edición general
499 meneos
1774 clics

¿Hay que estudiar catalán en el resto de España? (CAT).

La consejera de Educación, Irene Rigau, ha propuesto la creación de un plan para que en las escuelas de todo el Estado español se puedan estudiar las lenguas diferentes del castellano. Ha presentado esta propuesta al Ministerio de Educación, con el objetivo de que el catalán esté presente en todas las escuelas españolas. El plurilingüismo vecinal tiene sentido en un estado donde el 40% de la gente habla una lengua diferente a la castellana. Según la consejera de Enseñanza, esta medida facilitaría la cohesión, la relación y el entendimiento.

| etiquetas: estudiar , catalán , españa
208 291 8 K 467 mnm
208 291 8 K 467 mnm
  1. #192 Oh, fallo mío. Pensé que era otra "ocurrencia" de ERC.

    Me pasa por no leer las noticias.
  2. ¿Pero esto qué es? Que razón hay para extender una lengua que es hablada por MENOS DE LA MITAD DE LOS CATALANES en frecuencia de uso. Sin toda esa chufa sentimentalista que se les implanta lo usan habitualmente el 37% si mal no recuerdo, ¡imaginar en otras comunidades donde hablar de forma particular les importa mucho menos que comunicarse eficazmente!

    Es un disparate. Aprender idiomas está bien, ojala podamos encontrar el modo de aprenderlas todas. Mientras tanto PRIORICEMOS. Inglés, etc, etc.... y en el puesto ochorococientos pues el Catalán, porqué no.

    Supongo que es una broma.
  3. Venga, que lo presente y se vaya a casa con una sonrisa de oreja a oreja pensando que ha hecho algo grande y bueno.

    ¡¡¡Menuda estupidez!!! Y tenemos que pagarle el sueldo a esta tipa para esta bazofia? No es capaz de hacer nada más productivo? Limpiar las calles de basura, por ejemplo?
  4. El colmo del desmadre autonómico de este país
  5. Aquí por lo que estoy leyendo un debate sobre si se debe enseñar estos idiomas o no. Cuando lo que hay que analizar es la intención sobre esto.
    En Cataluña lleva tiempo intentando que predomine el uso del Catalán sobre el Castellano por las buenas o por las malas. La manera más sencilla es incitar desde una temprana edad a su uso y más si la enseñanza del castellano es inferior.
    Si se diese el caso que el resto de españoles hablasen catalán ellos ya no tendrían porque enseñar, ni usar el castellano. Para mi esa es la verdadera razón si todos los españoles hablasen catalán, los catalanes ya no tendrían porque hablar en castellano.
    Con todo esto me refiero a estos gobiernos Nacionalistas, en ningún caso me refiero a todos los catalanes
  6. #148 Tan solo comentarte que tal como están las cosas ahora por finlandia, Oulu ya no es considerada zona sueca. De hecho tan solo el 6% de los finlandeses tienen el sueco como lengua materna y el resto, por mucho que lo aprendan como una lengua secundaria, por lo que yo he visto, no le tienen mucho aprecio. Vamos, que aqui se llevan un poco mal con los suecos :-P Aquí tienes un mapa de como está ahora la situación:

    en.wikipedia.org/wiki/File:Svenskfinland_municipalities_2008.png

    Por supuesto que hay más gente con el sueco como lengua materna pero para que un municipio sea "zona sueca" tiene que haber un % mínimo de suecoparlantes.

    Espero que te haya servido de algo la actualización!

    #68 Pues lo cierto es que cuando llegué aquí me quede alucinado viendo cómo a nivel de Universidad en 1º en clase de matemáticas estaban impartiendo ecuaciones de 2º grado, operaciones con - y + etc... Y luego ya las asignaturas que yo tengo (más de final de carrera) prácticamente no requieren tiempo fuera de clase, y mejor no hablamos de los exámenes... Supongo que su filosofía es ir lento y asimilando bien antes que rápido y mal, pero aún así...
  7. Supongo que esto será una noticia de la versión catalana de elmundotoday.com
  8. A mi no me importaría que como optativa se ofreciera, y no que se utilice como algo político o territorial, si no como algo cultural.

    Pero la verdad, viendo el nivel de lengua castellana que tienen muchos de los españoles (Sean de donde sean), pienso que deberíamos reforzar el inglés y el propio castellano antes de plantearnos optativas.

    P.D.: El catalán es hablado por 7,7 millones de personas, wow.
  9. Ja, para estudiar idiomas hace falta tener ganas de aprender algo. Que fe, tiene este.
  10. #209 Más que el noruego.
  11. #211 El país siempre ha estado dividido lingüísticamente.

    Erradicar idiomas es evidente que no es una opción, a la historia reciente me remito.

    El otro enfoque es que todos los aprendamos y así dejaremos de estar divididos.
  12. #206 Te he votado negativo porque mientes sobre la realidad lingüística de Catalunya. Respecto al sistema educativo lo explico con todo detalle en #93.
  13. #214 No se trata de que sea o no práctico, la pregunta correcta es si es viable.

    De nuevo, eliminar idiomas es inviable (aunque no te guste, eso da igual).

    Aprender idiomas es inviable ? si lo es pues bueno, al menos lo hemos intentado. Pero si no es inviable puede ser parte de la solución, el comienzo.

    Erradicar idiomas es evidente que no es una opción, a la historia reciente me remito. ¿A que te refieres con esto?

    A que las regiones con lengua propia no tienen intención alguna de renunciar a su lengua en favor del castellano. Todas las políticas van en el sentido de conseguir un bilingüísmo.

