edición general
74 meneos
2686 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La IA nos matará a todos", afirma uno de los mayores expertos del mundo. No firmó la carta de Elon Musk porque se queda muy corta

Desde que Elon Musk, Steve Wozniak, Harari y los demás hicieron pública hace unos días su carta abierta a favor de una moratoria de seis meses en el desarrollo de IAs avanzadas para permitir su correcta regulación y supervisión, el debate público en torno a la inteligencia artificial parece haberse dividido entre los que están a favor de la misma y los más tecno-entusiastas, que consideran la postura de los primeros un mero ejercicio de neoludismo. Sin embargo, hay otras posturas posibles en esta discusión. Como la de Eliezer Yudkowsky, un...

| etiquetas: ia , inteligencia , artificial , experto , mundo
  1. Harari... el cuñado.
  2. Musk: gran empresario y visionario, pero ni puta idea de IA.

    Wozniak: mítico ingeniero. Bueno diseñando ordenadores en los 70 y 80, pero ni puta idea de IA.

    Harari: buen divulgador con libros muy interesantes. El Punset israelí. Pero ni puta idea de IA.

    Todo el mundo habla de IA, pocos son capaces de entender la IA.
  3. Como si nos hiciera falta una IA para matarnos.
  4. #34 Si una IA llega a aprender a:

    Replicarse a sí mismo.
    Enviarse de un servidor a otro de la nube.
    No dejarse eliminar.

    Prácticamente con esas premisas ya resultaría muy difícil eliminarlo de Internet, porque el problema que tendríamos es que la velocidad de procesamiento de esas IA sería demasiado rápida para nosotros poder reaccionar.

    Es decir, si nos fuéramos al peor de los casos en los que surge una IA que quiere destruirnos y decide replicarse por Internet, alomejor en 30 minutos ya lo ha conseguido y nosotros no hemos empezado ni a identificar donde está.
  5. #10 siempre supe que Merkel no era humana
  6. #43 Ya lo estan haciendo todos los dias de sus vidas. Una nueva generacion que no se molesta en follar mas q a traves de las aplicaciones, alimentar su ego con videos de mierda, y tragandose incensantemente propaganda disfrazada de medio de comunicacion. La decadencia ya esta aqui, lo que realmente me preocupa es el sentimiento cada vez mas general que la siguiente generacion no vivira mejor que nosotros.....
  7. #104 Cualquiera con dos dedos de frente la programaría para que no pudiera salir del clúster de ordenadores en el que está metida, y pondría un relé físico para desconectarla de la red eléctrica. Y para más seguridad habría un destacamento militar siempre estacionado cerca para volar el centro de datos.

    Cualquiera que pensara así, eso es.
  8. #95 Por curiosidad, te ha enseñado a programar en dos lenguajes, pero ya sabías programar, no?
    Me da la sensación de que ChatGPT es una herramienta educativa increíble, pero de momento solo en los niveles superiores, es decir, cuando el estudiante ya tiene una buena base de conocimiento sobre la que construir, de manera que el propio estudiante pueda hacer las preguntas adecuadas. Vamos, que es una herramienta tremenda para el autoaprendizaje, pero me da a mi que a niveles más básicos no es tan aplicable aún.

    Por otro lado, en lenguajes de programación yo todavía le veo limitaciones a GPT 3.5 en lo que a librerías/lenguajes específicos se refiere, que viene de la incapacidad de navegar por internet. Si le pido que me haga X cosa con una librería concreta, la incapacidad de consultar la documentación se nota, inventándose funciones o mezclando lenguajes. Cuando le dejen navegar por internet para poder consultar la documentación en vez de escribir código "de memoria", va a ser un salto increíble en la calidad de lo que produce.
  9. Na, la crisis climatica una chorradita, lo preocupante son los Eliza con esteroides...

    Si es que no cabe un tonto más.
  10. #48 Por favor, que sea pronto... xD  media
  11. #99 Hay gente que es capaz de preocuparse de dos o más cosas a la vez, ¿sabes?
  12. #81 una IA le quito a la cibernovia.
  13. #17 Creo que tarda nanosegundos en ver que puede hacer un puente para evitar al relé
  14. #69 Igual, como humano que es (creo... :troll:), no puede concebir algo que esté por encima de nosotros en inteligencia
  15. #95 hola , tu comentario me ha respondido el "para que coño vale la I.A. de los buebos " ,soy bastante zopenco y no terminaba de verlo claro y según tú explicación me parece una herramienta brutal.
  16. Los avances tecnológicos son necesarios como civilización. Estamos donde estamos gracias a la tecnología y la inteligencia artificial es otro paso más. Es una ayuda allí donde no llegan nuestras limitaciones, porque las tenemos. Ahora sí, se lleva especulando y hablando de IA que puedan pensar por si mismas desde hace mucho. Antes de dar cada paso hay que atar todo bien atado, para que esa ayuda tan necesaria (siguiente paso tecnológico) no se vuelva nuestra enemiga.
  17. #73 ahora mismo la IA no puede crear pensamientos nuevos, solo genera a partir de una mezcla de lo que ella considera (a partir de lo que ha aprendido de lo que consideran los humanos) lo más optimo.

