edición general
298 meneos
3297 clics
Hacienda quiere saber lo que vendes en internet por Wallapop o Vinted con una declaración especial a partir de 2024

Hacienda quiere saber lo que vendes en internet por Wallapop o Vinted con una declaración especial a partir de 2024

En los últimos años, internet se ha convertido en un auténtico escaparate en el que cualquiera va a poder comprar y vender objetos sin ningún tipo de problemas. Son muchas las plataformas que existen como Wallapop o Vinted que abren la puerta a que cualquier persona pueda realizar esta actividad sin contar con un negocio físico. Pero el 'problema' es que estos ingresos que tienen los vendedores no se declaran.

| etiquetas: hacienda , ventas , internet , wallapop , vinted , declaración especial
12»
  1. #63 además, que estos que "no tienen ingresos" pueden pedir ayudas, paguitas, etc...
  2. #56 generalmente el partido político de la oposición es el que les saca las vueltas para decir que una ley es mala.

    Aunque otras veces en partido en el gobierno las saca rápido y mal, sub estudiarlas debidamente, para colgarse medallas
  3. #66 Pues no te lo niego, creo que el estado no debería de pedir más dinero a los contribuyentes sin antes utilizar mejor el dinero que ya recauda. Lo contrario es dinamitar la imagen del estado publico y dar alas a la derecha.
  4. Yo diría que el artículo está incompleto.
    Es dudosamente legal e irrealizable que sea imponible la venta sin beneficio de cualquier bien. Lo es un inmueble, no te van a cobrar por querer vender un coche...
  5. #80 si, pero si estan a dedicación completa, que paguen su autonomos e IRPF como todo el mundo no? Es complicado, pero para eso está la tecnologia. Por ahí deberan ir los tiros
  6. #77 Yo este año he vaciado el trastero y vendido unos muebles que he cambiado, ya me ha llegado la notificación esa y no me quedé tranquilo ya veremos cuando venga hacienda como me haga declarar algo me voy a cagar en todo, no sabemos quién es M.rajoy pero cuidado con vender 30 gilipolleces que tienes en el trastero por el 25% del valor que pagaste por ello
  7. #2 Hay auténticas mafias que se dedican a la reventa de productos devueltos de amazon y aliexpres.
    El problema es el de siempre, el que se aprovecha del vacío legal para hacer caja.
  8. #72 En verdad no, lo que vendas en mano en wallapop muchas veces no se marca como vendido ni na, se borra el artículo y fuera
  9. Los comentarios de la gente que no se ha leído la noticia que indica que no va a afectar a la mayoría que hace ventas puntuales, no tienen precio.
  10. #61 así es, los políticos son empleados del estado, yo no
  11. #78 solo vendo y compro en eBay. En alguna ocasión compro en otra plataforma algun trasto barato para restaurar (una dreamcast) pero suelo vender cosas de calidad en eBay por la reputación y eso
  12. #24 ¿Hacer negocio es vender productos de segunda mano por los que has pagado más?
  13. #100 la inflación suele ser re distributiva a corto plazo, perjudica a unos y beneficia a otros.