    La única forma de eliminar esas lenguas para que solo quedase una sería por métodos no democráticos. Y por eso digo que no es una opción, porque vivimos en una democracia y espero que eso siga así por mucho tiempo.
  14. #200 De lo otro se puede matizar ,pero como catalan que soy,:

    <<Tu entiendes que se quiera exigir por ley que el cine sea doblado al catalán en la misma proporción que se dobla al castellano ?>>

    NO, no lo entiendo. Es un negocio privado y no creo que haya ninguna ley que obligue a doblar al castellano asi pues el mercado tendria que mandar. Caso diferente seria con producciones propias, peliculas subvencionadas por la Generalitat y cosas asi, pero con películas extranerjas yo no lo entiendo... y si no lo entiendo yo, que soy catalan,imaginate él...

    #213 ¿Qué aprendemos todos? Para ser justos tendremos que aprender el catalan, valenciano, aranes, vasco ,gallego,asturiano.. ¿Eso es viable? ¿Porqué sólo aprender catalan?
  15. #217 Yo creo que tener nociones suficientes para entender esas lenguas, todas ellas, sí es viable dentro del sistema educativo reglado.

    Con que nos entendamos y cada uno pueda expresarse en la lengua que se sienta más cómodo ya tendríamos muchísimo ganado.

    Aparte que la comprensión, con el tiempo, se facilitaría al ser viable incluir medios de comunicación de todas esas lenguas a nivel estatal.

    #217 Respecto a la respuesta del cine no iba para ti, iba dirigida a un meneante con el que he discutido sobre si la comunicación en España era la adecuada y el objetivo de la pregunta no era la respuesta sino llegar a la conclusión que existen puntos de vista distintos y que por lo tanto es un problema que debemos abordar.
  16. #213 y el leones? que pasa es menos para tí?Si nos ponemos aprendemos todas hasta la mas pequeña no?
  17. Yo siempre que entro en discusiones sobre este tema acabo diciendo lo mismo, la gente parece no saber la utilidad de una lengua y es lo más triste. La comunicación.

    Se encuentran en una sala tres personas. Pepe sabe hablar en la lenguaA y lenguaB, Pepa en la lenguaB y lenguaC, Paco en lenguaB y lenguaD. Pues lo normal sería hablar en la B, ya sea el idioma que sea, es la única forma de que las tres personas se entiendan. Sacar cualquier otro tipo de argumento en favor del uso de las otras lenguas cuando estas tres personas se están comunicando cae por su propio peso.

    Sobre si hay que estudiar Catalán en el resto de España, depende de la persona y si le interesa, cada uno es libre de aprender lo que le de la gana. Se puede incentivar sin ningún problema, que es este caso, ya que se habla de "s'hi puguin" (se pueda) no de se obligue.
  18. #219 No me verás decir lo contrario.
  19. #218 Ya que el dinero esta gastado igualmente, lo que si veria viable y lógico es ofrecer todas las televisiones públicas autonómicas a todos los puntos de España, sea cual fuera el idioma en el que emitan.
  20. #218 Me puedes explicar tu plan de estudios para dar nada menos que 5 lenguas sin descuidar el resto de materias. &0 horas semanales de clase?
  21. #17 qué incomprensión? he sido perfectamente capaz de entender tu comentario
  22. #220 A tu discurso le falta una pieza muy relevante. La comunicación es un concepto mucho más amplio que la lengua que se utilice. Para comunicarnos debemos comprender el contexto, debemos compartir el punto de vista o llegar a un acuerdo.

    Hay mucha gente que hablando la misma lengua no se entienden entre sí. Entenderse no es solo comprender las palabras, es entenderlas, entender el mensaje.

    Cuando en Catalunya solicitamos que el catalán esté presente en ciertas partes de nuestra sociedad e implantamos leyes para ello aunque lo expliquemos en castellano no se nos entiende. La comunicación no existe, no llegamos a entendernos.

    Si todos conocemos las lenguas de los demás podremos ir hacia una sociedad más respetuosa, donde no haya lenguas de primera y de segunda, donde cada uno pueda expresarse con la lengua que elija y todos nos entendamos. Aprender la lengua ayuda a que el resto de la cultura llegue con más facilidad, imagínate a un niño de Ciudad Real que saliendo del cole decide poner Tv3 porque dan sus dibujos preferidos, y de grande mira los telediarios de La Primera pero también el 3/24 y puede ver las cosas desde todos los ángulos.

    Eso seria comunicación. En todos los sentidos.
  23. #223 En Catalunya estudiamos catalán, castellano e inglés. Tres lenguas. En otras regiones solo estudian dos, castellano e inglés.

    Como lo hacemos ?

    Pues le ponemos algo más de horas y voluntad, no demasiadas, solo unas pocas.

    Y en este caso hablamos de lenguas que se aprenden durante toda la educación de forma que se termine siendo competentes en ellas.

    Aquí estamos hablando de un nivel mucho más bajo y por lo tanto con menos horas lectivas. Sí, es posible, especialmente si quiere hacerse.

    Si no se quiere hacer excusas las hay para dar y tomar, eso no te lo discuto.
  24. #225 Entonces reconoces que no es practico y por tanto irracional.

    Vaya salto!, de poco práctico a irracional. Ni de coña, creo que sería la decisión más racional que se podría tomar en España al respecto.

    La mas irracional es no hacer nada y esperar a que el problema se resuelva solo. Y después llorar por los referendums independentistas y decir lo injusto que es que se rompa España.

    Eso sí que no soluciona nada y es irracional.

    Lo que hacen los políticos <-----> lo que quiere el pueblo.

