edición general
580 meneos
2304 clics
El hijo o hija que herede bienes por 800.000 € pagará en Asturias 103.135 €, 1.586 en Madrid y cero en Andalucía

El hijo o hija que herede bienes por 800.000 € pagará en Asturias 103.135 €, 1.586 en Madrid y cero en Andalucía

En esta vigésima edición del informe, presentado este miércoles, se recoge el impacto de la subida del tipo marginal máximo a las rentas más altas contenido en los últimos Presupuestos. La Comunidad Valenciana es la que más grava a los contribuyentes que ganan más; Madrid la que menos. La región de la capital también es la que tiene la menor presión sobre las rentas más bajas, junto a Canarias, La Rioja y País Vasco; Navarra y Cataluña la mayor.

| etiquetas: impuestos , comunidades autónomas , sucesiones
  1. Y los muertos de hambre votan a la derecha, además tragandose el cuento de que la izquierda es mala porque suben los impuestos.
    Es un hecho: Poco nos roban para lo gilipollas que somos.
  2. #12 según el informe, hay una reducción de 300.000€ POR HIJO, y la vivienda habitual tiene una reducción del 95%

    El impuesto de sucesiones es un impuesto que sólo afecta a los patrimonios importantes, que no lo vendan como un impuesto que afecta a los pobres
  3. #11 es más sencillo que eso, si gano mucho contribuyo mucho a la sociedad, si gano poco contribuyo menos. Se llama redistribución justa de la riqueza.
  4. #19 realmente ha dicho una GILIPOLLEZ COMO UN CASTILLO.

    Se pagan impuestos cuando el dinero cambia de manos. Punto.

    Y lo q afecta a la gente pobre el impuesto de sucesiones es UNA PUTA MIERDA.

    De hecho mira el ejemplo q te ponen: si UNA PERSONA hereda 800K euros....

    No es la herencia, es lo q le toca de la herencia.

    Y generalmente los primeros 100-300k no pagan impuesto, asi q si, el pobre q se queja de este impuesto es retrasado mental.

    Pero tambien vota....
  5. Pero si compras ropa comida, ropa, medicamentos los ricos pagan los mismos impuestos que quien gana 900€
  6. #21

    Es divertido ver como el pringao se solidariza con el poderoso en lugar de con los de su propia clase.

    Así que alguien que hereda casi 700.000 euros es un mileurista. No majo, mileurista eres tú.
  7. #6 No. Depende del parentesco se paga más o menos.
  8. #11 El problema es que quieras vestir de logica una chorrada que por mucho que la repitáis no será cierta. No “se pagan impuestos por lo mismo”.

    Los hijos NUNCA pagaron impuestos por ese bien. Han recibido un bien por la cara. Pagan impuestos.

    Ale ya tienes tu logica. No era muy dificil porque.... se ha repetido 800 mil veces.
  9. #10 una burrada, y además por hijo, pensando en que las valoraciones en herencia pueden ser mucho menores que el precio de mercado.
  10. Que buen hijo de vecino no hereda 800.000 euros :troll:
  11. #17 “Con los dedos de las manos y los dedos de los pies, la polla y los cojones todos suman veintitrés”

    Paulo Coelho
  12. #2 alguien puede tener un sentido de la justicia no sesgado por lo que le conviene individualmente, y considerar que no es justo pagar una y otra vez impuestos por lo mismo con el siguiente razonamiento.

    Cuando ganó el dinero pagó impuestos.
    Cuando compró el bien pagó impuestos.
    Cuando lo heredaron sus hijos pagan impuestos.

    Tal vez es un planteamiento ridículo y haya buenas razones para pagar los impuestos a la herencia.

    Pero la respuesta no puede ser "el pobre que está en contra del impuesto es idiota porque a él no le afecta el impuesto"

    La respuesta ha de ser explicar la lógica tras ese impuesto, y la falacia tras el planteamiento anteriormente citado.
  13. #1 Los bienes heredados ya pagaron impuestos en su momento por un valor proporcional a su valor.

