edición general
403 meneos
1186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Gobierno desmiente el "bulo" de la eliminación de la Filosofía y la reforzará en Bachillerato

No, el Gobierno de España no ha suprimido la asignatura de Filosofía en el real decreto que ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de un bulo y pese a que en las últimas horas algunos dirigentes políticos han cargado contra el Ejecutivo central, no se trata de algo real. El Ministerio de Educación aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Una norma con la que intentará dar importancia a la orientación académica …

| etiquetas: gobierno , desmentido , oficial , bulo , eliminación , filosofía
Comentarios destacados:                  
#11 #8 Lee la noticia. No era obligatoria, ya era optativa. Ahora será obligatoria en tercero y cuarto de la ESO.

El Gobierno de España acordará en los próximos días sacar adelante, en el currículo de Bachillerato, una nueva normativa con la que establecerá la Filosofía como materia obligatoria en los dos cursos de todos los bachilleratos (Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes en sus dos variantes, y General).

Lo que están haciendo, precisamente, es fomentarla.

Y ojo, esto lo digo yo que no me parece buena idea. No me gusta. Pero los hechos dicen que antes era optativa y dejará de serlo. Hasta los estudiantes de la ESO de las ramas técnicas tendrán la asignatura como la tuve yo en BUP y COU.
  1. no puede ser! hoy he oido en un medio tan serio como la SER decir a uno de los reporteros que trabajan para la señora Barceló decir que se elimina la filosofía!
    acaso nos intentan engañar??
  2. Socialismo y comunismo, lo peor para crear mentes librepensantes.

    Ahora dile a un padre que su hijo con dos repite pero otro con cuatro pasa de curso. xD

    En serio, no pueden ser más zoquetes PSOE y Podemos en el Gobierno, encima juntos que es peor todavía.
  3. Entonces si es verdad que desaparece de la ESO.
  4. #4 Diría que este artículo es erróneo porque si no me equivoco Filosofía no era obligatoria en 4° de la ESO como se afirma aquí. Era optativa, igual que será con la nueva ley.
    Donde cambia es en 2° de Bachillerato, pasando a ser obligatoria.
  5. Lo de siempre: El Mundo soltando mentiras.

    #4 Yo no sé cómo era hasta ahora, pero yo soy de las primeras generaciones de la ESO (finales de los 90), y en mis tiempos no había Filosofía en la ESO, ni siquiera en el itinerario de Humanidades. En 4º de ESO había Ética, y luego ya en Bachillerato había Filosofía (si no recuerdo mal, obligatoria para todos en 1º, y sólo para Humanidades en 2º).

    EDIT: es posible que fuera optativa para el centro. Al menos, en mi instituto no se daba Filosofía en 4º de ESO.
  6. #6 Según he entendido la filosofía desaparece del currículum de la ESO y pasará a ser una materia optativa a decisión de las comunidades autónomas pero pasará a ser obligatoria en Bachillerato, por lo que no me parece un bulo la noticia de El Mundo.

    Pero Filosofía como asignatura creo que es optativa en 4º de ESO. Aquí creo que hablan de contenidos sobre filosofía en la asignatura de Ética o algo así.
  7. #1 ¿Donde está el bulo? Si la propia ministra confirma que desaparece como asignatura obligatoria en 4 de la eso.
    Y pasa a ser optativa para las comunidades que quieran ponerla como optativa. :wall:

    #3 Lee la noticia y no te rías tanto.

    Esta noticia como tal es erronea
  8. #2 Sí, se puede ser voxemita y putinista, valga la redundancia.
  9. #8 El titular de mi noticia
    El Gobierno da luz verde a la desaparición de la Filosofía
    Es bulo y me rio xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  10. #8 Lee la noticia. No era obligatoria, ya era optativa. Ahora será obligatoria en tercero y cuarto de la ESO.

    El Gobierno de España acordará en los próximos días sacar adelante, en el currículo de Bachillerato, una nueva normativa con la que establecerá la Filosofía como materia obligatoria en los dos cursos de todos los bachilleratos (Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes en sus dos variantes, y General).

