edición general
58 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Ucrania fue provocada y por qué es importante para lograr la paz (EN)

Reconocer que la guerra fue provocada nos ayuda a comprender cómo detenerla. No justifica la invasión rusa. Un enfoque mucho mejor para Rusia podría haber sido intensificar la diplomacia con Europa y con el mundo no occidental para explicar y oponerse al militarismo y al unilateralismo de Estados Unidos.

| etiquetas: jeffrey sachs , eeuu , otan , rusia , ucrania , guerra
  1. todas las guerras son provocadas. Ni que fuesen un fenomeno natural.
  2. #1 The Biden team uses the word “unprovoked” incessantly, most recently in Biden’s major speech on the first-year anniversary of the war, in a recent NATO statement, and in the most recent G7 statement.

    Comentar sin leer, todo un clásico
  3. Dice Mearsheimer que Putin no tenía alternativa a la invasión ante la presión usana: youtu.be/v-rHBRwdql8 Sobre el minuto 50, respuesta a las preguntas de Ray McGovern. Edito: 51:30 croquetamente.
  4. Obviamente que fue provocada. Todos vimos a Rusia invadir a Ucrania.
  5. La culpa és de las madres que las visten como ...
  6. Tweet reciente de Robert F. Kennedy Jr al respecto  media
  7. No justifico a Rusia, pero es que la provocaron... Ya :roll:

    Lo que nos ayuda a detener la guerra es que el ejército ruso vuelva a sus fronteras de 2013
  8. #2 Tenia que soltar el comentario chorra. :-D

    Me ha parecido interesante este otro articulo mencionado en este: nsarchive.gwu.edu/briefing-book/russia-programs/2017-12-12/nato-expans
    Como prometieron no expandir la OTAN al este de europa y las garantias que le dieron a Gorbachov.
  9. #6 El demócrata preferido de los trumpistas.
  10. #1 Provocada por Putin para más detalle.
  11. #9 Lo de Agamenon y su porquero... :-D
  12. Claro, cuando a Gorbachov le prometieron en 1990 que la OTAN no se movería ni un milímetro, el muy memo se lo creyó.

    Cuando a Yeltsin le prometieron que privatizando toda la economía vivirían en el paraíso, el muy memo también se lo creyó.

    Después ganó Putin las elecciones y en Occidente despertamos del sueño, con lo dóciles que eran los rusos, igual nos pensábamos que nos iban a regalar su petróleo gratis.
  13. #6 El democrata que cree que las vacunas son antenas 5g.
    Garantia de sabiduria.
  14. #2 La mayor ilusión que tiene la OTAN es tener una base en el Mar de Azov.  media
  15. #14 Gorbachov no está de acuerdo contigo

    RBTH: One of the key issues that has arisen in connection with the events in Ukraine is NATO expansion into the East. Do you get the feeling that your Western partners lied to you when they were developing their future plans in Eastern Europe? Why didn’t you insist that the promises made to you – particularly U.S. Secretary of State James Baker’s promise that NATO would not expand into the East – be legally encoded? I will quote Baker: “NATO will not move one inch further east.”

