edición general
350 meneos
995 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La guerra de los cerdos y lo que nos dice sobre la política española

La guerra de los cerdos y lo que nos dice sobre la política española

El ruido por las declaraciones de Garzón permite al menos iniciar un debate sobre la explosión de la actividad industrial del sector porcino que ha hecho que en la mayoría de las CCAA la explotación ganadera tradicional esté cayendo

| etiquetas: macrogranjas , cerdos , política
207 143 32 K 381 politica
207 143 32 K 381 politica
Comentarios destacados:                  
#2 Esta historia ha demostrado que son los dueños de las grandes empresas, en este caso carnicas, las que tienen sobornados a los politicos de casi todos los partidos para que salten como resortes en cuanto alguien pone de manifiesto lo evidente, que las macrogranjas son la ruina de muchos y los beneficios de unos pocos
  1. Propongo acortar el titular: “La guerra de los cerdos: la política española” :troll:
  2. Esta historia ha demostrado que son los dueños de las grandes empresas, en este caso carnicas, las que tienen sobornados a los politicos de casi todos los partidos para que salten como resortes en cuanto alguien pone de manifiesto lo evidente, que las macrogranjas son la ruina de muchos y los beneficios de unos pocos
  3. Acabo de escuchar a una supuesta ganadera y abogada en la cope poniendo verde a Garzón, para a continuación decir que hay que controlar la contaminación y el trato a los animales en las granjas intensivas.

    El mundo se está convirtiendo en una pocilga untensiva de terraplanistas.
  4. #1 y los grandes medios que? porque esos son una piara que da miedo
  5. #4 -"El mundo se está convirtiendo en una pocilga untensiva de terraplanistas.".
    No, el mundo se está convirtiendo en una pocilga de HIJOSDELAGRANPUTA.
    Lee a #2 . Lo dice muy meridiano y clarito; los políticos sobornados, que son los que hacen y deshacen (bajo las directrices de sus amos, por supuesto). Es lo que hay compadre. Un saludo.
  6. #1 Hay otra alternativa.

    "La guerra de los cerdos (y las cerdas*): los políticos (y políticas) españoles (y españolas)"

    * Nótese el lenguaje con perspectiva de género, no se vaya a ofender alguien.:shit:
  7. #1 Los cerdos seguro que tienen debates más serios y constructivos
  8. Pues si los políticos son caca los medios ni te digo.
    El otro día citaba por aquí la editorial de Heraldo de Aragón de hace unos días: daba auténtica vergüenza ajena de puro tendenciosa y de ver la colección de patrañas que soltaba sin despeinarse. Y ese es el medio más leído de Aragón, donde tenemos, como dice este mismo artículo, 7 cerdos por habitante y un problema ecológico de primer orden.
    Porque nadie se molesta en contrastar datos y nos hemos convertido en hooligans de la política que opinamos de casi todo sin tener ni puta idea de casi nada.
  9. Saliéndome del tema. Cuando enlazo al diario.es, me sale el antivirus (Eset) diciendo amenaza eliminada. Ya llevo varios días así.
    Tenía que decirlo para los que no tienen antivirus.
  10. #8 “¡Cuatro patas sí, dos patas mejor!” - Rebelión en la Granja
  11. #2 error...lo que esta historia esta demostrando es ver lo fácil que es desviar la atención para cualquier gobierno.
    Tenemos un problema serio y más acuciante con otras muchas cosas..y aquí hablando del sexo de los ángeles: Covid, Luz, subida de impuestos... pero nada, dale que te pego con un problema - que nadie dice que no exista - pero que puede abordarse cuando la cosa se tranquilice...
  12. otra guerra que hay luego es la de los lineales de los supermercados grandes que son una puta extension de la mafia de los caciques de los intensivos, no asi en las tiendas ecologicas y bio, los super priman a el pozo, campofrio o cualquier basura del estilo por pasta y sus acuerdos, para que el dinero se lo quede el que maltrata al animal y el que explota al empleado
  13. El artículo da una pasada breve sobre lo más importante a mí entender. El gobierno de Twitter que tenemos en vez de hacer algo se dedica a hablar en the guardian.
  14. #12 Se pueden hacer varias cosas a la vez.
  15. #10 quizás sea la publicidad. Se les debe de haber colado algo. O quizás sea tu ordenador.
  16. #14 y gracias a ello se habñla de esto y los retrasados que meten bulos quedan expuestos a nivel europa no solo españa, muy bien jugado
  17. #14 #12 esta manipulación de las declaraciones de garzón al the guardian la inicio el presidente de Castilla y León para captar votos ahora que tienen elecciones.

