edición general
383 meneos
1539 clics
Guindos le ofrece más "espacio fiscal" a Cataluña a cambio de retirar el referéndum del 1-O

Guindos le ofrece más "espacio fiscal" a Cataluña a cambio de retirar el referéndum del 1-O

"Cataluña ya tiene mucha autonomía, pero podemos hablar sobre una reforma de ese sistema y sobre otros asuntos", asegura el ministro de Economía. "La situación ha cambiado respecto a 2012, tenemos más espacio fiscal y eso abre nuevas oportunidades para debatir", dice De Guindos.

| etiquetas: de guindos , catalunya , reforma fiscal
Comentarios destacados:                                  
#4 Que hagan su propuesta y que la defiendan dentro de la campaña del "no" en el referéndum de independencia.

Si tan buena es seguro que convencerán a la mayoría del pueblo catalán.
  1. Para este viraje no hacían falta semejantes alforjas, ahora se ponen a negociar, a buenas horas mangas verdes. Pues nada, votarem...

    Feijóo, hazte nacionalista, pringao.. xD
  2. Como no catalán, antes de ahondar en el país de dos velocidades, prefiero la independencia.
  3. Se ve que no habían tenido tiempo en todos los años que llevan en el gobierno, estaban demasiado ocupados con el desmantelamiento de los derechos laborales y metiendo la mano en el saco.
  4. Que hagan su propuesta y que la defiendan dentro de la campaña del "no" en el referéndum de independencia.

    Si tan buena es seguro que convencerán a la mayoría del pueblo catalán.
  5. Creo que sin una propuesta más concreta no va a colar...
    Pero de momento se van desabrochando el cinturón, el día 30 ya tendrán los pantalones por los tobillos y el culo ofrecido.
  6. "Espacio fiscal" ¿Quién inventa estas expresiones? ¿Tienen a gente en plantilla, se subcontrata a empresas de marketing...?
  7. #2 Pues independicese, porque el país de dos velocidades ya esta con el concierto vasco y navarro. Esto no es mas que otro caramelo para que los egoistas se queden contentos
  8. Sinceramente, para tener a una comunidad con ventajas sobre las otras, prefiero que se independicen.
  9. #1 No te engañes...

    Es una buena estrategía: Lanzas la propuesta de negociación cuando sabes que el contrincante ya no puede echar atrás su postura sin mermar drásticamente su fuerza de negociación.

    De esta forma:

    - Si negocia: Está en posición de debilidad.
    - SI no negocia: entonces quedas bien por que tu sí quisiste hablar.
  10. #11 Más bien es un:

    Estoy desesperado porque estos se marchan y no puedo hacer nada para evitarlo... a ver si bajandome los pantalones hasta los tobillos les hago cambiar de opinión.

    xD xD xD
  11. #10 Yo también! :-)
  12. #2 ahondar? pero si llevamos rascando el fondo del cubo de basura en lo de las dos velocidades desde paquita la culona, me parto con los unionistas.
  13. Nota: los voceros de RTVE ya han estado esta mañana anunciando a bombo y platillo que Rajoy propuso "con pulso negociador", que el "PP intentó dialogar", etc.
  14. Hasta que el gobierno espanyol no entregue todas las armas y pida perdon por el danyo causado no hay nada que negociar.
  15. #10 Pues Navarra, País Vasco, Canarias y Ceuta y Melilla ya pueden ir desfilando.
  16. #10 En muchos aspectos ya hay comunidades con ventajas sobre otras. Quizás sea buen momento para revisar los números.
    No lo digo sólo por el concierto vasco navarro. Los recursos no se reparten equitativamente, las balanzas fiscales son un engañabobos, rentas agrarias para unos si y para otros no y un largo etcétera...
  17. #12 No lo creo.

    Lo que si puede ser es que sus encuestas les hayan dicho que la opinión pública española creen que se han pasado ayer. y no quieran hacer otra redada masiva o llegar a las imágenes de lo que tendrían que hacer para detener in situ el 1 de octubre.

