edición general
399 meneos
3913 clics
Los hosteleros de Almería se topan con una pesadilla: “No hay camareros”

Los hosteleros de Almería se topan con una pesadilla: “No hay camareros”

En las últimas semanas, y con mayor intensidad desde la relativa apertura de restricciones en el sector de la hostelería, han proliferado los carteles colocados en las puertas de bares, restaurantes, cafeterías y hoteles en los que se ofrecen puestos de trabajo en el sector para incorporación inmediata. Sin embargo se están encontrando con que no consiguen personal para cubrir sus necesidades y lo que parecía una anécdota se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para cientos de empresas hosteleras.

| etiquetas: hosteleros , almería , pesadilla , falta , camareros
  1. Menuda pesadilla... Que tal si les damos un sueldo y horario digno? Seguro que asi no tendran problemas para encontrar gente...
  2. #27 Yo te la cuento. Trabajo a media jornada, así que esos 1800 pasan a ser 900 brutos. Y resulta que "media jornada" son ... lógicamente ... 12 horas. Resulta que Antonio Recio no es una caricatura cómica. Existe. Pues luego le sumas que haces tus 12~14 de martes a domingo pero luego en el contrato sólo tienes 4 horas cotizadas entre semana y puede que 8 en el fin de semana. Por lo que te puedes olvidar de tener paro, jubilación, experiencia demostrable, etc. Y luego está el trato. Que en hostelería está la mala costumbre de ser gilipollas y gritar. Estás en una cocina, no en la selva con Tarzán. Gilipollas! Y por mucho que me grites que saque ya las 45 croquetas, si tienes una freidora de mierda en la que caben 6, el pedido no va a salir antes por mucho que estés jodiendo en la cocina.
    Pues con esas condiciones poca gente aguanta. Y aunque quieran aguantar por sus circunstancias, el cuerpo no aguanta y a los pocos meses empiezan los dolores crónicos y las enfermedades.
  3. Podrían probar a pagar un sueldo digno y a cumplir el contrato a rajatabla ;)
  4. #1 “porque las condiciones de trabajo en los últimos años han expulsado de este sector a muchos trabajadores que no han encontrado la recompensa esperada”.

    “porque hay muchos empresarios que se han planteado ahora reabrir o aumentar su negocio, pero para eso hay que ofrecer empleos dignos”

    ya lo dice el articulo asi que no digo mas
  5. No es que no haya camareros. Lo que no hay son esclavos... afortunadamente.
  6. #14 La culpa de la situación es siempre de los empleados y de los clientes, nunca de los hosteleros.. claro, entiendo :___)
  7. Que contraten empresarios, que son los que generan riqueza ;)
  8. Soluciones: pagar más, respetar horarios.
  9. Lo que dicen:

    No hay camareros

    La verdad:

    No hay gente que quiera ser camareros con sueldos de mierda.
  10. #1 estos me recuerdan a los ganaderos asturianos que ofertan puestos y no encuentran quien quiera trabajar…

    Una cosa en común para esos puestos sin cubrir parece que son las condiciones laborales
  11. #1 ¿Quién se negaría a tener un contrato de 2 horas semanales para echar 30 horas cada fin de semana cobrando, si tienes suerte, 5 eurazos la hora?
  12. #10 esa es
    a mo me han llegado a ofrecer 2500€ limpios

    pero oye, va a hacer 16 horas al día, sin librar en dos meses la hija de la bernarda

    igual por 5000 me lo pienso

    el resto, me importa un rábano el dinero, si por ganarlo voy a literslmente destrozarme la vida
  13. Venga, a regularse el mercado solo
  14. #14 ¿Estás defendiendo que unas pesimas laborales son aceptables si el empresario no saca suficiente beneficio? o_o
  15. #115 Puedes leer #17. Pero vamos, estás generalizando, para no variar.

    No se trata de que prefieran cobrar el Paro antes que trabajar. Se trata de si las condiciones son dignas o no. Si tú en hostelería me dices que no puedes tener empleados un números x de camareros por condiciones dignas entonces hay dos opciones:

    - O no tienes suficientes clientes y, por lo tanto, no los necesitas
    - O quieres ganar mucho más dinero ahorrándote costes.

