edición general
756 meneos
4085 clics

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%).

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%). Dinamarca, Suecia y Austria gastan 7 y 8 puntos más. Pero esos 4 países (los frugales) dicen que gastamos mucho y que tenemos que recortar si queremos ayudas europeas. Y como siempre digo a los que creen que seremos mejor país si recortamos gasto público: mirad la tabla y preguntaros, ¿a qué países queréis que se parezca España, a los de arriba de la tabla o a los de abajo? En Países Bajos tienen una renta básica y gastan (en porcentaje del PIB) más que ningún país europeo.

| etiquetas: holanda , dinamarca , suecia , austria , pib , españa , gasto , público
  1. #46 El esfuerzo fiscal de grandes empresas y ricos en España es muy bajo. Se pueden subir impuestos ahí.
    O lo que sea, mientras no se les siga bajando como se ha estado haciendo estas décadas pasadas.
  2. #86 sin subvenciones a los chiringuitos de los partidos políticos
  3. #53 Yo creo que se debía poner la esclavitud obligatoria. Así no se desincentivaba la búsqueda de empleo.
  4. #26 has soltado bastantes falacias:

    - el dinero no tiene porqué crearse como deuda
    - todos los países podrían tener superávit al mismo tiempo
    - sí se pone el grito en el cielo por la deuda privada
    - mejor hechas están las cosas si las haces sin deuda
  5. #1 De entrada ni haría falta.
    Quita las tropecientas exenciones en el I.S. para las grandes empresas, cárgate los mecanismos legales para que los ricos paguen menos y ya tienes un picazo.
    De qué sirve subir los impuestos si luego por otro lado les permiten mecanismos como el de Amancio Ortega:

    -Si tienes una empresa que controla al menos el 5% de las acciones de la otra no pagas impuestos a la hora de cobrar dividendos.
  6. #66 ¿Por qué quedarse ahí? Muerte a los impuestos. Yo no doy problemas de seguridad, ni cometo delitos ¿Por qué he de pagar los gastos de otros?
  7. #127 Porque una vez te das cuenta de que Estado y mafia son lo mismo, te das cuenta de que no puedes eliminarlo del todo aunque quieras. Las mafias empiezan al haber un vacío de poder. La mafia que lo ocupa es la que más rápidamente ocupa el poder, lo cual suele implicar el uso de la violencia. Con el paso del tiempo el objetivo de la mafia de perpetuarse hace que ésta se refine en sus reglas y auto-organización, ya que si no colapsaría bien por competencia con otras mafias o por presión de la población que sufre las injusticias... y termina convirtiéndose en lo que llamamos Estado. Elimina el Estado y vuelves a comenzar con el vacío de poder. Yo prefiero un Estado mínimo: una mafia refinada y poco violenta cuyo único cometido es que no surjan otras mafias.
  8. #28 eso es simplemente una chorrada. La inmensa mayoría del dinero se gasta en pensiones
  9. #90 para que solo puedan dedicarse a la política los ricos? Y una mierda. Esas subvenciones se pusieron por algo.
  10. #142 Yo también vivo "aquí" (pero para mí aquí es Londres). En realidad es irrelevante que Holanda sea socialista o no. Ellos deciden en qué gastar su dinero, y si no quieren pagar los desmanes de los socialistas españoles, están en su derecho. Dices que es el dinero de todos aludiendo a que ellos quieren que el acuerdo sea por unanimidad. Pero es que el otro lado quiere que aunque Holanda esté en contra, igualmente tenga que pagar. ¿Qué tal si el que quiera pague y el que no, no? No es solidaridad si es impuesto.
  11. #220 Para mi el Estado no es más que el estadío final de la mafia. Precisamente defiendo la existencia del Estado, de un estado mínimo que impida que otras mafias ocupen su espacio.
  12. #225 A mi no me los va a subir ningún presidente español, vivo en UK.
  13. #59 brutal! Y si necesitas más dinero pues imprime billetes! Eres un genio!
  14. #17 Grecia, Italia, Hungría, Rumanía, etc
  15. #166 Pero luego hay asuntos como el que comenta #171, que la deuda privada holandesa es mucho mayor que la española.

