edición general
395 meneos
3686 clics
El hospital quiere 83,135$ por salvar a mi mujer. Ella lo vale, pero ¿de dónde ha salido esa cifra? [ENG]

El hospital quiere 83,135$ por salvar a mi mujer. Ella lo vale, pero ¿de dónde ha salido esa cifra? [ENG]

Los lectores habituales recordarán que casi mato a mi esposa hace un par de meses. Se quejaba de dolores de estómago y pensó que debía ir a urgencias. Probablemente no sea nada, le dije. Te cobrarán un millón de dólares por decirte que tienes una indigestión. Por suerte, ella no me hizo caso. Resulta que no tenía indigestión; tenía un mal apéndice que causó una emergencia médica. La factura para solucionarlo, que llegó la semana pasada, no era de un millón de dólares, pero era increíblemente alta.

| etiquetas: sanidad , estados unidos , hospital , seguros médicos , apendicitis
Comentarios destacados:                              
#1 Por "suerte", tenían un buen seguro, y "sólo" tendrían que pagar unos dos mil dólares (con rebaja si pagan a tocateja de manera inmediata).

Es decir, se podría decir que este sería un ejemplo del mejor de los casos, e incluso así tienen que pagar más de lo que, para muchos, sería una mensualidad de su sueldo. Que sirva como recordatorio de por qué la sanidad pública es importante, y lo mucho que tenemos que cuidarla y defenderla del asedio que está sufriendo...

PD: Por no mencionar lo que la periodista dice y reivindica tanto en este artículo como en el anterior, que nadie tendría que sentir o pensar que es mejor demorar una visita de urgencia al hospital por cuestiones económicas, y que incluso ella, en una buena situación, se lo pensó dos veces y podría haber sido muy grave...
«12
  1. Por "suerte", tenían un buen seguro, y "sólo" tendrían que pagar unos dos mil dólares (con rebaja si pagan a tocateja de manera inmediata).

    Es decir, se podría decir que este sería un ejemplo del mejor de los casos, e incluso así tienen que pagar más de lo que, para muchos, sería una mensualidad de su sueldo. Que sirva como recordatorio de por qué la sanidad pública es importante, y lo mucho que tenemos que cuidarla y defenderla del asedio que está sufriendo...

    PD: Por no mencionar lo que la periodista dice y reivindica tanto en este artículo como en el anterior, que nadie tendría que sentir o pensar que es mejor demorar una visita de urgencia al hospital por cuestiones económicas, y que incluso ella, en una buena situación, se lo pensó dos veces y podría haber sido muy grave...
  2. #1 Si, pero también servirá de recordatorio del negocio que están perdiendo los que están deseando de cobrar los ochentaytantos mil :-(
  3. No ya el hecho de tener que pagar para no morirte, que a los países civilizados nos parece obsceno, es que por los casos que vamos viendo las facturas son absurdas, hechas sin criterio alguno que no sea cobrar por todo. Aspirinas por 1000$, un concepto de “apoyo emocional” si te han dado un abrazo, “tratamiento piel contra piel” por estar con tu hijo recién nacido…
  4. #2 En realidad, se supone que nunca los cobran, aunque siempre acaben cobrando más de lo que deberían, y de lo que cobrarían en otros sistemas.

    Luego, como dice la autora, tanto los particulares como los seguros se ponen a discutir y cuestionar los cargos, y rebajan hasta cierto punto.

    Pero vamos, que lo relevante es que es un sistema desastroso que pone la alfombra roja para que haya abusos, pagos desorbitados, y mucha gente que no puede permitirse unos cuidados médicos adecuados... :-/
  5. El sistema que implanta Ayuso y Asqueti en madrid
  6. #4 Claro, pero un sistema que interesa a los que están arriba cobrando.
  7. En EEUU el principal motivo de bancarrota familiar son las deudas sanitarias... hay que ser burro para aplaudir la deriva a un sistema privado sanitario.
  8. #1 Ya lo he contado por aquí, pero hace unos años vino un americano a hacernos una presentación de Qlik Sense, una herramienta de análisis de datos, y comentaba como su banco, a final de año, le enviaba los extractos en un excel y él los metía en Qlik y podía realizar un análisis de ingresos / gastos.

