edición general
240 meneos
5321 clics
La Historia no es como nos la han contado

La Historia no es como nos la han contado

Graeber antropólogo y activista anarquista, fallecido recientemente y Wengrow, catedrático de arqueología nos ofrecen una nueva versión de la historia que no acepta lo que nos han enseñado sobre la evolución social, el desarrollo de las ciudades, los orígenes del estado y la desigualdad. Las tesis imperantes, las de Francis Fukuyama, Steven Pinker o Yuval Noah Harari no están respaldadas por evidencias arqueológicas, sino que se deben a los dogmas heredados del siglo de las luces. La evolución de la humanidad no es la del paso de sociedades

| etiquetas: historia
116 124 1 K 382 cultura
116 124 1 K 382 cultura
  1. Lo que tengo claro es que Fukuyama y Harari escriben panfletos más que otra cosa, pero les dan bola. De Pinker tengo aún mis dudasm quizás porque no he leído un libro suyo, solo entrevistas y algunos debates.
  2. Enorme el libro.
    Tras leerlo, te das cuenta de lo condicionado que está nuestro pensamiento por la teoría del darwinismo social.
    Tambien te percatas de la condescendència del hombre actual, respecto al himbre del pasado, siendo genéticamente iguales, como si la tecnología fuera resultado de la inteligencia propia.
  3. Todo tíos...
  4. El Sapìens de Harari sí que me gustó mucho en primera lectura. Una vez se adentra en sus dos entregas posteriores en algo que controlo ya me entran más dudas. ¿Y si todo el ensayo antropológico del primero son cuatro chorradas bien hiladas como las de Homo Deus y sus lecciones para el siglo XXI?

    Me apunto este libro
  5. Aún no lo he terminado, pero la sensación que te deja es que pasará a la historia como una obra maestra de la antropología. Gran repaso a la historia de la humanidad basándose en la documentación y estudios existentes, y una perspectiva teórica que da la vuelta a todo lo que nos han inculcado. Para iniciados y no iniciados en antropología, trasciende la disciplina. Eso sí, es un tochaco, pero lo recomiendo igual.
  6. #3 algún sobrino también hay :troll:
  7. #1 y según tú que es lo que hace que las publicaciones en la prensa escrita nacional actual no sean un panfleto?, el dinero que nos roban día si otro tb muchas de las empresas del Ibex que financian las cloacas mediáticas como a3mierda, mierdaset, abcxculo, sinrazón y todo ese atajo de corruptos hdp?
  8. Sin haber leído este libro en concreto y como “crítica” general… me sorprende la “seguridad” con la que se habla a veces de sociedades pretéritas en base a una evidencia arqueológica, la mayoría de los casos bastante escasa.

    El otro día llegó un artículo a portada en el que se afirmaba que la presencia humana era muy anterior al punto máximo de la última glaciación. Es decir, que igual el ser humano no llegó al continente americano a través del estrecho de Bering congelado como se daba, hasta ahora, por sentado. Quiero decir que un hallazgo puede poner patas arriba en un instante todo lo que se creía saber sobre nuestra (pre)historia. Ha pasado en multitud de ocasiones, pero seguimos escribiendo libros, incluso basados en las evidencias científicas/arqueológicas que se tienen hasta ese momento rellenando lo mucho que no sabemos con lo mucho que nos gustaría que hubo sido así.
  9. #3 No hombre no, que tambien había tias.

