edición general
580 meneos
2304 clics
El hijo o hija que herede bienes por 800.000 € pagará en Asturias 103.135 €, 1.586 en Madrid y cero en Andalucía

El hijo o hija que herede bienes por 800.000 € pagará en Asturias 103.135 €, 1.586 en Madrid y cero en Andalucía

En esta vigésima edición del informe, presentado este miércoles, se recoge el impacto de la subida del tipo marginal máximo a las rentas más altas contenido en los últimos Presupuestos. La Comunidad Valenciana es la que más grava a los contribuyentes que ganan más; Madrid la que menos. La región de la capital también es la que tiene la menor presión sobre las rentas más bajas, junto a Canarias, La Rioja y País Vasco; Navarra y Cataluña la mayor.

| etiquetas: impuestos , comunidades autónomas , sucesiones
  1. #217 Los rendimientos del capital los pagan los ricos, que al final terminan pagando un 20%. Los que se tienen que levantar a trabajar todos los días porque el dinero no llama al dinero, pues a pagar más.
  2. #338 robo es la subcontratación o que reduzcan la seguridad social que una empresa paga por mí para que tengan más beneficios.

    Yo prefiero haya menos impuestos en las rentas de trabajo y más en herencias y rentas de capital.
  3. #401 los rendimientos de capital los paga cualquiera que gane dinero con inversiones.
  4. #400

    Exacto, es un comentario demagogico para responder a tu puta mierda de demagogia con la misma demagogia.

    "La izquierda quiere más pobres porque se beneficia de que haya más pobres"

    "La derecha quiere más crímenes porque se beneficia de que haya más crímenes"

    El razonamiento de un puto niño de 5 años.

    Ya sobre si a la gentuza que amenaza con ilegalizar a un tercio del congreso de los diputados y presenta leyes para ello, tiene en su cúpula falangistas declarados y orgullosos de ello, amenaza con deportar a ciudadanos españoles por su raza, llama al alzamiento popular contra el gobierno ilegítimo, golpista y traidor, hace insinuaciones a golpes de manera sibilina o hace uso de un lenguaje extremadamente agresivo al mismo tiempo que se hacen las victimas se les tacha o se les deja de tachar de fascistas ahí no entro, no era el objetivo de mi mensaje.
  5. #296 cuéntanos más. Fiscalista.
  6. #276 es lo que tiene el sistema capitalista. Suto o muete? :troll:

    Puedes ser el hijo de un pintor y tener toda su obra pero luego no tener ni para pipas. Eso le pasó a muchos señoritos españoles, que tuvieron que malvender patrimonio familiar para tener cash.

    Por suerte para ellos, gobiernos de pp y psoe blindaron mamandurrias para fincas destinadas a cultivos que luego no se recogían. Que se lo pregunten al marido de Esperanza Aguirre.

    Eso sí es un robo.
  7. #129 Pues no es lógico, porque es una herencia, y sobre lo que ya se construyó esa herencia ya se pagaron impuestos. No es solo un tema de ricos, es algo que se aplica a todos los mortales. Porque ibas a pagar sobre la herencia de tus padres, lo que ya pagaron ellos en impuestos por muy poco que sea? Es una Doble imputación. Hay sitios donde no se deberia cobrar mas impuestos y este es uno de ellos. Rico o Pobre. Te recuerdo que hay gente que tiene que rechazar las herencias porque no puede ni sostenerlas (creo que eso ya es bastante castigo y por desgracia son los mas pobres los que salen más perjudicados como dices)

    Exceptuando casos, que los habrá.
  8. #347 ni de coña eso son precios reales
  9. #295 #327 ya le he respondido a otro meneante.

    A ti te cuesta 40.000 el coche
    Al de la empresa 40.000 menos el iva, porque luego se lo descuenta de la liquidación trimestral. Además con la empresa se tiene más capacidad de maniobra con las fechas de las facturas para cuadrarlo con la liquidación.
  10. #170 hay mucho entre un obrero y un señorito
  11. #407 una herencia al fin y al cabo es una transferencia de patrimonio, lo puedes disfrazar como quieras pero es así.

    La gente que renuncia a las herencias es porque la deuda que adquieren es mayor.

    Si yo heredo un piso de 1 millón, malvendo para darle salida rápida y cubrir impuestos + hipoteca y me quedo con medio kilo limpio. Qué problemón tener semejante pastizal en la cuenta.
  12. #2 La cuestión es la eficiencia. Y hasta ahora izquierda o derecha son igual de malos gestionando. Así que si por esa gestión me quitan menos impuestos en vez de subirlos y subirlos para seguir compensando su grandes ineficiencias...pues mejor.

