edición general
511 meneos
2314 clics
Guerra abierta en Apple por el teletrabajo: la empresa quiere el regreso a la oficina, los empleados piden trabajar en remoto

Guerra abierta en Apple por el teletrabajo: la empresa quiere el regreso a la oficina, los empleados piden trabajar en remoto

El conflicto era previsible y el primer lugar en el que ha estallado, al menos que se sepa, ha sido en Apple. Los trabajadores del gigante tecnológico de Cupertino, California, quieren mantener la opción de trabajar lejos de las oficinas de una forma mucho más flexible de la establecida por los directivos de la empresa, y como estos han hecho oídos sordos a sus peticiones, les han dirigido una carta interna en la que critican la desconexión de los dirigentes con sus empleados y piden mayores opciones de trabajo en remoto.

| etiquetas: apple , teletrabajo
Comentarios destacados:                                
#4 Es que un sueldo de Silicon Valley en algunos lugares del centro de estados unidos, te retiran de trabajar en 5 años.

Sin embargo con trabajo presencial, se te va todo en alquiler.

Aquí volver es molesto, allí es un putada inmensa.
«12
  1. Pues ya sabéis.  media
  2. Es que así la secta pierde poder.
  3. Me pregunto quién será el casero de las oficinas de Apple para apretarle así las tuercas.
  4. Es que un sueldo de Silicon Valley en algunos lugares del centro de estados unidos, te retiran de trabajar en 5 años.

    Sin embargo con trabajo presencial, se te va todo en alquiler.

    Aquí volver es molesto, allí es un putada inmensa.
  5. La postmodernidad mola poco a la hora del tajo.
  6. Pues lo que se hace en Apple es imitado por una gran mayoría de empresarios tecnológicos flipados que tienen como referente a Steve Jobs.
    Excepto los sueldos, claro.
  7. Nuestro jefe (oficina de 10 personas) nos dijo de "ir volviendo" y le dijimos que mejor "nos vamos quedando" y que vaya vendiendo el local.

    Vamos, que no.
  8. #1Antes de ver la foto pensaba que pondría "my way or the highway" xD

    Ahora más en serio, tras haber gastado el pastizal que gastaron en su oficina principal... como para tenerla parada.
  9. #4 Yo hace mucho que teletrabajo, pero venirme de Madrid a mi pueblo supuso ese mismo cambio. De dejarme un pastizal en alquileres, abono de metro, etc., a meter ese dinero en mi hipoteca, que era la mitad que una hipoteca en Madrid y alrededores. Pero yo incluí una claúsula en el contrato que tras X años teletrabajando no me podían pedir volver a la oficina. Me anduve más listo que los trabajadores de Apple.
  10. #4 Dudo que los empleados de Apple y cualquier empresa hayan roto el contrato actual de alquiler y se hayan mudado a otra vivienda sin saber lo que iba a durar esta situación, vamos, que lo veo bastante arriesgado sin que haya una carta por parte de la empresa comprometiéndose a remoto por x años
  11. #9 es que esos trabajadores están como yo, eran de oficina y un día hace año y medio, me mandaron a casa.

    Aún tengo mi taza favorita en mi mesa xD

    Pero vamos, que si me hacen volver ahora, solo acepto un 80% casa 20% oficina, cualquier otra cosa, es cambiar de empresa.
  12. #10 no se su situación, pero a mí cada X meses me viene un corre, alargamos el encierro 4 meses más.

    No sé cuándo volveré, pero se que me van a dar meses para volver.

    Por ahora se que minimo hasta septiembre, nada.
  13. #11 Yo en tu caso solo aceptaria para ir a buscar la taza y ya.....
  14. #7 Es que los locales ahora están jodidos de vender por esa misma razón y están en los balances de las empresas. No pueden perder su valor de la noche a la mañana porque los empleados se quieran quedar en casa. Yo estoy teletrabajando y negociaremos un 3 en casa 2 en la ofi que seguramente se quedará en 2 en casa y 3 en la ofi, pero la decisión esta en la empresa o pedir la cuenta. Nosotros somos 9 y estamos teletrabajando 4.
  15. #13 una vez a la semana lo veo optimo, vivo a 20 minutos de la oficina, con aparcamiento privado en el edificio y aparcamiento en casa.

