edición general
499 meneos
1774 clics

¿Hay que estudiar catalán en el resto de España? (CAT).

La consejera de Educación, Irene Rigau, ha propuesto la creación de un plan para que en las escuelas de todo el Estado español se puedan estudiar las lenguas diferentes del castellano. Ha presentado esta propuesta al Ministerio de Educación, con el objetivo de que el catalán esté presente en todas las escuelas españolas. El plurilingüismo vecinal tiene sentido en un estado donde el 40% de la gente habla una lengua diferente a la castellana. Según la consejera de Enseñanza, esta medida facilitaría la cohesión, la relación y el entendimiento.

| etiquetas: estudiar , catalán , españa
208 291 8 K 467 mnm
208 291 8 K 467 mnm
  1. A mi toda la vida me han enseñado que los idiomas son para comunicarse. Por eso, aparte de mi lengua materna (castellano), hablo inglés, porque con esos dos idiomas puedo comunicarme con buena parte de la población mundial. Aprender catalán va a aumentar el número de personas con las que puedo comunicarme en 0 (no se si habrá algún catalán que no hable castellano, pero hablando despacio yo en castellano y él en catalán seguro que nos entendemos, que es de lo que se trata).

    Como cultura general está bien, pero ya bastante apretado está el horario escolar, como para meter más asignaturas en horario lectivo.
  2. #94 Pues gracias al inglés, he hablado y he logrado entenderme con: árabes, italianos, holandeses, rusos, ucranianos, chinos, alemanes a porrillo, franceses a tutiplén, con un somalí, marroquíes, ingleses por supuesto, americanos por supuesto, austriacos y otras muchas nacionalidades que seguramente me dejo en el tintero.

    Hoy en día, y gracias al español, puedes viajar por toda latinoamérica de norte a sur, por Miami, Nueva York y parte del estado de Texas sin problemas para entenderte dada la gran presencia hispana. El español es uno de los 6 idiomas oficiales de la ONU y es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. El crecimiento del idioma español es tan fulgurante que se cree que en pocos años será hablado por 500 millones de personas en todo el mundo. Además, el español es el segundo idioma más estudiado del mundo tras el inglés.

    Hoy en día, y gracias al francés, puedes viajar y entenderte por todos los países del norte de África (Marruecos, Túnez, Argelia), y por la mayoría del continente africano (El Congo, Gabón, Liberia, Nigeria...)

    Pregunto: ¿Con cuántas personas de distintas nacionalidades puedes entenderte gracias al catalán?
  3. #103 Pues mira, con el catalán, el inglés, el español y el francés podrás entenderte con más gente que con el inglés, el español y el francés.

    De nuevo, no se trata de sustituir ni de comparar lenguas sino de añadir las lenguas de España en el sistema educativo español.
  4. #96 Yo como lo veo sería que la segunda lengua, que en mi caso fue el Francés, pues se podría optar por Catalán, Gallego, etc. Vamos que como obligatoria estaría el Inglés y el estudiar lo demás :-)
  5. Lo ideal sería que en todos los países de lenguas romances se enseñen nociones de todas estas lenguas. Una vez que hablas dos o tres, el resto se entienden bastante bien. Para alguien que habla español y catalán, entender italiano, portugués o gallego es muy fácil.
  6. Vaya chorrada de propuesta .Yo a veces me planteo si la gente que está de acuerdo con estas propuestas precisan de un psiquiatra urgentemente.¿Quién en su sano juicio en este país va a querer estudiar catalán , euskera o gallego, habiendo idiomas importantes en el mundo como el inglés o el francés??'por dios santo seamos coherentes.Es más, si el español es el idioma de los españoles vivas en la Comunidad Autónoma que vivas, para qué perder el tiempo en aprender un idioma que lo habla 4 gatos en el mundo???