    Cuantos más impuestos inventan, más los suben y la población sigue siendo casi igual en tamaño entonces algo falla. Y no es la sociedad. Si necesitas tropecientos ministros, para hacer el mismo trabajo y los beneficios a la sociedad no mejoran de forma exponencial, algo falla. Si el dinero se vá a la aerolínea Plus Ultra ( de la que ni había oído hablar hasta hace 2 semanas) de forma poco equitativa con otras aerolíneas..algo falla. Si el dinero de contribuciones se lo mancillan entre ellos para construirse hospitales que no hacen falta..algo fall. Es imposible que no estemos todos de acuerdo porque al final no es una guerra de izquierdas o derechas, es una guerra de que el dinero que contribuimos se va al alcantarillado sin sentido alguno.
  13. #411

    A mi me parece que en ciertos casos sea lógico como si parte de tu herencia reside en el extranjero. Pero no de forma nacional.

    A lo mejor malvendes, a lo mejor no puedes venderlo por que no te salen las cuentas. A lo mejor no tenías ni piso antes y quieres vivir en el con tu familia. Vete a saber los miles de casos que hay. La cuestión es dar facilidades no quitarlas. Es una put...encontrarte que en el piso donde te criaste tu única solución sea venderlo, para mi hay una moralidad importante en el esfuerzo y trabajo que hayan hecho tus familiares, que no tengas que pagar otra vez tú por ello simplemente porque te lo dejaron de herencia. Me parece muy Medieval a dia de hoy.
  14. #345 pues no suelen ir tan de cara, porque si fuesen igual de claros siempre hasta el más tonto vería que con ese paradigma económico no existe ninguna escalera social.
    En cambio siempre venden la meritocracia, y que yo sepa ser hijo de un rico no es ningún mérito.
  15. #413 Lo medieval sería tener que apechugar con las deudas de tu familia, pero afortunadamente puedes renunciar a una herencia.

    A ver, si resulta que esa vivienda es tu residencia habitual desde hace tiempo es lógico que tributes menos o incluso nada si demuestras no tener medios suficientes.

    Una herencia debe tributar. Eso no tiene discusión alguna porque todo aumento de patrimonio debe estar gravado. Lo que sí debe estar claro también, es que los impuestos a pagar deben ser mucho menores que los de una venta.
  16. #155 Excepto que el valor de esa primera vivienda está exento en un 95%, así que hablamos 800k a mayores. Que tal y como es el mercado inmobiliario en Asturias es el equivalente a tener como segunda residencia una mansión que haga palidecer al chalet de coletas.
  17. #410 buen chiste.
  18. #409 Amos a ver. La desgravación del IVA depende de la actividad y el tipo de vehículo. A la mayoría de autónomos y empresas, el IVA que se desgravan es de sólo el 50%, no del 100%.
    Por otra parte, eso de jugar con las facturas... será que ahora un conce va a financiarte el IVA, si, claro. El conce emite la factura en cuanto recoges el coche!
  19. #262 Sí, mejor que las dejes. Porque de hecho, en Andalucía o Madrid el impuesto de sucesiones no ha aumentado o disminuido en función de la inflación.
  20. #377 ¿Por la fuerza? Curioso y clarificador que lo expreses así…

    Hay muchas formas de entender el Estado.

    Una puede ser que cada uno se busque la vida, que el Estado no te quite nada o apenas nada y que cada uno se pague sus gastos, aunque sean gastos tan enormes, como una larga enfermedad o una operación severa, que puedan acabar con tu economía familiar, de modo que no te quede otra que vivir en la pobreza. Hay más ejemplos de este tipo de gastos que te pueden lastrar de por vida, incluso recién iniciado en la vida adulta, como los gastos educativos.

    Esa forma de entenderlo crea grandes desigualdades de todo tipo, no sólo económicas: de acceso a la educación, a la salud, y deja a las personas vulnerables a merced de la caridad de los demás, formando grandes bolsas de pobreza de gente que no tiene donde caerse muerta.

    En realidad, esa forma de entender el Estado es como si cada uno fuera su propio Estado, cada uno fuera completamente independiente y aislado de los demás. Ocurriría que los demás viven cerca de ti, cada uno en su Estado, y ya.

    Otra puede ser que el Estado sea un pacto de los ciudadanos en la que han firmado que cada uno pondrá de acuerdo con su capacidad, para beneficio del conjunto, y se crean unas leyes que desarrollen eso. Así, esos grandes gastos que pueden agobiar a una unidad familiar, como pueden ser la educación o la sanidad, quedan cubiertos por la solidaridad de todos. Está claro que esas leyes gustarán más o menos dependiendo de si te toca pagar más o menos, a menos que tengas asumido ese pacto y que ese dinero servirá para ese fin concreto.

    Naturalmente, se puede dar que hayas nacido en un país con este sistema (o en el otro) y no te guste. Puedes o bien intentar cambiarlo, lo que es legítimo, o bien irte a otro sitio donde esté el sistema que te gusta.

