edición general
1869 meneos
3128 clics
Grecia: los medicos se sublevan y abren los hospitales para los sin recursos y no asegurados

Grecia: los medicos se sublevan y abren los hospitales para los sin recursos y no asegurados

El "ticket" de 25 euros por cada paciente por ser admitido en el hospital provoca la intensa reacción de los médicos. El presidente de la Asociación de Médicos de Hospital (OENGE), Dimitris Varnavas, ha dicho que "sólo mentes pervertidas podrían haber escrito los ajustes que contiene el memorándum”, y agregó que "tratan de hacer los hospitales inaccesibles para los pobres y los débiles, a los que obligará a tratamientos caseros improvisados y a un doloroso fin".

| etiquetas: crisis , recortes , grecia , sanidad , repago , injusticia
587 1282 1 K 631 mnm
587 1282 1 K 631 mnm
Comentarios destacados:              
#4 A todos esos médicos: Como Europeo, y como persona, estoy orgulloso de vosotros.
  1. Miedo me da poder estar leyendo nuestro futuro cercano
  2. Aquí algunos estarán esperando a que se tomen estas medidas en España para mover el culo.
  3. Madre mia, esto no tiene nombre....
  4. A todos esos médicos: Como Europeo, y como persona, estoy orgulloso de vosotros.
  5. Me parece genial si pueden gestionarlo. El problema es que los hospitales necesitan abastecimiento y hay tratamientos que tienen que ser aprobados por autoridades superiores medianto ciertos criterios.

    En su decisión yo veo dos problemas (que si pueden gestionar, genial):
    - Listas de espera y visitas. Como van a "colar" a los no asegurados sin que esto suponga un problema para los asegurados.
    - Como van a garantizar que hay tratamiento para todos.

    Lo digo porque es muy bonito que todos tengan acceso a todo, pero si yo si tengo un seguro y un día me dicen que no me pueden tratar porque se les ha acabado el X porque lo han estado usando con pacientes no asegurados y andan escasos de ello, pues igual me cago en todo.
  6. #6 ¿Y cuando los asegurados "premium" se caguen en todo porque los asegurados normales pasan antes que ellos?

    Con la sanidad, una vez que empiezan, no paran.
  7. #6 ¿Entonces están condenados a morir?Como no tienen seguro, ¿que les jodan a ellos y su cáncer?
    Es muy bonito que todos tengan acceso,y no lo es tanto quedarse en la calle porque tu gobierno te estafa, porque te echan de tu trabajo, porque te quedas sin recursos, porque no encuentras trabajo...y llegada esa situación...¿que te jodan?
    Yo en Galicia figuro como Persona sin Recursos porque el año pasado trabajé menos de los 90 días necesarios para figurar en régimen general. (Trabajé 84 o 85 ya no lo recuerdo).
    ¿Porqué existe esa diferenciación? En teoría tengo los mismos derechos que los demás, pero te aseguro que me preocupa que pasado mañana haya un cambio en alguna legislación que haga que esa denominación me deje sin algunos derechos. Y si llega ese momento...
  8. #6 «Listas de espera y visitas. Como van a "colar" a los no asegurados sin que esto suponga un problema para los asegurados.»

    Muy sencillo. Se cuelga en la puerta de los hospitales un cartel diciendo que ya pueden dejar de pagar los seguros y darle el dinero directamente al hospital para poder comprar lo necesario para el normal funcionamiento y, sobre todo, tratando a los enfermos como personas sin diferenciar entre asegurados y no asegurados. Porque la sanidad es un derecho para todos, no para según quién.

    Otra cosa es ser gilipollas como aquí donde la gente venía de turismo médico a por tratamientos que podían pagarse en su país pero como era muy caro, que paguen los españoles.
  9. #7 Pues dejarán de pagar el "premium" (sea lo que sea) porque no les reportará ningún beneficio.

    #8 Lo he dejado bien claro. Si el hospital puede seguir pidiendo recursos a pesar de que sus pacientes no estén asegurados y luego el proveedor ya le pasará la factura al estado, ningún problema.

    El problema es que en algunos paises esto no va así, y cuando los hospitales envían la factura a las autoridades sanitarias, estás se niegan a pagar al hospital si el paciente no pertenece a su area (en Reino Unido por ejemplo, lo se de primera mano porque trabajo en ello precisamente).

    Entonces, si el hospital tiene acceso a X tratamientos caros y hay X usuarios asegurados e Y usuarios no asegurados. ¿A quien matas? ¿Lo haces a suertes? Si el hospital usa parte de sus X tratamientos en pacientes no asegurados, al no poder envíar formularios con la evolución positiva y la necesidad de tratamiento, el hospital no tendrá acceso a menos de X tratamientos en el futuro.

