edición general
952 meneos
9454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ignacio Escolar explica lo que ha pasado con el TC  

De todas las explicaciones que he visto sobre El Constitucional, me quedo con la de Escolar, que me lo ha dejado muy claro.

| etiquetas: ignacio escolar , tribunal , constitucional
354 598 63 K 631 politica
354 598 63 K 631 politica
123»
  1. #16 Te equivocas, los diputados se eligen por provincias y están para representar a dichas provincias y si no te gusta el independentismo vasco o catalán no les votes.
    (Se llama democracia)
  2. #141 ni nazis ni negros, basta de extremismos
  3. #29 ¿Si en vez de jueces fueran fontaneros qué pasaría?

    Que cerraríamos la llave de paso del agua si así nos lo solicitaran.
  4. #162 revisa el pastillero que la de esta mañana te la has saltado.
  5. #4 y yo respondiéndole pensando que era un usuario real
  6. #10 Hombre, yo no he escuchado ni un solo argumento legal. Todo lo que oigo es que es inédito, que es un atropello, que no deberían haberlo hecho, que es un atentado. Pero nadie dice o o parece querer evitar decir si tienen la competencia y base legal para hacerlo o no.

    Que la mitad más están del lado del PP y el resto del PSOE ya lo sabemos. Que nuestra justicia (superior) es un despropósito porque esta politizada también. No voy a cuestionar motivaciones de unos y otros porque la se, todos barren para casa.

    Lo que me interesa saber, tema que todo el mundo parece evitar es si es legal o no. Porque si no es legal quiero que se les aplique todo el peso de la ley pero si es legal no quiero que se salten la ley solo porque nos conviene.

    Si es legal, pues asumirlo y si se quiere que no sea así, trabajar por cambiarlo por los tramites correctos.
    Si no es legal, pues denunciarlo a los tribunales competentes, sean Españoles, o Europeos o lo que sea. No enzarzarse en discusiones en los medios de quién es el mas golpista.
  7. #152 Dime una mayoría factible de 3/5 en la que no esté el PP.

    El PP sabe que no es posible sin ellos y por eso lleva cuatro años boicoteando cualquier acuerdo.
  8. #30 El cambio se tenía que haber hecho hace meses, la ley obligaba al CGPJ a nombrar los sustitutos en septiembre como tarde y NO LES HA SALIDO DE SUS PUTOS COJONES. Y a los que ha nombrado el gobierno no los dejan entrar. ¿Qué seguimos así, hasta se mueran de viejos?
  9. #288 Lo que te estoy diciendo es que tal como está el arco parlamentario es imposible conseguir una mayoría de 3/5 sin el PP. Y como este lo sabe y los miembros a renovar son afines a él se niega a ningún acuerdo.

    Para mí la solución es muy sencilla: destitución en cuanto se acabe el mandato. Verías como así el PP no se pasaba cuatro años sin llegar a ningún acuerdo.
  10. #291 Ni lo paralizas ni le das un sesgo concreto. Es más, al contrario. Así garantizas que un partido político no lo manipule para que tenga un sesgo.

    El cgpj puede funcionar de la misma manera con cinco o doce miembros.

    Sí un partido supiera que si no llega a un acuerdo pierde a sus vocales afines ya verías como llegan a un acuerdo enseguida.
  11. #44 Que sí, hombre, que sí (buffff)
  12. #2 pero que dices chaval? que tienes en la cabeza? cagadas de paloma?
  13. #55 Sánchez podría usar su competencia exclusiva para convocar las elecciones para no hacerlo y quedarse "en funciones" hasta 2029.
  14. #46 es como pisar un hormiguero.
  15. #98 Si es ilegal entonces supongo que se les podrá enganchar legalmente ¿no?