    Quien quiera aprender gallego (por ejemplo) que se vaya a Galicia , porque ese idioma solo se habla allí, pero gastar un dinero para poner escuelas de gallego en el resto de comunidades autónomas es la estupidez más grande del mundo cuando tenemos muchos problemas realmente gordos.Por favor!!
  7. Y te convalidan el balear y el valenciá xD
  8. #104 ¿Cuántos catalanoparlantes no entienden el español? Estoy de acuerdo en añadir lenguas, pero puestos a añadir, mejor una extranjera que tiene mayor potencial de utilidad práctica que una local.
  9. #103 Vamos que se puede decir más alto pero no más claro.
  10. lo primero hay que estudiar ingles, pero en serio y chino si me apuras, y despues al que le gusten los idiomas que estudie mas si quiere
  11. #107 A comentarios como este es a lo que me referia en #95
  12. Cierto es, que para moverte por el mundo y poder establecer relaciones internacionales viene mucho mejor otro idioma, como por ejemplo el alemán o el francés, pero vamos a ver, que cada uno haga lo que quiera, no creo que haga daño a nadie las lenguas cooficiales sean una optativa más...
    De todas formas lo veo muy improbable que esto suceda...
    Saludos.
  13. #37, coíncido, si se pueden estudiar lenguas extranjeras no veo por que no las de aquí.
  14. #110 La pregunta correcta sería ¿Cuántos españoles no entienden a los catalanes?

    Y es que no es un problema lingüístico, nunca ha sido un problema lingüístico. Es un problema cultural y la forma de atajarlo es acercando las culturas, y la forma mas rápida y efectiva de hacerlo es con la lengua.
  15. Como me obliguen a aprender esa mierda aunque sea por presiones implícitas ya sí que me largo de este puto país de imbéciles.

    #116 Sí, la lengua bien aplicada hace milagros en según qué partes.
  16. Claro que sí. Y élfico.
  17. Entiendo que fuese opcional y en las Escuelas Oficiales de Idiomas. En los institutos no, ni aunque fuera como optativa: Ya está la gente suficientemente mal en matemáticas, inglés o lengua castellana como para quitarles horas a esas asignaturas.
  18. Se ve que los meneantes trabajan todos en empresas del international business, siempre se viene con la cantinela del ingles. De verdad todos usais el ingles para vuestros business everyday??
  19. #104 ¿Pero qué estás diciendo muchacho? Qué atrevida es la ignorancia, coño.

    Dice que "con el catalán, el inglés y el español podrás entenderte con más gente que con el inglés, el español y el francés" y se queda tan ancho. Lee aquí: es.wikipedia.org/wiki/Idioma_frances

    El francés es hablado, a bote pronto, en toda Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Canadá (en Quebec sobre todo), en todos los países del norte de África y en la mayoría de los países del continente africano. El catalán es hablado, como mucho, por 5 millones de personas.
  20. Hombre, una persona con un año de clases de catalán sale bastante preparada para leer y me atrevería a decir que oírlo también. No sé portugués pero me imagino que la curva de aprendizaje es semejante.
  21. #121 No has leído correctamente mi comentario y eso que estaba en castellano.

    La comparación era entre:

    - catalán, inglés, español y francés.
    - inglés, español y francés.
  22. Irrelevante
  23. #102 El chino cantonés
  24. El sistema educativo español esta para meterles mas asignaturas , lo siento pero esto imposible con el sistema actual.

    Y si se implantara debería ser por elección , porque muchos padres preferirían que sus estudien francés antes que catalán.
  25. #115 porque las de aquí, salvando el castellano, no sirven para nada, ya que te puedes comunicar en español.Sin embargo en español no te puede comunicar en Alemania, Reino Unido, etc.No es tan difícil entenderlo.
  26. #126 El esperanto.
  27. #128 ¿Y el gallego? ¿Tampoco sirve para nada?
  28. #128 Sí ? tu crees realmente que en España los andaluces se comunican correctamente con los catalanes ? o con los vascos ?

    Comunicarse no es solo hablar la misma lengua, va bastante más allá.