    Lo que están haciendo, precisamente, es fomentarla.

    Y ojo, esto lo digo yo que no me parece buena idea. No me gusta. Pero los hechos dicen que antes era optativa y dejará de serlo. Hasta los estudiantes de la ESO de las ramas técnicas tendrán la asignatura como la tuve yo en BUP y COU.
  11. #7 El artículo del Mundo es erróneo porque dice que se elimina totalmente, lo cual es falso como dices, y añade que los alumnos pasarán toda la enseñanza básica sin estudiar esta materia.
  12. #7 Correcto, la filosofía es, actualmente, una asignatura optativa en 4º de la ESO que los centros deben ofertar obligatoriamente a los alumnos. Ahora creo que desaparece ese estatus, aunque las autonomías pueden incluirla en el grupo de asignaturas libre configuración autonómica.
  13. #12 No veo el bulo. La asignatura de Filosofía desaparece de la ESO, según este decreto ley, a no ser que las comunidades la quieran incluir.

    los alumnos pasarán toda la enseñanza básica sin estudiar esta materia.

    La ESO es enseñanza básica y obligatoria, el bachillerato no lo es. El Mundo omite que Filosofía pasa a ser obligatoria en Bachiller, pero sigo sin ver el bulo. La noticia omite este dato, de forma tendenciosa probablemente, pero es estrictamente correcta en su contenido.
  14. Una pena, ahora no será fácil que un filósofo llegue a ministro de sanidad.
  15. #6 Confirmo lo que dices. Hice de segundo a cuarto de la ESO (del 94 al 97) y bachiller (del 97 al 99). Solo di filosofia en primero de bachiller.
    Obligatoria era en segundo de bachiller para los de humanidades.
  16. #11 Ahora será obligatoria en tercero y cuarto de la ESO
    Dónde dice eso? He mirado por encima el Real Decreto y no veo eso que dices.
  17. #8 <<Ya no será una optativa de oferta obligatoria para cuarto de la ESO, pero sí estará en primero y segundo de Bachillerato, cursos en los que será obligatoria. Además, los contenidos de Filosofía se incluirán en la asignatura obligatoria para la ESO conocida como Educación en Valores cívicos y éticos.>>
  18. #17 Me he equivocado; quería decir en los dos últimos años de instituto. Son los dos años de bachillerato.

    Soy de bup y no controlo bien el sistema actual.
  19. #6 Tenías Ética, que era lo mismo.
  20. #6 el mundo soltando mentiras
    Todos los políticos de derechas que en su puta vida se han interésado por la filosofía poniendo tweets como si estuviéramos en el final de los tiempos

    A mi me parece una campaña muy similar a la de Garzón, actualmente tienes a media España pensando que van a quitar filosofía de la educación
  21. Aunque los políticos supriman la filosofía de las aulas las personas seguirán haciéndose preguntas y buscando respuestas.
    Los humanos somos así.
  22. Y la de TIC? La va a quitar? La va a reforzar? La va a hacer obligatoria?
  23. Maravillosos periodistas los de este país. Siempre hacen un trabajo impecable.
  24. A ver, ¿alguien se ha leído el BOE?
    www.boe.es/boe/dias/2022/03/30/pdfs/BOE-A-2022-4975.pdf

    Quien encuentre la palabra "filosofía" tendrá mi más sincero respeto.
  25. #6 Yo hice BUP y COU y si mal no recuerdo tuve filosofía solo dos años, el ultimo de BUP y COU, osea lo mismo... solo que ahora es optativa, al final hasta va a estudiarse más filosofía que en mis tiempos
  26. ¿Pero alguien ha dado filosofía en la ESO? A mí hace 17 años ni me la ofrecieron.
  27. #8 Hice la eso, sin filosofía. No sé como cojones la van a retirar la obligatoriedad si nunca la tuvo...
  28. ¿El Mundo manipulando? No puede ser :-O
  29. #8 desaparece como asignatura obligatoria en 4 de la eso.