    No estamos hablando de un bar de ciudad, sino de terrazas de verano donde las clavadas en la cuenta son día sí y día también.
  16. ofreciendo en este caso un salario de 1.800 euros mensuales. No me creo que con ese salario no se presente nadie. O pagan muy poco o tienen tan malas condiciones que nadie está tan desesperado como para aceptarlas.
  17. #14 No veo que otros propietarios de bares que sí pagan correctamente a sus empleados (haberlos haylos) tengan precios más caros. De hecho su problema son los que compiten ilegalmente no cumpliendo la ley.

    Claro que luego ves al típico que se queja cada vez que suben el SMI (aunque no pague las horas extras o contrate media jornada :palm: ) cambiando de coche (y no cualquier coche, poc cierto) a los pocos meses de quejarse del "no llego".
  18. #29 Una amiga mía estuvo trabajando en un restaurante muy famoso hace por lo menos 10 años. Le pagaban más de 100 euros diarios más viaje más alojamiento compartido y lo dejó tras el primer fin de semana por que trabajaba más de 16 horas diarias. Eso no se lo dijeron en la entrevista de trabajo.
  19. #1 tienen muchos cacahuetes pero pocos monos a los que pagar con ellos.
  20. Seguramente los hosteleros de Almería no son conscientes de que ellos también pueden ser la pesadilla de muchos si aceptaran ser sus empleados.


    No puedes ir diciendo que ofreces un salario de 1800 euros, cuando estás ofreciendo trabajar 60 horas semanales y a un nivel de precariedad y temporalidad extremo.


    Esta es la realidad de la hostelería española. La cutrez convertida en explotación justificada y aceptada por las patronales.
  21. #8 es el mercado amigos!!!!
  22. #14 Si tu empresa no es rentable cierras y adiós, lo que no puedes es pretender que otras personas se coman el sacrificio sin ningún atisbo de recompensa.

    También puede convertir el bar en una cooperativa.
  23. #16 la realidad es que los hay, pero que hacen correr la voz de que no los hay para tener más donde elegir.
    Camareros en España sobran.
  24. #97 No entiendo tu pataleta, lo siento.
    #1 Esta diciendo que se paguen sueldos dignos, eso implica que te suban las copas? Pues lo siento por ti si las copas suben, si no quieres pagar no vayas, te quedas en casa y eso que te ahorras.
    Las condiciones laborales de la gente hay que respetarlas y tu como cliente deberías estar interesado en que se haga, porque una persona que no está contenta con sus condiciones laborales por muy profesional que sea lo acaba pagando con toda la gente a su alrededor y con su salud.
  25. Ya saben lo que tienen que hacer...........no,ahora pedirán que traigan camareros de Honduras.
  26. ¿No hay camareros en España? Esto es sin duda una clara señal de que el apocalipsis está cerca.

    A lo mejor la "pesadilla" no es no encontrar camareros, sino trabajar en esa profesión con unas condiciones miserables.
  27. #14 vaya lame-escrotos burgués estás hecho xD xD xD
  28. #27 1.800 brutos, pagas prorrateadas y 14 horas diarias sin dias de descanso que es verano y hay que aprovechar
  29. #39 No necesariamente, podemos hablar de varios negocios de hostelería con sus estrellas michelín y con dueños saliendo por la tele y promocionándolos que tiran de becarios a los que no pagan (a eso en mi pueblo se le llama esclavitud). Lo mejor de todo es que ni se les cae la cara de vergüenza ni nada por el estilo...
  30. Igual pagando un sueldo digno y cumpliendo las normativas laborales encuentran gente, no?

    Por dar ideas imaginativas.
  31. #8 Parece que la culpa es del 'empresaurio' siempre, pero si vais al artículo parece ser que, como muchas veces, es a resultado de incentivos perversos de las subvenciones públicas.

    "Desde esta organización no se explican cómo se ha llegado a esta situación “en una provincia con alrededor de 70.000 personas en desempleo, con al menos 40.000 de ellas cobrando subsidios de los que en torno a cuatro o cinco mil son camareros o ayudantes de cocina, pero que no responden a las ofertas de trabajo de las empresas”.