    Pero siempre se puede robar más.
  14. #65 se paga exactamente lo mismo, un 21%
  15. #26 paso de crear aprecio a nada


    Solo vengo a llamar gilipolleces a las gilipolleces.

    Hasta los cojones de que haya q ser politicamente correcto
  16. #32 En muchas zonas de España 700.000€ es perfectamente el valor de una vivienda en la ciudad y una segunda residencia que pudieran tener tus padres. Y a tí, si tienes la desgracia de que fallezcan tus padres a poco de jubilarse, te puede pasar como en Asturias, tener que pagar 100.000€ de impuestos por recibir una herencia de la que no puedes sacar ese dinero inmediatamente.

    Habláis como si una herencia de 700.000€ fuera algo de millonarios y son los ahorros en inmobiliario de una familia de clase media.
  17. Dicen hijo por no decir señorito
  18. #23

    Y supongo que no sabes que la vivienda familiar está exenta casi en su totalidad.

    No hay tanta gente que herede esa cifra o superiores.
  19. #2 #15 #10 #31 Ni trabajando toda la vida un mileurista gana 800.000 euros:

    800.000/12.000= 66,66 años currando con un sueldo de 1.000 euros al mes.

    A ver quién trabaja 66 años. Y eso hablando de lo que gana. Si nos ponemos a hablar de lo que puede llegar a ahorrar un mileurista hasta que se muera nos queda claro que heredar 800.000 euros, quitando la vivienda habitual y las muchas reducciones existentes, es mucho heredar. Que no intenten que un millonario nos de pena a la gente corriente.
  20. Estamos hablando de herencias cercanas al millón de euros. Cifra que muchos españoles no ganarán en toda su vida.

    Una herencia es un incremento de renta. En este caso significa que una persona es 800.000 euros más rica, ¿no es lógico que deba pagar por ello?

    #65 Un rico tiene mecanismos para evadir impuestos. Compra el coche para una de sus empresas y se ahorra el iva dos veces, el soportado que tenía que pagar al vendedor y el repercutido que desgraba al cargarlo como compra.
    Además las condiciones crediticias serán mucho mejores que la de un obrero, por lo que proporcionalmente le sale más barato.
  21. #2 Me han dicho que si insultas mucho a los obreros que votan a derechas, mágicamente cambian su voto a la izquierda xD
  22. #11 Cada vez que un bien pasa de manos se pagan impuestos, el de la herencia es uno más. De hecho es de los más justos porque es un patrimonio que se gana solo por ser hijo de. Lo que habría que modular son las facilidades de pago para que el impuesto no suponga un quebranto.
  23. #5 #23 ... Mucho más... normalmente los padres tienen bienes gananciales así que hay que dividir por dos esa cantidad... además, como dice #16 : hay una reducción de 300.000€ POR HIJO, y la vivienda habitual tiene una reducción del 95%. :wall:

    Y todos los pobres, muertos de hambre, defendiendo que no se pague el impuesto, la campaña en los medios fue brutal... cuando me enviaban los memes les decía, luego no quiero ninguna queja cuando no haya becas para tus hijas o la lista de espera para operarse sea de muchos meses.
  24. #87 Cuando cobro Antes de cobrar mi sueldo, pago impuestos por el. Cuando voy a comprar el pan y el panadero me retiene un % de IVA, no se me ocurre decirle que ya pagué impuestos por ese dinero.

    Todos los bienes pagaron impuestos previamente y todos los bienes generan carga impositiva cuando cambian de manos. Es de cajón.
  25. #23 Pues eso, ¿cuántos hijos únicos de vecinos heredan un par de casas de medio millón de euros cada una?
    Si es tan fácil y tan horrible que me nombren esos vecinos heredero de esas dos casas, por mí encantado de quitarles ese problema. No te preocupes que ya me encargaré yo de pagar el impuesto y hasta le compro una termomix a los familiares.
  26. #14 Por eso Ortega Smith se va a barrios pobres a llamarles gentuza.
  27. #10 El salario mediano (es decir, que el 50% de la población cobra lo mismo o menos que ese sueldo) en España en 2017 fue de 17.200€, eso quiere decir más del 50% de los trabajadores tendrían que trabajar 46,5 años para ganar 800.000 euros, pero brutos. Si son una pareja, trabajaran ambos y lograran apañarse con sólo uno de los sueldos seguirían necesitando bastante más de 50 años para para acumular 800.000 euros netos de patrimonio.

