edición general
343 meneos
892 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La India y Rusia crean un sistema de pago alternativo al SWIFT para intercambiar Rublos y Rupias

La India y Rusia crean un sistema de pago alternativo al SWIFT para intercambiar Rublos y Rupias

En las proximas semanas estara operativo un sistema de pagos independiente al SWIFT entre Rusia y la India

| etiquetas: rusia , india , rublos , rupias , economia , swift
«12
  1. #1 Como minimo estamos asistiendo al ataque mas fuerte contra el dolar en toda su historia, veremos a ver como acaba, pero si los paises productores de petroleo empiezan a dejar de usarlo se les cae el imperio, Arabia Saudi por ejemplo ya ha dicho que va a empezar a usar el Yuan en sus transacciones con China.
  2. #9 El motivo no lo se, pero especulando imagino que nadie lo habia intentado hasta ahora porque tiene mucho riesgo, pero desde hace unos años a esta parte cada vez mas paises se estan dando cuenta que EEUU no es un socio fiable y se han estado preparando, un primer sintoma fue el intento de golpe de estado en Turquia, a partir de ese momento Turquia dejo de comprar solo armas OTAN y empezo a comprar el S-400, ademas de ello impulso mucho su industria aeroespacial, Egipto tambien ha empezado a comprar material militar no OTAN.
    Ahora se ha dado la circunstancia de que las sanciones contra Rusia estan siendo tan brutales que muchos paises, los BRICS fundamentalmente, quieren tener otra forma de comerciar diferenciada de la SWIFT que esta controlada por EEUU, y se han puesto las pilas.
    El problema lo vamos a tener sobre todo la UE, que ni tenemos materias primas y cada vez menos industria... y unos lideres inconpetentes cuya unica politica exterior es seguir lo que dice EEUU. Pintan bastos.
  3. Dicen que Occidente se ha pegado un tiro en el pie con las sanciones, pero yo empiezo a dudar de si el tiro se lo ha dado en la cabeza
  4. #6 Igual si Europa se deja de pendejadas lamepollas y se dedica a llevarse bien con los vecinos le va bien al euro, habrá que reescribir cosas, claro, pero igual es una oportunidad.. si nos dejan lis especuladores que atan nuestros giñibiernis corruptos que más parecen trabajar pa unos determinados que pa sus ciudadanos.

    Tal vez vendría bien ir cambiando ya el puñetero dolar
  5. #8 yo lo dije en su momento, unas sanciones tan brutales no nos iban a traer nada bueno, y menos cuando tenemos poca industria y casi ninguna materia prima...
  6. #18 creo que no lo estas entendiendo bien, China tambien esta empezando a comerciar con Rusia en Rublos-Yuanes y el grave problema del dolar es que no vale una mierda, hay mas papeles con dolares impresos que rollos de papel higienico, su fortaleza radica en que su uso es casi obligatorio en el comercio internacional, a dia de hoy estaba cerca del 60%, eso significa que esta hiperapalancado, como el uso del dolar empieze a retroceder los problemas creceran exponencialmente.
  7. ¿Es aquí donde se anuncia el fin del dólar como las últimas 234234 veces?
  8. #3

    Es absurdo tu comentario.
    Que haya sistemas paralelos (no alternativos) es irrelevante.


    Nadie podrá vender o comprar en Europa (+Canadá, estados unidos, Australia, Japón,etc) si no acepta el Swift, no hay más.
  9. #1 nunca ninguna sociedad se había autoinmmolado tan rápido y eficazmente como la nuestra
  10. #9 ¡bueno! lo intentaron Irak y Libia y ya sabes como acabaron, ... eso si, no hubo sanciones para el agresor, ni vimos niños famelicos llorando con sus mamas, los ejemplares medios de comunicacion que nos enseñan ahora todos los dias esto ni abrieron la boca.
  11. #3 bueno, pues acabará con nosotros jodidos por estar en el bando perdedor
  12. #12 El dolar es un papel mojado con el que se han financiado obligándonos a los demás a adquirirlo. Un gran estafa.
    Que se vaya dejando de usar es el mayor debilitamiento que USA haya sufrido.
  13. #22 revisa las estadísticas de Eurostat para conocer la realidad de Europa en exportación e importación. Quizás cambies de parecer
  14. #3 está semana:
    varios países opep poniendo en duda los pagos en dólares en un futuro
    Rusia patron oro
    Ahora esto… cuidado que de aquí va a salir lago chungo
  15. #12 La OTAN está demostrando ser un club de estafa piramidal y el de arriba de la piramide se rie.
  16. Alguien guardaría sus ahorros en esas monedas?... Pues creo que lo mismo para cualquier economía, no creo que los acuerdos entre una economía emergente y otra en hundimiento puedan afectar al dólar. Ni sus propios habitantes preferiran sus monedas a los dólares.
  17. Habrá que imponer sanciones a la India también por colaboracionistas de los invasores.
  18. #9 Gente que entiende de economía dice que USA trasfiere sus crísis económicas y su inflación al resto del mundo, mediante el control de la cotización del dolar.

