edición general
258 meneos
3329 clics
¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

“In dubio, pro reo”. Este popular latinajo que en gran medida resume el espíritu de una Justicia garantista (“ante la duda, a favor del acusado”) sirve de metáfora para explicar el embrollo de la ley del ‘sí es sí’ y algunas de las rebajas de pena que está firmando la Justicia con esta reforma del Código Penal. La clave es otro principio jurídico que todo demócrata debe siempre respetar, el de la irretroactividad penal: que solo las nuevas leyes que beneficien al reo se deben aplicar.

| etiquetas: ignacio escolar , ley del sí es sí
  1. #97 no existe la almohadilla mayúscula, y mi frase empieza con eso. Se podría discutir si cabría poner una coma después del número, pero eso podría estropear el enlace autogenerado.

    En este mensaje que escribo, la primera frase deberías leerla así: "Número 97, no existe la almohadilla mayúscula". Y el "no" no lleva mayúscula, claro, porque no empieza la frase. Cuando pretendo que el apelativo y la frase sean independientes, dejo una línea en medio.
  2. #99 Tampoco te pases.

    Sobre la justicia no me hagas hablar que tengo para dar y regalar. Solo los movimientos del grupo conservador del CGPJ para evitar un cambio de sentido del TC hablan de podredumbre a muy alto nivel judicial ... o Marchena con el tema del diputado canario jugando una partida de poker con la mesa congreso.

    Hay mucha mierda en estos últimos años como para obviarlas.
  3. #95 "pueden"; "no es obligatorio".
    ¿Qué no has entendido tú?
  4. #63 Gracias por la corrección. Buf, son afirmaciones totalmente contradictorias y no metería la mano al fuego por nadie. Sino fuera por quienes está formado y por la situación que está creería antes a ellos que la ministra pero estando el CGPJ en rebeldía de facto...
  5. La conclusión que yo saco de todo esto es que es una ley imperfecta (como la inmensa mayoría) aprobada en el congreso, pero sobretodo y más importante es que no hay una sola cadena de televisión o periódico que esté hablando ya de la marea blanca ni del problema de la sanidad en este país, pero nada, será casualidad, o seré yo que soy un malpensado...
  6. #49 Pero aquí no estamos hablando de un delito A, con agravante B y persona involucrada C en el dia D y la hora E o algo super específico. Se tratan de horquillas de delitos que ahora incluyen más delitos bajo un nuevo nombre para todas.

    Qué menos que poner ese parrafito transitorio para que no te la cuelen, y saber exactamente a qué corresponde lo antiguo con lo nuevo. Que sí, que lo van a usar para joderte vivo aunque haciendolo dejen libres a gente culpable (encima con avisos antes de que la ley estuviera lista) y eso no es estrictamente su culpa, pero no se pueden cometer estos errores con la carcundia que tienen enfrente, ni con la actitud con la que se ha hecho.

    Como dice Escolar no es responsabilidad exclusiva de un Ministerio porque hay una cadena entera para que la ley llegue, pero es definitivamente al primero al que se le debe pedir explicaciones y una actitud mucho más constructiva.
  7. #101 Ya ya ya.... Sigues con ellas puestas....... Tu lo dices, tú frase, no la numeración de los comentarios. No tengo por costumbre discutir con mamarrachos, y si tengo por costumbre a los bobos de baba enviarlos al ignore, así que mamar la Parla.
  8. #77 Yolanda tragará, no se meterán mucho con ella. Ya estaría fulminada si no fuera así. Cuando acaben con Podemos no habrá problema. IU se comerá una mierda como siempre, está controlado. El problema era Podemos y se lo han hecho.
  9. #94 Sólo hablaban de penas máximas porque advertían que una rebaja generalizada de las penas máximas iba a conllevar necesariamente una revisión de todas las condenas. pero advertían de ese mecanismo.

    Lo que no advertían es de las penas mínimas en sí, porque cabe esperar que ese fuera un efecto deseado de la ley. Quiero decir (y es una duda que he visto poco por ahí): si haces una ley nueva en la que prevés que el delito X tenga una pena Y, porque crees que es la pena adecuada para ese delito, no debería molestarte en ningún caso, sino alegrarte, de que gente condenada por X vaya a cumplir Y años, en lugar de y+2, porque es precisamente lo que estás proponiendo en tu ley y lo que quieres que ocurra.