    Estás mal informado, creo. Filosofía no es obligatoria a día de hoy en 4º de la ESO. Es una asignatura optativa de oferta obligatoria, que no es lo mismo. Dicho en otras palabras: para los centros es obligatorio ofrecer esa opción a los alumnos, pero para los alumnos no es obligatorio hacer esa asignatura.

    Todas las fuentes que estoy leyendo lo indican así.

    www.eldiario.es/sociedad/pasa-filosofia-nueva-ley-educacion-no-desapar
    www.publico.es/sociedad/educacion/pasara-filosofia-centros-educativos-
  30. #1 Pasa de obligatoria a optativa en 4º de la eso. Y teniendo en cuenta que compite contra otras optativas "maria" o contra idiomas (francés o alemán), tiene pocos visos de que salga ningún grupo en ningún instituto. En realidad es como quitarla. Pero sí que se refuerza en 1º de bachillerato. En estas cosas lo que suele pasar es como cuando se habla de economía, de historia o de tantas cosas, que si no cuentas todo queda una idea un poco sesgada. En cualquier caso la nueva ley sigue teniendo cosas bastante más "basura" que este asunto. Luego hay propuestas que son una fumada pero que no creo que prosperen, como quitar una hora de historia en segundo de bachillerato para reforzar lenguas autonómicas o poner tutorías semanales. Luego la implementación de ordenadores como método de trabajo está resultando un desastre en los cursos más bajos, sobre todo por la incapacidad de un niño de 12 años para estar trabajando si le pones un juguete delante.
  31. #_31 van a meter feminismo en las asignaturas

    Dependiendo de cómo se enfoque ese feminismo, puede ser algo muy positivo. Viendo la cantidad de disparates que se leen a veces cuando se habla de lo que es consentido y lo que no lo es, la cantidad de gente que se piensa que a una borracha puede hacerle lo que quiera si se ha emborrachado ella solita, que cree que no está mal difundir los vídeos de la violación de La Manada porque había un error en no se qué web oficial que permitió obtenerlos ilícitamente, que hasta niegan que aquello fuera una violación amparándose en cosas como que según esos vídeos ella cooperaba activamente... me parece que es algo muy necesario explicar ciertas cosas en todos los institutos del país, y para que los adultos de mañana estén un poco más espabilados en este sentido y piensen menos disparates hay que empezar ya hoy.

    Joder, si es que hasta uno de los jueces necesitaba que le explicasen que aparecer en un vídeo sexual mostrando una actitud activa no significa que sea consentido (si a él le amenazan con matar a su familia si no lo hace, lo mismo hasta le pone más ganas todavía). ¿Y me vas a negar que no hay educación pendiente en esa materia?
  32. #32 así que estás diciendo que nadie la querría coger... Entonces, cual es el problema de que no sea obligatoria? Nadie la quiere dar, los padres no hacen porque sus hijos la cojan.. pero, por lo visto, a los que ya ni la estudian ni la estudiarán les parece gravísimo que otros no lo hagan.
  33. Los cojones un bulo. De la propia noticia:

    "El departamento que dirige la ministra Pilar Alegría también ha explicado otros cambios, como la decisión de suprimir la materia filosófica como asignatura obligatoria en 4º de ESO. A partir de ahora, serán las comunidades autónomas las que decidan si incluirlas entre las optativas de último curso de Educación Secundaria".

    Por cierto, recordatorio de que el bachillerato NO es enseñanza obligatoria.

    Y de regalo:

    "se eliminarán las calificaciones numéricas en la ESO y los alumnos podrán pasar de curso con suspensos, siempre y cuando el profesorado crea que las materias no supondrán un problema para el curso siguiente"

    SPOILER: por lo general los profesores evitan totalmente de meterse en marrones haciendo repetir a los alumnos para no enfrentarse a los padres, y si pueden elegir pasa curso absolutamente todo dios.
  34. #8 Me habría encantado que Sánchez explicara los motivos por los cuales es un bulo en lugar de decir "es un bulo, créeme". Pero hay que matizar que no era obligatoria, si no optativa de oferta obligatoria.
  35. #34 nadie la querría coger

