edición general
952 meneos
9454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ignacio Escolar explica lo que ha pasado con el TC  

De todas las explicaciones que he visto sobre El Constitucional, me quedo con la de Escolar, que me lo ha dejado muy claro.

| etiquetas: ignacio escolar , tribunal , constitucional
354 598 63 K 631 politica
354 598 63 K 631 politica
«123
  1. #1 más allá del ad hominem, algo de lo que dice es incorrecto? O el descalificar sus argumentos por su ideología es lo único que puedes hacer?
  2. #2 diciembre de 2022. No falla
  3. #17 Vamos, que le das la razón a #10. Ad hominem o muerte. :roll:
  4. #1 Jajaja... Llamar al director de ElDiario imparcial, buen chiste para empezar el dia ... Vamos a por el martes!!
  5. #1 La explicación que llevo días escuchando es la siguiente:

    El gobierno tenía prisa en hacer el cambio y metió la reforma de dos leyes juntas para ahorrarse trámites y el constitucional ha dicho que no, que deben tramitarse por separado. Ni más ni menos, si se ve eso como un golpe de estado o un ataque a la democracia, se está muy enfermo.
  6. #2 Erc y Bildu no tienen derecho a votar, dilo, diciembre de 2022.
  7. Es fácil, los que tengan el mandato caducado que no cobren sueldo ni se les cotice.
    Por cierto viendo en la tele quienes son los miembros ¿Hay alguno que no haya llegado a la edad de jubilación? Puta viejocracia, que se vayan con los nietos a echar pan a los patos del parque
  8. #1 Lo dices cómo si los jueces recusados fuesen profesionales e imparciales.
  9. Por muy parcial que sea Escolar, ¿acaso le falta un ápice de razón en su exposición? Puede estar todo lo polarizado que queráis pero la verdad es única, y le duele a quien le duele. El TC y CGPJ están secuestrados por aquellos que cada día se dan golpes de pecho hablando de la constitución y de la libertad cuando no tienen ni idea de qué es eso porque si lo supiesen tendrían la decencia de respetar algo tan básico.
  10. #17 Un periodista que no está a sueldo de la derecha: "El agua moja"
    Un soplapollas: "Tírate al agua, que no te puedes fiar de un rojo"
  11. #45 Habrá muchos matices pero hay un hecho incontestable: hay jueces que tienen su mandato caducado cuatro años y que han tenido la caradura de votar para que no renueven su cargo.
  12. #2 acabo de leer a un FASCISTA
  13. Una entidad formada por un grupo de personas a las que nadie ha votado impidiendo el normal funcionamiento de las cortes generales ¿esto no es un golpe de estado? ¿Si en vez de jueces fueran fontaneros o transportistas qué pasaría?
  14. #10 La explicación es muy parcial e incompleta porque el asunto tiene muchos matices, que dejan en mal lugar a gobierno y oposición. A quien le valga es porque no se esfuerza demasiado en intentar entender el problema y prefiere tomar partido cuanto antes, más que realmente comprender lo que está ocurriendo.
  15. #10 Está en lo cierto cuando dice que el PP está secuestrando el TC y el CGPJ, pero también es cierto es que está jugando con leyes que le permite hacer este movimiento que son legales, aunque vayan contra el espíritu de las mismas.
    Aunque los del TC no se renueven, siguen en funciones y es algo totalmente legal que sigan ahí, aunque vaya contra el espiritu de la norma de renovarse.
    Ahora bien, creo que le ha faltado explicar que el desbloqueo del PSOE con esa enmieda metido con calzador ha sido un intento de desbloqueo que igualmente está mal hecho, pues no se puede hacer así aunque todos los gobiernos hagan este tipo de cosas. El recurso de amparo al que se acoge el PP es también un opción legal para bloquear esta situación, pero eso no quita que el intento sea legal y procedimiento democrático.
  16. #64 Hay 4 jueces con mandato caducado, 2 del PSOE y 2 del PP. En realidad serían esos 4 los que no deberían haber votado. El PSOE solo ha intentado recursar a los 2 conservadores, cuando deberían ser 4 los recusados.
  17. #25 Prefiero a una España con Bildu y ERC antes que a una con golpistas radicalizados y enemigos de la libertad como tu. Si te vas de España el país mejoraría en calidad democrática.