    No sé, es muy absurdo todo.
  10. La ley es clara, cómo lo son también los porqués de retorcerla con una mentalidad machista.
  11. #27 De hecho es que es lo lógico.

    Quiero decir, si pones unas penas es porque crees que son las adecuadas a ese delito. No puede ser que piensas que sean las adecuadas a ese delito, pero solo de ahora en adelante, sino que si son adecuadas para ese delito mañana, también lo son para el que está condenado ahora.

    O visto de otro modo, si no te gusta que esas penas se apliquen a las personas que han cometido ese delito ¿por qué cojones pones esas penas?
  12. #33 Tampoco tiene sentido hacer una ley para poner unas penas que consideras adecuadas y luego protestar porque se están aplicando esas penas.
  13. #103 #95 Perdona si mi respuesta anterior fue en tono agresivo, he asumido que tu comentario iba en tono de "mira lo que dice este sobre los jueces machistas", cuando tras mi afirmación confirmada por tí, se asume que lo que hacen los jueces es nada más que su trabajo. Y que bajo una ley bien definida sin meter agravantes en el mismo cajón esto jamás habría ocurrido.
  14. #45 Pensar que la cosa se queda así y que no apuntaba a que estuviera haciendo esto para, de paso, agradar a cierto tipo que fue ministro, es quedarse muy corto.
  15. #21 Si la cagada es que el juez no contempló un agravante en el juicio original y no aparece en la sentencia, ¿la culpa de quién es?
  16. #39 El problema que veo yo es que están forzando a Yolanda Díaz a meter a Montero entre los primeros puestos de la lista si quieren ir juntos, cuando Montero en realidad es una rémora que va a lastrar mucho cualquier candidatura.
  17. #2 yo he llegado a la misma conclusión. Podemos ha pecado otra vez de inocente y más viendo que el pp tiene secuestrado el cgpj de forma torticera y, con ello, la carrera judicial, así que el que quiera prosperar rápido ya sabe dónde escorarse.

    No es culpa de Irene Montero ni de Rosell ni de ninguna persona en particular. Es una medida consensuada por 5 ministerios que contaba con la asesoría de juristas, abogados y jueces.

    Ya comenté en otro meneo sobre el tema, que la interpretación es algo que van a tener siempre los jueces y que no va a desaparecer. En toda norma hay atenuantes y agravantes, ambos sujetos a la interpretación humana del juez, que como tal no es falible y que además puede ser recurrida.

    El machismo que denuncia Podemos es determinante en el punto de vista de los jueces, como en un juicio que se decía que una mujer con pantalones vaqueros no podía ser violada porque con ellos podía resistirse. El que tenga dudas sobre esto sólo tiene que ver cómo eran las cosas hace 20-30 años, con mujeres maltratadas que eran tratadas como locas del coño y no se las hacía ni puto caso, hasta que eran asesinadas y había que enterrarlas claro.
  18. #60 Por eso mismo se solicitan informes a unas cuantas entidades jurídicas. Si ninguna señala el problema, ¿sigue siendo un problema del que redacta la ley? ¿Existe realmente el problema?
  19. #81 Es que es lo lógico: que la ley se amolde a la sociedad, no al contrario.

    El problema surge cuando los jueces interpretan que mínimo equivale a mínimo, cuando en realidad lo que hay que hacer es estudiar cada caso para ver lo que pasa.

    Y lo que es lamentable es que si en el juicio original no se ha contemplado un agravante, que después no sale en la sentencia, en la revisión se debe seguir perpetuando el mismo error. Aquí el error es, originalmente, judicial. Y la ley no debe modificarse para resolver este tipo de asuntos, porque no es su objetivo.
  20. #82 A Irene Montero, igual que a muchos de Podemos, el traje se lo hacen los medios a su derecha. Que son muchos.