    Pero si te intersan más las teorías de María Trumpler cuenta, cuenta...
  10. Ya me perdido en el segundo párrafo:
    "La conquista de América primero por parte de los europeos y después de ingleses y franceses"
    A lo mejor es verdad que nos hacen comulgar con ruedas de molino.
    Tendría que haber estudiao más humanismo... Me da que es otro artículo IA.
  11. No me sorprendería que todo lo que sabemos sea una mentira. La historia que describe el articulo es mas coherente e inteligente que la realidad que vivimos. Solo por eso le doy mi voto de confianza. Prefiero investigar algo nuevo y prometedor que seguir tragando la mierda que ponen por las noticias. Me niego a aceptar "la realidad" de mierda que nos han vendido solo por dominarnos. TODO va de control, dominacion y dinero. No valoramos la vida. Somos la verguenza de la galaxia.
  12. #11 así empezaron los antivacunas y los terraplanistas, negando todo lo que les huele contrario a su ideología política. Le das un voto de confianza porque lo que te cuentan te gusta más que la realidad en la que vives. Como esos que creen que hay vida después de la muerte
  13. #1 ¿por qué lo que escribe Harari son panfletos?
  14. #13 El libro de Graeber te lo explica.
  15. #12 si exacto. Asi comienzan las investigaciones mas serias. En cambio tu eres el peon que se traga todo lo que le dicen. Eres un mandado y toda tu verdad son mentiras que te han contado para dominarte. Quizas deberias dudar un poco mas.
  16. #8 Pues lee el libro de Graeber, que es un ejercicio impresionante de actualización científica.
    En ciencia hay una cosa que se llama Investigación secundaria (en algunos campos 'metaanálisis' o 'revisión sistemática'), que consiste en analizar y agrupar información para sacar conclusiones de un grado superior al que aportan las investigaciones individuales.
    Se trata de ir recogiendo y colocando pacientemente las piezas del puzzle para, aún sin haberlo terminado por completo, deducir si estamos viendo una cara o un castillo.
    Eso sólo está al alcance de los mejores investigadores de cada campo, y Graeber sin duda es uno de ellos.
    La arqueología con métodos modernos da mucho más de sí de lo que parece, especialmente en determinados lugares del planeta (no demasiados, por desgracia). Y a ello se le junta información de otras ramas como la geología, la paleontología, la genética, la paleoclimatología, el estudio de sedimentos, los estudios de historia oral, etc.
    A veces el puzzle tiene más piezas de las que pensamos.
  17. Enésimo antropólogo anarquista pintando de ideología los estudios y trabajos. Curiosamente no hace algo distinto que esos Harari, Pinker o Fukuyama que crítica (que sí, que también pintan de ideología sus obras).
  18. #11 Por eso en las escuelas se enseña la teoría evolutiva de Darwin y no "El apoyo mutuo" de Kropotkin.
  19. Merece la pena. Había leído el de Harari, reconozco que me gustó hasta que leí críticas fundadas de inconsiste y sesgado así que aún pensando que fue una buena aportación para abrir el debate y la investigación creo que es superado sin duda por esta obra... que será superada en un futuro por otra que aportará más porque así es la ciencia.
  20. No lo he leído, me gustaría.  Muchas veces pienso que si los medios de comunicación, son capaces de distorsionar una información de un día para otro, qué no habrá hecho la Historia en cientos de años.  
  21. #11 Eres carne de cañón de todo tipo de vendedores de jarabe. De hecho, sois la materia prima preferida para los estafadores.

    Te daré un consejo que me dio Richard Feynman una vez: "Hay que tener la mente abierta, pero no tanto como para que se te caiga el cerebro".

    La duda es buena, pero el dudar por dudar, simplemente "porque seguro que siempre nos engañan" es una imbecilidad suprema.
  22. #3 Mi cupo, dónde está mi cupo
  23. "...La conquista de América primero por parte de los europeos y después de ingleses y franceses..."

