edición general
576 meneos
2787 clics
La homeopatía es un fraude

La homeopatía es un fraude

La homeopatía es una pseudoterapia sin aval científico en la que, sin embargo, muchas personas confían. Para entender por qué no puede considerarse un tipo de medicina es necesario repasar algunos conocimientos sobre química y física. En primer lugar, los átomos son entidades cuyo peso es extremadamente pequeño si se expresa en gramos. Por ello, hay que elegir otra unidad de peso muchísimo menor: la unidad de masa atómica (uma), que es lo que pesa un átomo de hidrógeno (H). En esta escala un átomo de H pesa, por definición, 1 uma, uno de…

| etiquetas: ciencia , homeopatía , fraude , azúcar , lactosa , placebo , riesgos
270 306 11 K 425 ciencia
270 306 11 K 425 ciencia
  1. #41 El tratamiento de la alergia/asma no es carísimo. Literalmente (des)loratadina que ronda los 1-2€ cada tres semanas y un inhalador que son 0.20€ (literal) y dura prácticamente un año (o una temporada). Y mi caso era más fuerte con corticoides en el punto álgido del asma durante la adolescencia pero me permitían hacer vida completamente normal, y lo agradezco.

    Ya te digo, estuve vomitando un año y sin dormir por no seguir el tratamiento científico. Os podéis ir a tomar por saco con vuestras pamplinas mágicas. >:-(

    Los jarabes homeopáticos esos cuestan 5€ el bote por lo menos y no hacen nada.
  2. #107 A un familiar le mandaron "defensas" homeopáticas, 110 € el bote de "perlitas" para poner bajo la lengua... El muy capullo nos decía que "a mi me funciona, solo cojo un resfriado al año..." La madre que lo parió. ¡¡¡Si eso es lo normal sin tomar agua con azúcar perlada a precio de caviar!!!
    Gente así, a puñados. Les explicas como va el tema y se revuelven y te cuentan "sus" experiencias.
    Siempre habrá gente con esa dualidad de ignorancia y creencias mágicas que se tragan todo, pero también tendremos a los que tienen formación suficiente para comprender el engaño, pero necesitan ser "diferentes y alternativos" para marcar diferencias con el resto.
    Lo vemos desde hace décadas y lo vemos ahora mas aun con la pandemia.
  3. #16 Yo creo en la energía del litio. Aunque termina bajando y obligándome a cambiar de teléfono con más frecuencia de lo que le gustaría a mí bolsillo y al medio ambiente. :shit:
  4. #50 Pero que lo digan, que es un placebo. Están engañando a la gente.
  5. #40 si tan seguro estás de que esto funciona, prendele fuego a tu tarjeta de la seguridad social
  6. #40 los fármacos son la menos mala de las opciones....pero es peor morirse. La ventaja de la homeopatía es que, como no tiene principio activo, no es "fuerte" ni sienta mal ni debilita el organismo. Para el caso, te puedes comer un M&M, que cura lo mismo y por lo menos es más barato y está rico. Además no enriqueces al lobby de la homeopatía, que esos sí que se enriquecen a costa de la salud de sus pacientes.
  7. Pues llevan un montón de años,¿Y ahora se enteran?
  8. #9 ¡El tarot ni me lo toque! :troll:
  9. #23 Todo el mundo es libre de creer o no. No hay que ser crédulo, pero si a mí me va mejor una cosa que otra en determinado momento, porque no hay resultados positivos lo intento.
  10. #55 Pero es que si no engañas a la gente y les dices que es solo un placebo entonces deja de funcionar así que tienes que conseguir convencerlos para evitar que sea un engaño. :shit:
  11. Una teoría del siglo XVIII que se basa simplemente en la fe.
  12. ¿Una noticia que informa sobre algo obvio puede considerarse una noticia homeopática?
  13. #12 Un caso puntual no demuestra absolutamente nada. Por eso los estudios se hacen con muchos casos, para evitar las coincidencias que puedan apuntar en una u otra dirección (sin que haya razón para ello). En otras palabras: de tu experiencia personal no puede concluirse nada.
  14. #60 Me ha encantado el ejemplo :-*
  15. #89 El clima también se está regulando solo. El problema es que se lleve por delante a la humanidad.
  16. #112 No lo saben ni las empresas que los comercializan, pues no hay normas ni reglamentos ni un sistema razonado. Cada medicamento sigue la norma de los cojones morenos de la empresa de turno. Por eso es un peligro. No hay método o evidencia o sistema comprobable. Tienes que "creer" que te va a funcionar...
  17. #14 Uno de los mejores comentarios que he leído en mucho tiempo.
  18. #117 Si el agua tiene memoria, un vaso del grifo tiene todos los remedios homeopáticos que existen, gratis.
  19. #15 El efecto placebo es absolutamente real, no es psicológico, modifica el funcionamiento de las endorfinas, es físico.
  20. Por los comentarios en Twitter y en la Wikipedia, esa broma está basada en un hecho real, ya que Alexa Ray Joel (la hija de Billy Joel) tuvo una "sobredosis" de pastillas homeopáticas.
    en.wikipedia.org/wiki/Alexa_Ray_Joel
    Pretendía responder a #_2, pero me tiene ignorado.
  21. #63 no necesariamente, el placebo funciona aunque sepas que es placebo
  22. #12 INVENT!!
  23. #20 menudo Troll el Carlos Faemino
  24. #100 A veces hay medicamentos que se vende como homeopáticos pero la dilución es tan baja que contienen principios activos provenientes de las plantas usadas. Yo me he encontrado alguna vez con eso, no sé a partir de qué dilución se considera homeopatía.
  25. #87 Sigo sin entender por qué la agencia del medicamento no le mete mano al traumeel y similares.
  26. #75 Esa gente encima saca pecho orgullosamente y dice "que son de letras", que esas cosas de átomos no tienen por qué saberlas.
  27. #40 No hay fármacos eficientes para todo, eso es cierto. Lo que si que te garantizo es que los productos homeopáticos no son eficientes para nada.
  28. #165 Entonces, estas afirmando que si yo siento que me sienta mal la grasa del tocino, dejo de comer tocino, mi cuerpo no se regulara y terminare enfermando a pesar de haber sentido que el tocino me sentaba mal y enfermare igual de enfermades relacionadas con la grasa, aunque de forma temprana haya dejado de comer grasa.