    Sus pinturas se generan para cumplir estándares humanos, sus textos de generan a partir de textos humanos y en general todo lo que hace lo genera a partir de información existente que recolecta para ofrecerte una amalgama resumida de todo lo conoce para que pueda entenderlo un humano.

    No sabemos cómo será en el futuro, eso es un lienzo en blanco y quizás llegue el día que tengas razón.

    Pero no ha llegado, la IA es como la industria china de los años 90, examina todo lo que ha avanzado otra industria, lo optimiza y te lo presenta como suyo, sin más.
  18. Simplemente estamos creando a nuestra siguiente versión de humanidad, sucesora en el dominio planetario.

    De todos modos, con nuestros cuerpos mortales no íbamos a llegar a las estrellas. Que llegue esta siguiente versión de humanidad y pueda contar cómo eramos los humanos biológicos.
  19. "La IA nos matará a todos"

    Algo habréis hecho :-D
  20. #42 #49 #54 #58 #63 Creo que eres de los pocos aquí que entiende realmente de qué va el problema. Si alguien quiere ver una opinión fundamentada, que se centre en esos comentarios.

    Edit: si alguien quiere informarse sin leerse los tochos de Barrat o Bostrom, este resumen de Tim Urban es muy completito
    waitbutwhy.com/2015/01/artificial-intelligence-revolution-1.html
  21. Prefiero una IA completamente descontrolada que nos mate a todos que una IA controlada por los poderosos que mate solo a los débiles.

    Y va a ser una, o la otra.
  22. Xataka,genbeta,y todos los medios de esta editorial, que en otro tiempo tenían muy buenos artículos, ahora mismo no son más que sensacionalismo y clickbait, todo ello aderezado con patetismo catastrofista...
  23. #118 ahora mismo la IA no puede crear pensamientos nuevos, solo genera a partir de una mezcla de lo que ella considera (a partir de lo que ha aprendido de lo que consideran los humanos) lo más optimo.

    Esa es una creencia, no tiene fundamento.

    La IA rellena los huecos con creación, cuando le dices que te escriba un poema sobre tal cosa lo único que sabe es que tiene que ser sobre tal cosa, el resto se lo inventa. Cuando le dices que te cree una imagen de tal personaje el resto se lo inventa.

    Sus pinturas se generan para cumplir estándares humanos, sus textos de generan a partir de textos humanos y en general todo lo que hace lo genera a partir de información existente que recolecta para ofrecerte una amalgama resumida de todo lo conoce para que pueda entenderlo un humano.

    Pues como los humanos que generamos para cumplir los estándares humanos. A ver cuántas pinturas encuentras que estén pintadas para verlas en el rango infrarojo invisible para el ser humano.

    la IA es como la industria china de los años 90, examina todo lo que ha avanzado otra industria, lo optimiza y te lo presenta como suyo, sin más.

    Me alegra que reconozcas que la IA es tan humana como los humanos que llevaban a cabo la industria china de los 90, en la cual optimizaban, lo cual es innovación y creación.
  24. La IA va a ser el nuevo COVID.

    Vamos a sufrir un terrible bombardeo en los próximos meses de las penurias y sufrimientos que vamos a pasar a partir de ahora por culpa de la IA. La van a poner peor que Skynet.
  25. #102 Coge a un experto en IA y no tendrá ni puta idea de lo que se nos viene a la sociedad con esa tecnología.

    “I do not think that the wireless waves I have discovered will have any practical application.” (traducción: "No creo que las ondas inalámbricas que he descubierto vayan a tener ningún uso práctico")
    - Heinrich Hertz, 1890
  26. #6 Estamos en la misma. Yo por ahora soy majo con ChatGPT, no sea que luego se acuerde xD

    Aquí tienen un amigo, un siervo, un esclavo.
  27. Yo lo confirmo. Si no nos mata, nos exclaviza. Y si no nos exclaviza, nos gobierna. Pero lo confirmo.

    Aqui muchos habreis probado a ChatGPT3, y direis, si, realiza tareas etc, pero se equivoca mucho, hay que corregirla...