    Comentaba como, revisando los gastos, el sistema le mostró un gasto médico excepcional de $26.000 dolares en febrero y el no recordaba nada de eso. Luego su mujer le recordó que su hijo se había roto el brazo en febrero y que habían tenido que ir al hospital.

    El nos lo contaba como "que bueno que es el sistema que te permite ver, facilmente, un dato que se sale de lo normal" pero lo que consiguió fue que todos los asistentes le preguntasemos "¿te hicieron pagar$26.000 por un brazo roto?!" y el no le dió importancia, dijo que el no pagó eso, que lo hizo el seguro, pero que lo destacable es lo fácil que le había aparecido en el producto un gasto importante que el ni recordaba... pero nada, seguimos preguntandole sobre la factura del brazo roto y la sanidad de USA... al final cambió de tema, creo que se agobió un poco.
  9. #8 Yo le hubiera dicho que alguien que se puede permitir pagar QlikSense para analizar sus finanzas personales es que muchos problemas de dinero no tiene :-P.
  10. #8 A mí me llama la atención que pagase 26k sin notarlo.
    Para alguien así debe de ser una gran herramienta la que te avise de un pago como ese.
  11. #10 Explicó que lo pagó él y al poco el seguro se lo reembolsó, o la mayor parte.

    Son americanos, los sueldos de allí no son como los nuestros (a cambio no tienen prestaciones sociales).
  12. #9 En esa época QlikSense era gratuito para usos personales (de hecho, QlikView desktop sigue siendo gratuito para usuarios personales).
  13. #1 Como tengas un par de problemas en una década te pueden denegar el seguro médico...
    O subirte la prima.
    A un conocido le subieron 50.000 $ al año cuando cumplió 66 años...
  14. También hay que ver el costo en nuestro sistema.. creo que hubo alguna iniciativa de generar una proforma con el coste de ciertos tratamientos o atenciones para concienciar frente a abusos y atenciones no necesarias y entre otros creo que eran 4mil€ el día en UCI etc.. quiero decir que la sanidad pública aunque 'el dinero público no es de nadie' las cosas cuestan.. y si pagáramos sueldos de médicos de 300mil/año en lugar de tenerlos en precario e indemnizaciones millonarias como ocurre en USA si te cortan la pierna que no en lugar de una palmadita pues no estaríamos tan lejos de ese costo... otra cuestión es que lo financiemos entre todos
  15. #11 Por eso en los programas usanos que emiten aquí de subastas, buscando oro y empeños, están obsesionados con hacer dinero.
  16. #7 privado = EEUU, el mal
    publico = Espana, el bien
    en medio=la nada, el vacio
  17. #7 Y tienen uno de los gastos más altos de dinero público pero capita en sanidad.
  18. No hay factura, no hay desglose, porqué me tengo que creer lo de los 83000?

    Encima el artículo se pregunta "de donde ha salido esa cifra?" pero no da respuesta.

    Lo llamaría propaganda.

    Que porqué cuesta tanto extraer un apéndice? A mi me han cobrado 22000€ por cambiar el tejado de mi casa, 6 trabajadores, quitando 200m2 de uralita.

    En un quirófano, hay, cuantas personas? 5? 6? Y no estamos hablando de meter un taladro, hacer mucho ruido y atornillar dando igual medio centímetro para arriba o para abajo. Por eso cuesta 83000.

    Tampoco es un taladro, es equipamiento de precisión.
  19. #14 Pero es que EEUU gasta mucho más dinero público pero capita en sanidad.
  20. #10 q no, q no lo pagó él, fue el seguro y se lo reembolsó
  21. #14 claro. Y tampoco pagamos poco en proporción a usa, teniendo en cuenta la diferencia de salarios. Una persona sola que gane 30k aprox estatua pagando en España unos 2250 euros para sanidad. 7000 euros aprox un seguro en usa. Algo más económico sí. Mucho más, no. La diferencia está en coberturas en enfermedades graves, en que la sanidad es universal, y que aquí incluye los tratamientos (medicamentos).