    Es decir, que hay fraude en el paro. La gente prefiere seguir cobrando el paro antes que trabajar. El paro no es un derecho que uno tiene, está supeditado a la búsqueda de empleo. Y no todos estos trabajos son tan precarios y mediocres. Estos mismos empresarios están negociando salarios al alza.
  32. #10 1.800 brutos -> 1400 euros netos al mes. No es un sueldazo precisamente para el volumen de trabajo, horas que se pegan y condiciones en general de los camareros en verano, más teniendo en cuenta que serán contratos temporales.
  33. #25 no creas que sobran
    cualquiera se hace llamar camarero, y no

    haber soldado 4 mierdas no te hace herrero, haber arreglado solito la cisterna del baño no te hace fontanero, y haber currado aunque sea 3 años de camarero, no te hace camarero
  34. #55 1400 por 12 horas diarias aguantado a gilipollas, borrachos y otra fauna y librando con suerte 1 día a la semana con un contrato de 4 u 8 horas.
  35. #1 #51 (y más) Efectivamente, yo no sé si es que tengo recuerdos cambiados de mi infancia pero en los 80 e incluso en los 90 había muchos "cabezas de familia" que se ganaban la vida con trabajos de este tipo, camareros, mecánicos... y esto cada vez es más complicado según creo, (pasa en realidad en toda la economía, no tan brutalmente pero es por lo que la gente de más de 45 tiene complicado encontrar trabajo). Se valora la experiencia y la capacidad muy poquito, mano de obra de la que sea cuánto más barata mejor (y así pasa luego, claro...) y en el caso de muchos bares/restaurantes lo pagan con un servicio malísimo, lentos, poco atentos.. (que no me extraña, pq 8 horas/día como poco por una mierda.. pues te quema...).

    Ahora esto lleva mucho tiempo siendo "trabajo de estudiantes o para pagarse caprichos" y ya está, una pena.
  36. #76 si no tienen beneficio entonces deberian cerrarlos, puesto que no son capaces de mantener un negocio rentable.
    Y una vez lo cierren los dueños pueden trabajar de camareros para otros que sepan gestionar su negocio ;)
  37. #1 Pero es que esa es la táctica de la clase política y empresarial de este país. Estoy convencido de que les encanta que haya un 25% de parados para que haya siempre gente desesperada que tenga que agarrarse a cualquier empleo de mierda. Pero mira, a veces, tanto se exprime la teta que se seca.
  38. #1 Ni que fueramos comunistas.

    LiBerTá.
  39. #47 5€/h???!!! Malditos rojos que pretenden cobrar por trabajar....:troll:
  40. #10 Pues 14 horas diarias mínimo.
  41. #97 Que subas los salarios y dejes de quejarte vagamente con excusas irracionales
  42. #97 ¿como sabes que ese sobreprecio va en tratar dignamente a los trabajadores y no en el jaguar del hostelero?
  43. #52 pero aunque funcione en Vigo, el problema es en Almería
  44. Me alegra. Cada verano se oye lo mismo..que si en cantabria no hay camareros, que si en galicia, que si en castellon. Pueden enfocarlo como que las nuevas generaciones no quieren trabajar, que si las paguitas, que si la abuela fuma. Cuando la realidad es que las nuevas generaciones no tienen las mismas tragaderas que sus padres, los camareros con experiencia han cambiado de sector por que muchos se fueron a la calle en en la anterior crisis o en esta, que los patrones no le hicieron ascos a dejarlos en la calle con una mano delante y otra detras (algunos, los que tenian suerte y contrato, pudieron acceder a ertes).
    Cero penita
  45. Por los trabajadores de la hosteleria que conozco diria que ni siquiera es un problema exclusivamente de salarios. Seguro que por 1800 (que habria que ver si eso es verdad, en que salario anual se queda, etc) encuentran gente con experiencia, lo que igual no encuentran es gente que quiera trabajar 16h dia 6 dias a la semana durante cuatro meses. Ah, y si como dicen hay muchos camarero trabajando en negro y cobrando el paro sera tambien que hay mucho empresario contratando en negro.
  46. #10 1800 que se te quedan en 1400 trabajando 12 horas al día 6 días a la semana, lo que viene a ser cobrar 5€ la hora.
    Por ese sueldazo te buscas algo en cualquier otro sector, que aunque a fin de mes cobres menos pero curres tus 8 horas, 5 días a la semana y al menos no acabas reventado, o te piras a un sitio donde te paguen más.
  47. #95 No es el mercado, son los cabrones de algunos jefes o dueños de negocios de esos negocios que quieren esclavos de muchas horas sin cotizar ni pagar y pagando lo mínimo en nomina.
  48. #85
    > hombre sin ningún atisbo de recompensa no, tienen su salario fijo cada mes.
    El salario no es recompensa, el salario es la compensación por las horas de trabajo establecidas en el contrato. Si necesitas mas que eso estas pidiendo sacrificio sin aportar recompensa alguna.

