edición general
580 meneos
2304 clics
El hijo o hija que herede bienes por 800.000 € pagará en Asturias 103.135 €, 1.586 en Madrid y cero en Andalucía

El hijo o hija que herede bienes por 800.000 € pagará en Asturias 103.135 €, 1.586 en Madrid y cero en Andalucía

En esta vigésima edición del informe, presentado este miércoles, se recoge el impacto de la subida del tipo marginal máximo a las rentas más altas contenido en los últimos Presupuestos. La Comunidad Valenciana es la que más grava a los contribuyentes que ganan más; Madrid la que menos. La región de la capital también es la que tiene la menor presión sobre las rentas más bajas, junto a Canarias, La Rioja y País Vasco; Navarra y Cataluña la mayor.

| etiquetas: impuestos , comunidades autónomas , sucesiones
  1. 1500€ x mes (media generosa y con pagas prorrateadas) x 40 años de trabajo nos da la apabullante cifra de...

    720.000€!!! Enhorabuena a los premiados!!!

    De nada.
  2. #11 A ningún rico le conviene que le quiten un céntimo, ahí tienes la lógica particular del asunto.
  3. #21, yo creo que no debería haber límite más allá de lo mínimo que se necesita para motivar a los individuos para que se esfuercen. En el caso de la herencia los impuestos deberían ser altísimos.
  4. #6 Sí a lo primero. Lo último que dices es matizable.
  5. #87 pero si sos un tieso te da envidia y te sumas a la "redistribución de la riqueza" como eufemismo que subyace una envidia insana
  6. #15 pero lo justo es relativo y más cuando el impuesto a la herencia es un anacronismo en Europa
  7. #82 Da lo mismo, en el contexto de un impuesto proporcional lo importante es el porcentaje relativo y no la cantidad absoluta. Así que sí, el IVA que estás pagando es exactamente el mismo para un Rolls, un Dacia o un teléfono móvil.
  8. #72 bueno, no es cierto que no lo tengan, es que lo tienen bonificado al 100%.

    El Estado (Hacienda) cobrará ese impuesto sí o sí, lo que pasa es que el PP decidió que este impuesto para los ricos (es decir, más de 2 millones de euros, con 700.000 € de mínimo exento) pues lo van a pagar a pochas entre todos los madrileños.
  9. #103 en mi caso mi esfuerzo es para que lo disfruten mis hijos, les quitas eso, no habría el mismo esfuerzo.
  10. Eso sí, luego piden estado de alarma y tienen que pedir dinero.

    No € para Madrid >:-(
  11. #1 esa es la teoría del Tampax. Que demostraba lo injusto que es el IVA si se aplica a la capacidad adquisitiva de dos mujeres una una random que gana 900€ y otra una de las koplowich (que supongo que ya no tendrán estos problemas)

    El porcentaje del sueldo (sí, las koplowich cobran un sueldo) dedicado a una necesidad básica es tremendamente insultante.
  12. La constitución indica que todos somos iguales ante la ley (art. 14). ¿Entonces por qué no somos iguales a la hora de pagar sucesiones dependiendo de la comunidad autónoma donde vivas?
  13. #93 no sé si eres la misma persona que #25
    Según lo que defiende él, tendrías que pagar lo que ya pagas y otra vez tendría que volver a pagar quien lo recibiese. A eso es a lo que iba, que eso que suena a norma súper lógica y universal no lo es.
  14. #78 Cuestiones semánticas, pero creo que la clave está en la progresividad de los impuestos. El IVA no es progresivo y por tanto, es un poco injusto. Claro que no se me ocurre una alternativa mejor - supongo que en un futuro distópico, el Pablo Iglesias de turno fliparía con que los precios variasen según la capacidad adquisitiva del comprador, de manera que a Amancio Iglesias le pudiera cobrar 30000 euros por una camiseta, 5 euros de precio y 29995 de impuestos.

    Y así poder pagar más chiringuitos.

    En todo caso, el límite de cuánto nos pueden cobrar por impuestos al menos está claro, el 100%. Ya les va queda menos para llegar a eso, todo valga para seguir pagando a los que no quieren dar ni golpe (chiringuitos variados).
  15. #36, es que es curioso ver como gente que tiene tanta urticaria a ver la sociedad como un todo colectivo, tienen tanta facilidad por ver a la familia como una unidad fundamental.
  16. #100 El mundo real no funciona con porcentajes, funciona con cifras solidas. Si yo pago 3000 euros de iva, y el alcalde 22000, no, no estamos pagando el mismo iva. Y ademas, es justo que no paguemos el mismo.
  17. #108 Sí bueno, bonificado. A mí no me toca pagarlo, pero lo considero un despropósito porque no hay nada comparable en ningún sitio.