    Pues sí, muchísimo para la inmensa mayoría de los españoles.
  28. #47 Según tu propio enlace. El 95% de la vivienda habitual está exento (hasta 500k) y para hijos tienes una reducción de 100k. Los 50k son para los nietos.

    Vamos. Como te decía #25
  29. #28 conozco bien Asturias, por lo que me interesa el tema y el informe ha hecho un cherry-picking brutal.

    Mira, tema ganaderías, lo que dice el informe sobre las reducciones de ganaderías:

    "99 por 100 por la adquisición de explotaciones agrarias y de elementos afectos a las mismas, siempre que se cumplan las siguientes circunstancias:
    - Que, tratándose de explotaciones agrarias, en la fecha de devengo el causante o su cónyuge tengan la condición de agricultores profesionales.
    - Que, en el supuesto de elementos afectos a explotaciones agrarias, en la fecha de devengo las personas adquirentes o sus cónyuges tengan la condición de agricultores profesionales y sean titulares de una explotación agraria a la cual estén afectos los elementos que se transmiten.
    - Que el domicilio fiscal de la explotación radique en el territorio del Principado de Asturias y la explotación agraria viniese realizando, efectivamente, actividades agrarias durante un período superior a los 2 años anteriores a la fecha de devengo del Impuesto.
    - Que la adquisición corresponda al cónyuge, descendientes o adoptados, ascendientes o adoptantes y colaterales, por consanguinidad, hasta el 3º grado de la persona fallecida.
    - Que el adquirente mantenga en su patrimonio la adquisición durante los 5 años siguientes a la fecha de devengo del impuesto, salvo que fallezca dentro de este plazo.
    - Que se mantenga el domicilio fiscal de la explotación en el territorio del Principado de Asturias durante los 5 años siguientes a la fecha de devengo del Impuesto."

    Como en todas las comunidades, si se mantiene la función del bien heredado, tiene unas reducciones tremendas. Si esa parcela se va a dejar morir o vender, pues pagará impuestos, pero si el hijo del ganadero es ganadero y continúa el negocio, pagará muy muy poco.
  30. #16 otra vez, según el informe, "Soltero/soltera de 30 años hereda bienes de su padre por un valor de 800.000€, de los que 200.000€ corresponden a la vivienda del fallecido"

    O sea, que recibe 600k en metálico y otros bienes (hereda 4 pisos, por ejemplo). Lo habitual, vamos.
  31. #10 pues es lo que gana una persona mileurista trabajando toda su vida.
    Sí parece mucho para una buena parte de la gente.
  32. #11 El impuesto de Sucesiones es estatal y transferido a las CCAA.

    Es falso lo que dice el titular de que "no pagas nada" por estar bonificado, porque realmente tu parte de contribución la están pagando todos los habitantes de la comunidad de otras partidas presupuestarias. Si sumamos este hecho a los mínimos exentos, resulta que entre todos le están pagando los impuestos al 3-10% de la población que más dinero tienen (heredado).
  33. #82 Da lo mismo, en el contexto de un impuesto proporcional lo importante es el porcentaje relativo y no la cantidad absoluta. Así que sí, el IVA que estás pagando es exactamente el mismo para un Rolls, un Dacia o un teléfono móvil.
  34. #28

    Y tienen propiedades que entre todas no suman 200.000 euros porque el terreno rural no vale casi nada, nadie quiere irse a trabajar al campo.

    Salvo que tengas la suerte de tenerlo en una zona turística cerca de la autovía, y puedas recalificarlo y venderlo para viviendas, no te da más que dolores de cabeza.

