edición general
517 meneos
6397 clics
Un hostelero, en 'Espejo público', sobre la falta de camareros: "En hostelería se hace media jornada, 12 horas. Ha sido así toda la vida"

Un hostelero, en 'Espejo público', sobre la falta de camareros: "En hostelería se hace media jornada, 12 horas. Ha sido así toda la vida"

La falta de personal para trabajar en la hostelería está trayendo de cabeza a los empresarios del sector que, desesperados, buscan a jóvenes dispuestos a aceptar las condiciones de uno de los trabajos más duros de nuestro país. Espejo público ha contactado, este lunes, con Elisa, una joven de 22 años que busca empleo en cualquier sector, excepto como camarera. Ante esto, el matinal ha querido saber los motivos de esta decisión.

| etiquetas: hostelero , 12 horas , media jornada
12»
  1. #58 Se retroalimentan, porque este suelta una frase de la serie
  2. #10 ...y derecho a pernada.
  3. #103 hombre, visto así.... Pasa en todas las profesiones, ¿no?
  4. #2 Eso significa que te pagan demasiado!! :take:
    [Shhhhhh Te paso curriculum... shhhh]
  5. #68 No todos están de acuerdo. Los cuckold echan de menos el derecho de pernada :troll:
  6. #6 No estaría nada mal una web al estilo de GlassDoor pero de hostelería. Los camareros puntúan el grado de satisfacción que tienen con su empleador y nosotros acudimos a aquellos sitios donde tratan bien a sus trabajadores.
  7. #99 igual generan ingresos porque están robando a los trabajadores. Si no encuentran a quién explotar lo mismo tienen que cerrar
  8. #99 En el momento en que tengan que pagar sueldos. Insostenible. Actualmente funcionan en base a blanquear y esclavizar.
  9. Con oírle hablar 2 segundos en el video se explica todo.. yo le mandaría con urgencia una inspección..
  10. #109 no somos conscientes del poder que tenemos unidos, supongo que por eso en los medios siempre hay tanto enfrentamiento para mantenerlos divididos..
  11. #92 solo ha saltado la criminóloga (o lo que sea), que en otros programas siempre me ha parecido que es medio tonta, pero parece que para el nivel de ese programa es la más inteligente..
  12. #65 Ni un bar a las 19?, No te creo. Yo viví en Joensuu, Finlandia, y los bares abrían hasta las 12. Y luego los pubs/disco hasta las 4 de la mañana.

    El Sports Bar de Joensuu estaba abierto hasta las 11 o 12, no me acuerdo. Y si no me acuerdo mal estaba abierto todo el día, no sé si abría a primera hora de la tarde.

    Eso, sí, no había ni la mitad de bares que en España, ni la cuarta parte. Creo recordar 3 o 4 bares en una población de 60k habitantes.
  13. #65 #77 me imagino que es porque a partir de las 18 son horas "incomodas" (obekväm arbetstid) y tienen que pagar más. No se si es el doble y si es fin de semana o a partir de las 12 de la noche creo que llega a ser como el triple.
    De todas formas, al menos en Estocolmo, la mayoria de los supermercados cierran a las 22 y si que hay bares abiertos después de las 19.
  14. #110 #111 +1 a ambos.
    Tenéis razón en cuanto a que muchos serían insostenibles si tuvieran que pagar unos sueldos dignos.
  15. #108 ostras, cuckold era el criado jorobado de “El baile de los vampiros” de Polanski ¿significa algo el nombre entonces? voy a googlear a ver…
  16. #57 Si se trabajan 12 horas dos días por semana... es más o menos lo que corresponde en una media jornada. Un poco más.