    Resumiendo, las autoridades sanitarias (almenos en UK, no conozco el caso de Grecia) tienen cojidos por las pelotas a los hospitales en ese aspecto, por lo que cuando leo está noticia tengo ciertas dudas sobre la viavilidad de poder tratar a pacientes no asegurados (particularmente tratamientos crónicos caros).
  10. #10 Lo que está claro es que el gobierno griego (supongo que por imperativo alemán)ha cortado el grifo.
    Es el gobierno el que ha decidido para quién es la sanidad y para quien no.
    Cuando te decía que no habías aportado solución, me refería a la gente que se queda sin asistencia médica. ¿No hay solución para ellos? Ten en cuenta que no me refiero a gente que abuse de la asistencia sanitaria gratuita. Piensa en esas personas que en Grecia o en España se han quedado desprovistas de vivienda, de ayudas, etc. gente que hasta hace 3 o 4 años tenía una vida normal. Era un ciudadano normal como tú y como yo, pero que las cosas no le han ido bien.
    No sé, yo no veo tan claro que las cosas deban ser así. Eso de que se mueran y punto no me entra en la cabeza.
  11. #6 No se en Grecia, pero aquí se supone que aunque tengas seguro privado no tienes prioridad en la sanidad pública si quieres hacer uso de ella en vez de ir al "hospital privado", ¿no?
  12. Al PP le gusta esto
  13. Y el gobierno dará palmas con las orejas. Dice mucho por parte de los médicos lo que están haciendo, pero lamentablemente esto es un parche, no una solución. La situación no se va a arreglar si los que no actúan son los pacientes: mientras que el pueblo este dependiendo de que otros se lo solucionen esta espiral de decadencia social no tiene fin.
  14. #6 Por orden de llegada y de gravedad. Si estoy en el médico esperando a que me atiendan no voy a protestar si "cuelan" delante mio a alguien más grave que yo.

    Me importa 3 narices que tenga seguro o no, es un vida humana y punto.
  15. #17 Ya vale con lo de ETA en todas y cada una de las noticias.
  16. En junio ya salieron noticias de hospitales sin medicinas, desabastecidos, farmacias que no les pagan los medicamentos el Estado y por eso piden el 100% del precio del medicamente al paciente....¿os suena?
  17. #5 Todavía hay gente que se rige por códigos de conducta.

    Mucha, lo que pasa es que no todas son para el bien de las personas.

    www.laicismo.org/detalle.php?pk=17776
  18. Y los médicos que también tienen consultas privadas, como ocurre aquí en España con muchos que trabajan en la pública teniendo consultas privadas, ¿también harán lo mismo con sus recursos privados?
  19. Lo que no es comprensible es que el noble de la paz de este año sea para la UE cuando permite estas situaciones gracias a sus políticas de recortes!!!! ¡Qué vergüenza!
  20. #11 Mira que es fácil.

    Da igual cuantas buenas intenciones pongas, da igual cuanto hables de que todos somos iguales, da igual cuanto te indignes que si no tienen medicamentos no pueden hacer nada, si los hospitales no tienen medicamentos no pueden hacer nada.

    El problema es quien paga los medicamentos. Si es el gobierno y este no le da medicamentos al hospital y el hospital no tiene forma de comprarlos ¿qué importa las buenas intenciones que tengan? Si tienen 5 medicamentos y 8 enfermos, tres van a morir así que ¿quien muere, el asegurado, el no asegurado o los tres últimos que lleguen?

    La solución es que el gobierno les admita la asistencia médica pero el gobierno no quiere, así que están jodidos.

    Otra solución puede ser que el hospital pueda seguir adquiriendo medicamentos ¿puede hacer eso el hospital? entonces no hay problema pero yo dudo que pueda.

    Eso es lo que te tratan de decir.
  21. #18 Muy loable, pero si un día vas al hospital a que te den tu dosis de Infliximab para tu artritis reumatoide, y te dicen que le han dado la dosis que habían comprado para ti (que es CARA de cojones) a otro paciente no asegurado que también sufre de artritis reumatoide, igual no opinas lo mismo (igual si).

    No estoy hablando de ir al hospital a que te escayolen un brazo, a que te traten un cólico o a que te salven la vida por un navajazo. Estoy hablando de enfermedades crónicas cuyo tratamiento cuesta un pastizal y que, si las autoridades sanitarias no aprueban el pago, simplemente no hay para todos porque el hospital no puede comprarlo.