    Pensar que los jueces son inocentes en todo esto, es de ser muy ingenuo.
  21. #2 lo que falla es que estos nuevos políticos que pretenden “revolucionar” la política no están al nivel.

    Es como si yo quisiera crear un cohete para llegar a marte, por muy buena intención que pueda tener, no llego. Pero si me pagan bien podria intentarlo, aunque se estampe mi invento. Pues esto es lo que pasa.
  22. #30 Irene Montero no es la única que piensa que la forma de actuar de la judicatura es sistemáticamente machista. Yo pienso lo mismo. Y no creo que sea ofender a nadie, cuando realmente lo que se hace es definir.

    Cuando escuchas las preguntas y cómo las hacen desde el juez hasta el fiscal a gente que supuestamente ha sido víctima, cualquiera que no sea un insensible acaba muy encabronado.

    Es que me estoy acordando de la jueza que preguntaba a la violada si había intentado cerrar las piernas. PERO QUÉ HOSTIAS...
  23. #109 Creo que eso no tiene mucho sentido, si fuese así tampoco habrían avisado de las penas máximas porque también podía ser un efecto deseado de la ley (parece que incluso estaban explícitamente y luego las retiraron). Supongo que la obligación de esos informes jurídicos es avisar de todos los posibles efectos de una nueva ley, precisamente porque ellos son juristas y los parlamentarios no tienen que serlo.

    Efectivamente, es muy absurdo. Y el error en la ley es innegable, pero no me extrañaría que todavía saliera a la luz alguna otra cosilla, por lo que estamos viendo.
  24. #11 Pero ahora pueden ir de victimas de los fachas marichulos.
  25. #99 Claro. Los jueces cagan flores son objetivos y nunca han interpretado a favor de su ideología, porque no la tienen. Son ángeles en la tierra.

    Te recomiendo la lectura sobre el machismo en el ámbito judicial en occidente que aparece en diversos informes de ONGs bastante reconocidas. De memoria creo recordar que Amnistía Internacional tenía uno.


    A mí esta sobreactuación victimistas de la derecha protegiendo a los jueces defensores de la tradición siempre me ha dado mucha risa, Rick, que me acabo de enterar de que en este garito se juega.
  26. #123 No, el problema de las penas máximas parece ser es que mueve todas las penas, incluso si la condena inicial está dentro de la horquilla, y por eso advirtieron. Pero las penas bajas se supone que son deseadas, porque si no, no las pondrías.
  27. #83 Claro, pero no el beneficio por la aplicación parcial de la ley. Es que en ese caso si fusionan los delitos de asesinato y robo, como asesino me cae la mínima por asesinato y tras la fusión me dan la mínima por robo... Como que sería esto un puto cachondeo.
  28. #1 #2 Tampoco creo que sea una sorpresa, los artículos de @iescolar suelen ser bastante ecuánimes y basados en datos.
  29. Por fin un articulo donde deja todo bien explicado. Como siempre, era cuestión de esperar a que toda la cloaca de medios dejara de lanzar sus mierdas.
  30. #122 Todo eso ya lo sé ... sé que la judicatura española hay mucha mierda. Pero no se puede generalizar desde su puesto de ministra. Hay que ser más listo y Irene no sabe contenerse en nada con los que su innegable labor se desluce del todo. Un partido necesita que la opinión publica no se tape la nariz.

    Como dije antes para eso ya está Echenique; para que elevar a la opinión pública todo aquello que los medios tapan... y en eso, con su particular estilo, es un genio. En Mámeme vemos infinidad de mierdas que luego en los digitales o TV generalistas (de clara línea editorial de derechas casi todas) no se mencionan ... basta un tuit del títo Echenique para que todos lo saquen a la palestra con lo que el efecto straisand haga presencia.