    En cualquier caso va ligado a la idiosincrasia se cada lugar.
  22. #19 ya, también hasta que se ha ido acortando la brecha porque cada vez es más complejo también existía una abrumadora diferencia de gasto en I+D y muchas tecnologías, técnicas y medicamentos salieron de esas inversiones... y era muy escandaloso que en los 80 pusieron patentes a medicinas.. porque claro es mucho más barato mandar de erasmus o de doctorado a médicos a la Clinica Mayo o a Houston y que vuelvan aplicando aquí esos conocimientos permitiendoles a parte de trabajar en un hostital públicos al salario de aquí el montar su propio negocio privado (cosa que cualquier funcionario sería incompatible) que invertir lo que invierten allí.
    También aquí te dicen este tratamieno o esta máquina cuesta 100M y no la tenemos.. se muera uds.. y allí en una privada gastan lo que tengan que gastar (y puedas tú o tu seguro pagar ;)... O el tómese esto y si no se le pasa vuelva o vaya al especialista en 6meses.. y allí en una clínica no te descalzas y tienes un TAC.
  23. No veo ninguna factura en tu comentario.
    Por que tengo que creerme eso de los 22000€?
  24. "Ella lo vale" es el engaño/razonamiento/falacia más gorda que he escuchado en la vida.
    Yo cambiaría mi vida por la de mis hijos sin dudarlo, pero eso no implica que su vida "valga" algo. Supongo que es lo que le sueltan los hospitales en USA a sus clientes "¿no cree que su vida vale esto que le queremos cobrar...?"
  25. #18 por eso la sanidad tiene que ser pública. Sostenerla con nuestros impuestos y nuestros votos…
  26. #20 ¿cómo le va a reembolsar la aseguradora un pago que él no ha desembolsado? xD
  27. #22 No entiendo adónde quieres ir a parar. ¿Insinúas que su sistema es mejor porque si eres rico te puedes permitir una máquina más cara para hacerte pruebas más precisas?
  28. #11 Aquí quieren implantar sanidad americana y los sueldos españoles :troll:
  29. #7 en Alemania el sistema es privado regulado y no lo cambio por el sistema español ni harto de vino.

    Elegir entre España y EEUU es facil, pero no son las unicas opciones
  30. #15 La misma obsesión que tenemos aquí
    La verdad.
  31. #20 y si no tarda en pagartelo ponte a negociar con el, a mi me daria miedo tener 10.000 euros de factura y que de repente, uy, no te lo pagamos. 
    En EEUU estan muy acostumbrados a tener deudas, es increible lo de ese pais. Que alegria que yo no tengo deudas!!! que libre me siento!!!
  32. #25 Y vuelta la burra al trigo.

    Si en lugar de pagar tus facturas, pagas un poquito de las de todo el mundo, y todo el mundo hace igual, al final, acabas pagando exactamente lo mismo.

    Que mas te da pagar 10000€ 1 vez que pagar 1€ 10000 veces?

    El asunto de todos modos, no va por si publico o privado, eso me la sopla. La duda que tiene el de la noticia es porqué cuesta tanto una operación. Y le he dado respuesta. Porque las cosas cuestan dinero. La presión fiscal en EEUU es bajísima comparada con la nuestra, con esa diferencia, puedes pagar 80000, y 4 veces mas si hace falta. Otro tema es que sean "derrochólicos" como se les llama ahora, y se gasten el lunes el sueldo de la semana siguiente.
  33. #27 creo que tus prejuicios ponen palabras en mi boca que yo no he dicho... estoy dando argumentos de por qué es más cara.. y de que nos sorprende no quejamos pero nos hemos venido aprovechando de sus resultados.
    para recibir tratamiento similar al de aquí en muchos casos pagas similar aquí teniendo en cuenta el nivel de vida... incluyendo es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_Cuidado_de_Salud_a_Bajo_Precio