    Lo mismo para #12.
  18. #8 algo de lo que ha dicho es mentira? pues sí, empezamos el martes con un buen ad hominen !
  19. #30 Yo la explicación que llevo cuatro años escuchando es: hay que renovar los puestos que están caducados pero el PP se niega porque le favorece.

    Si se hubieran renovado hace cuatro años ahora no habría ninguna prisa.
  20. Donde estén los imparciales jueces de la famiglia genovesa...  media
  21. #16 Eso te convierte en un.... Golpista! Pero de los de verdad.
  22. #1 De Escolar o Losantos no espero imparcialidad ni tienen por qué darla.
    Pero de un juez creo que se le supone... O más bien se les suponía. Porque quien crea que la Justicia en España ahora mismo es imparcial tiene un problema.
  23. A ver, la renovación del CGPJ se realiza por consenso. Si no hay consenso, no se realiza y siguen en funciones.

    Los principales partidos que tienen que llegar a ese consenso, no llegan. Porque unos y otros, quieren imponer jueces que son de su cuerda.

    Luego se os llena la boca de democracia, pero el simple hecho de que cada partido quiera imponer jueces "afines", es un atentado directo contra la democracia misma.

    Como, según el PSOE y UP, el PP "bloquea" ese consenso, han querido modificar una ley orgánica "a las bravas", mediante enmiendas introducidas en la modificación de otra ley.
    El TC se ha reúnido de urgencia para paralizar eso, ya que no es el procedimiento legal para ello.

    Y ahora, unos y otros se lanzan su propaganda.

    España es un chiringuito sin remedio... pero aquí parece que tenemos equipos de fútbol en vez de políticos que tienen que trabajar para nosotros. Y eso, lo saben los propagandistas periodistas y los políticos y lo utilizan para generar opinión al respecto, que las elecciones municipales están a 5 meses y todos quieren mantener su status.
  24. #30 Todo esto está tomando tintes grotescos. Lo peor es la polarización de la sociedad, ya lo puedes ver en esta web, en la que ya estamos entrando en un punto de "no retorno". Lo de este gobierno legislando y reformando a toda prisa a sabiendas que apenas les queda un año para gobernar es de traca, pero que vamos, "los otros" harían exactamente lo mismo.
    Y lo más triste de todo es que sus votantes lo vean, y lo apoyen porque "son los suyos" ... Como si de ellos vivieran, cuando todos son igual de miserables, tomando le pelo a sus votantes como si estos fueran gilipollas (quizás no estén tan equivocados)
  25. Hace 30 años la izquierda se informaba por medio de Umbral, Gala, Vincent, Montalbán... ahora por Escolar.
  26. #30 Estás en lo cierto, pero es una explicación parcial del contexto. Si bien el gobierno está haciendo esto mal para desbloquear, todo parte de la situación que explica Ignacio Escolar.
    También habría que matizar que el PP no hace nada ilegal, solo juega con los recovecos legales para no renovar el TC y CGPJ. Son movimientos de mal perdedor.
  27. #23 Para flipar es el universo paralelo en el que viven os de derechas.

    Mírate el vídeo, que lo explica bien clarito y fácil: el golpista es el PP y sus jueces que no se van cuando les toca, es decir cuando los ciudadanos se lo ordenan en las urnas, y se perpetúan en el poder de forma ilegal (están FUERA de la ley esos jueces) y anticonstitucional (también están fuera de la Constitución).

    Increíble que ésto tan sencillo luego te vas a los telediarios de Telecinco, Antena 3 e incluso RTVE y le dan todas las vueltas posibles para disculpar a los golpistas del PP.
  28. #44 El PP y sus jueces derechistas están incumpliendo la Constitución y el mandato de las urnas de irse a su puta casa, perpetuándose en el poder por sus cojones derechistas.

    ¿Algo que decir al respecto, aparte de llamar "rojos" a los demás? Porque el tema de la noticia va de eso, no de si somos rojos o fachas.
  29. #81 Una serie de jueces se perpetúan en el poder por sus cojones, cuando hace 4 años deberían haber renovado su cargo. Más aún, participan en la votación exclusiva para ver si se van o si se quedan.

    Ya podéis darle todas las vueltas que queráis en el universo paralelo de la derecha, que la cosa está clara: funcionarios que siguiendo el reglamento deberían haberse marchado perpetuándose en el poder a cambio de favorazos como el archivo de la causa contra el PP por la Caja B del partido, como vimos ayer mismo.