    Y en España tenemos graves problemas de comunicación a pesar de compartir una lengua común de obligado conocimiento.
  29. #129 El chino cantonés. Repito. Sale más barato.
  30. Hombre haber, lo que se dice haber, no hay necesidad... Pero sería hermoso tener nociones de las lenguas, todas, que se hablan en nuestro país y, sí, estoy pensando también en el aranés, la fabla aragonesa, el asturiano... Sería hermoso, también, que junto a la lengua se dieran nociones básicas, lo menos sesgadas posible, de cultura, usos y costumbres de cada región (me vienen a la cabeza las clases que recibía en 2º de BUP de cultura latina, y lo bien que me lo pasaba en ellas...) Y, ya que me he puesto utópica y sentimentalona... No sé cómo está el tema en la actualidad, pero no estaría de más que los chicos tuvieran alguna que otra clase de informática, pero de informática de verdad... A mí, que soy más de letras que una novela de M.L. Estefanía ( que llevaban hasta los capítulos en números romanos), todavía me mortifican esas clases de Basic que en mi casa no me pagaron porque eran muy caras y no valían para nada :-( . Resulta obvio señalar que, a día de hoy, el Basic me serviría prácticamente lo mismo que las nociones de cualquier otra lengua aprendida por la época, y me acordaría exactamente de lo mismo. Pero mi curiosidad hubiera quedado la mar de satisfecha... Y apuesto a que eso no le iría nada mal a la gente que sube hoy en día.

    P.S: Ojo, estoy diciendo que sería hermoso... En ningún momento dije que fuera viable. Ojalá fuera viable estudiar todo lo que a uno le suscita curiosidad... ¿O no?
  31. En primer lugar, no es cierto que el 40% de la gente hable otra lengua en España; no es por malmeter, es sólo que el dato es un tanto confuso. Lo que hay es un 40% de la población que vive en autonomías bilingües, en las cuales podemos estimar que de media (por zonas y por estratos de población la cosa cambia, claro está; siendo el castellano lengua minoritaria en muchos sitios) el 30% de la gente habla habitualmente la lengua de allí (datos del IDESCAT sobre lengua habitual, por ejemplo:

    www.idescat.cat/es/societat/usoslinguistics.html

    y las correspondientes agencias en otras autonomías. En Cataluña la media es mayor, pero en otras regiones es menor, claro). Es decir: 0.3·0.4 >> 12% de la gente habla otra lengua habitualmente (que la conozcan son muchos más y seguramente se acerque al 40 %, sí).

    En segundo, que se aclaren los nacionalistas coño (esto ya si malmetiendo xD), ¿quieren facilitar “la cohesió, la relació i l’entesa” o quieren largarse del país?

    Porque si me voy a poner a aprender vasco, catalán y gallego espero que sea para que por lo menos se queden coño xD. Es de broma esto, por si alguien salta vaya. Sólo que me ha hecho gracia ver a un nacionalista queriendo facilitar la cohesión cuando su ADN político es justamente lo contrario: separar.
  32. #100 Pues ya puede España empezar a ponerse las pilas porque, de momento, el Aranés ya es idioma oficial en todo el territorio catalan; lo otro puede llegar cualquier dia.
  33. #104 jajajajaj desde luego que vaya cosas dices.Qué persona que sabe catalán no sabe español??ufff como está el personal.A todo lo más, en algunos pueblos gallegos hay gente que no sabe castellano, pero en Cataluña tengo entendido que todo el mundo sabe castellano, y en muchas partes ni siquiera hablan catalán.Así que no nos cuentes milongas hombre ya.
  34. Yo como andaluz, cuando hablo con algún amigo del norte intento utilizar el menor número de expresiones típicas de aquí, para que me entienda mejor, no cuesta tanto, y supongo que para la mayoría de catalanoparlantes tampoco debería ser problema hablar en español a un andaluz que no les entienda en catalán.

    El problema con las lenguas cooficiales en este país es que llevan siendo usadas como armas arrojadizas a nivel político desde hace eones. Algunas personas estamos un poco ya hasta los cojones de tanta soplapollez, porque lo único que se ha conseguido es crear división y rechazo, en vez de asimilación y normalidad.