    :-O :-O :-O

    Personalmente creo que en un universo tan complejo y poseyendo cuerpos tan conpiscuos... cualquier fanatismo a favor de cualquier cosa, ya sea la ciencia, la religion, la mente.... o inclusive tu fanatismo al considerar tu afirmacion de ser poseedor de la capacidad de discernir entre realidad o no, son un peligro.

    :clap: :tinfoil: :clap: :tinfoil:
  29. #176 #173 No es cierto. El cuerpo humano no pasa de estar sano a estar enfermo según unos parámetros que se inventa la medicina, el cuerpo humano es un proceso de vida, un conjunto de seres vivientes que unidos pasan por diferentes estados de forma continua.

    Si la capacidad de sentir humana ha de estar registrada en un diccionario, nos estaremos perdiendo MUCHO de lo que sentimos, percibimos y conscienciamos.

    Veo que no eres capaz de querer entender lo que te digo, te lo pondre en un ejemplo.

    Existe una sensacion que tienes y que no existe en el diccionario Español, es la sensacion que tienes cuando ves a un amigo de la infancia despues de mucho tiempo, una sensacion distinta a cualquier otra... esa sensacion no esta en el diccionario Español.... ahora bien, esa sensacion SI ESTA en el diccionario Noruego.

    Si toda tu vida depende de un diccionario parametrizado, te estaras perdiendo sensaciones que aun no han sido recogidas en tu lengua natiiva y aun asi, esas sensaciones las tienes, pero no las reconoces.

    Asi que te recomiendo que abras tu mente, te estas perdiendo una experiencia vital mucho mas completa y enriquecedera.
  30. #187 Con la razón que tengo y que mal me explico. A ver si el tontico eres tu...
  31. #185 Que sutileza de comentario, que bien hilado, ahi apurando la ofensa intelectual... me recuerdas al juego "words"... felicidades. Muy intelectual, directo.... :clap:

    Dale recuerdos a tu hermana y tu sobrino (es como tu hijo para ti) ....
  32. #203 Hombre, que no entiendas algo, no implica necesariamente que sea una tontería o barbaridad... deberías esforzarte por indagar mas las cosas que no entiendes. Tambien es cierto que quizas no me este explicando con propiedad. Lo siento.
  33. #220 COÑO ¡alguien que lo explica bien!
  34. #225 chsssss hay gente adulta dialogando... ¡Vete a jugar! :-*
  35. #214 El criterio para diferenciar entre científico o no científico no es si funciona por él mismo o no
  36. #244 No se por qué me explicas eso a mi
  37. #253 Bueno, tú dices que la homeopatía no funciona, y yo sostengo que sólo tienes argumentos para decir que la homeopatía no tiene sentido desde el punto de vista de lo que hoy conocemos de Física o Química en el que, efectivamente, como dice el artículo de #0, no queda ningún rastro de la materia original (lo que no quiere decir que no funcione, igual que el experimento de la doble rendija de Young no se explica con la física tradicional).