    Parece ser que el impacto de una gran deuda privada es menor que el impacto de una gran deuda pública, en términos de solvencia y competitividad en ambientes económicos internacionales.
  16. #215 Bueno, en #3 no pregunto nada.

    Simplemente estaba complementando el comentario de #1. #5 también era parte de ese complemento.

    O así lo intenté parecer.
  17. #239 El dinero no es sólo de ellos, es de todos los miembros de la unión monetaria, ya que lo va a emitir el BCE, pero lo que no es normal que Alemania, Francia, Italia y España(entre otros) quieran emitir esa ayuda, y representan más del 50% de la UE tanto económicamente como en población, y unos países que son minoría se oponen pues ya está, no se emite y listo... y sin esa ayuda creo que la caída de España e Italia(entre otros) es inevitable* arrastrando a toda la UE de paso (de ahí que Francia y Alemania se estén llevando las manos a la cabeza)


    *creo que la caída se va a dar, pero esa ayuda hará que la caída sea más suave, salvando la economía de decenas de miles de españoles
  18. #106 Siempre se puede expropiar.
    La historia demuestra que los países que expropian y no dan ninguna seguridad jurídica son los que mejores economías tienen.
    :shit:
  19. Que gran país Holanda. Todavía recuerdo cuando tiraba sus residuos nucleares en el Atlántico frente a Galicia y Asturias. Todo un ejemplo de frugalidad.
  20. #60 Pues si estamos en Europa y pagas impuestos al estado holandés, pq esos impuestos no repercuten en el estado español? Vamos, menuda estafa...
  21. #110 Es que supervisar se convierte primero en perdida de soberanía, algo que un estado le cuesta aceptar, segundo, pueden obligar/dirigir políticas que sean contraproducentes para el país en cuestión, como por ejemplo, chantajes sobre industria "No inviertas en esto, o te obligaré a cortar en aquello"

    Lo que seria deseable son compromisos, de transparencia, anticorrupcion y de aumento de la competitividad en contra del nepotismo y capitalismo de amiguetes, cosas que no verán mis ojos.
  22. #303 Entonces no había entendido bien tu comentario. Lo suscribo al 100%
  23. #22 En Chaturbate. Eso sí, recomendable tener un buen par de tetas.
  24. #78 "el desastre de gestión que supone el endeudamiento público" "Un estado maneja una cantidad de dinero tal que no tiene por qué endeudarse para nada"

    ¿¿?? Todos los países tienen deuda pública, de hecho, los países más desarrollados suelen tener más deuda que los atrasados.
  25. #110 se trata de supervisar a donde va y de quejarse si va a donde ellos consideran que no debería. Viendo su criterio con Grecia hace unos años, efectivamente lo que quieren es ahorrar en pensiones, derechos laborales, educación o sanidad, que sin las partidas más fácilmente mangoneables que no afectan en absoluto a los bancos y empresas europeos.

    El problema es que no podemos elegir que se metan la pasta por el culo, no tenemos dinero para pagar sueldos públicos y pensiones durante lo que dure ésta crisis, necesitamos que alguien nos preste y cuando pides dinero necesitando lo las condiciones no las pones tu
  26. #66 ¿ para qué tanto ? Sin policías ni jueces, te pagas tu propia seguridad y si te matan para robarte 20 euros para comer, mala suerte.
  27. #287 La deuda privada de tú entorno económico también impacta en tú propia economía, ya que los agentes económicos no son independientes de la situación financiera de otros. La deuda de las empresas, de los hogares, etc. tiene un reflejo en cosas como la oferta de créditos y calculo del riesgo, oferta de salarios, poder de inversión, resilencia empresarial, etc... Creo que negar esto es complicado. La línea que separa la economía pública de la privada suele ser más líquida de lo que algunos presentan.