    Allí rindo mas, y me llevo muy bien con la parte de mi equipo de trabajo en mi ciudad, así que ir a la oficina los viernes a "echar los huevos fritos" y hacer una reunión presencial para ponernos al día, me parece mas que correcto.

    Además, la gente no tiene en cuenta que el teletrabajo en una bendición para los veteranos, pero puede ser una pesadilla para los novatos que necesitan formación y atención continua.

    No es lo mismo una llamada de teams, que pasarte por su sitio, y que noten que además de voces en unos cascos, hay personas trabajando con ellos. Conozco varios casos ya de novatos que se piran a los pocos meses de ser fichados, porque simplemente no se les presta la atención que necesitan.
  16. #15 yo soy de esos novatos y aunque es difícil ni me planteo otra cosa que no sea teletrabajo al menos hasta final de año.

    Los niños están sin vacunar y no quiero que hagan extraescolares, comedor, etc. Van al colegio porque es enseñanza obligatoria que si no, ni eso.

    Y hasta que no me fie de dejarles con alguien si no teletrabajo, me voy al paro.
  17. #9 La diferencia es que un piso puede costar 3 o 4.000 $ al mes... Una locura total...
    Piensa que, en un pueblo a más de 100Km del Valle, un piso costaba más de 1500$ al mes....
    Los precios de esa zona son una locura, y no solo los de la vivienda, que los restaurantes también tienen que amortizar el alquiler...
  18. #14 muchas empresas están de alquiler lo que pasa es que los contratos suelen ser más largos que los particulares y algunos han invertido en reformar etc
  19. #4 ya pero seguramente los dueños de las empresas tengan un montón de activos inmobiliarios en la zona y que sus empleados se vayan a sus pueblos no les va a venir bien
  20. Con lo que ha costado el nuevo campus... como para dejarlo vacío xD xD
  21. #3 Apple tiene las oficinas en propiedad y se gastaron una millonada en construirlas hace nada.
  22. #9 www.bloomberg.com/news/articles/2021-06-01/return-to-office-employees-

    Iba a mandar esa, pero creo que ya ha subido algo parecido.
  23. #11 Nunca entenderé a los defensores del teletrabajo parcial, así estas quitando el mayor beneficio que tiene el teletrabajo, que es poderte mudar a una ciudad más barata.
  24. Normal, con el pastizal que les debió costar la nueva sede como para no usarla.
  25. #4 No puedes querer sueldo de Silicon Valley sin estar en Silicon Valley.
    El motivo por el que las empresas de SV pagan tanto a los empleados locales es porque se supone que son los mejores del mundo.
    Si te vas a Oklahoma a vivir... hombre pues no te van a pagar un sueldo local, pero el pedigrí de SV lo acabas perdiendo según pases tiempo fuera.
  26. #3 #10 Ellos mismo , pero despues de gastarse $1 billion en un campus, pues normal que no quieran tener las oficinas vacias

    #4 Pues no. un sueldo de apple puedes vivir comodamente , comenzando desde 90-120K hasta 400K se pueden montar facilmente  media
  27. #23 Es que hay ciudades medias, o pequeñas, donde puedes estar en el campo en 30 minutos. No todo es un gran conurbano. A esos no les molesta ir de vez en cuando.
  28. Lo único guay tanto de trabajar en Apple como de sus productos es poder fardar de ello. No me creo que sus trabajadores prefieran teletrabajar.
  29. #25 disiento, les pagan porque su trabajo vale ese sueldo y hace a la empresa generar mas beneficio que gasto.

    y si ese trabajo lo desempeñan igual por teams que presencial, te da igual que vivan en san francisco o en guinea ecuatorial, te da lo mismo.