    ¿NO?
  16. #45 Ilumínanos con tus matices oh tu que alcanzas a ver la verdad.
  17. Veo bastante defensor de "la derecha" española que tiene que madrugar cada día y partirse el lomo trabajando de sol a sol, mientras aquellos a los que defiende le siguen robando y mintiendo. Y sigo sin entenderlo.
  18. el dia que vence el mandato del consejo general del poder judicial, no cabe alargar nada, ni prorrogas, ese mismo dia deja de ejercer sus funciones los jueces que les haya caducado el mandato por ley y con ese punto se habrian acabado todos los problemas, asi pueden estar en plan vitalicio, vamos, y encima pueden votar en el constitucional dos magistrados con el mandato cumplido, apaga y vámonos, una proposicion de ley urgente y se arrregla esto en 15 dias...
  19. El bachiller Escolar
  20. #92 No es la destrucción del mismo, es el cambio del sistema.

    Un partido o personas le dijeron a todos estas personas que para cambiar las reglas del sistema no se hacía a la fuerza sino que deberían entrar en las instituciones para hacer los cambios que consideren, es decir presentarse a las elecciones y con votos, negociaciones cambiar las cosas.

    ¿Que un día llegan a ser mayoría absoluta? Pues cuando pasa con partidos que han ganado, pueden hacer cambios mas profundos. Habrá gente que les vote y habrá gente que no pero al menos pueden representarse a esas personas.

    De todas maneras vuelvo a lo dicho, el pueblo español son 47 millones de personas, que haya algunas ideologías mayoritarias me parece perfecto pero luego hay otras minoritarias, y se representa a la gente mediante un voto, que esa minoría esté representada es totalmente legal si llega los números establecidos.
  21. #109 ¿Y por qué no es parecido? Sánchez podría seguir con el mandato caducado con cualquier excusa (por ejemplo, con analogía con lo que dice Feijóo, podría decir que hay que proteger a España de la amenaza de que la extrema derecha antidemocrática entre en el Gobierno y destruya la democracia, y que necesita unos años para ilegalizar a un partido como Vox).
  22. #84 Esto ya lo ha hecho reprtidamente en el Parlament de Catalunya, de esos males estos lodos.
  23. #57 Puede que algunas cosas no sean ilegales, pero no quiere decir que sean correctas ni que se hagan de buena fe o para sacar provecho particular y encima decir que se hace para proteger al país de la decisión refrendada por una mayoría de los parlamentarios. Algo que cualquier autócrata puede considerar correcto.
  24. #183 ¿él que ha hecho? ¿Utilizar a jueces que deberían haber sido cambiados según la constitución para volver a saltarse la constitución e interferir sobre el órgano legislativo, elegido por los españoles en las urnas, utilizando el judicial anticonstitucional?
    Mira que lo dudo. Creo que el Parlament no tiene, ni ha tenido, ningún tipo de autoridad que pueda saltarse la Constitución para apropiarse del poder judicial e interferir sobre el legislativo de manera ilegítima.
  25. #87 No se ha saltado las normas para tramitar la ley. De hecho el TC no ha paralizado la ley por como la han tramitado, si no, más bien, por el contenido de la misma, cosa que no deberían haber hecho, pues el órgano judicial no debe interferir en el legislativo.
  26. #53 el mismo procedimiento se usó para blindar al emérito... :roll:
  27. #187 No me has entendido, ha sido el TC que ha dictaminado de que podia discitir, que leyes se podían proponer,…
  28. #207 "Yo entiendo que lo paran alegando que, dada la transcendencia del tema tratado, no procede incluir reforma en una ley que no tiene como objeto tal decisión. No entra en si es legítimo o no el nuevo sistema de cambio de los vocales, sino que parece referir a las formas más que a otra cosa."
    Exacto, hay mucha exageración interesada, parece casi como quisieran desde el principio que esto sucediera.
  29. ¿ Por qué cojones hemos aguantado este lote caducado mas de 4 años...? ¿ Acaso no se pudo cambiar el mismo dia de caducar...? Cuando algo caduca huele que apesta.
  30. #134 no tergiverses ni pongas en mi comentario cosas que yo no he dicho. Estoy hablando de A y tú sales con B. Si no tienes nada que aportar, te quedas callado.
  31. #239 Bien explicado, yo también pienso mal. El ruido les sirvió para quitar el foco de la excarcelación de violadores y ahora todos discutimos por si el TC lo ha hecho bien o mal en vez de si está bien o mal que muchos corruptos vayan a salir a la calle para beneficiar a los socios de gobierno. Sólo una apreciación, el TC es un tribunal político, no forma parte del poder judicial, sus miembros no son jueces sino magistrados (que pueden ser abogados, jueces o juristas "de reconocido prestigio"). Lo del bloqueo es un problema pero la solución para mí es mayor independencia del poder judicial no menos, que sean los jueces los que elijan a quien les gobierna, como pide la UE. Con esta nueva reforma va a pasar como las leyes de educación, cada cambio de poder se acompañará de un Poder Judicial y un TC que serán meras comparsas del gobierno. ¿Que antes era un poco así? Sí, pero un poco, ahora nos la van a meter enterita y doblada, muchos de los que defienden esa medida se tirarán de los pelos cuando la derecha la aproveche para hacerse con el poder absoluto del país. Porque no existen las leyes temporales, coyunturales, una vez se pasa el Rubicón la suerte está echada.
  32. #91 Este comentario me dio cáncer de ojos.
  33. #272 el ejemplo de no separación de poderes.. que con unas únicas elecciones esos electos en mayoría justa puedan poner ejecutivo y judicial. Estos controles de renovación de un tercio., por 3/5 etc.. es para limitar lo que consideras que es justo pues es "la voluntad de españoles". En el fondo en la definición de un sistema autoritario y lo contrario a democracia con separación de poderes.
  34. #184 No ha podido hacerlo debido al boicot sistemático del PP. Lo que está haciendo el PP es escandaloso y todos sabemos, además, la razón: intentar controlar lo más posible el poder judicial que juzga sus casos de corrupción.