    Pero Irene tiene que callarse mas.
  31. #126 No lo sé, recuerda que dice que retiraron lo de las máximas. En todo caso, eso no implica que no fuese un supuesto efecto deseado. Y lo de las mínimas tampoco era tan explícito, incluso hay diferencias de criterio entre Madrid y La Rioja.
  32. #25 Cuando dices "otros países" no estaría mal recordar que te refieres a 5 o 6 de los 200 que existen.
  33. #88 Imagino que las víctimas de violaciones estarán de acuerdo con este cambio. Siempre que sean feministas, claro, si son fachas igual les molesta.
  34. #2 Es difícil abandonar una supuesta senda donde lo que ocurre siempre es culpa de los demás, cuando Podemos es una obsesión enfermiza en ciertos medios, politicos y jueces.
  35. #89 Escolar es claramente un machirulo opresor heteropatriarcal. Si lleva barba y todo.
  36. Equiparar abuso a agresión.

    A partir de ahí, todos los demás por los que pasó y dieron el visto bueno.
  37. #98 A los jueces fachas les sacaron una ley facha y han estado encantados de aplicarla, cuanto antes mejor.

    Si hubieran sacado una ley progresista y feminista imagino que no se hubieran dado tanta prisa, más bien al revés.
  38. Cuando nos metemos con el PP porque roba. Cuando nos metemos con Irene porque supuestamente se equivoca al querer hacer las cosas bien. No hay color.
  39. #67 ¿Y?
    Menudo ad hominem, ¿no?
    ¿Sus argumentos no son válidos porque no estudió derecho?
  40. #15 primero de manipulacion, cortar una frase completa por la mitad para que diga lo que a mi me interesa y no lo que la persona realmente dice. Ha dicho claramente que lo cree, no que lo sabe, con lo que toda tu respuesta no sirve de nada
  41. #125 ¿Son todos los conductores de un BMW unos chulos prepotentes sin respeto a las normas de tráfico? Puede que, teniendo en cuenta la experiencia, haya un gran número de ellos. Lo que no puedes sugerir a la gente, por muy satisfactorio que te resulte, es que cuando vean un BMW le den un repasito con una llave. Aparte que el claxon hace más ruído, pero hay que usarlo en el momento.

    Por otra parte, decir que mi Kia puede llegar a los 160 no lo transforma en un Mercedes, pero tengo el mismo derecho a circular por el carril izquierdo si es necesario. Hay una amplia variedad de cilindrada entre los Ferraris y los Dacias, y no podemos obviar los modelos que no salen en SportCars Magazine o EcoMobility.
  42. #113 Básicamente cambian los mínimos de penas que antes iban destinados al abuso sexual y ahora van ligadas a la agresión sexual, en esa coyuntura actual el juez puede decantarse por mantener la misma pena que hace meses EL MISMO aplicó a un violador, sería lo lógico.

    Ahora bien, esos jueces sabrán porqué se decantan ahora por rebajar la pena a un violador y explicar porqué la pena anterior que el mismo firmó primero era válida y ahora no lo es. ¿Acaso ha cambiado el crimen?

    Evidentemente se trata de una decisión personal del juez motivada por su ideología que por avatares del destino SIEMPRE cargan hacia el sector conservador. Los conservadores y los violadores van de la mano, esa es la realidad, señores del Opus Dei rebajando penas a violadores, CERO SORPRESAS.
  43. Mira que me gusta como periodista Escolar, pero no se podía esperar otra cosa de él que por un lado dar el palo y por otro una caricia y no entrar de lleno en cuestiones que pasa de perfil. 
     
    La clave de esta reforma es la unificación del antiguo delito de “abuso sexual” y el de “agresión sexual”. Fue consecuencia de la indignación popular provocada por la primera sentencia del caso de ‘la manada’, que condenó aquella violación como un “abuso” 
     
    Lo primero dejemos de lado lo de indignación popular, cuando fue más bien cosa de unas cuantas feministas trasnochadas que no entendiendo la ley y jaleadas por los medios que tenían el caso 24/7 en prime time, cualquier condena hubiera sido poca. No veo la crítica a esta manera de legislar totalmente populista (esta vez si se puede usar el término) cuando no hacía realmente falta, a la manada les caen 9 años de prisión aún no habiendo ese si es si. Como dice el artículo, un homicidio es de 10 a 15 años, igual 9 no son tan pocos para una violación donde no hubo ese si. 
     
