edición general
872 meneos
1845 clics
Hace 100 años España logró la jornada de 8 horas, siendo la pionera en Europa

Hace 100 años España logró la jornada de 8 horas, siendo la pionera en Europa

El avance en los derechos de los trabajadores del último siglo comenzó con la reducción de la jornada en 1919 tras la huelga de 'La Canadiense'.

| etiquetas: empleo , trabajo , españa , economía
Comentarios destacados:                                
#12 #6 Claro, porque en 100 años la tecnología y la productividad no ha avanzado nada, por eso debemos mantener las mismas condiciones laborales que hace un siglo. A otro perro con ese hueso. :roll:
«12
  1. El propio artículo admite que 100 años después "las jornadas de 40 horas son aún más teóricas que prácticas"
  2. Pero si los cuñados que vagan por menéame dicen que movilizarse no vale para nada. ¿Cómo es posible?
  3. #1 Gracias a un ejército padefil que no para de sumar incorporaciones a sus filas
  4. #2 ¿Puedes citar alguno de esos comentarios que supuestamente dices que existen?

    ¿O es una falacia de hombre de paja?
  5. Mencionar, como precedente, la "Huelga del reloj" de los curtidores de la cuenca del Cardener, para establecer una hora como fin de jornada y no seguir currando hasta que el amo dijera " Ea, ya está bien por hoy, podéis marchar a casa, hasta mañana".
  6. En los últimos 50 años la productividad por hora trabajada se ha multiplicado por 10 (corrección de inflación incluida), no ha ocurrido así con los salarios o con reducciones de jornada. Los cambios tecnológicos han favorecido a todos, pero en una medida mucho mayor a los poderosos.

    Claro que es posible tener conquistas sociales.

    Edit: Este comentario era para el usuario Uber en el cine tario 6, pero me ha bloqueado
  7. Teoría: "ocho horas de trabajo, ocho horas de recreo, ocho horas de descanso". ( Y la mujer en casa )

    Práctica: "ocho horas y pico de trabajo, con cafés/loquetomes, perder algo de tiempo en mnm, 1 o 2 horas en comer, 1 a 4 horas de transporte entre pitos y flautas, 0-2 horas de gimnasio/ejercicio/ducharse/etc, 0-2 horas de tareas relacionadas con el hogar, cenar viendo Netflix, y a dormir". ( y esto los dos )

    Teniendo en cuenta que ahora trabajamos los dos (hace 100 años no era así) y hay qie repartirse las tareas del hogar/hijos, creo que oa jornada laboral tendría que ser de 40/2... 20 horas!!! wow... con 34 creo que ya nos damos com un canto en los dientes.
  8. Y en 1812 una de las constituciones más liberales de su tiempo y hace 40 salíamos de una dictadura.
  9. #7 negativo por mentir.

    Tanto en los datos como en el bloqueo
  10. No te podía citar hasta hace un momento

    Edit: sigo sin poderte citar, me elimina la cita menéame, así que sí, es un block
  11. #6 Claro, porque en 100 años la tecnología y la productividad no ha avanzado nada, por eso debemos mantener las mismas condiciones laborales que hace un siglo. A otro perro con ese hueso. :roll:
  12. #2 Que se lo digan a los cuerpos de seguridad que después de reprimir las huelgas son los primeros en adoptar sus beneficios
  13. Por si alguno quiere seguir este tema día a día, y otros de hace 100 años, aquí os dejo un enlace con un servicio de noticias nuevo: www.retronews.net
  14. Qué curioso que nadie diga que se consiguió en ¡Catalunya!...
  15. Todo por culpa de catalufos que hicieron huelga y manifestaciones violentas en lugar de comer rabo de señorito.
  16. #11 Eso es porque @uber #6 y #10 es uno de esos trolls inmaduros que ignoran a la gente para que no les puedan responder, pero luego cuando ven un comentario de quien tienen ignorado, lo designoran para responderle y acto seguido le vuelven a ignorar. Es decir, quieren poder responder a los demás pero evitar que los demás les puedan responder a ellos.

    Es una vergüenza que esto esté permitido.
  17. #011, si pones un cero delante creo que MNM acepta la cita aunque haya bloqueos.
  18. pero como se puede ser tan sinvergüenza xD
  19. #18 Soy veterano en el lugar pero no conocía el truco
  20. #18 ya no, arreglaron el bug
    cc #11
  21. Ánimo chicos, ya falta poco para cargarnos lo que consiguieron nuestros bisabuelos con tanto sudor y sangre.
  22. #21, vaya :-( Me parece bien que no puedas «obligar» a nadie a leerte, pero me molesta que sea a costa de romper la legibilidad de los hilos.