    A ver si te crees que todo son fincas en Madrid.
  35. #15 y dónde está el límite de las reimpisiciones? Por qué no le vamos quitando un 20% cada año de lo que tenga la gente hasta conseguir que todos seamos mileuristas? Sería el paraíso! O no.
  36. #5 Puede que parezca mucho, pero no es tanto si hablamos de lo acumulado en toda una vida.
    Generalmente ese dinero va en propiedades. Conque seas hijo único y tus padres tengan un par de casas, te plantas en más de medio millón de euros fácil.
  37. #65 efectivamente, el Dacia paga el 21% y el Rolls Royce se pasa como gasto por la empresa y el usuario no paga IVA.
  38. #81 no me seas Forrest Gump :troll: , se sobrentiende que es porcentualmente se contribuye lo mismo
    Yo pese a tener buen sueldo gasto poco y uso cosas de marca blanca, ergo contribuyó porcentualmente sobre mi gasto lo mismo que cualquiera. Pero mi aportación es escasa a propósito para pagar menos.
  39. #87 pero si sos un tieso te da envidia y te sumas a la "redistribución de la riqueza" como eufemismo que subyace una envidia insana
  40. #10 Si, a mi personalmente si.
  41. #10 por aqui una herencia de 800000 es mucho, pero luego aqui todos cobran de 50000 parriba al año y el chalet de iglesias no es para tanto. :troll:
  42. #10 En Asturias? Sí, una burrada.

    Por ejemplo, una herencia entre tres hermanos repartidos equitativamente significa que tienen una de las casas más caras de toda Asturias.

    www.lne.es/asturias/2017/03/04/son-seis-casas-caras-asturias-19372421.
  43. #17 "si los enfermos visitan al médico y los sanos no... a quién le interesa que haya más enfermos?" - Un invent mio de ahora mismo siguiendo esa lógica aplastante.

    Pero puedes cambiar enfermos/médicos por delincuentes/policías o analfabetos/profesores o ...
  44. #23 Sí vamos, estadios puedes llenar con la gente que hereda (al margen de vivienda habitual) esa pasta.
    Si es que soltais cada burrada...
    Por cierto, que la cifra es por heredero. O sea que si son dos hijos el patrimonio ya tiene que ser de 1.600.000€.
  45. #25 no me grites hombre, que no tienes más razón. Y tampoco insultando generas más aprecio a tus ideas.
  46. #11 locoooo aplicar la razón a un problema en meneame? Looocoooo
  47. #24 pues en lugar de ir al notario a que haga el reparto de la herencia de forma "estándar", pasas antes por un asesor fiscal que conozca bien el mercado inmobiliario y se hace una valoración con un perito independiente, y un requerimiento tanto al ayuntamiento (plusvalía municipal) como al catastro y hacienda para que actualicen los valores.

    Eso es lo que no te van a hacer en la notaría, ellos cobran por firmar y quitarse el marrón cuanto antes mejor. Que mucha gente está pagando impuestos de más sin enterarse.
  48. #45 Iglesias tiene 3 hijos. Sería una herencia de 2.5 millones
  49. #20 En Asturias hay mucho heredero de ganaderias con sus caserios, cuadras, tierras y maquinaria. Y no son gente que tengan empleados sino autonomos que no saben lo que es un dia libre porque las vacas no se los toman.
  50. ¿En serio os parece mucho 800.000 euros?
  51. #15 El que gana mucho también gasta mucho de lo público: carreteras que transportan sus ventas, policías que defienden sus propiedades, empleados suyos protegidos por la SS, funcionarios que tramitan sus expedientes, etc.
  52. #36, es que es curioso ver como gente que tiene tanta urticaria a ver la sociedad como un todo colectivo, tienen tanta facilidad por ver a la familia como una unidad fundamental.
  53. "El hijo o hija que herede"
    ¿Y no sería más fácil "Quien herede"? Que además es más correcto, porque si quien hereda es un sobrino o una nieta también va a pagar exactamente lo mismo.
  54. #_24 Ese bulo os gusta repetirlo mucho a los anti-sucesiones. Casualmente cada vez que pido una captura de pantalla de los IBIs de esas supuestas fincas en Coñorronco con valores catastrales astronómicos.... siempre desaparecen...

