edición general
305 meneos
1005 clics
Los hosteleros, contra el agua gratis: «Otra ocurrencia para seguir dándonos palos»

Los hosteleros, contra el agua gratis: «Otra ocurrencia para seguir dándonos palos»

Francisco Martínez Bergés explica que esta nueva obligación se traducirá en «más molestias, más trabajo gratuito y menos facturación», además de suponer «gastos adicionales, porque tienes que comprar vajilla (jarras)». Asimismo, asegura que la calidad del agua del grifo «no es comparable» con la mineral natural, libre de productos químicos. No menos importante es la seguridad que aporta al cliente saber que la botella que se le sirve en la mesa es abierta expresamente para él y no ha sido manipulada anteriormente por otros comensales.

| etiquetas: hosteleros , agua gratis , asociación hostelería riojana
«123
  1. #2 Tampoco es cosa de discutirles cosas que no son.
    Si bebes agua gratis en vez de pagando vas a salir de ahí pagando menos sí o sí. No van a sacar más dinero haciendo eso.

    Ellos también se quedan a gusto diciendo cosas que no son:
    - Que van a tener que comprar jarras, una idiotez. En cualquier bar tienen jarras para la sangría, la cerveza o lo que sea.
    - Que es más trabajo, otra idiotez. El mismo trabajo que el de llevar una jarra de cerveza o una botella de agua de pago que ya no van a llevar.
    - Que el agua del grifo es una mierda. Que lo será, donde lo sea, pero es cosa del cliente.
    - Que el agua podría haber sido manipulada por otros comensales. Eso sí que es ponerse a buscarle cinco pies al gato. ¿A santo de qué está el camarero dejando a otros clientes manipular la jarra (fregada) de agua que acaba de llenar? ¿Debo preocuparme cuando me traen una jarra de cerveza a la mesa sin que traigan el barril de cerveza y el lavavajillas también para que yo vea que la jarra está recién lavada y la cerveza recién servida?

    Son unos puercos manipuladores.
    Que sigan con lo de regalar panchitos super salados.
  2. Ya hay que ser miserable para no dar ni un vaso de agua.

    Además el agua "gratis" puede servir para aumentar el gasto en comida, sacando más margen.
  3. #1 «Si damos agua gratis, ¿qué negocio vamos a hacer?»

    La calle es pública, no es de ellos.  media
  4. Como leí hace poco en Twitter (tiro de memoria): "No sé cómo será la tercera guerra mundial, pero lo que sí sé es que vendrá acompañada de quejas del sector de la hostelería"
  5. Dos jodidos años aguantando la turra y los lloriqueos de los hosteleros :palm: :palm:
  6. Será que en otros paises como Francia no se lleva haciendo tiempo ni nada.
  7. #3 Dos años llevarás tu, yo llevo toda la vida aguantando sus lloros. Lo que no se es si tan mal les lleva yendo toda la vida por qué cojones siguen con el mismo.
  8. «Si damos agua gratis, ¿qué negocio vamos a hacer?»

    www.elcorreo.com/bizkaia/damos-agua-gratis-20220413213501-nt.html

    Encontré esta otra, pero es muro de pago.
  9. Otro "van a cerrar todos los bares" más
  10. En Francia no solo te dan el vaso de agua, también la jarra si la pides.

    Edit: Lo mismo que #5
  11. #55 Creo que estás mezclando, y si lo haces a propósito estás siendo un manipulador (no sé qué otros).

    Lo que yo tengo entendido es que por ley van a tener que ofrecer a sus clientes agua del grifo, gratuita, junto con cualquier otra cosa que se quiera consumir como clientes, que pagan. No están pidiendo que los bares se convierntan en fuentes públicas, sino que no le nieguen a los que van a consumir un agua gratuita solo para vender la embotellada.