    Yo la pondría la primera de mi lista. Pero si te metes en la cabeza de un chaval de 14 años lo que la mayoría quiere son asginaturas fáciles o sin exámenes, no lo que más les interese. Y los padres lo que generalmente quieren son idiomas. En ese caso la filosofía queda de lado. Veremos que pasa. Yo no me opongo siempre y cuando no se quite de bachillerato. En la eso... no me importa. A esas edades muy pocos chavales son capaces de llegar a una compresión filosófica avanzada, y menos si se la imparten en una lengua que no es su lengua materna. La gente se cree que en la eso se aprenden grandes cosas pero en realidad aprenden cosas muy muy muy básicas. Como una extensión de la primaria. Desde luego hay excepciones, pero no es la norma.
  36. #8 durante todo el gobierno de tu adorado Chema ética era en cuarto y filosofía en bachillerato.

    Pero para ti estos son los que la quitan.
  37. #11 Que yo sepa en logse también era obligatoria en todos los itinerarios de ESO se daba Ética y en Bachiller el bodrio de historia de la filosofía que de filosofía nada, por lo menos en mi comunidad.
  38. #8 no me parece lo mismo que no sea obligatoria y des optativa a que se quite, por tener aún tienes la opcion
  39. #37 filosofía en general se considera una asignatura fácil y sin exámenes. Si no se coge es porque no se considera que sirva de mucho, la verdad

    Y, sinceramente, a día de hoy eso que dicen que se hace (enseñar a pensar y tal) ya se hace o se debería hacer en todas las asignaturas.

    Joder, si es lo más divertido de dar clase...

    De todas formas, no minusvalores a los chavales, y menos en la sociedad competitiva que tenemos. La mayoría tienen muy claro el panorama laboral que les espera y no cogen lo fácil, si no lo útil. De hecho, hasta te encuentras mastuerzos que no han aprobado mates ni física en su vida en el bachillerato de ciencias, porque quieren ser ingenieros que es lo que da trabajo y dinero.
  40. #8 La Filosofía nunca ha sido asignatura obligatoria en la ESO. Era una optativa entre muchas otraa
  41. #41 Joder, si es lo más divertido de dar clase...

    Ya te digo, todavía recuerdo a mi profe de historia. La clase era un caos de todo el mundo hablando y discutiendo a la vez xD pero no olvidaré cuando nos hacía pensar en cosas que aún tomando la historia como referente nos afectaban (sexo, violencia, psicología, política, familia, futuro...). Lo malo de ahora es que en ese tipo de clases siempre vas a tener a 2 o 3 reventándotela y desfasando. En mi época los más liantes lo único que hacían era estar fumados y decir tonterías xD
  42. #25 He encontrado la palabra «filosófico».

    Ese BOE que enlazas trata sobre la ESO, no sobre el Bachillerato, que es sobre lo que se refiere la noticia. La ministra de Educación dice que el contenido del Bachillerato se publicará en el BOE la semana que viene.
  43. #43 bueno, son clases que les gustan. Al que de por saco le mandas callar y se acabó. Si no te hace caso.. pues bueno, sigue siendo mejor que si lo hace en una clase magistral xD
  44. #45 es el BOE que enlaza la noticia.
  45. #11 El texto que citas demuestra que tu 1º frase es mentira.
  46. #32 No es cierto. Nunca hubo la asignatura de Filosofía como tal en la ESO; ni obligatoria ni optativa. Lo que era obligatorio fue la asignatura de Ética que dejó de serlo en 2006 con el ministro Wert del Partido Popular: www.eldiario.es/sociedad/pasa-filosofia-nueva-ley-educacion-no-desapar
  47. #47 Y efectivamente en ese BOE no dice nada de suprimir la filosofía.
  48. "Pese a que el Ministerio de Educación va a reforzar el campo de acción de la asignatura"

    Campo de acción de la asignatura, que no la asignatura. Entre eso y la historia no cronológica. Debo hacerme viejo, todos estos conceptos me resultan un tanto abstractos.