    > Claro, pueden cerrar. Pero luego nos quejaremos que solo las grandes cadenas siguen abiertas, y que el desempleo está por las nubes.
    El paro no puede ser excusa para la explotación.

    > Y lo de la cooperativa. Estaría bien si los nuevos trabajadores accedieran a comprar sus participaciones en la cooperativa para poder entrar y cobrar únicamente por porcentaje de beneficios... No va a ocurrir.

    Estas confundiendo una cooperativa con una sociedad. En una cooperativa los trabajadores tienen salario a la vez que son también dueños en parte de la empresa por lo que si va bien son participes de sus beneficios.
  49. #82 El camarero o el dueño del bar siempre le puede decir que no al cliente porque tienen que cerrar... o pagar las horas extra a sus empleados si no quiere importunar a sus clientes.
  50. #14 Ah, vale, que la culpa es de los chinos. Pues ya está.
  51. A lo mejor se han dado cuenta que con el 50% del sueldo en negro, el cobrar el paro o el ERTE no les da ni para pipas.
  52. #14 chinos?
    esto es así en este país desde que Cristo perdió la chancla
  53. Siempre que se dice "no conseguimos encontrar personal para el sector X..." se les olvida completar la frase con el "...por el dinero que pagamos"
  54. #45 tal cual
  55. Qué pronto se pasa de "los bares se han arruinado y han tenido que cerrar" a "no hay camareros suficientes para tanto bar".
  56. #97

    La misma excusa que ponían los dueños de esclavos antes de que les obligaran a liberarlos.
  57. #97 Si no puedes ser competitivo con la norma vigente igual eres un mal empresario. Cierra.

    Lo que no puede ser es saltarse la normativa a la torera que queremos ¿Libertad o libertinaje?
  58. #115 Imagínate que los sueldos que ofrezcan estén por debajo del parto que cobran. Sabiendo que el paro no llega al 100% del sueldo que tenían cuando fueron al paro.
    Goto #17
  59. #69 ¿Cuántos años tienes que estudiar para no quemar el café? ¿Cómo se las apaña la gente en su casa? ¿También tienen que hacer cuatro años de curso para poder llevarle el desayuno a su pareja a la cama? xD
  60. Como siempre, no encuentran camareros al precios que ellos quieren.
  61. #46 no merece la pena. Con un poco más tienes ingenieros , que son más útiles.

    Ha debido degenerar la raza estos últimos años. Antes había camareros y no se estudiaba.
  62. #63 no,para un bareto de barrio no, pero eso no es ser camarero
    para ser chef?
    si para ti ser chef es hacer pescado al horno, pimientos a la plancha y arroces...pues enhorabuena

    han pasado por mis manos, facilmente 200 CV en el ultimo mes
    te aseguro que verdaderos profesionales,los cuentas con los dedos de una mano

    (un buen chef, se está formando TODA su vida, y muere aun aprendiendo)
  63. #1 La clase de oferta y demanda no se le aplica al empresaurio espanol.

