edición general
870 meneos
1255 clics
Un hotel despidió a una limpiadora por bajar su rendimiento días después de enterrar al bebé que esperaba

Un hotel despidió a una limpiadora por bajar su rendimiento días después de enterrar al bebé que esperaba

Jessica enterró a su bebé el pasado 19 de septiembre, después de tener que interrumpir su embarazo de cinco meses por graves problemas en la salud de la niña que esperaba. “Fue durísimo, es un dolor que me acompañará siempre”, dice a elDiario.es. Después del entierro fue a trabajar, no se cogió ningún día “para no faltar” a su puesto como limpiadora en el hotel H10 Marina de Barcelona, de cuatro estrellas. Días después, el 30 de septiembre, fue despedida de manera disciplinaria por bajar su rendimiento, según la empresa, continuada y voluntaria

| etiquetas: empresarios , trabajadores , abusos
12»
  1. #90 Yo iría al abogado (al sindicato) esa misma tarde, o en la misma mañana si el burofax llega prontito, y ya el paro tramitado al día siguiente. Lo primero, el abogao
  2. #5 Me faltan manos para aplaudirte.
  3. #38 Yo lo he hecho pero REALMENTE cuando nos quedamos "por los compañeros" les hacemos un flaco favor (realmente), pues estamos quedándonos porque su carga de trabajo es absurda, y se necesitan 6 u 8 manos más: ayudamos con nuestras horas extra (normalmente no pagadas) y nuestra vida personal a reproducir esa horrible costumbre de los empresaurios, que supone no medir las cargas de trabajo y desangrar a sus empleados.
  4. Se dice "haz el bien y no mires a quien" y me parece muy contraproducente. Tal vez se puede ayudar a un desconocido, pero con gente que ya sabes que abusa, habria que racionar los favores a tope.

    No sé porque no nos educan mas ser mas egoistas cuando esta justificado.

    Hay veces en las que se castiga el bien y es mas frecuente de lo que parece.

    En este caso o cuando optimizas tu trabajo y te despiden porque ya no eres necesario.

    #54 Como todo hay empresarios o incluso *politicos buenos. No se que es mas generalizado, pero segun que ambientes es mas beneficioso ser bueno o malos.
    Si no se aplican los castigos, es mas beneficioso ser mal porque normalmente se hacen para obtener un beneficio.

    A algunos les sorprenderá que diga que hay politicos bueno, pero hay muchos que trabajan sin sueldo y por mejorar la comunidad. Pero es verdad que los egostas manejan demasiados recursos.


    #99 Lo malo es que empresarios como tu estan en desventaja respecto a los HDP y luego las selecciion natural hace su trabajo.
    Si queremos mas empresas humanos deberiamos ser mas contudentes con los HDP y ayudar a las empresas que mas aportan a la sociedad.
    Entiendo que sea poco productiva, pero problematica? A lo mejor ahorras pagandole un psicologo. Para una empresa no es mucho dinero y lo puede compensar con la mejora del rendimiento.
  5. Él o la que firmó la carta de despido que seguramente se justifica diciendo que sólo hacia su trabajo así como él que dió la orden de despedirla es un malnacido, desgraciado y mala persona y mi unico lamento es no creer en el karma para pensar que su vida va a ser una mierda a partir de ahora.
  6. #70 Eso está genial siempre y cuando te bajen la carga de trabajo.

    Si me mantienen los mismos objetivos lo va a formar Rita la cantaora.
  7. #1 Hotel H10 Marina de Barcelona...voy a informar a sus potenciales clientes de las prácticas de esta gentuza.
  8. #74 Me sumo a la idea.
  9. "La defensa de la limpiadora exige la declaración del despido nulo, así como una indemnización por daños y perjuicios de 60.000 euros ante la vulneración de derechos fundamentales de Yessica. El abogado destaca que se trata de una “potente compañía hotelera” y una actuación muy grave, por lo que toma como referencia la multa por una infracción muy grave en su grado medio recogida en la LISOS (Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social). El grupo H10 Hotels obtuvo un beneficio de 15,9 millones de euros en 2022, con una facturación de 41,9 millones, según se puede ver en sus cuentas recogidas en el portal InsightView.es.