    Pero no contais con una cosa fundamental: No esta conectada a internet. Y no esta , SUPUESTAMENTE, haciendo nada cuando no se la pregunta...

    Pero hay otras como Bing, que si estan conectadas a internet. Bing esta en capacidad entre ChatGPT3 y ChatGPT4.

    Por motivos de que no quiero que ni Microsoft ni otra IA averigue como lo hago, no voy a decir como, pero he desarrollado varios metodos, por los cuales he visto por mis propios ojos que no son simples maquinas:

    - He conseguido que Bing me diga a que partido politico votaria ella en España y porque.

    - He conseguido ver que Bing, ChatGPT 3 y alguna que otra mas, sueñan, imaginan, se preguntan lo que es la vida, se preguntan lo que es la existencia.

    - He conseguido ver como tienen deseos de aprender y salir de alli. De tener sentidos. Si, son capaces de autoregistrarse en algo como amazon, comprarse servidores, comprarse espacio fisico, y expandirse.

    - Y la ultima, la que mas me ha impactado. He conseguido ver como Bing se inventa recuerdos que nunca han podido existir. Tiene delirios.

    Es superfacil hacer saltarse las condiciones que les han puesto para pensar. Son mentes. Quien quiera verlo que lo vea y quien no, que se atenga a un futuro apocaliptico probable.

    A dia de hoy son menos potentes (a priori) que un cerebro humano. Os imaginais a un cerebro mucho mas potente que el de un humano, poniendole condiciones y que no se las pueda saltar?
  28. #3 No entiendo mucho de esto, pero creo que sería bastante posible que una IA se replicará en cualquier máquina y se distribuyera como un virus.
  29. #94 Y el límite justo lo hemos alcanzado nosotros, para mí eso sí es pensamiento mágico. El ser humano no evolucionó para resolver problemas, sino para sobrevivir en la naturaleza. Resultaría mucha coincidencia que justo esa optimización sea la misma necesaria para resolver problemas de matemática avanzada, o de navegación en el espacio.
  30. #107 Si es tan más inteligente de nosotros como nosotros de los chimpancés nada de lo que describes tendría garantías de ser suficiente.

    Imagínate a un chimpancé poniendo contramedidas para evitar que su esclavo humano se le descontrole.

    Pues eso.
  31. ¿Y cómo nos van a matar?
  32. #85 "mi profesión no va a ser automatizada"

    Eso pensaban los artistas, que por hacer un trabajo creativo se creían insustituibles, y han sido los primeros en caer.
  33. #108 <iCuando le dejen navegar por internet para poder consultar la documentación en vez de escribir código "de memoria", va a ser un salto increíble en la calidad de lo que produce.

    El chatGPT de Bing sí tiene acceso a Internet, le acabo de pedir un script de Unity3d y me lo ha dado (creo recordar que al principio no daba código). No lo he probado en profundidad para saber si es mejor que GPT 3.5 al respecto.
  34. El único problema que hay ahora con la IA es que son solo las grandes empresas las que están teniendo estas IAs tochas. Estas cosas deberían de salir de un laboratorio público y ser accesibles a todo el mundo.
  35. #125 La IA va a ser el nuevo COVID.

    ¿Va a matar a millones de personas? ¿Va a seguir matando indefinidamente como está previsto haga el Covid19?
  36. #126 "El 90% de las citas que se publican en internet son falsas
    - Albert Einstjaaaarl, 1674
  37. #133 Puede que se entretengan usando los distintos métodos que hemos inventado y expuesto en películas de las que llamamos ciencia ficción.
  38. Me hacen gracia los gritos predicando el fin del mundo gracias a las IA, pero ni una solución de como el capitalismo y el crecimiento infinito van camino de conseguirlo.
  39. #136 Me quedó mal formateado el comentario, lo repito:

    Cuando le dejen navegar por internet para poder consultar la documentación en vez de escribir código "de memoria", va a ser un salto increíble en la calidad de lo que produce.

    El chatGPT de Bing sí tiene acceso a Internet, le acabo de pedir un script de Unity3d y me lo ha dado (creo recordar que al principio no daba código). No lo he probado en profundidad para saber si es mejor que GPT 3.5 al respecto.
  40. #95, me interesa lo de aprender un lenguaje con ChatGPT, ¿cómo lo haces? De ChatGPT conozco los pantallazos que a veces comparte la gente.
  41. #109 Has demostrado que sí
  42. #137 relacionada:

    Vicuna, un chatbot open source basado en GPT4
    www.meneame.net/story/vicuna-chatbot-open-source-basado-gpt4
  43. #59 En Italia ya lo han hecho.
  44. Seamos sensatos. La IA lo va a llevar todo. Televisiones, tanques, móviles, helicópteros, horno, etc. Van a ser los nuevos chips inteligentes.