    the what??
  24. #8 Justo acaba de salirme un video de youtube de la primera "gran batalla" de la prehistoria europea. Segun parece fue en la rioja alavesa, segun los restos eran de un centenar de individuos y duro varios meses. Hasta aqui todo bien y, no dudo de los arqueologos y los demas historiadores que han trabajado en el proyecto pero, dicen de una manera muy rapida que probablemente fue por escasez de alimentos o por alta demografia. 
    El caso es que se me viene a la cabeza la "primera guerra" documentada de chimpances y no fue ni por comida ni por demografia, fue porque un grupo de chimpances mató a un miembro de otro grupo de chimpances. No quiero decir que los hombres de hace 5000 años fueran chimpances, todo lo contrario pero, una comunidad tan "simple", comparada con humanos, estuvieron en guerra por un "asesinato" y pensar que grupos de humanos se pelearon por comida... no se yo... supongo que despues de investigar se aplicará la navaja de ockham.
  25. #8 Que no te sorprenda.
    El mundo académico odia la incerteza, pq le resta autoridad a los que "saben".
    Es decir, que por puro interés social se cierran a otras posibilidades que les hagan sentir ignorantes, como pasó antes con Darwin, Einstein y tantos.
  26. #10 justo venía a comentar esto. Como me chirría la frasecita...
  27. #10 Éste es de los buenos. Nada de mencionar a las coronas de Castilla y Aragón, no sea que lo tilden de facha.
  28. #22 Mi criterio dónde estará mi criterio... :-P

    (o será que nunca lo tuve? sí, va a ser eso)
  29. #25 Lo más difícil es demostrarle a alguien que se ha equivocado. Pero ya caerán de la burra, supongo.
  30. #13 Personalmente, porque saca muchas conclusiones por arte de magia. No indaga en los hechos con suficiente profundidad, es más pero de ella saca conclusiones. Agarra lo que le parece, hace un salto de circo y llega a la conclusión. Eso es lo que a mi me parece. Y no soy el único: conversacionsobrehistoria.info/2022/11/21/la-peligrosa-ciencia-populis

    Una frase del anterior enlace:
    “La mayoría de los depredadores culminales del planeta son animales majestuosos. Millones de años de dominio los han henchido de confianza en sí mismos. Sapiens, en cambio, es más como el dictador de una república bananera. Al haber sido hasta hace muy poco uno de los desvalidos de la sabana, estamos llenos de miedos y ansiedades acerca de nuestra posición, lo que nos hace doblemente crueles y peligrosos”.

    Harari concluye que “muchas calamidades históricas, desde guerras mortíferas hasta catástrofes ecológicas, han sido consecuencia de este salto demasiado apresurado”.

    Pues eso, es pura invención, te podrá parecer más o menos acertado lo que dice pero no hay forma de saberlo. Y a mi me parece un cuento para adultos.
  31. #15 pégame algún enlace serio de esos que ves sobre terraplanismo
  32. #30 ¿y si en lugar de invención lo llamas hipótesis? porque parece bien fundada
  33. #32 El lo muestra como hechos fundados, no como hipótesis. Lo peor de todo, una hipótesis debería de ir acompañada de una serie de pruebas, pero no las presenta. Animales majestuosos, salto mortal, humanos se comportan como dictadores, salto mortal, los males que nos asolan son debidos a un "salto demasiado apresurado". Ahí no hay ciencia. Es un relato que puede enganchar con el público, eso es todo.
  34. #7 La mayoría es panfleto, o dicho de otra forma, información patrocinada. No he dicho que sean veraces.
  35. #26 Ultimamente bastante prensa online es de proyecto de fin de curso del colegio.
  36. #27 Y se quejan de como nos han engañado con la historia.
  37. #33 No hay que tomar la historia y a los historiadores como a Matemáticos y a demás científicos. Poner en la misma frase a Historia y Ciencia es como hablar es como hablar de dos disciplinas que, aunque en teoría deberían estar relacionadas, en la práctica están muy separadas, dicho de otro modo, dos disciplinas que, aunque deberían estar unidas por la búsqueda de la verdad, en la práctica están divididas por la subjetividad.

    Qué Harari introduzca hipótesis en forma de frases como "Harari concluye que “muchas calamidades históricas, desde guerras mortíferas hasta catástrofes ecológicas, han sido consecuencia de este salto demasiado apresurado”.", es lo de menos. Son hipótesis, nada más. Cualquiera que entienda cómo funciona el método científico sabe que el autor está dando una hipótesis sin respaldo, por lo que se toma como tal.