    Con una deuda privada del 242%, una deuda coporativa empresarial del 140% y una particular del 102% (más de 530.000 millones de € solo en deuda hipotecaria), Holanda no es ningún ejemplo de gestión de deuda (tal vez otros países de los "frugales" sí, pero Holanda en concreto no). ES un jemeplo de lo contrario: que justo un país en el que dese hace ya años se habla de una burbuja de crédito privado, del que se sabe que va a tener problemas en un futuro más o menos cercano con la deuda privada, en el que ya se han popuesto medidas para transferir deuda privada a pública, haya tomado el liderazgo del grupo de países que pretenden dar ejemplo es un contrasentido. Esto nos debería hacer pensar en qué es lo que realmente se está tratando este fin de semana en europa: a lo mejor no es tanto la reducción de déficit, sino la impostura de cierta opciones economico políticas. Porque de esto se trata, de economía política: de transferir el gasto público al privado, y de que eso que hoy se gestiona públicamente (véase como ejemplo pensiones o sanidad con sus déficit) pase a gestión privada. De que los bancos privados de Holanda y de otros países, incluidos los españoles también, saquen tajada de lo que hoy no sacan. Por eso el PP votaba a favor hace unas semanas de las posturas de los frugales. Por eso Holanda, con su potente banca lidera el asunto.

    Ojo, yo creo que debe hacerse una reforma sobre las pensiones. Pero en todo caso tendremos que ser los españoles los que la elijamos, no otros los que nos lo impongan, porque eso es perder la soberanía económica. Que no engañen, solo están viendo como hacer negocio...
  28. #317 No, el "gasto público" de Holanda no es "absolutamente independiente" de lo que a nivel individual los holandeses hagan con su dinero. Ningún gasto público de ningún pais es independiente de lo que sus ciudadanos hagan con su propio dinero. Esto lo entiende cualquiera y veo difícil rebatirlo, pero por supuesto estaría dispuesto a atender a tú argumentación.

    El hecho de las "exigencias" por parte de Holanda de que otros países "moderen el gasto público" tampoco es "absolutamente independiente" del gasto individual de los holandeses. Si Holanda exige es por tener una deuda pública controlada. Pero si tiene una deuda publica controlada es porque decidió cargarla en el ámbito privado, su "frugalidad" como estado depende de una alta deuda privada(repito: 242% de deuda privada en Holanda, una auténtica barbaridad, en España, con todos nuestros males, estabamos en un 130% en 2019) Es la manera en que han decidido gestionar su economia, la decisión de privatizar gran parte del gasto, lo que ha llevado a Holanda a rebajar o mantener la deuda pública. ¿O no es esto, convertir gasto público en privado, la solución que muchos ven aquí mismo en España para rebajar el déficit soberano y así poder presentarse en un futuro tambien como un "frugal"?, cuando algunos piden por ejemplo privatizar totalmente las pensiones, ¿qué están haciendo sino pedir que lo que ahora es gasto público se convierta en privado?

    Estudiar solo una parte del gasto o deuda (la pública) y no tener en cuenta la privada es mirar solo media foto, de donde es fácil sacar conclusiones erróneas. Cualquier análisis de deuda debe incluir la privada y la pública, una sin otra siempre es difícil de entender. Poner a Holanda como ejemplo a seguir, sin tener en cuenta que su "frugalidad" como estado depende de una deuda privada bestial, inasumible en una economía como la española, tal vez sea receta errónea para nuestro caso. De esta posibilidad que en mi primer mensaje te indicará que faltaba la "pata" de la deuda privada.
  29. #1 No estoy de acuerdo, el problema es que gastamos mucho, muchísimo en tonterías, en mantenidos que no retornan su coste a la sociedad, calienta-sillas redacta-informes inutiles. Te voy a poner un ejemplo que debe ocurrir en todos los municipios en mayor o menor medida.
    El ayuntamiento de Barcelona, cuando llegan las fiestas de la Merce, paga un espectaculo pirotécnico de 45minutos, 45 minutos quemando literalmente dinero, 45 minutos de despilfarro inmoral, delante de casa tengo un comedor social en el que se hace cola cada día... no crees que con un espectaculo de 15 minutos sería suficiente o menos o por un año no hacerlo, no moriría nadie y se mejoraría la vida de muchos receptores de ayudas...
    Además comparar el gasto con el pib es engañoso, en España más del 50% del pib lo genera el propio estado, viene de la parte publica que, recuerda, vive de la parte privada. Y en Holanda que parte el pib la genera el propio estado.
  30. #91 Muy divertida la demagogia pero ganar más sin trabajar (1150) que trabajando (960) te parecerá muy inteligente.
  31. #14 hasta que no tengamos una unión fiscal no funcionará la unión para todos
  32. A por ellos, oe
  33. Europa no se fía de España. Una monarquía corrupta, gobiernos corruptos y una justicia más ciega de lo normal.
  34. Desde la ignorancia: Holanda también gasta el dinero en chiringuitos políticos inútiles, mantener 17 parlamentos y desincentivar buscar un empleo o lo hace eficientemente?
  35. #50 y que tira el dinero en idioteces...
  36. #38 Pues España como estado le quedan empresas públicas muy jugosas, y también tiene patrimonio. Aparte de que los países que dicen no pagar... Acaban pagando, por algo será.
  37. #19 pues no trabajes si no crees que te convenga. Así dejas hueco en el mercado para que otra persona a la que si le convenga pueda hacerlo.