    Los dueños de los restaurantes que entienden su negocio se adaptarán sin ningún problema:
    - Lavado de jarras y vasos de agua: aprox. 2-5% del coste total de lavado de vajillas, que a su vez es un porcentaje pequeño de los gastos de luz, agua y detergente totales del restaurante, que a su vez es un porcentaje pequeño de los gastos totales del restaurante, así que será algo así como 0.01% de los gastos totales.
    - Recambio de jarras y vasos de agua: pequeño porcentaje del total de recambio de vajilla, igual que antes.
    - Trabajo gratis: no si lo prorrateas, como con todo.
    - No creo que tengan derecho a ocupar mesa o barra por un vaso de agua. Tampoco lo he visto en mi puta vida, alguien en una barra con un vaso de agua y nada más. Me parece que es otra de esas preocupaciones del tipo 0.01% = insignificante.
    - No compares clavos con agua del grifo, el coste por vaso es pequeñísimo, unos 0.0004 euros, cuatro céntimos de céntimo de euro es lo que cuesta el agua de grifo de un vaso. ¿Quieres cobrármela? Cóbramela. Cuando lleve 10 vasos te dejo un céntimo y ya le estás sacando un 150% de beneficio.

    - No te cobran aunque te tengan que poner unas pinzas a la batería del coche?
    No sé de qué hablas. Mi mecánico no me cobra por poner unas pinzas, como tampoco el vecino si le pido ese favor. Joder con el capitalismo desbocado.

    Esta la quiero resaltar:
    Si a alguien le sienta mal el agua del grifo y se va para casa con cagalera, el problema de quién es?
    De toda la ciudad. Epidemia de cagalera.

    En serio, cuánta tontería. Y luego los manipuladores son otros, sí, los que dicen estas chorradas.
  12. #25 No respetan las ordenanzas el propio Ayuntamiento van a repartir las retribuciones con quien no sea la España que madruga y rancio abolengo.
    Ni zonas especialmente tensadas ni ruidos.
    Ya lo hemos denunciado a la unión europea, a begoñasvillacis y almeidas.
  13. #13 En mi experiencia los hosteleros suelen llevar más margen de beneficio de las bebidas que de la comida.
  14. #13 Eso no tiene sentido para mí.
    Yo como la cantidad que quiero comer. Jamás me he quedado con hambre para pagar agua cara de restaurante. De hecho, si de verdad tenía sed y no quería gastarme dinero, pedía agua del grifo y me la ponían.
  15. #15 el agua la mayoría de proveedores la regalan comprando los refrescos ;)
  16. A mí me recuerda aquella "polémica monguer" sobre la prohibición de fumar en bares y restaurantes. ¿Dónde han quedado esas quejas? En la fucking basura. Lloriquearon un ratico y hala, a otra cosa.

    Estos hosteleros tan lloricas no han estado en Francia en su fucking vida. Allí es gratis de toa la vida de dios.

    Una anécdota: en uno de mis viajes a Tarbes. Comida en restaurante. Lo primero que traen a la mesa una vez que te has sentado es una botella de agua. Muy chula por cierto. Con un logo del ayuntamiento de la ciudad. El ayuntamiento ha comprado, patrocinado y distribuido las botella que dispensan los restaurantes. Es una forma de apoyar al sector de la ciudad. Sin lloriqueos inanes. Por cierto, yo que colecciono botellas de agua les pido poder llevarme una. No problem.

    Pues eso, que son lloricas inútiles.
  17. #2 No te creas, el agua embotellada, producto prácticamente imperecedero, fácilmente accesible (mogollón de proveedores disponibles), y que apenas requiere manipulación por su parte (llevarlo a la mesa y limpiar un vaso o copa) les tiene que dejar unos márgenes brutales. Imagínate a que precio les puede salir a ellos al por mayor, y es raro verla en carta a menos de 1,50 en plástico o 2€ en cristal cada 50cl.

    Ese casi euro o euro y pico de margen directo para sacarlo en comida perecedera, que requiere preparación, manipulación, afinar más la cadena de suministro, desperdicio, vajilla... lo tienen que sacar seguramente de vender mínimo un plato de 9 a 12 €.