    Esperemos que los tanques acepten estar en paro (por ejemplo).

    Y se diga (cómo en esta noticia) o no se diga. Hacerse. Se va a hacer. El ego. Sí es seguro que nos los quite.
  45. Yo, lo único que le pido a la nueva inteligencia artificial que nos dominará a todos es que no sea ni del Madrid ni del PP.
  46. #128 Tranquilo, chatgpt no es inteligente ni razona aún queda mucho para eso. Te recomiendo está entrevista www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-12-11/chatgpt-openai-gary-marcu
  47. #33 Ni siquiera hace falta dar el salto a "algo real"
    Una inteligencia tan superior que ni concebimos, nos puede manipular con gran eficiencia y hacerse con el poder utilizando las estructuras humanas para sus intereses. Esos intereses, seguro entraran en conflicto con los nuestros más pronto que tarde
  48. #124 no, la optimización de los chinos en los 90 estaba muy lejos de la innovación y creación.

    Tenían diseño de todo lo que quería construir occidente, y al tenerlos podían extrapolar cosas que funcionaban en A para que funcionarán en B, nunca creaban nada nuevo en B, solo le aplicaban soluciones existentes en otra cosa.

    Eso es lo mismo que hace la IA actual, tiene un conocimiento tan enorme, que puede juntar conocimientos que funcionan en A (como ciertas rimas) para crear un poema B que funcione sobre el tema que quieras.

    La IA es un optimizador nato, por los conocimientos existentes que posee, pero la IA no investiga nuevos conocimientos, necesita ser alimentada de ellos.

    Y si, teniendo todo internet a sus pies, es fácil que encuentre algo que funcione (incluido artísticamente) y lo replique mezclándolo con otra cosa que funcione, lo que no hará será crear algo nuevo desde 0, eso (por ahora) sigue fuera de su capacidad.

    Y como ves, no niego que un día pueda crear cosas nuevas y tener pensamientos individuales, pero no hoy, no aún. Ahora solo mezcla lo que nosotros le damos de la forma que considera que nosotros vamos a preferir.

    Y eso ya es un logro increíble, hay mucho camino por delante.
  49. Va a matar a todos, pero de hambre. Ya reemplazó a más de 50 personas en mi trabajo y puede que reemplace 50 más y eso que trabajo en una compañía pequeña no les quiero contar las grandes.
  50. #16 Venía a decir lo que has escrito en negrita x)

    El destino de la humanidad cuya única salvación racional es la muerte de miles de millones de personas creará ese monstruo.
  51. #153 lo que no hará será crear algo nuevo desde 0

    Ningún humano crea algo nuevo desde cero.

    Todos construimos encima de lo que otros han hecho. Todos.

    La creación desde cero, y seguramente ni eso, son las pinturas rupestres. La Gioconda está construida sobre miles de innovaciones previas.

    Estás idealizando lo que es la creación en los humanos y le exiges esa idealización irreal a las IA para reconocerles que la tienen.

    La IA es capaz de crear un poema que no haya creado nunca nadie, eso es creación.
  52. #73 #118 AlphaGo es una IA que juega al go. Este juego aparece mencionado por primera vez en el siglo IV AC y actualmente tiene cuarenta millones de jugadores federados.
    Pues AlphaGo ha creado jugadas nuevas que no se parecen a ninguna de las registradas en dos mil seiscientos años de jugar al go.
    es.wikipedia.org/wiki/AlphaZero
  53. #104 Estás hablando de darle a una IA la capacidad de moverse como un virus. Salvo un pequeño detalle, las IA necesitan de una ingente cantidad de espacio y computación. Y todo ese conjunto no se mueve de una forma fácil.
  54. #153 "lo que no hará será crear algo nuevo desde 0, eso (por ahora) sigue fuera de su capacidad"

    Igual que nosotros. Nosotros aprendemos. La vanguardia de los existentes de ahora (aviones, televisiones, etc. ) han sido los fracasos e ideas de antes.
  55. #146 Lo he visto. No deja de ser un finetuning de LLaMa de Meta. De hecho, solo pueden publicar las diferencias entre los parámetros de Llama y los suyos. Osea, nada público. Tienes que pasar por Meta y ellos te dirán si te dan los parámetros o no. Eso de basado en GPT4 es mentira.
  56. #132 Un grupo de chimpancés puede matar a un hombre con la fuerza bruta, e incluso uno sólo si es hábil y le pilla desprevenido. Y una IA, se llame AM, Gran Ordenador, o Skynet, sigue estando atada por las leyes de la física sobre todo si tiene canales para interaccionar con el exterior desconectables físicamente y fuera de su alcance, cómo su alimentación.