    No pagan esos sueldacos porque sea caro vivir por la zona, pagan esos sueldacos porque cada hora de esos desarrolladores genera muchos mas beneficios que las de el resto de desarrolladores.

    La única pega que pueden tener, es que si esos desarrolladores no se gastan todo el sueldo en alquileres, igual con 45 años deciden jubilarse, es la única pega real, y algunos ya lo hacen, trabajando en silicon valley y viviendo en furgonetas o caravanas.
  30. #23 es que yo ya vivo en una ciudad mas barata.

    Repito, a 20 minutos del trabajo, y añado, pagando una miseria de hipoteca por una casa de 240 metros cuadrados.

    Cuando me dicen que en Madrid puedo ganar mas dinero, suele escapárseme un JA!!! ni jarto de vino, pero vamos, ni jartisimo de vino.
  31. #10 Yo busqué casa durante la pandemia y visité dos o tres donde el inquilino dejaba la suya porque ya estaban en teletrabajo. Y se iban a otras ciudades a 300, 400 km.

    Evidentemente no eran camareros. Ten en cuenta que la gente que lo hace está bien posicionada y no temen a quedarse sin trabajo, y aunque ocurriera una apocalipsis en su sector y no consiguieran trabajo tendrían para vivir varios años con los ahorros.

    Es lo que pasa cuando la gente tiene buenos curros.
  32. #27 Estamos en España, la inmensa mayoría del trabajo "teletrabajable" es en Madrid y Barcelona.
  33. #32 Discrepo totalmente, a no ser que creas que lo teletrabajable sólo es programar. Cualquier puesto de administración, por ejemplo, es teletrabajable.
  34. #11 Pues yo estoy casi en el cambiar de empresa. Ahora mismo voy a teletrabajar desde la oficina (concepto tonto y extraño) dos días a la semana y teletrabajo 3 pero he pasado de una jornada continua y flexible de la leche a que el cliente me meta media hora obligada para comer. Antes raramente sobrepasaba las 1530 sin irme. Ahora estoy en las 17. Y para la renovación del contrato el cliente está pidiendo que vayamos de 9 a 19 con 1h para comer. Se le ha ido la pinza totalmente. Hemos dado unos datos de productividad alucinantes trabajando en remoto y está señora, que llega a las 13 a currar, con el pelo mojado de estar recién duchada, quiere eso, presencial y 9h al día más la de comida. Para septiembre me da que a buscar el cambio.
  35. #26 pues que las alquilen :troll:
  36. #26 90K en la Bay Area es un sueldo tirando a ajustado
  37. #34 yo iría mirando ya, tiene toda la pinta que con esos horarios, no vas a tener horario de verano.

    El puto horario de verano es SAGRADO.
  38. #23 A algunos nos gusta ir a la oficina a socializar con gente. Yo fuera del trabajo no socializo con nadie del ambito IT y no es lo mismo la videoconferencia.
  39. #4 No había caído en eso.

    Supongo que ahora el precio de los alquileres en San Francisco habrá caído muchísimo.
  40. #28 No confundas el marketing con un trabajo real.
  41. #38 Mi horario solía ser 37,5h con presencia obligatoria de 9 a 1430 y entrada de 730 a 0900 y salida como mucho a las 18. Min 5,5h. Max 9h. Compensación mensual. Podía hacer semanas de 27,5h o de 45 sin problemas según comviniese mientras diese un promedio a final de mes de 7,5h por día.

    Con el cambio la psicopata está le dio una paliza a mi jefe y de repente.... Si, tenéis este horario pero me entráis a las 0830 a 0900 y me salís a las 17....flexibilidad al infierno.

    Y ahora en septiembre está hdlgp quiere imponer a mi empresa que acabemos a las 19 o 20 de la tarde.... Como ella.... Pero que entremos como tarde a las 0900. Reventando las costuras del convenio y estás cosas. No va a poder pero si me pueden poner un horario bastante lesivo de 9 a 6 todo el año.