    se les demuestra que lo que dijo es coherente racional y beneficioso para el conjunto de los españoles pero todos los políticos de PSOE PP VOX continúan tratando como subnormales a sus votantes ampliando el bulo.

    se les demuestra que PP PSOE VOX CS votaron en contra de regular las macrogranjas y que en los territorios donde gobiernan hacen declaraciones contra las macrogranjas para ganarse el voto de la mayoría.

    los responsables del montón de purines existentes en la política son los votantes de PP PSOE VOX CS.
    el responsable de la mierda de "información" de los medios de comunicación es el capitalismo al que le interesa tener gobiernos de mierda.
  18. Joaquín Olona, dijo que "es muy preocupante cómo en términos de producción y renta va perdiendo peso el modelo familiar frente al modelo corporativo"

    Pasa con todo, empezó con los cultivos, luego las huertas, ahora las granjas....

    Cuanto más intensivo mayor mecanización y más optimizada la producción. El impacto ambiental es también mayor, claro.

    Más que prohibir las macrogranjas, lo suyo seria regularlas estricatamente. Control de gestión de residuos, control acuíferos cercanos, control bienestar animal, inspecciones de trabajo...

    Luego ya veríamos, si siguen saliendo rentables, el impacto ambiental es bajo y genera riqueza en la zona perfecto. Si no salen a cuenta, ya se ubicarán en otros paises donde les salgan los números.
  19. #14 Más parece el gobierno de quienes compran la democracia a golpe de cartera.
  20. Garzón cumple su función a la perfección. El odio que despierta en los partidos y opinadores de derecha hace que todo lo que dice se convierta en objeto de debate social, que es en definitiva lo que busca: influir en las decisiones de consumo de la sociedad y la posible regulación de ciertos sectores y actividades.
  21. #4 Yo diría, sin conocer las granjas intensivas, que no en todas maltrataran a animales y trabajadores, que habrá diferencias y que generalizar no es bueno y perjudica a algunos que no tienen culpa. Si el que lo hace es un ministro...
  22. #15 No. Manipulador. Esa es la garantía más clara de no hacer nunca nada y que nada cambie: repartir los recursos para todo y que se haga todo al mismo tiempo.
    Claro, todo dios trabaja así, se sabe que es lo más eficiente.
  23. #21 En efecto, y que siga así. Hay un frente común ante las ideas veganas y demás gilipolleces.
    Al menos en una cosa puedo estar tranquilo, que no nos van a doblegar.
  24. #19 España importando su jamón de fuera, todo correcto.
  25. #23 Y esa es la razón para que haya varias personas el gobierno, varios ministerios que cada uno se encarga de cosas diferentes.
  26. #26 Así es para lo que en un millón de cosas dedicamos un euro a cada una, el resultado es que con un euro no se puede hacer nada.
  27. #27 Y en una fábrica de coches se dividen el trabajo, no hacen todos la misma pieza a la vez.
    Quieres seguir buscando ejemplos?
  28. #28 Con un presupuesto asignado. Dilo todo hombre. Que sois manipuladores de tres al cuarto.
  29. #29 Cada ministerio irá ocupándose de los asuntos que vayan surgiendo según vayan surgiendo y destinarán sus esfuerzos según vean conveniente.

