edición general
132 meneos
4102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guardia civil avisa: por qué nunca deberías enseñar tu DNI  

Las autoridades advierten del riesgo que conlleva compartir una foto en la que se aprecie la documentación: registrarse en casas de apuestas, abrir cuentas, pedir créditos o hacer compras son algunos de los peligros que nombran. "No lo subas, te juegas mucho", termina el mensaje de la entidad.

| etiquetas: guardia civil , redes sociales , dni , compartir , fotos
Comentarios destacados:                          
#17 Yo por si acaso me piden una copia digital del DNI le pongo una marca de agua que pone "copia para xxx", de esta forma si alguien la quiere usar para algo cantaría y se sabría de donde salió.
«12
  1. Buen consejo, pero el aviso de la GC hace entrever que no debe ser muy difícil falsificarlo. Saludos.
  2. Menuda jeta. A mi me piden que lo enseñe o fotocopia en multitud de lugares, incluido comercios porque lo exige la ley. Entonces cuando pido un crédito me acompaña la GC...? Ya están jugando a tres bandas.
  3. Pues la Carmen Española Española está jodida entonces
  4. #3 Ahhhh, gracias por la aclaración.
  5. #1 Hay demasiados datos comprometidos en un DNI aparte del nº y el nombre.
  6. Claro, entonces por ejemplo cuando vas a un hotel no debes permitir que se saque una fotocopia, o ahí si?
  7. Te la pueden liar ya solo con algunos de los datos, pero más peligroso es que dispongan de la copia del DNI en sí, el conjunto.
  8. #6 Por ejemplo?
  9. #7 Inténtalo y me locuentas. Piden que tengamos "cuidado", y con que revienten cualquier recepción de hotel, todo el "cuidado" se diluye.
  10. #7 efectivamente, por ley el hotel está obligado a escanear o fotocopiar la documentación de los clientes y pasarle los datos a la policía Nacional.
  11. #9 Todo el resto que te pueda ayudar a rellenar cualquier formulario administrativo. Nombres padres, caducidad, la foto, etc... (Suplantación de identidad)
  12. #4 No puede estar jodida siendo tan española. Entre voz ciudadanos y pepé se la van a rifar
  13. #4 y su marido, Juan Español Español
  14. #9
    "Lo más preciado para un estafador convencional es, hoy por hoy, una fotocopia de carnet de identidad. Y según advierte la inspectora, jefa del grupo de Delitos Económicos de la Policía Nacional en Aragón, los ciudadanos en general hacemos bien poco por dificultar la tarea de los delincuentes. «Ahora mismo lo más valorado es un DNI. En internet, si tengo tu carnet de identidad completo, con foto, a todos los efectos soy tú"
    www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/promiscuos-dni_1297377.htm
  15. #10 no hace falta reventar nada.. con que el empleado sea poco escrupuloso...

    pero vamos, lo de no enseñar el dni es una chorrada como un piano, cuantas veces tenemos que usarlo para identificarnos? y las cámaras del local? hoy en dia una cámara 4k te hace una foto del dni cuando se lo enseñas a la cajera que es mejor que un escaneo...
  16. Yo por si acaso me piden una copia digital del DNI le pongo una marca de agua que pone "copia para xxx", de esta forma si alguien la quiere usar para algo cantaría y se sabría de donde salió.
  17. #17 Muy buena idea. Gracias, no lo había pensado. Yo lo que hago es barrar la firma, de tal forma que no pueda ser usada si alguien la escanea y la pega en algún lado.
  18. #17 ¿A tu banco le entregas de esa manera copia de tu DNI?
    Permíteme dudarlo.
  19. Ya pueden ir avisando a todos estos :roll:: duckduckgo.com/?q=dni+españa&t=h_&iax=images&ia=images

    Bueno, por el medio también hay algún fake como Jordi Hurtado con fecha de nacimiento desconocida xD
  20. Lo que persiste es una adaptación chunga del antiguo formato ppl que ya debería estar superada. Lo que deberían es sustituir la fotocopia del DNI por una firma con certificado. No necesitan ver tu gepeto y demás datos personales para nada, sólo saber que eres tú quien realiza un trámite.