    Esa frase millones de años de dominio, blablabla, no deja de ser un artificio para que sigas leyendo, si, tiene fases de cuento para adultos, pero es que en la historia actual, como faltan tantísimos profesionales y faltan tantísimas pruebas que han sido borradas, hace prácticamente imposible saber con certeza que ocurrió o como eran las circunstancias hace 5000 años. Hace falta introducir más tecnología y más especialistas de otras areas que ayuden a indagar en ese puzle.

    En fin, me apunto a ese autor, Graeber, a ver que dice.
  38. #35 Eso es porque no ves la tele :->
  39. #38 No, sólo de refilón y desde la terraza de un bar si dentro está encendida, algo la veo pero ni la escucho ni la oigo por el ruido del tráfico.
    El día que la IA haga los pogramas y telediarios de la tele nos vamos a reir. No queda mucho, o a lo mejor estoy desinformado y ya se estila.
  40. #39 Yo solo espero que las redacciones de los textos mediante IA ganen calidad y nos libre de rótulos con faltas de ortografía de sexto de primaria :palm:
  41. #40 Y las traducciones, que se gastan un estilo, entre otras cosas pienso que es falta de correctores, o becarios que no tienen ni puta idea que coriijen.
    De la ortografía también voy bastante cojo yo. pero como siempre digo "El día que vea una vaca esquiando panza arriba me hago cura"
    -¿Que?
    -Me he explicado mal, los esquís no los dejo encima de la vaca, los pongo encima de la baca.
    Si se me entiende me doy por satisfecho, aunque muchas veces por aquí me dicen mucho que ni eso.
  42. #30 Que moderado que eres, un cuento dices. Lo de la comparación con un dictador bananero de los desvalidos primates y lo de los depredadores culminares henchidos de confianza y seguridad, caminando majestuosamente por la sabana, es ideal para "Tricerapumba y Timonsaurius 3" y antropocentrismo nivel Disney. La ciencia, los científicos, no engañan, elucubran en función de sus hallazgos y no tienen ningún problema en ir adaptando sus elucubraciones a sus (Fukuyama pej no es ni científico, ni historiador, ni arqueólogo, es un politólogo, el que acabó jajajacon la historia ) hallazgos. Hype yankee y picamos. Nada más. Me parece mucho más interesante saber que paso con la humanidad entre el viejo Dryas y el nuevo y entre el final del nuevo y el "despertar" mesopotámico. Y eso solo lo sabremos con pico y elucubraciones hasta que demos con la respuesta. Y claro, también estoy obsesionado con los putos romanos.
  43. #13 se inventa directamente cosas, y otras las dice sin referencia alguna

    Ah y en Sapiens hay un capítulo casi enteramente dedicado a comparar socialismo con el nazismo. El típico discurso de ni de derechas ni de izquierdas, es decir, de derechas.
  44. #42 "Tricerapumba y Timonsaurius 3", me parto...y como peli tiene futuro.

    Fukuyama es otro que tal, que escribió un libro para difundir la idea de que ya se había llegado al final de los tiempos, a lo iluminado.

    Los romanos siempre.
  45. #27 Bueno, tú metiendo a la corona de Aragón también te has pasado.
  46. #37 Hipótesis sin respaldo es cuento. Yo entiendo lo que quieres decir, pero no se aplica, para mi, a este caso. No puedes suponer que la evolución del hombre está fuera de contexto, como si fuera posible es, y como hemos salido del horno antes de lo esperado pues estamos a medio cocinar y somos malos. No hay por donde pillarlo. ¿Puede ser verdad? Quién sabe. Está fuera de toda falsabilidad.

    Y como esa, para mi, muchas. Pero oye, que yo sé que tiene tirón y quien quiera que lo lea. Pero que se sepa lo que se lee.
  47. #44 ese, ese, el enemigo de la historia. Aquí vendió como churros y no lo leyó ni critto. Yo un capítulo y me quité
  48. #43 dime qué capítulo es porque ese en mi libro no viene
  49. #46 soy el único que cuando lee antropología e historia siente que le están contando un relato al que le faltan muchas partes? Vamos, que te puede servir para hacerte una idea, una aproximación, pero nada más.