    Quienes somos los manipuladores que has mencionado ya un par de veces? Iluminatis, NWO, Canteros, Masones, La Comisión de Huevo...?
  30. #30 Menudo baño le has dado aquí al conspiranoico, pero da igual, si el gobierno se centrase en una sola cosa este mismo estaría aquí poniendo el grito en el cielo de lo inútiles que son que no son capaces de hacer más de una cosa a la vez.

    Hablando de desviar el tema este es un claro ejemplo de desviar la atención del hecho de que toda la derecha rancia de este país han patinado como putas por criticar a Garzón en este tema.
  31. #16 Aún sigue:  media
  32. #22 Yo diría que es incompatible el concepto ganadería intensiva con eso que tú comentas, solo por extensión, para realizar ganadería intensiva y no tener a los animales acinados como si fuesen cajas necesitas una extensión bastante grande, yo las granjas que conozco de pollos o son intensivas, pollos en jaulas apiladas de las que no salen donde comen beben y ponen huevos.

    O granjas donde son naves que tienen a los pollos en el suelo sueltos, en una nave, pero en buenas condiciones, obviamente la granja 2 en el mismo espacio tiene como una veinteava parte de pollos que la primera.

    Maltrato no es darle con una vara al pollo o tratarlo a patadas, es peor tenerlo toda la vida en una jaula de 1,5 veces su tamaño.

    La ganadería intensiva es lo que es, no hay dulcificacion, si los animales tienen espacio etc... No es ganadería intensiva y no se crítica.
  33. #9 Ya hace tiempo que algunos periodistas denuncian que el papel de los medios se limita a dar el mismo valor a los datos científicos y los hechos contrastados que a las opiniones y los bulos. En este caso, salvo honrosas excepciones (tiene conjones que Francino empiece diciendo "me voy a meter en un jardín" por denunciar la utilización del bulo), muchos están dando más valor a las opiniones que a los hechos y datos conocidos. Es terrible.
  34. #2 y a los medios, a todos, que no han parado de esparcir el bulo toda la semana.
  35. #14 ¿Pero qué tontería es esa?

    PSOE, PP, Vox y Cs frenan en el Congreso el intento de Unidas Podemos de prohibir macrogranjas en zonas vulnerables

    www.europapress.es/economia/noticia-psoe-pp-vox-cs-frenan-congreso-int

    Parece que sólo te informas en Twitter o en medios que se dedican a mentirte y ocultarte la verdad (incluso en Menéame se publicó esta información) y tienes los santos cojones de decir "no hacen nada". No te has enterado de lo que hacen o dejan de hacer o no has querido hacerlo.
  36. #1 es lo primero que he pensado, seguramente esa es la intención
  37. #2 a mi cada día me Dan más ganas de volver a votar, es sorprendente que deje de hacerlo por gente de podemos y lo vuelva a querer por gente del partido comunista, que supuestamente son más vieja política. Más Yolanda y Garzónes necesitamos en política, gente que cuenta la verdad a pesar de las consecuencias
  38. Soy ministro de España y creo que las macrogranjas son negativas para el medioambiente (y posiblemente con razón), ¿que hago?

    1-Promuevo una regulación más estricta en matera de tratamiento de residuos y cuidado de los animales.
    2-Suelto cualquier cosa en un periódico extranjero.

    Pues nuestro ministro ha optado por la opción 2.

    Y ahora vendréis con que el PSOE se ha comido las iniciativas o que no tiene competencias en la materia, en cuyo caso debería irse a su casa, porque seguro que aunque sean pocos son necesarios para que el PSOE saque sus iniciativas.
  39. Tampoco hace falta insultar así a la derecha en un titular.
  40. Que obsesión tenemos los españoles con cargarnos la economía?

