edición general
567 meneos
1361 clics
Grecia aprueba la jornada laboral de 13 horas diarias impulsada por el Gobierno conservador de Mitsotakis

Grecia aprueba la jornada laboral de 13 horas diarias impulsada por el Gobierno conservador de Mitsotakis

Trabajar hasta 13 horas al día. Pero no como algo extraordinario, sino como una forma de vida. Es lo que ha aprobado este viernes el Parlamento griego, a propuesta del Gobierno griego del primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotakis. La reforma laboral permite a los trabajadores tener un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, junto a su actividad principal de ocho horas al día. Es decir, se prevé la posibilidad de una doble jornada de 13 horas, si se tiene dos empleadores.

| etiquetas: grecia , 13 horas , jornada , laboral , diaria
Comentarios destacados:                            
#1 En todos lados son iguales: Derecha explotadora del trabajador.
«12
  1. En todos lados son iguales: Derecha explotadora del trabajador.
  2. Si José Vélez volviera a nacer, no cantaría otra vez "Vino Griego".
  3. Y así es como se expulsa a una generación entera del país.

    Los que todavía pueden tienen tres salidas. Tierra, mar y aire.
  4. En España no hay limite diario de horas por esta pluriempleado...

    acentocoop.es/blog/pluriempleo-en-espana/
  5. Cómo se dice en griego "disfrutad de lo votado"?
  6. Las barbas del vecino...
  7. #6 "Votolakis daporkoulos"
  8. #7 loismo he pensado yo. Pero como ya se ha dicho me voy sin hacer ruido
  9. #7
    En España si tienes dos trabajos puedes estar 16 horas diarias trabajando, en Grecia 13, igual somos nosotros el vecino.
  10. #1 Tienen la idea de que al país le va bien si a los grandes emrpesarios les va bien. Por eso piden siempre fastidiar al trabajador.
    En cambio hay algún partido por ahí que dice lo contrario, que si a los trabajadores les va bien, al país le irá bien.
    Quien tiene razón es el segundo.
    Pero hay que luchar por ellos y apoyarles proque en las élites están los primeros.
  11. #3 y los que se queden, será para una vida de sufrimiento y pobreza en muchísimos casos, viendo además como el país se marchita.
  12. #4 En realidad Grecia es el segundo país de la OCDE con más paro de todos. Por lo tanto no podían estar pluriempleados en su gran mayoría porque no hay trabajo que puedan conseguir. A nivel particular, alguno podría estar pluriempleado. A gran escala, no tiene ni sentido plantearlo.
    Esta medida va a aumentar el paro en el país.
  13. #1 ¿Es que no has visto las copas de champán una encima de otra llenándose? En esa imagen se basa toda la política económica neoliberal. Hacer trabajar a la plebe 13 horas no pone en peligro la pirámide de copas.
  14. Amnistía y lo que haga falta para que no entren a gobernar PP&Vox.
  15. #1 es que después te dice un señor de un ayuntamiento de m**rda 'Yo trabajo más de 13 horas' y eso en su cabeza de melón equipara a un peón de obra haciendo 13 horas
  16. yo, antes que trabajar trece horas al día, le pego fuego al Congreso. Me puede comer la polla el gobierno y la Asociación de Empresarios
  17. #1 dar libertad a quien quiera trabajar mas. Que manía teneis los comunistas con decirle a la gente como tiene que vivir su vida
  18. #16 otro que no conoce las leyes españolas....
  19. #18

    Pero has leído la noticia.????
  20. No veo el escándalo, eso solo es un poquito más que media jornada.
  21. No se de que se quejan los griegos, tampoco es para tanto... al fin de al cabo 13 horas es media jornada. Aun les quedan la otra mitad de la jornada para comer, cagar, dormir y darle al manubrio o encariñarse con la parienta :troll:

    #22 ¡Sal de mi mente! :-D
  22. #5 creo que está bastante claro, el límite son 8 horas, eso es lo que dice ahí, de un total de 40 a la semana
  23. #19 y por qué no damos también libertad para aceptar trabajar por menos salario?
  24. #25 el salario tiene que ser libre. El mercado es eficiente y ajusta salarios en función de la oferta/demanda. Lo único que hay que garantizar es que no haya monopolios, que haya competencia de verdad
  25. Titular sensacionalista y falso.