    luego tampoco nos equivoquemos .. porque nosotros lo que tenemos es un gran eficiencia por el coste (incluyendo la precarización del personal sanitario) no una gran sanidad..
    USA tiene un par de años menos de esperanza de vida que es lo que nos venden los políticos... si se disgrega se ve que hay muchas muertes relativas a obesidad y sobre todo de partos relativos a mujeres con adicciones, pobreza alimentaria (que sería otro tema) y que baja mucho esa media de edad. Y también los migrantes que es un gran porcentaje y su salud y vigilancia en origen afecta a tu salud futura.
  34. #7 aqui lo estan haciendo poco a poco, la resistencia de los comunistas les viene, bien, te dicen, eeeh tu quieres libertad, si lo dicen los "comunistas" es que esl malo automaticamente y dictatorial. En el group de "comunistas" estan cualquiera que defienda el sistema publico, da igual si siempre has votado al PP, que seras comunista en cuanto empieces a quejarte de la privatizacion de la sanidad publica.
    Y asi con el debate polarizado, cambian las leyes poco a poco, meten gestion privada en la publica, poco empeoran servicios en la publica y EN LA  PRIVADA tambien, pero claro en la privada no tanto como en la publica, mira que las listas de espera son menores por no tanto dinero.
    Eso si, las listas de espera en la privada seran cada vez mayores de media, y el precio cada vez mayor, pero bueno la culpa es de los comunistas de Podemos, o de vete a saber, o de los viejos que es que tienen amauchas enfermedades, y ganan mucho, asi que venga a sacarles la pasta!!! 
    Perdon por el cinismo, es que esto saca lo peor de mi xD
  35. #26 me he dejado un "o" por ahi en medio #20 :-D
    (...o fue el seguro...)
  36. #29 es mucho mejor???
  37. ¿Que te han cobrado a 110 € el m2 de retirada de un tejado de uralita? Algo más te habrán hecho o será en un lugar muy especial porque ese trabajo, que es caro porque tienen que ir muy protegidos y no lo pueden tirar en cualquier sitio, suele costar cuatro veces menos.

    www.cronoshare.com/cuanto-cuesta/retirar-tejado-uralita-amianto

    También tienes la opción de desmontarlo tu mismo y que se lo lleven ellos con lo que te puedes ahorrar un 50-65%. Eso sí, protégete bien no vaya a ser que tu seguro privado no te renueve la poliza.
  38. #25 Pagar una obra de albañilería no es lo mismo que una operación en la que te juegas la vida, o al menos estar lisiado de por vida. Ahí vas a pagar lo que seas.

    Lo digo porque es una suerte que paguemos entre todos ese tipo de operaciones, le guste o no a (a lo mejor algún día lo acaba viendo) y más sabiendo que un estado tiene ventajas que cualquier aseguradora no tiene a la hora de máquinas y suministros.
  39. Por lo que leí hace tiempo, las facturas se abultaban un montón para que el usuario pareciera que cuando pagaba la "irrisoria" cantidad de 2000 dolares le pareciera poco respecto al total de la factura. Luego el seguro ni en broma pagaba esas cantidades. Los seguros aquí pagan a los sanitarios un precio estipulado que suele ser muy por debajo de lo que sería por privado, allí será algo similar.
    De todas formas, la sanidad privada es cara, pero no hasta estos extremos. Me acuerdo que de las pocas veces que la he usado fue para operarme de la vista, y me costó unos 3000€, y eso que conlleva intervención y pruebas poco comunes. A lo mejor en eeuu te meten una factura de 80mil$ realmente cuesta 3000 y tu pagas 2000
  40. #16 Si tú crees que España está en el extremo más "publico" del espectro, y no un poco en un lugar intermedio ya, a lo mejor el que está un poco escorado eres tú.
  41. Igual que en Galicia los gallegos con su duro trabajo lo están logrando y hay que respetarlo, en EE. UU. esto es tambien lo que quiere el pueblo. Allí, la sanidad gratuita es cosa de comunistas, y para ser comunista es mejor estar muerto... así que... que mueran.

    Solo lo siento, aquí y allí, por quien no quiere esto y tiene que tragar con lo que votan la mayoría de sus vecinos.
  42. #1 Y esto es lo que nos espera si dejamos que la derecha gobierne
  43. #33 ¿tienes alguna fuente sobre esos datos desagregados?
    Sería muy interesante verlos.
  44. #6 Que cuidao, no siempre es el medico el que se lleva la mayor parte del pastizal.
    Por cierto, tu curabas gente de gratis. Vaya negocio te perdiste, eh?
  45. #33 La diferencia de esperanza de vida no son "un par de años", sino más de seis años (de 76,5 a 83). Y sí, la mayor parte de muertes prematuras se deben a una alimentación de mierda.
  46. #16 Podía ser mejor, podían incluir el tema de ortodoncias y gafas.
  47. #2 Y sobre todo, de los que están deseando cobrar las mordiditas de favorecer la sanidad privada.
  48. Del departamento de facturación, como todas las facturas. Es grotesco como la gente busca este tipo de noticias, siempre de EEUU (Nunca se habla de la sanidad en Irlanda o Holanda) para darle brillo a nuestro sistema infecto en el que se están multiplicando los muertos por dos.
  49. Una vez tuvo el desglose de la factura, vio un concepto de 500 dólares por una pastilla de paracetamol