    Tambien dicen que la casus de derrocar a Gadafi y a Saddan Hussein es que querian empezar a cobrar el petroleo en otras divisas. (Saddan en euros)
  19. #28 Simple, los bancos rusos que administran el dinero del petroleo nunca fueron excluidos del Swift.
  20. #83 Uno de los grandes errores de la historia, despertar al dragon. Los chinos siempre han sido un pais cerrado en si mismos, no les interesaba lo de fuera, pero a raiz de esos hechos saben que no se pueden fiar ni un pelo de los anglos, y no se les olvida, el hecho de que recuerden de vez en cuando el bombardeo se su embajada en Yugoslavia da buena cuenta de que ni olvidan ni perdonan
  21. #3 ¿El ataque de dos monedas locales con cero protagonismo exterior? Si claro.
  22. #21 si, pero fijate de donde viene lo que compramos, made in china, materias primas tenemos pocas, energia, casi toda importada...
    Sin materias primas, con la energia por las nubes y con el gran coste que supone traer las empresas de vuelta no lo vamos a pasar nada bien, ahora estamos ya casi en un 10% de inflaccion, un 120% del PIB de deuda, un pais envejecido,... no pinta nada bien para España en concreto
  23. Aquí la gente parece no entender que Europa y EEUU son mercados gigantescos. Todo el día llorando porque Rusia hace cosas para intentar soliviantar el hostión de las sanciones y van a salir victoriosos y nosotros arruinados. Van a hacer más negocios con India.... ¿y? Ya los hacían antes, y la UE Y EEUU, Australia y Japón también los harán, nunca han dejado de hacerlo. No es que Rusia haya descubiero India y China y haya accedido de repente a un mercado exclusivo que la UE y EEUU no tengan a su alcance. Lo que está haciendo Rusia es intentar escudarse donde puede, para compensar la enorme pérdida que les suponen las sanciones impuestas.

    Todos suponen que occidente es el que debe temer por el cambio o por una fragmentación del mercado. Pero no habrá fragmentación del mercado. Si China no compraba más gas a Rusia antes, es porque no lo quería, no le salía rentable o no lo necesitaba. China no va a consumir el gas que consume Alemania de la noche a la mañana, los rusos o se lo venden a Europa, o se lo comen. Además los chinos no son gilipollas y no van a querer que su energía dependa de un país como Rusia. Querrán tener varios proveedores y no depender demasiado de ninguno de ellos. Que serán muy amiguetes, pero que China no se va a pillar los dedos por Rusia. Y más viendo lo que le ha pasado a Alemania. Es más, el principal perjudicado de una fragmentación del mercado sería China, que es el principal beneficiario de la globalización. A EEUU le está yendo mal, a la UE también. Sí, somos "ricos" y estamos muy cómodos mientras se forran unos pocos, pero ¿cuánto tiempo se puede mantener este sistema sin que nos acabe explotando? China, cuyos principales socios comerciales y sobre los que depende su crecimiento son EEUU y Europa, será el primero en decirle a Putin que haga lo que quiera, que joda a EEUU, pero cuidado con pasarse de la raya. Y Rusia, por su parte, aspira a intentar esquivar las sanciones y que el hostión que ya se haya llevado no sea tan grande. Tienen recursos, esa es su baza, pero esos recursos querrán seguir vendiéndolos si no quieren arrruinarse del todo, porque no les queda mucho más. Ni siquiera son potencia militar, como se ha demostrado en Ucrania. Tienen armamento nuclear para asustar y nada más.
  24. #12 ¿El motivo? Sencillo. No existe una alternativa real al USD como moneda de comercio internacional. Lo más parecido es el euro.

