube de precio, pudiendo dilatar en el tiempo la extracion y produccion de crudo para seguir diversificando su economia. Para mi que Arabia esta haciendose un Noruega pero claro, siendo una puta dictadura sanguinaria
  30. #8 Depender de dictadores como Putin, Xi Jinping, o la mayoría de exportadores de petróleo no es inteligente.

    Durante décadas se ha estado incrementando esta dependencia. Sólo podía acabar por las malas y cuanto más tarde, peor. Dentro del retraso mental de esa dependencia, el cambio climático, etc. el embargo a Rusia puede ser un error cancelativo, es decir, un acierto por doble error.

    La opción inteligente habría sido hacerlo antes y por las buenas, sin depender de combustibles fósiles. Pero eso nunca fue una opción.
  31. #13 Si le quitas el impuesto de 48c a la gasolina los presupuestos del estado se van a pique. O lo haces paulatinamente como la introducción del coche eléctrico o no puedes mantener al estado.
  32. #2 quitale el impuesto especial y la gasolina te baja de golpe unos 0'48 euros por litro.
  33. #51 Mad Max, pero en bicicleta.
  34. #12 ¿Cómo que no tiene que ver la guerra? Si le sumas el recorte de los sauditas con el de Rusia sube todavía más. ¿En serio hay gente votándote positivo?
  35. #84 La democracia es tremendamente difícil de medir. Mencionas Suiza que son un país muy raro, por su riqueza y pequeño tamaño han decidido ser más participativos... pero por otro lado fue de los últimos países europeos en legalizar el voto femenino (ayer mismo, como quien dice) es.m.wikipedia.org/wiki/Sufragio_femenino_en_Suiza#:~:text=El primer v.

    Otra reflexión si me lo permites, se puede ser muy democrático hacia dentro pero un país tremendamente agresivo y extractivo hacia fuera, como por ejemplo UK o Francia.
  36. Todos callados porque si hablan, tendrían que justificar las pestes que echan sobre los coches eléctricos.
    OH WAIT! :troll:
  37. #3 bueno....

    Es q el aceite de oliva esta a mitad de precio en mercadona - portugal q en mercadona - españa....

    Q hay alguno metiendo el cazo es claro...

    Y el q mete el cazo esta AQUI, no en otro pais...

    En cualquier caso lo q falla, en todos los casos, es el capitalismo.
  38. #68 Discutir contigo es muy difícil si te inventas los datos aún teniendo los datos delante de tu nariz.

    Te he dicho que el cambio del euro al dólar en julio de 2008 era 1.6. Me dices que no era 1.70 (nadie ha dicho esto), sino 1.40. Y me pones un vínculo a una página que pone que era 1.5990 el 15 de julio de 2008.

    Te sacas de la manga que en 2008 el gasoil estaba a 1,082€/litro y la gasolina a 1,114€/litro. ¿Tienes fuentes? Porque yo recuerdo perfectamente pagarlo €1.65 y flipar en colores. ¿Has mirado algo en internet que pueda ser al por mayor y sin impuestos? Quiero al menos pensar que lo has mirado en algún sitio y no te lo has inventado sobre la marcha.

    Me dices que el precio añadido del producto refinado en 2008 no era muchísimo más bajo, sino más alto. Por tus cojones morenos sin fuentes otra vez.

    Y sigues diciendo que el barril de petróleo esta "mucho" más bajo que en 2008. 92€ en 2008, 88€ en 2023 según tú. Cinco pavos más bajo, ¿eso es mucho tras 15 años de inflación acumulada?