    Puede que no sea lo más importante, pero leñe, esque parece que siempre buscamos hacer medidas en su contra.
  41. a mi me dice que hay mucho cerdo en la política española
  42. #25 Si compramos productos donde se garantiza la producción regulada no pasará eso. El secreto es comer menos carne pero de buena calidad. Ya no es un tema político, es un tema de salud.
  43. Doy por descontado que todos los presentes que han puesto su vida al servicio de limpiar la imagen del ministro Garzón no consumen carne o solo consumen carne de procedencia extensiva. Y por supuesto entenderán que cuando la carne se convierta en un producto de lujo será algo adecuado.

    Yo en el cerdo compro 100% ibérico de bellota de una explotación que conozco, por cierto. Pero me parece deseable que, una vez se cumplen los requerimientos medioambientales, de antibióticos y de bienestar animal; exista también carne asequible y que incluso, se pueda exportar.
  44. #39 Como extranjera, a mi casi me daría más confianza importar carne de un país donde viera que un ministro se preocupa por tener buen producto y una ganadería decente que de otro donde se corra un tupido velo sobre el tema. Claro que yo prefiero comer carne de calidad y pocas veces.
  45. #18 pues esos son los sistemas representativos ¿no?

    Si 16 millones de personas quieren macrogranjas habrá que tener macrogranjas
  46. #46 la mayoría de esos 16 millones no quiere macrogranjas, la prueba la tienes en las declaraciones de políticos del PP PSOE VOX en contra de las macrogranjas.
    theobjective.com/espana/2022-01-09/macrogranjas-partidos-espana-vacia/

    el problema siguen siendo los votantes que se dejan engañar y manipular muy fácilmente.  media
  47. No veo explicar en el articulo que el cierre de estas granjas supondrá que solo puedan comer carne los ricos por lo cara que se pondrá. Te podrán gustar más o menos estas granjas, pero que expliquen que el cierre tendrá que cambiar vuestra dieta a insectos 
  48. #47 a ver si hacen un referéndum y salimos de dudas.

    Respecto a los votantes del PSOE, puede que haya división, pero desde luego los votantes de Ciudadanos, PP, y Vox no me parecen del tipo ecologistas.
  49. #49 no te has leído el enlace,

    PP y VOX también rechazan las macrogranjas a nivel local.

    empieza desde . Rechazo por su «incompatibilidad con el desarrollo sostenible» en letras grandes y negritas y mas abajo lo de VOX.
  50. #50 pues diría que han cambiado de idea

    www.meneame.net/story/votos-carne-desatan-pugna-entre-pp-vox-castilla-

    Y la verdad es que esta postura me parecen la normal en ellos, lo raro era lo que usted me comenta.
  51. Caigan de una vez. Dejar en paz a los animales.
  52. #22 "es que no se puede generalizar",
    es otra forma de entrar en este debate arrimando el ascua a la sardina de la extrema derecha intoxicadora.
  53.  #46 si 16 millones quieren destruir la península a bombazos nucleares, habrá que hacerlo también? Tu eres tonto, y no tienes criterio más allá de "lo que diga la gente",no?
  54. #43 bueno, eso de que regulación y "buena calidad" es discutible. Pero bueno.

    En tal caso, digámoslo claro. Se quiere hacer que la carne vuelva a ser un bien de lujo, que se come en las fiestas y eventos importantes.

    Yo soy más de dejar a la gente decidir lo que quiere consumir y no manejarlos como niños pequeños. Los hechos nos demuestra que funciona.