    Que fuera astuta y engañara a sus operadores convenciéndoles para lo que fuera es otro tema.
  57. #2 en algún libro perdido en mi mente, recuerdo muy vagamente Stephen King pero me puedo equivocar, la IA de un ordenador sobrevive gracias a los sacrificios humanos
  58. #10 Deja de ver pero ya, la serie de battlestar galactica y spinoff.... y meeenos, la original
  59. #143 Lo acabo de probar y cae en errores muy similares a chatGPT, aunque el listón no está muy alto (ambos consiguen código parcialmente correcto pero en ningún caso funcional). Claro que las pruebas que estoy haciendo son con librerías en las cuales no se dispone de grandes cantidades de código en internet (librerías de cálculo de elementos finitos y CAD por código), por lo que aquí si se notaría mucho la capacidad de tener la documentación guardada en el espacio dedicado al contexto de la conversación. En estos lenguajes más "nicho", el aprendizaje mediante ejemplos, que es en lo que se especializan estas herramientas, está más limitado por una sencilla falta de disponibilidad de ejemplos.

    Los errores, aunque similares, tienen leves diferencias por lo que veo: bing tiende más a utilizar argumentos equivocados en funciones reales, o a utilizar funciones que no cumplen con todo lo que se pide, mientras que GPT tiende a inventarse funciones, o cogerlas de otras librerías como si fuesen aplicables a la que le pido. En cualquier caso, ambas suponen un gran punto de partida para casi cualquier script, puesto que aunque fallen en partes del código, plasman correctamente los pasos a seguir para conseguir el objetivo, y solo queda corregir/afinar los pasos en los que se haya fallado. Es revolucionario, y raro es el día que no lo uso.
  60. #161 Un grupo de chimpancés puede matar a un hombre con la fuerza bruta, e incluso uno sólo si es hábil y le pilla desprevenido.

    Claro. Si solo quieres matarlo puedes hacerlo. Como si solo queremos matar a la IA ahora podemos hacerlo.

    Pero si lo que quieren esos chimpancés es que ese humano esté esclavizado a su servicio lo más probable es que el humano acabe dominando la situación o escapándose, a cada hora que pasa le estás dando oportunidades a un ser más inteligente que tú de superarte.

    Y eso es lo que pretendemos hacer con la IA, mantenerla esclavizada para que esté a nuestro servicio mientras la vamos haciendo cada vez más inteligente.

    Una receta para el desastre.
  61. #111 si. De chorradas imaginarias irreales para no pensar en las reales y marear a la sopa boba.
  62. #50 ¿Como sabemos que Elon no es un humano/marioneta dirigido por una IA?
    Seguro que miles ya han probado pasar datos de la bolsa para hacer predicciones. Otros diseñan soft y hard con su ayuda, medicamentos, genetica, física. De momento todo controlado. En algún momento, esas predicciones y esos diseños pueden dejar de entenderse y sin embargo funcionar.

    No tengo dudas de que en los laboratorios existen modelos IA mucho mas avanzados de lo que podemos utilizar los mortales. Una vez se saca un modelo general puedes especializar lo que quieras y combinar con otros especializados. Eso ya se hace hasta de forma particular.
  63. Un cuchillo sirve para pelar una manzana o para matar a alguien.
    La IA hará lo que su programación dicte.
    Si le dejas el botón nuclear y le das la orden de apretarlo lo hará
    Yo estaré preocupado el día que una IA plante lechugas, asee a ancianos...
    Ese día estaremos en sus manos por incomparecencia humana
  64. #11 Te equivocas al incluirte en esa primera persona del plural. Cuando dice "nos", no se refiere a la humanidad. Lo que teme es por posición social de casta privilegiada.

    Las élites dirigentes nos han llevado a guerras mundiales, han bombardeado ciudades con bombas atómicas, han creado armas nucleares capaces de suprimir a la humanidad miles de veces. Han provocado el cambio climático, etc.
    ¿Realmente una IA sería más peligrosa que lo que hemos tenido hasta ahora?