    ¿Te animas a confirmar que me equivoco llamandolo bulo enseñandonos un IBI (con los datos personales eliminados, por supuesto) de una de esas fincas con valores estratosféricos? ¿O va a ser otro de esos “me lo dijo un amigo del cuñado de mi primo”?
  55. #44 Y los hijos.
  56. #11 Es fácil, cada vez que ganas dinero pagas impuestos, da igual cómo lo ganes: si lo ganas trabajando pagas impuestos, si lo ganas vendiendo algo (que antes has comprado y, por tanto, has pagado impuestos al hacerlo) pagas impuestos, si lo heredas pagas impuestos.

    Da igual si antes has pagado impuestos por algún otro motivo, cuando ganas dinero pagas impuestos, ya está, más simple no puede ser.
  57. #1 esa es la teoría del Tampax. Que demostraba lo injusto que es el IVA si se aplica a la capacidad adquisitiva de dos mujeres una una random que gana 900€ y otra una de las koplowich (que supongo que ya no tendrán estos problemas)

    El porcentaje del sueldo (sí, las koplowich cobran un sueldo) dedicado a una necesidad básica es tremendamente insultante.
  58. #78 Cuestiones semánticas, pero creo que la clave está en la progresividad de los impuestos. El IVA no es progresivo y por tanto, es un poco injusto. Claro que no se me ocurre una alternativa mejor - supongo que en un futuro distópico, el Pablo Iglesias de turno fliparía con que los precios variasen según la capacidad adquisitiva del comprador, de manera que a Amancio Iglesias le pudiera cobrar 30000 euros por una camiseta, 5 euros de precio y 29995 de impuestos.

    Y así poder pagar más chiringuitos.

    En todo caso, el límite de cuánto nos pueden cobrar por impuestos al menos está claro, el 100%. Ya les va queda menos para llegar a eso, todo valga para seguir pagando a los que no quieren dar ni golpe (chiringuitos variados).
  59. #68 claro, lo mismo es un 21% de 100€ que se 1000€.
  60. #57 Ya, pero aquí estamos hablando de 800k que es bastante más que 500k, y deja de ser tan común.
  61. No todos los herederos pagan lo mismo, depende del grado de parentesco
  62. Si a alguno de vosotros les hicieran pagar una y otra vez, cada año, por lo que tiene, no os haría tanta gracia. Imaginad que tenéis naves o casas por valor de varios millones de euros, o millones de euros en el banco. ¿Cuál es la explicación para que tengas que pagar año tras año por lo mismo cuando hay veces que ni siquiera te está rentando?
    Seguro que si bajaran el impuesto de patrimonio a los 50000 euros y empezarais a pagar por la casa todos los años aparte del IBI una cantidad no os haría tanta gracia.
  63. #16 Un amigo mío tuvo que pedirse un crédito para poder mantener la casa del pueblo donde se crió su padre y el resto se su familia.

    Es un impuesto de mierda. Hacer que la gente pague por recibir lo de sus padres difuntos es una canallada.
  64. #42 Ya me has hecho reír. xD xD
  65. #121 Cuando vendes un inmueble que ha sufrido revalorización ya pagas un impuesto especial sobre esa ganancia llamado plusvalía municipal.
  66. #56 No sé si debiera o no debiera haber ese impuesto, tengo la idea por montar, creo que si eso debería tenerse más bien en cuenta no sólo la cantidad a heredar sino también los ingresos del heredero.