    M.G.: The topic of “NATO expansion” was not discussed at all, and it wasn’t brought up in those years. I say this with full responsibility. Not a singe Eastern European country raised the issue, not even after the Warsaw Pact ceased to exist in 1991. Western leaders didn’t bring it up, either. Another issue we brought up was discussed: making sure that NATO’s military structures would not advance and that additional armed forces from the alliance would not be deployed on the territory of the then-GDR after German reunification. Baker’s statement, mentioned in your question, was made in that context. Kohl and [German Vice Chancellor Hans-Dietrich] Genscher talked about it.
  16. #7 La OTAN que tiene que hacer en Europa.
  17. #18 La parte de "Atlantico Norte" no te dice nada? La OTAN no es una organización sólo yankee.
  18. #17 los archivos norteamericanos no están de acuerdo contigo
    nsarchive.gwu.edu/briefing-book/russia-programs/2017-12-12/nato-expans
  19. #13 Sólo es cierto si lo que dicen es verdad. Y en este caso no lo es.
  20. #19 También puede ser el brazo armado del Fondo Monetario Internacional.
  21. #7 ¿piensas que si todo volviese a esa época y la UE decidiese comprar gas a Rusia, hacer un gaseoducto que no pasase por Ucrania y mantener buenas relaciones con Rusia, USA no iba a intentar boicotear ese gaseoducto y las buenas relaciones? Responde lo que quieras, pero USA ya dió la respuesta y pasa por dificultar el gaseoducto y las buenas relaciones; después de ahí, estamos como estamos y se pueden sacar las conclusiones que se quieran.
  22. Es que a quien se le ocurre. Un país ahí, con el Dombas en pompa y las Crimeas colgando. La culpa es de la OTAN que los viste como nazis.
  23. #20 No veo nada que contradiga la afirmación de Gorbachov:

    Afterwards, Baker wrote to Helmut Kohl who would meet with the Soviet leader on the next day, with much of the very same language. Baker reported: “And then I put the following question to him [Gorbachev]. Would you prefer to see a united Germany outside of NATO, independent and with no U.S. forces or would you prefer a unified Germany to be tied to NATO, with assurances that NATO’s jurisdiction would not shift one inch eastward from its present position? He answered that the Soviet leadership was giving real thought to all such options [….] He then added, ‘Certainly any extension of the zone of NATO would be unacceptable.’” Baker added in parentheses, for Kohl’s benefit, “By implication, NATO in its current zone might be acceptable.”

    [...]

    Thus, Gorbachev went to the end of the Soviet Union assured that the West was not threatening his security and was not expanding NATO. Instead, the dissolution of the USSR was brought about by Russians (Boris Yeltsin and his leading advisory Gennady Burbulis) in concert with the former party bosses of the Soviet republics, especially Ukraine, in December 1991. The Cold War was long over by then. The Americans had tried to keep the Soviet Union together (see the Bush “Chicken Kiev” speech on August 1, 1991). NATO’s expansion was years in the future, when these disputes would erupt again, and more assurances would come to Russian leader Boris Yeltsin.

    Están hablando de la reunificación de Alemania, como dice Gorbachov.

    Por no mencionar que las "garantías" en cuestión de le dan al jefe de Gobierno de un país que ya no existe, a la cabeza de una alianza militar que ya no existe.
  24. #10 Por supuesto, lo que hace es explicarla. ;)
  25. #25 Los documentos desclasificados muestran garantías de seguridad contra la expansión de la OTAN a los líderes soviéticos de Baker, Bush, Genscher, Kohl, Gates, Mitterrand, Thatcher, Hurd, Major y Woerner
    En la entradilla, de nada
  26. #8 #14 Como prometieron no expandir la OTAN al este de europa y las garantias que le dieron a Gorbachov.

    Es un bulo, y el propio Gorvachov lo desmintió personalmente hace ya mucho.

    En la reunión con Gorvachov lo que trató fue el tema de la reunificación alemana y nada más, y el compromiso consistió en que no se instalarían bases de la OTAN en la Alemania oriental si se permitía la unificación. Y ese es un compromiso que se ha respetado hasta día de hoy.
    En esos momentos la caída de la URSS era algo que no se concebía siquiera.
  27. #5 que los visten como soldaditos verdes que invaden Crimea :-D
  28. #18 mira todas las guerras que ha habido en el continente entre países que ahora son de la alianza antes de la OTAN y las que ha habido durante y ahí tienes la respuesta.
  29. #28 Washington D.C., 12 de diciembre de 2017 - La famosa garantía del Secretario de Estado de los Estados Unidos, James Baker, "ni una pulgada hacia el este" sobre la expansión de la OTAN en su reunión con el líder soviético Mikhail Gorbachev el 9 de febrero, 1990, formó parte de una cascada de garantías sobre la seguridad soviética que los líderes occidentales dieron a Gorbachov y otros funcionarios soviéticos durante todo el proceso de unificación alemana en 1990 y hasta 1991, según desclasificado EE. UU, Soviético, Alemán, Documentos británicos y franceses publicados hoy por el Archivo de Seguridad Nacional en la Universidad George Washington (nsarchive.gwu.edu).

    nsarchive.gwu.edu/briefing-book/russia-programs/2017-12-12/nato-expans
    De nada
  30. #14 por que tiene más peso una charla no firmada que el memorándum de Budapest ?
  31. #31 ¿Acaso te lees lo que envías o copia-pegas?