    Golpistas y encima mentirosos y enmierdando España con acusaciones a la izquierda de justamente lo que ellos hacen por quintuplicado.
  30. #97 los matices puedes leerlos en distintos comentarios, #55 por ejemplo. Uno muy muy claro es que la vía escogida por el gobierno de introducir los cambios para renovar el TC vía enmiendas en una propuesta de ley que no tenía nada que ver es muy cuestionable. Y esto es lo que se discute en el constitucional. Antes de entrar en el fondo del asunto lo que se ha votado es si procede o no la suspensión cautelar del procedimiento. Sobre todas estas cosas podemos discutir largo y tendido y seguramente coincidiríamos en gran medida, pero lo que creo que no tiene mucha discusión es que Escolar simplifica las cosas obviando cuestiones relevantes. La primera: que el PP actúa dentro de la legalidad (esto tiene matices también) y en mi opinión habría que cambiar las leyes para evitar que esto suceda. ¿Que lo quiere hacer el PSOE? Perfecto, pero dentro de los cauces establecidos. Por último, los magistrados del TC no han votado para quedarse, aunque esta sea la consecuencia inmediata, pero ellos han votado lo que se discutía: si debían ser recusados y si la medida cautelarísima debía aplicarse.
  31. #64 otro que no sabe que el TC no es el CGPJ. Que tampoco tiene ni idea de lo que se ha sentenciado.

    Luego hablan de la voluntad popular, la voluntad de la ignorancia para muchos.
  32. A ver si nos enteramos, lo que ha dicho el TC es que se para la votación como media cautelar, mientras se dirime el amparo de los parlamentarios que han puesto este recurso, ya que de la forma torticiera que se han tramitado esa enormes dentro de una ley que no tiene que ver, entienden que se han vulnerado sus derechos. Y es directo que ya hay precedentes de inconstitucionalidad en la forma de trabajar estos cambios a la ley.
  33. #2 Y luego llegó Darth Vader montado en un unicornio y vas y te despiertas
  34. #8 #15 más imparcial que aquellos que mantienen sus diarios de subvenciones públicas y anuncios institucionales

    lo que me gustaría que desarrollarais es en que miente. Más allá de hacer el canelo con el jijiji jajajaj jujuju
  35. #53 golpe de estado es hacerse con el poder ilegítimamente, y eso es lo que está haciendo el PP, controlar a los jueces del constitucional para que eviten la tramitación de leyes, cosa que, entre otras es también anticonstitucional pues la parte judicial no debe interferir en la parte legislativa. Así que, se saltan las constitución doblemente para ejercer un poder sobre el pueblo español de una manera completamente ilegítima.
  36. Una explicación imparcial de un profesional de la justicia que deja al TC sentado de culo. :shit: :shit: :shit:
  37. #26 Uno es periodista, con su sesgo, mientras que el otro es un lamebotas que vomita su sesgo sin importarle nada. Creo no se pueden comparar ambos.
  38. Me encanta como habla de democracia a la vez que reconoce que el ejecutivo pone jueces, que son de determinado palo político, y que es lo normal.

    No, este sistema, no es normal. Y dejar de hablar de democracia.

    Es una vergüenza, tanto unos, como otros.
  39. Puta basura facha, ya estamos con destruir españa, es el cuento chino que se han inventado para mandar desde la justicia, corruptos y tramposos manejando estado…
  40. #2 El estado será lo que sus ciudadanos legítima y democráticamente quieren que sea con las mayorías conformadas en el Parlamento.
    Si no comprendes eso tienes un problema grave. Tan grave que deberías estar en la cárcel.
  41. #25 La democracia es tachar al resultado electoral de erróneo. Han votado mal, así que lo que salga del parlamento está mal. Ya lo decía Vargas Llosa...
  42. #29 El TC no ha presentado el recurso de amparo, solo han reaccionado a la interposición del PP del mismo. Es un cauce democratico y legal. Lo dices como si fuera el TC el que ha intervenido de oficio para paralizar esto y no es así. Es la obligación del TC no desoir este recurso. Las quejas deben ir hacia el PP y el PSOE, que siempre está con mierdas de este tipo, que si obstaculizar mandatos judiciales, leyes clip, desautorizar jueces, etc.
  43. #45 Tenemos tiempo, venga esos matices.
    #89 Pues si la constitución dice que deben salir y ellos votan para quedarse, tenemos al poder judicial alargando su mandato fuera de la ley. Eso tiene un nombre. ¿De verdad os parece bien?
  44. Veo que consiguieron colar la versión de "El Mundo" en portada de la noticia y ahora cualquier otra de corte menos... el mundo... será tumbada por duplicada.
  45. #47 Los Astroturfers y sus infinitos clones tienen el teléfono ardiendo. Solo tienes que ver el ritmo que llevan, negativizando todo, y con una conjunción de respuestas a comentarios claramente organizada.
  46. #50 Los propios jueces te dicen que no en sus entrevistas en El País y La Razón, en #27.