    En la entradilla lo pone como es: La reforma laboral permite a los trabajadores tener un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, junto a su actividad principal de ocho horas al día.

    Titular de la noticia: Grecia aprueba la jornada laboral de hasta 13 horas diarias impulsada por el Gobierno conservador de Mitsotakis

    Titular del meneo: Grecia aprueba la jornada laboral de 13 horas diarias impulsada por el Gobierno conservador de Mitsotakis

    Muy burdo :palm:
  26. Es curioso lo de esta gente rica que no se da cuenta que están tomando semen y pis en sus sopas.
  27. ¿Contamos el tiempo hasta que el paro aumente y la productividad baje? No le doy ni un año
  28. #26 eso,eso ,salario libre. Menudo efecto llamada, cuando vengan de países más pobres y acepten hacer el trabajo de un español por menos sueldo lloramos, ay ay nos quitan nuestros empleos.
    Y no ya de países más pobres, hasta de barrios más pobres.

    El mercado no regula una puta mierda, el mercado lo único que regula es que el empresario gane hasta el último céntimo que se le permita. Si te paga a ti 1200 y yo acepto hacerlo por 800 te vas a la calle. A menos claro que haya una ley que obligue a un salario mínimo.
  29. #13 Cuál es el primero
  30. Creía que en Grecia habían abolido la esclavitud.
  31. #30 si un pobre inmigrante es capaz de llegar de su país a España, apenas sin hablar español, con una educación probablemente lamentable y es capaz de hacer tu trabajo, el problema lo tienes tu. No el mercado. El mercado regula y recompensa perfectisimamente al que aporta valor a la empresa en comparación con los demas trabajadores con las mismas habilidades. Cuanto mas valor aportas, mas recompensa al trabajador
  32. #31 España.
  33. #5 No te cansas de repetirlo por todos los hilos.

    Te respondo lo mismo:
    Artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores de España (esto está por encima de cualquier norma autonómica, convenio sectorial, acuerdo empresarial, etc.):
    Punto 3.
    Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas.
    El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario, respetando en todo caso el descanso entre jornadas.


    En España es ilegal tener menos de 12 horas de descanso entre jornada y jornada. La norma NO ESPECIFICA que sea entre mismas empresas o diferentes. Si tu aceptas ignorar tus derechos laborales, es tu decisión. Igual que si decides regalar horas extras.
    ¿Tienes sentencias judiciales que lo contradigan?

    En todo caso, lo que hemos de luchar es porque una jornada de 40 horas semanales (que en la mayoría de convenios es menor) sea suficiente para obtener un salario que permita una vida digna. Alejarnos de cualquier modelo americano en el que si que es habitual el pluriempleo. Y sobretodo, dejar de fijarnos en los que están peor para para consolarnos, sino mirar en los que están mejor y luchar por conseguir lo mismo que ellos. Como la jubilación de los franceses o la prestación por paternidad de los países nórdicos.
  34. #24 eso no es verdad, en mi anterior empresa tenía 43 horas semanales, lo que existe es un límite de horas anuales, por eso en esa empresa tenía una serie de días compensados aparte de mis vacaciones.
  35. #33 oh no, yo no tengo ese problema,soy funcionario,lo que tengo es empatía. No todo el mundo trabaja en empleos cualificados ,a un peón albañil le puede quitar su trabajo cualquiera. A un repartidor por ej tb . Y eso no significa nada. O que pasa que el que no estudió tiene que joderse y aceptar una puta mierda de salario porque "el mercado se regula solo"? A tomar porculo el mercado
  36. #19 Trabajar más, ok. ¿Y la incapacidad laboral por estrés, por burnout, por dolores físicos, por ansiedad, etc. que no son reconocidas como enfermedades laborales, también se las pagarán las empresas? No, esas las paga el Estado.
    Vaya, para explotar al trabajador, manga ancha. Para cubrir la incapacidad laboral al trabajador, no, para eso ya está el Estado.

    ¡¿Como va a aceptar una empresa que ha sobreexplotado a un trabajador hasta un nivel de estrés incompatible con la salud mental?!
    Por desgracia, es una gran tarea pendiente en el mundo y que en muy muy muy pocos casos ha sido reconocido como enfermedad laboral, culpando a la empresa de ello.