    Lo que creo que pasa en España es que hay una pretensión del segundo, pero una tendencia hacia el primero, lo que creo que deriva en un sistema perverso: sueldos de miseria para los que cualquier impuesto es una sangría. En Suecia, por ejemplo, hicieron hace unos años una encuesta: si les gustaría pagar menos impuestos (y pagan MÁS que aquí): dijeron que no. ¿Por qué? Porque, aunque pagan muchos impuestos, tienen salarios dignos que permiten absorberlos sin crear un agujero en sus economías, y, además y sobre todo, ven un retorno efectivo de los impuestos que pagan en forma de políticas sociales, de protección a la infancia, de salud pública, de protección al mayor, etc., muy efectivas.

    Igual te interesaría leer este artículo, el punto de vista sobre los impuestos de un norteamericano que vive, por trabajo, entre Estados Unidos y Suecia:

    www.vox.com/2016/4/8/11380356/swedish-taxes-love
  21. #420 ¿Qué tiene de curioso y clairificador que lo exprese así? Los impuestos son un cobro por la fuerza, no fruto de un acuerdo voluntario.

    Sobre el debate a favor de los impuestos, no me veo teniéndolo aquí ahora. He dicho que toda vez que aceptas que el Estado pueda apropiarse de tus bienes en función a los criterios que establezca, obviamente puedes buscar tantos criterios como quieras: al consumo, a la renta, a las transmisiones patrimoniales, etc. así ad infinitum, lo cual es un hecho difícilmente discutible.
  22. #340 En realidad, CUALQUIER transmisión patrimonial está sujeta a gravamen. Y no hace falta que sea una herencia: si yo te regalase un coche, tú obligación sería pagar por ese aumento patrimonial de algo que no has ganado con tu esfuerzo.

    En realidad, con el tema de las herencias se ha hecho UNA EXCEPCIÓN, haciendo que la transmisión patrimonial de padres a hijos se grave a partir de un supuesto muy elevado. Porque los bienes de los padres no son de los hijos, éstos no los han pagado, no tienen nada que ver con su adquisición, etc., con lo que si sus padres les "regalan" (una herencia no deja de ser eso, un regalo), es un aumento impropio (léase como "no propio") del patrimonio, y, repito, los aumentos patrimoniales impropios están sujetos a gravamen.

    Y los que dicen que 800.000€ es un monto muy bajo, que cualquier familia tiene un patrimonio inmobiliario de esa magnitud…… va, por favor, seamos serios… :palm:
  23. #87 los bienes no pagan nada. Pagan las personas. El anterior propietario pagó. El tema está en que hay quien considera justo que pague impuestos el nuevo propietario y quien no lo considera justo.
  24. #422 he estado hablando de eso con otro meneante y más o menos me ha acabado por convencer.
    Yo le ponía por casos los regalos, mantener a tu pareja, la crianza de los hijos, etc., pero el me ha dado como argumento que en esos casos se trata de una unidad familiar (los regalos no, pero porque la cuantía no es alta).
    Sigo sin estar seguro de que me parezca justo pagar por lo que es de los padres que a su muerte corresponde a sus hijos, pero al menos el concepto sí que lo tengo que admitir.
    Sobre lo de los 800.000€ yo no voy a decir que sea muy bajo porque no me lo parece, pero en el centro de Madrid un piso de más de 100 m2 te vale fácilmente eso (evidentemente no todas las familias tienen esa suerte, pero tampoco es de rico, hace 20 tantos años podían perfectamente valer 25 millones de pesetas), y me parece que debe ser una triste gracia tener que venderlo a la muerte de tus padres para poder pagar a hacienda.
  25. #394 A ver yo no quiero dar recomendaciones de inversión a nadie. Es algo que nadie debe hacer. Pero busca info por tu cuenta y mira a ver si crees que te compensa la relación riesgo-beneficio. En indexa capital por ejemplo tienes planes de pensiones indexados que dan seguramente mejores rentas, y para fondos indexados (o para otros fondos no indexados) tienes roboadvisors (tb en indexa) o cuentas como la de myinvestor.

    Las comisiones pues depende. En los roboadvisors tienes gestión por la automatización, ya que según tu perfil de riesgo y la cantidad, invierten x% en distintos fondos. En fondos de renta activa tienes comisiones más altas (1-2%) por qué hay un gestor detrás, aunque cuando consultas su histórico debes tener en cuenta que las comisiones ya están restadas al valor liquidativo. Luego están los indexados que simplemente siguen el mercado y como requieren menos intervención suelen tener comisiones ridículas (en plan el 0,10-0,5% como mucho). Tienes del sp500, del mundo entero, de economías emergentes... Y luego tienes los de renta fija también (no confundir con riesgo cero)

    Aparte de los fondos tienes los etf que son parecidos, pero cada vez que vendes tienes que pasar por el fisco, como con las acciones (de hecho son cotizados y los compras y vendes como si fuesen acciones).