    Suscribo al 100% lo que dice #103, el tema de los idiomas es algo que hay que mirar desde la perspectiva internacional.
  35. Yo soy catalán y me disgusta España pero eso de que den catalán en el resto del estado es una tontería, las lenguas son para comunicarse. El catalán crecería en importancia (y ya me gustaría) pero es totalmente inútil para el resto del país.

    Mejor que se pongan con el inglés que les será útil porque dan pena.

    #14 y así os va, con un gobierno que os roba en vuestras narices : D:dd:d:d:::d:dd anda que hay que ser imbécil : DD
  36. #130 como mucho para aproximarte a la lengua portuguesa. Yo viví en Inglaterra y un amigo mío brasileño me hablaba portugués y lo entendía perfectamente, vamos super fácil, así que si me apuras el gallego no es tampoco práctico para nada.
  37. Una perdida de tiempo mas para la enseñanza en este pais, of course.
  38. El plurilingüismo vecinal tiene sentido en un estado donde el 40% de la gente habla una lengua diferente a la castellana.

    ¿Ein?, ¿De qué país habla?, porque en España el 99% de la gente sabe hablar castellano.
  39. #102 eso! eso! y en Cataluña que erradiquen el español! en cada casa que hablen lo suyo!
  40. #139 Pues en galicia tenemos una asociación que se autodenomina bilingüe, que dice que sus hijos suspenden las matematicas porque estan en gallego, asi que tan facil no debe de ser :roll:
  41. #131 Yo soy andaluz y no he tenido nunca problemas para comunicarme con los vascos o los catalanes, pero de dónde te sacas eso ???Madre mía, ésto ya sí que me supera. Tú qué te crees que los andaluces somos todos como los personajes que te sacan en gran hermano o en los programas de telecirco??joder como están algunos, vaya chorrada más grande acabas de soltar, y seguro que te quedas más ancho que pancho.
  42. #144 Evidentemente no hablaba de individuos concretos y lo de Andalucía era un ejemplo que podía ser igual de bueno que el de Extremadura, la comunidad de Madrid o Cantabria.

    Aceptar que hay un problema es el primer paso para solucionarlo.

    Negar el problema que hay en España en cuanto a lenguas y culturas es un error muy grave que llevamos décadas arrastrando y por lo que parece, según tu comentario, va a seguir así.
  43. #104 Hombre por tu regla de tres cambias catalan por aleman, chino mandarin o arabe standard y puedes comunicarte aun con mas gente....

    Se catalan porque es una lengua oficial donde vivo y la hablo, escribo y leo desde que fui a parbulos, y realmente conocerla o no conocerla no me a afectado mucho en la vida! Ojala me hubieran enseñado mejor ingles, o una segunda lengua como francés y alemán que las hubiéramos podido potenciar mas.
  44. #146 De mi comentario en #104 lo importante no era la primera frase sino la segunda. Evidentemente.
  45. #68 El sueco es lengua oficial en toda Finlandia, y se habla sueco como primer idioma en toooooda la costa oeste, desde Turku hasta la frontera pasando por Pori, Vaasa, Oulu...Otra cosa es si te vas a la zona centro o al este, donde sí saben sueco, aunque lo tienen oxidado por no usarlo regularmente.

    Sobre el sistema educativo de Finlandia, lo que hacen en los primeros años es potenciar precisamente el lenguaje, los idiomas, tanto los propios como los extranjeros (inglés, alemán, ruso, etc.), ya que sin una correcta comprensión lectora no vas a poder entender lo que leas o lo que te planteen más adelante en el futuro, ya sea un problema de física o un relato corto de cualquier autor.

    Sobre las Islas Aland, no es que tengan el sueco como lengua oficial, que lo tienen, sino que son de una mentalidad independentista antifinesa cerrada, por lo que se niegan a usar el finés hasta para saludar.

    p.d: Vamos, a no ser que haya cambiado mucho el país desde que viví allí
  46. A la pregunta: ¿Cuales son las lenguas más útiles?

    Si vas a vivir en una CCAA castellanoparlante: Español e Inglés.

    Si vas a vivir en una CCAA con lengua propia: español, inglés y la lengua propia.