    Hasta que muchas cosas en salud para el trabajador (física y mental) no mejoren, no se puede permitir la "libre explotación" del trabajador.
    Ya por no hablar de eliminar el dinero en B y que las horas extras no pagadas sean castigadas penalmente al empresario.
  37. Pa comer y dormir da de sobra. Problema?
  38. #19 trabajar más? Se nota que no has tenido un trabajo duro en tu puta vida... y ahora ahórrate el cuento que sé que me vas a contar de hombre hecho a sí mismo, con muchos padres de familia y experiencias personales.
  39. Ya queda menos para aprobar la esclavitud.
  40. #38 no te hablaba a ti. Hablaba de un Español en general al que un pobre inmigrante le puede arrebatar el empleo. El mundo no avanza hacia empleos no cualificados, por suerte, sino al contrario. El que no estudie y no aporte mas valor que una IA directamente no tendrá trabajo ni cabida en la sociedad. Será igual que el que no habla inglés hoy en día por ejemplo. Lo que no puedes pretender es que el resto de la sociedad pague el pato a quien no le ha dado la gana de desarrollarse como ser humano, a alguien que vive en el 1r mundo y encima en un país donde ir a la universidad es prácticamente gratis.
  41. #17 13 horas?... Un señor del ayuntamiento?...
    Será a la semana en todo caso.
  42. #41 sueles tener este tipo de diálogos en el mundo real donde tu mismo te haces autocomplete de lo que tu interlocutor va a decir o solo en Internet para quedarte a gustito con tus sesgos?
  43. #11 si no fuesen a full gas con el feminismo radical, pues te daria la razon
  44. #36 El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores establece que la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual pero este límite sólo se aplica al trabajo por cuenta ajena en una sola empresa. Al igual que el tiempo de descanso entre jornadas. Imaginarás que no puedes ser nunca pluriempleado si entre la jornada de una empresa y la jornada de la otra tienen que pasar 12 horas.
  45. #46 Qué tontería.
  46. #43 los empleados de limpieza son más valiosos que un CEO y cobran una mierda
  47. #28 ojalá fuera cianuro.

    O rayas de coca adulteradas, para disimular
  48. #45 Vale que se ha flipado un poco, pero no has tenido un trabajo duro en tu puta vida ¿Verdad? xD
    No sé si será tu caso, pero conozco algunos y es muuuuy fácil ser neoliberal desde un silloncito sin haber estado un solo día al sol.
    A veces creo que los neoliberales tenéis en demasiada estima el comportamiento humano, como si dejando libertad laboral absoluta no acabaríamos viendo gente trabajar a cambio de comida y alojamiento, o con trabajos de sol a sol por dos perras... total, el mercado se autoregula de puta madre. Todos sabemos que la gente es buena y no se va a aprovechar de la necesidad extrema de algunos seres humanos.
    La dignidad humana no se regala, se regula. Y se regula por un buen motivo. Y no me vengas con que se coarta la libertad de la persona y tal, porque también tenemos coartadas muchas libertades por ley porque se sabe que el ser humano es capaz de ser ruin y asqueroso hasta el extremo. ¿Por qué no jornadas de 24h 7 días a la semana? Si el trabajador está conforme con palmar a los pocos días... Libertad!! ¿Por qué no fomentar la productividad con latigazos? Si al trabajador le parece bien... Lo mismo hasta hay un masoquista que encaja perfectamente en el puesto. Libertad!! ¿Puestos de trabajo garantizados a cambio de sexo? Por dios, ¿Quienes somos para coartar la libertad del candidato al puesto? ¿Eh?
    "Cuanto más valor aporta, más recompensa al trabajador" Joder, que chistaco más bueno te has marcado ¿Esos chascarrillos donde os los enseñan? Si un empresario ve que rindes mucho y puede ahorrarse otro empleado porque siente que tú puedes con el trabajo de dos... se va a quedar contigo, le va a importar una mierda que te quemes, te va a dar el trabajo de tu compi, y te va a pagar lo mismo que te pagaba, y reza que no vaya con plus de puteo.
    Hay empresas en las que hay trabajadores que rinden "artificialmente" menos de lo que podrían porque saben que si rinden más les van a aumentar la carga de trabajo a mucho mayor nivel, sin repercutir EN ABSOLUTO un aumento de sueldo.
    En serio, sois muy tiernos, parece que no hayáis pisado el mercado laboral en vuestra vida.
    Anda y vete al pedo Dani, que tu nick te viene al pelo.
  49. #26 Eso es mentira, en España los empresarios lloran porque no encuentran trabajadores pero no suben los salarios.