    Ahora bien, sabemos, por ejemplo, que en las epidemias del Siglo XIX y XX (principalmente, la gripe Española, pues en torno a los años 20 del siglo pasado empezó a declinar la práctica de la homeopatía) la mortalidad era bastante menor en los hospitales homeopáticos que en los convencionales.
    Evidencias hay muchas, pero el por qué en ciertos casos funciona, ninguna y no son contraproducentes.
  38. #255 Ojo, no he dicho que no tenga ningún fundamento científico, he dicho que no tiene explicación desde el punto de vista Físico ni Químico con los conocimientos de los que hoy disponemos, pero es sin duda la más científica de todas las medicinas: funciona por la observación y sabemos bien que cuando un remedio homeopático no es el correcto -o, incluso, se da placebo- la persona no mejora, y sí lo hace cuando el remedio es el correcto.

    En cuanto a los datos, bueno, en el siglo XIX sí había hospitales homeopáticos, y hay ahora mismo miles de personas siendo tratadas con homeopatía y homeópatas con una lista de espera de meses. ¿Cómo sería esto posible si ni una sóla persona se hubiese curado a lo largo de estos 200 años?
  39. #258 Hago distinción entre remedio homeopático y placebo porque yo mismo he visto la diferencia entre dar una cosa u otra.
  40. #269 ¿Y no es ciencia precisamente la observación experimental?
    El problema es que las personas que atacan a la homeopatía, realmente la atacan sin ningún fundamento.
    - La homeopatía no se sabe cómo funciona. Pero tampoco se sabe como funcionan gran parte de los medicamentos convencionales (por eso se hacen ensayos clínicos en sus diferentes fases, porque si el fundamento teórico fuera exacto, no haría falta).
    - Las experiencias de miles de homeópatas y millones de pacientes, no valen, porque pueden ser sesgadas y subjetivas.
    - Los ensayos clínicos que realizan algunas empresas de homeopatía no valen, porque están sesgados de un lado.
    - Los ensayos clínicos que se publican en revistas de homeopatía y de medicina alternativa, tampoco.

    Pues bien, ¿qué es lo que hace falta para demostrar o que al menos se pueda poner en duda que la homeopatía puede tener algún valor?
  41. #272 Pero es que tu opinión está sesgada porque estás partiendo de que homeopatía=placebo.

    Ahora mismo hay dos cuestiones:
    - Por un lado, efectivamente, no se puede demostrar que, dentro del agua "homeopática" haya algún rastro de la materia original (lo que llamamos la tintura madre).
    - Pero por otro lado la homeopatía sostiene que no es lo mismo el agua sin tratar (el verdadero placebo) que el agua tratada homeopáticamente (diluida infinitesimalmente y agitada -por resumir-) y es en lo que habría que centrarse para descartar, o no, su validez, porque a día de hoy con lo que sabemos, no hay nada para demostrar el punto anterior.

    Dices:
    "La homeopatía no es que no se sepa como funciona es que no se ha demostrado que funcione; mientras que los medicamentos convencionales si que se ha demostrado que funcionan".

    Pues igual que la homeopatía: se ha demostrado que funcionan porque los pacientes perciben algún efecto medible desde fuera: mejoría de los valores en sus análisis, mayor rapidez en la cura, etc, y sólo en algunos casos se sabe que funcionan porque activan tal o cual función del cuerpo, pero eso hasta hace no muchos años no era así, y no les resta validez como medicamento.
    Se me viene a la mente, por ejemplo, el famoso caso de la Viagra, que era un medicamento diseñado para tratar la angina de pecho, y no fue hasta sus estudios de Fase I en los que se vió que sus efectos eran más potentes para inducir erecciones.
  42. #274 Pero es que tu opinión parte de una afirmación: la homeopatía es un placebo y tampoco creo que se pueda afirmar eso categóricamente. Insisto: en 200 años, ¿donde están los vendedores de crecepelo y los homeópatas -a pesar de que esta es, con diferencia, la que mayores ataques recibe-?
    Estamos de acuerdo en que desde el punto de vista físico/químico no queda ningún resto de la materia original, pero eso no quiere decir que no tenga ningún efecto, no porque lo diga ni lo haya visto yo, sino porque en los últimos años hay varios estudios que parecen irse a la posibilidad de que el agua dinamizada no es igual que el agua sin dinamizar, y que el agua puede tener algún tipo de estructura supramolecular.
    Dicho de otro modo: del mismo modo que sabemos que no hay ninguna materia apreciable en el agua, no está del todo claro que el agua tratada de forma homeopática sea igual que otra que no lo es.