    Si por ejemplo tienes 10M € y te toca pagar el 1-2% en España (en Extremadura era creo donde más), y el 0% en cualquier otro país del mundo, la decisión se toma sola. Es un impuesto que nos empobrece como país más que la capacidad de recaudar que tenga.

    Consideraciones éticas aparte y sentido de la justicia social, hay que entender el mundo en el que vivimos y valorar las consecuencias negativas de poseer una anomalía única en el mundo.
  18. Políticos ladrones.
  19. #107 bueno, eso lo dirás tú no? Si, los porcentajes son los mismos. La cantidad no es la misma.
    Si a ti pagar 5 o 50000 te parece lo mismo pues... entenderás que a otros no, espero
  20. #58 Bueno, con el tema de la banca no pagas tantos impuestos. Lo que ganas moviendo dinero pagas un 20% fijo aunque sean millones. Si lo trabajas con tus manos produciendo, pagas hasta un 47%...
  21. #87 No te acepto que esten exentos porque "es que ya pagaron". Muchos de los bienes que te pueden caer en una herencia han sufrido una revalorizacion.

    Lo que si se podria hacer es poner en negro sobre blanco el valor real, calcular la revalorizacion y pagar en base a lo que se haya revalorizado. Que desde luego es mas sensato que el "barra libre, nadie paga" de Andalucia. Cosas de señoritos andaluces...
  22. #117 está visto que al final los impuestos solo los tienen que pagar los pobres, que son quienes no pueden libremente empadronarse en otro sitio.

    Y me reitero, si vives en Madrid, se lo estás pagando a los demás.
  23. Otro ejemplo de la opresión a la que nos somete el modelo centralista español :shit:
  24. Menudo atraco que te hagan pagar por bienes por los que tus padres pagaron impuestos en numerosas ocasiones. Y como no seas familiar directo la broma ya alcanza unos niveles prohibitivos.
  25. #87 Cuando cobro Antes de cobrar mi sueldo, pago impuestos por el. Cuando voy a comprar el pan y el panadero me retiene un % de IVA, no se me ocurre decirle que ya pagué impuestos por ese dinero.

    Todos los bienes pagaron impuestos previamente y todos los bienes generan carga impositiva cuando cambian de manos. Es de cajón.
  26. #17 "si los enfermos visitan al médico y los sanos no... a quién le interesa que haya más enfermos?" - Un invent mio de ahora mismo siguiendo esa lógica aplastante.

    Pero puedes cambiar enfermos/médicos por delincuentes/policías o analfabetos/profesores o ...
  27. #15 también puedes verlo de otra forma. Cuanto más ganas más extraes del trabajo ajeno y cuánto menos ganas más parte tuya se quedan. Pero o bien eres uno de los listos o bien uno de los "listos".
  28. #84 La verdad es que esos numeros solo estan al alcance de inversores a muy largo plazo (te sorprenderia lo que puede hacer el interes compuesto si actua lo bastante a menudo o las suficientes veces), o de empresarios. En condiciones normales, olvidate...
  29. Estamos hablando de herencias cercanas al millón de euros. Cifra que muchos españoles no ganarán en toda su vida.

    Una herencia es un incremento de renta. En este caso significa que una persona es 800.000 euros más rica, ¿no es lógico que deba pagar por ello?

    #65 Un rico tiene mecanismos para evadir impuestos. Compra el coche para una de sus empresas y se ahorra el iva dos veces, el soportado que tenía que pagar al vendedor y el repercutido que desgraba al cargarlo como compra.
    Además las condiciones crediticias serán mucho mejores que la de un obrero, por lo que proporcionalmente le sale más barato.
  30. #39 Depende del rural. En mi pueblo el rural vale millones de euros. Una finca con suelo rústico construible puede costar fácil 1 millón. Con chalet ni hablemos.
  31. #92 Es fácil. La mayoría de la gente con esos sueldos no puede comprar una vivienda.