    Lo único cierto es que los derechos y la calidad de vida se logran empleando la violencia contra los explotadores.
  50. #49 no. Un CEO aporta muchísimo mas valor a una empresa que cualquier otro trabajador. No tienes ni idea de lo que hablas
  51. #1 No cuenta el desplazamiento entre trabajo por que se puede aprovechar para comer, dormir, mear y dejar a los niños en la guarde que te pille de camino, se permite fumar y beber en este tramo pero no morirse, para esto está el resto de la jornada
  52. #11 Pues se ve que más de la mitad de los trabajadores vota por los ricos
  53. #43 claro, las ia te van a fabricar las casas,servir las copas , limpiar los culos de los viejos de las residencias, arreglar las cañerías de tu casa y luego nos la chupan.
  54. #43 Lo que no puedes pretender es que el resto de la sociedad pague el pato a quien no le ha dado la gana de desarrollarse como ser humano

    Me alegro de que seas un tío inteligente y que hayas sabido desenvolverte en el mundo. Pero no todos tienen ni tu inteligencia,ni tus habilidades. Y esa gente tb tiene que comer. O acaso te crees que todo el mundo tiene las mismas capacidades y oportunidades? Vamos no me jodas.
  55. #56 Mayoría absoluta con un 40% de voto han recibido estos sinvergüenzas. Y todavía se extrañarán o aplaudirán que les hayan jodido así.
  56. #1 grande Grecia.
    Ahora a legalizar la esclavitud de todos esos inmigrantes que llegan a Lesbos.
  57. #19 A ver, que esta reforma laboral viene de los putos vagos de la derecha, que no han doblado el lomo en su vida y viven de parasitar a los demás.
  58. #1 y votada por obreros porque banderitas
  59. #33 Por suerte está regulado y no es como a tí te gustaría, así la sociedad evita tener que lidiar con delincuentes como tú.
  60. #10 La leche, te iba a decir que no dijeras burradas, pero me ha dado por googlear antes de hablar. Flipo, pensaba que el maximo legal era 8 horas salvo autónomos
  61. #3 Y yo que me estaba planteando la posibilidad de ir a Grecia... en fin.
  62. Espero que arda Grecia cuando los griegos se echen a la calle.
  63. #53 Un CEO puede ser sustituido por una IA. Tengo a la CEO de la empresa sentada 3 mesas más allá Y NO SABE UNA PUTA MIERDA DE NADA.

    Y sigue siendo más valioso el basurero que cualquier CEO. La pandemia nos enseñó claramente quién sobra, ¿es que te la pasaste debajo de una piedra?
  64. #11 No tienen esa idea. Esa es la idea que te cuentan a ti para que tragues, la idea que tienen es que ellos se lo merecen y tu no.
  65. #20 A que leyes españolas te refieres, a las del Supremo que controla el PP o a las del Constitucional que ahora controla el PSOE?
  66. #43 Ya se vió en la pandemia cuales era los trabajos esenciales y no eran los jefes de marketing ni los expertos en coaching.
  67. #67 los mismos griegos que votaron con mayoría absoluta a ese partido? Oh wait!!

    El problema es el de siempre obreros votando a la derecha, obreros escandalizados por que la derecha aprueba medidas anti obrero… pero les siguen votando
  68. #33 "regula" y "compensa perfectísimamente"...
    Tu no has trabajado en nada honrado en tu vida.
  69. #_5 Ese artículo es una puta mierda, no deberías estar tan orgulloso de difundirlo.
  70. #67 llevan semanas ya en las calles.
  71. #70 Qué pereza, lee más anda
  72. Grecia aprueba el esclavismo, pero sin darles vivienda ni comida
  73. #65 #7 #10 Y cotizas cada día como dos, pero solo te cuenta uno, en cambio a uno con media jornada cotiza medio día y le cuenta uno, con la nueva reforma.