    En principio, todo este diseño no tiene por qué ser malo per se. Si el consentimiento es lo más importante, ya no es tan relevante delimitar judicialmente si la persona violada se resistió con todas sus fuerzas, si chilló mucho, si se jugó la vida o si se quedó paralizada ante la situación.  
     
    No hombre, nunca será lo mismo un delito con violencia que sin ella y si realmente está de acuerdo, digo yo que estará de acuerdo en cambiar todo el código penal y equiparar cuando un delito se hace con violencia o sin ella. Pero en este caso no importa, que es una medida muy muy feminista. 
  44. #2 Escolar es un esbirro de la progresia mediática que no desaprovecha ocasión para atacar a Podemos. Si esperabas una defensa de la ley estabas muy desorientado.

    Dicho esto, a la ley no le pasa nada por mucho que diga la prensa. La pregunta que hace tiene una fácil respuesta:

    Lo que ha fallado es el Poder Judicial y por extensión el estado de derecho al que, como decía el 15M, llaman democracia y no lo es.

    Pero si insisten en culpar a la ley que empiecen por el CGPJ que no hizo ninguna advertencia sobre las penas mínimas, al Consejo Fiscal y al Ministerio de Justicia del P$0€ y sus tropecientos asesores muchos de ellos letrados y abogados del estado que participaron directamente en la redacción de la ley.
  45. #143 Vamos, que tu argumento si que es el de "jueces machistas". Que el que hayan metido en la ley todo en el mismo saco no es ningún problema ni nada a corregir. :roll:
  46. Primera cosa sensata que le leo a este tipo. Aunque viniendo de él no me extrañaría que ya se esté oliendo que la mano que le da de comer pronto no podrá hacerlo, y habrá empezado a morderla para dejar de morder otras.
  47. #146 Si crees que los jueces están obligados a rebajar las penas has comprado un bulo, lo siento, pero es así.
  48. #1 Pues si dice que lo que falla es la ley miente como un bellaco y si pretende exculpar al P$0€ cuando el ministerio de Justicia se ha implicado más que nadie en la redacción pues doblemente falaz y sectario.
  49. #145 No estoy de acuerdo, pero bueno.
  50. #63 Mienten como los corruptos okupas antisistema que son. Solo hay que leer el informe.
  51. #109 La jurisprudencia del Supremo contradice la revisión manteniéndose la pena inicial dentro de la misma horquilla de la nueva ley como es el caso.

    Así que debería de poner orden aunque con estos mafiosos contrarios al orden constitucional te puedes esperar cualquier cosa.
  52. #8 A mi me parece ventajista, sectario (Es un esbirro del P$0€) y falaz.
  53. #6 Pues claro! Es un lawfare de manual y el que no lo quiera ver es porque está terriblemente mediatizado.
  54. #2 Desde Podemos critican que los jueces les buscan siempre las cosquillas, y en eso tienen toda la razón

    Hostia, macho, y tienes los huevazos de escribir que "sin sectarismos".
  55. #85 "Podía llenarme de orgullo y contestar "es obvio que ahí dice A, no se preocupen que nadie va a entender B"

    O podrías haberles llamado machistas, como hacen algunos políticos para "argumentar" y reforzar su posición.

    :troll:
  56. #10 Ya no hace falta seguir dudando de quién puede ocultarse tras la máscara del Capitán Aposteriori.
  57. #49 Así es. Va hacer falta salir a la calle, cambiar el sistema y limpiar el poder corrupto judicial y mediático.
  58. #21 Montero no es tonta.

    Sólo hay que observar hasta dónde ha llegado ella solita, sin la ayuda de nadie.

    Otra cosa es que sea una mala gestora política.
  59. #11 El autor intelectual es el Ministerio de Igualdad pero el responsable de la redacción es el Ministerio de Justicia en manos del P$0€ y los asesores de la ley el CGPJ y el Consejo Fiscal.

    No se incluyó ninguna disposición transitoria porque la jurisprudencia del Tribunal Supremo era muy clara. Si ahora cambian su doctrina por sectarismo y por atacar al único partido que respeta la Constitución pues habrá que disolverlos como a una organización criminal porque no valdrán para nada.