    Por otro lado, la GC podría ser más específica en detalles, algo así como: cuando le haces una foto con el móvil para subirlo a un sitio que te lo piden, una copia va al google photos, que igual compartes sin darte cuenta; o se queda en el móvil, recuperable aunque lo resetees de fábrica para venderlo.
  21. #2 La ley solo lo exige en unos pocos casos. En los demás es una exigencia arbitraria y además tú tienes el mismo derecho de exigir el la fotocopia del DNI de quien te la solicita a ti
  22. Consejo que no sirve para nada, pues ni es práctico ni dan alternativas.

    De todas formas la próxima vez que la policía me pida mi carnet no se lo enseñaré, ya que la Guardia Civil me lo ha dicho, a ver qué opina la policía.
  23. #23 con darles el número y el nombre y apellidos ya te has identificado. no es necesario llevarlo encima.
  24. #7 el hotel necesita los datos para enviarlos a la policía, es diferente.
  25. #1

    Falsificarlos no sé, pero usar tus datos para un montón de cosas no debe ser complicado. E incluso dejando "fotocopia" del DNI.
  26. #1 Suplantación de identidad... No te puedes imaginar las cosas que se hacen con una fotocopia del DNI, entre otras amargarte la vida hasta extremos que no creerías.
  27. ¿Te pueden registrar en una casa de apuestas con solo una copia de tu DNI? Si algo te puede generar una deuda deberían requerir una firma electronica o manuscrita.

    Propongo que parar hacer apuestas online haya que usar el DNI electrónico. Probablemente de esta forma acabemos con las casas de apuestas online, pero en el peor caso se les ocurre una forma de que el DNI electrónico sea facil de usar.
  28. #26 lo de #17 parece interesante
  29. #16 yo ayer pedí el DNI a 29 personas y todas lo enseñaron, pero.entiendo que se refiere a las fotocopias.
  30. Puta manía de subir todo a las redes sociales.
    Recuerdo un caso de alguien que puso muy contento una foto con "las llaves de mi nueva casa, que ganas de mudarme ya". Al día siguiente le demostraron cómo con la foto podían hacer duplicados de las llaves con un proceso no muy complicado.
  31. #14 ¿Se casó con su hermano?
  32. #1 conozco una "señora" bastante inculta y con problemas de drogadicción que hace estafas de todo tipo. Desde compras de pc's para su posterior venta hasta creditos por cefelem. Me llega su correspindencia. Son cantidades que oscilan los 2.000 euros
  33. #25 Ya. Pero puede quedarselos aparte de mandarlos.
  34. #22 Aunque sea arbitraria, si pedirlo es común para acceder a ciertos servicios y te niegas a darlo, aún podrás acceder a estos servicios?
  35. #15 Por eso me flipa que te pidan fotocopia del DNI para todo en España, me parece de una inconsciencia de la ostia, en la biblioteca, en el ciber cafe, en un hotel.... Siempre me ha parecido surrealista, la verdad.
  36. #17 Pero los datos los pueden usar igual
  37. #21 yo flipo con lo lentos que van los bancos con el certificado digital.
    Este verano el mismo día tuve que abrir dos cuentas bancarias y pedir un certificado en un ayuntamiento de 5.000 habitantes.
    De los bancos uno me pidió que enviara la documentación por mensajero, el otro envío un mensajero a mi trabajo al día siguiente a recoger la documentación.
    En el ayuntamiento presente la solicitud con certificado digital, pague la tasa online, y al día siguiente me llegó al correo electrónico el certificado que pedía firmado digitalmente.
    Me pareció flipante lo de los bancos.
  38. Lo piden en cada hotel que te hospedas. Y creo es el Ministerio de Interior quien lo solicita.
  39. Pues en las consignas de medio mundo te hacen una fotocopia del carnet, si no no puedes dejar equipaje.
  40. #36 Pues imagino que depende de lo tocahuevos que seas. Según tengo entendido la fotocopia del DNI es para asegurarse de que tú eres tú, y para eso basta con enseñárselo a quien te inscriba en esos servicios. Si te pones pesado con esto y pides hojas de reclamaciones igual hasta lo consigues
  41. #16 las cámaras de seguridad no suelen ser 4k precisamente
  42. #37 Justo eso iba a decir: ¿que quieres que la empresa X deje de llamarte? Tienes que enviarles una carta con una copia del DNI. Con dos cojones.
  43. #31 Yo ya no hago otra cosa, hoy en el Metro venía pidiendo el DNI a todos, conductor incluído, sólo porque me aburría, y todos me lo han enseñado amablemente.