    Tío, tienes los datos delante. No te inventes las cosas.
  39. #13 No le has contestado a la pregunta.
  40. #5 es gracioso dedicar tu vida a analizar el histórico de mensajes de los demás, para luego aconsejar a los demás comprarse una vida.
  41. #3 si va a poner un copia pega burlándote de los comentarios al menos no comentes el primero o segundo, joder los trolles mas torpes que plastas
  42. Quizás es que el foco no está donde debería estar. Muchos se quejan del precio de la gasolina. Pocos se quejan del precio de los coches. Y aún menos que esos, se quejan de que tengan que coger el coche todas las mañanas para ir al trabajo, porque la empresa tiene las dependencias a tomar por el culo de la civilización o porque te empeñaste en vivir en un adosado y solo te podías permitir el que está a 50 km de tu trabajo.

    En otras palabras: el mayor problema no está en el precio del combustible, sino en la dependencia que hay del mismo. En un país tan dependiente del petróleo, como el nuestro, es para hacérnoslo mirar.
  43. #1 Por darte la razón con datos, además de corte de petróleo, Rusia ha cerrado el grifo al diésel: www.eleconomista.es/energia/noticias/12455925/09/23/europa-vuelve-a-te
    Quien diga que Europa no le compraba nada a Rusia que se lo haga mirar: www.motorpasion.com/industria/china-lidera-importaciones-combustibles-
    Y quien diga que Rusia no tiene refinerías o que es poco lo que refina, a nivel mundial está en el tercer puesto: elordenmundial.com/mapas-y-graficos/paises-que-lideran-industria-petro

    Evidentemente, afecta.
  44. #13 El impuesto de hidrocarburos es una cantidad fija, no un porcentaje. No varía o acentúa subidas.

    Además es de los más bajos de Europa (y de hecho creo que no se puede bajar más por tema comunitario)
  45. #32 Te dan 23 positivos por un comentario manifiestamente falso. Confundes dólares con euros. El Confidencial, 2022: "La eurozona ya paga el petróleo más caro que nunca por la debilidad del euro. Es la primera vez que lo paga a más de 100 euros"

    www.elconfidencial.com/economia/2022-03-08/europa-paga-petroleo-precio
  46. #56 X + Y = Z

    Dónde:
    X es el precio del crudo
    Y es el valor añadido or la refinación
    Z es el precio final

    Si X sube, Z va a subir si Y no baja por cualquier motivo
    Si X e Y suben a la vez, tenemos la situación actual.
    Si en 2008 X era parecido a hoy, pero Y era mucho más bajo porque ha subido ahora. Entonces Z es mayor hoy que antes.

    Esa es la explicación matemática que me has pedido. No hay ninguna opinión geoestratégica en nada de lo que he dicho en ninguno de mis dos comentarios, no sé qué te has imaginado que he dicho sobre no sé qué países.
  47. Donde están los movimientos sociales para presionar? Ah, es verdad ... con sueldazos y sillones en las instituciones del "cambio" ... eso lo explica todo
  48. Genial para los que queremos acelerar la transición energética. Esto ayudará.
  49. #32 el barril nunca ha estado a 140 euros , tocó los 140 dólares , que realizando el cambio a euros la cosa es otra historia , por otra parte nada más tocarlos se derrumbo no fue algo sostenido que afectase al mercado de la manera que lo hace ahora. además no se rompieron las cadenas de suministro como ha pasado ahora, ahora todo el crudo pasa por barco desde sitios lejanos (por lo menos más lejos que los oleoductos rusos) y hay que sumarle que la sequía impone un nuevo problema sobre el trafico marino que influye sobre los fletes de los barcos que además supongo que se acrecentará porque los astilleros no den a basto a reparar y mantener las naves que posblemente se estén dedicando a poner al día flotas militares, el crudo cada vez es de menor calidad y esté rindiendo menos con lo cual sea necesarios más barriles para sacar la misma cantidad de refinado y posiblemente refinar también sea más caro porque es un proceso que precisa mucha energía y está cara de manera general no solo el crudo.
    No se que más , la inseguridad de suministro y las reservas bajas también hacen que sumen un riesgo en el mercado (que hay que pagar) y el echo de que tengas almacenes vacíos tampoco te obligue a vender desesperadamente mañana, así como unas espectativas de que pueda seguir subiendo, a y que son energéticas , no son tus amigos, son empresas privadas en una posición de oligopolio en tu país pero con unos privilegios como un banco 
  50. #58 yo no hablo de impuestos, hablo de distracciones a la sociedad para que no sean conscientes de que su actual gobierno está poniéndole las cosas más difíciles, en lugar de trabajar para mejorar las cosas.