    Con el que tuve durante 8 años todo el año era como si tuviese horario de verano. Toca buscar.
  42. #12 Pues a eso me refiero, en mi caso "van avisando". Otra cosa es que te pille en medio de buscar casa, pero el que la tiene no creo que se cambie sin seguridad
    #31
  43. #7 no soporto el teletrabajo, pero es una cosa mía. Es un momento histórico, hay que luchar por el trabajo cómo en su día se lucharon por otros hitos como vacaciones pagadas, 8 horas, etc. Pero los sindicatos deben pelearlo a muerte {0x1f4aa}
  44. #32 mi doña está en el mundo de la PRL y solo va a los centros de trabajo de los clientes un rato cuando le toca hacer mediciones o cosas de esas. Por su empresa, ni pisa.
  45. #42 totalmente, un 9 a 18 todo el año es doloroso, mas en verano.
  46. Puedo entender que parte de sus divisiones pasen por las oficinas de vez en cuando (3 dias quizá me parece excesivo).

    También puedo entender que según qué empresas que tienen sedes en diferentes ciudades y están todo el día en videoconferencias pueden hacer el trabajo en remoto al 100%. Pero según qué trabajos implican presencia en algún momento.

    Un amigo, que está de cuarentena (a mi entender un poco tonta), me decía que podía teletrabajar, pero que su trabajo era cuasi presencial
  47. #23 Yo no tango problemas con ir a la oficina. Lo prefiero de hecho, porque me concentro más.

    Con lo que no puedo es con pedir teletrabajar un día suelto y que me tuerzan el morro. Para mí lo ideal sería no tener que dar explicaciones de dónde estoy.
  48. #6 Se mueren por imitar a Steve Jobs.
  49. #8 si son tontos es su problema. Precisamente ese curro que es tecnológico, por Internet... vamos, que los únicos que necesitan ir de presencial son los limpiadores
  50. #29 pagan esos sueldos porque es lo que tienen que pagar para contratar a esas personas debido a la competencia salvaje en el área.
    A alguien que vive en Guinea Ecuatorial no tienes que pagarle eso para contratarle.
  51. #39 no es un poco forzar la socialización?
  52. #37 9k en Bay area, para un ingeniero, es una basura.

    Un aparato mierdilla ya te sale por mínimo un millón de dolores.

    He conocido a compañeros de trabajo viviendo 12 hacinados en un piso.

    Es una locura.
  53. #51 entonces lo que quieres decir es que si esa persona ya esta cobrando esa pasta, demuestra que cobrando esa pasta genera beneficios, no debería cobrar esa pasta si sigue rindiendo igual en el mismo puesto, pero mudándose a guinea?

    deberían de pagarle menos? por no gastarse gran parte de su sueldo en alquiler?

    No se, no lo veo.

    Y si el tipo se pira, no tendrán el mismo problema una vez fichen a alguien nuevo que formar?
  54. #52 hay gente que necesita que la fuercen a socializar.
  55. #8 Lo tienen muy mal. Algunos como Apple aprietan para que se vuelva, pero como ya han dicho en otros comentarios, el currito amenaza con dimitir y se quedan entre la espada y la pared.

    El melón ya se ha abierto, hay empresas que ya ofrecen teletrabajo sin idea de quitarlo cuando se pase la pandemia. Los trabajadores tienen más donde elegir. Y aunque los habrá que elegirán presencial, a medio plazo las empresas que gasten tanto en oficinas van a tener un problema de competitividad. Para ciertas cosas siempre hará falta un sitio físico, pero la era de las oficinas gigantescas (a menudo en mitad de la nada y llegando en coche a lo Office Space) ya está sentenciada.

    No se puede detener la Historia, esto es como resistirse a la revolución industrial en su día.
  56. #54 Los sueldos funcionan por oferta y demanda. Los ingenieros en Guinea no están tan bien pagados. Esto no van en función de lo que produces sino de la cantidad que tienen que pagarte para que trabajes para ellos. No hay más. En Silicon Valley pagan una pasta porque tienes para elegir literalmente miles de empresas y todas quieren contratar a lo mejor. Los sueldos son salvajes porque la competencia es salvaje.