    Siguiendo tu ejemplo de rezar, sería comparable si, para esa misma persona que has rezado, ha empezado a mejorar al rezar, y empeora -o sigue igual- si en lugar de rezar lees un poema cualquiera.

    Hay una realidad y es que la homeopatía se basa en la observación: no en vano, de algunos de los primeros homeópatas figuran sus nombres (o, más bien sus apellidos) en diferentes especies animales o vegetales por ser descubridores de ellas.
    Y, tanto si la homeopatía es verdaderamente efectiva, como si no, hay bastantes cosas en el Organon de la medicina (realmente, un libro de filosofía medicinal que debería, por lo menos mencionarse, en cualquier facultad de ciencias de salud junto al juramento Hipocrático) que se han demostrado ciertas con el tiempo:
    - El propio principio de lo similar cura lo similar es el mismo que el de las vacunas atenuadas.
    - Las enfermedades mentales crónicas requieren de tiempo para su curación (de hecho, con los conocimientos actuales incluso hay bastante discusión respecto al tema de si ciertos medicamentos tradicionales son, en realidad, placebos).
    - Incluso la individualización del medicamento parece que es la tendencia en los próximos años en la medicina convencional.

    Y es que, el hecho de que haya cosas que no podamos explicar a día de hoy, no quiere decir que estas no funcionen, como se vio en su momento con la gravedad, que el propio Newton atribuyó al éter y cientos de descubrimientos más con la misma casuística.
  43. No entiendo esa mala fama contra la homeopatía, nunca le hizo nada a nadie.
  44. Siguiente titular: El agua está mojada
  45. Me he acordado de este gag. Buenísimo

    youtu.be/HMGIbOGu8q0
  46. la unidad de masa atómica (uma), que es lo que pesa un átomo de hidrógeno (H). En esta escala un átomo de H pesa, por definición, 1 uma, uno de carbono (C) 12 umas y uno de oxígeno (O) 16 umas

    Deuterio: átomo de hidrógeno con un neutrón. 2 uma.
    Tritio: átomo de hidrógeno con dos neutrones. 3 uma.

    :palm:
  47. #81 Si, es perfectamente válido y de hecho se usa en los casos en los que el paciente está muy debilitado y sólo puede sorber.
  48. #111 No tiene un significado religioso. La sucusión consiste en dar golpes a una superficie elástica. En aquel momento, el fundador de la homeopatía tenía a mano una Biblia, pero funciona igual con cualquier libro encuadernado en cuero o similar.
  49. #163 No es cierto, porque al ir todo mezclado probablemente algo sería antídoto de otro. De hecho, no es posible tomar varios remedios homeopáticos sin estar bien indicados el uno contra otro.
  50. #158 Cuando nació la homeopatía decían lo mismo, y, a lo largo de todos estos años han ido naciendo diversas terapias, pero más de 200 años después se sigue hablando principalmente de homeopatía. ¿No es llamativo?
  51. #9 Y el horóscopo. Según estuviesen los astros en el día de tu nacimiento cambia tu destino queda definido. A diferencia de la homeopatía no es un fraude.
  52. #174 En estos 200 años han surgido muchos más, créeme, y, por otro lado, la homeopatía no es de lo más rentable económicamente.
  53. #175 Es cierto, y ningún homeópata te va a decir lo contrario de lo que digo aquí: no hay a día de hoy ninguna tecnología para comprobarlo.

    En cuanto a tu pregunta, generalmente se usa agua destilada o similar, a no ser que no haya nada más disponible.
  54. #190 No, quizás debería haber puesto a "En aquella época" (segunda mitad del siglo XVII y primera del XIX). No era habitual tener libros en una casa y de haberlos, muchas veces las portadas eran de papel o cartón.
    No hace falta irse tan lejos, probablemente en casa de tus abuelos o bisabuelos también fuese así.
  55. #192 Con todo respeto, aunque entendible porque es lo que nos han vendido (y porque yo, hace no tanto tiempo, pensaba igual que tú), es no saber cómo funciona la homeopatía.
    Esta, además de ser en dosis infinitesimales no ha de repetirse excesivamente en el tiempo.
    No quiero extenderme mucho aquí pero, por resumir, la homeopatía solo se ha de repetir mucho en enfermedades agudas (y, en este caso, al ser una enfermedad aguda, sólo ha de hacerse durante un corto espacio de tiempo) y en las crónicas se han de espaciar mucho las tomas (en algunos casos, incluso, son tomas únicas).