    Me gustó un sistema que vi bastante extendido en Mallorca, agua de ósmosis, rellenable, pagabas sólo el primer servicio a un precio similar al de una botella de agua embotellada. Creo que es justo con los hosteleros, que cobran el servicio, y con los clientes que no son clavados con un margen asesino en caso de querer beber de manera acorde a la comida.
  18. #21 yo a bares así y a los que instalan terrazas ocupando toda la acera o que han pedido instalar terrazas en los aparcamientos los he autovetados.
  19. #66 No lo sé. A mí no me hace ñapas, me hace un buen trabajo. Y en cuanto ha hacérmelo gratis lo que le lleva dos minutos, no creo que lo haga porque soy simpático, más bien seco. Pero en tu caso creo que podría hacer una excepción y cobrarte por todo, para que no vuelvas.
  20. #25 en el mío se la han regalado.
  21. No es lo mismo ser hostelero que ser camarera. A la última si le pagasen como hay que pagar le importaría un pimiento el dar agua del grifo.

    P.D. un saludo a los becarios de los chefs de "prestigio"
  22. En muchos paises es muy normal. Y creo que en vez de quejarse, deberían apoyar la medida, que tampoco les vendría mal un poco de "green washing", la cantidad de plástico de un solo uso que genera es brutal. Me encanta cuando llego a algunos restaurantes y ellos mismos sirven una jarra de agua al servir las bebidas, son sitios a los que suelo volver :roll:
  23. #87 mas asqueroso me parece que se sienten 4 a una mesa y que uno se pida agua y tenga que pagar una botella de agua mineral y gastar un envase para que el hostelero se quede a gusto. O que te dejes 60 euros en una comida para dos y te coloquen la botella de agua a 4-5€
  24. #63 Te parecerá una tontería, pero es así como te digo. Mi mecánico no me cobra por mierdas, y tiene un cliente para toda la vida. Hace poco se me desprogramó una de las llaves y me lo arregló gratis. Fueron dos minutos. Si quiere que me cobre por horas más maquinaria, pero acabará perdiendo tiempo con la facturación y clientes con la gilipollez.

    Sí, en serio, dices tonterías.

    Y fíjate cómo sólo me has respondido a eso. Pero todo lo demás que te he contestato lo pasas por alto.

    A pastar.
  25. #10 "Que el agua podría haber sido manipulada por otros comensales. Eso sí que es ponerse a buscarle cinco pies al gato. ¿A santo de qué está el camarero dejando a otros clientes manipular la jarra (fregada) de agua que acaba de llenar? ¿Debo preocuparme cuando me traen una jarra de cerveza a la mesa sin que traigan el barril de cerveza y el lavavajillas también para que yo vea que la jarra está recién lavada y la cerveza recién servida?"

    xD xD xD xD xD
  26. #5 Luego te cobran 6€ por una cerveza sin pincho. Pero oye, el vaso de agua gratis.


    PD: seguro que pides un vaso de agua en España en 1000 bares hay 1 que no te lo da. Pero es que subnormales los hay en todos los sectores, es estadística.
  27. Se les olvida comentar que el agua embotellada es el producto donde obtienen mayores ganancias, ya que prácticamente las distribuidoras de bebidas se la regalan al comprar otros productos....
  28. "asegura que la calidad del agua del grifo «no es comparable» con la mineral natural, libre de productos químicos"

    Ah, los hosteleros, ahora resulta que tambien son expertos en calidad del agua... ¿cuantas veces ha habido casos de agua del grifo contaminada? no recuerdo ninguno, sin embargo de embotellada, a bote pronto he encontrado esto, y algun otro caso me suena que hubo:
    www.meneame.net/m/actualidad/salud-amplia-retirada-agua-envasada-conta
  29. #22 Por eso yo solo vendo bebidas 8-D

    Por eso y porque ni se cocinar ni me quiero liar xD

    En el otro extremo están las discotecas que cierran el agua de los baños para que la gente no beba agua del grifo… haberlos los hay.
  30. #55 en una ferretería cuando compras tornillos al peso te dan un envase para ese menester. En una zapatería te dejan un calcetín desechable en caso que no lleves tú para probarte el calzado. En las peluquerías no es extraño que te inviten a café si consideran que vas a tardar allí.
    ¿Es gratis para el consumidor? Si. ¿Que está implícito en los costes del negocio? Pues también si.
  31. Se ve que la mayoría de la gente cuando va a bares pide agua....