    NO se si te has enterado... Grefusa ha dicho que ante la alta demanda de palomitas para el domingo 1-O va a mantener sus fábricas de palomitas trabajando día y noche hasta el mismo viernes. Además ha llegado a aun acuerdo con el corte inglés para que abrán sus establecimientos el domingo de madrugada para que los más rezagados puedan ir a comprar las suyas.

    :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  18. Ya se están acojonando, si es que no hay nada como la presión internacional...

    Veis españoles como vuestro gobierno es una banda de chusqueros a los que se les llenan las muñecas con pulseritas rojigualdas mientras os roban y están dispuestos a comprar la unidad territorial con dinero?

    xD xD xD xD
  19. #8 Exacto.

    Ese concierto ya me parece contrario a cualquier estado, pero al ser un porcentaje de la población casi irrelevante se pudo asumir. Por mi parte habría que revisar ese también, pero no tiene tanto peso como si ocurriera lo mismo en territorio catalán.

    #14 Pues habrá que trabajar para reducir las diferencias en lugar de para incrementarlas, no crees?
  20. #4 eso sería anticonstitucional.

    :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  21. #17 #18 El problema es que al que monta el pollo lo recompensan. Así es como se han hecho fuertes los nacionalismos. Al PNV lo miman y a catalunya también. Mientras tanto Andalucía ninguneada. Para eso prefiero que le den por culo a España.
  22. #21 ya veras que agusto cuando esos dos se terminen de largar, vais a nadar en placidez.
  23. #11

    Si lo hubieran hecho hace cuatro años nos habríamos ahorrado todo este esperpento.

    Ya veo a Madrid dentro de un par de años pidiendo la independencia (yo voto que sí, que los echemos)
  24. #21

    Pais Vasco y Navarra son tres millones. Yo a eso no lo consideraría irrelevante.
  25. Pues muy bien, que la pongan por escrito y que se vote
  26. #24 Eso nos ha demostrado el brexit.

    Si hay una minoría presionando a la mayoría e imponiendo sus criterios de facto, por mucho que esta minoría contribuya mucho al PIB, lo mejor es romper con ella y avanzar sin boicoteadores ni enemigos internos.
  27. Otra muestra de la falta de separación de poderes :palm:
  28. #9 ¿Eso no es parecido a chantaje?
  29. #4 He venido a votar éste comentario
  30. #12 Robus, tampoco puede Cataluña irse sin desgarrar a su vez su propio territorio.
  31. #2 dos velocidades? Y tres y cuatro. Es lo que tiene que ciertas regiones construyan aeropuertos por envidia y votos y no usen ese dinero para avanzar.
  32. Si no hay diálogo, mal, si lo hay ¡pues mal también!

    Va a ser verdad que desde las filas catalanistas de línea dura no sale voluntad de diálogo, no hay más que ver este hilo.
  33. #11 después del 5-0 que llevan los independentistas con el gobierno, por fin alguien hace algo que al menos les ponga 5-1. Tan difícil era saber jugar a esto? Que sea Montoro el que lo haga no me sorprende. Es un "....." (no se puede decir) pero en inteligencia destroza a Rajoy y su séquito.
  34. #4 Hay que repetirlo todos los días:

    Hoy por hoy ese referéndum es ilegal hacerlo. Se puede cambiar su legalidad, con una mayoría de apoyos en el parlamento, que como sabrás es donde reside el poder de la democracia.

    Ahora bien, si se quiere hacer a las bravas, como sugieres, se necesitan varios factores:

    1. Unidad bastante clara de los ciudadanos de dicho terreno (una amplia mayoría de apoyo, no un 48% como hasta ahora). Como pasó en la Estonia, Yugoslavia...
    2. Apoyo internacional (algo mas que Assange y Yoko Ono)
    3. No estaría de mas ser realista y estar dispuesto a lo peor para defender la libertad tan deseada (miseria, guerra civil..) durante unos cuantos años.
  35. #12 sí, vamos, al PePé se le ve de un desesperado...
  36. ¿Otra vez soltándoles más pasta?

    Hasta que dentro de dos años vuelvan a quejarse, y haya que soltarles más y más y más...