    Y el que no lo quiera ver es su problema. Pero, vamos, nada nuevo aunque cada día más descarado y vomitivo.
  35. #77 Claro, y ahora que tengo mayoría parlamentaria voy y pongo al presidente del Gobierno, ¿pero qué clase de magia fascista es esta? :troll:

    Lo que dice Escolar es que el poder judicial, como el poder legislativo, debe representar la voluntad popular y si esta ha elegido una mayoría progresista, este poder, TAMBIÉN debe estar diriguido por una mayoría progresista. Porque a los jueces los eligen los políticos ¡elegidos por los ciudadanos! Así que sí, por supuesto, "pongo a los míos porque mando yo" y mando yo porque la mayoría de los ciudadanos me han votado en las urnas para que lo haga. Lo llamamos democracia. Eso que sólo le gusta al PP cuando las urnas le dan el poder a ellos. El PP está yendo en contra de la voluntad de los españoles, nos está pisoteando a nosotros y a nuestra democracia. Y todos sabemos por qué o para qué.
  36. #273 Los únicos que están cambiado las reglas del juego aquí son el PP porque cuando ellos han estado en el poder siempre ha habido un acuerdo con el PSOE para alcanzar los 3/5 de la cámara y repartir los candidatos, de forma proporcional a la fuerza en la cámara, entre los propuestos por los distintos grupos políticos tal y como manda la Ley. ¿Pero qué ocurre cuando NO gobierna el PP? Que usan esos 3/5 para bloquear el cambio. Y así estamos en una situación tremenda en la que el BLOQUEO DEL PP tiene paralizada la renovación del poder Judicial, obligando al Gobierno a tomar medidas como la de bajar esa proporción para poder cumplir con la Constitución (proporción que ya cambió en su día Rajoy, por cierto).