    Lo de hosteleros ya empieza a ser cansino.
  32. #55 Sólo tienen que dar agua del grifo a sus clientes. Es decir, los que ya hayan hecho alguna consumición. No puedes sentarte a una mesa y pedir un vaso de agua gratis. Puedes pedir una cerveza y un vaso de agua.

    Los bares lo han hecho toda la vida, y sin ningún problema. Los que se niegan a hacerlo son los restaurantes. Es decir, que si me pido un plato de comida (que lo cobran y bien) me pongan una jarra de agua en lugar de agua embotellada. Si quiero, si quiero pedir agua mineral puedo seguir haciendolo.

    Y sí, la hostelería tiene que dar productos gratis. De toda la vida, por ejemplo el baño.
  33. #10 Si te ahorras todas la bebidas puedes pedir un plato más y seguramente saques más margen.
  34. #6 En Francia, en los restaurantes, te ponen la jarra de agua sin pedirla.
  35. #10 menú del día, bebida incluida. Mismo precio, menos coste (se ahorra el agua). En muchos sitios es una medida a favor del empresario
  36. Si les ocasiona tantas molestias, deberán subir el margen en productos que sí cobran. Lo que no es de recibo es que la única alternativa para beber agua potable sea una botella de plástico transportada en camión 500 km, teniendo agua del grifo de buena calidad. Habrá que adaptarse a los tiempos que corren, en los que supuestamente nos importa algo el medioambiente.
  37. #5 #6 #51 Una de las cosas que me gustan de Grecia (y son muchas) es que cuando te sientas en un bar, antes de preguntar qué vas a tomar te ponen un vaso de agua y en la mayoría de los casos una botella (rellenable).
  38. #16 sí pero a lo mejor te pides un plato más barato para compensar el gasto en agua embotellada
  39. #6 veo Francia, veo Grecia y subo a Corea del Sur.

    (En serio, en Corea también sirven agua gratis en todos los restaurantes. Además es agua filtrada y suelen tener grifos donde puedes servirte tú mismo. Además fresquita por que la máquina que filtra suele refrigerar)
  40. #21 por eso pagan. Los ayuntamientos redistribuyen la riqueza que generan. Habla con el tuyo para que se respeten las ordenanzas.
  41. #18 No, ahora la gente se dedica a comprar sofás.
  42. Afirmar eso es pura ignorancia. Solo diré que en Francia, la cuna de la restauración, lo primero que hacen es servirte una botella o jarra de agua gratis
  43. #70 Si, me he equivocado en el tono, así que te pido disculpas.

    Precisamente acabo de enviar esto que he localizado gracias a ti: www.meneame.net/story/bruselas-plantea-espana-subida-impuestos-bebidas

    Ahí tienes respuesta a la carga impositiva en Francia relativa a las bebidas alcohólicas.
  44. #3 Trabajan a pérdidas, eso lo sabe todo el mundo
  45. Otra vox-huelga es requerida.
  46. Algún hostelero se habrá quejado, a la mayoría les dará igual. Si ya comentamos hace poco que esta norma ya se aplicaba en buena parte del territorio desde hace tiempo. Clásica noticia que toma las quejas de unos pocos y las hace pasar por algo generalizado (los hosteleros)

    Irrelevante.
  47. #122 Los que mas protestan son como siempre los mas grandes con mayores ingresos, los locales de ocio nocturno donde viven de servir copas a precios estratosfericos y al el que no puede/quiere beber le atracan sin pistola en el botellin de agua.
    Los pequeños bares siempre han vivido de otras cosas y el agua se servia gratis con cualquier otra consumicion hasta hace bien poco.