    Me pasa un poco lo mismo con el meneo y su interpretación de lo que es un bulo. De modo que, si he entendido bien, que el gobierno vaya a eliminar la filosofía es un "BULO" porque la asignatura solo la eliminan de la enseñanza obligatoria (esto está aprobado ya) y aprobarán (pero que OJO no ha aprobado todavía) el que sea una asignatura obligatoria en bachillerato.

    De modo que si es cierto que la eliminan de la enseñanza obligatoria pero es un bulo porque el gobierno ha prometido que va aprobar que estará como asignatura en bachillerato ¿es eso?
    JO-DER ya es hilar fino con la definición actual de bulo entonces. xD
  49. El Mundo, RTVE, El Correo Gallego..... se tragaron el bulo???? Menudo nivel de periodismo tenemos
  50. No es por nada, pero hay una diferencia abismal, incluso aunque fuese optativa en la ESO. Básicamente porque la educación secundaria es obligatoria. Cuando el Bachillerato no. Y puedes hacer un ciclo formativo de grado medio, después de la ESO, y ponerte a trabajar, y no hacer Bachillerato. Así que no veo tanta mentira. Si haces lo anterior, simplemente nunca tendrás Filosofía como asignatura. Y evidentemente en los ciclos no existe.

    Saludos.
  51. #39 Pues no. En la Eso no lo es
  52. #36 Es un bulo porque ya no es obligatoria.

    Fuente: Yo hice la eso y tengo alumnos en la ESO.
  53. #56 No entiendo. ¿Antes era obligatoria y ahora no? De ser así entonces no es un bulo lo de la eliminación de la filosofía. ¿A que bulo te refieres? :-S
  54. #57 No ha sido obligatoria en la ESO desde que la hice yo. Y de eso, ya hace
  55. #19 a mi ya me las pusieron obligatorias hace 20 años, ¿ahora eran optativas?
  56. #58 Ah ok. Bueno, es lo mismo que digo en #36 que no era obligatoria, si no optativa de oferta obligatoria. Esto último es lo que se ha eliminado.
  57. #17 Yo estudie filosofía en 3º de BUP que equivale a 1º de bachillerato. En COU, también estudié filosofía y era de ciencias. Por cierto siendo de ciencias mis mejores notas de la selectividad fueron el comentario de texto y filosofía, después biología...
    Se me olvidaba, lo que quiero decir es que creo que según esta reforma se queda igual que en el 1988.
  58. #8 Ahora mismo no es obligatoria en 4 de la ESO. Así que no pueden quitar lo que ya no está.
  59. #35 Ahora mismo Filosofía no es obligatoria en 4º de la ESO. Si la notivia dice que sí, mienten.

    #54 Y puedes elegir cualquiera de las otras optativas. Con lo que nunca tendrás filosofía como asignatura.
  60. La asignatura de filosofía parece la tauromaquia de la izquierda. No se torturan animales, pero se torturan adolescentes. Anda que Salvador Illa y Ángel Gabilondo han hecho mucho para que cambie de idea...
  61. #19 Es decir será obligatoria en la educación no obligatoria.
  62. #33 ¿te leíste la sentencia de la Manada?
  63. #64 Pero siempre tendrías la posibilidad de cursarla si la ponen optativa. De la otra forma salvo que vayas al Bachillerato, no la tendrías.

    Saludos.
  64. #35 como la decisión de suprimir la materia filosófica como asignatura obligatoria en 4º de ESO.

    Que no cojones, que eso es mentira. Goto #30. Filosofía no es obligatoria en 4º de la ESO, lo que sí es obligatorio es que los centros ofrezcan esa opción a los alumnos que la quieran estudiar, por eso se la llama asignatura optativa de oferta obligatoria y por eso un montón de gente se ha liado.
  65. #67 ¿Entera, incluyendo las no se cuántas páginas del voto particular del juez que no entiende lo de la actitud activa en una violación? No, ni falta que hace (que apuesto a que tú tampoco la has leído, y si lo has hecho has perdido el tiempo). Con la parte de los hechos probados es más que suficiente para considerarlo no sólo abuso sexual sino una violación clarísima:

    www.meneame.net/m/Artículos/sentencia-manada-como-puede-absolverseles

    En serio, que haya que seguir discutiendo esto porque algunos sigan buscando excusas para ver como algo consentido lo que obviamente no lo es... Manda narices.
  66. #5 Correcto, no me había dado cuenta de que la noticia decía eso. La noticia es errónea, sí. Manda narices, al final ni es cierto lo de que desaparece la Filosofía de la ESO ni lo es esta noticia xD

    cc #8 #35 #11
  67. #70 Claramente no te la has la has leído.