    Cc #74
  51. #32 #119 el margen de beneficio por refinado se ha disparado estos ultimos años y las propias empresas lo confirman. Las empresas tienen que aumentar siempre sus beneficios asi que aqui no hay nada que ver, circulen, circulen.
  52. #8 No haber votado embargo.
  53. #49 El impuesto es porcentual y su montante final depende del precio de la gasolina. Que tú seas un neoliberal que crea que bajando los impuestos se arreglan los problemas pese a que la evidencia demuestra que no es así, es una cosa. Que le contestes es otra. No le has contestado.
  54. #77 ya te dicho en #74 que #58 no era para ti.

    Hablas de calzadores. Porque en esta noticia están todos hablando del precio de la gasolina y saltas tu con el fútbol femenino desviando el tema completamente.

    Encima lo planteas como si no se pudieran tratar los dos temas a la vez.

    Que a ti no te importe el fútbol femenino no quiere decir que a los demás no les pueda importar.

    Un calzador te has marcado y punto.
  55. #18 colo sabes que soy zurdo ??? :tinfoil:

    Solo porque te replico y tu eres de derechas yo tengo que ser de izquierdas? :troll:

    No ,no, no ... te he respondido solo porque ahora tengo una mañana dominguera con poca actividad y me estas entreteniendo un rato. Vamos, que intuia que siempre saltas.

    Toma, otro cacahuete!!!
  56. #108 Tienes el link que demuestra que estás equivocado en la misma conversación a la que contestas.

    www.cambioeuro.es/cambio-historico-dolar-2008/

    15 de julio de 2008, el mismo mes del que hablamos. 1.5990 dólares por euro.

    Si quieres discutir que eso no es 1.6 porque falta una décima de centavo paso.
  57. #32 Porque el euro estaba mucho más fuerte. Ya, explicado. Y era barril a $140, dólares, no euros.
  58. #23

    En tu caso, derechista que rechista, te los da el que te influye en tus comentarios sesgados.

    A algunos se los envian por telegram, otros se venden mas baratos y absorben directamente el dogma de Abascal o el mantra de feijoo.

    Hay incluso algun nostálgico que lo hace por añoranza.

    Buscate la vida por tu salario ... no esperes que te diga yo donde conseguir tu paguita.
  59. #30 gracias, ya no podia editarlo y es rapido mandando al ignore
  60. #93 Cierto, el precio de la gasolina solo sube en España.
  61. #88 Esta tira lo resume muy bien.  media
  62. #98 contra el dollar. 2008, cuando el otro pico del brent
  63. #40 simplemente con que no nos hagan pagar el impuesto de un impuesto... consigues una rebaja de 0'0842 euros por litro. El impuesto para la gasolina es de 0'401 euros por litro y a eso le meten un IVA del 21... es decir estás pagan un impuesto agravado por otro impuesto ¡con dos cojones!
    En cuanto a los presupuestos del estado... llevan años haciendo aguas. Quizás el estado tendría que dejar de gastar en gilipolleces.
  64. #72 Por enésima vez: se debe al precio del barril de Brent en euros. En 2008, la subida del barril iba acompañada de la subida del euro. Cuanto más subía el barril, más subía el euro, que llegó a estar a 1,66 dólares. Una barbaridad
  65. #108 Go to #123

    El euro ha llegado a estar a 1.6. Los que tenemos canas en los huevos nos acordamos perfectamente
  66. #233 El único que ha puesto los números encima de la mesa he sido yo. Tú eres el que sigue sin pedir disculpas por confundir $140 con €140.