    Si te vas a vivir a.. RU como yo... está claro que inglés. Si te vas a Alemania... Alemán

    Fácil, y sencillo, no hay lengua más útil que otra, simplemente depende de dónde quieres vivir ó comunicarte. Dudo mucho que sabiendo Alemán, lo vayas a usar mucho en Cataluña. Si hablamos, de donde yo vengo, Mallorca, es otra historia....

    Lo que yo estaré siempre en contra es de que los gobiernos nos digan, o incluso nos impongan a base de subvenciones, y multas la lengua que tenemos que hablar.

    Por el derecho a la libre elección del ciudadano a elegir su lengua. Los derechos son de las personas, no de las lenguas.
  47. Lo que se pretende con esta propuesta es que las demás regiones apendan un poco de cultura general del resto de España. Está bien que un andaluz y un gallego sepan algo de Catalunya y aprender cuatro cosas de catalán estaría bien. Lo mismo ocurre en sentido inverso.
    Considero que aun estamos en la época en que el flamenco y los toros representan la esencia de la españolidad. SI seguimos así los catalanes se van a marchar de España.
  48. #142 Yo soy andaluz y para mí Cataluña no es España, así que por mí perfecto.
  49. Yo lo que haría sería aumentar las horas de inglés y de otro idioma europeo como francés y/o alemán.

    Me llevaré muchos votos negativos al escribir esto, pero el catalán no sirve más que para que te endiendan en cataluña o entender la TV3, si sales fuera de españa y hablas en catalán no te entiende nadie (excepto si vas a Perpiñan y no sé si es en Córcega o Cerdeña... que también hablan una variante similar o con el mismo origen).
  50. #145 Yo no veo ningún problema entre comunidades autónomas por temas de lenguas y culturas.Hoy día todos nos podemos comunicar perfectamente en castellano con distintos acentos pero nos entendemos que es lo importante.Lo demás es literatura .
  51. #150
    ¿Por qué un andaluz está bien que aprenda cosas extra sobre Cataluña pero no sobre Asturias, Cantabria o Aragón (que también le quedan lejos y probablemente no conozca)? En España hay 17 autonomías, no sé por qué el privilegio de exportar su cultura recae sólo sobre los que tienen otro idioma.
  52. Constitución Española. Artículo 3.

    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus estatutos.

    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüisticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
  53. #151 Pero anda q no os mola la pasta en forma de impuestos que os llega de catalunya eh?
  54. #154 Si no hay ningún problema como explicas noticias como ésta ?
    www.meneame.net/story/bono-reprende-diputados-nacionalistas-hablar-cat

    Como se ha llegado a que ésto sea noticia ?

    Porqué se ha producido ?

    Que motivos tenían unos para hablar lenguas "regionales" en el Congreso de los Diputados ?

    Que motivos tenía José Bono para reprenderles ?

    Crees que solo hay una cara en esa moneda ?

    Y crees que toda España ve la misma cara ?
  55. Estoy de acuerdo (dentro de unos límites) en que se enseñe catalán en las aulas de cataluña) pero en ningún caso en detrimento del Castellano, que es la lengua madre y oficial. Siempre tiene que estudiarse el Castellano como primera lengua y luego el Catalán, lo cual también es ridículo, estaría bien que en las aulas murcianas enseñaran de forma obligatoria el Panocho, me gustaría verlo...
    Pero venga ya!! que enseñen catalán en las aulas de todo España?? si ya cuesta que se aprenda el inglés (España está a la cola en ese sentido)que demonios creen. El catalán es un dialecto, Cataluña pertenece, le pese a quien le pese, a España y por lo tanto hablan Español y no imponen su dialecto en otros organismos ni buscan que se haga global, por las mismas que el Panocho se enseñe en todas las escuelas españolas. España es una grande y libre, según versa la constitución y con eso se resume todo.
  56. es que es muy triste que todo kiski aprenda castellano,y los castellanos no aprendan los diferentes idiomas.Así,un madrileño,casi entiende mejor a un inglés que a su vecino de catalunya,euskadi o galicia.
  57. #157 A mi bolsillo no llega nada, estoy "pelao".
  58. #158 pues muy fácil, si Bono no habla euskera y el diputado habla español, no crees que se podrían comunicar en español''??vamos digo yo....es como si te vas a Alemania y quieres hablar euskera, a ver quien coño te va a entender.Bastante simple no te parece?
  59. Arriesgándome a cosechar un montón de negativos:

    Podre estudiar castellano/español en Cataluña o tendré que salir de esta comunidad para poder hacerlo, como parece que pasa actualmente.