    El problema es que se trabajen 12 horas 6 días por semana, cotizando como media jornada (o de cualquier forma)
  17. #65 yo he vivido en Suecia y los bares abren hasta las 11-12 de la noche
  18. #115 es que se lo ha inventado
  19. #77 No hace falta irte a Suecia. En Francia, en París encuentras de todo, pero si te vas a un pueblo o ciudad más pequeña a partir de las 18 o 19 ya encuentras poco o nada abierto
  20. #122 Ya, pero da la casualidad de que ha salido Suecia entre los meneantes... Es algo habitual, los sitios donde la esclavitud laboral está perseguida hay horarios normales y salarios decentes, lo que hace que las horas de apertura sean más escasas.
  21. Pues sí que va a ser el momento de replantearse el modelo económico, ¿eh? No hacen falta tantos bares, a cerrar todos los que no consigan una planificación que permita tener trabajadores contratados en condiciones dignas. Como ocurre en otros sectores. Si no puedes, no te metas. Y de ahí viene lo del modelo, porque no se puede depender del turismo y los bares SOLO para sostener una economía. Obviedades todo.
  22. #1 "Se hace media jornada, 12 horas. Y eso ha sido así toda la vida" xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  23. #41 error al escrivir :troll:
  24. #6 y el horóscopo
  25. #32 ese es el problema, que no pasa
  26. #120 y #121 Fui a Estocolmo en Abril ara unos años ya. El hotel lo tenia en el centro, a unas pocas calles de la estación central y pegado a una plaza con varias calles peatonales y a las 19:00 estaba todo cerrado, hasta el "barcelona tapas bar" que había en una calle antes de llegar al hotel.

    Esa fue mi experiencia, no se si han cambiado cosas por el Covid o que.
  27. #36 Además, a los malos bares se los identifica en seguida.

    A la que la gente detecta la cebolla en la tortilla, se vacian rápidamente.
  28. #61 Yo cuando voy a un bar sé que el camarero está allí cuando llego y que sigue allí cuando me voy, pero no sé si acaba de entrar o si lleva 10 horas ni si le quedan muchas horas de trabajo o si termina su jornada justo después de que me vaya. Resumiendo: no sé absolutamente nada de quién hay en el bar el resto del día. Eso lo sabrá el que se pase el día dentro y puede que los vecinos, si no trabajan, para el resto es imposible.
  29. Hace 20 años tampoco era así. Había gente honrada que pagaba las horas en nocturno, cumplía horarios y los menores se iban a su hora. Lo sé porque yo trabajé para un par de ellos (que tampoco eran todos).

    Este individuo habla como el que se droga y piensa que, como él lo hace, todos lo hacen.
  30. #127 Poco me importa el horóscopo del camarero. Lo que sí puedo hacer es decidir si consumo o no en un local donde no se respetan los contratos de quienes allí trabajan y de esa forma ejercer un poco de presión hacia el propietario del negocio para que cumpla la ley.
  31. #1 Bar(es) EL TIGRE Madrid.

    •Servicio pésimo.
    •Comida de rancho baja calidad.
    •Camareros trabajando 12 horas diarias 6 días a la semana.
    •Casi siempre lleno.

    Dudo que las extras pagadas.

    Pueden empezar unas inspecciones por ahí.
  32. #5 Yxel fraude a la Hacienda Pública, ¿o es que nos pensamos que el que roba al trabajador declara todas sus ganancias? Que esto es España!!!
  33. #8 España está llena de explotadores metidos a empresarios defraudadores y de rentistas especuladores, y ambos son mucho de llevar la pulserita rojoigualda.
  34. #21 Mientras no uses marionetas para explicarlo, todo va bien
  35. #2 #9 Y con el pelaje de los empresaurios ejjjjjpañoles seguro que es un tercio de Cruzcampo :troll: :troll:
  36. Gracias a dios tenemos libre mercado, y esto se soluciona muy fácilmente, subiendo salarios hasta que consigas contratar
  37. #6 ¡y en los hospitales!
  38. #81 lo decia antonio recio
  39. #20 ¿No tendria mas sentido ilegalizar los bares pirata?
  40. #51 el 50% se lo das tu que tienes pasta
  41. #83 ¡¡¡¿Que tienes en la cabeza para leer "género" y entender "prostitución"?!!! o_o
  42. #28 Parásito explotador de mierda, y muy de derechas, suelen ir cogidos de la mano.
  43. #110 es un buen punto, y sin duda acertado. aunque en eso no incluimos bares regentados por la familia, verdad?
  44. #73 en mi tierra son medias, eso de tercio me suena a señor con bigote y espada.
  45. #44 Multar a los clientes no, pero boicotear a los bares y cafeterías y por ende a cualquier empresa que explote a los trabajadores es algo más factible y que podríamos hacer todos. Sé que como consumidores individuales no tenemos mucho poder, pero si actuamos en grupo sí.

    #FreeAssange
  46. #100 No, insinuamos que dejemos de ir a bares donde se explote a la gente.