    Vamos, a calzón quitao ya y diciendo "si lor juese te vasilan tú te callah y lo asimilah", sabes o ke. No se puede tener menos vergüenza ya, se saben intocables.
  47. #67 Se renueva por consenso, el PP se niega porque le favorece, por tanto no hay consenso. Pero la ley, dice que tiene que haber un consenso de las 3/5 partes.

    "Ante ese bloqueo en el Poder Judicial y ahora también en el Constitucional, el Gobierno ha presentado ya este viernes una enmienda a la proposición de ley que han impulsado sus grupos parlamentarios (PSOE y Unidas Podemos) para reformar el delito de sedición y así reformar también la Ley Orgánica del Poder Judicial."

    Y esto es lo que ha hecho el gobierno. Y por esto, lo ha parado el TC. Porque ha presentado enmiendas para reformar una Ley Orgánica en otra ley que no tiene nada que ver. Y eso, es ilegal.

    Todo lo demás, es ruido.
  48. #73 Eh... No. Artículos de la constitución:

    68.4 El Congreso es elegido por cuatro años. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara.

    68.6 Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.

    El presidente del gobierno puede adelantar elecciones pero no retrasarlas. La constitución no está tan mal diseñada como para permitir eso.
  49. #14 con un mensaje en tv del heredero del heredero del dictador pidiendo a las fuerzas armadas que detengan a todos los votantes de izquierda.
  50. #55 una explicación mucho más completa que la de I. Escolar. Aquí se les llena la boca a unos y a otros hablando de golpe de estado, pero recurrir al TC entra dentro de la legalidad. ¿Qué es lo más preocupante aquí y lo realmente grave? Que el resultado de la votación del TC se sabía de antemano. ¿Qué prestigio puede tener el Constitucional cuando sus miembros votan en bloque? Esto lleva al descrédito de las instituciones y la solución propuesta por el gobierno agrava este problema. Lo que dice Escolar es que lo democrático es que ahora que tengo mayoría puedo poner a los míos y así el problema que tenemos ahora se va a perpetuar, solo que con cartas de otro color. Por supuesto que el gobierno tiene derecho a poner a los suyos, al igual que el PP a oponerse, pero habría que pensar con un poco más de amplitud de miras y más a largo plazo, y eso es mucho pedir en política.
  51. #95 El precedente para el filibusterismo es hacer una enmienda en otra ley, para reformar una LO.
  52. #8 ElDiario.es te puede parecer imparcial, seguramente lo sea.

    Ahora bien, lo que ha dicho de inicio a fin es exactamente lo que ha pasado y está pasando. Sin adulterar ni manipular.

    Otra cosa es que guste más o menos cuando se dice a las claras sin usar palabras elegidas cuidadosamente por los medios de comunicación (que también tienen muy poco de imparciales)

    Quizás sea eso lo que duele, ver que después de quitar todas las mentiras lo que queda es una escalofriante verdad, que es lo más parecido a un golpe de estado a través del poder judicial que hemos tenido después de un 23F. Solo que esta vez han conseguido llevarlo a cabo.
  53. #10 La resolución del TC se ajusta a derecho, puede gustar más o menos, pero no es nada descabellada como pretenden hacer ver algunos. La modificación de la Ley Orgánica tendrá que encauzarse por la vía normal, en vez de la exprés. No sé qué problema hay con eso.
  54. #181 Yo recomiendo que leamos el texto de la decisión del TC que paraliza la votación en el senado. Porque lo mismo pone otra cosa diferente a la que los medios nos dicen:

    theobjective.com/espana/2022-12-20/texto-integro-decision-constitucion

    "El Pleno del Tribunal Constitucional, en una decisión adoptada hoy, ha acordado admitir a trámite el recurso de amparo planteado por diputados del grupo parlamentario Popular en el Congreso, con referencia a dos enmiendas que introducían reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de la Ley Orgánica del Poder Judicial

    (...) Los diputados recurrentes en amparo alegan [que] (...) la introducción de enmiendas por parte de la mayoría parlamentaria a la referida Proposición de Ley Orgánica que no guardan conexión de homogeneidad con el texto enmendado.