    Edit. De todas formas con el cero parece que el comentario «cuelga» de donde tiene que «colgar».
  23. #23 No te preocupes, en meneame esas cosas se tienen en cuenta, mira la lluvia de negativos que le están callendo al muy cretino
  24. #11 tío, deja de mentir, si te tuviese bloqueado no te podía citar.

    No te vería.

    Y no desvies la atención
  25. #17 te está mintiendo y tú le haces del juego Bravo.
  26. Pues no sé, tengo 34 años y de todos mis empleos (como 12 años cotizados desde empleos de verano a los 16), no podría ni sumar 2 años trabajando con un horario igual a lo que pone en el contrato. Encima los últimos meses soy funcionario.

    En algo que viene según el desarrollo de la economía, por ejemplo en mi pueblo (interior andaluz) es más o menos imposible tener un contrato a jornada completa y trabajar menos de 50h/semana. Es que ni por cuenta propia, se tendría tan pocos ingresos que ni merecería la pena estar dado de alta.
  27. La noticia debe de ser errónea...como todo MNM sabe, la industria la llevó Franco a Catalunya, por lo tanto, imposible que hace 100 años hubieran huelgas en Catalunya.
  28. #6 "Es el capitalismo y el aumento de la productividad qué conlleva la libre competencia lo que logra los beneficios sociales" HAHAAAHAHHAHHA
    joder tengo para reir hasta el 2025
  29. #9 Osti, y Prusia a principios del siglo XIX era una monarquía bastante más liberal que la media y fijate tu después y fijate tú ahora... anda que no da vueltas las historias de los paises...
  30. #8 Hace 100 años si que trabajaban los dos, por lo menos en España.
  31. #8 Tal cual...

    Trabajo 9 horas (tengo 1 hora para comer) todo parece genial, entro a las 8, salgo a las 5 y esto me da:

    24h - 9h trabajo - 7h dormir = 7 horas libre!!! ERROR!!!!

    Descuenta que si empiezo a las 8h necesito 1 hora para ducharme, recoger un poco, desayunar etc más otra hora de transporte hasta el trabajo.

    Luego es otra hora de vuelta por lo que nos queda que:

    Me levanto a las 6:00 y llego a casa a las 18:00 pasa dormir 7h tengo que estar en la cama a las 23:00.

    Es decir, tengo libres 5 horas al día.
  32. #1 unos que si lo tienen de forma práctica son los funcionarios y aquí se les crítica en muchas ocasiones,ese es el nivel general en España,no intentar mejorar y ponerse al nivel del que está mejor,sino intentar bajar al que está bien.
  33. #5 Gracias, no conocía esa historia. La busco en Google y me sale tu post :-)

    Parece mentira pero aún hay muchos trabajadores que les da cosa de salir antes que el jefe.
  34. #8 ducharse
    Sí bueno y que más, no te flipes.
  35. Una pena haber perdido esa conquista :'(
  36. #15 o que Lluís Companys que era regidor del ayuntamiento de Barcelona por aquel entonces, término en la cárcel por haber defendido la huelga de los trabajadores.
    El governador civil Severiano Martínez Anido, ordeno su detención el 20 de noviembre de 1920, y encerrado en el castell de la Mola (Maón)
  37. #15 Malditos catalanes, por su culpa tengo que pasar un montón de horas en casa aguantando a la familia :-D
  38. Ya se que muchos no quieren que les toquen el bolsillo, pero se debería reducir la jornada laboral a 7 o 6 horas para incrementar la contratación y eliminar la jornada partida.
  39. #7 ¿De dónde has sacado que la productividad se haya multiplicado por diez y que no haya sido reflejado en la calidad de vida de los trabajadores?

    Parece una burrada, y para demostrarlas hay que añadir algunos enlaces a estudios sobre el tema. Porque si no, se está siendo un charlatán.

    Aquí te adjunto el índice de desarrollo humano respecto al PIB.  media
  40. #29 pues es la realidad, lo siento.
  41. #4 ¿Necesitas que te busquen comentarios de los que niegan la utilidad del voto o la movilización ciudadana? Debes tener un ignore enorme.
    Si de hecho ahora está de moda que nieguen hasta la necesidad/beneficio de la negociación colectiva... :roll:
  42. #33 Una cosa es que apoyemos que su jornada sea de 40 horas, envidia del resto, y otra que apoyemos que durante esas 40 horas no hagan absolutamente nada, como la mayoría de ellos...