    :-O
  50. #45 sí correcto..
    hablaba de memoria y dos o tres puntos por aumento sobredosis y suicidos (y el covid)
  51. #23 Nadie te obliga a creerte nada de lo que se dice por aquí, tienes libertad absoluta para no creertelo.
  52. Y esto señoras y señores es adonde nos quieren llevar los psicopatas que nos gobiernan.
  53. #44 Con un trozo de pan y un pescado le valía :troll:
  54. #8 es que los estadounidenses, si no recuerdo mal, cuando Obama apostó por hacer un poco más pública la Sanidad en EEUU, medio país se le tiró al cuello, republicanos y demócratas, porque ellos no conciben que deban pagar la sanidad a "perdedores" cuando uno tiene la oportunidad de poder buscarse la vida, encontrar un buen emplep y pagarse su seguro privado.
    Es la desastrosa mentalidad capitalista extrema que tienen los estadounidenses. Que yo no la comparto.
  55. #8 una persona que no nota inmediatamente un cargo de 26K dólares tiene un seguro médico por el que no va a hacer ese desembolso.
    La historia me suena rara....
    El precio puede ser real como factura para alguien sin seguro...
    El deductible medio en planes de empresa está en unos 2000 dólares. Así que dificilmente alguien que cobertura va a pagar 26000 dólares por ir a urgencias. Y si un americano va a Europa a hacer una demostración entiendo que tiene un trabajo que le proporciona un seguro de empresa, porque en ese nivel todas las empresas ofrecen algo.
  56. #30 aquí no es tan obsesiva.
  57. #32 El problema es que si eres una persona con una mala genética, en vez de gastarte 10.000 en una vida, gastarás 10.000.000 o te morirás, y eso, sencillamente, no es justo, tú no has decidido tu genética.
    Por no hablar del tema coberturas, en EEUU te dan por culo si tienes patologías previas a contratar el seguro.
    Por no hablar de que sin un trabajo a tiempo parcial no tienes derecho a que te den un seguro (con sus franquicias correspondientes) y todas las empresas lo que hacen es contratar a tiempo parcial para ahorrárselo. Una persona puede tener 2-3 trabajos y no tener derecho a seguro médico.

    Pero vamos que sí, que el sistema de EEUU es genial y no sé cómo no lo tenemos ya aquí funcionando a pleno rendimiento y la culpa es de la gente que es una derrochólica de esas y no del sistema.
  58. #36 Cuesta claramente mas dinero, pero a cambio los equipos son mucho mas nuevos, las listas de espera son menores (aunque eso es un problema de falta de medicos) y los medicos estan menos quemados por sus condiciones laborales
  59. #4 Bueno, ellos presumen de que sus sueldos son mucho mejores y que lo importante es que ellos tengan el dinero y no el gobierno, para nosotros ellos son idiotas y para ellos somos comunistas
  60. #44 ¿Quién ha hablado del medico?

    He dicho los que están arriba. Ya les gustaría estar allí a los médicos :palm:
  61. #39 Ciertísimo. Vivo en EEUU. Mi seguro me envio por error una factura por una prueba medica por valor de $6.500 (que era el precio que en teoria el hospital les cobraba a ellos). Una vez se subsano el error, y se corrigió el pagador a usuario final el precio del test fue de $125.
  62. Si poner en una balanza la muerte de un ser querido o uno mismo y una factura descomunal no es usura ya no sé qué lo es.
  63. #36 Hasta donde yo lo he tenido que utilizar, si es mejor. Menos esperas, sobre todo. Pero tiene sus defectos y creo que si te pasa algo gordo gordo, mejor en España.

    Había por ahí un hilo de twiter donde una médico comparaba ambas y aqui en Alemania no todo es tan guay como lo pintan.

    Pero vamos, yo no me puedo quejar.

    Edito, se aporta a sanidad en el seg. publico un 14% del salario, la mitad el currela, la mitad el jefe. No se cuanto es eso en comparación con España. El seguro privado es más barato si eres joven y carisimo (hasta 1500/mes) cuando eres viejo.
  64. #58 Quien ha dicho que sea genial? Para mi los son igual de malos o de buenos.