    Los fondos en España lo bueno que tienen es que los puedes traspasar y solo cuando vendes y recuperas tus euros pagas. La parte negativa es que desde que das la orden hasta que se ejecuta pueden pasar dos o tres días, con lo que el tiempo de reacción es peor (con los etf es inmediato).

    Yo tengo fondos indexados, activos, acciones... Y lo que mejor rentabilidad me da hasta ahora son los indexados. Pero eso quién lo sabe. Si hubiese metido en los de renta activa cuando el covid en marzo 2020, habria duplicado ahorros casi. Y después una vez pasada la tormenta los podría haber pasado de nuevo al sp500 o al global, más "estables".

    Si ves que te puede interesar el tema, sobre todo, infórmate y decide. Y no inviertas nada que no estés dispuesto a perder, al menos durante un tiempo ;) (por ejemplo después de estallar lo de las puntocom el mercado tardó como una década en recuperarse).

    Saludos
  26. #421 Es curioso y clarificador porque dice cómo ves el Estado.

    Un ejemplo: uno puede haber nacido en una comunidad ultracatólica que le haya enseñado que la homosexualidad es una enfermedad, y esa persona esté de acuerdo, por educación, con esa definición y con los hechos que se derivan de pensar así.

    O bien puede estar en desacuerdo e intentar cambiarlo, o irse de esa comunidad por imposibilidad de cambiarla, o quedarse y afrontar las consecuencias de ser el "bicho raro".

    O puede estar de acuerdo siendo consciente de ello, no sólo por la "inercia cultural".

    Tu crees que el Estado te fuerza, yo creo que contribuyo a que mis conciudadanos, la sociedad en su conjunto, mejore intentando no dejar a nadie atrás. Yo quiero pagar impuestos, porque sé cuál es la contrapartida, cuáles son las consecuencias de no hacerlo, he vivido en países con sistemas de impuestos "bajos". En realidad, con los servicios públicos privatizados, los impuestos no eran tan bajos. En esos países los impuestos suelen ser proporcionalmente mucho más bajos para los que más tienen, no tanto para los que menos tienen.

    ¿Que la forma de hacerlo puede ser mejor, que el reparto se puede hacer de manera más justa? ¡Por supuesto! Todo es mejorable. Pero es curioso y, sobre todo, esclarecedor, la forma de expresar cómo ve cada uno el Estado.

    De nuevo, mírate el artículo que te he puesto en el comentario anterior. Aunque no estés de acuerdo, que es legítimo, claro ;) , no deja de ser una visión interesante de alguien que vive a caballo entre ambos sistemas.
  27. #424 Estarás de acuerdo conmigo en que el centro de Madrid (justo donde ese impuesto no existe) no es la norma, ni es la media del coste de una casa en España. Y tampoco es un sitio en el que pueda vivir cualquiera. O de Barcelona, para el caso: tengo familia allí, y se han podido permitir un piso a 30Km de Barcelona, trabajando en la urbe.

    De hecho, no conozco A NADIE de mi círculo de amistades que se pudiera permitir un piso, ni con hipoteca a 30 años, de 800.000€. Vamos, con suerte uno de 300-350.000, y eso los que tienen sueldos mejores y trabajan los dos en la pareja.
  28. #415 Yo sigo sin verlo claro. Tanto en herencias como en loteria, como en fondos de pensiones y fondos de inversión ( claro que hasta ciertos niveles de ganancias) pero sinceramente muchas de estas mencionadas requieren un riesgo que asume el individuo del que después como remora se aprovecha el estado. Por lo que me cuesta entender que con los pocos dineros que hay para arriesgar, ese riesgo incluya a un menor beneficio neto. Y no digo que no se ponga en hacienda, todo lo contrario debe siempre estar declarado.
  29. #426 No es que yo lo crea, es que es así. Tú de alguna forma vives más tranquilo pensando que pagas impuestos libremente, pero no es el caso. Si en algún momento decidieses no hacerlo el Estado pondría en marcha su maquinaria para quitarte ese dinero y además castigarte por tu negativa.

    Aceptar una posición obligatoria no la convierte en una decisión libre. Libre sería que tú y otros que piensen igual que tú os asociéis mediante un acuerdo para abonar determinadas cantidades a un fondo común que se haría cargo de distintas funciones pactadas.