    Como mucho lo suficiente para lanzar nuevas hipótesis y tratar de encontrar nuevas pruebas que las apoyen o refuten.

    He estado mirando las hipótesis del antropólogo que dice que ha habido civilizaciones pacifistas, y es lógico, HA HABIDO. Una civilización que no ha sido capaz de defender por las armas su cultura, es erradicada y como mucho queda algún escrito que hablen de ellas. Así es la naturaleza a la hora de sobrevivir cuando hay que luchar por los recursos. También podemos cooperar algunos para bien luchar por esos recursos o, y ésta es una hipótesis aún por comprobar, podemos cooperar todos los pueblos, todas las culturas para conseguir objetivos comunes.

    Mira, yo personalmente soy muy treki y me encantaría que fuese verdad, pero estamos viviendo tiempos en los que la hipótesis Treki se ve mas como un espectáculo de ciencia ficción que como una posibilidad de futuro.
  50. #31 idiota! Ya no dije nada de terraplanismo. Me haces perder el tiempo con tus prejuicios.
  51. #48 creo que es en el capítulo donde habla sobre que el capitalismo y el comunismo son como las religiones hoy en día, como por la segunda mitad de libro.

    Ahí se tiraba un buen rato comparando el comunismo/socialismo con los nazis (y equiparándolos en muchos aspectos) :shit:
  52. #21 uy uy jaja justo a eso me refiero. Acaso te crees que lo que tu lees es verdad? No te das cuenta que TODOS los gobiernos mienten? TODOS estamos educados a base de mentiras para salvar el culo a los ricos y poderosos de turno.
    Preguntate porque un israelita odia tanto a los palestinos. Porque eso le han enseñado en la tele toda su vida.
    Yo tengo dudas y elijo. Tu, en cambio, te crees lo que te ponen en la tele solo porque lo repiten mil veces.
    Gobernar = engañar

    Muy buena la frase.
  53. #52 "es mas facil engañar a una persona que explicarle que ha sido engañado"
  54. #52 #21 dime que medios consumes y te dire como piensas
  55. #52 tú eres de los que piensa que hay un gobierno mundial, porque los medios te dicen lo contrario. Por cierto ¿qué opinas de los Iluminati?
  56. #14 juzgando por la cantidad de anarquistas vs liberales en el mundo real.... Al final no sé quién resulta ser el panfletario
  57. #55 tu dime quien eres tu y ya te dire yo quien soy yo. Esa es la base de un diálogo. No me digas tu a mi quien soy. Si sigues esa base hablamos ok?
    Te respondo:
    La sociedad/economia es una jerarquia piramidal. Creo que esta bastante claro. Alguien hay arriba de la piramide no? Y esa gente sabe que está arriba de la piramide. Pues esa gente son los iluminatis. El ojo que todo lo ve. Gente que está muy por encima de los gobiernos y de la democracia. Si esa gente decide vender un producto o una guerra, tiene como meterselo a la gente en la cabeza a través de los medios/colegios/leyes/redes sociables/publicidad/medicina y hasta en la comida. Porque tienen acciones en TODOS los monopolios del planeta. Puede que tarden un año o dos pero acaban formando la opinion publica como les da la gana. Luego que sean buenos o malos será otro tema. Pero ya te lo puedes imaginar: codicia!!!
    Investiga Blackrock
  58. #57 lo sabía
  59. #0 Interesante, pero ya ha salido un par de veces por aquí (igual poner más etiquetas que "historia" habría ayudado)

    www.meneame.net/story/siempre-existio-desigualdad-the-dawn-of-everythi
    www.meneame.net/story/todo-crees-saber-sobre-origen-civilizacion-falso
comentarios cerrados

menéame