    Formó parte de una cascada de garantías sobre la seguridad soviética que los líderes occidentales dieron a Gorbachov y otros funcionarios soviéticos durante todo el proceso de unificación alemana


    Y creo que en #25 te lo dejan ya bastante claro con información contenida en el propio artículo que enlazas. Que tu prefieras quedarte en la entradilla y obcecarte con una frase sacada de contexto ya es problema tuyo.
  32. #33 durante todo el proceso de unificación alemana
    Y??? Luego ya se podía, quieres decir?? xD
  33. #4 La invasión fue el efecto. La causa llegó antes, mucho antes, cuando el 90% de Menéame ni sabía dónde quedaba Ucrania, ni le importaba.
  34. Aquí mucho hablar de que le prometieron a Gorbachov pero nadie dice que hicieron los rusos para que los quieran tanto en algunos países que estuvieron bajo su órbita.
  35. #34 Pues que lo único que se estaba discutiendo ahí era cómo iba a organizarse esa Alemania unificada, y la promesa realizada fue que el operativo de la OTAN no se instalaría en los territorios de la RDA una vez la unificación de completase. Y esa promesa se mantiene aún a día de hoy, sin que existan bases o despliegue alguno de la OTAN en los territorios de la antigua RDA.

    Como dije antes, no se trató nada respecto a que podría o no hacer con los actuales países de Europa del este porque en aquel entonces nadie imaginaba que podía caer la URSS tal y como lo hizo.
  36. #37 venga, si. Ex-directores de la CIA advirtiendo de lo que iba a suceder, pero nada, que no se ha provocado en absoluto a Rusia :wall:
  37. #21 Solo la verdad es verdad si le gusta a suppiluliuma.
  38. #4 Joven y tierno ukro que se perdio u olvido del golpe de estado en 2014.
  39. #27 Vamos a ver si poniéndola completa:

    Washington D.C., December 12, 2017 – U.S. Secretary of State James Baker’s famous “not one inch eastward” assurance about NATO expansion in his meeting with Soviet leader Mikhail Gorbachev on February 9, 1990, was part of a cascade of assurances about Soviet security given by Western leaders to Gorbachev and other Soviet officials throughout the process of German unification in 1990 and on into 1991, according to declassified U.S., Soviet, German, British and French documents posted today by the National Security Archive at George Washington University


    De nuevo, no se contradice la afirmación de Gorbachov. Se trataba de que la OTAN no se expandiría a Alemania del Este, una vez reunificada con la República Federal.

    Pero tú sigue extractando solo lo que te conviene.
  40. Demasiada información para quien no quiere ver la realidad.La OTAN viene cercando a Rusia desde la disolución de la URSS y se han sorprendido que una vez acabada toda forma toda forma de contención Rusia ha puesto pie en pared y hasta aquí hemos llegado.Ahora todo son sorpresas y agitación de brazos.
  41. #41 Se trataba de que la OTAN no se expandiría a Alemania del Este, una vez reunificada con la República Federal.
    Però Ucrania no hubiese supuesto ninguna molestia para Rusia, claro. xD
  42. #43 No contradices nada de lo que digo. Las conversaciones en 1990 y 1991 fueron sobre Alemania. Y, por cierto, no te lees lo que escribo. A ver si poniéndolo en negrita:

    Thus, Gorbachev went to the end of the Soviet Union assured that the West was not threatening his security and was not expanding NATO. Instead, the dissolution of the USSR was brought about by Russians (Boris Yeltsin and his leading advisory Gennady Burbulis) in concert with the former party bosses of the Soviet republics, especially Ukraine, in December 1991. The Cold War was long over by then. The Americans had tried to keep the Soviet Union together (see the Bush “Chicken Kiev” speech on August 1, 1991). NATO’s expansion was years in the future, when these disputes would erupt again, and more assurances would come to Russian leader Boris Yeltsin.