    El artículo lo he leído, pero insisto, no discuto la utilidad de un Estado en ciertas áreas (si bien muchas de las ventajas que le atribuye son muy discutibles), sino que le imito a señalar que carece de legitimidad moral, más allá de que decidas aceptarlo desde un punto de vista utilitarista.
  30. #378 Lo digo por tu afirmación anterior, que es errónea.
  31. #264 No entiendo qué quieres dar a entender en tu mensaje. De hecho yo simplemente te digo lo que evolucionaría el precio del piso históricamente con un 3-4% medio de inflación, no vengo a decir las plusvalías que obtendrías invirtiendo en pisos, si no que un piso que compres hoy a precio x, en 35 años seguramente (Ay muy a grosso modo) valdrá 3-4x, y cuando heredes, heredarás en base a ese valor de 3-4x.
  32. #427 claro, entiendo que no es la norma, pero que no es el caso de decir que es para gente rica.
    Lo que quería decir es que un piso que hace 25-30 años se compró por el equivalente a 200.000€ (34 millones de pesetas), hoy puede perfectamente estar valorado por encima de 800.000€. La misma familia que se lo compró con hipoteca a 20 años no podría permitírselo ahora ni con hipoteca a 50 (si eso existiera).
    Y luego cuando los padres mueran, los hijos tendrán que pagar impuestos por lo que vale actualmente esa casa creo, no por lo que pagaron sus padres cuando la compraron, y eso les podría obligar a venderla, cosa que no veo del todo justa.
  33. #417 ¿estás diciendo que o eres un obrero o eres un señorito? Madre de deus
  34. #431 Ya se ve que no entendiste, ya...

    Sigue el hilo de respuestas hacia arriba hasta #84, donde dice que un mileurista no puede ganar 800.000 euros.
    Luego bajas a mi respuesta en #128, donde hablo de que con una inversion a muy largo plazo, basandote en como se amontona el interes compuesto, un mileurista puede llegar.
    Despues bajas a tu derrape en #177 donde pasas olimpicamente de lo que digo y hablas de comprar un piso en vez de en buscar una inversion que genere esos 800.000 euros.

    Si puedes arañar un 1% de interes compuesto mensual, llegas a esos 800.000 euros con una inversion inicial de 12250 euros en 35 años.
    Si puedes arañar un 1% de interes compuesto semanal, llegas a esos 800.000 euros con una inversion inicial de 125 euros en 17 años.
    Tu hablabas de comprar un inmueble a credito por el que luego tendrás que pagar impuestos, basicamente de adquirir pasivo. Yo hablaba de adquirir activos. De invertir.
  35. #433, no, pero teniendo en cuenta el salario mediano (y hasta medio) pocos pueden acceder a pisos de 800.000€ , sobre todo porque con hipoteca algunos necesitarán mínimo dos vidas para pagarlos.

    Una hipoteca para un piso de 800.000€ requiere 160.000 ahorrados, y la mitad de las familias llegaron con menos de 9.000€ ahorrados al inicio de la pandemia (elpais.com/economia/2020-12-15/una-de-cada-tres-familias-llego-a-la-pa), y a 30 años con un interés del 1% se te queda la cuota a 2.348€/mes, más de 1.000€ por encima del salario mediano (www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=10882).

    Así que no, un piso de 800.000€ no es un piso normalito.
  36. #435 estamos hablando de herencias, por lo que no puedes fijarte en lo que se puede permitir ahora sino lo que se podían permitir sus padres hace 40 años y cuánto vale ahora.
  37. #59 pues creo que la teoria liberal dice justo lo contrario.
    Las herencias no deberian existir. Cada individuo debe hacer méritos para conseguir su ingreso vital.
    El capital acumulado debe volver a circular tras la muerte del que lo generó.
    A mí no me parece mal. Con matices, como la vivienda y cosas así.
    Pero nadie "necesita" una vivienda que valga mas de 70 veces el salario minimo. Ese dineral deberia cotizar más de un 10%.
  38. #429 Como decía, nada me impide irme a un país que tenga un sistema que sea de mi agrado, si fuera el caso.
  39. #438 En primer lugar, eso no hace que el pago de impuestos sea menos forzoso y, por tanto, inmoral (o podrías aplicar la misma lógica a cualquier medida dictatorial, siempre y cuando la dictadura no limite tu movilidad a otros países), y en segundo lugar eso tampoco significa que la elección de pagar impuestos en el nuevo país sea libre.
  40. #142 y eso es peor que no heredar nada??? Pq yo creo que si heredas 800.000€ eres muy muy afortunado
  41. #397 ¡¡Cuñadeces de manual las tuyas!! jajajajajjajaj
    "Si supieras de economía no serías de izquierdas" jajajajajjajajaja