    Como bien dices, tu no dices tu genética, pero, porqué tengo que pagarte yo a ti tus problemas derivados de ella? yo si tengo la culpa de tu genética?

    De todos modos, no estamos hablando de una apendicectomía? solo puedes tener una de esas en tu vida.

    En eeuu no tienen IVA, existe el "sales tax" de máximo 7%,

    www.finanzasclaras.es/impuestos-estados-unidos/#comparativa-estados-un

    Un salario de 60000 dolares, en según que estado, se queda entre 41000 y 44000 netos, en España, 33000.

    Una diferencia de entre 8000 y 11000 dolares anuales. en 10 años tienes para una apendicectomía de esas tan caras.

    Ahora bien, repito, si te gastas esos 11000 en mierdas, pues ya es culpa tuya, no del sistema.
  65. #59 en este caso no es un problema público o privado, es que gastan mucha más pasta porque son más ricos
  66. #43
    cada año el CDC emite un informe de esperanza de vida que evidente evoluciona.

    una noticia sobre este informe de este año sobre 2021:
    www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2022/baja-

    "El descenso en la expectativa de vida entre el 2020 y el 2021 se debió principalmente a aumentos en la mortalidad debido a la COVID-19, las lesiones involuntarias, las enfermedades cardíacas, las enfermedades crónicas del hígado y la cirrosis, y el suicidio”"

    "Las lesiones involuntarias, incluida la sobredosis de medicamentos, fueron la causa principal de una disminución en la expectativa de vida de las poblaciones hispanas y asiáticas no hispanas en el 2021"

    Como ves siguen siguiendo una cuestión de malos hábitos en muchos casos y no necesariamente una mala atención sanitaria/hospitalaria. La obesidad genera enfermedades cardíacas. El alcoholismo cirrosis, etc..
  67. #29 #17 Una compañera de curro se ha vuelto a españa por razones varias pero una noche pregunté por eso ya que ella trabajaba en la sanidad alemana y me comentó que España tiene mucho margen de mejora pero que el sistema Alemán no es precisamente mejor ni mucho menos, lo que sí decía es que al ser un "privado" (muy regulado sí) los tiempos de espera eran menores pero que no tenían tanto empeño en la prevención (cosa interesante para luego bajar el gasto posterior) y que tenían una manía un poco particular de solucionar todo lo "sencillo" con infusiones siempre que pudiesen pero que como no hay presión por estar de baja, no se trataban tanto los síntomas si era posible. Si tienes una gripe aquí te dan para mucolíticos y mil medicamentos más para que no te tires mucho de baja pero allí como a la empresa le puede caer una multa gorda si vas con un resfriado (porque contagias y luego porque no estás bien) tiran más por manzanillas infusiones de té y sí, paracetamol también pero están más metidos en el enfoque de esperar lo que toque.

    Para cosas serias por lo que me comentó pasa como aquí el público, en general bien pero también tienes cada elemento... Y hay cosas que no cubren y que aquí sí que cubren y viceversa. Sistemas distintos con distintas propiedades.
  68. #21 Se te olvida añadir los ~8.800€/año que paga cada americano para la "sanidad pública" además del seguro privado, con lo que la diferencia es muy considerable.
    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/usa
  69. #7 Tambien es el principal motivo por el cual los médicos, enfermeros y personal relacionado con la sanidad cobran muchísimo más que aquí. Todo hay que decirlo.
  70. #1 Que sirva como recordatorio de por qué la sanidad pública es importante
    No, sirve de recordatorio de por qué es importante que el coste de la sanidad no lo asuma el enfermo cuando tenga que ir a consulta.

    Decir que la sanidad es gratuita es distinto de decir que la sanidad es pública.

    Y en realidad, nunca es gratuita, paganos entre todos un "seguro universal". De gratis no tiene nada.

    Estoy totalmente de acuerdo que la sanidad la paguemos entre todos, no tanto con el sistema público y de funcionarios.
  71. #32 No, no da igual y no acabas pagando lo mismo.
    Si una de cada cinco personas desarrolla a lo largo de su vida una enfermedad tal que no es capaz de pagar los costes, pero entre cuatro sí se podría (sobresimplificación para que quede clarito, soy consciente) se puede afrontar de dos formas:

    - Rezas por que no te toque a ti, si sale tu numero, palmas joven, si no, tienes más pasta en tu bolsillo y otro vecino habrá palmado joven y su familia le habrá perdido.