    La de llorar la llevan muy bien.
  64. A subir sueldos pués!
  65. #14 Pues si a alguien les salen más caras las cañas por mejores condiciones de trabajo me parece perfecto.
  66. #45 ostia, tu eres del gremio. Acabas de describir al detalle la experiencia de muchos sitios por los que pasé.
  67. Cómo tendrán que ser los hosteleros de Almería para que ni tan siquiera les vayan a trabajar en negro..
  68. #27 Un amigo mío, con un bar en Euskadi, donde todo trabajador tiene el contrato que le corresponde, y paga todas las horas, sin ratonear, según el convenio, que por aquellos lares es "normal" (en otras provincias da bastante pena), no le faltan camareros nunca. No se puede comprar un Ferrari, ni tiene vicios caros, pero camareros no le faltan.
  69. #46 Hombre, pues como en cualquier plantilla no necesitas que todos los empleados tengan 15 años de experiencia.

    Puedes tener camareros bien formados y profesionales y alguno un poco menos y te cubre perfectamente parte del expediente. No rinde lo mismo (por descontado que una persona sin experiencia no te atiende 15 mesas solito, como sí lo hace uno experimentado) pero puede capear bastante bien e ir aprendiendo.

    Y luego bueno, depende del negocio que sea. Hay restaurantes... y restaurantes. No es lo mismo tirar cañas y poner raciones de croquetas que servir un restaurante que pretende ser de algo más de calidad. Y ojo, sin desmerecer a las cañas y las croquetas, que son la hostia. Pero se requieren habilidades distintas.
  70. #95 correcto. Qué mejor noticia
  71. #297 incluso en un mercado laboral tan desastroso como el Español, esa reducción de salarios tiene efectos. Significa más gente en otros trabajos no cualificados que paguen más, más gente formándose para trabajos cualificados, menos inmigración y más emigración.

    Si bien, el caso español es atípico. No es lógico que se consienta unas tasas de desempleo tan altas. Los políticos están más distraídos en sus grupos de votantes (pensionistas, funcionarios...) que en los propios jóvenes, que no votan de forma uniforme.
  72. #77 Sigo pensando que todo eso son medidas de distracción para que no nos demos cuenta de que el alcande es un sith... .
  73. #236 La formación sirve de poco, hace falta experiencia. Quieren camareros con experiencia y si no hay, pues no hay.

    Muchas veces la picaresca es ilegal. El Lazarillo era bastante ladrón.
  74. No hay camareros porque los sueldos son una mierda y no dan para vivir, y si alguno consigue hacer encaje de bolillos y vivir con ese sueldo las condiciones hacen que no tengas vida...
  75. #103 ¿Qué problema? En la noticia son los que han puesto el capital los que hablan de un quebradero de cabeza.
    En todo caso, entiendo por dónde va tu pregunta: en un sistema de corte socialista se harían más inspecciones para frenar la explotación laboral que comentaba #61. Quienes tuviesen trabajadores sin contrato, haciendo horas no remuneradas, no respetando convenios... cerrarían y pagarían la sanción correspondiente (algunos estarían presos).
  76. #9 Claro. Que en un mercado en el que haya escasez de trabajadores se suban los salarios o que cierren los bares que no puedan adaptarse a trasladar los mayores costes a los clientes, es justo eso, el mercado sólo regulándose.
  77. #106 los beneficios de la hostelería son estrechos. Alrededor del 5-10% de beneficios suele andar para un bar/restaurante normal. En bares de copas te puedes plantar en el 10%

    Son márgenes estrechos. Si los costes laborales suben un 20%... El margen de beneficio disminuirá considerablemente o será negativo.

    Así que no queda más remedio que subir los precios otro 20%.
  78. #37

    Ahora me entero yo que el gremio de la hostelería busca la excelencia en la atención al cliente.

    Debe ser que tengo mala suerte entonces por la cantidad de veces que me tocan los inútiles.
  79. #69 ya, pero es que no nos podemos tomar en serio sus quejas, que un camarero lo pueden formar.
    Será lo de siempre, que quieren que se apunte más gente para dar peores sueldos. Y lo anuncian. Pero no lo anuncian diciendo "oyem, apuntaros que si no, nos toca subir salarios". Te dicen: "oye, chollazo morrocotudo. No hay nadie que quiera trabajar y si vienes tienes el empleo seguro".