    A "paco" el del menu del dia con dos platos, postre y cafe por 10 euros o menos, no le veras protestar por estas tonterias.
  48. #10 te voy a poner un ejemplo real, yo fui con mi hijo a un restaurante kagura a probar su ramen, en japón en cualquier sitio que vayas a tomar ramen te ponen sin pedirlo un vaso y toda el agua del grifo o de donde sea que quieras gratis, en la cadena kagura te venden una mierda botella por 5 euros (en japón un ramen es raro que cueste más de 10 euros), yo bebo agua para comer, el ramen estaba bueno, aunque le habían metido españoladas a todos como una rodaja de limón ... pero salí pensando que no iba a volver a un sitio en el que te cobraban 5 euros por un vaso de agua

    ahora que están obligados a hacer lo que se hace en japón sin pedirlo siquiera, volveré a comer ramen, así que en mi caso van a ganar un cliente, y con lo que cobran por el ramen (casi el doble que en japón) ya se llevan sus buenos beneficios, que en japón tampoco regalan ni la luz ni los impuestos ni los sueldos del personal

    pero en españa los bares son como son, dispensarios de alcohol subvencionado por el estado con sueldos miserables, precios abusivos, y horarios de esclavitud para promocionar la industria nacional, el turismo de borrachera

    yo no tomo alcohol, y hay años enteros en los que no piso un bar
  49. A ver RETRASADOS, nadie va a un bar o restaurante a beber agua del grifo. Quejaros de cosas importantes (como cuando un camarero o cocinero se queja de la MIERDA de salario y peor horario que dais, y eso si por casualidad cumple la ley.... ) si queréis ser tomados en serio.
  50. #41 te me adelantaste, completo. #31 pagar el agua que limpia el vaso en el que te la sirven, el local donde te la tomas, su climatización, los impuestos derivados de ese local... Tomatela en tu casa, que todos los esfuerzos" corren de tu cargo, incluido alquiler o hipoteca
  51. Alguien va a dejar de sacarse dos pavos cuarenta limpios por botella de agua mineral y está dolido.
  52. #91 El agua pura es en si un producto quimico, asi que no puede haber agua sin productos quimicos xD.
  53. #55 Démosle otra vuelta. Muchos menús del día/ platos del día, vienen bebida incluida. Ahora será con jarra de agua del grifo incluida.
  54. #71 a muchos negocios les obligan a tener cosas gratis. A los aparcamientos, aseos. A las las gasolineras, aire. A las fruterías, guantes desechables. A los propios restaurantes, no se les permite cobrar por el uso de cubiertos o servilletas.
    Te sorprenderá, pero no es algo inaudito que se obligue a quien ejerce una actividad determinada, a ofrecer ciertos servicios de manera gratuita.
  55. #3 Son los nuevos taxistas.
  56. Que putos miserables. Ya son ganas de decir tonterías para intoxicar.
  57. #7 la regalaran pero yo he visto restaurantes rellenando las botellas. xD
  58. #21 esos sitios piden a gritos que alguien les tire los carteles al suelo
  59. #57 Decir eso sin tener en cuenta la diferencia salarial entre un país y otro es una tontería.
  60. #104 Exacto, igual que he pasado por algún bar a pedir un vaso con un poco de agua para tomarme una pastilla y aunque les he dicho "del grifo, no te preocupes" han abierto una botella de agua y me han dado un poco gratis, porque esa misma botella es de la que luego se van echando los que trabajan en el bar, así que no es un desperdicio
  61. #63 el mío tampoco me cobra esas cosas… claro que a cambio de ese trato de calidad solo ha conseguido que mi padre fuera su cliente 30 años y después lo seamos mi hermana y yo. 
     