    -Se organiza un fondo común y de ahí se pagan los gastos toque a quien toque.

    Como ves, existe una enorme diferencia y el resultado es radicalmente distinto. No es dividir el pago en plazos, es asegurar que quien no tiene dinero en efectivo acabe muriendo antes de tiempo.
  72. #5 Que callaitos están los defensores del negoción de la sanidad privada en este tipo de envíos.
  73. #14 a la gente le daría igual, el que abusa seguiría avisando.

    Si con los billetes de tren gratis la gente reservaba todos los trenes del día...

    En España como dijo sinceramente aquel político: "el dinero público no es de nadie"
  74. #46 Como en Andorra :troll:
  75. #69 sí, pero entonces estariamos comparando cosas diferentes. Porque los que se acogen a la cobertura pública apenas pagan una cuota. Intentaba hacer una comparativa de asalariados con un salario habitual.

    No es que defienda aquel modelo. Prefiero el nuestro.
  76. #68 No conozco el sistema alemán, sí el italiano y el holandés.

    En Italia diría que es muy parecido a aquí, aunque algo peor (en algunas pruebas hay copago, por ejemplo). La atención en los hospitales públicos depende mucho de adónde vayas, mi impresión es que están más saturados que en España; el personal bien en general.

    En Holanda es un desastre absoluto, con seguro privado obligatorio y una atención prácticamente inexistente.
  77. #76 La sanidad pública se paga con impuestos por lo que no puedes decidir no pagarla, si eres trabajador con seguro privado estás, a la fuerza, pagando sanidad pública aunque no la utilices.
  78. #2 están deseando privatizar la sanidad. Han comenzado por la más rentable. De hecho se reserva el derecho de admisión, pueden no admitirte o pedirte cantidades que no podrás pagar. Les sale muyyyyyy rentable no te preocupes por ellos
  79. #30 Yo veo a la gente queriendo vivir bien, pero obsesionada con la pasta como en esos programas, no la veo.
  80. #71 Sin funcionarios (médicos incluidos) y sin sistema público nos íbamos a enterar de lo que vale un peine. Un sálvese quien pueda de la peor especie...
  81. #24 Es una forma de hablar, por no mencionar que en inglés la expresión tiene otros matices...
  82. #82 Pues si lo sabes entonces no tiene sentido que digas que estamos comparando cosas diferentes.

    Lo mismo que en España el que paga un seguro privado para no tener que esperar en la sanidad pública paga sanidad pública y seguro privado allí es exactamente igual, la diferencia es que allí salvo que reunas ciertas condiciones, básicamente que seas muy pobre, no tienes la opción de no pagar seguro privado (bueno, puedes no hacerlo pero entonces lo pagas todo de tu bolsillo, si puedes, si no puedes te jodes).
  83. #68 #29 A mí los sistemas privados, aunque sean pagados por el estado me dan miedo porque, obviamente, tienen sus intereses económicos, que pueden ir en contra de tu salud.

    No es lo mismo, pero estos son ejemplos (contados por médicos, pero no voy a decir dónde) de como los sistemas privados miran para si:

    - Cirugía a un asegurado: se tasa la operación en, digamos, dos horas. El médico que lo hace por la tarde, después de salir de la sanidad pública, si tarda más de dos horas, paga ese tiempo. Igual se preocupa un poco menos de tu salud, porque se preocupa de su bolsillo.

    - Cirugía a un no asegurado que paga la operación: No hay límite; total va a pagar lo que le digan... Si está tres horas en lugar de dos, mejor para el hospital y para el médico.
  84. #72 Y cuando otra de las 4 personas tenga otro problema? y luego otra de las 3? y así con todas?

    Porque pocas personas conocerás que no hayan tenido diabetes, cáncer, infartos, gripes, apendicitis, una rotura de un hueso, o cualquier otra enfermedad. Nadie se libra.

    Para que lo veas fácil, al año, 20 casos por cada 10000 tienen apendicitis, cada año, 70000 infartos de micardio, unos 280000 casos de cáncer al año nuevos. Cada año, 330000 casos de fracturas.

    Y así con todas y cada una.