    Tienes que quitarte el palillo de la boca para escribir, que te salen cuñadeces que no se sostienen.
    El impuesto de sucesiones solo perjudica a los más ricos, por eso es necesario, para que la economía circule.
    Pero claro, con 40 años de economía liberal así nos luce el pelo, de cabeza a la ruina del país.
    Besis
  42. #436 ya sé que hablamos de herencias, pero es que sea herencia o no un piso de 800.000€ no es un piso normalito.
  43. #441 Claro, porque el impuesto de sucesiones y el IRPF por tramos perjudican a los más ricos que son quienes tienen liquidez para poder pagarlo. No perjudican a las capas sociales de la base de la pirámide que cuando consiguen mejorar su estatus económico se encuentran con el sablazo del estado que les pisa la cabeza a ver si pueden devolverlos al fondo. Esta barrera de entrada fomentada por todos los de izquierdas, que aman tanto a los pobres que quieren que todo el mundo sea pobre, no favorece para nada a los malvados ricos que ven, por desgracia para ellos, como resulta complicadísimo o directamente imposible el surgimiento de nuevas empresas que les puedan hacer la competencia. Pero claro, según tú penalizar a la gente que generación tras generación consigue generar ahorro es hacer que la economía circule. Bendito cabeza-hueca.
  44. #442 tampoco es un piso de lujo. Los pisos antes eran más grandes porque las familias eran más numerosas. Es perfectamente normal que un mileurista pueda heredar un buen piso.
  45. #443 Sigues con tus cuñadeces de manual y no aportas nada.
    "Las izquierdas quieren a todos pobres" jajajjajajajajajjaja
    Así nos va con gente como tú que solo repite cuatro dogmas y falacias y mientras el país 40 años en picado a la ruina por el liberalismo.
    Jajajjajajajajja
    Pero me encanta ver como rabiais, pues cada vez sois menos y más llorones jajjajajjajaj
    Unos buenos impuestos del 90% a todo aquel que supere el millón de euros y verás como se levanta el país y se terminan las desigualdades jajajajjajajajajjajaja

    Besis pequeñín
  46. #445 ¿Si tan bien iría por qué no un 100% para todos? Ah, no que entonces tendrías que pagar tú. Madre mía, sois todos iguales qué pena y que poco nivel, de verdad.
  47. #437 Eso es absurdo.
  48. #389 claro, algún rico puede pensar eso, y que le llamen gilipollas porque ese planteamiento no le conviene
  49. #346 y tú en una web,fracasao.
  50. #446 jajjajajajajjajaja
    Con el 10% que les queda podrían seguir pegándose la vida padre sin dar un palo al agua como hasta ahora, por eso de la libertad y tal, pequeñín, que te sale la vena dictadora enseguida (como a todos los enteradillos de economía xD xD xD xD xD xD )

    Yo pago mis impuestos y sin trampas fiscales como hacen los ladrones de los multimillonarios con sus "paraísos fiscales" (por no decir cuevas de piratas) y ha habido años que he pagado más que lo que paga Google facturando millones. Y encantado de la vida oye, pues eso sirve para pagar infraestructuras y servicios para todos.

    Los liberalillos tenéis un problema psicológico que os impide empatizar con nada que no sean vuestras tripas, por eso no sois nadie para dar consejos de nada pues no llegáis al umbral de la normalidad. Y mucho menos basados en falacias y mentiras como los dogmas del liberalismo xD
    xD xD xD xD

    Besis y mejora tu nivel que me río demasiado con personas como tú y no está bien abusar.
  51. #434 Vale, veo que el que no me ha entendido has sido tú porque de hecho decíamos algo parecido.

    Igual no lo especifiqué del todo claro, pero lo que le estaba diciendo al Meneante es que incluso comprando una casa, por el simple hecho de la inflación en el sector inmobiliario, salvo que comprase en un momento de burbuja, en el momento de su muerte esa vivienda casi con toda seguridad tendrá 3 o 4 veces más valor que cuando la compró, que es de lo que iba mi respuesta, que no hacen falta 66 años de trabajo para hacer un patrimonio de 800.000€.

    Evidentemente yo también prefiero invertir en acciones u otras cosas que den más rentabilidad, pero entiendo que haya personas que no lo hagan y en cierto modo comprando una casa ya están poniendo tu dinero “a trabajar” en un activo que se va a revalorizar a lo largo del tiempo. Aunque sea más un valor refugio que una inversión, también se revaloriza.

    También te rogaría que usases el respeto al responder, como he hecho contigo en todas mis respuestas.
  52. #233 Un piso “normalito” de 80-90m2 en Donostia no baja de los 400.000€ y una plaza de garaje abierta, fácil 20000€... A nada que esa familia tuviera un piso de vacaciones o una lonja, estaría por esos precios.

    Vale que hablo de la zona más cara de España, pero es que una casa de esas, que en el año 80 andaba por los 15 millones de pesetas (90.000€) a día de hoy te pones en esos 400.000€ (o más) que te digo.

    También es verdad que depende de la zona, no es lo mismo eso que un pueblo de Castilla y León, por decir algo.
  53. #224 #238 Atendiendo a la definición que dan aquí me podría cuadrar. Aunque depende mucho de dónde vivas, claro.