    (...) El Tribunal ha apreciado que la vulneración de derechos fundamentales alegada no carece prima facie de verosimilitud, atendiendo a la doctrina constitucional (...) [y] la relación de homogeneidad que ha de existir entre las enmiendas y la iniciativa legislativa que se pretende modificar (...) Igualmente ha considerado que la cuestión planteada en este recurso de amparo tiene especial trascendencia constitucional al estimar que el asunto suscitado trasciende del caso concreto porque plantea una cuestión jurídica de “relevante y general repercusión social”, que, además, tiene “unas consecuencias políticas generales” (...)


    Yo entiendo que lo paran alegando que, dada la transcendencia del tema tratado, no procede incluir reforma en una ley que no tiene como objeto tal decisión. No entra en si es legítimo o no el nuevo sistema de cambio de los vocales, sino que parece referir a las formas más que a otra cosa.

    En cualquier caso la legitimidad del TC se ve de nuevo muy tocada, pues se ha vuelto a exponer, en este caso, como sus votos dependen más de su filiación política que de otra cosa (solo así se entiende que todo el bloque conservador vota sí a la paralización, y todo el progresista no)...
  55. #223 #216 aquí, como ya en todo, hay mucho de psicopolítica: unos hablan de "golpe de Estado del gobierno de Sánchez", pareciera que ha sacado los tanques a la calle, y los otros ante la decisión del TC de paralizar el voto en el Senado se tiran al "es de una gravedad máxima", que pareciera que viene un meteorito o un choque de placas tectónicas. Drama, teatro y propaganda. Y al final, lo que queda, es que se expone ya en su máxima crudeza como la "separación de poderes" es un idealismo cuando se entiende de forma sagrada. Que voten en bloque y de forma diferente conservadores y progresistas, que lso partidos ya no escondan una pelea por controlar los órganos superiores de la judicatura deja, por un lado, totalmente desacreditado al sistema en su afirmación de defender tal "separación de poderes", y por otro demuestra como instituciones judiciales como el TC o el CGPJ son políticas, y por tanto imposibles de separar del presente político. Como decía el viejo amable: "esto es la democracia, y no la idea que tengamos en la cabeza de ella".

    Personalmente, reconociendo que son instituciones políticas, prefiero que exista un equilibrio moderado a favor del gobierno de turno. Por otro lado, entiendo que si el sistema para renovar el TC o el CGPJ no funciona al existir un bloqueo político, habrá que cambiar el sistema y poner en acción uno que consiga avanzar en el asunto. Y ahí es el legislativo al que le corresponde tal propuesta de cambio.

    Por otro lado, creo que este cambio legislativo, debería haberse tratado como una propuesta de ley por sí misma, no vía ómnibus donde han aprovechado para meter varias cosas, algunas de ellas muy polémicas. No interesa al gobierno mantener más tiempo de estos asuntos en el candelero. E igual que el PP ha medido mal su poder en el legislativo, lo mismo al final ocurre que el PSOE lo ha medida mal en el TC... veremos.

    Otra opción, llámame malpensado, es que con todo este ruido no se hable ya del cambio de legislación para la malversación y la sedición...
  56. ¿Al TC hay que hacerle caso? Es decir, si Sanchez se pasa esta resolución por el forro y sigue adelante con la tramitación de la ley ignorando al TC, ¿Cómo continúa la película?
  57. España no tiene remedio.
  58. #76 ¿El constitucional incumpliendo la constitución?

    Me recuerda a eso de "el espíritu de la norma". Yo veo a un partido cambiando las reglas de juego a mitad de la partida porque no le convienen. Algo que haría el PP llegado el momento, ojo, ambos partidos son basura y deberían estar ilegalizados hace tiempo.
  59. #126 en este asunto en concreto lo que ha ocurrido es que el gobierno y sus socios han hecho una reforma del codigo penal (para beneficiar delincuentes, bonita cortina de humo estan creando) y dentro de esa reforma del codigo penal han colado como enmiendas 2 reformas de leyes organicas del poder judicial y tribunal constitucional.