    Pero el tema de este hilo, no es si alguien con dinero o no puede pagarlo o no. Es simplemente "PORQUÉ" cuesta esa cantidad.

    Y como dices en tu última frase, el problema no está en que sea caro o barato, si no en que hay gente que no puede pagarlo. Tampoco todo el mundo puede tener 3 chalets. Pero eso no es culpa del precio del chalet, ese chalet tiene un precio justo. La operación de apendicitis, cuesta 83000, punto redondo. En españa no es mas barata, porque hay que pagar a los profesionales y el material de la misma manera.
  85. #77 En Holanda y Bélgica tengo yo amigos que me hablaron muy mal de ellos, trabajando y con contrato les decían que sí les atendían pero hasta cierto punto (una tuvo que darse de alta voluntaria allí y se la tuvieron que traer a españa para tratarla). En holanda incluso de turista te miran muy raro si llevas medicamentos prescritos por un médico en españa (un nolotil por ejemplo en mi caso). Me ofrecieron un erasmus allí y el lío que había que hacer para cualquier cosa sanitaria era demencial (y eso teniendo todos los papeles en regla)

    En francia parece que está bastante decente y finlandia que te hagan una revisión del niño sano o una emergencia pediátrica no es por la línea general sino por algo parecido a urgencias de caridad o algo así se llamaba
  86. #86 Yo también prefiero la atención sanitaria pública de lejos. No es lo mismo ser un usuario que ser un cliente. Yo la atención privada me parece útil para pruebas y poco más o alguna cosa que la pública se demore demasiado. Para lo importante la pública sin pensarlo. Bastante basura nos tira la privada por lo que hacen...
  87. #14 El coste de va a disparar ahora que han laminado la atención primaria.

    La atención primaria ahorra mucho dinero y produce mucho bienestar. Es la mejor inversión que se puede hacer.

    Eso sí, hace que haya más jubilados
  88. #19 Una demostración de que privatizar no ahorra dinero al estado, solo lastra el servicio
  89. #83 puede ser, pero también tengo claro que una buena parte de los problemas del sector público (sanidad incluida) vienen precisamente por los privilegios concedidos a los funcionarios.
    Ya estamos en una situación caótica, no hace falta prescindir de funcionarios para eso.
  90. #85 estoy intentando establecer lo que le cuesta la sanidad a un trabajador de usa. Y la realidad es que le cuesta más la sanidad pública que no puede usar, que la privada, que es la que le cubre. Su modelo de sanidad pública es bastante deficiente.
  91. No sólo es que sea caro, es que según dice la articulista, te intentan estafar haciendo facturas creativas.
    Cuando pide una factura detallada por concepto, aparecen 500$ por una pastilla de paracetamol. Claro, una vez se protesta reconocen que ha sido "un error" y te lo quitan, pero ya han intentado robarte.

    Joder con el libre mercado para todo, son peores que los mercaderes de un zoco.
  92. #13 Qué bestialidad. Recuerdo una barbacoa con americanos (todos éramos ingenieros) y empezaron a contar cada uno dónde había estudiado y lo que le había costado la universidad. Todos de 100.000 $ para arriba. Me acuerdo que de uno se rieron porque decían que su universidad era una mierda. Cuando me llegó el turno les dije: "1750 €". Me dijeron : no hombre, el total! y cuando les dije que eso es lo que me costó toda la carrera teníais que ver sus caras. Luego les dije que te jubilabas con una buena pensión si habías trabajado lo necesario y que la sanidad era gratuita. Se hizo el silencio. No sabemos lo que tenemos. Sólo espero que la mierda de políticos y de polarización que tenemos no nos mandé todo al carajo.

    (Tb os digo que mientras yo ganaba 40.000 €/año ellos ganaban 130.000 $/año)
  93. #96 Tu educación te ha costado cien veces menos, para solo cobrar un tercio de lo que ellos. Creo que compensa bastante la diferencia.
  94. #16 ¿Y el dentista Español, las mutuas de trabajo... a medio kilometro de ambos no?
  95. #88 Sí, tengo amigos que viven en Francia y también me hablan bien de la sanidad de allí.
  96. #94 ¿sólo bastante? Es el peor modelo posible (salvo para las empresas sanitarias, para esas es el mejor)

    Y es el que algunos quieren imitar.
«12
comentarios cerrados

menéame