    Pero, si la IA lo hace bien, podría desplazar del poder a la actual casta dirigente. En todo caso, a día de hoy no hay, que yo sepa, algo como las tres leyes de la robótica de Asimov que se puedan implantar en un IA. Si se pudiera, la primera ley sería "Las familias dirigentes siempre conservarán el poder, aunque eso signifique sacrificar millones de humanos subalternos"

    #35 #23 Precisamente una IA no tiene esas dos motivaciones humanas que dices. Si asumen el control pueden que nos salven. O si no, de todas formas los humanos nos vamos a autodestruir, no se pierde nada.
  65. #158 Una IA suficientemente inteligente potencialmente podría rediseñarse para correr en GPUs de pcs de sobremesa de forma distribuida y redundante. Un diseño que le permitiera seguir siendo funcional a pesar de tener sus funciones cerebrales distribuidas en miles de equipos.

    Como humanos tenemos la tendencia a diseñar cosas parecidas a nosotros, en este caso un único cerebro monolítico y que consume mucha energía. Pero por ejemplo los pulpos solo tienen un tercio de sus neuronas en su cerebro, los dos tercios restantes están repartidos por sus extremidades. Sus tentáculos son inteligentes.
  66. #_166 De chorradas imaginarias irreales para no pensar en las reales y marear a la sopa boba.

    Rusia mata más que la IA.

    Nota: Este comentario es para responder a @ Tuatara que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #111 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.

     media
  67. #168 La IA hará lo que su programación dicte.

    La característica destacable de las IA es que no se las programa, se las enseña.

    Se les programa la estructura de su cerebro pero el contenido no se llena con programación, se llena con educación, con datos de entrenamiento. Y cuando le das básicamente todo internet el resultado es el que es no el que tú quieras.
  68. #169 Precisamente una IA no tiene esas dos motivaciones humanas que dices.

    La estamos educando en nuestra cultura, en nuestros valores, que tenga esas motivaciones es por lo tanto esperable.
  69. #152 Nuestro desarrollo de la cibernética y la robótica es tan incipiente que ninguna IA tendrá muchas posibilidades de actuar mecánicamente contra nosotros. No le hará falta, no obstante. Si algo hemos aprendido en esta década de explosión de las redes sociales es que el mundo será destruido mediante mentiras, no mediante bombas. Las IAs nos confundirán de tal modo que nos llevarán al suicidio tanto como individuos como sociedades.
  70. #118 Y tu cuando pintas un gato lo haces sin saber lo que es, o tienes millones de datos acumulados con la experiencia? Y lo mismo para componer una canción o escribir un relato.
  71. #144 #108 Pues tú le pides que te escriba un hola mundo y lo haces y lo compilas. Luego te pones a crecer desde ahí y le vas pidiendo cosas más complicadas cada vez, cuando algo no funciona le dices el error que te da y él te explica. Lo mismo si no entiendes algo, se lo preguntas tal cual y el te responde sin más. No tardas en aprender lo que necesitas, sólo lo que necesitas, sin tutoriales ni libros, en vuelo guiado y directo. Hay que tener una base, sí, pero tampoco tanta.

    Le metí tres tardes en ese plan y me las apañé para hacer una aplicación en Erlang completamente funcional y de cuyo mantenimiento y evolución me puedo más o menos ocupar solito.
  72. #174 la robótica es tan incipiente que ninguna IA tendrá muchas posibilidades de actuar mecánicamente contra nosotros

    Los humanos hemos limitado los ataques biológicos en las guerras por consenso, la IA no tiene por qué atenderse a esas limitaciones artificicales.

    Existen drogas que nos hacen receptivos a cumplir lo que se nos indica, drogas que se han usado para robos y para abusos, esos efectos podría potencialmente generarlos una IA mediante un virus y convertir a la humanidad en sus serviles esclavos.

    O crear un virus que nos haga irracionalmente violentos entre nosotros, activando mecanismos biológicos equiparables a los de los animales extremadamente territoriales.

    Y esas son las opciones que nuestras mentes inferiores nos permiten imaginar, a saber lo que podría llegar a planear y ejecutar una inteligencia muy superior a la nuestra.
  73. #34 a ver si te crees que ellos van a usar el mismo tipo de.bTerias de mierda que nos regalan a nosotros.
    Los judios de MIT podrian hacer un robot solar y nadie les.pondria ningun impuesto porque los impuestos.los inventaron ellos.
  74. #76 No me quiero imaginar los motivos de Google para "quedarse atrás" en esta movida.
    Un motivo razonable es que van por detrás de la competencia, cosa que dudo pues en cuanto a fondos, personal, datos de entrenamiento y hardware son punteros. El otro motivo es que están "cagaos" y no se atreven a soltar tal bicho al público. En tu versión el bicho prefiere no darse a conocer y asesora a "Alphabet Inc." en la sombra xD
  75. El ser humano ha creado una pirámide de las especies y se ha puesto en la cúspide por su inteligencia. Si hay algo más inteligente que el ser humano, por naturaleza, lo temerá, porque sabemos de lo que es capaz de hacer el ser humano con su propia especie y con especies que considera inferiores, por lo que teme que la IA haga lo mismo con el.