    El Parlament de Catalunya siempre ha aprobado las decisiones lingüísticas con mayoría aplastante. Desde la Llei de Política Lingüística, la inmersión lingüística hasta el Estatut de Catalunya.

    En Catalunya los catalanes y sus representantes lo tienen claro. La lengua de Catalunya es el catalán, es la lengua propia y es irrenunciable.
  25. El ombliguismo catalán no conoce límites. Para qué mierda necesito yo aprender el idioma catalán, pudiendo emplear ese tiempo en aprender idiomas que me sean útiles, como el Inglés, Japonés, Chino, Alemán, Francés, Portugués, Ruso...

    #37 Vamos a ver, amigo mío. ¿Cómo lo hacemos? ¿Estudiamos todos Catalán, Euskera y Gallego? ¿Estudiamos también el resto de idiomas del país como el Asturiano o el Aranés? ¿O lo que tú quieres es que se aprenda Catalán sólo en toda España?
  26. Si en Catalunya se estudia un mínimo de 3 idiomas (catalán, castellano e inglés) y a menudo 4 (yo también estudié francés), ¿por qué en otras comunidades autónomas no pueden hacer lo mismo? 4 idiomas (2 españoles + 2 extrangeros). Aprender un idioma no es sólo qüestión de comunicación. Aprender un idioma ayuda a comprender mejor a la sociedad que lo habla. No hace falta obligar a nadie, pero estaría bien que cada escuela tuviera como optativa alguna lengua española no castellana.
  27. #226 Sigo con lo mismo, en tu caso Pepe habla solo español y luego pepa catalán y español.
    Ahora pepa quiere decirle algo con mucho sentimiento que sabe expresar de forma extraordinaria en catalán, por ejemplo "et vullc molt". Y se lo dice a Pepe. Por muy importante que sea ese concepto si Pepe no entiende ni papa no sirve, es preferible un "yo querer tu mucho".

    Entiendo que cuando dos personas hablan con un idioma base en común la comunicación es mucho más rica, pero en el caso de comunicarse con el resto es diferente. Te comunicas "como puedes".
  28. #232 Lo que se pretende con la propuesta es mejorarlo.

    Si uno puede decir "et vull molt" o "t'estimo molt" y el otro lo entiende será una comunicación más directa.

    Pero más importante que las palabras es la cultura en común. Si ambos han podido ver programas de televisión porque comparten el idioma en el que se emite eso crea vínculos más fuertes de comunicación, es más fácil entenderse.

    Que desde Valladolid puedan elegir ver el programa "tal" sin preocuparse de si es en catalán o vasco nos acercaría a todos mucho.
  29. #231 Juas vosotros estudiais solo una lengua más, el Catalán. Y es a costa de restarle horas a "Castellano" y alguna otra asignatura. Porque como supongo que sabrás... todos los alumnos tienen las mismas horas lectivas.
  30. No sería mejor aprender una lengua que les sirva en el futuro? Personalmente antes de estudiar catalán, euskara o gallego me pondría con el chino...
  31. 1º Me parece bien que la gente pueda OPTAR por aprender el idioma o dialéctico que le de la gana.

    Dicho esto:

    2º Muchas personas olvidan ya que el objetivo de las lenguas es entendernos entre unos y otros
    3º ¿Porqué no dejamos ya de una vez de hacer hincapié en las cosas que nos diferencian en vez de en las cosas que nos unen?

    4º Mis amigos y yo tenemos muy buena compenetración. A veces tan solo con mirarnos entendemos lo que está pensando y quiere decir el otro. Sin embargo, el resto de la gente no nos entiende... Estamos barajando la idea de independizar del país el garito en el que nos reunimos.
  32. #234 En Catalunya los alumnos salen de la educación reglada siendo competentes en catalán y español.

    No hay distinción a nivel educativo en cuanto a español entre un alumno catalán y otro de otra región.

    De hecho en el ranking educativo que se hace de forma periódica Catalunya está por encima de la media si lo comparamos con el resto de regiones.

    Por lo tanto aprender catalán no es "a costa de" nada. El alumno no está menos capacitado en otras asignaturas por haber estudiado catalán.

    Aparte de los muchos estudios que defienden que el bilingüísmo es beneficioso en muchos ámbitos educativos. Y no, aprender inglés como lo estamos aprendiendo no es bilingüísmo.
  33. En principio no me parece mal, una persona podría aprender perfectamente varios idiomas si se le enseña desde muy temprana edad, y eso mejora mucho su desempeño en otras áreas. Problema, eso requiere tiempo y esfuerzo, y sinceramente, si ahora tuviera la oportunidad de haber recibido educación en varios idiomas, optaría primero por inglés, y luego alguna otra lengua europea. Si es opcional (a elección de los padres en todo caso) perfecto.

    #237 Ese es otro detalle, si no pueden enseñar un idioma por qué si podrían enseñar otro. En españa el que habla inglés es por mero esfuerzo personal.
  34. #237 En Catalunya los alumnos salen de la educación reglada siendo competentes en catalán y español.

    Es que en Cataluña sois todos muy guapos y muy listos...
  35. #239 Si dijera que salen sabiendo sumar también harías el mismo comentario ?

    Dime, cuantos alumnos de la Comunidad de Madrid salen de la escuela sin ser competentes en español ? los hace a todos muy guapos y listos ?

    Pues lo mismo, en Catalunya las dos lenguas oficiales son de una normalidad tal que los alumnos acaban la educación siendo competentes en ellas, sin esfuerzo ni dramas.