    En muy muy contadas ocasiones un medicamento homeopático es para toda la vida.

    (Por no hablar de que, aunque no es algo rápido, podrías preparar un preparado homeopático en casa).
  56. #138 Pero esto del placebo es aplicable a toda medicación, algunos medicamentos son auténticas estafas (incluso hay farmaceúticas que dan premios costosísimos a los médicos que las recetan. Sin embargo siempre te puedes curar de la forma más insospechada, como yendo a Lourdes. Y todos respetan al que va Lourdes, pero no se respeta que se tomen ciertos productos claramente inocuos en el peor de los casos.
  57. #109 Yo no trato de convencer a nadie.
    La homeopatía no usa azúcar, pues pretende no tener efedtos secundarios adversos.
    La ciencia no es un fraude, pero que las empresas se atribuyan el monopolio de la ciencia sí lo es.
    Los investigadores, los científicos son una cosa, pero las farmaceúticas otra, y a veces un obstáculo para la ciencia.
    Prima lo económico.
    Pero la experiencia del hipertiroidismo que relaté es inexplicable, y debo agradecimieto eterno al homeópata que lo consiguió.
  58. #215 más listo que tú? Sin duda alguna. No necesito conocerte para saberlo.

    Respeto? A TI? ninguno. Como ya he dicho 2 veces: tolerancia 0.
  59. #224 Yo no vendo, hablo de mi experiencia personal.
    Tuve una serie de problemas y, tras probar todo lo que ofrecía la medicina convencional y, tras no funcionar, probé compuestos naturales (de venta en farmacia también). Comentando esto con otras personas, me dijeron que si quería probar homeopatía, sin compromiso.
    Tengo una carrera de ciencias, comprendo lo que dice el artículo, ¿puede ser placebo?
    La cuestión es que fue lo único que hizo que mejorara.
    Tras ello, me decidí a estudiarla y ha ayudado a varios familiares y amigos, de nuevo sin compromiso (ya que no me dedico a ello, por lo que mi ganancia es exactamente de 0 euros).
  60. #231 Un mono podría escribir mejor que tú. Que pereza das :roll:
  61. #240 Pues lo mismo podría pasar con la medicina convencional, ¿no?
    En cuanto a la homeopatía hay varios estudios que indican que funcionan (también los hay que no, como bien indicas).
    El principal problema es que la homeopatía no es comparable a la medicina convencional, porque su tratamiento se basa en la individualización del paciente.
  62. #242 Como te he dicho (no sé si lo dices por mí, o es en general) no me dedico a esto de manera profesional (y, cuando lo hago con alguien, no cobro por ello).

    Lo que decía de la medicina convencional, me refería a que, aunque es cierto que pasa por diversas pruebas, hay una cosa que la medicina convencional todavía no explica y es, ¿por qué en algunos casos falla? Si ya sabemos qué elementos activan qué organismos, ¿no debería ser la medicina universal?
    Como bien dice el artículo: "Nadie, por tanto, puede poner en duda que en 1 mol de cualquier sustancia hay 6,022x10²³ moléculas."
    Y nadie lo pone en duda.
    ¿Por qué, entonces, no siempre los medicamentos para la fiebre la bajan, o los que quitan el dolor lo quitan de verdad?
    La mayoría de la gente que llegamos hasta la homeopatía no lo solemos hacer como primera opción, sino precisamente porque suele haber fallado todo lo que han probado hasta ese momento (que tampoco quiere decir que la homeopatía cure todo en el 100% de los casos).

    En cuanto a la homeopatía es, por decirlo de alguna manera, la primera práctica científica (no la ciencia de hoy en día, efectivamente cuando empezó no se tenían los conocimientos de hoy en día), pues sus remedios están basados precisamente en la experimentación en personas (en inglés denominados "provings").