    Si te vas a Guinea y sólo tienes una oferta de trabajo porque en Guinea no contrata nadie, pues tu sueldo será una puta mierda porque es lo que la empresa diga.

    Trabajo en Silicon Valley y te digo de primera mano (no teorías de como tendría que ser el mundo) que no se paga igual al que está aquí que al que está haciendo exáctamente lo mismo en otra oficina de la misma empresa. Y si en lugar de Estados Unidos estás en las oficinas de Canadá (muchas empresas tienen oficinas allí porque los visados son más fáciles), menos de la mitad. Y es el mismo trabajo. Y Vancouver no es barato.
  57. Menudo melón más grande se va a abrir en algunas empresas.
    Lo de que el teletrabajao ha llegado para quedarse es una media verdad, o una media mentira... Pero al menos en mi empresa si que hay mucha gente dispuesta a largarse de la empresa, aunque cobren menos con tal de no tener que trabajar presencialmente el 100% del tiempo.

    Personalmente me gusta ir a trabajar a la oficina... Pero ha quedado demostrado que en muchos campos no es algo esencial.
  58. #57 si te he entendido a la primera, y ya sabia que currabas allí, lo dijiste hace un tiempo en otro hilo.

    Lo que yo te estoy diciendo no es que contraten a alguien de guinea ecuatorial, lo que te estoy diciendo es que alguien que YA tienen contratado, y teletrabajando, decida irse a vivir a guinea ecuatorial.

    Que habría que hacer, bajarle el sueldo? despedirle y pasar por los mismos procesos para contratar a otro en san francisco por la misma pasta?
  59. #32 Pues no. Hay áreas de trabajo donde puedes teletrabajar desde un pueblo en la punta de Galicia hasta otro en la punta de Murcia. Y la "central" puede estar donde quiera.
    Que sí, que una vez cada equis reunión física, en persona... pero vamos...
  60. #14 ¿Por qué relacionas perder valor con que los empleados se queden en casa?
  61. #30 Jejejeje, no entienden que esos 240 metros cuadrados en Madrid es... pura utopía... eso no lo pillan. ;)
  62. #23 Porque no todos vivimos en Madrid o BCN.
  63. #59 Le bajan el sueldo automáticamente. Las empresas tienen bandas salariales por ubicación geográfica. Las que no las tienen aun las tendrán pronto.
  64. #20 que lo transformen en un parque tematico appleworld
  65. #23 Es una bueno si es opcional. Yo, que teletrabajo desde antes de la pandemia, solía ir a la oficina bastante, pero tengo la opción de no hacerlo y trabajar totalmente en remoto. Luego hay muchas empresas en las que sabes que ni de coña vas a poder instaurar el 100% remoto y la gente intenta rascar el mejor parcial que pueden.
  66. #26 Pues más allá del capricho de querer usar el espacio, no veo que ganen nada forzando a los empleados a volver a las oficinas. De hecho me da que pierden, entre calefa, AC, mantenimientos varios, etc... es toda pasta que se pueden ahorrar sin necesidad de invertir...
  67. #57 Estoy de acuerdo, aunque no te hace falta irte a SV. Tu sueldo va en función de lo que eres capaz de aportar, tanto a nivel de calidad como de cantidad (número de cosas que eres capaz de hacer bien). Y en función de eso, trabajas en una u otra empresa y ganas acorde a eso. Pero también hay una parte que tiene que ver con adaptar el sueldo al nivel de vida de la ciudad en la que tradicionalmente estaba el puesto de trabajo y Facebook ya dejó caer que iba a tener eso en cuenta, dentro de unos parámetros, por supuesto... Vienen tiempos nuevos y las empresas y los trabajadores vamos a mirar cada uno por lo nuestro.
  68. #9 Pero yo incluí una claúsula en el contrato que tras X años teletrabajando no me podían pedir volver a la oficina. Me anduve más listo que los trabajadores de Apple.