    Pero bueno, dejando eso a un lado, me parece una auténtica BURRADA pagar por una herencia de 800.000 euros más de un octavo, más del 12,5% en impuestos. Es decir, tú imagínate que vives con lo justo como mileurista pero tus padres te han dejado un piso en la zona vieja de la ciudad (no porque lo hubieran comprado sino porque era de la familia) y, si eso, alguna finca y tal. Vamos, que según dónde estén situados esos bienes, puede que el valor de los mismos sea relativamente grande. Quieres heredarlos y no puedes salvo que vendas parte o todos ellos. Es absurdo.

    Que, ojo, estamos hablando de heredar algo, es decir, es algo por lo que (en este caso) tus padres ya han pagado ¿qué sentido tiene volver a pagar por algo que ya se pagó? Cuanto más hacer pagar a alguien una burrada así. Podría entender, no sé, unos gastos de gestión por aquello de ponerlo a tu nombre y esas cosas, que me seguiría pareciendo un sacacuartos pero vale, tiene su sentido. Lo que te hacen pagar en Asturias me parece una auténtica burrada.
  67. #43 Pues si fuera medio millón, ¿Cuánto sale el impuesto? No he hecho el cálculo pero apuesto a que me compensa pagarlo de sobra.
  68. #44

    No, el cónyuge suele tener el usufructo de por vida, la herencia es para los descendientes (hijos seguro, nietos ... puede que igual)
  69. #12 O mucho más altas. Para Hacienda, esa casa con finca que te han dejado tus padres en Coñorronco de abajo vale 120.000 cuando es literalmente imposible que puedas venderla, ni a ese precio ni a ninguno.
  70. #_10 ¿Que porcentaje de herencias son de 800.000 euros o mas?

    Venga va, no te cortes.
  71. #11 No se gravan ni la rentas, ni el patrimonio, sino el hecho causante. No se pagan impuestos por lo mismo
  72. #39 Depende del rural. En mi pueblo el rural vale millones de euros. Una finca con suelo rústico construible puede costar fácil 1 millón. Con chalet ni hablemos.
  73. #65 Pues claro que se paga el mismo IVA. Lo que hay que oír...
  74. Enhorabuena por madrileños y andaluces
  75. #80 nadie pero el obrero españolista siempre piensa y si algún día soy rico y me hacen pagar 100.000 euros y por eso les parece bien que en Andalucía se pague 0 a pesar de que sea en perjuicio de la calidad de los servicios públicos.
  76. #15 Bueno...justo, pero con matices. Si yo he estudiado y me he esforzado durante mi etapa escolar, me he ido fuera a buscarme las castañas y progresar (dejando el comfort de mi hogar,a mis familiares y amigos), nunca he dejado de estudiar mientras he trabajado para seguir mejorando profesionalmente; mientras que otro ha estado tocándose los huevos a manos llenas y parasitando de sus padres hasta poder parasitar de su pareja o del Estado, pues, no sé, quizá que a mí me crujan a impuestos para que el gañán reciba su paga por existir, como que no me hace tanta gracia.

    Y no digo que no deba haber una red de seguridad para proteger a los débiles y/o a los que les vienen mal dadas, pero que hay mucho caradura que se aprovecha del esfuerzo de los demás -y muchos políticos que no tienen inconveniente en “comprar” su voto con paguitas-.
  77. #40 Tengo familia ganadera pero no lo soy. Ya me gustaria saber de 1ª mano sobre el tema... ;)
    Aun con esas excepciones el 1% de 800.000 sigue siendo un piquillo por encima de los 1500 de Madrid o el 0 de Andalucia.

    Lo que venia a decir, y creo que estaras de acuerdo conmigo, es que 800.000€ puede parecer mucho pero con el "tejido ganadero" asturiano no es tanto...y eso no quiere decir que haya muchos ricos en Asturias.