    El ahorro medio en España es del ~7%, , el ~7% de 17.200€, son 1.200€/año (nuevamente brutos, no netos), 2.400€ si trabajan los 2 ¿cuantos años tienen que ahorrar esa familia para comprarse una vivienda de tan sólo 50.000€ o 100.000€? ¿cuanto se puede revalorizar esa vivienda?

    Y eso suponiendo que el 50% de las familias que menos ganan ahorren ese 7%, que es mucho suponer, la mayoría las pasan canutas para llegar a fin de mes, como para ahorrar algo, unos pocos ahorran mucho y son los que hacen subir la media pero los de abajo (la inmensa mayoría) estarán muy lejos de ese llegar a ese 7%.

    Además para mucha gente la revalorización implicará pérdidas salvo que compren en una gran ciudad, y eso muy difícilmente lo van a lograr con esos sueldos, por no decir que imposible.
  32. #74 bueno, es que el IBI es el impuesto de patrimonio de los pobres, y se supone que estamos en un país con fiscalidad progresiva.

    La explicación que pides es la redistribución de la riqueza, que se puede presentar en varias formas: irpf, sucesiones y patrimonio son las más evidentes. Entiendo que la gente con pasta cuestione estos impuestos, pero me repatea que busquen el apoyo de las clases bajas con la mentira de que a ellos también les puede tocar pagarlo, cuando esas clases bajas son las que más porcentaje de su renta se va en impuestos y tasas.
  33. #92 Se revaloriza ahora. En 20 años, con un cuarto de la población propietaria de pisos muerta o a puntito, ya veremos. Ten en eso en cuenta. A no ser que tengas un casoplón en el centro de Madrid o de Barcelona, es muy probable que acabe bajando
  34. #113 Se puede comprobar con el nick, no, no soy la misma persona.

    Imagínate que yo me compro una casa. Es lógico que pague impuestos por ella, ¿verdad?. Después, decido regalártela. Tu has ganado una casa de la nada, sigue pareciendo lógico -y mucho más rentable que trabajar para ganar lo equivalente- que al hacer la declaración de la renta declares que has aumentado tu patrimonio y pagues impuestos por ello, ¿no?.
  35. Nunca vamos a tener esa pasta, así que es estúpido ponerse en modo "si la tuvieras"
  36. #80 La familia real y algunos hijos de... por lo demás, al resto nos la sopla
  37. #109, no creo que esto hiciera que te esforzaras menos.
  38. #23 Sí vamos, estadios puedes llenar con la gente que hereda (al margen de vivienda habitual) esa pasta.
    Si es que soltais cada burrada...
    Por cierto, que la cifra es por heredero. O sea que si son dos hijos el patrimonio ya tiene que ser de 1.600.000€.
  39. #106 Eso es FALSO:
    Junto a España, lo mantienen Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Croacia, Italia, Lituania, Polonia, Hungría y Eslovenia.
  40. #119 A ver... a la hora de pagar impuestos, lo que se tiene que tener en cuenta es el porcentaje, porque sino no se podría comparar lo que paga un billonario y lo que paga un mindundi. Hay impuestos proporcionales, e impuestos progresivos. El IVA es un impuesto proporcional, así que paga lo mismo el que se compra un Dacia que el que se compra un Rolls. Para impuestos progresivos, como el de la renta, pues muy probablemente el que se ha comprado el Rolls pague más, porque estará en un tramo superior con un porcentaje definido mayor.

    Estáis haciendo malabares para intentar demostrar que el ricachón que se compra un Rolls paga más IVA que un pobre y me parece genial que os lo creáis, pero no es así. Estás pagando el mismo impuesto. Le jode muchísimo pagar el IVA al que se compra el Dacia que al que se compra el Rolls, y te aseguro que no se queja tanto.
  41. #65 efectivamente, el Dacia paga el 21% y el Rolls Royce se pasa como gasto por la empresa y el usuario no paga IVA.
  42. #16 Un amigo mío tuvo que pedirse un crédito para poder mantener la casa del pueblo donde se crió su padre y el resto se su familia.

    Es un impuesto de mierda. Hacer que la gente pague por recibir lo de sus padres difuntos es una canallada.
  43. #15 Bueno, si nos ponemos hipotéticos, para ser justos de verdad también habría que tener en cuenta en la ecuación cuanto apoyo han recibido los que ganan mucho para contribuir mucho. Si por ejemplo has recibido formación universitaria y eso ha repercutido en tu estado y ganancias es obvio, pero si no has recibido mas ayuda que el uso normal de colegios, seguridad social como cualquier otro ciudadano (que genere riqueza o no) pues es algo más debatible.