    Llegando a la oficina, me he puesto en mitad de la autovía a parar el tráfico y he pedido unos cuantos más, y algunos conductores hasta me han aplaudido por la iniciativa, que así se sienten más seguros verificando quiénes somos todos.

    Y ahora mismo estoy en la oficina, y la gente hace cola para enseñarme el DNI, hasta se rumorea que algunos de mis compañeros están planeando pedir un ascenso para mí gracias a esta iniciativa.
  44. #22 ¿Tendrías alguna referencia a eso último que dices?
  45. A una amiga le robaron el bolso y no veas la que le liaron con el puto DNI.
  46. #24 ¿Y si das el de tu vecino? :-P
  47. #20 ¿Algún fake? Lo difícil es encontrar alguno normal, todos son Español Español, Prueba Prueba
  48. #48 todossomosclientes.blogspot.com/2016/03/entregar-copia-del-dni-si-o-no

    Está en las consideraciones generales. Y tiene lógica, si ellos quieren asegurarse de tu identidad, tú también puedes querer lo mismo
  49. #2 El aviso es sobre compartirlo en las redes sociales. Obviamente cuando tienes que identificarte para contratar un servicio regulado o abrir una cuenta que requiera legalmente la identificación del usuario sí tienes que subirlo.
  50. #50 lo comprueban sobre la marcha y te la meten doblada
  51. Y también recomiendan hacer caca dentro del váter.

    ¿En serio es necesario recomendar algo tan obvio? hay gente muy tonta, da miedo.
  52. #6 Los mismos datos, que estás cediendo en todos los putos sitios que contratas, agua, electricidad, que luego revenden a otras empresas. Que un documento de identificación sea tan fácilmente manipulable, demuestra que no sirve para su propósito original, que es la identificación de la persona.
  53. Este aviso debe ser para la misma gente que subía fotos de sus tarjetas de crédito con los números de seguridad a twitter, o de verdad no me lo explico...
  54. #54 ¿Y como lo comprueban sin una foto? Hasta donde se, aún no están tan modernizados como para llevar un terminal gráfico en el que comprobar la foto de un número de DNI...

    Por supuesto, hablo de cuando te paran en mitad de la calle.
  55. #42 OK, lo tendré en cuenta si algún día lo necesito. Aunque no sé si será factible si me lo piden para algún servicio a través de Internet.

    Sea como sea, la sensación es que en España el consumidor está (como en otros casos) un poco desprotegido. Si es tan peligroso, quizás se debería hacer algo para evitar que se pida de forma aparentemente tan rutinaria para ciertos servicios. No sería mejor intentar que el tema de la firma digital, por ejemplo, se implantara de verdad (y de forma sencilla)?
  56. Pues tenemos un problema entonces porque en muchas partes te piden fotocopia del DNI y la ve medio mundo.
    Es más, bastaría con que alguien te pidiera ver el DNI por ejemplo para alguna compra con tarjeta para que otra persona pudiera verlo o incluso sacarle una foto.
  57. #55 Para mi no es tan obvio. El DNI te lo piden para muchísimas cosas. En lo referente a seguridad es tan peligroso subir una foto del DNI como mostarrlo en público. La probabildiad de que tengas problemas es menor con sólo sacarlo y mostrarlo pero en lo referente a seguridad es lo mismo.
  58. #5 Yo cuando he tenido que enviarlo siempre he censurado en rosa ciertos datos y nunca me han puesto problemas.
  59. #59 Sí, la firma digital es la solución a todo eso que comentas. Además de que la fotocopia no es válida si no se coteja con el original, así que los contratos de muchos servicios contratados a través de internet en teoría son fraudulentos

    Si te interesa el tema puedes ver el enlace que pongo en #52
  60. #58 de la ley mordaza, 16.2

    Cuando no fuera posible la identificación por cualquier medio, incluida la vía telemática o telefónica, […], podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a las dependencias policiales más próximas en las que se disponga de los medios adecuados para la práctica de esta diligencia, a los solos efectos de su identificación y por el tiempo estrictamente necesario, que en ningún caso podrá superar las seis horas.

    como ciudadana sé que tengo obligación de sacarlo y de tenerlo al día (si no infracción leve), pero no la obligación de llevarlo encima (no está contemplada en la ley)

    si lo llevas encima y te lo piden has de enseñarlo (si no es falta adminsitrativa grave por desobediencia). si no lo llevas y te lo piden has de identificarte de viva voz.