    Mejor nos iría si sustituyéramos la justicia franquista que tenemos por los tribunales de la UE que al final acabarán pintando la cara, one more time, al TS.
  60. #18 Qué casualidad ese es el argumentario de Más Errejudas.
  61. #27 No considero acertada esa perspectiva.

    Si hubiesen huido hacia adelante diciendo que está bien todo porque querían disminuir las penas, habrían quedado igualmente en evidencia, porque por todos es sabido que los creadores de tal ley buscan sin ninguna duda el que se incrementaran las penas por delitos sexuales.

    Con toda seguridad (probablemente por "despiste" o simple desconocimiento del código penal español) sin ellos querer cruzarse en ningún momento durante la aplicación de tal ley, con el principio de la retroactividad de las leyes penales que favorezcan al reo, ni procurando asuntos humanitarios a favor del reo.

    Ha sido un error aprobar y divulgar esa ley como lo han hecho ( dejando la interpretación final a instancias superiores juridicas), sobre todo porque los legisladores creían que eso no iba a ocurrir, y ha sido un error culpar visceralmente al sistema judicial y a muchos de sus miembros, por hacer una interpretación que a simple vista tiene tantos matices que sí podrían llegar a justificar tal interpretación, al menos en primera instancia.

    Mi opinión es que lo que deberían haber hecho es aceptar el error, revisar la ley y asumir las responsabilidades que todo ello conlleva, les guste o no les guste.

    Ahí sí habrían quedado bien. O al menos dignamente.

    Y no acudir a repartir bilis por doquier como animalitos salvajes.

    Las cagadas, por mucho que las intentes esconder, seguirán oliendo. Asumir errores te dignifica, y aquí sí han perdido una oportunidad clarísima.
  62. #109 Vamos a ver, todo este circo de tres pistas se ha montado no por el que de la Ley, sino por el quien. Eso es tan cierto como que 1+1=2.
  63. #66 Ya somos dos, y seguramente alguno más.
  64. #64 Lo que dices de que los testigos entraron en contradicciones me ha hecho gracia, porque he recordado que a la de Compropís resulto determinante que los testigos tuvieran todos la misma versión, lo cual a los ojos del juez probaba que se habían puesto de acuerdo en mentir.
    Simplemente para recordar que en este país el criterio de ciertos jueces es bastante volátil.
  65. Acostumbradas al in dubio pro fémina pues normal que no se esperasen esto
  66. #13 Perfecto resumen. Como otras veces, el único pecado de Podemos es olvidar que nunca van a parar hasta machacarlos de tal manera que sean inofensivos. No hay que dejar ningún resquicio abierto.

    Nadie del establishment español quiere que un partido así tenga posibilidades de poner ministros en la Moncloa. Es algo intolerable para ellos que un partido venido directamente de las ideas II República ponga una pica en su sacrosanto ejecutivo. Para eso no nos otorgaron la Constitución.
  67. #165 ¿Te refieres al caso donde cuestionaban que fuera la misma version porque era de distintos trabajadores en distintos puestos?

    Porque ahí ya cambian las circunstancias, no es que sean testigos en un mismo lugar apreciando lo mismo, es que estan en distintos lugares y sus circunstancias son distintas.

    Si no cuentas el xontexto entero te pierdes las particularidades de cada caso y claro.
  68. #52 Muy acertado el apunte de los diputados que están ahora de perfil silbando y mirando arriba y abajo. Al BOE la ley llega desde el legislativo, no desde el ministerio. Muchos están actuando como si esto no hubiera sido así.
  69. #141 no es manipular, es resaltar que un elemento de la oración excluye totalmente la disparatada teoria de que es un ataque contra Podemos porque lo que atacan no tiene nada que ver.

    Lo que le interesaba era arruinar la vida personal de esa persona.
  70. #100 Te diría que tienes razón (y creo que la tienes).

    Pero en los foros de este site, nunca verás lo contrario.