    Por otro lado, entiendo que te refieres a los estudios que han intentado de alguna manera buscar alguna explicación química o física a su funcionamiento.
    Es cierto, todavía no hay ninguno que, con los medios de lo que disponemos ahora lo haya conseguido.
    Pero no es cierto que no haya estudios: en Pubmed, y solamente en el último año hay 183 estudios a fecha de hoy: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=homeopathy&filter=datesearch.y_1&

    Y es verdad: el "a mi me funciona" no es nada científico, pero la realidad es que hoy en día se sigue hablando de homeopatía (1654 resultados en menéame) y no de otras teorías que estuvieron en boga en el pasado (por ejemplo, la frenología, 26 resultados) o incluso hoy en día (reiki, 209).
  63. #239 Es cierto lo de tu último párrafo, pero precisamente la homeopatía lo que ofrecía en aquel momento es que se basaba en la experimentación, de hecho muchos de los seguidores de la homeopatía de aquella época (y de ahora, en mi caso también fue así) no creian en la homeopatía hasta que vieron que efectivamente funcionaba. Por ejemplo, el doctor Constatine Hering estudió la homeopatía a raíz de que le encargaran un libro para refutarla y fue quien la difundió por en los entonces "recien nacidos" Estados Unidos.

    ¿Por qué creo lo de las portadas? Porque en ninguno de los libros de Hahnemann se especifica tal cosa explícita acerca de la Biblia. Es cierto que, en esa época la religión influía en todos los ámbitos, pero la homeopatía en ningún momento indica nada diferente a lo que pudiera especificar la medicina convencional respecto a ella (que la vida es un regalo de Dios, etc), si bien indica que no tendría sentido que Dios ocultase las formas de curar, como hace la medicina convencional.

    Sólo sabemos por el último libro que escribió (el Organon en su edición sexta) que, encima, se publicó varios años después de su muerte que se debe agitar contra una superficie dura pero elástica.
    Lo de la biblia es algo que se sabe, pero que no viene en ningún libro oficial (probablemente vendría en sus apuntes) e incluso parece que antes de eso se agitaba contra la palma de la mano y que, posteriormente, se le encargó a un artesano una herramienta de cuero rellena de crin de caballo.
    El caso es que en ningún sitio se menciona el tema de la Biblia y si los que estudian hoy homeopatía lo mencionan, no es nada más que como algo anecdótico.
  64. #248 "Que un medicamento no funcione no va a hacer que una pastilla hecha integramente de excipientes funcione"

    Claro, es que esto no lo pone nadie en duda, era sólo un ejemplo para decir que las medicinas no son matemáticas y que, lamentablemente, 1+1 no son 2.
  65. #251 <<No entiendo que médico te recomienden y farmaceúticos te recomienden y vendan productos homeopáticos si no sirven para nada.>> Pues se hace, Y Reiki se ha hecho etc

    <<Hay muchos medicamentos, hay demasiados a la venta, que no sirven para nada, y otros que son perjudiciales. ¿Pero son ciencia?>> A ver son ciencia los que se obtienen mediante metodología científica, otra cosa son las farmaceuticas y otra los médicos y otra la gente

    <<Nunca en ningún tema dentro de meneame he podido ver una vísceral intrasigencia como en éste. Incluso faltando al respeto. >> ¿a qué te refieres?

    <<No es normal una defensa a las farmaceúticas tan falta de crítica, como si esas empresas fueran el mejor exponente de la ciencia>> no he visto a nadie que defienda las farmacéuticas. Yo no las defiendo. NO tiene nada que ver defender la medicina que se obtiene respetando criterios científicos con defender farmaceuticas. Te recuerdo que Boiron es una farmacéutica especializada en homeopatia. Es decir en timar la gente y no tiene que gastar en investigación de sus productos sino que gasta en publicidad y conseguía meter cursos basura trucos en universidades sobre homeopatía. Cursos que podía aprobar cualquiera sin asistir a nada de lo que decían...

    << He podido comprobar que no, y he conocido parte de sus técnicas "cientificas" y económicas que puede que no sean ni muy loables ni tan seguras. >> Eso no tiene nada que ver con atacar o defender la homeopatía. que es un timo. Son cosas totalmente ddiferentes
  66. #279 Eres como un angel, es decir una persona sin alma me dejaria en mi ignorancia, pero tu, tu has nacido para hacer el bien y ayudar al discapacitado, hay una energia dentro de ti muy hermosa, que busca el bien en los demas, que busca hacer de esta una sociedad mejor.

    GRACIAS... la mayoria de la gente va a lo suyo, pero tu no, tu te esfuerzas y gastas energia en ayudar a incrementar la consciencia de tu entorno, eres hermoso.