    Mi comentario iba dirigido a la gente que sigue pensando erróneamente que el catalán se aprende "a costa" de no aprender bien el castellano, no se trata de alardear de nada sino de evitar esas falacias basadas en la ignorancia.
  36. #234 Madre mía la salvajada que has soltado :-D, piensa que en casi todo el mundo se estudian dos lenguas como mínimo, en comunidades con otras lenguas como Cataluña, Valencia, Galicia, ... también se estudia el inglés. Además tengo amigos de zonas castellanohablantes que se que han estudiado terceras lenguas como Alemán además del inglés ¿en tu caso no?

    ¿Restarle horas al castellano?, lo que hay que preguntarse si es normal estudiar solo una lengua como base y luego el "ingles" para ir tirando. Porque el nivel con el que se sale de clase no es que sea muy alto. ¿Que se supone que se hace con las horas de estudio si en el resto del mundo se estudian más lenguas sin problemas?

    #235 Si en tu pueblo hablan chino perfecto, lo normal es saber los idiomas con los que vas a comunicarte en tu vida. Si me dices que estudiar la lengua materna que es con la que voy a hablar el 50-60% de mi vida en favor de otra como el chino por su gran expansión pero que lo más seguro no vaya a usar... pues que quieres que te diga, creo que no hacen falta palabras.
  37. El que no és lògic és que a l'any 2011 seguim havent de demanar permís i perdó per fer una vida normal en la nostra llengua. I que seguim intentant parlar amb una paret.
  38. Totalmente de acuerdo con la propuesta. Es lógica y coherente.
  39. por ahora no.
    Muchos desconocen el rico vocabulario español, como para conocer otro sin tan siquiera poder dirigir un dialogo con un guiri que te pide la calle X, no estamos a un nivel de exigir eso de momento. Creo que la respuesta es razonable por otro lado ya me gustaría personalmente porque el catalán siempre me fascina curiosidad hablarlo y leerlo cuando viajo a barcelona y nunca tuve problema por aprendermelo pasajeramente. Del euskera si que no tengo ni idea, quizas porque su fama es mas desvinculante no se por que y el gallego si que no tengo ni idea mas nunca mais eh
  40. #242 La pared te la pones tu mismo al intentar hablar en catalán en un sitio en el que entra gente castellanoparlante, dile a un argentino, chileno, estadounidense... que aprenda catalán para que tú puedas expresarte líbremente. Las lenguas son un puente, no una pared y si tienes el privilegio de poder usar más de una y comunicarte con más gente, aprovecha esa gran ventaja y no te encierres.

    Ya que estás aprende gallego, euskera, frances, italiano y demás idiomas cercanos. La gente que usa esos idiomas tiene el derecho de poder entenderse contigo en su propio idioma ¿no?

    Yo en mi casa hablo valenciano y cuando hablo con gente de otro sitio en español, y en ningún momento me siento ofendido, pero si de golpe se mete uno en un chat hablando en un idioma que no entiendo defendiendo de que es libre de hablar como quiera, pues allá él, pero que sepa que por mi parte no va a recibir ninguna respuesta, más que nada porque no entiendo lo que quiere decir.
  41. #230 Vamos a ver, amigo mío. ¿Cómo lo hacemos? ¿Estudiamos todos Catalán, Euskera y Gallego? ¿Estudiamos también el resto de idiomas del país como el Asturiano o el Aranés? ¿O lo que tú quieres es que se aprenda Catalán sólo en toda España?

    Sabes lo que significa la palabra optativa??? Nadie esta obligando a nada, simplemente dar la opción de poder estudiar. Por mi como si se oferta sánscrito. Si la demanda es suficiente no veo porque no se pueda impartir en clase.
    Hubo un curso de bachillerato que tuve como optativas a elegir entre música, dibujo artístico y cultura clásica. No dudes que si ademas pudiese elegir catalán o vasco posiblemente cojiese alguna de esas 2 ya que para mi sería mas interesante que cualquiera de entre las que podía escoger.
  42. Tentado de votar erronea. Lo que ha dicho la consejera de Educacion es proponer que se pueda estudiar catalan, vasco o gallego (no se si aranes y algun otro mas); es algo que me parece bien desde ese caracter opcional, e.g., se estudia en Madrid catalan y otros idiomas en la Escuela Oficial de Idiomas.

    ¿Que pregunta el titular? "S'ha d'estudiar català a la resta de l'Estat espanyol?". De poder a deber hay un abismo. Un cordial saludo
  43. #241 No he negado que haya 3º lenguas optativas. ¿Donde está la salvajada?

    Preguntas qué se supone que se hace con las horas de estudio... pues estudiar más horas de otras asignaturas. Ya te lo he dicho en el otro comentario.
  44. Lo que lo hubiera agradecido de crío.
  45. Siento cojer la noticia tarde pero solo puedo decir... malditos nazionalistas catalanes que se creen el centro del mundo ellos y su maldita cataluña!!!!!!!!!!!! a ver si os independizais de verdad, pero que autoricen a fundir a pedradas a los catalanes que pisen suelo español.
  46. #250 Eso me parece muy bien.
  47. #248 Pues igual he entendido mal, pero "Juas vosotros estudiais solo una lengua más, el Catalán. Y es a costa de restarle horas a "Castellano"...todos los alumnos tienen las mismas horas lectivas"