    Los americanos ni siquiera estaban a favor de que Ucrania fuera independiente en 1991. Cuando alguien te saca del argumentario de Telegram, no sabes que responder.
  43. #39 No, la verdad es lo que ponen en los canales de la Z de Telegram. Nunca mienten.
  44. #45 No, eso tampoco tiene por que ser verdad. No te creas todo lo que te dicen, que luego te la cuelan.
  45. #46 Pues aplícate el cuento, porque cada vez que leo algo tuyo es calcado a la propaganda rusa.
  46. #47 Entiendo que por propaganda rusa es todo lo que no te gusta.
  47. #48 No, hay un montón de cosas que no me gustan y no son propaganda rusa. Pero las que tú repites sí lo son.
  48. #49 Seguro que sí.
  49. #50 Sí, en efecto.
  50. #51 Eres todo un máquina, sabes distinguir las cosas que no te gustan si son propaganda rusa o no a la perfección. Como lo que dice Robert F. Kennedy Jr es mentira y punto, por mis cojones morenos. Además de Putinejo claro está.
  51. #52 Hombre, RFK Jr es un antivacunas, así que, para empezar, no voy a darle demasiada credibilidad.

    Y si, además, el tipo, repite los principales éxitos de la propaganda rusa, mis expectativas no van a mejorar demasiado.

    Por cierto, dado que sacas a RFK Jr, ¿eres un antivacunas?
  52. #55 No has respondido a mi pregunta.
  53. #3 De la descripción del vídeo: "El Comité no estaría celebrando esta charla sobre Ucrania si hubiéramos sido fieles a los procesos constitucionales. La provisión sistemática de $ 113 mil millones en asistencia militar a Ucrania en su guerra con Rusia convierte a Estados Unidos en un cobeligerante que requiere una declaración del Congreso. Pero el Congreso no ha iniciado ninguna declaración de cobeligerancia ni el presidente Joe Biden la ha buscado. Si el Congreso tuviera que votar, se opondría a la cobeligerancia como lo hizo en 2013 cuando el presidente Barack Obama pidió una declaración de guerra contra Siria y como lo hizo en 1999 cuando el presidente Bill Clinton pidió una declaración de guerra contra Serbia."

    Los malditos putinejos yankis oponiéndose a la guerra. A la guerra declarada formalmente, claro, pero metiendo pasta y recursos militares como si no hubiese un mañana para beneficio de los 4 amigotes de siempre.

    #6 Otro putinejo yanki que no se adhiere al discurso occidental de la verdad absoluta e indiscutible. A ver si le cancelan pronto, que puede dar qué pensar a la gente.
  54. #56 No respondo a falacias, lo siento.
  55. #58 O sea, que eres un antivacunas. OK.

    Es interesante el solapamiento que hay entre antivacunas y zazis. Como si la gente con creencias estúpidas fuera especialmente proclive a tener otras creencias estúpidas.
  56. #59 Eres un lumbreras.
  57. #60 Hombre, más listo que un antivacunas soy. Lo que tampoco es decir mucho, por otra parte.
  58. #1 vaya, no era pq estaban oprimiendo los rusos de las regiones que han arrasado?
    Ah no, perdona, no era porque todos eran nazis y los tenía que eliminar (enviando ellos a más nazis)?
    Ah,no, no era porque eran todos gays sodomitas comeniños y por eso debían eliminarlos antes que les pasaran esa enfermedad y salvan a los ninos llevándolos forzosamente a Rusia para que no se infecten por parte de su familia?
    Ah sí, también otra vez dijeron lo de la OTAN y por ello han conseguido duplicar fronteras con OTAN...