    GRACIAS me siento afortunado de haber coincido en vida, con una persona como tu.

    GRACIAS
  67. #49 Y se puede tener también con medicamentos. Puede ser una explicación para muchas curaciones, incluso para las de Lourdes.
    Pero que un niño muy pequeño experimente mejoría por placebos me resulta muy forzado de encajar, si no se le explica o se le puede explicar que eso cura.
  68. #48 mi abuela rezaba por mi tío, desahuciado por un cáncer, varias veces al día. Contra pronóstico médico, mi tío se curó. Cuál es el principio activo del rezo? {0x1f61c}

    Aclaro : la omeopatía y rezar son un fraude a partes iguales. A veces los pacientes sanan solos y nosotros buscamos respuestas donde no las hay.
  69. Como los "pollos" de hoy en día.
    Están tan diluidos, que solo funcionan poniendo mucha imaginación.

    Pd: me lo ha dicho un amigo.
  70. #12 Con estos resultados supuestamente tan espectaculares (según tu), te has planteado por qué no se observa nada parecido en entornos donde se controlan todas las variables que el estudio permite? Has pensado que (asumiendo que sea cierto) quizás ha sido por otros factores?? Tú crees que la 'medicina tradicional' no hubiera adoptado estos tratamientos, si estos resultados fueran ciertos???

    Y no me salgas con teorías de conspiraciones, que Boiron (la que fabrica bolitas) tiene un valor de varios miles de millones.
  71. #94 Tiene que ser la Biblia? No puede ser otro texto sagrado de otra religión?
  72. Breaking news.
  73. #40 Sí, pero que a veces falle la medicina científica, o su aplicación, no hace buena a la homeopatía. Está claro que cada cual tiene que buscarse lo que le sienta bien y mal en la dieta y en la vida, pero cuando la enfermedad es un poco chunga te la juegas bastante.
  74. #49 Pero entonces eso demuestraría que lo de las disluciones son un cuento, no?
  75. #40 menudo cacao llevas.
  76. #50 Es un fraude porque se vende como algo con propiedades de las que carece. El efecto placebo (la capacidad de la mente de influenciar hasta cierto punto al organismo bajo creencias incorrectas) no exime a un producto fraudulento de serlo.
  77. Solo comentar que se supone que en meneame se agregan noticias, y lo de que la homeopatía sea un fraude no es noticia, es un hecho probado hace décadas.
  78. #95 y económicamente al fabricante de las gotitas... Y quizá al "médico" que lo recetó.
  79. #111 Si se desea obtener un producto de calidad y eficacia probada, entonces no se puede utilizar otra cosa distinta a una Biblia.

    PD: Para la versión premium de los productos homeopáticos puede utilizarse una Biblia pre-conciliar encuadernada en piel.
  80. #172 Mientras que un timo siga dando dinero, no hay necesidad de inventarse uno nuevo.
  81. #171 ¿Y como que comprueban que el agua y la sacarosa que usan no contienen trazas de ningún otro compuesto a una disolución de 30C? O peor aún, de 200C con la tremenda potencia que eso tendría. No soy químico, pero sospecho que el procedimiento para semejante maravilla debe valer una fortuna.
  82. #168 A que te refieres exactamente con "en aquel momento"? Te refieres en aquel periodo de su vida?
  83. #189 No te confundas, vender excipientes como si fuera medicamento, o mejor dicho, vender algo que no cura como si curase, es un negocio increiblemente rentable, sobre todo a largo plazo. Venderle una pastillas que no hacen nada a alguien no reporta mucho dinero porque son baratas, pero si convences al tonto para que se las tome toda la vida, al final sacas una fortuna.
  84. #191 Pues eso. Que a saber qué se estan tomando y en que concentraciones. Normal que no funcione :-D
  85. #45 La gente que muere, al abandonar tratamientos testados por tragarse los cuentos de aquellos que se aprovechan de su desesperación, no opina lo mismo. Pero sí, consumir agua en cantidades moderadas es inocuo.
  86. #50 El efecto placebo no lo ocasiona el placebo que es inerte. Se produce tanto con un medicamento como con un placebo. El efecto placebo cuando tomas un tratamiento o un medicamento es todo lo que te mejora que no sea por efecto del medicamento y que no está controlado (desde cambio de dieta a lo que sea incluso psicología). El placebo no produce efecto placebo pero se produce efecto placebo tanto con el medicamento como con el placebo. Si del efecto de tomar del medicamento le restas los efectos que hay tomando el placebo (en doble ciego siempre) te queda el efecto real del medicamento. POrque el placebo no tiene efecto de por sí