    Por tanto no es que quiera que trabajen más horas, sino que hagan su trabajo diligentemente en las que tienen estipuladas.
  43. #13 A mi me encanta cuando se manifiesta la policía para pedir derechos laborales, cagándose en los derechos de los demás. Les queda el oxímoron la mar de bonito. Es como el chiste de Groucho Marx sobre la inteligencia militar...
  44. #16 Claro que se hicieron huelgas en las regiones donde los políticos decidieron crear más industria... ¿dónde iban a hacerse si no?

    ¿Sabes lo que ocurre si alguien hace una huelga en el campo? que los matan.
  45. #27 Por cuenta propia trabajas muchísimo más, pero muchísimo más, que por cuenta ajena.
  46. Ahora los chinos comunistas marcan los horarios españesties.
  47. Cuando el trabajo se rige por la oferta y la demanda, y hay más trabajadores que puestos de trabajo, las condiciones laborales tienden a ser cada vez peores. La competición lleva a la esclavitud. A no ser que las autoridades lo impidan con leyes.

    He comentado alguna vez que todos los productos y servicios deberían llevar dos semáforos (rojo, amarillo o verde):
    - un semáforo laboral, que mida el nivel de dignidad en el trabajo.
    - un semáforo medioambiental, que mida el nivel de agresión al medio ambiente.

    De esa manera compraríamos con pleno conocimiento, no sólo en función del precio. Las empresas competirían en ofrecer condiciones laborales cada vez más dignas y por proteger cada vez más al medio ambiente, con el objetivo de poner los dos semáforos verdes en sus productos y servicios.

    ¿Por qué los políticos no obligan a poner ambos semáforos? Porque no nos representan, representan al gran capital, al que sólo le interesa que compitamos entre nosotros en esclavitud pero no le interesa competir entre sí por ofrecer trabajo digno y protección a la naturaleza.
  48. #4 Joder, sorrillo que tú no llevas aquí dos días. Durante la época del 15M se dijo un montón. Y a posteriori se ha seguido diciendo. Y ahora que la comundiad derechil ha crecido es aún más común...

    Coño, que lo llevamos leyendo desde el primer día de Menéame. Obviamente hay muchos que desmienten esa tesis, pero otros la defiende a ultranza.
  49. #17 Me gustaba el sistema antiguo que permitía que los ignorados te respondieran. Simplemente, el que te tenía ignorado no te iba a leer.

    Al igual que me gustaba el sistema viejo que si tenías a alguien ignorado aún lo podías leer, solo que lo tenías en gris.
  50. #2 y los que claman contra una protesta ilegal? (o un referéndum...)
    Como si todas las conquistas sociales no hubiesen costado rios de sangre...
  51. #6 Si eso fuera cierto ahora tendríamos una jornada laboral máxima de 6 horas y ya se estaría implementando la renta básica. Que la productividad respecto a hace 100 años ha aumentado entre el 200% y el 300%, eso es entre 3 y 4 veces más. ¿Has visto alguna mejora respecto a hace 100 años?
  52. #6 Joder Uber, por fin un aporte interesante :troll: :-D (no te me enfades que es coña... respect !!!) Dicho esto y como ahora m piro de casa, voy a dejar que algún otro te haga la "contraréplica", que la tiene....

    Hay llevas mi positivo a tu comentario...
  53. #32 Y a corto plazo no tiene visos de mejorar la historia... Yo he estado en distintos trabajos, desde un burgerking (donde me quisieron hacer encargado) hasta una pyme (donde también me lo propusieron aunque lo ejercía muchísimas veces de facto).

    ¿Problema con la propuesta? Que, según ellos, eso implicaría "echar muchas horas". Yo estaba contento con mis 4-5h diarias, rendía un huevo y los jefes estaban encantados conmigo.
    Cuando les dije que aceptaría siempre más responsabilidad a condición de no pasar jamás de las 30h semanales ya empezaban los peros, las excusas, las malas caras...

    Estamos en el puto 2019 y se sigue aquí con el presencialismo de los cojones. Me he hartado de ver a jefes y compañeros tocarse los huevos y bajar el ritmo de trabajo para que encajase con sus maratonianas jornadas de 40h.