    En fin, más desinformación y blanqueamiento por parte de los que cobran de Rusia para desinformar y blanquear una guerra.
  59. #7 Pues para gustos colores. En mi opinión, y en la de muchos otros, el nacionalismo nazi de Ucrania debe ser neutralizado. Y en cualquier caso, Crimea debe pertenecer a Rusia, igual que las repúblicas de Donetsk y Lugansk se deben integrar en la Federación rusa.

    Y lo que nos ayuda a detener la guerra es dejar de enviar armas para que el régimen de Kiev vuelva a su cueva.

    Y podemos enviar más armas, claro que sí. Veremos lo que pasa cuando tengamos que enviar, además de armas, mano de obra para que las utilicen. Personalmente apuesto por enviar a combatir a los defensores de la libertad occidental y a sus hijos, que si tienen dos dedos de frente saldrán huyendo hacia Coera del Norte o hacia Cuba.

    Y es que no somos más idiotas porque el pantone tiene un límite.
  60. #63 No te da vergüenza mostrar ese nivel en los comentarios. No solo este, casi todos los que haces.

    Sinceramente, no creo que te paguen, que sería una excusa aceptable...pero es que no vales, nen.
  61. #64 A hacer propaganda del relato ruso a Moscú.

    No es una cuestión de gustos, si no de hechos objetivos, Rusia ha montado un problema en el Dombass y después ha invadido el resto del país (lo mismo que se hizo en Georgia y en Libia donde apoyaban a Gadaffi). Y ahora como son unos inoperantes pues están atascados en una guerra y convertidos en parias para medio planeta.

    Quieres parar la guerra? Los rusos a su casa. Que no incluye los trozos de Ukrania que le salgan de la papada al dictador del Kremlin. Que tiene cojones que haya gente que apoye a un tío que se ha ido cargando la democracia y derechos civiles rusos. Y lo único que quiere es perpetuarse en el cargo. Y tiene cojones también que se hable de nacionalismo ucraniano con lo que está pasando en Rusia que están apelando a todos los símbolos que tienen para mantener a la población engañada.
  62. #38 no te pegues tan duro que se va a empeorar tu condición, un golpe más y no dudo que hasta nos empiezas a explicar lo gays y satánicos que son los ucranianos y porque hay que deszificarlos.
  63. #40 Es mentira. No hubo golpe de estado.
  64. #18 Pregunta a todos los países limítrofes con Rusia porqué están o quieren estar en la OTAN.
  65. #23 Bobadas. ¿Tú crees que si Rusia no hubiera invadido Ucrania, Alemania no seguiría consumiendo gas ruso?
    La lección más bien es que EEUU acabó teniendo razón. Y mira que yo era de quienes les pedía que se metieran sus consejos por el culo.
  66. #31 Menos mal que la URSS ya no existe y los compromisos con la misma no importan tanto. :troll:
  67. #71 me suena oir a Biden antes de la invasión y ya a Trump, hablar de sanciones a las empresas que construían el ns2 o tenían alguna relación. Había mucho interés y ahora igual no vuelve a funcionar el 1 y el 2 igual nunca empezará a funcionar.
    Ya puse por aquí que el principal culpable de la invasión es Putin, pues si el no da la orden de invadir, no habría invasión, pero pensar que USA pasaba por allí de casualidad o que el único interés de USA es defender a Ucrania o su población, me parece, iba a poner que me parecía de una gran candidez, pero no creo que nadie lo piense, pues desde el mismo USA hablan de que el futuro de la invasión o conflicto están supeditados a sus intereses. Más claro no pueden ser.
  68. #69 Ves..lo olvidaste...y de aquellos lodos, estos barros.
  69. #5 De las madres que bombardean a sus hijos y los condenan a vivir en sotanos.
  70. #36 En vista de lo que hay, no dejarles ser nazis.
comentarios cerrados

menéame