    #FreeAssange
  47. #143 Cuenta los impuestos indirectos, las tasas varias: a la SGAE cuando compras un móvil o cualquier aparato que tenga una memoria, las tasas compensatorias de la energía eléctrica, etc. etc. etc. Y a lo mejor te sorprende comprobar que le pagas un 50% o más al estado.

    Ojo, que estoy de acuerdo con pagar muchos impuestos, siempre y cuando todos contribuyan proporcionalmente a ello (cosa que no hacen las grandes fortunas).

    #FreeAssange
  48. #77 #65 #116 #122 De eso hace mucho tiempo. Ahora hay supermercados de barrio que abren todos los días de 7 u 8 de la mañana hasta las 22.00-23.00. No es coña.

    #FreeAssange
  49. #7 No creas, te pagan hasta el tiempo que duermes. :troll:
  50. #36 :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    ¿Y cuándo tributarán los pobres las limosnas y los niños la propina que les dan los padres?

    La mayor parte de los camareros se sacan cuatro duros en propinas y quieres que paguen impuestos sobre esto ¿en serio?... Hay que ser un miserable nivel Dios para escribir lo que has escrito.

    #FreeAssange
  51. #68 Pues no, pero seguro que hay países que tienen unos servicios similares y pagan menos impuestos.
  52. #19 Con el empresario dentro y la cerveza fuera.
  53. #42 Para enterarse de lo del currela de Amazon basta con pasar los fines de semana en el planeta Tierra. En serio qué insolidarios.

    #FreeAssange
  54. #136 Hay !!! si te hablara de los rentistas ;

    Trabajé 2 años en un Joyería por la zona de Doctor Izquierdo , viven en otra realidad .
  55. #29 Este tipo de personajes son omnipresentes en la programación de Antena 3. Cada vez que hay un pequeño cambio de legislación empresarial, ponen un micrófono a estos empresaurios de bar y caspa.
  56. #144 hombre, me perdonas si te entendí mal. Hasta donde yo se, multar a los clientes era una de las soluciones a aplicar en el tema de la prostitución.

    Mis disculpas si en la solución que se proponía de multar a los clientes de los bares, he podido malinterpretar alguna cosa.
  57. #149 y volvemos al principio. O no vamos a ningun bar dando por hecho que todos explotan. O la inspección de trabajo y no el cliente debería hacer su labor y multar o cerrar "negocios" basados en la explotación.
  58. #141 Cierto lo que decia Mauricio era "Mauricio Colmenero, para servirle a usted y al mundo entero"
  59. #160 Tu razonamiento es disyuntivo exclusivo. O esto... o lo otro. Las dos cosas se pueden cumplir perfectamente. Una no excluye a la otra, ahí es donde te equivocas.

    #FreeAssange
  60. “Eso ha sido así toda la vida”, la típica excusa de los que quieren evitar el progreso.
  61. #115 yo también he vivido en Joensuu y en Suecia. Y en Suecia las cosas en general cierran antes. En Stockholm todo cerrado a las 12.

    Por cierto el Sports bar abría hasta esa hora los fines de semana. Otros días a las 9 pechado.
  62. #120 los fines de semana dices…
  63. #60 #119 y me cuelgo también de #1 que parece que falta explicar cómo funciona la ley y ni siquiera lo más básico se busca o se lee.

    Convenio de la hostelería de la comunidad de Madrid (va por comunidades):

    2.2.- Centros de trabajo de menos de 50 trabajadores/as Tendrán la posibilidad de flexibilizar la jornada, respetando la duración máxima de la jornada ordinaria de 1800 horas anuales de trabajo efectivo y la jornada diaria de trabajo que no podrá exceder de 9 horas y 30 minutos de trabajo efectivo. La jornada máxima diaria no podrá realizarse más de 4 días consecutivos.

    Y dos días de descanso semanal. Pueden ser seguidos o dia y medio mas un medio día durante el resto de la semana.

    Y los aprendices máximo 30 horas semanales.

    Y mil historias más que no se cumplen en el bar Paco.

    Los que pensáis que un horario de más de 10 horas de jornada puede ser normal hacéroslo mirar.
  64. #134 denunciar en Menéame es lo que se suele recomendar, si
  65. #162 hombre, no veo forma sencilla de saber si en un bar al que entro a tomar una cerveza explotan o no a los trabajadores si no es preguntándoles.... Tu lo haces a menudo?
  66. #168 Yo lo veo todavía más sencillo. No te interesa y punto. Se vive en la ignorancia de puta madre.