    Y antes de que salten con lo de no trabajes en dos sitios si no te interesa, las vacaciones no disfrutadas del anterior empleo y los días del nuevo muchas veces se solapan.
  74. Voto sensacionalista, el titulo esta manipulado dando a entender que se extiende el horario laborarl en vez de el contenido actual, que es que se le permite a la gente trabajar hasta 13 horas con pluriempleo si necesitan/quieren.

    Y para los que hablan de tonterias... os redirijo a #47 a ver si es que os pensais que todos los currantes de este pais estamos protegidos.

    Mi comentario se ha enganchado al tuyo #47 por algun motivo.... no era mi intencion, en fin...
  75. #45 sí. Suelo hacerlo. Y ahora me dirás algo como "sigue así, campeón", o me mandarás a la mierda.
  76. #35 balla no me lo hesperava
  77. #27 Muy buena manipulación.. si te fijas en los comentarios ha tenido éxito. Que pena.
  78. #46 el feminismo de podemos no es radical, y de lo que no os enteráis los cortos de entendederas, es de lo bueno que es para los hombres
  79. #27 claro, ahora ya será legal tener que trabajar 13 horas para llegar a final de mes, y el que no curre 13 horas será que es un vago. Lamentable como esta el tema y que haya gente que apoye esto, o que le parezca bien.
  80. #84 No lo pillan y no saben las consecuencias que traerá esta ley.
  81. Al final 13 horas por un plato de comida y si te pones malo a la puta calle , si esto ya lo conocemos los obreros 
    La gentuza empresarial !!!!
  82. #84 pero si aquí puedes tener dos trabajos y pasarte de ese tiempo si quieres
  83. #84 Lamentable es tu comprensión lectora.
  84. #80 está bien, pones expectativas bajas y así te pueden sorprender cuando dan un poco mas de nivel del que esperas, me gusta. No mando a nadie a la mierda, mas bien al contrario, los fachas de menéame tienden a mandarme al ignore porque se ofenden muy fuerte pero no pueden argumentar por el lavado de cerebro tan heavy que llevan
  85. #10 pero no entiendo, entonces se cotiza, se paga a la SS el doble si fueran esas 16?
  86. Y qué pasa? Yo he trabajado en España en dos hospitales a la vez 14 e incluso 17 horas si me pilla una noche.
    Donde está el drama?
    Mientras me lo paguen...
  87. #28 Tu en cambio eres muy consciente.
  88. #68 sabe de lo que tiene que saber y que tu, de la manera que hablas, 100% seguro no sabes. Lo cual es mucho mas valioso que cualquier trabajo que haga cualquier otro empleado en la empresa.

    Si es una inútil, los accionistas la echaran, si realmente no genera valor para ellos.

    Cualquiera puede ser basurero, pero muy poca gente es capaz de dirigir una empresa de manera exitosa.

    Diciendo estas gilipolleces quedas un poco en ridículo, la verdad. Y demuestras sabes muy poquito de economía, de empresas y que extrapolas tu experiencia personal al resto del mundo con frases del tipo "sigue siendo más valioso el basurero que cualquier CEO"
  89. #71 esencial no significa que aporte valor. Un basurero trabajando muy fuerte no hace aumentar los márgenes EBIT.
  90. Aquí en España el máximo legal es 8+4 no?

    No entiendo tanto alarmamiento el que no quiera un segundo trabajo seguira con sus 8horas
  91. #56 Sí. Es votar contra los propios intereses.
    ¿ Te parece normal o piensas que hay causas que lo condicionan y llevan a que muchas personas voten lo contrario de lo que les interesaría ?
  92. #46 Eso a mí me suena que parte de la corriente/propaganda del odio que hay ahora hacia las mujeres y hacia "los progres".
    Yo veo que se ha hecho mucho por los trabajadores en comparación con otras legislaturas y que se hayan hecho también cosas en el feminismo no ha mermado el apoyo a los trabajadores.
  93. #90 Mira el comentario de #78
  94. #27 Bueno, si sirve de consuelo está claro que las empresas, y ojalá me confunda, van a ir a buscar el máximo de horas...
  95. #94 El EBIT sale de los trabajadores de base no de las oficinas, que son costes de estructura en casi cualquier negocio y tienen poco impacto en el margen final.
«12
comentarios cerrados

menéame