    Te invito a que hagas lo que estoy haciendo, mandar a la mierda el mundo privado y prepararte unas oposiciones.
    Yo paso de ser víctima de la mentalidad de hormiguita que tiene la mayoría de la gente y de su ilusión y obsesión por no tener vida más allá del puto trabajo.
  54. #32 Descuenta también el tiempo para hacer la cena y posiblemente la comida para el próximo día. Te quedan como mucho 4 horas libres.
  55. #20 Ya no funciona. Lo "arreglaron"
  56. #24 Cayendo* no callendo no viene de callos :-P

    Sé que los castellano hablantes os suena igual la "y" y la "ll", pero realmente suenan diferente :-D
  57. Preguntemos a la CEOE, nos diran que en china echan 50 horas y viven mejor.
  58. Cerraron todos los bares. Cuánto agorero sale con las reducciones de jornada, las subidas del salario mínimo y casi cualquier propuesta de mejora de calidad de vida. Luego desaparecen.
  59. Mentira, a mi mi cuñado me ha dicho que hacer huelga no vale para nada.

    Ese dia hay que ir a trabajar el primero para tener contento al patron que es el que trae riqueza al pais
  60. Aquí los únicos que trabajan 8 horas son los que fichan y se respeta el fichaje. :-/
  61. #3 gracias a que, a pesar de que las estadísticas muestran estos hechos, los inspectores de trabajo y las administraciones no los persiguen ni sancionan.
    Si las multas por tener a los trabajadores más tiempo fueran cuantiosas, el problema se acababa enseguida.
    La responsabilidad de que se cumpla la ley nunca se puede delegar en el eslabón más débil de la cadena, en el que tiene más que perder.
    Ahora veremos si son ciertas las promesas del psoe de atajar el problema de las horas extra no pagadas.
  62. #65 y ni de coña se pueden conseguir avances sociales que no sean sostenibles económicamente por el desarrollo capitalista.

    los voceros están años y años gritando cosas que a menudo son imposibles y populistas y cuando la productividad del sistema capitalista lo permite es cuando se aprueba.
  63. #40 Ha dicho "salarios o con reducciones de jornada", no calidad de vida.
  64. #13 jajajaja
    mis dieses.
  65. #50 Pues será muy fácil encontrarlos entonces, ¿tanto cuesta citar alguno?
  66. #42 Pues será muy fácil encontrarlos entonces, ¿tanto cuesta citar alguno?
  67. #49 Nazbol detected.
  68. #43 Eso puede que también, pero mucha gente se queja de sus condiciones de privilegio.
  69. #15 en la noticia:
    "Pero no fue hasta que la empresa Riegos y Fuerza del Ebro, perteneciente a Barcelona Traction, Light and Power Company, limited -más conocida como 'La Canadiense'-, inició una huelga sin precedentes el 5 de febrero de 1919 en Barcelona: a lo largo de los 44 días que duró, paralizó la ciudad y el 70 % de toda la industria catalana."

    Cataluña siempre ha sido y es modélica en muchas cosas. ¿ Por qué no se iba a decir ?
  70. #72 con dos diferencias entre ambos agentes: el único que genera la riqueza es capitalismo.

    Haciendo caso a las peticiones del capitalismo creceriamos más, mientras que haciendo caso a los socialistas, marxistas, comunistas, buenistas... no habría riqueza que repartir
  71. #48 ni semaforo ni ostias, una Multa a los que no esten en Verde, de esa forma a las empresas Les compensa el hacer las cosas bien. La unica forma de conseguir tener derechos laborales y tener medioambiente es convertir Los costes medioambientales y eticos en costes economicos, qué es el unico idioma qué entiende nuestro sistema economico.
  72. #70 Tendría que buscarlos. Cosa que me hace pereza, pero he tenido discusiones al respecto con gente que pensaba así. Y ahora mismo no tengo en mente un hilo.

    Tío, llevamos más o menos el mismo tiempo aquí. No me digas que no has visto esos comentarios. Y no han sido poquitos. Quizás, últimamente lo haya visto menos, no sé. Tampoco me puedo acordar de todo.
  73. #52 Es que no entiendo porqué lo cambiaron, ignorar a alguien significa eso, ignorarle. Sus comentarios no te aparecen en notificaciones y te aparecen en gris, pero si en algun momento te interesa la conversación sigue permitido.... No veo el sentido a que yo escriba un comentario y como el subnormal de Uber tiene ignorado a todo el mundo, pues aparecen comentarios al final del hilo que no tienen que ver con nada :-/
  74. #34 Baltasar Porcel publicó en el año 70, en París, unas entrevistas con Joan Ferrer, histórico militante de la CNT , dónde lo cuenta , en el 78, a la muerte de Ferrer, se publicó en España, en formato libro, con el título "La revuelta permanente", creo que está descatalogado pero lo he visto hace poco en una librería de viejo, Ferrer lo cuenta como algo que ocurrió cuando el era aún un crío, nació en 1886, creo.
  75. #39 si se reduce a 34 horas semanales, como proponía un partido político, y las empresas contratan personal para suplir esas horas de menos, se conseguiría eliminar el paro de España.