    que te te lleven a comisaría un rato, pues una historia para contar a los nietos. nunca voy con él encima a no ser que tenga que hacer un trámite que lo requiera.
  61. #17 Eso mismo hago yo. Pero por lo visto, no es necesaria la imagen, sino los datos en sí, para causarte problemas.
  62. #23 como te han dicho, la lei de llevar el dni encima fue derrogada hace un monton de años.
  63. #19 El banco te escanea el dni él solito :-(
  64. #47. Encomiable tu esfuerzo sarcasmizador, pero el @SrSkiner daba a entender que los deneís los había pedido como parte de las funciones de su puesto de trabajo y en jornada laboral.
    Que nos corrija, si te equivocas.
  65. Tomo nota, la próxima vez que la Guardia Civil me pida el DNI les remitiré a esta información para explicarles el porqué de que no se lo enseñe.
  66. A mí me suplantaron la identidad en un locutorio. Mandaban dinero a Brasil usando mi DNI. Imaginé que eran pobres inmigrantes ilegales mandando dinero a sus familias, pero por si acaso era algo más turbio y para no verme envuelto en follones, lo denuncié en la guardia civil. Di los datos de la empresa de envío, el locutorio donde lo detecté y los destinatarios. Un mes después, me llegó una carta del juzgado diciendo que les era imposible localizar a los culpables y que daban el caso por sobreseído. Todos los datos los tenía registrados MoneyTrans, la empresa de envío, así que no me explico cómo no pudieron localizar a los culpables.
    Y sí, para enviar dinero, tuve que dejarles hacer una fotocopia de mi DNI, hecho que aprovecharon para el fraude.
  67. Pues hay servicios como el alquiler de motos eléctricas en Madrid, que te exigen una foto por las dos caras del DNI. Estoy por darme de baja.
  68. #1 Es como el caso de una que puso una foto de su tarjeta de crédito, le pidieron una foto por detrásdetrás, y la subió.

    Estos avisos me parecen una tontería, pero visto lo visto...
  69. #45 hoy no, pero dentro de poco lo serán. Y aunque no suelan serlo nada evita que lo sean, por lo que podría pasar fácilmente...
  70. #37 Para pedir el voto en el extranjero, tienes que escanearlo, como algún día haya un fallo en esa base de datos, estamos jodidos.
  71. #47 Cuanto interés has puesto en un comentario con tan poco sentido. eres un Joker en toda regla.
  72. #25 claro, diferente... ya...

    El motivo da igual, es un “civil” fotocopiando tu carnet, no sabes donde cojones puede acabar
  73. #63 OK, gracias por el enlace. Un saludo.
  74. #53 Aunque para identificarnos de manera segura por Internet tenemos el certificado personal de la FNMT, mucho más seguro y válido que una fotocopia que el receptor ni siquiera coteja con el DNI original.

    Lo que pasa es que a las empresas les da pereza implementar sistemas que permitan usar certificados de ese tipo, y la gente no se los saca si nadie se los exige.

    Yo tengo el certificado personal de la FNMT para trámites a nivel nacional y el B@kQ del Gobierno Vasco para trámites regionales. Años llevo sin tener que pisar una oficina de la Admon.
  75. #9 Si yo hago un escrito que diga que tú me autorizas a hacer cualquier cosa en alguna administración, falsifico tu firma y luego lo acompaño con una copia escaneada de tu DNI, te puedes dar por bien jodido.
  76. Puff justo la semana pasada abrí una cuenta en N26, donde les tienes que enviar varias fotos de tu DNI. Ahora me quedo preocupado...
  77. #49 Cuenta, cuenta, no nos dejes con la duda. :popcorn:
  78. juas si las empresas piden escanear el DNI de la gente que entra a cargar o descargar en sus instalaciones
  79. entonces para que lleva el dni una bonita foto, una bonita firma? para que usen tu fotocopia en un locutorio pa mandar pasta... si al morito del locutorio se la pela, poca cosa se puede hacer, pero cosas como activar o pedir un prestamo, contratar una linea de telefono... quizas se puede pedir por internet, pero acabar el procedimiento en una tienda, oficina bancaria...
  80. Todos los servicios de pagos entre colegas, como Verse, N26, Revolut etc. te piden que subas una foto de tu DNI. Verse por lo menos sólo te lo pide una vez te pasas de una cierta cantidad, por lo que no entiendo realmente por qué lo piden.
    Si es para prevenir fraude y suplantación de identidad, la verdad es que no me parece mal.
  81. #29 Te pueden registrar, probablemente. Pero a la hora de reclamarte algo, buena suerte haciéndolo sólo a partir de una fotocopia del DNI. Eso no se aguanta en ningún sitio.
  82. Una cosa es que con una fotocopia del DNI se puedan hacer muchos trámites. Pero otra muy diferente es que esos trámites tengan la más mínima validez, si tú dices que no has sido tú, y lo único que tiene quién sea para argumentar que has sido tú es una fotocopia de tu DNI. Que puede ser falsa, robada, o lo que sea. O enseñan un documento firmado por mí, o el juez se va a reír en su puta cara si me reclaman que pague algo.
  83. #11 #25. El hotel está obligado a identificar al cliente, y eso consiste en cotejar la foto con el rostro y tomar nota de nombre, apellidos y número de documento.