    Vuelvo a copiar:
    $139 / 1,60 => 86,8€ en 2008.
    $93 / 1,07 => 86,9€ en 2023.

    En 2008 el petróleo NO estaba más caro.
    Estaba más barato que en 2022 y estaba igual que ahora.
  67. Disfrutad de lo votado.
  68. #33 para eso el gobierno tiene mecanismos que regulan la competencia... pero están muy ocupados discutiendo sobre el sexo de los Ángeles, ya que llevan toda la legislatura tocándose los cojones con ese tema.
  69. #9 No les des de comer tanto.
  70. #27 si se pasa a teletrabajo y se convierten todas las oficinas en pisos, sólo nos queda el problema del aceite de oliva.
  71. #123 #102 no recordaba que había estado a tanto.
  72. #59 Mola lo de "error cancelativo". Me lo apunto {0x1f609}
  73. #70 euro a 1.6?
  74. #157 Yo noto la carretera muchísimo más despejada el día que me toca ir a la oficina , ni de lejos me como los atascos que me comía antes de la pandemia.
  75. #17 En cuanto gane Feijóo unas elecciones seguro que volvemos a los veinte duros por litro, jajajaja
  76. #65
    Hoy el barril de petróleo está a 89.7€ el barril
    En 2008 estaba a 100€ el barril.

    www.eleconomista.com.mx/mercados/Brent-roza-los-140-dolares-por-barril

    El pico más alto del barril Brent ha sido en julio 2008 a $147. Entonces, el euro estaba a 1.6$. 147USD de entonces eran 92€
    Los 93,83$ el barril son hoy 87,69€.
    Y los combustibles están muchísimo más caros.
    En 2008 el gasoil estaba a 1,082€/litro y la gasolina a 1,114€/litro

    Lo que expones en #32 es rotundamente falso, el barril de petróleo jamás ha estado a 140€.
    140$, perdón.
    Y hoy está a 93,83$

    Y te digo que Y es muchísimo más alto ahora, porque hemos quitado del mercado las exportaciones rusas
    No es muchísimo más alto. Es muchísimo más bajo.
    En 2008 eran 92€ barril (si acepto tus datos, el $ estaba a 1,40 no a 1,70.. habría que elegir el momento o calcular una media) y hoy son 87,69€ barril.

    No vivo en España, pero recuerdo poner gasolina a €1.65 en 2008 y puse ayer a €1.77.
    Y con el barril de petróleo mucho más bajo que en 2008

    A mi las cuentas me salen sin pensar en cosas raras
    Revísalas de nuevo.
    Y no son "cosas raras". Es el mercado y la especulación, amigo. No "el coste".


    www.cambioeuro.es/cambio-historico-dolar-2008/
  77. #36 Imagino que te refieres a Txapote, ETA, la integridad de España, las coletas y la plancha. :troll:
  78. Desde la pandemia que no recuerdo manifestaciones importantes. No se el motivo, se me ocurre que la izquierda está desmovilizada porque cuando gobierna el PSOE no sale a la calle "porque eledo beneficia al PP blablabla", o porque aprendimos a callar y a tener aversión a las multitudes en aquel momento.
    Las dos me parecen tristes, pero la primera la que más. La diferencia entre un país como Francia y España es que allí la gente entiende que el gobierno que tú votas también puede ser quien te oprime y merece ser castigado.
  79. #95 No estoy de acuerdo, de eso consiste en si es un estado autoritario o no. La democracia no tiene que ver con eso.
  80. pense que respondia a OlivRod, con el que debatia profundamente. :troll: :troll:

    Sorry.
  81. #12 Sí que tiene que ver, ya que lo ha hecho aliado con Rusia: www.eleconomista.com.mx/mercados/Arabia-Saudita-y-Rusia-limitan-su-ofe
  82. #57 Brent a 140usds con euro a 1.6 hace que el brent sea poco más caro entonces, que ahora.