    Desde luego este no es el camino, de todos los planteados ceder a chantajes debería ser uno de los últimos.
  37. #12 Como l ode enviar eso de las cuentas semanales que dijeron que no enviarían, ¿no? :troll:

    En serio, a mi me da igual quién se baje los pantalones, pero que pare esto ya, sea con más autonomía o financiación o lo que sea, pero que pare.

    Visto lo de estos últimos días, me entran ganas de ir a votar, en serio, pero luego recuerdo lo de la aprobación de la ley del referendum en el Parlament y se me quitan.

    Me caen mal los dos bandos, que sinvivir.
  38. El mensaje es claro: Líala, sáltate las leyes y se desleal, que te daremos más pasta (a costa de los demás)
  39. El famoso "cafe para todos" queria decir que todos podrian robar
  40. #39 Cuando se acaben las obras del TAV (que solo el año pasado supuso las 2/3 partes de la inversión estatal en Euskadi), volvemos a hablar.

    Porque estás de acuerdo en que el TAV no es una infraestructura de y solo para los vascos, ¿no?
  41. #34 O que ciertas regiones necesiten su propia policía, o que pidan su propia hacienda...
  42. #36 Personalmente creo que la estrategia independentista es la mejor.

    Básicamente de esta situación hay dos resultados posibles:

    A) el referendum se hace
    B) el estado usa la violencia para evitarlo.

    En el caso A --> Game Over.
    Caso B --> El parlament disuelve las cortes, convoca elecciones inmediatamente y arrasa.

    El govern tiene al gobierno central en Jaque (lo que no quiere decir que esté la partida acabada), el movimiento este de montoro equivale a amenazar un peon.
  43. #26 Madrid, como ciudad parasitaria del resto de España en todos los ámbitos inimaginables, no va a pedir una independencia que claramente le perjudicaría. Dicho lo de parasitaria sin ánimo de ofender.
  44. #2 #4 Seguro, pero no el 1 de octubre. Que se vote, pero no como quieren los golpistas.
  45. #27 Y además somos los que bajamos la media nacional de parados.
  46. #40 ¿Otra vez soltándoles más pasta?

    En todo caso sería "quitandoles menos", pero da igual, se han creido que la independencia es por cuestiones monetarias, así que ninguna de sus ofertas va a calar en Catalunya.
  47. #45 Es que igual esas regiones las necesitan. No creo que una región con 1 millón de habitantes tenga las mismas necesidades logísticas que una de casi 8 a los que se suman otros tantos con el turismo, by the way, por decirte un ejemplo (que podría ponerte 20 más).

    Sentido común, sensatez.
  48. #47

    Es igual, yo voto por darles la independencia, aunque no la pidan. Que el R.Madrid juegue la liga local (total ,la mitad de los equipos son de allí)
  49. #4 Te votaría si me quedara karma
  50. Sigamos exprimiendo a los españolitos para que los ricos catalanes se compren otro ferrari.
  51. #37 No se hace raro hablar de "democracia" con una constitución hecha por ex-franquistas y por otro lado, gente con miedo a represalias?

    Que votar una propuesta no vinculante sea "anti-democrático"... dice mucho de la "democracia" y la constitución españolas...
  52. #50 os venden en el primer periódico que pisan... xD xD xD
  53. #21 Si no se hubiera aprobado el estatuto de autonomía de la CAV y el amejoramiento navarro los vascos ya estarían fuera de España o hubiera habido otra guerra.
    Algunos no tenéis en cuenta las reivindicaciones sociales de algunas naciones dentro del estado español (un invento como los demás estados, inclusive la republica catalana o un hipotético estado navarro independiente). Es por algo que en la Rioja o en Cantabria no hay estatutos de ese tipo y a los vascos se les concedió. Tu quita el equilibrio y verás que pasaría igual que en Cataluña. Un saludo.
  54. #54 como si esto fuera a pararse con dinero ahora... :-S
  55. #46 en tu opción A existe la posibilidad que el día 2 nadie reconozca la votación. De hecho era lo más fácil. Se les deja votar y tan panchos. Después se debate como darles más autonomía y se cede de las dos partes. Eso de autoproclamar la independencia con un 49% de la población de tu parte lo veo muy muy justito.
    De momento las cartas las están jugando mucho mejor los independentistas pero no te engañes, la única opción real de independencia ahora mismo sería que el estado ejerciera la violencia el 1-O y eso hiciera posicionarse al resto de países de Europa y el mundo.
  56. #52 En todo caso sería "quitandoles menos", pero da igual
    No, no prostituyamos el idioma. Es soltarles más. Nadie quita nada a nadie, la hacienda estatal distribuye entre las comunidades.