    Yo que sé, parece que le sale a cuenta. 
    Como te cuente ahora que mi librero me hace un descuento del 5% en todo lo que compro y un 7% en juegos de mesa lo mismo te mueres del susto.
  62. #225 porque tiene una botella chula y tienen que pagar la publicidad en televisión y a los "influencers"
  63. #36 Aparte del tema de los plásticos, que hay sustancias del plástico de la botella que pasan al agua, sobre todo si la botella ha estado expuesta al sol. Son cancerígenos o afectan al sistema hormonal.
    Lleva tu propia agua contigo en un recipiente de vidrio, acero o cerámica con agua de grifo filtrada.
  64. #2 realmente no. A muchos establecimientos el agua mineral les sale gratis. Es lo que deja más margen del local
  65. #23 0.15 cent el botellín de 500 ml. He flipado porque de verdad pensé que se trataba del mundotoday.......
  66. #2 En realidad para mí que son las "asociaciones de hosteleros" fachas aparecidas para dar la brasa, casi la totalidad de bares y restaurantes te dan el agua del grifo gratis, con algún antipático idiota hemos dado todos, pero son los menos por que por puro egoismo... saben que si te niegan eso no vuelves.
  67. #128 Eso es agua del grifo embotellada, el colmo de reirse del consumidor.
  68. Una de las cosas que agradecí cuando me destinaron temporalmente a Sevilla, fue que hay casi en todos los bares un expededor de agua gratis.
    Aparte que pides un vaso de agua y no creo que sea un drama para un establecimiento.
    Tampoco creo que vaya mucha gente a pedir a la carta y pida una jarra de agua. Yo por lo menos no lo he visto, como mucho para los niños que están en la mesa sentados.
    En mi caso yo he subido los precios de mis servicios. Los clientes entienden que los precios suben y no cambian. Y si se van entonces hay sitio para otros. Yo no les lloro para que se queden.
  69. ¿Dónde quedaron los tiempos en los que venías de jugar al fútbol y pedías un vaso de agua en el bar?
    Lo próximo será pagar por usar los aseos.
  70. #31 el esfuerzo es gastar electricidad, almacenarla y pagar al que la abre.

    No infravaloremos las cosas
  71. #23 Será en tu pueblo
  72. #54 Para nada, hay muchas empresas dedicadas a proveer a los bares, puede que alguno te regale el agua, pero ya te digo yo que te la esta cobrando por algún lado.
    En cuanto a precio varía mucho, desde los 20 cm que dicen alguno por ahí hasta los 0,65 ( más iva) todo depende de la marca que vendas.
  73. #11 Quejas de los hosteleros y lloros de los agricultores. Si no de qué iban a hablar los telediarios.
  74. El agua mineral no tiene productos quimicos, claro que si xD.
  75. #1 Si entra gente a no consumir nada y sólo pedir agua, tienen toda la razón.

    Y me juego la mitad de mi hacienda, que no es magra, a que hay gente así de asquerosa.
  76. #55 Las sillas y las mesas las ofrecen de manera gratuita y también las limpian. :roll:
  77. #95 hola

    Los propios platos también pueden haber sido manipulados por otros comensales, si nos ponemos en este plan, y ya entramos en modo paranoia.