    A largo plazo suele romper con todo.
  14. #88 se supone que es para evitar que montes un negocio y uses este canal para evitar pagar impuestos. No tiene sentido que se aplique si alguien quiere convertir bienes en liquidez. Deberian despues revisar que objetos han sido y determinar si es un negocio o no. Pero lo hacen siempre, para evitar que sinverguenza se aproveche se cargan muchos casos licitos.
  15. #97 si un chaval compra un Iphone por 1500 y lo vende por 1550, ya no es mercado de segunda mano, es negocio y por lo tanto sujeto a tributación.
    Si lo compra por 1500 y lo vende después de un tiempo por 1000, ya si se podría considerar segunda mano y no ánimo de lucro .
  16. #110 Tú eres parte del estado y te toca aportar como el resto.
  17. #97 ¿Se dedica a trapichear con móviles? Pues que se dé de alta de autónomos y declare el negocio como todo cristo.
  18. #116 quiero decir que hay más exigibilidad a un empleado pagado el estado que alguien que cotiza en negro
  19. #118 Si nosotros mismos 'no cumplimos', no sé cómo vamos a pretender que 'nuestros empleados' cumplan. Para mí el nivel de exigencia es el mismo.
  20. #110 Eso es pensamiento de delincuente. Vergonzoso.
  21. #2 tal cual. La mafia auténtica legalizada y con todo el poder del estado detras
  22. #33 pues a ver si vendiendolas de 2a mano te pagan eso....
  23. #24 yo hago mas de 30 ventas al año de tonteriaz baratas y no es un negocio es que no me gusta tirar a la basura cosas por ecologia, no es coña, es por eso .
    Asi que nada , a perseguir al que vende unos libros o dvds por no tirarlos por 10 euros
  24. #4 Pero 30 ventas y 2000 € al año no parece un negocio. Quien puede vivir con eso? Te mudas y quieres deshacerte de todo, muebles incluidos y puedes llegar facil tirando precios. Que son 2000€ en ventas, no en beneficio. Tener que empezar a dar explicaciones por recuperar 2000€ de 20000€ que te gestate menuda gracia.
  25. #48 Sí, concretamente estos: casos-aislados.com/

    Que vengan a pedirme más dinero cuando aprendan a dejar de derrocharlo.
  26. #25 Dale unos años.
  27. #8 #3 siempre he preferido comprar en eBay aunque sea en usa, Canadá, uk, Francia, Alemania, Dinamarca.. por citar algunos sitios en los que he comprado cosas
    En España la mitad de las veces me la quieren liar o estafar (penalmente hablando) Tanto cuesta describir el producto bien o qué pasa? Igual hay un campenato del que se la mete más doblada a otro
    Siento que esa sea mi experiencia
    Nota: de wallapop le he oído a amigos decir que la gente te ratea por un euro en algo de 5, cosas así :ffu:
  28. #4 Añade los publitubers y toda la electrónica que les regalan (casi todo, incluidas bicis eléctricas que si sabes buscarla tiene en el escaparate todo un elenco de lo anunciado en el canal; producto tras producto. Miles y miles de euros :ffu:)
  29. #71 La inflacion es un robo en el cual con el mismo dinero puedes comprar la mitad.
    Y que cada 10 años se suele doblar
  30. #63 Por supuesto.
    Y tampoco tienen derecho a pension contributiva. Si no pagan autónomos.
    El iva solo si venden mas de 70.000 Euros o algo asi.

    Pagan el IVA de todo lo que compran por que no lo pueden desgravar

    Aunque considero que la mayoria de ellos seran autonomos.
    Sino Economia Informal
  31. #2 próximamente gravará el aire que respiras
  32. #33 Si es un Fender Precision o Jazzbass, MP.
    Lo hago por ti, que la declaración de las ventas de 2ª mano está a la vuelta de la esquina ;)
  33. #129 la inflación a corto plazo tiene efectos redistributivos con ganadores y perdedores.

    Si tu me debes 100€. Que aparezca inflación te beneficia a ti y me perjudica a mí.

    Si eres un estado. Puedes subir los impuestos sin pasar por las cortes simplemente no tocando los tramos de la IRPF y las deducciones.

    Que los estados promuevan una inflación del 2% es por esto mismo.
  34. #123 En el artículo dice al trimestre.
  35. #20 Creo que no va por la venta de segunda mano. Va más bien para los especuladores que compran a mansalva productos nuevos creando rotura de stock y haciéndolo subir de precio, para Lugo venderlos más caros en el mercado de segunda mano. Véase por ejemplo la Play Station 5, tarjetas gráficas, iPhone 15 y largo etc.

    Hay gente viviendo de eso e incluso actúan como si se tratará de una empresa.

    CC #60
  36. #24 2000€ Al año “hacer negocio.”

    Ya lo dijo la menestra de economía, “lo pagarán los ricos” la subida de impuestos.

