edición general
756 meneos
4085 clics

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%).

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%). Dinamarca, Suecia y Austria gastan 7 y 8 puntos más. Pero esos 4 países (los frugales) dicen que gastamos mucho y que tenemos que recortar si queremos ayudas europeas. Y como siempre digo a los que creen que seremos mejor país si recortamos gasto público: mirad la tabla y preguntaros, ¿a qué países queréis que se parezca España, a los de arriba de la tabla o a los de abajo? En Países Bajos tienen una renta básica y gastan (en porcentaje del PIB) más que ningún país europeo.

| etiquetas: holanda , dinamarca , suecia , austria , pib , españa , gasto , público
  1. Aquí hay un grave error. Una cosa es presión fiscal y otra cosa es base fiscal. Pagan pocos y pagan mucho porcentaje, lo adecuado sería ampliar la base de contribuyentes, la cual permitiría bajar el porcentaje de impuestos. Hay mucha evasión tributaria, y sucede que hay mucha ingeniería fiscal. No es cuestión de subir impuestos, es cuestión de que todos paguen y que se aumenten las sanciones a los evasores. Los pocos que pagamos, pagamos mucho. Nos exprimen al máximo con nuestro poco sueldo. No podemos tener muchos funcionarios, los más importantes como sanidad, seguridad, educación están mal pagados. Los demás trabajan poco y muchos privilegios. Los demás apenas tenemos trabajos y mal pagados. Tenemos una estructura de miles de politicos parásitos super pagados sin hacer nada. Lo que pasa que teniendo un presidente que gasta de manera torticera, crea ministerios inservibles , y enchufa a sus colegas lo tenemos crudo para que alguien nos ayude.
  2. #160 gracias por vuestras respuestas , ya lo voy pillando ,bonito panorama que se nos presenta.....
  3. #159 dinero hay, solo hay que invertirlo mejor.
  4. #81 pues entones entre 2008 y ahora alguien lo hizo mal en españa........ y precisamente podemos no gobernaba y PSOE tampoco jajajajajaja

    Si recortan las pensiones, habría que ver quien y desde cuando........ entonces volvemos al PP ajjajja
  5. #1 claro hombre, se ve que el 50% aún es poco.

    Por que no probamos a gastar menos en subvenciones, paguitas y mantener gente con impuestos?
    Estaría bien que a un trabajador le dejes algo de dinero para vivir, y que no tenga que ser prácticamente un sistema comunista donde el gobierno te provee de todo.
  6. #291 PER, RGI, Mínimo vital, Ayudas por escolarización, subvenciones al carbón, reducciones del is a cascoporro, pensiones al menos un 30%, funcivagos al menos otro 25%....
    Reducción de organismos inútiles y burrocracia. Catastro, empresas públicas , los de turismo de cada localidad y taifa, los traductores de cada lengua territorial, universidades en cada pueblo...
    Asesores de partidos, piltrafas de prensa de cada carguito, diputaciones de enchufados, fin de los fondos a partidos políticos y sindicatos,

    Mira si hay donde quitar, y para aumentar, copago en sanidad( pagamos solo el 30% la sanidad del 100%, inviable), IMp sociedades REAL, donde no se escapen a Irlanda miles de millones...
    Obviamente el paro hay que mantenerlo y tener una red para la gente que está desfavorecida, pero no se puede mantener un sistema que por sistema (XD) aliente estar en situación de paguita y ayuda permanente, donde un 70% de la población vive del 30% de trabajadores y autónomos.
    Y la ideología del el otro es malo, te la ahorras para el instituto cuando abra, soluciones difíciles a problemas difíciles
  7. #250 Nos pasa por dejar que los estados tengan demasiado peso dentro de la UE,
  8. #296 Pues entonces el sistema funciona perfectamente, se trata de redistribuir la riqueza, así que esa riqueza que tú no quieres por no "devaluar" tu hora de trabajo la asume otro que igual no llega a ese tramo .

    En cualquier caso no desincentiva la inversión, desincentiva la tuya, no la del que coge la cuota de mercado que tú desdeñas, el sistema roza la perfección para el objetivo que fue creado.
  9. España trata a la Comunitat Valenciana como Holanda trata a España. En realidad el trato es peor. Nos roban los ingresos, nos obligan a gastar en deuda un 25% de gasto público, 1 de cada 4 euros. El resto se dedica muy mayoritariamente a Sanidad y Educación. Tenemos una deuda superior a 50.000 millones de euros, con ingresos secuestrados y España solo ofrece prestamos con usura a València. Nada de dinero a fondo perdido.
  10. #1 El esfuerzo fiscal es mucho mayor en España. En cualquier caso, si el despilfarrador gobierno socialista quiere dinero holandés tendrá que seguir sus reglas. ¿O esto va de robar a los holandeses?
  11. #21 Doy gracias a los holandeses por evitar que los socialistas frían a impuestos a los españoles.
comentarios cerrados

menéame