    No, calla, los platos no pero el agua sí... %)
  78. #11 hola

    ¿Os acordáis cuando se quejaron por los partidos de fútbol en abierto en horario de cenas? Ahí se quedó la queja.
  79. #202 te aseguro, con fundamento, que el 90% se quedan el agua del grifo si se la pones en la mesa sin preguntar. Hay quien pide embotellada, pero no es lo normal. Además, si es un restaurante medio decente, tendrá un surtidor, que saca el agua filtrada y fresquita.
  80. #10 En otros países te ponen un vaso de agua del grifo o una jarra con dos vasos, nada más te sientas en la mesa. El razonamiento es el siguiente: si pides para quitarte la sed vas a pedir algo barato, si pides porque te apetece tomarte algo, ese algo probablemente, sea más caro. Claro, aquí, en España, igual entran el juego los márgenes que se llevan los bares por el líquido elemento, o cosas como que te cobren a precio de agua mineral lo que es agua del grifo "purificada" y envasada... En otras palabras, lisa y llanamente, que te estafen con el botellín de agua. Se habla mucho del margen de las mascarillas pero nadie menciona el margen de algo por lo que te cobran más de un euro cuando, ¡en supermercado! , te cuesta 0'15 euros. Es una estafa socialmente aceptada pero no deja de ser una estafa.
  81. #64 hay que abrir y cerrar con la llave en el contacto lo encontré en Youtube y arreglé mi llave. Por si alguno tiene un mecánico amable o le queda lejos. No sé si es lo mismo en todos los coches.
  82. #44 En los restaurantes por lo menos antes de la pandemia seguían cobrando por el agua. Yo comía de lunes a jueves fuera y en ninguno ofrecían jarra de agua gratis. Hablo en Castilla y León.
  83. En Japón ni te preguntan, te ponen la jarra con agua y hielo gratis. Y en muchos sitios también té
  84. #24 ¿Pagar por usar los aseos "lo próximo"? Prueba a ir al baño en Chamartín. O en muchas otras estaciones.
  85. #191 Ay, pues en Chamartín no lo sé, pero es que quería decir Atocha, ha sido un lapsus. xD
  86. #2 Imposible sacar más margen que a las bebidas. Una botella de 500 ml de agua cuesta unos 20 céntimos y te la cobran mínimo a 1 euro. Y el esfuerzo es tenerla fría y abrirla.
  87. #60 6€ para una caña puede ser caro aquí, pero allí me parece hasta barato. El salario medio en España son 26k, pero allí son casi 40k.

    Edit: Por otro lado tampoco tienes en cuesta la carga impositiva del alcohol, que en Francia es mucho mayor que aquí.

    Edit2: Lo que te decía de los impuestos: diariodegastronomia.com/francia-aplicara-una-subida-de-impuestos-del-1
  88. #65 Es que una cosa es el iva y otra cosa muy diferente los impuestos añadidos que tienen ciertos productos como el alcohol y el tabaco. Si no eres capaz de diferenciarlo...
  89. #67 No sé cómo será ahora estoy buscando de este año noticias, lo único que encuentro es que el IVA francés el general es del 20%.

    Te estoy diciendo que nose que tipo de impuestos añadidos tienen ahora. Que lo único que encuentro es lo referente al IVA. A ver si mejoras la compresión lectora.

    Que te digo que me pones noticias de hace 10 años como si fuera de ahora. Pero nisiquiera compara con el español que es de lo que estamos hablando.
  90. También está el caso que te cobran 3€ por ponerte una botella de agua del grifo
  91. #172 Pobre social. Yo era pobre asocial.
  92. #58 En EEUU también, solo que ellos la llaman "coffee" :-D
  93. Si quiero comprar agua en el restaurante lo solicitaré. No dramaticen hosteleros.
  94. #214 No se donde vives tu, pero en Granollers las fuentes tienen horarios en los que cierran el grifo, esto suele incluir festivos muchas veces (y por supuesto, las noches/madrugadas para evitar abusos, que ya me parece bien).

    De todas maneras, sí, se que aquí hay fuentes por todos lados, entiendo que esta norma afecta más a otras poblaciones.
  95. #76 ¿Es ironía o en serio hay que explicarte las diferencias?
  96. #81 Las monodosis son la mayor estupidez que se pudieran sacar de la manga (esto en concreto viene de la UE) y teniendo en cuenta que se han prohibido las pajitas de plástico por aquello de la ecología, pues un sinsentido ecológico. El agua gratis y el aceite como toda la vida, en dosificador de cristal.
  97. #116 el mmn que inventó el teclado qwerty debe estar en el infierno ortográfico. Mira que poner la v al lado de la b.
    No es que tenga la mejor ortografía pero este caso es únicamente debido a mis dedos salchicheros.
  98. #3 Los hosteleros no pagan el agua? No el fregao del vaso?, ni el camarero que la sirve?
«123
comentarios cerrados

menéame