    Eso es ilegal, no puedes hacer enmiendas legislativas de otras leyes, y menos si no tiene absolutamente relacion, como se ha dicho ya en muchas sentencias (la primera de un recurso del PSOE contra PP), aquí te lo explican brevemente >twitter.com/CarlosFEsquer/status/1603289223834079232

    Ante esa ilegalidad, el TC ha amparado un recurso para examinarlo en detalle y determinar si efectivamente es inconstitucional y si procede anularlo. Es decir, un tribunal revisando que se cumpla la ley. Nada extraño.

    Lo extraño es que haya gente que ponga el grito en el cielo porque no les dejan saltarse la ley.
  60. #110 El PP no tiene los votos suficientes para vetar nada por si solo. Para la renovación del CGPJ hace falta un consenso de 3/5 de ambas cámaras. Para que fuera culpa exclusiva del PP este tendría que tener al menos dos quintos de congresistas y senadores en ambas cámaras.

    Hay 350 escaños en la cámara baja. 350*2/5= 140. El PP tiene 89 escaños. Muy lejos de poder vetar nada.
  61. #30 ni más ni menos. Y en Menéame se repite lo del "golpismo" muchas veces con mensajes calcados. Si se hiciera una estadística de cuántas veces se ha usado esa palabra en comentarios desde hace tres meses a hoy, seguro que nos sorprendemos.
  62. #95 Es un golpe institucional de libro...

    La presidenta de la muy conservadora asociación APM instando a Trevijano a seguir la arremetida ultras de un articulo de El Español para "hacer lo que tiene que hacer" es otro claro indicativo.

    twitter.com/BarcoChus/status/1603652311447994369

    Ya si hablamos del informe en contra del letrado principal del TC , el informe en contra del fiscal general del TC, la no inhibición de los dos afectados por la votación que es de primero de derecho, el cambio de sala de forma torticera la que entrara el recurso d amparo para desviarlo a Arnaldo, etc etc solo un imbécil rematado puede pensar que el TC no actuado siguiendo un pan previamente establecido.
  63. #1 exacto, un perioddista con línea editorial clara, dándote más cucharadas de su “jarabe democrático”.
    Si tenéis huevos a cambiar de emisora, probad este: twitter.com/judgethezipper/status/1604427827545251841?s=46&t=wZMYN
  64. #16 Los diputados representan a sus votantes. Podemos no representa a todos los españoles, PSOE no representa a todos los españoles, y PP y VOX, al contrario de lo que ellos creen, no representan a los 26 millones de españoles que habría que fusilar.

    Déjate de pajas.
  65. #93 #99 aquí te explica bien que no tieneis razón
    twitter.com/Proserpinasb/status/1603756467609391107?t=oQOFofqyIj0aYPW5

    El escolar es un agitador, no tiene ni idea de nada, es un periodista amarillista político solo habla para provocar e imponer su ideología. Darle credibilidad no vale para nada.
    Puag que asco, además en la Sexta, la televisión facha y amigo de Ferreras y Villarejo.
  66. #37 Si la mitad del reloj tuviera números rojos, el reloj Ignacio Escolar solo daría la mitad de las horas al día.
  67. #1 #17 ¿Vais a seguir criticando quien lo dice o alguno va a tener el valor de indicar que palabra de las que dice no es correcta?
    ¿Es que a los de derechas no os importa lo más mínimo ganar haciendo trampas?

    El recordatorio diario de que la derecha es anti-democratica por definición.


    #81 Si. El Constitucional está incumpliendo la constitución. La constitución está por escrito, no es lo que les salga de los huevos a esos señores. El gobierno está cambiando "las reglas del juego" legítimamente dado que las reglas actuales (que recordemos que puso el propio PSOE hace unos años) no son funcionales dado que no permiten cumplir con la constitución.
  68. #10 Incorrecto no sé pero para mi pone el foco en la consecuencia del problema (un partido político haciendo de las suyas para que los jueces sean los que le interesan) en lugar de en la raíz del problema (que esos jueces son puestos por los partidos políticos, que se pelean porque saben que van a ser parciales y cada uno quiere que lo sean a su favor).
  69. #30 esa es la versión victimista de la derecha
  70. #63 Varias cosas de las que dice son mentiras. Por ejemplo dice que el mandato del poder judicial está caducado y que lo que tendrían que haber hecho los magistrados es dimitir.