    El tema de impuestos de sucesiones, y el que me afecta a mi directamente, es el minimo en el cual estas exento.
  78. #23 Pobrecito aquel que herede un par de casas de sus padres.
    No somos conscientes del daño que le hacemos. :-(
  79. “Si los pobres votan a la izquierda y los ricos a la derecha... a quien le interesa que haya más pobres?” - Paulo Coelho.
  80. ¿Cuánta gente conocéis que hayan heredado 800.000€?
  81. #21, yo creo que no debería haber límite más allá de lo mínimo que se necesita para motivar a los individuos para que se esfuercen. En el caso de la herencia los impuestos deberían ser altísimos.
  82. #2 Porque el presidente de Asturias es del PP, claro...
  83. Antes que pagar esa barbaridad me empadrono en otra CCAA, y si no es posible pues en otro país, que los hay muchos por la UE.

    Igual que el impuesto de patrimonio. Llaman paraíso fiscal a Madrid por no tener un impuesto que no existe en ninguna región del mundo más que apenas en algunas CCAA españolas.
  84. #84 En ese cálculo te han faltado varias cosas:

    - Incluir la inflación, puesto que no vas a cobrar 1000€ al mes (sin paga extra) todos los meses de tu vida.
    - Incluir la revalorización de tu casa y/o propiedades inmobiliarias (aprox un 4-5% anualizado a largo plazo).
    - Incluir el sueldo de tu pareja
    - incluir las posibles plusvalías fortuitas que tengas a lo largo de tu vida
    - Restar de esos 66 años tu pensión, que empezarías a cobrar cuando te jubiles

    Has hecho un cálculo omitiendo demasiados factores, me temo. No tienes que trabajar 66 años para conseguir eso.
  85. #32 Lee los enlaces en 240. Partes del error que esos 700.000 que se heredan son en líquido siempre, que los hereda gente que tiene mucho líquido y ningún problema económico. No estoy per se en contra de este impuesto, pero esta terriblemente mal diseñado y es desproporcionado en algunos casos, especialmente como Hacienda te infle la tasación o la herencia no sea de tus padres, hay mil casos.
  86. #84 Bueno, ya me he expresado a favor del impuesto en otros comentarios, pero si el patrimonio inmobiliario se hizo antes de los 90 es posible que alguien que no sea "clase alta" juntarse inmuebles que a precio de mercado de hoy vale eso (aunque no cualquier piso en Madrid o Barcelona + casa en la playa lo suman, como decía alguien más arriba).
    En todo caso, es verdad que no sería el equivalente a un mileurista de la época.
  87. #87 Sí, pero los bienes eran de otra persona, y la transmisión de bienes y, por tanto, el aumento patrimonial de un tercero, están gravados.
  88. #25 No pagaran en Asturias, en Cataluña pagas a partir de 50k

    www.abogadosyherencias.com/impuesto-sucesiones-cataluna/
  89. #74 bueno, es que el IBI es el impuesto de patrimonio de los pobres, y se supone que estamos en un país con fiscalidad progresiva.

    La explicación que pides es la redistribución de la riqueza, que se puede presentar en varias formas: irpf, sucesiones y patrimonio son las más evidentes. Entiendo que la gente con pasta cuestione estos impuestos, pero me repatea que busquen el apoyo de las clases bajas con la mentira de que a ellos también les puede tocar pagarlo, cuando esas clases bajas son las que más porcentaje de su renta se va en impuestos y tasas.
  90. #313 Solo has de mirar a alemania, holanda, o los paises nórdicos, y ver si tienen todo público como aqui, es lo que hay.
  91. #81 Sí, el 21%. Cosas de las matemáticas
  92. #34 tengo entendido que eso es para el cónyuge. La viuda o el viudo.
  93. #53 No creo que la critica sea al impuesto sino a la ausencia del mismo en las comunidades de derechas.
  94. #67 las empresas privadas te van a quitar tanto como puedan; las empresas privadas buscan generar beneficios para sus accionistas, no para sus clientes
  95. #68 entonces que hacemos con las multas? que se paguen en porcentaje sobre patrimonio o que los que mas tienen mas porcentaje paguen?
  96. en una aberración por lo mucho y en otra aberración por lo poco.
  97. #60 Sí, les he comprado y regalado cosas a mis padres. Y he pagado impuestos por ellas exactamente igual que si fueran para mi.
comentarios cerrados

menéame