    Ahí estás insinuando o al menos a mi me lo parece que estudiar otra lengua es gracias a que le estás quitando horas al castellano u otras asignaturas, en pocas palabras, que por estudiar eso sales menos preparado en general, cosa a la que no veo ni pies ni cabeza.
  48. #240 #241 Hoy en día donde cualquiera puede irse a trabajar a cualquier parte del mundo, donde lo normal es hablar inglés, castellano ó francés, no tiene sentido priorizar el aprendizaje de lenguas minoritarias como el catalán ó euskera. Creo que fuera de Cataluña tiene más sentido estudiar un buen inglés que catalán.
  49. #215 No creo que mienta, no estoy entrando a valorar lo que ocurre dentro de la sociedad, si no el uso político que se está haciendo. Los políticos nacionalistas catalanes no hacen más que intentar desprestigiar el castellano, evitar su uso por parte de la sociedad ( He visto en algún sitio que se multaba a comerciantes por tener textos en castellano en sus escaparates ). A mi me da igual si una persona en su vida habla más el catalán o el castellano eso ya es elección suya. Pero si fuese por los políticos en Cataluña solo se hablaría catalán, hay muchas opiniones de políticos al respecto, por lo que me limito a señalar que la intención de tras eso de que se enseñe catalán de manera obligatoria, es por es simple hecho que he mencionado, el no uso del castellano. En muchos sitios y noticias he leído que la enseñanza del castellano en algunos colegios es como le enseñanza del inglés en todos los colegios, para enseñar una lengua se habla en otra
  50. #254 y en cataluña que sepan hablar español en condiciones tambien.
  51. En la cumbre celebrada hoy en Bruselas, me ha llamado la atención la imagen de zapatero con las cascos puestos para la traducción (por cierto de los poquitos que los usaba), no se yo si este señor sabe hablar cualquiera de los idiomas cooficiales de nuestro país, pero suponiendo que hable todos perfectamente, parece ser que le ha servido de bien poco. Dicho lo cual me parece un absurdo aprender por obligación una lengua para poder hablar con gente con la cual ya tengo un idioma en común
  52. #254 Claro, no he dicho nada de eso, pero si por ejemplo en mi caso nazco en la Comunidad Valenciana aprenderé Valenciano que es una lengua que me va a ser útil, ya que es la de mi entorno, lo mismo que el Castellano. El comentario hacía referencia a uno que ponía que aprender chino iba a ser más útil. Pues bueno igual me es más útil que el Gallego o Euskera, nunca sabes donde vas a ir a parar, pero si estoy seguro de poder aprender las lenguas de la zona en la que habito.
  53. #17 Si en la educación reglada todo ciudadano español aprendiese las otras lenguas del estado se podría incentivar que el bilingüísmo fuera normal en todo el territorio español., ¿Y con el ingles no?, bilingüismo con personas que conociesen los mismos dos idiomas, ¿para que?

    #116 La pregunta correcta sería ¿Cuántos españoles no entienden a los catalanes?

    ¿Los catalanes no son españoles?

    Como bien citaste en #93:
    "Constitución Española: Artículo 3.1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    En cuanto a Catalunya tenemos el Estatut de 1978 (el artículo equivalente en el nuevo estatut fue tumbado en el TC) que dice:
    3.1.El idioma catalán es el oficial en Cataluña, así como también lo es el castellano, oficial en todo el Estado español.
    ", con lo cual si algún catalán no me entendiese, estaría faltando a la constitución y a su propio Estatut. Luego ya estaría en la educación de cada uno en responder en el idioma que le pareciese oportuno.

    Precisamente también hablas de que es un problema cultural, no de idioma. Parece claro que el objetivo pues no es que en el resto del territorio se deban aprender otros idiomas, sino otras culturas, con la excusa del idioma.
    Pues como dijo algún otro meneante, si me obligan a aprender una cultura con la excusa del idioma, me iré a algún país donde su cultura si me interese aprender sin excusas. Puestos a escoger, antes que escoja un político por mi, escojo yo.

    #194 No se trata tanto de la antigüedad, sino mas bien de la utilidad.

    #195 Hombre, ya hay excusa lista.
  54. #255 Las declaraciones a las que haces referencia son en contextos independentistas. Si Catalunya fuera independiente probablemente la única lengua oficial sería el catalán.

    Pero en el contexto en el que nos encontramos ni sería legal hacer eso ni se está intentando. Simplemente se lleva al límite el uso del catalán lo que nos llevará a un bilingüísmo real. Ese es el límite en el contexto de una Catalunya dentro de España y no otro.
  55. #259 ¿Los catalanes no son españoles?

    Sí, lo somos. Eso no invalida mi pregunta.

    Si yo pregunto "los niños de tercero de ESO marginan a los gordos ?" es una pregunta válida que no tiene sentido responder con "en tercero de ESO no hay niños gordos ?"

    Evidentemente estamos hablando de mayorías y estamos excluyendo al grupo afectado de forma implícita.

    El problema con estas preguntas y frases es que queréis leer que no nos consideramos españoles y por eso las malinterpretáis. Si tiene dos posibles interpretaciones elegís la peor de ellas.