    Si la respuesta es afirmativa no habría mayor problema pero si se da el caso contrario pues ... va a ser que no
  60. #162 No te estoy preguntando quién tiene razón ni que cara de la moneda ves tu. Sino porqué motivo unos actúan de una forma y otros de otra si "aquí no pasa nada" y "todos nos entendemos perfectamente".

    Es decir, tu crees que toda España está unida en darte la razón a tu opinión ? tu crees que toda España, en todas las regiones, cree que no debieron hablar en esas lenguas ?

    No quiero debatir el tema, quiero saber si crees que hay tema a debatir. Y si no lo hay por que motivo crees que fue noticia y llegó a portada ?
  61. #157 si tu eres catalán y hablas de andaluces recibiendo pasta .....esto es entonces el mundo al revés.Que todo el mundo conoce lo que recibe Cataluña anda, no nos cuentes más milongas, que aquí nadie es tonto, listillo.
  62. #23 #28

    Gracias por los negativos y la falta de sentido del humor. Nota mental: no insertar bromas en noticias que traten temas lingüísticos, y menos en los que tienen puntos para llegar a portada.
  63. ¿Tan difícil sería estudiar 4 lenguas en la escuela ,2 nacionales y 2 extranjeras? No sólo estamos hablando de entendernos con el resto del mundo, que con castellano e inglés nos sobra. Estamos hablando del problema que tenemos entre nosotros mismos. Los países nórdicos estudian 4 lenguas en la escuela sin que ello les suponga un nivel más bajo en ciencias. Todo lo contrario además. No sólo son capaces de comunicarse perfectamente con el resto del mundo, si no que sacan sobresalientes en ciencias.

    Y no, no me sirven las coletillas de "Spain is different" o "Eso aquí no funcionaría". La escuela pública tiene que funcionar aquí y ahora si queremos ser parte del resto del mundo.
  64. #166 llega a ser noticia porque nuestra prensa es muy sensacionalista y disfruta crispando a la sociedad.Así de simple, no hay más.
  65. #163 Léeme aquí para salir de dudas de la situación actual: #93
  66. #171 Hasta ahora todos tus comentarios hacen referencia a una España que no existe, una España cohesionada y respetuosa entre todas las regiones, sin conflictos ni debates lingüísticos y sin rencillas entre regiones.

    Me alegra que vivas en esa España que no existe ya que es en la que a mi me gustaría vivir.

    Por cierto, en la capital de Catalunya el próximo 10 de Abril se hace un referendum por la independencia de Catalunya. Un referendum que ha sido avalado por el Parlament de Catalunya.

    Pero no te preocupes que eso en la España en la que vives no pasa, solo pasa en la mía.
  67. #145 ¿De verdad la lengua es el principal vehículo para comprender a otras culturas? Porque, que yo sepa, en Cataluña se habla perfectamente castellano, y se mofan del sur cada vez que les sale de los "cuyons".

    Para muestra, un botón: Puigcercós: "En Andalucía no paga impuestos ni Dios"

    www.meneame.net/story/puigcercos-critica-andalucia-no-paga-impuestos-n

    Ale, explícanoslo, porque yo de verdad no me creo una mierda eso que dices de las lenguas y las culturas.
  68. Sería ideal una asignatura en la que se tocasen por encima varios idiomas mundiales importantes y por supuesto todos los idiomas de España. No se trataría siquiera de tener un nivel básico, si no de comprender las lenguas, sus diferentes gramáticas y sistemas de escritura...