    Más bien tu empresa fue más tonta que Apple.
  69. #30 ¿y limpiar una casa de 240m? Ja, prefiero un minipiso de 30, menos para limpiar. :troll:

    Pd: ironía
  70. #16 Por los niños puedes estar tranquilo, otra cosa es que no quieras que sean un vector hacia ti/tu familia.
    Lo digo porque dices "los niños estan sin vacunar" y no "yo estoy sin vacunar" y a los pobres los tienes "castigados".
  71. #23 Pues depende de las mecesidades de la empresa y de ti. Si tu trabajo incluye reuniones de trabajo que son mucho mas productivas presenciales, igual puedes ir uno/dos dias a la semana a hacerlas y trabajar alli. Es mas, creo que si yo pudiese teletrabajar y me diesen la opcion, preferiria el parcial al completo. La etapa vital (30 años) seguro que influye, pero no lo veo como para decir "Nunca entenderé...".

    Todo tiene que estar bien negociado con la empresa: el transporte, si tienes que quedarte en la ciudad el alojamiento...

    Un amigo va 1-2 dias cada 2 semanas. Le pagan el tren o la gasolina y si se queda dos dias, le ponen un hotel. Esta encantado, porque le gusta ir a la oficina y ver a la gente de vez en cuando, ya que vive en un pueblo donde tiene casa, pero poco ambiente.

    Al final no hay que ser tan taxativo, que a ti no te cuadre no significa que no tenga cabida...
  72. #68 Eso siempre ha sido así. En SV, y Estados Unidos, aún más extremo. Aquí te despiden de un día para otro porque han decidido cancelar tu proyecto y se quedan tan tranquilos. Pagan mucho porque no les queda otra, pero si aprenden a trabajar bien en remoto, contratarán a trabajadores remotos mucho más baratos.

    SV no tiene nada mágico. Es el capitalismo al cubo. En cuanto puedan conseguir lo mismo más barato lo harán.
  73. #29 Pagan esos sueldos porque por menos no encuentran a otro igual. Ya está.
  74. #73 Lo único bueno es que sí que es verdad es que en un contexto de diseño/desarrollo de producto (físico o digital) el nivel del equipo es diferencial. Lo que quiero decir es que la cantidad de tu sueldo va en función de lo que tu empresa puede ganar con lo que tú haces y con la calidad de lo que tú puedes hacer.
  75. #30 Esta genial, si cada uno tiene sus prioridades. Yo vivo en 1/4 de tu piso, pero disfruto mucho de Madrid y me encanta estar en el centro. Estas cosas son tambien cuestion de edad, afinidades... Yo podria estar en Leon como mi hermano por 4 duros, cobrando más. Pero me aburriría como una mona (y eso que la zona es preciosa). Pero eso soy yo...
  76. #75 Que no, de verdad que no. Si tu trabajo produce 1000 para la empresa, lógicamente no te van a pagar más que eso, pero si te pueden pagar 1 en lugar de 100 lo van a hacer. El motivo por el que te pagan 100 es porque el resto de empresas de la zona te ofrecen 99. Pero si te vas a Guinea y el resto de empresas te ofrecen 1, quien te quiera más te pagara 2.

    Además en Estados Unidos te pueden bajar el sueldo (puedes aceptar o no, si no, pues puerta). Es rigurosa oferta y demanda.
  77. #46 Precisamente en verano casi es el mejor momento, segun donde vivas salir antes de las 18h significa ir a vegetar a otro sitio con aireacondicionado. Y encima tienes mas horas de sol saliendo a las 6 en verano que a las 4 en invierno...
  78. #64 si, bueno, se me olvida que eso es EEUU, en España tendrian montado un pifostio de los buenos solo por intentarlo.
  79. #77 Sí, claro que es oferta y demanda. Pero dentro de un determinado contexto, si un sector permite generar bastante pasta a una empresa, los sueldos de esos profesionales van a subir a 100. Y si eres bueno en lo que haces, acabarás en una empresa que te pague 120.
  80. yo en octubre pedi remoto en el contrato y me lo dieron, a ver que pasa ahora xD
  81. #80 Sólo si alguna otra te ofrece 119.
  82. #76 ya bueno, pero el tema que discutimos es justamente escapar de una gran ciudad para hacer teletrabajo con un sueldo decente.