    Eso es mentira, la renovación del CGPJ le corresponde al poder legislativo. Es el Congreso y el Senado el que debe alcanzar un consenso de 3/5 para renovarlo. El que tiene la obligación y la responsabilidad de hacerlo ( y no lo ha hecho en estos años) es el legislativo y no el judicial.

    Si alguien tiene que dimitir es el responsable, no los afectados. No hay ningún mandado ni legal ni moral de dimitir porque pero no hace bien si trabajo.
  71. #2 Osea, que es ilegítimo. Es bastante gracioso que el twit que pretendes desacreditar te defina de forma tan facilona.
  72. #59 ¿La generalidad de la gente en Cataluña? No entiendo. ?(
  73. Bueno, es que Ignacio miente o tergiversa en casi todo lo que dice (tampoco es novedad)
    1) El TC tiene 4 miembros con su mandato prorrogado, no caducado, tal y como recoge el artículo 17.2 de la LO del TC. Están obligados a no abandonar sus puestos si no han sido sustituidos ya que, de lo contrario, el bloqueo de cualquier fuerza política supondría de facto paralizar el TC. 
    2) Nadie duda de que unos presupuestos prorrogados son válidos y nadie exige que un gobierno no desarrolle un programa económico si sus presupuestos no son aprobados y tiene que ajustarse a los anteriores. Ningún Ignacio Escolar exigiría, en ese caso, que el gobierno simplemente dejara de pagar pensiones porque son unos presupuestos económicos "caducados"
    3) El TC no ha cuestionado la norma (que permite al gobierno nombrar a su antojo a dos miembros) sino el trámite de esa norma, que se hizo dentro de otra que nada tenía que ver. Por cierto, este tipo de inconstitucionalidad el trámite es bien conocida por el PSOE ya que así ha recurrido alguna norma del PP en el pasado, dándole el TC la razón
    4) El parlamento no está por encima de la constitución. Una norma emanada del parlamento que decidiera suprimir el sufragio femenino, ¿podría ser declarada inconstitucional? ¿Sería un golpe de estado contra el poder del pueblo representado en las cortes?
  74. #74 El PSOE recusa a quién le da la gana. El PP también lo podría haber hecho. Si no lo hicieron es su problema y dicho esto, sí es increíble que voten su propia recusación.
  75. #4 De AYER. Ni hace 24 horas.
  76. #10 Varias cosas. Dice por ejemplo que los magistrados del CGPJ con mandato caducado deberían de dimitir.

    La revocación del CGPJ corresponde al legislativo que tiene que alcanzar un consenso de 3/5 en ambas cámaras. Es por el legislativo que no ha hecho su trabajo en estos años que tienen el mandato caducado. Si alguien debería de dimitir es el legislativo que es el responsable, no el judicial que es el afectado.

    Es como si te dicen que deberías de dimitir de tu trabajo porque el ministro de economía no está haciendo bien el suyo.
  77. #1 Imparcial Ignacio Escolar dice Jajajaja.
  78. #39 la derecha sin embargo no ha cambiado se informaba y se sigue informando por iletrados
  79. #39 Y la derecha se informa por Forocoches.
  80. #59 PajaroPerdigon = PP. Te he ppillado.
  81. #68 El PP habrá llamado por teléfono a Trevijano y le habrá pedido que le redacte el recurso de amparo.
  82. #10 a los magistrados del TC que te refieres se les debería haber renovado en junio de 2022. Estas confundiendo el TC con el CGPJ.
    La cuestión es que esos dos magistrados nombrados por el gobierno tienen que ser validados por el CGPJ y este considera que meter a militantes o ex altos cargos de un partido político en el TC no precisamente imparcial.
    Lo curioso de todo su discurso es que no explica el motivo del bloqueo, y este tribunal ya ha parado leyes por este mismo motivo. Ahora lo está haciendo un poco mejor (no mucho) porque no está tardando 8 años en dar una resolución.

    #10 tiene toda la razón en lo que dice. Aquí hay muchos comentarios que demuestran que muchos tienen ganas de coger cualquier explicación simplista, aunque sea parcial y no esté viendo el problema completo.
  83. #184 Que por cierto, las condiciones de su elección y de su actividad en funciones fue modificada en una ley de 1985, aprobada en el gobierno de mayoría absoluta del PSOE.
  84. #29 que no estarían en el TC.
«123
comentarios cerrados

menéame