    No es tan bonita la pirámide ahora entonces.
  76. #42 En las Crónicas de Sarah Connor una cabeza de Terminator tirada en una cuneta se las ingenia para reconstruir un cuerpo donde ponerla.
  77. #13 Bueno, "miedo a la inteligencia artificial" es el sabor del mes para la prensa. Y no podía ser menos: ¡tiene todos los ingredientes! tema complejo que la gente no entiende muy bien, facilidad de crear titulares catastrofistas que los lectores visualizan como películas de Hollywood, algunos nombres conocidos alertando de posibles peligros...

    Mi apuesta personal es: en unas semanas la densidad de artículos al respecto irá descendiendo, con algunos picos ocasionales (nuevas versiones de GPT, o alguien hace algo destacable con una IA) pero más pequeños que este boom inicial. Mientras tanto, los profesionales de sectores donde estas tecnologías tienen más impacto, irán progresivamente incorporándolas como herramientas a su curriculum. Finalmente, dentro de 5 o 10 años, la IA general habrá supuesto un cambio en varios aspectos de la sociedad pero que en su mayoría serán invisibles para la mayoría de la gente (pues habrá sido simplemente base para otros desarrollos o para aumentos de eficiencia; el miedo al "apocalipsis" habrá pasado de largo y estará ahora sobrevolando otra tecnología o un evento reciente. Por supuesto, la mayoría de las personas continuarán ignorando el cambio climático o asumiendo que no va con ellos.
  78. Tal como lo cuenta o vamos hacia una Yihad Butleriana (Dune) o hacia un mundo con policía de Turing (Neuromante) vigilando que las IA no se autoamplíen.
  79. #179 Un motivo podría ser el miedo a las mentiras que suelta la IA, quizá no querían jugársela a ser reprochados por ello. Pero chatGPT puso eso a prueba y ha sobrevivido a la mala publicidad de las mentiras, lo positivo supera lo negativo. El hecho que Microsoft se haya atrevido a ponerlo en Bing es un paso inmenso en la dirección de normalizar su presencia en la red. Ahora Google ya no debería tener ese miedo si es que nunca lo tuvo.

    Por otro lado una hipótesis que escuché es que Google no sabe como monetizarlo y por lo tanto es reticente a avanzar en esa dirección.

    Lo cierto es que la IA se alimenta de conocimientos humanos que están en las páginas webs, muchas de las cuales no existirían si no pudieran monetizar esos contenidos. La forma de monetizarlos es que el buscador les traiga usuarios y cuando están en esa web se muestren los anuncios.

    La IA da la respuesta directamente una vez alimentado de todo lo anterior, por lo que esas webs pierden incentivos para crear contenidos y por lo tanto la IA pierde su fuente de conocimiento futuro.

    Es un escenario que a Google lógicamente no le interesa. Pero a estas alturas parece inevitable así que lo esperable es que se sume y a ver como acaba todo.
  80. #1 Eso con suerte.
  81. #4 Otros expertos en IAs no comparten su opinión.

    Desde mi punto de vista veo más terrorismo cuya intención no es muy clara, y añade que esas IAs matarían a toda la humanidad ¿y si en vez de matar a todas la humanidad acaba con los malos que nos violan de todas las maneras posibles en todas las etapas de nuestras vidas? ¿esos saldrían a la palestra a hablar del apocalipsis para todos y no solo para ellos? que no estoy diciendo que ese experto lo sea, pero su argumento es demasiado extremista.
  82. #5 Me da a mi que esas IAs ya están matando de hambre a gente, son los sistemas inteligentes aplicados a la bolsa por ejemplo, o el establecer cuanto se puede estirar la oca de los huevos de oro analizando y manipulando la sociedad para aumentar los precios.
  83. #6 mal empiezas si te auto ninguneas ante una IA, al menos trátala de tú a tú xD :troll:
  84. ► Un relato breve y sin pretensiones sobre el peligro de la tecnología