    Que parece que esto trata de exprimir a los ciudadanos y que es un problema que no estén siendo exprimidos a tope.
  38. #17 ¿Entonces por qué no reclaman reformas y controles para evitar la corrupción política? Si fuera así, todos los españoles estaríamos de acuerdo porque nos estarían haciendo un favor. Pero no, tiene que ser reformar el mercado laboral (es decir, hacer más pobres a los trabajadores españoles) y las pensiones (es decir, hacer más pobres a los pensionistas españoles. Ni siquiera hablan de asegurar la devolución de los préstamos mejorando los ingresos y poniéndolos a los niveles de la media europea. Este gobierno holandés lo único en lo que está pensando es en ideología, son unos dogmáticos neoliberales y unos piratas. Así yo no quiero que se reciba ningún dinero. Mejor no aceptar.
  39. #51 Eso es tergiversar. Los ingresos de un país no solo aumentan subiendo el esfuerzo fiscal. También aumentando los salarios. Para eso hay que invertir, no despilfarrar.
    Si yo tengo un buen sueldo y me compro un Mercedes, y mi vecino gana 1000€ y se compra un Mercedes a crédito, y luego le vienen mal dadas y me pide pasta, lo razonable sería que vendiera el coche primero y lo cambiase por un dacia. Y con lo que le sobre que invierta en formación a ver si consigue un trabajo mejor.
  40. #110 Lo que quieren es no trabajar ellos para pagarnos las pensiones y los pisos a nosotros.
    No olvidemos que allí se trabajan más años y las pensiones son más bajas que aquí.
  41. #1 Qué barbaridad
  42. #71 en serio para ti el problema es que la ciudad de Barcelona (una de las más turísticas del mundo) se gaste dinero en pirotecnia? Seguramente ese dinero se recupere esa misma noche por la gente extra que vaya a verlo
  43. #110 Vamos a poner un supuesto a escala de economia familiar para que lo entiendas:

    Tienes un familiar que está metido en una hipoteca y que siempre se está quejando de que con el trabajo que tiene nunca llega a fin de mes e incluso le han cortado la luz por impago algunos meses. Él sabe que tu tienes un trabajo mucho mejor que el suyo y que ganas mucho más dinero, te dice que ya que eres más pudiente que él deberías ayudarle porque para eso está la familia: para ayudarse.

    Tú decides dejarle 6.000 euros para que pueda recuperarse pero le dices que debería buscar otro trabajo para poder hacer frente a sus gastos. Pasados unos meses él vuelve a pedirte más dinero porque se le ham acabo los 6.000 y sigue con el mismo trabajo de mierda del que no para de quejarse. Tú empiezas a preguntarle en que se ha gastado el dinero y descubres que lo único que ha hecho durante todo ese tiempo es organizar comilonas los fines de semana en su casa para todos sus amigos que, curiosamente, cada vez eran más los amigos que se apuntaban.

    Él se excusa diciendo que sus amigos también están en las mismas condiciones que él y que como él es una persona muy empática y solidaria no veía justo que el tener ese dinero y no intentar ayudar a sus amigos. Pero ahora se ha acabado el dinero y sus amigos le exigen que siga habiendo las comilonas y el está en la obligación de hacerlo, con lo cual se ha convertido en un gasto indispensable que debe de asumir pero para el cual no tiene dinero porque aún no ha buscado un nuevo trabajo.

    Él sabe que tu situación económica sigue siendo buena, que incluso has ahorrado más dinero mientras el se gastaba los 6.000. Por lo que ya no te pide, sino que te exige que le debes volver a ayudar y que esta vez no basta con 6.000 que deben ser 10.000 euros como mínimo por todos los compromisos que ha afrontado.