    Lo del PP es una vergüenza y sólo engañan a los que se quieren dejar engañar. Y, por el camino, están conduciendo al poder judicial a un descrédito absoluto.
  37. #281 Y cuando gobierna el PP se nombran por consenso, eso busca que se tengan que aprobar por 3/5, pero cada grupo propone candidatos en función de su peso en el Parlamento porque, aunque no lo marca la Ley, es de primero de democracia hacerlo así. Pero el problema, insisto, no es cómo se nombran, el problema es el PP y su bloqueo: la total falta de voluntad para llegar a un acuerdo por parte del principal partido de la oposición que se niega a perder su influencia en los órganos judiciales. Con un cinismo, además, insoportable.
  38. #14 Puede acabar igual que Puigdemont y compañía, el mismo... :roll:
  39. #2 léete la constitución de ese país que los tuyos intentan destruir, verás que sorpresa.
  40. Más claro no lo puede decir.
  41. #30 Yo no estoy enfermo, considero que digas eso un insulto personal.
  42. Ignacio Escolar, que son su sesgo y todo suele ser bastante explicativo, en esta ocasión no explica nada. Lo que hace es simplificar al máximo la información como si fuésemos retrasados.
  43. #112 Ahora después de tantos años vas a descubrir lo que es un troll?
  44. Que explique como se pueden hacer leyes a la carta y que corruptos y malversadores se libren ,eso sí del PP,PSOE,CCOO,UGT,ERC y todas las posibles combinaciones.
  45. #45 no veo que apuntes a ningún error en su explicaicón.

    Que el sistema es una mierda está claro, no existe democracia en españa. Pero que el PP incumple las normas que vienen en las instrucciones de su juego, es impepinable.
  46. #138 Mira amigo; ni tu te crees eso. Esto es Menéame no Okdiario y esa táctica de querer tapar con ramas el bosque aqui no cuela.

    Para derecho vulnerado de los diputados el de Podemos que esta en su casa de Canarias sin poder representar a las decenas de miles de personas que le votaron .... para derechos vulnerado de los diputados los 500 del gobierno en funciones de Rajoy legislando de pleno a todo trapo y que el TC tardo 3 años en declarar inconstitucional; 500 días gobernado el país de forma ilegitima ... decenas de recursos al TC que se pasaron por los huevos porque no tenían prisa que eran sus padrinos del PP.

    No nos tomes por imbéciles ... aqui no.
  47. #148 Yo te lo resumo sin mucha complejidad; los 6 conservadores al paralizado una votación en las cámaras del pueblo en un sentencia al dictado del PP ... al limite de la legalidad del criterio del propio TC y dignidad constitucional. Posiblemente pactada entre ellos antes incluso de poner el recurso de amparo.

    Yo ceo que lo sabes perfectamente otra cosa es que lo reconozcas en publico.
  48. #2 ya sabes que no es el gobierno el que quiera cambiar los jueces a su antojo, lo que el gobierno quiere es que se renueven los cargos. Te recuerdo que llevan demasiados años sin asumir sus responsabilidades de facilitar la renovación (es tan fácil como dejar el cargo cuando no te toca y esperar que pongan a alguien en tu lugar)

    No entiendo. Los que quieren destruir el Estado no están en el poder aunque tampoco fueron todos juzgados cuando dieron aquel golpe de Estado.