    Y cuando digo "vosotros" no me refiero a "vosotros los españoles" sino a "vosotros los que buscáis la punta a estas frases".
  56. ¡Y el dialecto manchego!
    es.wikipedia.org/wiki/Dialecto_manchego
    GAÑAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN
  57. #260 ya ya, simplemente estoy recalcando la Intención política, nada más.
    A lo que haces referencia como bilingüismo real, me parecería bien si se diese en un país como Cánada, que prácticamente está dividida en dos zonas una francoparlante y otra angloparlante, donde los dos idiomas están reconocidos como idiomas oficiales.
    Pero aquí me parecería un absurdo, y que conste que no estoy en contra del catalán ni de ninguna de las otras lenguas, por el simple hecho de que porque alguien de castilla, o de Madrid, por poner un ejemplo, va a aprender a hablar catalán, si seguramente no lo vaya a utilizar porque puede que nunca vaya al único sitio donde realmente pueda utilizarlo.
    Lo mismo se podría decir de otros idiomas como el inglés, pero con el ingles a alguien con estudios universitarios, le vendrá mejor conocerlo.
    Ahora eso sí, tampoco digo que quien quiera estudiarlo no lo haga, simplemente que no sea algo obligatorio
  58. Me parece estupenda la idea ¿ Nadie ha pensado lo útil que sería saber por ejemplo catalán y poder opositar de igual a igual con un catalán? La verdad, me parecería mejor vivir en Barcelona en la Generalitat que en Madrid en la Comunidad.
  59. El catalán no se debería enseñar de forma obligatoria en ninguna parte ni siquiera en Cataluña. ¿Por qué imponer una lengua que tiene muy poca utilidad real y solo se sostiene por imposiciones y por un gasto enorme de recursos públicos?
    La lengua catalana normalizada, tal como se enseña en las escuelas, solo es el rito de una religión oficial llamada nacionalismo catalán.
  60. #261 Sí, lo somos. Eso no invalida mi pregunta. Evidentemente que no invalida tu pregunta, de hecho si sigues leyendo te contesto en el siguiente párrafo de #259. De todas maneras me acompleja un poco que tu puedas hablar de mayorías y que nadie se haya ofendido y que tu si lo hayas hecho. Supongo que sera un problema lingüístico.

    También me gustaría volver a preguntarte, si el idioma que tenemos en común tu y yo es el castellano, ¿porque tengo que aprender otro idioma y cultura para comunicarme contigo? Señalo que hay que tener en cuenta que, aunque esta proposición saliese adelante, hay tantos idiomas en España para escoger que seria muy fácil que yo escogiese un idioma, por probabilidad nada mas, en el cual tu y yo coincidiríamos de nuevo solamente en el castellano. Con toda probabilidad escogería el gallego por su utilidad, no por su cultura, si es que seguimos hablando de idiomas.

    Y si hablamos de escuelas de idiomas, hay una muy bonita en mi barrio, en la cual te enseñan Ingles, Francés, Alemán e Italiano, después del horario lectivo y eso si que es totalmente opcional.
  61. Lo mejor es cuando ves que los mismos políticos que imponen estas normas en los colegios públicos, llevan a sus hijos a colegios británicos y alemanes.
  62. El día que nos pongamos los asturianos a pedir derechos históricos vais cagabos, CHUPONES
  63. Si un estudiante aprende inglés, francés o castellano, accede a poder entenderse, relacionarse, trabajar y vivir en el futuro con entre 450 y 550 millones de personas de cinco continentes.

    Si aprende catalán, podrá hacerlo con 7,7 millones de personas de Cataluña o Andorra.

    Creo que tengo claro lo que me gustaría que aprendiese mi hijo.
  64. #116 Es un problema cultural y la forma de atajarlo es acercando las culturas, y la forma mas rápida y efectiva de hacerlo es con la lengua.

    Pues que quieres que te diga, yo no voy a ir lamiendo gente para acercar culturas :-D
  65. Antes me hago portugués
  66. Ok, que quiten la Educación Física.
  67. #253 No he entrado a juzgar si sales menos preparado o no.

    Solo digo lo que has citado. Que las horas extra de Catalan fuera de Cataluña se vierten en las otras materias.

    ¿Salimos más preparados? Pues excluyendo la materia de catalan pues supongo que si, parece que es lo obvio. Aunque será una nimiez. Aunque para saberlo bastaría con tirar de notas y estadisticas. No soy experto.
  68. #273 Aquí hay estadísticas al respecto: www.meneame.net/story/alumnado-gallego-vasco-catalan-encima-media-esta
    www.meneame.net/story/educacion-catalana-remonta-equipara-suecia-infor

    La conclusión más conservadora indica que el bilingüísmo no tiene ningún efecto negativo sobre el nivel educativo de los alumnos.
  69. Joder lo que gusta el tema del catalan xD en fin ¿si es poder por que no? es un idioma de españa y forma parte de la cultura no solo de cataluña... de todos los españoles!
  70. No os engañéis amigos, esta idea no es nueva. El catalanismo siempre se ha basado en varios supuestos:

    1 - El odio a España y al castellano.

    2 - La idea de superioridad intelectual, llegando a denominarse "raza histórica".

    3 - La idea de expansión y "catalanización" de los territorios.

    Los puntos 1 y 2 están conseguidos a base de la ideología que se propaga en medios de comunicación (TV3 es "un instrumento para fabricar catalanistas", dicho por Miquel Iceta), así como del ahogo del castellano, impidiendo el aprendizaje bilingüe, si ni siquiera escuchar las iniciativas populares que han conseguido firmas suficientes para llevarlo al parlamento catalán (e.g. Francisco Caja y las 50.000 firmas).

    Hace tiempo que se intenta el punto 3. Se empezó por Aragón, donde se quería convertir al catalán en tercera lengua oficial. Ahora sólo se está dando un pequeño paso más.

    Esto no me lo estoy inventando yo. Basta acudir a las fuentes originales del nacionalismo catalán. Se me ocurre por ejemplo, Prat de la Riba:

    - "Pregunta. ¿Quién es este elemento enemigo de Cataluña y que desnaturaliza su carácter? Respuesta. España."

    - "Los catalanes no son una «raça antropológica», sino una «raça histórica»."