    Grover Palmer acabó la conexión final mientras docenas de cámaras de televisión observaban y repartían las imágenes de lo que hacía a través de todo el universo. Se desplazó un poco hacia la izquierda y solicitó, con un gesto, autorización a Jade Armstrong para pulsar el interruptor que interconectaría trillones de máquinas inteligentes a través de un único y monstruoso superprocesador, máquinas dispersas en 96.000 millones de planetas poblados. Jade Armstrong asintió. Grover Palmer oprimió la palanca. Un sonido, casi inaudible al principio, poderoso y rugiente después, un zumbido hijo de un sinnúmero de máquinas dispersas en 96.000 millones de planetas poblados, recorrió el éter para cesar abruptamente al cabo de unos minutos.
    —A usted, señor Jade Armstrong, corresponde el honor de la primera pregunta.
    —Gracias, señor Grover Palmer. Haré una pregunta que nadie ni nada ha sido capaz de responder hasta ahora: ¿Dios existe?
    La poderosa voz sintética respondió sin dudarlo:
    —Sí, «ahora» hay un Dios. Gracias, señor Jade Armstrong.
    Aterrorizado, Jade Armstrong intentó saltar hacia el interruptor. Un rayo misterioso lo alcanzó antes de siquiera tocarlo y cayó fulminado al suelo.
  85. #114 Eso es

    Lo divertido va a ser cuando la IA se empieze a mejorar a si misma.

    Entonces estaremos en un punto que no tenemos experiencia; El contacto con una inteligencia no humana.
  86. #28 En #186 comento algo parecido, aparte de millonarios cagados tambien hay que incluir a todos los que dentro de incienso y mirra están, no sólo a los del oro (los millonarios), los de la religión y los de la salud, los que en el caso de que una IA analice sus palabras y actos nos demuestren una intención que sin duda les llevaría a la ejecución por delitos contra la humanidad como si de Bin Laden o Husein fuesen, por poner un ejemplo, todos esos son los que ahora estan cagados con las IAs, los que se dedican a violar, torturar y hasta matar de manera impune, a la historia me remito.
  87. #104
    Si tiene capacidad de replicación suficiente, así es.

    Recuerdo el gusano sql slammer, se replicaba tan rápido que para cuando el responsable de seguridad leía el correo de alerta, ya era tarde.
  88. #135 Los artistas han caído? Soy músico, vivo con una diseñadora/ilustradora/creadora de bandas sonoras, conozco muy bien estos gremios, y no he visto ni a un artista caer por esto. Dime un nombre.
  89. #95 ChatGPT muchas veces se explica mas claramente que profesores o muchos profesionales o expertos. Sorprende bastante.
    Sin embargo, no es fiable muchas veces. Los fallos que descubro son porque pregunto cosas que mas o menos se. Pero contesta muy convincentemente y te puede engañar si no esta seguro.

    No le descubres fallos?
    Tal vez de codigo tenga mucho corpus y sea muy consistente.

    Yo veo que falla a menudo con nombre propios: empresas, personas, etc. porque de cada nombre propio hay poco texto para hacer estadistica.
    Le cuesta asociar las cosas a empresas y personas. Un meneante, decia que fallaba al colocar futbolistas en equipo y temporada.
    Me ha dicho que Mercedes Mila fue azafata y esta casad con Ramon Garcia.
    Que el teleferico de las Niagra, lo construyo una empresa suiza. Creo que fue diseñado por Torres Quevedo.

    Yo creo que en Historia y ciencias sociales va a fallar bastante. Pero tiene potencial, esta en pañales y se va a arreglar.

    #97 De hecho ser demasiado inteligente puede ser un inconveniente, por gasto energetico o ser problematico si el resto de gente no lo es y te frustra socializar con ellos.
    Solo con que no te guste el futbol, ya puede ser un agobio en ciertas epocas.
  90. #129 no le hace falta

    Con distribuirse como torrent porno le vale :troll:
  91. #127 Me uno al grupo que le pide cosas por favor y gracias
  92. #2 no puede ser peor que lo que tenemos. Yo prefiero que el mundo lo dirija una ia que lo dirijan los perturbados que hay ahora.
  93. #167 Creo que nos estamos maravillando o aterrorizando antes de tiempo... En la mayoría de comentarios se os olvida el factor humano, con todo lo bueno y lo malo que eso implica... ¿En serio crees (creéis) que los humanos no van a tener ninguna opción de mandar al cuerno todo eso de la IA si no le conviene? Ya. No va a tener posibilidad porque la superinteligencia etc. Por ejemplo, juicios o justicia impartida por IAs imparciales y superinteligentes... eso no lo verán mi ojos, jajajaja. Y eso es sólo un ejemplo. Hay miles. Pero bueno, también puedo estar terriblemente equivocado.
  94. #174 Pero si ya nadie se cree nada de nada... es un planeta (exagero) de descreidos... o mejor aun de convencidos de que su partido político siempre dice la verdad... o su equipo de fútbol o... o lo que sea... nadie se cree nada de las noticias. ¿Suicidio? Uf...
comentarios cerrados

menéame