    ERC, Bildu y Podemos son interlocutores válidos mal que te pese. ¡Ostras! perdona, no me di cuenta de que eres otro astroturfer.
  49. #189 Me encanta que me hagas otro resumen, cuando precisamente lo que digo es que no sirve de mucho intentar resumir y simplificar. Gracias.
  50. #1 Pues a mí me parece una explicación razonable y que refleja claramente lo que está ocurriendo, básicamente que unos jueces ocupas dicen que no se van y además dificultan el normal funcionamiento de la Justicia del Estado para el que trabajan. ¡Que los echen ya!
  51. #162 Me sorprende mucho que tengas los santos huevazos de replicarle a absolutamente a todo el mundo, como buen totalitarista, como buen narcista. De verdad, me sorprende que tengas para todos. Cómprate un espejo o mejor, mira a tu alrededor. No eres el centro de nada y no estás solo; en pensamiento a lo peor si.
  52. #222 estamos de acuerdo. El sistema es una mierda, y aunqeu se llenan la boca de "democracia", un sistema en que un mismo grupo de personas controla el legislativo, el ejecutivo y el judicial es más bien la dictadura de unos pocos, renovable cada 4 años. Un sinsentido.

    Sobre que sea o no legítimo, creo que es legal y amoral. El problema es que la falta de moralidad no es punible, y el pp hace lo que se le permite.
  53. #242 Si fuera así el trabajo es inabarcable. Hay toneladas de burradas para contestar.
  54. #225 A todos no. Solo a los que dicen idioteces y además insisten en ellas.
  55. #174 "No tienen obligacion alguna hacia los ciudadanos que no les votan. " Es que no la tienen, ellos tienen que perseguir el programa electoral por el que se les votó en su provincia. Si un grupo de ciudadanos comunistas votan a un diputado comunista, este último no tiene ninguna obligación con un ciudadano facha que no le ha votado y que probablemente haya votado a un diputado facha de la misma provincia y lo mismo incluso si fuesen de provincias diferentes dentro de una misma ideología. De ahí partidos como Teruel Existe o UPN.
  56. #258 Y el PP que hace secuestrando el constitucional? tocar las palmas?
  57. #264 No es un cambio de tema no te equivoques, ¿en qué parte de su programa pone que tiene que secuestrar el constitucional? Es lo que ha hecho en conjunto con los coleguitas del TC conservadores que ellos mismos pusieron retorciendo la constitución hasta la inseguridad jurídica. El PP es el que debería de ser fiel a sus votantes, cumplir con su programa desde la oposición y no quedarse en la poltrona de manera antidemocrática, tal y como pretende hacer el PP judicial.
  58. #275 Pues claro que no, otra cosa es que proteste contra un partido que no he votado por algo que me parezca injusto, lo denuncie y trate de hacer conciencia, pero si está en su programa electoral, el gobierno de turno lo tendrá que aplicar porque se debe a sus electores y a su mayoría, no a toda España. Ejemplo de ello, cuando Gallardón dimitió porque no se llevó adelante su ley del aborto, eso fue una cagada de M.Rajoy, tendría que haberlo aplicado, lo que pasa que no tuvo cojones por todo lo que le estaba cayendo por el caso Bárcenas, al final no se hizo por no crispar más los ánimos, no por sentido de estado para respetar los derechos de todos los españoles, si no hubiera habido corrupción esa ley habría tirado para delante.
  59. #12 yo iría a más, el que bloqueé, se le baja el sueldo al smi y sin dietas. Si es el congreso, pues a los 300 y pico diputados, aunque sólo sea un partido el que bloquee.

    Se montarían unos buenos juegos del hambre :troll:
  60. #6 uy lo que me ha dicho

    xD xD xD xD xD
  61. #33 que sea legítimo no le da para hacer todo lo que le apetezca, como cambiar la Constitución o los miembros del TC a su antojo

    Por mucho que patalee
  62. #68 Me da que esto terminará en otra multa milmillonaria de Europa que pagaremos entre todos.
  63. #61 no entiendo cómo un ciudadano puede votar a un juez fuera? separación de poderes por favor. Los mayores jueces son de derechas? -si. Están estos controlados por el PP? Lo dudo, de hecho pensaría más al revés..
  64. Pues es así. Lo de Feijóo roza lo ilegal y lo de Sánchez lo ético (hacer (Aunque sea legal) eliminar condena, por negocios)
  65. #184 Que sería Feijóo. Lo que aquí pasa es que un procedimiento normal se ha paralizado. Y ese procedimiento no estaba empujado con otras líneas de acción para que no sucediera.