    Y que quede claro que no estoy haciendo de abogado del diablo, a mi también me pone los pelos de punta pensar que alguien que se ha quedado sin trabajo pueda ir al hospital a que le digan que no pueden tratar su enfermedad porque es muy cara, pero me pone aun más los pelos de punta pensar que me pueden decir que no tratan mi enfermedad (si la tuviese) porque están dando mis dosis a otros (y si, aunque duela oirlo, son mis dosis, porque el hospital las compra por anticipado con la idea de que las autoridades sanitarias han recibido mi solicitud y la han aprobado).
  22. #9 Así de fácil, así de legal y seguro que quienes pueden pagar, lo van a hacer por quienes no pueden</sarcasmo>
  23. Como presidente de una asociación llamada OENGE no se podía esperar menos.


    Hint: ONG.
  24. Se tenían que meter a políticos los médicos, a diferencia de los psicópatas de siempre éswtos se preocupan por la gente.
  25. Creo que tendríamos que poner nuestras barbas a remojar, pues estoy viendo las de los griegos pelar.....y nosotros vamos detrás. :-/
  26. #1 Je... Aquí en España no solo no abrirían los hospitales para los que no tienen recursos, sino que además, en el caso de hacerlo, saldría más de un vocero diciendo "que no lo hagan con mis impuestos"
  27. Esto es un genocidio y alguien, algún día, tendrá que pagar por ello......  media
  28. #1 No lo dudes llegará eso aquí también.
  29. #10 Es que ese no es el tema. El tema es que el estado tiene unos ingresos y unos gastos. Los gastos son mayores que los ingresos luego todo no se puede pagar.
    Los médicos organizan una campaña de desobediencia cívica para forzar a que sus gastos sean prioritarios sobre otros. Estoy de acuerdo en priorizar aquellos gastos que tengan relación directa con la salud.

    Cómo harías tú para priorizar?
  30. #26 Y así nos va ;) .
  31. Así es como la troika acaba con la pobreza
  32. #4 Sí, pero a la vez estoy triste de que más que médicos de un país europeo parezcan médicos de campo de batalla: sin cobrar, sin apenas recursos para usar y malcurando con lo que buenamente puedan.


    Los médicos ya hacen su parte, ahora nos toca hacer la nuestra.
  33. Ya están ora vez los mangutas de la elite de grecia, intentando dar pena a sus acreedores.

    Los mangutas de clase baja hacen pasar hambre a su mujer e hijos para que les perdonen sus deudas, los mangutas de la elite recortan en sanidad y pensiones, para lo mismo.

    Que devuelvan el dinero que han robado, y si ya se lo han gastado, que salgan del euro y declaren las deudas como impagables.
  34. Deberíamos de empezar a desobedecer a todo lo que viene de este gobierno aniquilador y sanguinario de mariano.
  35. #2 Y ni así, la mayoría de esos que dices, moverían el culo.
  36. #25 No voy a negar tu parte de razón pero si puedo siempre daré aunque sea un par de euros para el que no pueda pagarlo. Y como yo muchos más
  37. #6 #25 yo el problema que veo, es que si la sanidad la da el Estado, no tiene sentido dársela a unos y negársela a otros. Si X por tener seguro/recursos puede acceder a ella e Y no puede, ¿para qué coño queremos el Estado? ¿Para poder imponer leyes mediante la represión?

    Si ni siquiera sirve para proporcionar sanidad pública gratuíta, la acción lógica es destruir el Estado y organizar otra cosa.
  38. #42 Pues sí, es una pena.
  39. no tengo ni idea, pero me da a mi que los medios se sublevan sólo cuando no cobran...
  40. El dia que a mi me den un vale de 25 euros para el hospital, empiezo a comprar gasolina.
  41. Cada día veo más claro que quieren reducir población a costa de Lo que sea... más claro el agua, primero los que dependen de tratamientos específicos, luego los crónicos, los discapacitados, que les salen muy caros en desgravación... y todo controlado con tonterías en los medios...
  42. #22 Es privado. Tu mismo te has respondido. Ahora intuyo que consideras esto inmoral. ¿Me puedes decir un porque?
  43. #54 Tampoco se tienen que esforzar demasiado en ese sentido. Nuestra piramide poblacional hace años que viene siendo invertida, hay más viejos que jóvenes.

    Es un dato a tener en cuenta y lleva a comprender medidas como las que van encaminadas a lo que dices tu. Parece ser que conviene que muramos muchos y pronto a ser posible.
  44. si ahora ya, vas a urgencias de cualquier hospital en españa y te mueres esperando ...
  45. #38 Y así nos va pero eso es muy difícil de cambiar. Probablemente el día que cambie, los políticos serán honestos.
  46. #55 Pues porque tan buenos, angelicales y piadosos son estos médicos, deberían también utilizar sus consultas privadas para atender a los más necesitados. De otra forma y únicamente empleando recursos públicos (que tenemos la costumbre de decir que no son de nadie), son unos demagogos.
comentarios cerrados

menéame