    Te tienes que reír con las tragaderas del personal.
  37. #123 El otro requisito sería obtener más de 2.000€. Para sacarte 2.000€ vendiendo libros y "tonterías baratas" debes vender bastante y constantemente. Si hablamos ya del que saque 5.000€ o 10.000€ resulta más claro que hay un negocio en negro. Sería absurdo que Hacienda no intentara perseguirlo o acotarlo.
  38. #135 esa gente YA PAGA IVA al comprarlo, le va hacienda a devolver el IVA de la venta? Igual que a una empresa?
    O va solo a cobrar impuestos dos veces y joder al ciudadano?
    Alucinante las tragaderas, esto es una golfada tramenda.
    Una moto o coche ya pasa esos 2000 de largo,
    Si vendes tu coche de 2a mano vendrá hacienda a sacarte 500€? Hasta donde van a llegar con los impuestos, al 100%???
  39. #7 negocios que ya pagan el 21% de IVA al comprar los artículos y que no lo repercuten.

    Devolverá hacienda ese IVA ??
    Llamas negocio a gente que a que 2000€ al año con la compraventa?
    Joder con los ricos , si que ha bajado el listón para entrar en la categoría…
  40. #36 y por eso y mucho más el dinero en efectivo debería desaparecer xD
  41. A seguir subiendo impuestos y robando a los trabajadores y gente humilde, este gobierno ya ni se pone colorado.
    Solo se sabe subir impuestos y seguir tirando dinero, ni una medida de eficacia, de rebajar gasto o marjoram gentian y ahorrar.

    Todo es subir impuestos y gastar gastar más, sin ningún beneficio real para el ciudadano de a pie.

    Supongo que esto lo pagarán los ricos también….
  42. #138 Pocos coches de segunda mano has comprado.

    Si compras un coche de segunda mano, valga la redundancia, de toda la vida se ha tenido que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, y si, pueden ser 500 euros e incluso más, depende del valor.

    De hecho Hacienda no tiene nada que ver con ese impuesto, te lo cobran las CCAA. Me recuerda un poco a la plusvalía que te cobran los ayuntamientos con la venta de un inmueble.
  43. #74 Ninguno. Pero si sacas un cierto rendimiento, tendrás que pagar impuestos por ello.
    En realidad, es una medida que apenas va a afectar a casi nadie de los que se están quejando aquí.
  44. #47 Eso debería ser, al final estás pidiendo dinero (que realmente sería una amortización del producto: tostadas hechas con la tostadora, km hechos con la bicicleta, ...), aunque recuperes una pequeña parte en la venta de segunda mano.
  45. #24 Entiendo que al medir si he "generado" más de 2000 euros, tendrán en cuenta el precio de compra de los productos. Si yo mañana vendo todas mis pertenencias, tal vez consiga más de 2000 euros, pero al ser todo cosas usadas, las venderé por menos de lo que me costaron y no habré ganado dinero realmente. Ya pagué el IVA por esos artículos en su día, así que creo que no debo nada a Hacienda.
  46. #142 jaja , aquí no se está hablando de ese impuesto, que ya se paga, y que por cierto suele pagar el comprador, se está hablando de AÑADIR otro al vendedor, por “lucrarse”.
    Que pareces nuevo, o malintencionado desviando la atención.
  47. #2 de algún lado tiene que sacar la pasta que entre todos le vamos a dar a los catalanes.

    Fuera de coña, nos gobiernan mafiosos, que su forma de vida es esta, robarnos y van a seguir haciendolo hasta que los paremos o nos destruyan.
  48. #13 hasta que van a por ti, a mi me hicieron en plena pandemia una inspección, no nos podíamos mover de la ciudad y necesitaba documentos de mi pueblo natal, parecía a propósito, luego hace un tiempo gane pasta en un casino online, 1043 pavos pues esa mierda se declara, unos 440 pavos me robo el estado por no saber eso.

    Hacienda está para saquear al ciudadano.
  49. #2 Lo que he aprendido en Meneame es que "la gente" (TM) defiende los impuestos, pero siempre que los paguen los demás.
  50. #8 una vez intenté vender algo por Wallapop y directamente desistí... Una estufa catalítica. Uno quería venir a mi casa a probarla... A ver, amigo, 20€ no me merecen la pena como para meter a un individuo en casa a probar una puta estufa.... La bajé a la basura y justamente pasaba una persona que me preguntó si funcionaba. Pues ahí se la llevó de gratis + 2 bombonas de butano. Me valió más su cara de agradecimiento que los 20€.
  51. Es mas facil quitarle al pobrecito que no tiene como defenderse, que a la corporación billonaria.
  52. #117 No, como todo cristo no.