    Que sí, que Ayuso tiene todos los mimbres para caer mal, etc. Pero el victimismo recalcitrante de otros partidos políticos, es algo que cansa muy rápido, y el "el profe me tiene manía", no es muy decoroso que digamos, sobre todo cuando abusas de tal recurso.
  71. #168 Aquello de lo que se la acusaba no es un hecho temporal que pasó en un instante concreto de la historia del universo en unas coordenadas determinadas del espaciotiempo. De ahi suponer que como no estaban todos allí en cuerpo físico en ese hipotético momento histórico su versión no puede ser la misma es una suposición pueril o malintencionada, elige.
  72. #155 Un conmilitón tuyo me ha hecho esa misma crítica. Sirva mi réplica a él aplicable a ti.
  73. #161 De quién?
  74. #27 Pensaba que las penas bajan porque se amplia el delito incluyendo un delito que antes tenía menor "rango" en el delito "principal" ¿No es así? Es decir, si alguien comete hoy un delito como el del primero que han rebajado ahora, el de la felación de la hijastra...¿tiene una pena menor? (asumiendo, of course, que el juez hubiese metido el agravante correspondiente, cosa que no hizo en su día).
  75. #53 Yo no soy abogado, dios me libre xD, pero he leido por ahi que la fusión de abuso y agresión sexual era algo que debia hacerse tarde o temprano en cumplimiento de un tal Convenio de Estambul que se firmó en el pasado. Es decir, esta fusión debería hacerse si o si.
  76. #54 Martín Pallín, al igual que la revisión de oficio producida en la Rioja, basa su razonamiento en que las disposiciones transitorias de una reforma del código penal son de aplicación a posteriores reformas, y este punto es, cuanto menos, dudoso. Por un lado, porque dicha permanencia ilimitada de la norma va en contra del principio de una disposición transitoria. Y por otro lado, porque posteriores reformas del código penal citan en sus disposiciones transitorias textos similares a aquellos de la de 1995, reconociendo de manera implícita desde el órgano legislativo que las disposiciones transitorias previas no tienen efecto sobre reformas futuras.
    El no incluir dicha DT en la nueva ley muestra una voluntad de revisión de las penas, ya que, si esta no fuera tal, hubieran incluido el mismo texto que las reformas anteriores. Otra cosa es que esta voluntad de revisión no sea tal, sino que simplemente sea una cagada de quien lo ha legislado.
  77. #46 Decenas de demandas contra Podemos que abrieron informativos y portadas de periódicos con el fin de convencer al votante de que todos los partidos son corruptos y seguir perpetuando el bipartidismo.
    Y cuando se archivaban, apenas se hacía referencia en los medios.
    No, no ha habido persecución, qué va. Como si fuéramos todos gilipollas y no nos diéramos cuenta.
  78. #128 ¿Tiene algún artículo o intervención sobre el Ferrerasgate nombrando en la misma frase a Villarejo y Ferreras?
  79. #148 Yo no he dicho que estén obligados a rebajarla, pero que deben aplicar la ley porque ese es su trabajo si. Otra cosa es que lo hagan o no.
  80. #163 Si la ley estuviera bien hecha y no fuera una mierda en muchos aspectos no habría quién al que montarle nada.