    se han creido que la independencia es por cuestiones monetarias
    Cada uno tendrá sus razones, digo yo. ¿O es que después de entregar carnets de "verdaderos izquierdistas" y de "verdaderos demócratas" vais a comenzar a repartir carnets de "verdaderos independentistas"?
  57. #36 ¿? Pero si ayer destrozaron las pocas posibilidades que podría tener un referendo local. Diez millones de papeletas incautadas, las urnas no existen, no hay censo... y además han dado toque de atención a funcionarios para que cumplan la ley.

    La gente va a ir con papeletas imprimidas en su casa a depositarlas en lugares no oficiales sobre urnas de cartón. Algunos llevarán una, otro llevarán cinco y el recuento, como lo llevan entre amigos, lo harán como les salga de las narices.

    Cutre, pero no les han dejado otra opción.
  58. #65 pues ya sabes más que todo el gobierno español porque por aquí se sigue diciendo que se votará con papeletas hechas por ellos , con urnas y censo correcto. El 1-O se verá pero si te piensa que porque ayer pillaran 10mill de papeletas no pueden haber 40 millones mas preparadas, creo que te equivocas. El 3% da para mucho más de lo que imaginas.
  59. Yo también quiero más "espacio fiscal" ¿Cuando quedamos?
  60. Parte del guión que se está siguiendo.
  61. Jooooder, al final los chantajistas van a ganar...
  62. Este tío es imbécil. En lugar de aprovechar para rematar a los secesionistas se quiere bajar los pantalones...
  63. #17 Canarias Ceuta y Melilla reciben una ayuda al desarrollo en forma de exenciones fiscales que las grandes empresas aprovechan para aumentar sus beneficios:
    Los productos de mediamarkt cuestan lo mismo en Canarias y la península. Ayer iba a comprarme un disco duro esperando que costara 130 € en ljgsr de 151, pero los hp se quedan con esos euros
  64. #4 se agradecen los comentarios sensatos.:-)
  65. #1 Yo lo interpreto como que no querían antes negociar porque ante sus votantes sería síntoma de "debilidad" (lo pongo entre comillas porque francamente me parece bastante esperpéntico y un pocon infantil pensar en términos de debilidad-fuerza o enemigos en una democracia como si esto fuera una batalla, pero así es como piensa una amplia mayoría aquí en este país cuando se tratan estos temas). Así que el gobierno lo que ha hecho es entrar como un elefante en una cristalería, demostrando así su fuerza. Ahora ofrecen una negociación, pero como ya han demostrado lo que pueden hacer lo pueden presentar como un acto de generosidad y no de debilidad.
  66. #1 Joe que no acepten y que por las bravas se le quiten los privilegios
  67. #31 No. Se llama "Negociar". Es lo mismo que nos ha hecho el propietario del local en el que tengo la asociación: Nos sube de 1500€ a 5000€ al mes, pero nos ofrece una opción alternativa, que son 3000€/mes si hacemos unas reparaciones, que es la opción que quiere que cojamos.

    Negociar al estilo mafosio.
  68. Vas tarde.
  69. #21 Pero ese concierto es anterior a cualquier tipo de estado.
  70. #4 Después de ese comentario ya se puede cerrar el hilo. Está todo dicho.
  71. #31 Es más parecido a cagado por la patita
  72. Claro que si guapi. Hemos montado todo este pollo para que nos deis el aguinaldo.
  73. Estoy hasta la polla de todo esto.
    Soy Valenciano y no entiendo que cada comunidad tenga sus propias normas. A la mierda España, quiero que cada ciudadano español sea igual ante la ley y ante hacienda. Que vergüenza.
  74. la pela es la pela... con el 3 per cent libres de impuestos se conforman los políticos catalanes
  75. #47, claro, porque en Madrid somos todos ricos y cagamos billetes. Billetes que robamos a los catalanes.