    Por eso digo, que yo no tengo que escapar, mi sueldo es inferior al de madrid, pero vivo mucho mejor que muchos madrileños que si quieren escapar de allí , cosa que a ti te vendría también bien, ya que los alquileres disminuirían.
  83. #82 Pues te lo ofrecerá si la calidad de tu trabajo es lo suficiente y quiere contratarte, pero eso pasa en todos los sectores profesionales. Si una empresa es capaz de producir bienes o servicios de mayor calidad, puedes cobrar más por ellos y gastar pasta en la gente que es capaz de producir esos bienes o servicios de mayor calidad.
  84. #78 según donde vivas y según tu vida.

    yo soy piscinero, así que salir a las 15:00 horas en verano, simplemente me encanta.
  85. #83 bueno, mi casa es comprada, porque puestos a vivir en un piso enano, al menos que lo pueda poner y reformar como quiera y que el dinero no se vaya por el retrete. Es cierto que Madrid es mi ciudad, y nunca me sobrará tener ese piso.
  86. #52 Me lo imagino como un vídeo de Pantomima Full, #39 diciendo eso y a continuación en letras grandes

    REHENES

    (Va con cariño, #39)
  87. #85 Esta claro. Pero a mi si me dan a elegir, prefiero salir pronto en invierno que en verano. Me permite hacer cosas en invierno y puedo añargar el dia en verano mas que en invierno. Pero es verdad que mis actividades no requieren sol radianta
  88. Tienen un marron muy grande. Si las mega big tech no empiezan a permitirlo sus empleados se iran a las big tech que si aceptan 100% remoto y ademas ofrecen muy buenas condiciones (Slack, Revolut etc). A medio plazo perderan talento y, con ello, su ventaja competitiva.

    Y en cuanto el primero de los faang pase a ser remote friendly (creo que facebook esta en ello) ojo a la estampida que puede haber hacia esa empresa.
  89. #32 Si claro. Viaja un poco anda.
  90. #59 Todo esto es poder de negociacion. Trabajas en EEUU y la empresa necesita que te vayas a currar a Guinea Ecuatorial? Te vas con el sueldo de EEUU. Pero si eres tu el que quieres irte a Guinea (si la empresa acepta, claro), te bajan el salario al equivalente de alli.

    Yo si pudiera me volvia a España, pero se que pasaria a cobrar muchisimo menos
  91. #30 Cierto que en Madrid se gana más dinero, pero lo importante es cuánto te cunde el dinero.
  92. #28 No veo por que teletrabajando no podrian fardar de ello.
  93. #23 y que la empresa no pague un alquiler absurdo.
  94. #87 jaja es que para socializar no diría que el trabajo sea la mejor opción
  95. #71 yo estoy vacunado y si puedo prefiero que mis hijos no lo pasen.
  96. #35 o que den conciertos
  97. #53 #37 #26 No conozco a nadie en una FAANG que cobre menos de 150k USD. No he trabajado en Apple, pero lo hice en Google y en Amazon y si estas en los EEUU recien salido de la universidad entras en unos 150k al año entre salario y RSUs.

    En Apple mirando el salario medio de un ICT2 (ingeniero sin experiencia) es de 175k [1]

    [1] www.levels.fyi/?compare=Apple&track=Software Engineer#contribute-h
  98. #23 puedes hacer el esfuerzo económico o de tiempo dos días por semana.

    Un amigo trabaja en Telefónica en Las Tablas y va en AVE+metro a la oficina. El bono le salía creo que por 400€ al mes y curiosamente tarda más el trayecto en metro que en AVE.

    A diario era una paliza pero dos días por semana ni tan mal. Y tiene un casoplón con jardín por lo que yo pagué por un piso del desarrollismo.
«12
comentarios cerrados

menéame