    No entiendo cómo podéis ser tan derechistas, exigiendo que los que menos cobran paguen más impuestos de los que ganan millones.
  53. #132 Es un cort a4 custom z, como curiosidad tiene pastillas bartolini, pero de catalogo USA, nada de más OEM asiáticas que suelen montar, y mejores maderas, era un modelo para el mercado americano.
    Todavía no ha llegado el momento de venderlo.
  54. #139 Pagan un 21% de iva por productos super descontados, y no "recaudan" IVA por productos a precio de mercado; claro que nos están estafando a todos, y claro que tienen una ventaja respecto a negocios legales porque con los mismos márgenes pueden ofertar un 17% más barato.
  55. #152 Eso es una falsa dicotomía. Cada uno que pague lo que corresponde. Si los que ganan millones no pagan lo que deberían, pues que se metan más inspecciones, se modifiquen leyes o lo que haga falta. Pero eso no justifica que otros quieran trapichear y no rendir cuentas de sus negocios.
  56. #86 A lo mejor eres tú el que no paga sus impuestos y recibe paguitas por deficiente y por eso estás tan contento de que expriman más al pueblo a ver si te dan más paguitas.
    Que a injuriar y suponer podemos jugar todos.
  57. Pues ya me dirás tú cómo vendes una bicicleta de calidad y porqué cojones tienes que declarar por un bien por el que ya pagaste IVA
  58. #59 Pero quiero decir, que diferencia hay con un negocio que venda y no declare los beneficios? Esto lo puede hacer el frutero de mi barrio sin necesidad de vender en Wallapop. Quiero decir, regular algo que ya está regulado sea la plataforma que sea no es un poco ridiculo? Es como si dijeran que ahora hay que poner regulaciones en las... no se ferias medievales porque hay puestos que no declaran.
  59. #13 no es verdad, tiene que pagar aprox un 20% de los beneficios, por el incremento de patrimonio en la venta. Creo que en el irpf, preguntaría en la ventana erronea
  60. #24 genero 2k pero si fue a perdidas porque me costo 3k no deberia pagar a hacienda, de hecho deberia desgrabar
  61. 30 ventas son muy pocas. Y 2000 pavos en cosas usadas en su inmensa mayoría... Mira, el que tenga una tienda y también venda en plataformas pues que lo declare. Pero ir así a por los particulares, como siempre, pues vaya pérdida de tiempo. Qué ganas de estrujar al personal.
  62. #145 Esto mismo vengo a comentar.

    Normalmente cuando se pone algo a la venta en un portal de segunda mano, se hace un precio inferior al original, bien porque no ser un vendedor profesional y el artículo está casi nuevo o a estrenar, o bien porque se considera una depreciación por el uso. Casi nunca se va a hacer negocio en la segunda mano, y de hecho se pierde dinero. Además, como bien apuntas, ese IVA ya está pagado; ¿quienes vendiéramos entonces cosas en segunda mano tendríamos que aplicar un % de IVA y retenerlo para después pagarlo a hacienda? Las gallinas que entran por las que salen; es ridículo.
  63. #155 No es una falsa dicotomía. Es no ser un estado fascista que oprime al débil y beneficia a los poderosos.
  64. #119 Entiendo la postura, pero no la comparto al 100%
  65. #120 Hombre, tampoco te pases
  66. #145 Mientras tengas las facturas de compra y de venta, no hay problema, incluso podrías compensar las pérdidas en la declaración. Si no, pues te lo imputan a precio 0 y a pagar.
  67. #158 Puede que, si te pillan, con esto te metan dos multas en lugar de una como antes.
  68. #99 No es por blanqueo, eso indica que no le queda stock de ese producto pero esperan reponerlo en un tiempo, pasa lo mismo en otras plataformas como iberlibro (esta es de libros) y en otras también tengo visto pero ahora no me acuerdo exactamente.