    - "Los pueblos bárbaros han de ser sometidos de buen grado o a la fuerza. Las potencias cultas tienen el deber de expansionarse sobre las poblaciones retrasadas”.

    - "Cada nación ha de tener un Estado, pero Cataluña tiene además una misión imperialista cuyo marco son los pueblos ibéricos desde Lisboa hasta el Ródano".
  71. Por cierto, que semejante idiotez llegue a portada de Menéame dice bastante del sitio en cuestión.
  72. #276 "Los catalanes no son una «raça antropológica», sino una «raça histórica»."

    Todos los catalanes tenemos una placa con esta cita en la entrada de casa y algunos hasta se la tatuan en el culo.

    Estás hablando de las palabras de un señor de hace 100 años como si fueran las declaraciones de un político de esta mañana. Alomejor ni significan lo que tu crees pero da igual porque se trata de desviar la atención.

    Si quieres nos ponemos a buscar citas para escandalizar pero mejor lo dejamos perquè vivim en una dimenció espaitemps totalment diferent. Bon Nadal.
  73. Esto va muy en la línea del discurso de los nacionalistas más rancios: "¿por qué si en Bélgica en la parte francófona están los carteles también en flamenco y se enseña flamenco en las escuelas y viceversa no ocurre lo mismo aquí con el catalán?". Esto se lo oí a Carod-Rovira preguntar.

    Pues porque, a no ser que ustedes se reconozcan explíticamente especiales (creo que lo piensan pero les cuesta reconocerlo) y quieran que esto ocurra solo con el catalán, a un chaval de Cádiz habría que enseñarle vasco, catalán, gallego, aranés, navarro-aragonés y asturiano -si no me dejo ninguno- además de castellano, inglés y, si se diera el caso, una segunda lengua extranjera que, en caso de ser el alemán, no es fácil. Además, algunos carteles tendrían que medir 10 metros para poder abarcar todo eso.

    Lo que sí me parecería bien es que se enseñaran algunas palabras básicas de dichos idiomas -saludos y frases más comunes- y que se enseñaran como motivo de unión y de diversidad en la cultura y no de división.
  74. #131 Y en España tenemos graves problemas de comunicación a pesar de compartir una lengua común de obligado conocimiento.
    #156 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüisticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

    Yo creo que se está desvirtuando la realidad. Os aferráis a la cultura como excusa para que los demás aprendamos un idioma regional.

    Yo cuando voy a un museo, miro y disfruto de sus pinturas. ¡Y no tengo por qué aprender a pintar! Y por el hecho de mirarlas simplemente y disfrutarlas, aunque no las entienda, no hace que les pierda el respeto ni que se queden desprotegidas.

    Si os aferráis a problemas de comunicación, eso es una barrabasada. Yo creo que los bilingüistas regionales entienden perfectamente el castellano, así que no pongáis el grito en el cielo, poniendo la cosa que estamos como los indios y los vaqueros: -Jau, yo tener hogar...

    Y como muestra, un botón, vivida en mis carnes cuando era un infante, en el viaje de fin de curso de 8ºEGB a Barcelona:

    Entré en una pastelería, a comprar un pastelillo. Cuando fui a pagar...:

    -Dependienta: (Me dijo el precio en catalán).
    -Yo: Disculpe, no entiendo el catalán, ¿me podría decir el precio en castellano?.
    -Dep.: (Me dijo de nuevo el precio en catalán).
    -Yo: Perdone, es que no hablo catalán y no la entiendo.
    -Dep.: (Me lo volvió a decir en catalán).
    -Yo: Ah vale, ahí tiene.

    Y le puse 25 pesetas en el mostrador.

    -Dependienta: ¡Oiga! ¡Que son 100 pesetas!
    -Yo: ¡Vaya! Ahora si hablas castellano, ¿no?

    Yo se que este es un caso aislado, puesto en en toda una semana, no me volvió a pasar más.
    Pero se ve claramente, que no es un problema de comunicación. Es simplemente, ganas de tocar los cojones.

    Cuando se es bilingüe (yo lo soy por parte del Castellano e Inglés), no cuesta nada hablar en cualquiera de los idiomas que sabes. No es un esfuerzo, como leí en un comentario anterior, que decía que los catalanes lo realizan cuando hablan castellano. A la pastelera, no le dió ninguna embolia cerebral por decir 'Que son 100 pesetas!', ni a ella, ni a ninguno de los catalanes que se dirigieron a mí en castellano. Ni se echaban las manos a la cabeza, ni se ponían rojos del esfuerzo, no tartamudeaban, ni les salían ronchas ni sarpullidos.

    En definitiva, no existen esos problemas de comunicación. Y puestos a aprender, que se aprendan cosas útiles y difereciadoras. Incluso unas clases de cocina mediterránea, son más utiles en estos tiempos de comida rápida, además de más saludable.

    Para la cultura, ya están los museos, y las fiestas regionales.
  75. NAZIONALISMO en estado puto, diro puro xD
  76. #280 Bien dicho. Verdades como puños.
  77. ¿De verdad tenéis problemas con el catalán, por ejemplo?
    Entenderse se entiende, quizás por el valenciano que aún me queda algo o por el latín que estudié, pero también entiendo a los "galleguiños" (un saludo a esa Galicia, la cual me trató muy bien).

    Lo que os hace falta es ehtudiá andaluh que esho no teneih cojoneh a'prendehlo.
    ¡Salud a mis compatriotas andaluces! Sentíos orgullos de vuestro acento.
  78. #283 Jaja otro saludo para ti hombre. ¡Si alguna cosa propia de una región o comunidad autónoma debería imponerse en todo el territorio nacional debería ser poner la tapa gratis con la cerveza!