    Por ejemplo, recuerdo el caso de los youtubers que se iban en el que el argumento de muchos era que "bien que han disfrutado de España y ahora que ganan pasta se van para no pagar impuestos, que injusticia" pero si queremos de verdad ser justos también habría que mirar cuanto ha ayudado España a que esas personas se hicieran youtubers, les han concedido ayudas de algún tipo, les han permitido descontarse material, etc etc Quien dice youtubers dice deportistas de elite no futbolistas que practicamente se lo tienen que pagar todo de su bolsillo.

    Que por descontado hay algunos a los que la fortuna les viene dada pero también los hay que se pasan toda la vida pagándose todo de su bolsillo sacrificándose ellos y su familia porque no hay ayudas o beneficios y cuando hacen un buen contrato llega hacienda y dice "yeeeeeeeee, la mitad de esto es mio!" Y eso muy justo tampoco suena.
  44. #114 se puede poner (y creo que existe o existía) un IVA para los artículos de lujo.

    Se puede establecer fácilmente que un bolso hasta 3.000 € es un artículo normal y a partir de esa cantidad un artículo de lujo, sin temor a fastidiar a la gente normal.
  45. #134 no se, es que me has contestado como si fueses el.
    Imagínate que tu madre trabaja, gana su salario y paga sus impuestos y luego te da 10€ de paga. Deberías ir tú y pagar impuestos por esa paga?
    Cuando te regalan algo por tu cumpleaños, vas y pagas un porcentaje de lo que vale el regalo?
    Si le compras comida a tu mujer, debería ella pagar impuestos a recibirla?
    Cual es la diferencia con tu ejemplo? Por que es tan de cajón que si mis padres mueren yo tengo que pagar para quedármelas?
  46. #137 ya hasta eres capaz de decirme lo que haría yo? Da gusto con los omniscientes, así siempre se tienen razón, enhorabuena.
  47. #3 800.000 € es un piso en un barrio normalito de Madrid
  48. #138 Pero por qué dices algo que yo no he dicho?
    A qué viene lo de "al margen de la vivienda habitual" cuando precisamente estoy hablando de ello?

    En fin, o no sabemos leer o nos metemos en conversaciones sin ni idea de lo que estamos hablando porque en ningún momento he dicho nada de leyes de herencia ni nada de eso.
  49. #143 itsyouropinion
  50. #80 nadie pero el obrero españolista siempre piensa y si algún día soy rico y me hacen pagar 100.000 euros y por eso les parece bien que en Andalucía se pague 0 a pesar de que sea en perjuicio de la calidad de los servicios públicos.
  51. #116 Ni tampoco con cifras solidas. Eso es una falacia y en el mundo real por ejemplo es la base de la teoría de la relatividad. Y el 21% es el mismo para un pobre que para un rico; y si me apuras un 21% es mucho más prohibitivo para un pobre que paga un coche y se queda pelado, que para un rico que se compra un coche y le queda en la cuenta del mes para comprarse un par más.
  52. #142 ¿qué valor crees que podía tener esa casa? ¿Estaba libre de cargas (que el difunto tuviera una hipoteca o una hipoteca inversa)? En este tema creo que es conveniente poner los números e intentar ser exactos, porque cada uno podemos entender una cosa diferente por "casa del pueblo".
  53. #5 #23 ... Mucho más... normalmente los padres tienen bienes gananciales así que hay que dividir por dos esa cantidad... además, como dice #16 : hay una reducción de 300.000€ POR HIJO, y la vivienda habitual tiene una reducción del 95%. :wall:

    Y todos los pobres, muertos de hambre, defendiendo que no se pague el impuesto, la campaña en los medios fue brutal... cuando me enviaban los memes les decía, luego no quiero ninguna queja cuando no haya becas para tus hijas o la lista de espera para operarse sea de muchos meses.
  54. #32 En muchas zonas de España 700.000€ es perfectamente el valor de una vivienda en la ciudad y una segunda residencia que pudieran tener tus padres. Y a tí, si tienes la desgracia de que fallezcan tus padres a poco de jubilarse, te puede pasar como en Asturias, tener que pagar 100.000€ de impuestos por recibir una herencia de la que no puedes sacar ese dinero inmediatamente.