    Súmale que hay más demanda de diésel y gasolina (que no solo gastamos nosotros en el mundo), que los pozos buenos para eso se van secando (el diésel no sale de cualquier cosa, ha de ser crudo del mejor), y una andanada de sanciones cruzadas que nos van volviendo como bofetadas a mano abierta.

    Y aún así, si sumas la inflación incluso está más barato ahora que en 2008. Consejo, llena el depósito. Raro será que baje a corto plazo.
  83. #59 ¿Tú crees que el mundo en el que vives funciona sin derivados del petróleo? ¿Acaso los producimos de alguna forma en la Unión Europea? Mientras no sea así, dependemos de los países del exterior que sí que los produzcan, luego tocarles los huevos (que el opuesto no es lamérselos, no nos equivoquemos) es una estrategia Froilán, y luego encima lloramos porque suben los combustibles, cuando se los seguimos comprando a Rusia a través de intermediarios que antes de las sanciones no eran necesarios.
  84. #139 Estaba pensando exactamente lo mismo.
  85. #184 Hoy está a $93 que son 87.15 euros. La diferencia que habrá será por lo que cobran las refinerías y por los mayores impuestos. Sobre las refinerías, te recuerdo que todo occidente ha estado cerrándolas estos años porque "contaminan mucho". Pues ok, aquí tienes los resultados.
  86. #184 Ah y se me olvida, otra parte del coste es el transporte en sí. Eso depende de los tankers, ya sea del crudo o del producto refinado. Ahí la guerra de Ucrania ha tenido que ver porque ha modificado mucho las rutas, haciendo que para la misma cantidad de barcos de tankers tengan que hacer más millas. Y además como ahora va a entrar una nueva regulación sobre la contaminación de los tankers, no se han fabricado muchos más.
  87. #188 El precio de la gasolina tiene muchos componentes. El crudo, el refinado, el transporte, impuestos y otros gastos de intermediación.
  88. #192 Hombre, se debe a muchos factores, el más volátil es el precio del barril y además es de las variables con más peso. Lo segundo más importante es la tasa de cambio euro/dólar. Por ejemplo los impuestos son algo muy importante pero como no cambian casi pues no es algo a mencionar normalmente.
  89. #195 Ok, en este caso tiene más peso el cambio euro/dólar. Ahora, ¿de quién es culpa que el euro esté en la mierda? Ya te digo yo: de los políticos.
  90. #195 Y de todos modos es normal que hablen del precio del brent... porque es mucho más volátil. El Euro lleva en la mierda mucho tiempo.
  91. #4 Ahí le has dado
  92. #206 Claro que se debe en parte al precio del Brent. Y como es además la variable que ha cambiado estos meses, de eso se habla, como es lógico.
  93. #216
    "El calor puede afectar las operaciones de la refinería al causar fallas en los equipos, pero las temperaturas más altas generalmente también reducen los rendimientos: los gases y los líquidos pueden expandirse con temperaturas más altas, lo que reduce la efectividad de la producción de la refinería cuando las temperaturas se acercan o superan los 100 °F", dijo Patrick De Hann, director de análisis de petróleo en GasBuddy.

    news.soliclima.com/noticias/nota-de-prensa/las-olas-de-calor-contribuy
  94. #13 Mmmmm. No. Solo momentáneamente.

    Ya tenemos muchísimos precedentes sobre eso
  95. #12 Una de las razones de que Arabia Saudí haya tomado esta deriva es precisamente un acercamiento al lado Ruso y Chino.
    Y eso ha sido porque los USA siguen a su bola impartiendo su belicismo, sus sanciones al comercio y su 'democracia'.
    Lo de Ukrania claro que ha contribuido, pero no ha sido lo único, si no una más de innumerables cagadas de USA con Europa a su zaga cual perrito maltratado, que no sabe que hay un mundo mejor sin su dueño apestoso.
«123
comentarios cerrados

menéame