    Ahora viene la gran pregunta: ¿Le das los 10.000 euros sin ninguna condición, o lo mandas a la mierda?
  44. #110 depende
    Quiénes son los mayores beneficiados de que se recorten derechos laborales en España?
    Pista, necesita que las empresas que mantienen ese paraíso fiscal tengan un alto porcentaje de beneficios ya que el tipo que les ponen es una puta mierda

    Que haya paraísos fiscales intraUE acabará con la UE

    Se me olvidaba: gracias Amancio, te queremos
  45. #2 o subir ingresos. No sé por qué os negáis radical a que los ricos paguen lo que les corresponde.
  46. Estan todos los... De extremo centro dando la razón a Holanda y se olvida de la brutal subida de deuda en la etapa Rajoy, a pesar de los recortes.
  47. La diferencia es que aqui nuestros políticos gastan en mas gilipolleces que alli, no es la cantidad de gasto sino el como lo gastas.
  48. #103 En todo caso no es necesaria. A lo más, tener un recurso de un pequeño porcentaje del PIB para crear un mercado por si alguna vez es necesaria (pandemia, guerra,...).
    Hay estados que abusan de la deuda, España por ejemplo.
  49. #101 No se da ese caso que dices, me temo.
  50. #1 Di que sí, hay que ahogar más. Lo mejor sería ingresar todas las ganancias directamente al estado y que lo gestionen nuestros políticos.
  51. #110 es la suma de muchas cosas. Se proyecta en Holanda que aquí es todo playa y subvenciones. Tenemos una deuda enormes, un paro enorme, un % de funcionarios de administración pública muy elevado. Muchas puertas giratorias, 20 años recibiendo más de lo que damos a Europa, y ellos (con su parte de razón) están hasta el gorro.
  52. #163 ¿ No es mentira porque lo dices tú ?
    Pues nada, a cambiar todos los manuales de economía del mundo y todas las instituciones financieras. Lo ha dicho Viriatox.
  53. #125 Es perjudicial para todos los ciudadanos del país, en especial las clases bajas y medias trabajadoras.
    La deuda de los países suele ser pequeña, si exceptuamos unos pocos, por ejemplo,. España.
  54. #130 ¿ pensiones privadas a base de deuda ?
    Venga, hombre, un poco de seriedad, por favor.
  55. #211 Desde que en 1971 el dólar dejó de estar basado en oro, todo el dinero del mundo se basa en la deuda.
    No. Hay emisiones de moneda y bancos centrales.
    Los estados les piden a los bancos centrales que impriman dinero y se lo cambian por deuda pública.
    Los estados piden que se imprima dinero y disponen de él como quieran.
    Si eres estudiante de economía, revisa el tema.

    El caso del BCE es distinto porque no quiere imprimir euros. No confundas el BCE con el sistema en general.
  56. #237 Lo decía para dar a entender que es volver al paleolítico.
    Nadie razonable quiere volver al paleolítico.
  57. #274 Bueno, la teoría monetaria moderna dice fundamentalmente que puedes emitir si quieres. Pero eso poca elación tiene con lo que dices de que todo es deuda.
    Lo de las sectas no sé por qué lo dices, me lo tomaré como si no lo hubiera leído.
  58. #278 Es un poco cansado encontrar en MNM a personas que, cuando le faltan argumentos, se dedican al ataque personal.
  59. #83 Eso es porque hoy toca subir impuestos.
    Si toca bajarlos, que se les baje a los ricos.
    Lo que sea para que solo paguen impuestos las clases bajas y medias trabajadoras.
  60. #81 El gobierno del PP lo hizo extremadamente mal, incluso hizo que el FMI nos interviniera por lo de Bankia.
  61. #286 ¿ De las subvenciones empresariales no dices nada o también habría que quitarlas ? Porque suponen mucho más que las rentas básicas y los subsidios de desempleo juntos.
    ¿ Además de loa renta básica dices que hay que eliminar el subsidio de desempleo ? ¿ Las pensiones también ? ¿ Las paguitas son los sueldos de los políticos ? ¿ Y de los funcionarios ?
    Es que el término de paguitas solo lo he oído referido a las pagas que recibía Abascal en los puestos en los que estuvo cuando era cargo del PP.
  62. #299 pero no todo, ¿ verdad ?
    Un poco de falta de precisión, me temo :-(
    En todo caso no se puede argüir que la existencia de la deuda pública es inevitable. Evidentemente es evitable, a la par que nociva.
  63. #304 pagamos solo el 30% la sanidad del 100%
    Esto es mentira. Todo el mundo paga impuestos en España.
    donde un 70% de la población vive del 30% de trabajadores y autónomos.
    Esto es también mentira. Trabajadores hay muchos más de un 30%. Y supongo que no quieres que los niños y ancianos trabajen. ¿ O sí ?
  64. #114 Eso es incorrecto. Pensar que justo en el momento en el que hay un cambio de gobierno, toda la deuda que se genere desde ahi es culpa del nuevo ejecutivo, es incorrecto.