    Habláis como si una herencia de 700.000€ fuera algo de millonarios y son los ahorros en inmobiliario de una familia de clase media.
  55. #129 No te creas, el padre de un amigo ha muerto y tenían dos opciones: pedir hipoteca para pagar la herencia o malvenderlo. Lo han tenido que malvender para recuperar la herencia. Un par de propiedades fuera de BCN y un piso en Barcelona, y lejos del centro (Poble Nou), que hace 70 años costo casi nada y ahora es casi un millón de euros.
  56. #146 La diferencia es la cuantía. Incluso las propias herencias están exentas en una cantidad que te da para darle la paga a todos los niños del barrio durante años.

    Así que sigo viendo la misma lógica: con un movimiento de suficiente volumen, se pagan impuestos. Pasa con las herencias, con los regalos, con los salarios y hasta con la lotería.

    Si vamos al plano metafísico, me parece más sangrante pagar impuestos por dinero que me he ganado con mi esfuerzo que por patrimonio que he heredado gracias al esfuerzo de otros y la casualidad.

    P.D: El caso es que sí, que pagas impuestos por los 10€ de paga. Lo haces al gastarlos o, si eres un niño muy raro, cuando llegues a los 18 años siendo rico por no haberte gastado 10€ semanales durante toda tu vida :-P
  57. #140 a ver, que no soy tan corto, entiendo perfectamente lo que quieres decir. Simplemente hay distintas formas de ver las cosas. El IVA de un Dacia y el de un Rolls pueden ser el “mismo” pero si hay cientos de miles de euros de diferencia pues a mí me parece absurdo decir que pagan “lo mismo”. En todo caso habría que especificar que pagan el mismo porcentaje, porque decir que pagan lo mismo sin más me suena totalmente forzado.
    Si tienen un tasa de matriculación que si es efectivamente la misma, entonces como se diría?
  58. #153 Tienes razón, no conozco los detalles.
  59. Y una ley de armonización ya si eso para otra democracia.
  60. #2 Más bien los muertos de hambre votan a la izquierda tragándose el cuento de que pagan pocos impuestos y que además las subidas las van a pagar los ricos.
  61. #15 Bueno...justo, pero con matices. Si yo he estudiado y me he esforzado durante mi etapa escolar, me he ido fuera a buscarme las castañas y progresar (dejando el comfort de mi hogar,a mis familiares y amigos), nunca he dejado de estudiar mientras he trabajado para seguir mejorando profesionalmente; mientras que otro ha estado tocándose los huevos a manos llenas y parasitando de sus padres hasta poder parasitar de su pareja o del Estado, pues, no sé, quizá que a mí me crujan a impuestos para que el gañán reciba su paga por existir, como que no me hace tanta gracia.

    Y no digo que no deba haber una red de seguridad para proteger a los débiles y/o a los que les vienen mal dadas, pero que hay mucho caradura que se aprovecha del esfuerzo de los demás -y muchos políticos que no tienen inconveniente en “comprar” su voto con paguitas-.
  62. #21 De hecho te quitan eso y más.
  63. "hijo o hija" ¿Se puede ser más tonto al redactar?
  64. #72 Auérdate de mudarte como cinco años antes de que se te muera el pariente.

    Y el impuesto se patrimonio existe en algún que otro país europeo, en el resto del mundo no tengo ni idea. Y en España lo deben de pagar como 200k personas, pocas más.
  65. #84 En ese cálculo te han faltado varias cosas:

    - Incluir la inflación, puesto que no vas a cobrar 1000€ al mes (sin paga extra) todos los meses de tu vida.
    - Incluir la revalorización de tu casa y/o propiedades inmobiliarias (aprox un 4-5% anualizado a largo plazo).
    - Incluir el sueldo de tu pareja
    - incluir las posibles plusvalías fortuitas que tengas a lo largo de tu vida
    - Restar de esos 66 años tu pensión, que empezarías a cobrar cuando te jubiles