    Si ya los conocemos, ¿ no ?
  80. #318 Cocinera de vocación y con titulación. Pero por salud mental y física al final desistí de intentar encontrar una buena cocina en la que disfrutar de algo que me apasiona. Así que ahora cocino en casa y me pago los garbanzos con otros trabajos.
  81. Pues que les den y que exploten a sus familiares o que cierren sus putos bares.
  82. #14 Ese argumento es tan malo que le pega a los demás argumentos.
  83. #115 o a lo mejor la gente no quiere trabajar en tasca Manolo en negro y por una miseria.

    Si tengo que estafar a la seguridad social prefiero hacerlo en el sofá, que dándole dinero a Manolo.
  84. #115 No sé rick... de verdad crees que cobrar un subsidio de poco más de 400 euros, es motivo para decidir quedarte en casa?

    No será que cobrar 6 euros la hora, y la mayoría en negro... es motivo suficiente como para no renunciar a tener al menos un subsidio que al fin y al cabo te da para apañarte?

    O eres tu del banco de españa de esos que dicen que la subida del smi a 1000 euros, ha "destruido" cien mil vidas que jamás podrán trabajar?

    Las condiciones rick, las condiciones. Que me conozco la hostelería, y telita.
  85. Yo he contratado dos personas y sin problema......tal vez, sólo tal vez.......darles de alta por las horas que realmente hacen y pagarles lo que toca ayuda un poco
  86. #46 ¿4 años estudiando? Claro que sí, seguro que hay mucha gente que piensa. mmmm ¿Que hago en los próximos 4 años? ¿Estudio una carrera de ingeniería o estudio para camarero? No te engañes, no conozco a nadie que haya estudiado para ser camarero, y casi todos mis amigos lo son.
  87. Segun el pensamiento liberal que algunos tanto defienden, esto deberia conllevar a subir salarios y mejorar condiciones laborales no?
  88. De pesadilla nada. Si es su bar, que lo lleven ellos. No son los autónomos taaaaaan trabajadores?
  89. #89 Hombre, pero eso tampoco es así...

    Por esa regla de tres un desarrollador hasta que no lleva 10 años trabajando y se desenvuelve con autonomía en cualquier circunstancia no es un desarrollador.

    Hay niveles. Está claro que todos queremos personas formadas, hábiles en lo suyo y con experiencia en todos los puestos. Que está bien, pero en ese caso hay que pagarlo. Y aun así los que tienen menos experiencia y edad también necesitan aprender.

    Para mí lo ideal en todos los trabajos es que haya mezcla y que lógicamente los experimentados enseñen a los menos, también tendrán más responsabilidad y, por supuesto, mayor sueldo.
  90. #97 Correcto, yo pago más si el trato es justo para el trabajador...algún problema?
  91. Elm Street vamos...
  92. Pero a ver si aquí hay muchos bocsetarras y pepetarras que dicen que quien no trabaja es porque no quiere. Pues mándenlos a todos para allí a los muy lamescrotos, joder. Hasta gratis trabajan. :-D
  93. #11 o becarios. toneladas de becarios
  94. #1 ¿Ya no les van ni los del otro lado del charco? si que tienen que ser malas las condiciones ...... que se esperen que entre en vigo la ley rider, igual se llevan una sorpresa.
  95. #94 He tenido que ir hasta el final, pero por fin un comentario que aporta y con sentido común. Gracias.

    pd. Cualquiera que se haya movido un poco por el sector sabe que el salario no suele ser un problema. SMI y sobrecitos. Pero claro, si todo el sector paga en sobrecitos luego no te puedes extrañar si se ponen a cobrar del paro y a trabajar en negro.

    Y también, el sector es mucho de trabajar de sol a sol, pasarse los horarios por el forro, y tengo un problema pásate en tu día libre.
  96. #275 No hace falta que me lo cuentes, he trabajado en hostelería unos cuántos años #261 yo siempre que he trabajado en hostelería lo he hecho por 40h y rara era la semana que hacía más. ¿El secreto? No trabajar para explotadores.
comentarios cerrados

menéame