    La única prueba de violencia que hay es ninguna.

    Entretanto, “la denunciante” y los otros cuatro procesados, permanecían apoyados en la pared divisoria del acceso a los garajes de los inmuebles número 3 y 5 de la Calle Paulino Caballero.
    Hallándose las cinco personas así ubicadas, Ángel Boza y “la denunciante”, estaban besándose en la boca; mientras se hallaba en esa situación, José Ángel Prenda desde la puerta de acceso al portal, que mantenía abierta, dijo "vamos, vamos". En ese momento Ángel Boza, quien le había dado la mano para besarse, tiró de ella hacia él, cogiéndole de la otra mano Alfonso Jesús Cabezuelo; ambos la apremiaron a entrar en el portal tirando de “la denunciante”, quien de esa guisa entró en el recinto de modo súbito y repentino, sin violencia.

    Te lo repito

    SIN VIOLENCIA

    Sin violencia subió unas escaleras y se metió en un cubículo y sin violencia tuvo relaciones.

    ¿Cómo va a ser agresión sexual si no hubo violencia?

    Es como mucho abuso sexual. Y eso retorciendo mucho los hechos. Porque si, voluntariamente acompañas a tus agresores a un hotel en dirección opuesta al coche al que ibas a dormir, voluntariamente te vas por una calle menos iluminada, voluntariamente te besas con uno de ellos, voluntariamente esperas escondida, voluntariamente entras en un portal, voluntariamente subes los escalones, voluntariamente te metes en un cubículo y luego no dices "no" ni muestras oposición a nada, pues ya me dirás.
    Luego, cuando sales a pedir ayuda lo primero que dices es que te han robado el móvil y no es hasta que tiran del hilo que dices que te han violado. Por supuesto, esa frase ya es prueba suficiente para romper la presunción de inocencia y los hechos no importan.

    Esta opinión me ha hecho ganarme el desprecio de mucha gente, pero no son capaces de decirme un hecho probado que rompa la presunción de inocencia. Todo son elucubraciones. Por supuesto, nadie ha visto el vídeo con lo que nadie puede saber qué pasó allí pero lo cierto es que al menos en dos ocasiones fue parte activa: cuando agarró el pene para mantener el equilibrio (explicación de la justicia patriarcal) y cuando hizo un beso negro (hecho que se oculta en la sentencia).

    Todo se explica con el estupor de la chica. Bloqueo mental que yo no digo que no lo hubiera, pero eso es un comodín que sirve para catalogar como abuso cualquier relación sexual. Da igual qué haya pasado antes o después. Sufrió un bloqueo cuando teníais relaciones así que eres culpable.

    ¿Pudieron ser ellos conscientes de que la chica no quería a pesar de no exteriorizarlo y continuar teniendo relaciones?

    Si, pudieron. Pero para ello hay que probar que la chica no quería, lo que no se deduce de los hechos, y que fueran conscientes, de lo que no hay pruebas.
    Por lo tanto, la presunción de inocencia no se rompe. No quiere decir que no sean culpables en la práctica, sino que no hay pruebas suficientes.

    Lo cual no quita que me alegre de que les hayan condenado porque eran unos cabrones que merecían una lección. Pero lo del abuso sexual solo se sustenta en la palabra de la chica. Que yo no digo que mienta, ojo. A lo mejor ella lo siente así. Tener relaciones y que te roben no facilita el pensar que querías tener relaciones con los ladrones. Pero en la práctica un abuso sexual es otra cosa.
comentarios cerrados

menéame