    datosmacro.expansion.com/deuda/espana

    Si tu debes dinero, pongamos 10000€ que genera al mes un 1% de intereses por no pago, aunque mañana te contraten a un sueldo de 2000€ y puedas pagar esa deuda, tardas 5 meses, durante esos 4 meses, estás generando nueva deuda, que no es culpa de tu nuevo sueldo, sino de la deuda anterior.

    La economía del país es algo similar, si cuando entra el nuevo gobierno, hay una tendencia a la destrucción del empleo, no va a cambiar de la noche a la mañana.

    Si miras la gráfica de la web que te he puesto, de la deuda en millones, puedes observar que en los cambios de gobierno, (1996, 2004 y 2011) la deuda sigue aumentando, manteniendose, o disminuyendo en la misma medida que estaba haciendolo con el gobierno anterior hasta pasados 3-4 años.

    Por ejemplo, desde 1996 hasta 1999-2000 la deuda sigue creciendo, hasta que se paraliza y se mantiene en linea recta, tendencia que no para en 2004, sino en 2007, y luego se dispara, y sigue subiendo con la misma tendencia no hasta 2011, sino hasta 2014.

    En función del PIB pasa algo similar, es en 2007 cuando cambia la tendencia, no en 2004, y el pico lo tenemos en 2014, no en 2011.

    De lo cual se deduce que para afectar a nuestra economía hacen falta 3 años aproximadamente para que los cambios se vean,

    Entonces, la deuda subida por FG va de 1985 (no 1982) hasta 1999 (en lugar de 1996) -> 362.223-75.769=286454 millones
    La deuda subida por Aznar (desde 1999 hasta 2007 en lugar de 1996 a 2004) -> 383.798-362.223=21575 millones
    Con Zp en lugar de 2004 a 2011, tenemos que poner de 2007 a 2014 -> 655590 millones
    Y con Rajoy, tenemos que poner desde 2014 hasta 2021 (que no tenemos el dato, y encima tenemos la pandemia por medio) -> 1.224.161-1.039.388 = 184773 millones

    Entonces, sumando todo esto tenemos que durante los gobiernos socialistas, o por culpa de medidas socialistas, la deuda española ha subido:

    286454+655590 = 942044 millones

    mientras que en gobiernos de derechas ha subido

    21575+184773 = 206348 millones

    SI nuestra deuda total es ahora de 1,2 billones, esto representa que la izquierda ha subido la deuda:

    942044/1224161*100 = 76,9%

    Y la derecha:

    206348/1224161*100 = 16,87%

    El resto es de UCD.

    No hay color en la subida de deuda de una ideología y otra.
  65. #52 Tú das gracias porque no te suban los impuestos a tí, los españoles te la sudan.
  66. #241 Hazlas.

    ZP no redujo la deuda, los millones de deuda jamás han bajado, no han hecho mas que subir, fueron las medidas de Aznar las que hicieron entre 1999 y 2007 las que hicieron subir el PIB, de manera que los mismos millones de € suponían menos % del PIB:

    Despues, el PIB se mantuvo de 2007 a 2014 (con subidas ridículas) pero fué la deuda la que subió

    Por otro lado, yo solo he usado tus mismas reglas, echaste encima de rajoy la subida de deuda durante su mandato, y obviaste la realidad que ahora quieres aplicar a mi comentario (porque te interesa) dices que la deuda no sube ni mas ni menos con uno que con otro, otra vez, obviando esa realidad que vuelves a querer aplicar a mi razonamiento.