    La entidad determina que este estrato social agrupa a todas aquellas personas cuyas rentas se encuentren entre el 75% y 200% de la renta mediana de la zona económica en la que residen. O lo que es lo mismo, la clase media en España agrupa a aquellos con unos ingresos que van entre los 11.450 y 30.350 euros. Una clasificación que engloba tanto a la clase media baja —entre 11.450 y 20.000— como la clase media alta —hasta 30.000—.

    cadenaser.com/programa/2020/11/29/hora_14_fin_de_semana/1606654206_294

    Según esto, hablan de un 60-70% de clase media y unos sueldos que oscilan de los 950€ a 1700€ mensuales netos. De unos 1350€ para arriba son el 40% del total.
  54. #453 Buena suerte intentando hacer creer que el obrero medio es clase media.
  55. #452 repito, si tienes un piso "normalito" en Donosti de 400.000€ y otro piso "normalito" de 300.000€, desde luego no estás en la media española, que es lo que estás diciendo. Y si eres un hijo único que recibes todo eso con 50 años, por decirte algo, desde luego no estás en la media española.

    A partir de ahí unos pensarán que hay que pagar más impuestos que otros, no entro ahí. Pero lo que está claro es que lo "normal" no es heredar 2 propiedades valoradas en 700.000€
  56. #450 Madre mía el nivel. Tú pagas más que lo multimillonarios en sus paraísos fiscales, cuando seguramente no sabes ni lo que pagas, o directamente eres un chavalito de instituto que no paga nada. Decir que pagas más que empresas como Inditex, que en 2019 aportaron el 1% del PIB en impuestos directos a España es de una ignorancia asombrosa. Lo dicho, si supieras de economía, si supieras de política, si no fueras un violento cuñado aborregado, no serías de izquierdas. Diviértete haciendo el ridículo.
  57. Eres un descojone con todas las cuñadeces y paridas que dices, "chavalito de instituto" jajajajajjajajajajaj
    Yo he llegado a pagar más que Google algunos años. Punto.
    Que no entiendas que España es una vergüenza por permitir que los ricos evadan sus responsabilidades demuestra tu profunda y denigrante ignorancia. Pero ese es tu problema.

    ¿¿Y cómo es que vamos a la ruina si los que, como tú, que "saben de economía" bajan los impuestos??
    Por que solo eres un cuñado diciendo cuñadeces y que si tienes "nivel" jajajajjajajajajajaj

    Un impuesto del 90% con más de un millón de euros y saliamos de la crisis por la puerta grande (a ver si usando tu idioma de cuñao te resuena algo por dentro de tu cráneo hueco xD), bajando impuestos JAMÁS se recuperará la economía. Pero eso es un concepto demasiado profundo y complejo para un cerebro cerril como el tuyo.
    Diviértete siendo un cuñao, pequeñín, que os queda poquito poquito
    Besis
  58. #453 ajam. Y según tu una familia con ese sueldo puede comprar una casa de 800.000€ y comer al mismo tiempo. O incluso sacrificando la comida.
  59. #454 y comprar una casa de 800.000€, ojo
  60. #380 No, se lo voy a llamar a lo que tu quieras que sea porque te sale de la polla.

    A pastar con las gilipolleces politicamente correctas ya.
  61. #357 A no tener empatia contigo mismo se le llama ser un puto subnormal
  62. #455 Si ves mi comentario inicial, lo primero que he recalcado es “en algunas zonas de España”. Eso para mí aplicaría a gran parte de la comunidad de Madrid, Barcelona y Cataluña, País Vasco, Navarra, parte de Baleares y algunas zonas metropolitanas en zonas céntricas. Eso ya harán como 15 millones de habitantes.

    Pero vuelvo a recalcar lo de en algunas zonas, es verdad que de mayores ingresos respecto a la media española.
  63. #454 Yo he indicado lo que dicen las estadísticas, no me meto a valorar qué implica ser obrero y qué clase media.
  64. #461 tal vez el rico que quiere abolir la herencia no es un subnormal, sino que cree que es mejor un sistema donde el dinero de tus padres no distorsione la igualdad de oportunidades

    A sólo tener empatía con uno mismo se le llama ser un psicópata egoísta.

    La gente normal debería tener empatía consigo mismo y con la gente con la que forma parte de sus comunidades, de la más cercana a la más lejana.

    Si mi primo va a heredar un montón, tal vez empatizo más con él que con un sin techo de Oporriño
  65. #464 Espera, espera....

    Que un rico quiere heredar 20 millones sin pagar impuesto de sucesiones pq cree que es mejor un sistema donde el dinero de tus padres no distorsione la igualdad de oportunidades?????????????????????????????

    ESTAS BORRACHO?????????????
  66. #465 lee dos veces lo que he dicho.

    Un rico puede querer un sistema donde la herencia esté abolida.

    La gente que ha nacido en el seno de una familia muy privilegiada puede ser tan comunistas com la que más.

    ¿Esa gente es subnormal profunda?

    Según tu criterio lo son.
  67. #381 Vaya, hay gente a la que le jode que digan la verdad, hasta el punto de crear un perfil solo para votar negativo a un hecho objetivo.
  68. #466 Vale, yo releo lo que dices y tienes razon, lo lei mal.