    El documento te lo ha hecho pagar el Ministerio del Interior, es tuyo en propiedad, y ni siquiera estás obligado legalmente ni a entregárselo a terceros, ni siquiera a soltarlo de la mano ni mucho menos a perderlo de vista.
    Su función es la de identificar a su portador, y eso no requiere ni manipulación física por parte de terceros, ni mucho menos requiere reproducciones en facsímil ni telemáticas.

    Otra cosa muy distinta es que la mayoría de la gente pase por el aro por simple costumbre o por docilidad. Obligaciones legales, ninguna.
    Y lo mismo reza para cualquier requerimiento para identificación ante un agente de la autoridad, el documento debo y puedo enseñarlo sin tener por qué entregarlo en mano, no es necesario para cumplir con el trámite.
  84. #33 Tus hermanos tienen diferente apellido que tú?
  85. #3 El problema en si no es el robo del dni, es que el notario, banquero etc, etc, no puedan saber si ese dni es original o no.

    Es como decir que cualquier persona puede ir a su banco online con su dni y robar todo el dinero que tenga.

    Me preocupa mas que me puedan dar una paliza para sacarme los codigos secretos de mi cuenta corriente y llevarse todo!!, todooooo!!!! Todoooooooooooo!!! xD xD
  86. #91. Correcto, pero aquí estábamos tratando del DNI en concreto, y ese sólo se expide a connacionales, como es lógico. Y la fecha de nacimiento es irrelevante, quizá lo sea mucho más la de expedición del documento, para comprobar si está en vigor.
  87. #20 Ahí no hay muchos, pero pon DNI en el buscador el aMule, y ya verás :palm:
  88. #75 las cámaras de vigilancia creo que no podían tener demasiada resolución por ley pero NO estoy seguro

    Cuando salga del trabajo si me acuerdo lo busco
  89. #96 ni idea, pero tiene poco sentido no? Quieres identificar a un ladrón por ejemplo, y la ley te obliga a que se vea mal?
  90. #83 Le robaron el bolso de un tirón en una ciudad del sur, al tiempo la llaman de una tienda de informática de (creo que era) Zaragoza diciéndole que si ella está intentando comprar un ordenador, ella dice que no y ahí empieza todo el periplo.

    Era una gitana (que no tiene nada que ver fisicamente con mi amiga) que (aquí viene lo increible) se habían dado de alta una cuenta en un banco y con cuenta de banco ya empieza todo el desastre, que si compras en supermercados con tarjeta Carrefour, etc... Que si lineas de teléfonos, etc... Ha estado varios años teniendo que llevar la denuncia del robo a todos sitios, un coñazo.

    Sobre lo de dar de alta la cuenta en el banco es lo más alucinante, era una sucursal en una zona chunga y la argumentación del banco era algo así como que para que los clientes (gitanos ladrones) no la liaran pues la currante de la sucursal como el que el DNI no lo miro demasiado... Alucinante, lo que no entiendo es como mi amiga no denuncio al banco, fue tonta.
  91. #11 Herencia de tiempos pretéritos. De momento se sigue haciendo.
  92. #77 #70 No pretendía más que hacer sonreir a alguien, nada más. Y para eso siempre me esfuerzo :-)
«12
comentarios cerrados

menéame