    Y encima me recriminas que solo mire los números, cuando es precisamente lo que has hecho tu. xD

    Es decir, esa realidad si afectó al pobrecito ZP (no se pasó negando la crisis durante su primera legislatura, aprovechando que la inercia de aznar aún estaba presente) pero con Rajoy, ahi es culpa de Rajoy 100%.

    y luego vas y llamas liberales al PP, de coña

    En cuanto a lo que ha pasado ahora, los paises de la UE, llevaron de forma diferente la crisis de 2008, alemania holanda y los paises nórdicos, podría decirse que "ni se enteraron"

    Mientras Grecia Italia y España, "se enteraron"

    Es interesante ver quien gobernaba en que país durante esa época:

    Holanda: centroderecha, Alemania: Merkel (muy de izquierdas también), suecia Moderata samlingspartiet liberal conservador.

    España: socialistas, italia: por las autonomías (centro izquierda), Grecia: pasok (socialista)

    Casualidad que los paises considerados "fuertes" estuviesen liderados por centro derecha o derecha y los paises "debiles" lo estuviesen por la izquierda? Lo dudo. Alguno habrá que no sea así, pero para los paises que nos ocupa, llega.

    En esta crisis, ha pasado algo parecido.

    Holanda: Partido popular por la democracia (liberal), alemania: Sigue merkel, Suecia, partido socialdemócrata sueco (y de ahi las ocurrencias que han tenido y que tanto se han criticado por aqui.

    Y en los "débiles"

    España: PSOE, Italia:partido demócrata (centroizquierda), Grecia: nueva democracia (centroderecha) www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/modelo-griego-gestion-f

    Es curioso como los paises gobernados por la izquierda no supieron llevar la crisis de 2008, ni esta, y los liberales o centro derecha, si.

    Por tanto, no, esto no es herencia del PP, si tu tienes un cesto con 10 manzanas y 2 están podridas, no vas a conseguir tener 12 manzanas sanas, pero si podrás tener 12 manzanas podridas. Eso es lo que hace la izquierda en general, gastar, gastar y gastar, por lo pronto, 160000 millones entre avales, sanidad, autonomías, erte, paro, imv etc. Y cero ingresos nuevos.

    Pero es que aún asumiendo que sea herencia de rajoy (supongo que el pobre señor pudo ver que en 2020 habría una pandemia, por eso se fué)

    La suma total de subida de deuda, es la que te he puesto en el post anterior, 18% frente al 76%.

    Si no haces lo de la inercia que puse, las cantidades son:

    FG (1982-1996)-> 319.976-31.769=288207
    JMA(1996-2004)-> 389.888-319.976=69912
    ZP(2004-2011)-> 743.530-389.888=353642
    MR(2011-2018)-> 1.173.348-743.530=429818

    El total es:
    Izquierda: 288207+353642=641849
    derecha: 69912+429818=499730

    140000 millones de diferencia. Y eso sin contar que el paro con FG era del 20%, con aznar bajó al 11,1%, con ZP subió de nuevo al 22,4% y cuando se fué rajoy, estaba otra vez en torno al 15%.

    no hay color, aun con todas las vueltas que quieras darle.
  67. #1 impepinable.

    Y con esto del covid19, completamente justificado.
  68. #5 ¿ Y si no pagamos ni un céntimo ?
  69. #1 que un país como Holanda nos tenga que prestar dinero manda narices. Igual deberíamos invitarles más y criticar les menos, porque quién es el pedigüeño es españa
  70. #32 Netflix no paga un euro en impuestos en España porque "Netflix España" no existe. Existe "Netflix internacional" con sede en Holanda, que vende sus productos a toda la UE, porque estamos en la UE y ese es uno de los principios fundamentales. Pedir que Netflix internacional pague en España la parte proporcional, es pedir que desaparezca la UE. Que también se puede pedir, pero sepamos de lo que hablamos
  71. #48 A España en general
  72. #16 totalmente de acuerdk
  73. #78 Venga, tira un poco más de demagogia. Todos los estados del mundo emiten deuda pública no es una excepción por una guerra o una pandemia.
  74. El PIB de España está infladísimo. No hay que ser muy lumbreras para darse cuenta.
  75. #85 Pues de la misma forma que cuando presto un servicio online desde España a los Países Bajos, no pago impuestos ahí (salvo el IVA).
  76. #32 Llamáis piratería y dumping a una política de impuestos bajos.
  77. #127 porque eso mismo va a decir la gente que si da problemas de seguridad y comete delitos
  78. #106 después de ahorrarte el 100% del PIB no vas a necesitar dinero en bastante tiempo
  79. #19 de esos 60.000 euros anuales hacienda también cobra, lo que dices no tiene sentido, a parte de que si ganas 60.000 al año, obviamente tienes que pagar más impuestos que si ganas 20.000
  80. #31 Por ejemplo, en UK, si ganas 43.000 libras, te sale a pagar en torno a 6-7k de impuestos (un 14-15%)
    Eso es falsisimo, y te lo digo yo que he ganado 39k en Reino Unido y pagaba bastante más que eso
  81. #109 y además mintiendo, ya no es sólo cherrypicling, es que lo que dice en algunos comentarios no es cierto
  82. Churras y merinas.