    De todas formas si corresponde según el poder legislativo. El actual poder legislativo hace que no corresponda por ley ese número de jueces elegido.
  66. Todo se convierte en problemático en cuanto afecta a la PSOE.
    Hasta ahora España era una democracia plena con una separación de poderes IMPOLUTA.
    Pero ya no.
    Qué hartito de esta gente.
  67. La broma es que un cómplice de esta organización criminal pida respeto, una de muy mal gusto por cierto
  68. ¿Si cualquiera de nosotros incumple una ley que nos pasa?, pregunto a ver si alguien ata cabos DE UNA PUTA VEZ
  69. #91 Aprende a escribir, y después hazlo, pero nunca a la inversa
  70. #39 Al menos se informan, la alternativa es tragar, como hacen los cómplices de la derecha criminal española
  71. #29 Solo es un golpe de estados si lo hace alguien de izquierdas, si esto tuviera algo que ver con podemos además sería terrorismo,#democraciamadeinspain
  72. #16 ¿Las bobadas que decis os las creeis?
  73. #162 ¿Te pagan a mas imbecilidades escribas? porque si no es así tienes un problema y gordo
  74. #57 ¿Que no hace nada ilegal? no es lo mismo que llevo escuchando de boca de jueces de renombre desde hace tiempo
  75. #90 que no hombre que no. Que no es normal que el ejecutivo se meta en estas cosas, ya sea el PSOE, el PP, podemos o lo que sea.


    Lo que se está dejando claro es que esto no es una democracia. Los jueces con inclinaciones políticas elegidos por el ejecutivo. Tu habla de las diferencias que quieras, pero esto no es un sistema democrático de ninguna de las maneras. Y me da igual que sea el PSOE o el PP. Esto es criminal, y están todos los periodistas haciendo como que no enteran...
  76. #210 Eldiario.es de imparcial no tiene nada. Es un periódico con un sesgo ideológico claramente marcado de izquierdas y totalmente afín a Pinocho Sánchez.
  77. #252 y la ley orgánica dice que si no hay mayoría suficiente no se pueden cambiar los que hay.
  78. #248 gracias por la explicación.
  79. #261 yo estoy muy a favor de lo que ha hecho el TC

    No puedes pretender cambiar una ley de forma inconstitucional (ilegalmente) para cambiar hacia una mayoría que te favorezca.

    Encima saltándose todos los procedimientos legales y controles para que no se note que es del todo inconstitucional

    Vaya morro :palm:
  80. mañana se aprueba una ley que diga que el presidente del gobierno puede nombrar a los miembros del TC

    Cuando digan que es inconstitucional, la mayoría del TC ya será nuestra xD xD xD
  81. La explicación es sencilla. El poder judicial está politizado y así quieren que siga siendo ambos partidos para sus propios intereses.
  82. #136 sorprende que ninguno de los que ladran "golpe de estado" te conteste.

    a lo que diga papá escolar y vuelta a eldiario
  83. #255 Bueno, alguno de izquierdas tenía que haber, de derechas ya están el resto que son bastante más poderosos y más financiados.
    El Mundo, El País, La Razón, ABC, Antena 3, Telecinco, TVE, Cuatro, La sexta...

    Aun así, eso no tiene nada que ver con lo que dice si es verdad o dice alguna mentira. Por tu comentario entiendo que estás de acuerdo que no dice ninguna mentira y que se ha producido lo más cercano a un golpe de estado, solo que en lugar de hacerse mediante la fuerza y la GC, se ha hecho en las cortes.
  84. #19 Tan grave que deberías estar en la cárcel.