    Has hecho un cálculo omitiendo demasiados factores, me temo. No tienes que trabajar 66 años para conseguir eso.
  66. #129 Desgrabar podría significar borrar lo grabado. Desgravar es lo que tú querías decir
  67. #161 Familias obreras con un patrimonio de 800.000€ y que vota a Podemos. Ya...:troll:
  68. #148, sí, el típico piso de 4 habitaciones y 168 metros cuadrados que tiene cualquier obrero:

    www.idealista.com/inmueble/84759948/

    Para mí, un piso normalito sería este de Vallecas por menos de 200.000€ (y ya me parece caro xD)

    www.idealista.com/inmueble/93331051/
  69. #67 las empresas privadas te van a quitar tanto como puedan; las empresas privadas buscan generar beneficios para sus accionistas, no para sus clientes
  70. #62 si alguien no puede pagar 8.000 € por heredar una explotación ganadera, dudo mucho que tenga la capacidad para gestionarla (y no por conocimientos, sino por solvencia y colchón económico para mantener positivo el flujo de caja).

    Un problema que ocurre muchas veces es cómo se valora un negocio en la herencia. Si se valora bajo, se pagan menos impuestos, pero entonces cuando lo quieras poner como garantía de un préstamo o mantener un balance saneado, esa empresa no vale casi nada. Si por el contrario, se valora alto, te permite tener más activo y conseguir mejor financiación, pero entonces tienes que pagar más impuestos para heredarlo.

    La gente no tiene cultura fiscal y van al notario sin tener ni idea con ganas de liquidar rápido el trámite testamentario. Hay veces en que te interesa sobrevalorar el bien (si por ejemplo los herederos tienen claro que van a vender rápido), o infravalorar si el heredero va a mantener este bien para su uso y disfrute. Pero cada caso es un mundo.
  71. Se me tienen que morir 15 padres para heredar eso xD
  72. #171: Exacto, quizás 100k sea mucho, pero... ¿Cuánto se pagaría a las empresas privadas si no hubiera impuestos y todo fuera privado?
  73. #158 Ya, sí yo también entiendo lo que decís vosotros, pero es que insisto que en este contexto lo importante es el porcentaje. Si dices que el del Rolls paga más IVA lo que estás diciendo es que paga un tipo de IVA mayor, y eso sí que es erróneo.

    No soy ningún experto, pero creo que a lo que te refieres con la tasa de matriculación es a un gravamen fijo, que es exactamente lo mismo que en el caso del IVA (gravamen fijo = porcentaje fijo). La diferencia, creo, estaría en que esa tasa no depende del valor del coche.
  74. #154 por no añadir que se llama "Impuesto de Donaciones y Sucesiones". Y el problema más gordo no es ya la rebaja en las sucesiones, sino en las DONACIONES.

    Paco le regala a Pepe su taller sin recibir nada a cambio, y no paga ITP/AJD/ISD porque es una donación a su amigo del alma. Ou yeah.
  75. #128 Realmente tú ya usas el interés compuesto al comprarte una casa. Simplemente teniendo en cuenta que los precios de los pisos suben de media anualizadamente un 4% anual, una casa que te compres hoy, valdrá aproximadamente 3-4 veces ese precio dentro de 35 años.
  76. #3 cuanto "señorito" en éste país
  77. #10 megaricos :troll:
    (patadita a la clase media, media-alta; con la escusa de a los ricos*)
    * los gestores lo que buscan es que los impuestos afecten al mayor número de gente porque así se multiplica por más gente.
    y con recaudaciones máximas de la historia no sacan las cuentas... y así... a por más!! (que les va a seguir sin llegar, y a por más!!!)
  78. #155 con tu ejemplo de 700.000 €, y voy a abstraerme un poquito pensando que si los padres compraron segunda residencia era para ir ellos y sus hijos, así que pensemos que hay 2 hijos (en la media nacional de la generación previa).

    300.000 € de exención por hijo + 95% de exención de la vivienda habitual (la más cara, si fueron listos y se pudieron empadronar ahí), no van a pagar ni locos entre los dos 100.000 € de impuestos.