    Comparar Holanda con España es como decir que el melón tiene una cáscara más blanda que una nuez.

    Pais distinto, economia distinta, mentalidad diametralmente opuesta a España...
  83. #189 Pues si esperas que la prosperidad vaya a venir con la centralización del poder y unos servicios gestionados por burócatras puedes seguir esperando.
  84. #157 aquí nadie roba a nadie. Imitemosles y a lo mejor nos va como a ellos. Pero seguro que tú defiendes subidas de impuestos en lugar de hacer lo que holanda. No?
  85. #238 aquí nadie roba a nadie
    si España debería cobrar X y gracias a que los holandeses permiten evadir impuestos a las empresas, cobramos menos y se lo lleva Holanda, si, nos están robando, que esté permitido no lo hace menos robo.

    Imitemosles y a lo mejor nos va como a ellos.
    Nunca me canso de ver cómo los liberales demostrais vuestra ignorancia una y otra vez, en serio. Países como Holanda, Irlanda o Malta pueden parasitar al resto porque son pequeños, cobran proporcionalmente menos impuestos a las empresas pero las migajas les son suficientes, España siendo la cuarta economía de la UE no puede hacer eso por dos razones: somos demasiado grandes como para parasitar a Europa sin hundirla y además, si todo el mundo empieza a bajar los impuestos para robarse empresas unos a otros al final la ventaja comparativa desaparece, cada uno se quedaría sus empresas pero todo el mundo cobraría menos. Es una gilipollez como un castillo, y por alguna razón cada semana alguien la suelta como si acabara de descubrir la cura del covid. En fin....
  86. #240 manda huevos, tú teoría se cae sola en cuanto un país enano como holanda tiene que avalar a España por necesita el dinero.
  87. #242 eh..... No, pero a estas alturas no espero que lo entiendas, la verdad.
  88. #111 No sabes ni por qué lado te da el aire...

    El 22 de abril de 1945 en Milán, el líder fascista Benito Mussolini declararó lo siguiente:

    “Nuestros programas son definitivamente iguales a nuestras ideas revolucionarias y ellas pertenecen a lo que en régimen democrático se llama ‘izquierda’; nuestras instituciones son un resultado directo de nuestros programas y nuestro ideal es el Estado de Trabajo. En este caso no puede haber duda: nosotros somos la clase trabajadora en lucha por la vida y la muerte, contra el capitalismo. Somos los revolucionarios en busca de un nuevo orden. Si esto es así, invocar ayuda de la burguesía agitando el peligro rojo es un absurdo. El espantapájaros auténtico, el verdadero peligro, la amenaza contra la que se lucha sin parar, viene de la derecha. No nos interesa en nada tener a la burguesía capitalista como aliada contra la amenaza del peligro rojo, incluso en el mejor de los casos esta sería una aliada infiel, que está tratando de hacer que nosotros sirvamos a sus fines, como lo ha hecho más de una vez con cierto éxito. Ahorraré palabras ya que es totalmente superfluo. De hecho, es perjudicial, porque nos hace confundir los tipos de auténticos revolucionarios de cualquier tonalidad, con el hombre de reacción que a veces utiliza nuestro mismo idioma”.
  89. #114 El PP es un partido socialdemócrata
comentarios cerrados

menéame