    << Por algún motivo no interesa >> Se tiene en cuenta cada vez que se prueba un medicamento. De hecho así se puede medir la eficacia o daño del medicamento

    Anda y no digas tonterías desinformadas
  87. #11 Cura sana cura sana...
  88. #36 <<reo que los tiene porque los he vivido, n>> no. NO los tiene aunque los hayas vivido. Esto se mide con ensayos clínicos de doble ciego frente a placebo. No son efectos de la homeopatía son efectos que se producen al tomarte homeopatía o cualquier cosa que no tenga efecto alguno y creas que es medicina tendrías los mismos efectos...
  89. #73 <<me busco la vida y me apaño con lo que no es científico ni oficial pero funciona>> si funciona por él mismo es científico. Si no funciona por él mismo no es científico. Punto.
  90. #171 <<ue al ir todo mezclado probablemente algo sería antídoto de otro.>> no
  91. #49 Sí. Pero no lo causa el placebo sino que se produce al tomar el placebo y al tomar el medicamento también
  92. #14 <<porque su voluntad es la medida de todas las cosas. >> Exactamente. Filosofía postmoderna que es lanzada a los cuatro vientos por los que venden humo, misteriólogos etc
  93. #208 La homeopatía SI utiliza azucar
    Las empresas no son la ciencia sino lo que sale de los trabajos científicos cumpliendo cierta normas

    <<Pero la experiencia del hipertiroidismo que relaté es inexplicable, y debo agradecimieto eterno al homeópata que lo consiguió. >>

    O sucedió simplemente. Por cierto algunos productos con etiqueta homeopático no lo son. Es decir tienen trampa. Tienen agua bendita homeopática por eso la etiqueta mezclada con dosis normales y molientes de jarabe de vegetales con eficacia demostrada junto todo
  94. #194 Personalmente creo que es mas efectivo pillar el mando de la NES y pulsar arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, b, a, start. Te parecerá una gilipollez hacer eso, pero está comprobado científicamente que el efecto en la salud es el mismo que el que producen los preparados homepáticos. Dejad de vender humo y superstición.
  95. #219 el efecto placebo está muy bien si es para pedetes pero cuando implica cosas mortales o que dejen secuelas ya no es tan bien.
  96. #230 es lo que he explicado en varios comentarios Etc
  97. #193 Creo que todos los que practicaban la medicina debian tener varios libros en casa. Sobre las portadas, en que te basas para hacer esta afirmacion?

    Me parece un argumento muy cogido por los pelos. Me parece mucho mas sencilla otra explcacion. En aquella epoca la medicina era algo muy inexacto. Los conocimientos eran escasos, y la religion estaba mucho mas extendida (y mezclada) con el conocimiento. En este contexto, me parece mas razonable que usara una biblia por algun componente religioso.
  98. #232 La excusa de todos los timadores "a mi me funciona"; hay como mil millones de factores que pueden hacer remitir una dolencia; pero de todo lo que has hecho durante el tiempo que la tuviste has decidido arbitrariamente darle credibilidad a lo de tomarte agua con azucar, cuando lo más probable es que haya sido cualquier otra cosa (principalmente la capacidad de autorecuperación del cuerpo). El "A mi me funciona" no sirve para justificar nada, no es una demostración científica, solo se podrá decir que sirven para algo cuando haya estudios científicos serios y contrastados diciendo que las pseudoterapias (en este caso la homeopatía) funcionan, ¿y sabes cuando será eso? Nunca, porque no funcionan.
  99. #241 No, no puede pasar con la medicina convencional porque la medicina convencional sigue el método científico y no se comercializan medicamentos ni se aprueban tratamientos sin que antes se haya explicado cientificamente su funcionamiento de manera detallada y sin haber pasado un montón de rigurosas pruebas clínicas y toxicológicas.
    Los estudios a los que os referís los charlatanes de la homeopatía son siempre los mismos, y cabe decir que esos estudios o no son oficiales (no son un paper aprobado, sino un moton de paparruchas autopublicadas por un charlatan y verificadas por la universidad de Susco Jones Morenos), y los que han intentado oficializar han sido rebatidos de manera aplastante por la comunidad científica.
    El principal problema de la homeopatía es que es un negocio de charlatanes y como negocio que es, os inventareis lo que sea para seguir vivendo del cuento.
comentarios cerrados

menéame