    El problema es el qué, y cuanto más se empecinen en negarlo peores serán las consecuencias.
  81. #43 Curiosamente hoy en algún informativo ha salido un mapa de las condenas que se han reducido (hay medios como el de Ferreras que saludan en directo cada nueva reducción como el que canta un gol, es curioso) y mi hijo ha hecho la observación que no sigue una distribución estadística de acuerdo a la población. No son muchos casos, pero apunta un sesgo curioso ya en el inicio.
  82. #181 Esa ley fue aprobada en su redacción final por la mayoría de las dos cámaras, ¿sostienes que todos esos diputados y senadores hicieron una ley "mal hecha"?
  83. #174 Creo que se refiere a Errejón.
  84. #182 Insinuas que los medios dan datos sesgados obedeciendo a quien les paga para manipular? no me lo puedo creeeeeeeer.
  85. #185 No lo insinuo, lo afirmo y me juego la herencia de mis hijos.
  86. #14 Ha recibido un tratamiento mucho mas duro porque las leyes que han propuesto son, en su redaccion tecnica, ordenes de magnitud mas gilipollas de lo que se haya propuesto nunca. Que esta ley en concreto, en su origen, tenia hasta faltas de ortografia, macho.
  87. #14 Ha recibido un tratamiento mucho mas duro porque las leyes que han propuesto son, en su redaccion tecnica, ordenes de magnitud mas gilipollas de lo que se haya propuesto nunca. Que esta ley en concreto, en su origen, tenia hasta faltas de ortografia, macho.
  88. #183 Obviamente, SI. Unos porque se la creian (lo que no los deja en buen lugar) y otros porque la debacle de podemos les consolida posiciones.
  89. #188 Huy, lo de las faltas de ortografía lo dices como si fuese algo estraño. De lo más normal en normas hasta publicadas.
  90. #159 Supongo que estás siendo irónico.
    Hay que preguntar porque en esta web nunca se sabe
  91. #132 cierto, en Ruanda, Zimbawe, Tailandia, china, Marruecos, etc no dimiten. Con otros países me refería a los de nuestro entorno, Francia, Inglaterra, Holanda
  92. #112 por supuesto que no. Pero entiendo que son unos chapuzas y no querían esas penas
  93. #22 Denuncias cuyo principal objetivo era/es desacreditar a Podemos. Aunque fueron falsas, cumplieron su objetivo principal.
  94. #2 Ya lo he dicho por aquí varias veces que debería haber habido dimisiones.
    Si es porque la ley lo permite, pues por hacer una ley que lo permite.
    Si es porque "los jueces son machistas", pues porque han hecho una ley que permite hacer eso (más, todavía, de gente que llama "machista" a cualquiera que les critique).

    No asumen responsabilidades. Igual que los de derechas.

    El daño a Podemos, a esta altura, me da igual. El problema es el daño a la izquierda en general. Fanáticos incapaces de asumir responsabilidades. Y jode más todavía cuando hay gente de izquierda que ha dimitido por cosas que ni siquiera hicieron.

    Y nadie de Podemos siquiera pide dimisiones. Podemos se ha convertido, por derecho propio, en un partido más de "la vieja política". Claro que no son iguales, ni de lejos, pero han entrado están dentro del mismo grupo "ni de coña dimito y la culpa la tienen siempre otros, yo hago todo bien".

    Y el problema mayor y más importante de todos es que por hacer política, se cagan en las verdaderas víctimas. Y no es la primera vez.
  95. #12 No es una opinión, es un hecho. ¿En qué cueva has estado escondido los últimos 5 años? ¿Te suenan de algo las cloacas del Estado? ¿Villarejo? ¿O la frase "es muy burdo pero vamos con ello"?
  96. #189 ¿Me estás diciendo que afirmas que hay diputados y senadores dispuestos a dejar sueltos a violadores y pederastas para arañar votos? Joder, democracy sucks. ¿A que partidos piensas que pertenecen esos legisladores?

    Por otro lado, ¿piensas que este circo de tres pistas hace daño a Podemos en el sentido de perder votos? Porque yo hasta ahora lo que he visto es cierre de filas, excepto algún caso aislado sin trascendencia. La izquierda que puede crecer a costa de una hipotética pérdida de votos de Podemos (y que aprobó esta ley tal cual está en el BOE) si que intenta a la vez arañar y ponerse de perfil, pero sinceramente no creo que nadie se vaya ahora de Podemos a el PSOE Compromís o Mas País.
  97. #72 #84 #178

    cuidado que os confundís: la persecución política existe, no la niego, pero aquí estamos hablando de persecución judicial (ver comentario 22), y no creo yo que sean los jueces quienes presenten demandas y acusacions contra podemos.

    A los jueces le entran las demanda y tienen quejuzgar. Es su cometido y punto final.
  98. #118 ¿El que redacta la ley tiene criterio o el criterio debe ponerlo un tercero?
  99. #6 Yo lo que veo es la mano política ¿es que nadie en el ministerio de justicia vio que esto iba a pasar? ¿O lo vieron y dijeron "calla, calla, que se estampen"?
comentarios cerrados

menéame