    ¿No es cultura general que un estudiante sepa distinguir el chino del coreano, o reconocer el hebreo, aunque no lo sepa escribir o leer? Al menos saber que existen y cómo y por qué son diferentes. También entender que hay otras maneras de construir las frases y otras maneras de entender los lenguajes enriquece y ayuda a situarse en el mundo.

    Y hablando de España otra vez, es triste no saber nada de Euskera, por ejemplo. Solo "Kaixo y Agur". Ni como es su gramática, ni nada. Unas nociones básicas serían muy enriquecedoras. Lo mismo del catalán, gallego. ¿Es normal hablar con una persona culta de otra CA y que te diga en serio que el catalán es como el castellano pero cortando la última vocal, y se quede tan ancho?

    Creo que todos deberíamos de tener unas nociones básicas de todas las lenguas que se hablan en nuestro propio país, que menos.
  69. Yo voy a hacer el mismo esfuerzo en aprender catalán que los catalanes en aprender euskera, panocho o gallego (idiomas no oficiales en nuestras respectivas comunidades).
  70. #50 Grande!!
  71. ................................________
    ....................................,.-'"...................``~.,
    .............................,.-"..................................."-.,
    .........................,/...............................................":,
    .....................,?......................................................,
    .................../...........................................................,}
    ................./......................................................,:`^`..}
    .............../...................................................,:"........./
    ..............?.....__.........................................:`.........../
    ............./__.(....."~-,_..............................,:`........../
    .........../(...."~,........"~,_....................,:`........_/
    ..........{.._$;_......"=,_......."-,_.......,.-~-,},.~";/....}
    ...........((.....*~_......."=-._......";,,./`..../"............../
    ...,,,___.`~,......"~.,....................`.....}............../
    ............(....`=-,,.......`........................(......;_,,-"
    ............/.`~,......`-...................................../
    .............`~.*-,.....................................|,./.....,__
    ,,_..........}.>-._...................................|..............`=~-,
    .....`=~-,__......`,.................................
    ...................`=~-,,.,...............................
    ................................`:,,...........................`..............__
    .....................................`=-,...................,%`>--==``
    ........................................_..........._,-%.......`
    ...................................,<`.._|_,-&``................`

    Pensé que el nivel y coherencia de la auto-llamada izquierda en España era preocupante, pero veo que la que se destila en Cataluña le gana por goleada.
  72. #174 Es un buen comienzo para ir más allá. En #17 explico con más detalle hacia donde podríamos ir.
  73. Igual sería mejor plantearse que en Cataluña se pueda estudiar en español sin presiones sociales ni políticas de ningún tipo. Sería bastante más consecuente.
  74. Sí, claro. Las matemáticas, la historia, geografía y demás molestas asignaturas que hacen que la gente tenga cultura y conocimiento al hoyo.

    En un colegio cualquiera de Galicia ya se da castellano, ingles y/o francés y gallego. ¿Les aumentamos la jornada escolar o les reducimos horas de todo lo demás para hacer sitio al catalán, vasco, asturiano, etc, etc...?

    Declaraciones populistas preelectorales. La que nos queda...
  75. #173 Te lo vuelvo a repetir, problemas para la comunicación , para el entendimiento no hay.Otra cosa es el nacionalismo y sus justificaciones en la lengua, cultura, tradición ...Creo que las culturas en España se respetan, y quien no lo respeta lo único que hace es demostrar cuán ignorante es.
  76. Castellano, valenciano, catalán, euskera, asturiano, gallego, inglés...ahora alemán también, por qué no francés...Esta mujer no ha pensado lo que ha dicho.
  77. Yo no entiendo como contabilizan los hablantes, pero vaya yo soy catalan y no lo suelo hablar (aunque lo sepa), asi que no deberian contabilizarme en ese 40%..