    Tu relee lo que digo:

    Digo que un pobre que prefiere que EL no tenga servicios publicos o los tenga de peor calidad para que alguien a quien le sobra dinero le sobre MAS dinero aun es subnormal. Y lo es pq pide jugar con unas reglas que son malas para el y para la mayoria y solo son buenas para una minoria a la que nisiquiera pertenece.

    Un millonario que defienda la redistribucion de la riqueza es una persona que quiere que se haga lo mejor para la mayoria aunque a ellos les venga mal

    Ahora te doy mis definiciones:

    1- Una persona que quiere el mal para todos pq saca intereres de ello es egoista.
    2- Una persona que quiere el mal para todos obteniendo el mal por ello es malvada o subnormal.
    3- Una persona que quiere el bien para todos para obtener intereses de ellos es colaboradora
    4- Una persona que quiere el bien para todos obteniendo el mal por ello es altruista.

    Los pobres que apoyan que los ricos no paguen impuestos estan el grupo 2: subnormales o malvados
    Los ricos que apoyan que se redistribuya la riqueszsa estan en el grupo 4: altruistas.

    Una forma de altruismo es el heroismo: sacrificar lo propio por un bien comun mayor., Por si tienes alguna duda de lo que pienso del altruismo.
  69. #468 no está absolutamente claro ni demostrado que sea mejor para todos tener impuestos elevados sobre todos los conceptos.

    Podría argumentarse que algunos impuestos son perjudiciales para el bien común.

    Un pobre que quiera altos impuestos para los ricos porque le beneficia a corto plazo, podría estar perjudicando al bien común a largo plazo, e incluso a sí mismo a largo plazo.

    A no ser que puedas demostrar que una teoría económica es correcta y la otra es errónea, no puedes llamar subnormal al que defiende el interés general desde otra teoría económica.
  70. #469 Un pobre que quiera altos impuestos para los ricos porque le beneficia a corto plazo, podría estar perjudicando al bien común a largo plazo, e incluso a sí mismo a largo plazo.

    LOL que estamos hablando del impuesto DE SUCESIONES.

    Que coño va a ser mal para el bien comun que alguien que NO ha hecho fortuna la herede al completo de quien si la habia hecho? xD
  71. #470 tal vez los ricos se larguen antes de morir llevándoselo todo con ellos
  72. #471 las empresas esgaran donde estan y el servicio lo daran donde lo den.

    Que les crujan si quieren mover fortunas de pais y ya.
  73. #447 No sé si dices que es absurdo lo que yo opino sobre las herencias, o mi afirmación de que el liberalismo (el original) no cree en ellas.

    Si es lo segundo te diré que cualquier búsqueda que hagas me dará de forma rápida la razón.
    Tiene su lógica. Si lo que quieres es estimular la competencia y que nadie juegue con ventaja.
    Aunque en realidad siempre tendrá ventajas el "hijo de" :educación, contactos, dinero fácil para empèzar su camino.

    En cualquier caso el liberalismo siempre acaba por ser imposible: ni el mercado es infinito, ni los recursos tampoco. Siempre hay condicionantes al precio de las cosas.

    Y como base para las relaciones humanas es un sistema que sacará lo pero de cada uno: nada de cooperación, todos contra todos.
  74. #473 Evidentemente me refiero a las ideas. Me da igual que eso se llame así o asá, yo no soy de fijarme tanto en las ideas como en el contenido.

    Según tú, si te he entendido bien, deberíamos tener un tope (a saber dónde y por qué) a partir del cual no tiene sentido esa acumulación de riqueza (en cualquiera que sea la forma) y todo el esfuerzo que han realizado esos padres no debe quedar en manos de sus hijos (simplifico pero me entiendes) sino que estos deben empezar con, como mucho, ese tope mencionado, y el resto para el pueblo.

    Eso es de un absurdo que, vamos, ni merece la pena entrar a explicar por qué dado que debería ser evidente.
  75. #474 Lamento que no expliques porqué es absurdo. Así no podemos debatir.
    Yo creo que es evidente que la acumulación excesiva de bienes en pocas manos es dañina para la sociedad en su conjunto.
    Un gran capital tiene muchas palancas para acabar con la libre competencia, e impide el desarrollo de nuevas ideas.
    Toma como ejemplo el bloqueo de las petroleras de cualquier fuente alternativa de producción de energía, comprando empresas, patentes, hundiendo precios...
    Y así en muchos casos.
    Y ya me dirás qué le aporta a una persona recibir a partir de cierta cantidad de bienes: nada.

    Por cierto también croe que hay cosas que no deberían ser propiedad de nadie. En España tenemos prohibido poseer "un trozo de costa". En otros países no, y existen lugares donde no se puede acceder al mar. En España, por ejemplo, una gran fortuna puede poseer media provincia de Ciudad Real, vallarla e impedir el acceso a quien quiera. Éso me parece una barbaridad.
    Son sólo opiniones.
comentarios cerrados

menéame