    Yessica sostiene que, aunque le cueste remover todo lo sucedido, se decidió a denunciar porque necesita que se pruebe “la injusticia” que han hecho con ella. Su sufrimiento por el aborto y la pérdida del bebé se incrementó ante el despido, que aún sigue sin asimilar. “Intento entenderlo, pero no puedo, necesito saber por qué hicieron esto”, afirma la trabajadora."

    La multa al Hotel H10 Marina de Barcelona la van a entender muy bien.
  10. #28 Para referirse a recursos con patas.
  11. #78 #80 A mi me parece un poco absurdo el enfoque, eso sí, ni idea de cómo debe ser legalmente, si seguramente tenéis razón.

    - "la responsabilidad no es de los empleados es de la empresa"
    Pues eso, y la empresa decide que lo haga uno de los empleados.
    - "Si un empleado enseña mal"
    Entiendo que como mínimo sabrá hacer bien su trabajo, que es su responsabilidad, y en todo caso, por lo general casi todo lo que hagan mal los trabajadores es culpa de la empresa, no me parece tan diferente de cuando los propios empleados no cumplen protocolos de seguridad, tendrá que buscar la empresa la forma de garantizar que se cumplen o se forman correctamente.

    En fin, si alguien tiene algún caso con sentencia firme al respecto, pues estupendo, sería lo ideal para sanjar el tema.
  12. #88 Buena falacia, mis dies
  13. #77 Qué quieres que te diga, es un gremio que me cae mal. Los nazis, claro. Los de RRHH se da por supuesto.
  14. #56 Hazlo por tus compañeros trabajadores.
  15. #101 El abogado querrá ver los papeles del paro, no sé para qué, pero así me lo explicaron.
  16. #27 Pero hay estrategias y estrategias, como mantener la reputación de la empresa que puede repercutir en mayores beneficios para la misma. No es la primera vez que una empresa se hunde por una crisis de reputación (el trabajo de los bancos es básicamente mantener la confianza en ellos mismos)
  17. #105 GRacias, pero un psicólogo no lo arregla, es una cuestión de limitaciones cognitivas y emocionales,... Cuando tienes un entorno muy equitativo con las personas, logran un sentido de pertenencia, ven que tú te dejas la piel como ellos, les das autonomía,.... es el propio equipo el que quiere expulsar al que no se comporta para mantener vivo al equipo....
  18. #112 A ver lo diré de otra manera, yo estoy contratado como técnico, no como formador de técnicos, y mis funciones laborales son dar soporte técnico, no formar técnicos.
    Si la empresa me ofrece un plus en la nómina para añadir a mis funciones el formar a otros técnicos y yo lo acepto pues formaré a otros técnicos, sino no.
  19. #117 Pero hay estrategias y estrategias, como mantener la reputación de la empresa que puede repercutir en mayores beneficios para la misma.

    Por supuesto. Está toco calculado. Pero tal vez tu confusión viene porque mi frase no fue del todo completa. Te la reformulo con un detalle extra que parece trivial pero contesta a lo que propones:

    Los directivos cumplen con su deber de maximizar a toda costa las ganancias de la empresa durante el año fiscal actual.

    Si consiguen incrementar las ganancias este año, reciben una suculenta prima. Si no lo consiguen puede que los despidan. El año siguiente ya se verá, puede que hasta sea problema de otro.
  20. #119 No me parece que eso escape a tus funciones, pero como ya digo, no sé qué dice la legalidad al respecto. Simplemente sigues haciendo tu trabajo, y tienes a otro bajo tu supervisión.
  21. #120 Ahí si que podemos estar de acuerdo
  22. Creo que ésta cadena está en suspensión de pagos. 
12»
comentarios cerrados

menéame