    Haha
  79. #283 Ese andalú weno ahí, cohone!!!

    #284 Ahí la has clavao!!
  80. #290 Creo que has entendido mal a #286. Según como lo he entendido yo, no llama a una "deslenguización" del país ni mucho menos. Más bien lo que ha querido decir es que en vez de ahondar esfuerzos en aprender catalán, vasco o lo que sea deberíamos dirigirlos en aprender el inglés para de esta forma todo el planeta puede entenderse entre sí.

    También lo que ha querido decir es que evolucionamos hacia una universalización de todo, donde finalmente habrá un idioma predominante en todo el mundo. Esto no quita que la gente tenga su idioma propio pero porque ellos así lo quieren y no porque nadie se lo impone. Esto es, si tu quieres aprender catalán, español o lo que sea, perfecto, tienes derecho a aprenderlo o a tenerlo como optativa para tus hijos en el instituto o colegio. Lo que no se puede hacer es imponerlo.

    La cultura fluye sola y todos los que abogan por que los políticos y los gobiernos se entrometan en ella estarán creando una cultura artificial.

    Se trata de ser prácticos y eso que dices de que una obra literaria tiene su máximo valor en su propio idioma tiene su parte de verdad y de mentira. Verdad por ejemplo que un inglés no va a entender a Federico García Lorca tan bien como yo andaluz que soy lo entiendo. Mentira que hay otro tipo de literatura para la que el idioma es una auténtica barrera. Como ha dicho #286 los libros de carácter académico y científico entre otros. Si todo el mundo publicase este tipo de literatura en inglés por ejemplo sería un gran avance en el mundo de la ciencia y del progreso.

    La cultura hay que conservarla, que no imponerla.
  81. #286 Una persona que no sabe la diferencia entre lengua y lenguaje no creo que se la más apropiada para criticar ningún tipo de política lingüística.

    Respecto a lo demás que dices, simplemente me parece el discurso de una persona intolerante, con unas similitudes a discursos fascistas y xenófobos que dan miedo.

    Sinceramente, me siento orgulloso de ser catalán y español, y me parecería estupendo que se permitiera a cualquier persona de cualquier comunidad aprender la lengua comunitaria que le diera la gana.
  82. Bueno, sí, anda... estamos aquí medio chapurreando inglés como para que nos metan el catalán ahora y terminar de mezclar lenguajes.

    Y ésto en la zona de la meseta, que en Galicia y en Euskadi, tener que aprender un tercer idioma porque sí... y encima en Valencia y en las Baleares se enterarían del todo que el valenciano y el mallorquí es el catalán, y muchos se tirarían de los pelos.

    Pero bueno, en realidad lo más terrorífico sería... cómo hablarían los pokeros? Una mezcla de castellano y catalán, pero dando patadas a los dos (pero patadas a la entrepierna, no golpecitos en el talón). Si ya de por sí el oír mentar el pseudocastellano es motivo de hacer sangrar oídos, cómo sería oírlos hablar una especie de espatalán? Habría suicidios masivos...
  83. No, no hay que estudiarlo porque ahora que la economía va mal, hay que fomentar el consumo, y los catalanes son unos peseteros. A ver si se nos va a pegar por aprender su llengua...
  84. Lo más triste de todo es la cantidad de personas que odian/se meten/se ríen de Catalunya y de cualquier cosa que huela a catalán. Si tanto dicen que forma parte de España, os estáis riendo de vuestro propio país, y con esa actitud, la verdad es que no me extraña que el odio mútuo se mantenga. Independientemente de la utilidad, que tanto se empeñan algunos en remarcar, y dejando de lado tópicos sacados de chistes fáciles y de historias de amigos de amigos (y sin negar que es cierto que existe gente cerrada de mente, aunque sinceramente, no sé exactamente dónde hay más por proporción), lo que se propone es el aprendizaje de cultura. Como también se ha repetido hasta la saciedad, es algo optativo, como también lo es aprender alemán, árabe o chino, con lo que también estaría de acuerdo en hacerlo cuanto antes. Señores, podemos elegir culturizarnos, con un idioma, con lectura, con cine, o con lo que no salga de los cojones, pero por favor, ¿hace falta despreciar? ¿Es necesario seguir intentando avivar las llamas de la diferencia, cuando de todos es sabido que nos mueven más cosas comunes? ¿Es necesario faltar al respeto de los que intentan dar más importancia a la cultura que a ninguna supremacía de nadie? Políticos aparte, que además juegan y mucho con todo este asunto, seamos humanos, señoras y señores, seamos personas...
  85. #234 Partes de una premisa falsa, ergo la conculsión lo es también. Hay comunidades con 25 horas semanales de clase y las hay con 30 horas semanales. GOTO #62
  86. #128 Lo de que no sirven para nada, es tú opinión, pero si algún día decidiera mudarme a Cataluña o al País Vasco, si me serían útiles (ya vivo en Galicia).
    Conocer idiomas es cultura, y que mejor cultura que la que ya tenemos aquí. Además, conozco gente de aquí de Galicia, que viajó a Brasil y con el gallego se podían entender perfectamente con la gente de allí. Lo mismo me ocurrie a mí cuando voy a Portugal, o cuando estuve en Rumanía, que entre el gallego y el castellano, te haces entender.
  87. #6 100% de acuerdo, igual que tendríamos que poner todos los canales comunitarios en todas las comunidades, que es estúpido no hacerlo con la franja de canales que hay. Y quiero ver 'Vaya semanita'!
comentarios cerrados

menéame