    Bueno, luego no es así porque llegan inmigrantes y hay puestos que son difíciles de cubrir, pero a grandes rasgos vale como aproximación.
  76. #78 Cuando se enlaza a un comentario específico se pueden valorar los matices de ese argumento, que es muy posible que ni por asomo se acerquen al enfoque infantiloide al que se refería el comentario de este meneo al que respondí.

    Yo he sido víctima del "tú decías" que cuando se busca el comentario se puede ver claramente que esa simplificación de quien se refería a ello era un insulto a la inteligencia.

    Si se quieren citar argumentos contrarios para rebatirlos se citan, explícitamente, en su contexto. De lo contrario se cae en la falacia del hombre de paja. Se fabrica un contrincante sin sustento muy fácil de atacar, principalmente por que nunca ha existido realmente y es una invención de quien quiere ganar un argumento sin tener que discutir y argumentar su posición.
  77. Hace 100 años luchábamos por defender nuestros derechos. ¡¡Que tiempos!!
  78. #82 Totalmente de acuerdo en todo lo que dices, punto por punto.
  79. #73 No aciertas ni con Santiago Armesilla ni conmigo, campeón. Pero tu no permitas que tus prejuicios te permitan plantearte algo distinto a lo que crees que sabes.
  80. #45 www.meneame.net/m/cultura/alcoy-1821-cuando-odio-maquinas-llego-espana

    Un ejemplo, hay más, de como el poder quiso modelar la industria y no lo consiguió.

    Catalunya no es industrial por decisiones políticas, sino porque en su momento se dieron las circunstancias sociales y económicas para que se produjera.

    De la misma manera que hoy tenemos una industria digital muy potente que no para de crecer a pesar de los pocos incentivos de los gobiernos.
  81. Otra vez Catalunya defendiendo los intereses de todos los españoles.
    En esa epoca tambien se decia a por ellos y la policia española pego a los manifestantes
  82. #45 La industria la crean los industriales ,no los políticos y menos desde los despachos de Madrid.

    Y si crees que son los políticos te vas a llorar a la junta de turno.
  83. #3 Ayer mismo, compañeras de oficina criticando que ahora haya que fichar por ley a la entrada-salida y la subida del salario mínimo a 900 €...

    Bueno, si digo que es en El Ejido y que el hijo de una de ellas es de Vox a lo mejor no sorprende tanto.
  84. #66 Si a mi me roban la cartera voy a comisaria a denunciarlo, no me quejo de que hay poca policia por la calle
  85. #56 yo he intentado opositar, pero cuando me pongo a estudiar las leyes (incluida la Constitución) me empieza a entrar una mala leche... Entre los errores gramaticales, lo redundante, el subjuntivo mal utilizado, y por supuesto, los incumplimientos en la vida real, no soy capaz. ¿Cómo se consigue? Gracias
  86. #91 si a los compañeros que se niegan a hacer voluntariamente las horas los echan y cuando se hacen denuncias nunca viene un inspector, te lo piensas antes de jugarte todo tu sustento.
    Todo dependiendo de lo valiente que seas, de tu grado de necesidad y de la cantidad de hijos que dependan de ti.
  87. #84 el problema es que solo son útiles cada cierto tiempo pero les tenemos poniendo palos en las ruedas continuamente.
  88. #1 Pero las puedes reclamar sin ser apaleado y con soporte local.
  89. #90 cómo te compadezco.
  90. #2 Creo que lo consiguieron pintándose las manitas de blanco y diciendo "estas son nuestras armas". En la tele no paraban de decir que la violencia no, que es muy muy mala.
  91. #89 Claro que no. Es casualidad que la industria esté localizada en solo una región.

    Como en EEUU. Qué casualidad que las empresas tecnológicas, las agroalimentarias, la industria pesada, la financiera... Estén todas perfectamente localizadas en determinadas regiones a miles y miles y miles de kilómetros

    :-)
  92. #98 Decir que "es casualidad " significa no saber nada de la historia de tu país.

    Además de ser un llorón equivocas el tiro para buscar responsables de la ruina industrial de España, ¿qué avanzas culpando a otros de tu situación?
  93. Hace 100 años el Anarquismo logró la jornada de 8h, siendo las pioneras en Europa.
«12
comentarios cerrados

menéame