    Pero si como pone el ejemplo, eso lo hereda un hijo del plan 200k de vivienda habitual y 500.000 € en efectivo, pues sí que va a pagar, claro
  79. #65 el que tiene empresa, se puede desgravar el iva
  80. #121 Cuando vendes un inmueble que ha sufrido revalorización ya pagas un impuesto especial sobre esa ganancia llamado plusvalía municipal.
  81. #174 si no hubiera impuestos las autopistas, autovías y carreteras pasarían a tenerse que mantener con el esfuerzo igualmente de los ciudadanos pero a través de empresas privadas en lugar del Estado. Si no hubiera impuestos una "simple" operación de apendicitis tendría que costeársela cada uno, no hablemos de operaciones a corazón abierto (mira precios de otros países que tienen sanidad de pago) Seríamos testigos de muchos "pobre, murió de una apendicitis, no pudo pagarse la operación" y similares. Si no hubiera impuestos la policía sería privada, el ejército sería puramente testimonial: imagino que podríamos salir al cantarle al hermano Sol, a la hermana Luna y al vecino que viene con no sé qué de "reparaciones históricas". Tus impuestos, los míos y en general los de todos sirven para mantener todo aquello que por lo general no vemos pero está ahí. ¿Que hay que controlar mejor el gasto? sin duda alguna, pero los impuestos, hoy por hoy son necesarios.
    Ya no digamos si las empresas no necesitaran pagar impuestos... estamos en España, aquí lo último que se miraría es subirle el sueldo al currito.
  82. #130

    Puede. Y bastante menos. Tengo un familiar que se ha comprado casa (bien grande) con terreno decente a un km de la salida de la autopista por 250.000, cerca de Luarca.

    Y todos los terrenos de mis suegros no valdrán todos juntos no 60.000 euros, si encuentras quien los quiera.
  83. #161 ya te digo luego de pasar por caja a quién no van a votar.
  84. #167 Claro que faltan muchos factores, pero a groso modo y para hacernos una idea es aclaratorio. También podemos argumentar que estamos hablando de 800.000 euros de ahora. Es decir, un dinero acumulado con sueldos muy inferiores a los actuales.
  85. #161 INVENT
  86. #157 respondiendo a tu postdata seria lo mismo que decir que el que cobra la herencia ya paga impuestos al gastársela!
    El hecho es que metafísicamente (o moralmente o como se diga) entiendo que a ti te parezca de justicia pagar por algo que no has “trabajado” tú, pero que es subjetivo, no es algo de lógica aplastante.
    También serás más guapo, más listo y más alto que otros por pura casualidad y seguro que no crees que deberían mutilarte y lobotomizarte por ello, ni que deberías estar obligado a ceder un riñón y parte del hígado por tener la suerte de estar sano a gente que no la tenga.
    Se que es un ejemplo absurdo e insisto en que es una postura moral totalmente respetable, pero quería tratar de hacer ver que no es que sea algo impepinable.
  87. #163 tienes más razón que un santo.
    Aquí muchos hablan de redistribución de la riqueza pero nadie habla de redistribución del esfuerzo de ni de redistribucion de esforzarse como un cabrón.
    Además de que como se puede ver en muchos comentarios la gente quiere lo que les viene bien en ese momento.
    De la misma forma creo que si la vida les fuera muy bien y fueran multimillonarios no querrían que les crujieran a impuestos.
  88. pues nada, no tengas tantas cosas. Yo me cambio por ti, si tanto te molesta.
  89. #139 pero el tipo impositivo de cuánto es? Por esa regla del tres Madrid tb lo tiene
  90. En general es una vergüenza que un ciudadano de cualquier pais deba pagar impuestos por heredar algo por lo que otros ya han pagado impuestos.
    A día de hoy, en función del salario bruto de cada uno, se paga cerca del 45% en impuestos directos e indirectos cada mes en España.
  91. Estoy flipando en colores y en estereo con los comentarios.
    Qué malo es el impuesto de sucesiones, porque si te dan 800k € no se debería pagar nada...
    Entonces no sé qué decir del IRPF que se aplica después de doblar el lomo.
  92. He heredado una casa por valor de unos 90000€ en Andalucia, como había testamento y era de madre a hijo, cero euros a pagar. Pero se os olvida otro impuesto no menos importante, la plusvalía, que se le paga al ayuntamiento por cada bien que sea ladrillo, casa, piso, chalet ....
  93. #69 Y por no hablar del IVTM, que es también más alto en porcentaje y en absoluto por consiguiente.
  94. #114 El récord está en Estados Unidos, en la época que se pagaba un 95%.
  95. #42 Ya me has hecho reír. xD xD
  96. #107 No, lo importante es la cantidad aportada. El estado cuando tiene que soltar pasta para pagar necesita cifras absolutas, no le vale con decir que le paga con el 15% de lo que le quita a la Peña. Igual que tú cuando compras un coche no te piden un porcentaje de tu salario, te piden una cifra exacta.
comentarios cerrados

menéame