    La ignorancia se cura viajando.
  76. #41 Si los dos bandos te caen mal y uno te dice que no vayas a votar y el otro que vayas a votar y votes SI, la solucion para ir en contra de ambos es ir a votar y votar NO.
  77. #20 Están viendo que el referendum va en serio, y que la única manera de pararlo va a ser por la fuerza.

    Y ojito que ElDiario ya está publicando churriencuestas de despacho para decir que mal le va ir a los independentistas en los votos después de esto, que mejor que se echen atrás y vuelvan a la una grande libre. Se ve que cuando las cosas escalan, cada uno hace piña con los suyos.

    Lo siguiente, Euskadi libre.
  78. #31 No, no es chantaje. Es negociación en toda regla. Otra cosa es que sea que están viendo que el meter allí a todos los antidistubios y la guardia civil al PP/Gobierno le erosiona... mala imagen, los cuerpos de seguridad concentrados en un mismo lugar, ...

    Si a los anarquistas les diese por montarla a lo megagordo en cualquier otra parte de España iban a estar bien tranquilitos con los cuatro antidisturbios que quedan.
  79. #59 ¿No vinculante? Los convocantes establecieron consecuencias tanto para el no (elecciones autonómicas) como el sí (ley de Transitoriedad).
  80. Esto se llama "propuesta Corleone", es decir, una propuesta que no pueden rechazar. Porque si lo hacen, mandan a los policías a detenerlos y pegarles con las porras. Aunque viniendo del PP, es más bien genovesa. En cualquier caso, todo queda en familia. La mafia funciona así.
  81. #88 Me parece que ese finde me iré a la playa a pasear a los perrillos y fumarme un porrete con Cap de Creus de fondo.

    Depende lo que pase estos días, no vas desencaminado.
  82. Estos se piensan que están en los años de Pujol.
    Para bien o para mal, esto ya no funciona así. El referéndum se ha convertido en la única petición real, y no hay más. Esto no va de autopistas o de líneas de AVE o cualquier otra cosa.
    Cuanto más se presiona a la gente, ésta todavía lo demanda más. Al final la única opción será celebrarlo, pero antes nos quedan meses de esperpento, de elecciones, etc.
  83. Eso eso, que durante estos últimos 40 años no les hemos dado suficiente competencias y autogobierno a los separatistas y por eso no están contentos. ¡Hay que darles más y así serán por fin leales a España!
  84. #59 LEY 19/2017, de 6 de septiembre, del referèndum de autodeterminación.

    Artículo 4

    1. Se convoca a la ciudadanía de Cataluña a decidir el futuro político de Cataluña mediante la celebración del referéndum en los términos que se detallan.

    2. La pregunta que se formulará en el referéndum es:

    «¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?»

    3. El resultado del referéndum tiene carácter vinculante.

    4. Si en el recuento de los votos válidamente emitidos hay más votos afirmativos que negativos, el resultado implica la independencia de Cataluña. Con este fin, el Parlamento de Cataluña, dentro los dos días siguientes a la proclamación de los resultados oficiales por la Sindicatura Electoral, celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña, concretar sus efectos e iniciar el proceso constituyente.

    5. Si en el recuento de los votos válidamente emitidos hay más votos negativos que afirmativos, el resultado implica la convocatoria inmediata de unas elecciones autonómicas.


    El referendum es vinculante. Y las normas ridículas, no hay un porcentaje mínimo de participación, ni unas mínimas garantías y la diferencia puede ser por tan sólo un voto. Es decir según la generalitat podrían contabilizarse 500 votos y mientras hay 251 a favor de la independencia eso les autoriza para hacer una DUI. Una auténtica chapuza.
  85. #23, Andalucía no tiene solución
  86. #35, mal no... Tarde
  87. #47 Pues yo digo parasitaria con ánimo de ofender xD
  88. #4 cómeme la boca
comentarios cerrados

menéame