    Fijate como se ha desarrollado todas esas familias de huevos "camperos" en los supermercados, cada vez hay más marcas que se suben al carro. No hablemos ya del veganismo, cada vez hay más y más productos para veganos. Aquí en UK hay estanterías llenas en los supermercados de "carne vegetariana".
  55. #56 No se trata de que se conviertan en bienes de lujo, sino en promover mediante la educación el consumo responsable.
    Creo que informar de los peligros para la salud que supone comer demasiada carne y los que para el medio ambiente supone la acumulación de purines y el estrés animal, antibióticos a mansalva, etc. no es tratar a la gente como niños, al revés. Pero no interesa a los que se lucran con eso.
  56. #33 Si que hay ducificacion (matices), el espacio de los animales tiene unas unidades de medida y la alimentación tiene una calidad. Y entre blanco y negro hay gris.
  57. #57 pero esque no hablamos de informar, sino de prohibir. Esa es la sutil diferencia.
  58. #32 parece tener que ver con eldiario-lottery.web.app/ (no pinches)
  59. #58 La calidad de la comida va más ligada a la productividad que al bienestar de los animales, si conoces un poco el tema o conoces a algún ingeniero agrónomo te lo puede confirmar.

    El espacio de los animales en intensivo es mínimo y se calcula en base a una tasa de súpevivencia, es decir si hay más espacio es porque el ganadero considera que para su tipo de ganado es mejor una mayor supervivencia por las razones que sea.

    Así que poco gris, la ganadería intensiva es lo que es y dulcificarla no la cambia.
  60. #36 yo hablo de gobierno (a este hombre le entrevistan porque es ministro), tú me hablas de partidos
  61. #62 Tu dices "El gobierno de Twitter que tenemos en vez de hacer algo se dedica a hablar en the guardian" y yo te pongo un enlace a una inciativa para legislar. ¿No es eso lo que dices que no hacen? xD
  62. #63 tú me hablas de partidos, iniciativas, tweets y noticias en meneame. Yo hablo de gobiernos.
  63. #39 La última vez que miré, Garzón no era ministro de agricultura. Y, aunque lo fuese, para regular las macrogranjas, necesitaría la aprobación del PSOE, que, a la vista de su voto en contra la última vez que UP pidió prohibirlas, dudo mucho que esté por la labor.

    Y eso sin mencionar que la aplicación de esa hipotética regulación estaría en manos de las comunidades autónomas. Como las regulaciones existentes en materias de tratamiento de aguas que se están aplicando tan a rajatabla en el Mar Menor, por ejemplo.

    Así que lo que le queda es hacer público el problema, para que haya presión social sobre el PSOE/PP para regularlas o prohibirlas. Y es lo que ha hecho.
  64. #55 Y ese exabrupto es para que obedezca ciegamente lo que dice usted ¿No?
  65. #21 El señor Garzón es representante de todos los españoles y no puede hablar en los medios internacionales mal de España. Da igual que sea vegano, mientras sea ministro solo puede decir lo maravillosa que es la carne de Teruel y el asco que le da la carne británica.
    Imaginate un director comercial de Tesla publicando en los medios criticando la mala calidad de los coches porque están produciendo por encima de su capacidad y diciendo los graves problemas medioambientales que causan y causarán las baterías de litio.
    Da igual si es verdad o no, ese no puede seguir representando a la compañía y Elon Musk lo fulmina al día siguiente .
  66. #59 Perdona, no entiendo. ¿Qué es lo que prohíben?
    No prohíben comer nada, solo recomiendan.
    Y lo que prohíben que son prácticas dañinas con el medio ambiente y los animales... pues la verdad a mi me parece bien que lo hagan. ¿O quieres comer productos cancerígenos, por ejemplo? Porque si nos ponemos así y que no prohíban nada... aquí carta blanca para todo.
  67. #68 a ver, si prohíbes la ganadería intensiva, los precios aumentan, restringiendo el consumo de facto.

    Vuelvo a repetir lo que he dicho en #56, que no hace falta prohibir. Ponle una etiqueta y la gente ya eligirá según su conciencia. Con la industria de los huevos ha funcionado.
  68. #39 que los políticos impongan su ideología a toda la población a golpe de decreto ley me da un poco de cringe.
  69. #69 Vale, no te había entendido.
comentarios cerrados

menéame