    Por otro lado es una medida sin sentido:
    ¿Estudiamos todas las lenguas de España cada uno de los españoles o como va esto?
    Ademas, en España no se domina ni el ingles con toda la importancia que tiene, como para ponerse con más lenguas..
  78. Creo que ya está todo dicho, pero por mi parte, aún queda por añadir:

    3.bp.blogspot.com/_h59S33pa03E/R-bnwW1lvxI/AAAAAAAACRQ/f_ruSi013sY/s40
  79. #101 Puedes hablar en catalán, además de con cualquier persona del mundo que lo hable, con gentes de nacionalidad: Española, Andorrana, Francesa e Italiana -> upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d6/Domini_lingüístic_catal

    Puedes hablar en eusquera, además de con cualquier persona del mundo que lo hable, con gentes de nacionalidad: Española y Francesa -> upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2d/Euskaldunkopurua_koloreak.

    Puedes hablar en gallego, además de con cualquier persona del mundo que lo hable, con gentes de nacionalidad: Española, Portuguesa, Caboverdiana, Bissauguineana, Santotomense, Angolana, Mozambiqueña, Brasileña, Timorense, Índia y China: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/Map_Portuguese_World.png
  80. 1. El plurilingüismo vecinal tiene sentido en un estado donde el 40% de la gente habla una lengua diferente a la castellana. xD Si vale, el 30 de Febrero

    2. El vasco y demas idiomas autonomicos no son lenguas que se enseñen por la necesidad imperiosa de comunicacion, sino como elemento cultural propio de la región. ¿Que sentido tiene que un extremeño hable gallego? Puede hablar con un gallego perfectamente en castellano, no lo necesita pare relacionarse con sus vecinos españoles y tampoco es un elemento cultural de su tierra.

    Cuanta absurdez para ganar votos...
  81. Todos estos que decis lo de "yo antes aprendo inglés, francés o alemán"...¿cuantos hablais a la perfección estos idiomas?
  82. #189 Hay está el problema, no dominamos lenguas importantes para el tema laboral, pues como para empezar con otras..
  83. noski baietz!!
  84. #178 No se que es peor, si una consellera de Convergencia que todavía tiene fe en España. O uno que llama a Convergencia partido de izquierdas.
    Sólo te ha faltado decir que Duran es ateo...
  85. #101 se podría dar en el horario de religión como optativa, gallego, euskera, catalán o religión, yo sé cuál no les dejaría escoger a mis hijos.
  86. #57 El catalán es una lengua mas antigua que el castellano, cenutrio.
  87. Señora consellera, al españolito medio le importa un pimiento conocer la cultura catalana, vasca, gallega, asturiana, valenciana,... porqué, señora consellera, el españolito medio confunde cultura con Torrente, arte con salvajismo, cultura propia con botellón, creerse listo con destrozar el idioma de Shakespeare y un mantra budista, con repetirse una y otra vez: "aprender cansa".
  88. #8 creía que el comentario en gris sería el típico "malditos catalanes siempre tocando los huevos" o alguna memez parecida... Creo que después de leer tu comentario no podré quitarme la marca del facepalm de mi cara.
  89. disiento de la propuesta... veo más util que como segunda lengua se intente el ingles, aleman... o el idioma del futuro , el chino
  90. #24 A mi no me parecería mal que todo hablante de una región en la escuela aprenda otra lengua de las que se hablan en el país.

    Por ejemplo un catalán aprendiera, catalán y castellano o catalán y gallego... Una persona de una zona castellanohablante que aprendiera castellano y catalán, castellano y euskera o castellano y gallego. Es decir, que se aprendieran obligatoriamente dos lenguas del país me parecería una gran medida para que se eliminen muchas barreras y muchas discusiones absurdas.
  91. esto con Franco no pasaba xD xD
  92. #182 Tu entiendes que en Catalunya se exija el conocimiento del catalán en las oposiciones ?

    Tu entiendes que se pida demostrar que se conoce el catalán para la licencia de taxista ?

    Tu entiendes que en Catalunya la educación reglada se haga en catalán ?

    Tu entiendes que se quiera exigir por ley que el cine sea doblado al catalán en la misma proporción que se dobla al castellano ?

    Los catalanes hemos conseguido comunicarnos suficientemente contigo para que comprendas la necesidad de los puntos anteriores ?
comentarios cerrados

menéame