    #FreeAssange
  67. #143 no hace falta tener mucho para pagar el 50% de lo que ganas entre IRPF, IVA, impuestos a la gasolina o a las eléctricas por emisión de CO2, etc... no sólo los ricos pagan ese porcentaje de lo que generan en impuestos.
  68. #170 a ver, partiendo de la base que si un bar necesita explotar a los trabajadores merece cerrar.

    Pero lo que me has descrito viene a ser un inspección de trabajo, pero en plan chustero.

    Lo siento, a mi edad y teletrabajando, no me da para tanta ronda....
  69. pues lo verás más sencillo. Pero te equivocas.
  70. Se jodan los hosteleros, que sirvan ellos las copas y si no les sale rentable que chapen el bar.
  71. #1 si se trabajaran 8 habría un cuarto de bares
  72. #5 brillante
  73. me parece muy atrevido que hables así de la gente sin saber.

    A ver si te bajas un poco del pedestal.

    Yo, por lo pronto, no voy todos los días de bares, quizás tu si.
  74. #125 Eso ya lo decía el señor Recio....
  75. #20 #94 Sería más fácil, eficiente y mejor meterle una multa al establecimiento. ¿O tu propuesta es dejar abierto un negocio que hace o se aprovecha de cosas ilegales y multar a los clientes? xD
  76. #153 <<La mayor parte de los camareros se sacan cuatro duros en propinas>>
    xD A mí me vas a engañar, que he sido camarero siete años.
  77. Cuando fui camarero se pagaba por jornada, fuera buena o mala... Se pagaban unos 50€ el día

    No nos planteábamos eso del horario de 8 horas.

    Ahora lo veo de otra manera.

    El campo se sigue pagando así... 50€ el jornal...
  78. #179 Sería más fácil, eficiente y mejor meterle una multa al productor. ¿O tu propuesta es dejar abierta una empresa de producción que hace o se aprovecha de cosas ilegales y multar a los negocios? xD

    Anda que tu también ..
  79. #182 si el productor está en Bangladesh...

    En cualquier caso, no es incompatible con lo que dije
  80. #2 este hombre es un inculto, no le vayas con ironías que no las entiende. De toda la vida una jornada son 24h y el jornal lo que te pagan cada 24h...
  81. #180 Claro que sí campeón, que estabas montado en el dólar, por eso dejaste de ser camarero, porque te daba pudor ganar tanto dinero en propinas.

    En serio, cuánto fantasma hay por estos predios.

    xD xD xD xD

    #FreeAssange
  82. #154 Pon ejemplos, no te cortes.
  83. La culpa es nuestra por seguir yendo a los bares, sabiendo que explotan al personal.

    Lo que no me explico, es si exíste alguien dentro de la hostelería que respeta las normas y si es así, que opina de todas estas noticias que están saliendo estos días. Ellos mismos deberían hacer listas de bares,restaurantes,etc que les jode la vida porque no respetan ni horaios,sueldos,etc.
  84. me pagué la entrada de la hipoteca con lo que ahorré .. y además me dieron la hipoteca,porque el banco valoró que tengo un negocio estable.
    tus argumento se van acyendo uno por uno.
  85. #147 Ya puestos, cuarto y medio.
  86. #61 Si ves demasiado al camarero lo mismo eres su compañero
  87. El muy imbecil se queda tan agusto xD xD xD xD, menudo siervo!!!
  88. Que manipuladores sois, lo que vino a decir que las condiciones laborales de un bar, son las que son, vamos que no puedes quejarte de trabajar por la noche o en fin de semana, y es hacer muchas horas y los fines de semana, que a él siempre le han pagado esas horas de mas
  89. #137 A mi me ha parecido que rimaban algunas palabras, igual era un rap. Que se ande con ojo.
  90. #20 Es que no tiene ningún sentido:
    Multar a los clientes implica que la administración ya sabe que ese bar incumple las normas y tu quieres que, en lugar de multar al bar y obligarle a cumplir las normas, se multe al cliente.

    Impracticable y ridículo.
  91. #194 ¿No serás fiscal? Veo una interpretación realmente creativa
  92. #196 Estoy en periodo de pruebas, haciendo "méritos".
  93. #187 España por ejemplo hace quince años.
12»
comentarios cerrados

menéame