    Sí claro, como los miembros conservadores del TC

    La de chorradas que se pueden leer por aquí xD xD xD xD

    Denunciado por amenazas.
  85. #31 Arrima el ascua a su sardina. Me leería su opinión si fuera en contra del gobierno.
  86. #108 legisla sin informe del consejo de estado, ni de los letrados de la cámara, ni debate parlamentario

    Algo tan sensible como cambiar la Constitución por la puerta de atrás (por ejemplo cambiando las mayorías o el número de cambio de jueces de cuatro a dos.

    Eso es ser unos listos. Te recuerdo que para cambiar la Constitución hacen falta al menos 210 diputados

    Qué bien ha estado ahí el TC
  87. #73 No. No podría.
    Hay que ser muy de izquierdas para asemejar el método de renovación interna de un Tribunal con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años.
    Entiéndase "muy de izquierdas" en su manera correcta: muy manipulador, muy simple, muy estúpido, muy falso, muy hipócrita, muy mentiroso y muy demagogo y populista.
  88. #6 El único que huele a FASCISTA aquí eres tu.
  89. Preescolar mintiendo una y otra vez. Hay que ser muy asno para hacerle caso.



    enviar
    publicaciones
    nuevas
    artículos
    populares
    más visitadas

    comunidades
    fisgona
    nótame
    app móvil
    galería
    Ayuda

    491
    meneos
    bulo
    1862 clics
    Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
    El pleno del sabotaje
    por oghaio a elpais.com 01:16 publicado: 07:55
    (Editorial de El País) Lo inconcebible en una democracia curtida y experimentada como la española acabó sucediendo este lunes: el Tribunal Constitucional decidió interrumpir el trabajo legislativo del Senado impidiendo la tramitación de la reforma para la renovación del Tribunal Constitucional y el CGPJ, aprobada ya por el Congreso de los Diputados por una holgada mayoría parlamentaria.

    etiquetas: pleno, sabotaje, votación, tribunal, constitucional
    223 42 K 444 actualidad
    178 comentarios
    VotaAotros #101 VotaAotros 08:55
    #97 ¿Querer cambiar una ley orgánica mediante enmiendas en otra es hacer las cosas bien?

    Lo saben hasta los periodistas de El País.... Que no lo sepas tú...
    1 K 17
    Chinchorro #104 Chinchorro 08:58
    #101 Hacer las cosas bien es renovar el poder judicial y no bloquearlo como se lleva haciendo 40 años... ¿o ahora está mal?
    0 K 7
    VotaAotros #111 VotaAotros hace 55 min
    #104 ¿Bloquearlo? El caso es que tienen que llegar a un consenso, puesto que con los escaños que tienen cada cual, no llegan a los 3/5 necesarios para imponer su criterio.

    Si no hay ese consenso, se prorrogan los mandatos hasta que se llegue. Eso es la democracia de consensos y no de mayorías. Si no saben ponerse de acuerdo, porque cada cual quiere imponer los jueces "de su cuerda", es porque el sistema en sí no está hecho para políticos que no miran por el bien del país, sino por su… » ver todo el comentario
    0 K 7
    Chinchorro #117 Chinchorro hace 52 min *
    #111 Hace seis meses que deberían haber dejado su puesto. Esas son las reglas. Están votando jueces que no deberían estar ahí. Eso SI es hacer trampas.
    Justifícalo como quieras, llevamos con el tribunal constitucional BLOQUEADO meses, y desde Europa sacándonos los colores por ello.
    www.eldiario.es/politica/europa-redobla-presion-poner-cuatro-anos-bloq

    No puedes decir que son las reglas que hay si la banca siempre gana porque tienes el juego amañado.
    0 K 7
    VotaAotros #148 VotaAotros hace 27 min
    #117 No, no hace 6 meses que deberían haber dejado su puesto. Hace 6 meses que deberían haber nombrado a sus sustitutos. Pero…   » ver todo el comentario
  90. #3 esto es una broma no?? Y llega a portada???

    Yo lo flipo ....
123»
comentarios cerrados

menéame