    Ponen esos precios disparatados para no venderlos pero a la vez no tener que retirar el anuncio, ¿por qué? pues tiene ventajas no hacerlo si tienes pensado vender más artículos en el futuro si vas reponerlos ya que google te mantiene el enlace en sus búsquedas y no pierdes el SEO ganado por esa página, en cambio si desaparece de ebay porque se agotan google te elimina de resultados y al volver tener unidades empiezas de 0 y posiblemente fuera de la primera página de resultados -> malo para las ventas

    Hay más ventajas como ver la gente que añadieron a la lista de seguimiento el producto y ver el interés que hay por él, te pueden contactar por ese artículo en la página, etc...

    Es más complejo que reducirlo a 'blanqueo'
  69. #154 menuda chorrada como un piano.
    Pagan el 21% de IVA igual que todos los que compran ahí, si el precio es más bajo que más da?
    Pagan impuestos y luego hacienda no se lo devuelve, ya que obviamente a quien se lo venden después no dan ticket.
    Pretender que las migajas que saquen con estas reventas de 2ª mano es forrarse es tergiversar y apuntar a los pobres una vez más.
  70. #163 Ya se hicieron cambios en la legislación para que grandes empresas multinacionales pagasen impuestos donde vendían los productos. Seguramente sea insuficiente y haya que avanzar más en el control de esas grandes compañías. Pero eso no justifica que otros pretendan hacer negocio sin contribuir con su parte.
  71. #114 Tengo entendido que las ventas de segunda mano, no pagabas impuestos, pero vamos, me parece un poco absurdo. Si vendes algo en wallapop, no tiene que quedar constancia de nada, puedes quedar con el comprador o mandarlo por tus medios, luego borras el producto.
  72. #4 Totalmente de acuerdo, pero me temo que como suele pasar en cualquier maniobra de este tipo pagaran justos por pecadores. Además, si vendes algo por wallapop, ni tienes que marcarlo como vendido, lo quitas y ya.
  73. #170 Un empleado que a media jornada cobrando el mínimo contribuye?
  74. Si vendo algo de segunda mano entonces el iva soportado me lo puedo deducir, ¿no? 
  75. #61 nadie ha dicho que defraudes. Yo las pocas ventas que pueda hacer en Wallapop todas las cierro fuera de la plataforma, no me fio del sistema de pagos ni de envios que tiene, iba por esto.
  76. #173 Pues claro que contribuye, tanto directa como indirectamente.
  77. #61 Lo que huele a caldo es que se tanteé cobrar impuestos a un producto por el cual ya se han cobrado impuestos. Conozco cantidad de mujeres que venden su armario de ropa y pueden generar eso tranquilamente en un año, siguen comprando ropa y venden y por ello tienen que estar en una lista del gobierno y en algún caso pagar impuestos duplicados? No me parece correcto.
  78. #176 Falso, por debajo de 15.000€ no pagas IRPF.
  79. #178 El IRPF no es el único impuesto que se paga.
  80. #179 y?
    Una chaval que le gane 50€ revendiendo un iPhone no paga ningún impuesto más?
  81. #180 Pues si no los declara, no.
  82. #181 Entonces, explicame cuales son los otros impuestos que paga un asalariado que no llegue al mínimo.
  83. #182 Pues de primeras, las cotizaciones a la seguridad social. Así, sin pensar mucho. Pero vamos, búscate una nómina, si es que tienes y sabes lo que es y lo miras.
  84. #158 verdad que ya hay una ley que impide circular con un coche hecho una mierda? Entonces por qué ponen la ITV? Pues porque la ley no te asegura nada y con la itv te aseguras más y mejor. Pues con todo esto igual.

    CC #167
  85. #106 Si lo que vendes, lo vendes por un precio menor de lo comprado (no obtienes beneficio) ya puedes hacer 30 ventas por 2000€ como una sola, que no hay nada que declarar
  86. #61 Por qué tengo que tributar por vender algo mío, que pagué más caro al comprarlo y le estoy perdiendo dinero?????
  87. #103 estamos de acuerdo
  88. #184 bueno, yo creo que el itv no es mas que un impuesto extra que se sacaron de la manga que no arregla mucho. Pero vamos son creencias mias.
  89. #167 y por que no tres?
12»
comentarios cerrados

menéame