    El yuan está sometido a fuertes controles de movimiento de capitales por el otro gobierno chino, el rublo no es rival porque es un mercado muy pequeño y con una moneda poco estable y confiable, la rupia no vale ni el papel en el que se imprime y menos después del corralito.

    Por cierto, el Swift está en Bruselas.
  25. #42 Descojónate, pero puede que otros países sigan su ejemplo y decidan, no se, dejar de pagar el petróleo en dólares... Y se le acaba el chollo a USA.
    Los cambios históricos empiezan por cosas que aparentemente tenían poca importancia.
  26. Cuando esté operativa se verá su utilidad. De momento propaganda de Sputnik.
  27. #26 El SWIFT no es necesario para comprar en ningún sitio. Es un mecanismo que facilita la comunicación en las transacciones haciéndolas más rápidas y seguras, nada más. Los grandes movimientos pueden hacer la transferencia de información incluso por teléfono. Las pequeñas transacciones sí que están jodidas, claro, porque sin el SWIFT o equivalente ya me dirás cómo un usuario normal va a poner en contacto a todos los implicados.
  28. #20
    Tas pasao de frenada (con buena intencion).
    Los pagos internacionales en dolares estan de capa caida no llegan al 40% xD
    El euro alrededor del 35%

    www.google.com/amp/s/es.statista.com/grafico/amp/26622/porcentaje-de-p

    Creo haber comentado aquí que en mi opinión parte de la agresividad yanki contra rusia y obligando a autoinmolarse a la UE es esa. Apartar a Europa de rusia, aun a costa de la economía europea si así debilita tb al euro como divisa.
    Pero como comentas el que ahora se empiecen a montar formas de pago alternativas al SWIFT puede que lo golpee mas fuerte.
  29. #49 El turismo es una puta mierda. Condenarte a ser mas pobre que los demas. Eso es lo que es
  30. Como minimo estamos asistiendo al ataque mas fuerte contra el dolar en toda su historia
    Me descojono! Un sistema bancario para cambiar rublos y rupias el ataque....
    :roll: :shit: o_o :tinfoil:
  31. #6 Rusia no tiene ninguna opción de ser el bando ganador. A lo máximo que aspira es a amortiguar el hostión de las sanciones.
  32. #9 Porque nunca antes EEUU ha estirado tanto el chicle. La estafa a la que EEUU somete al mundo imprimiendo sus billetes que obliga a comprar es de aproximadamente 500.000 millones anuales en los últimos 10 años, antes de eso era bastante menos.
    Bueno, pues en 2020 se marcaron un all-in e imprimieron 4.400.000 millones de dolares.
  33. #13 No recuerdo jamás en la historia que haya pasado esto, pero si, igual algunos se olían que llegaría el día y vete a saber si ya ha llegado y no para.
  34. Al final EEUU vas salvar su economía... Echando a los europeos a los leones.
  35. #31 no son enemigos, tienen intereses contrapuestos en varios puntos, lo mismo que china y rusia pero ambos se han dado cuenta que tienen un rival peor que es EEUU, por eso intentan arreglar sus problemas diplomaticamente.
    recordemos que hace unos meses hubo unas escaramuzas en el himalaya y en vez de escalar el conflicto se sentaron a hablar y no ha vuelto a haber tiros
  36. #25 Eso estará por verse si cortan el grifo y el grano, ya verás tu si Europa usaba aceptaba otros externos, y más valdría por que igual la alternativa es la guerra y aún ganando la íbamos a pasar putas, de recursos andamos jodidillis, no te das cuenta y crees más en el valor del papel que en algo tangible como el petróleo, que se calienta, el grano que se come, el metal que se trabaja.

    Y no, ni traerlos es tan fácil ni nadie te garantiza que a malas aún trayendolo de fuera no mandarán a la mierda gasoductos y comunicaciones.. y para nosotros eso es una edad media inmediata :-|

    Así que deberíamos dejarnos de chorradas :-|
  37. #73 cierto, aun no lo han confirmado pero las negociaciones estan avanzadas
    www.bolsamania.com/noticias/internacional/arabia-saudi-aceptar-yuan-ve
  38. No es alternativo el sistema, es paralelo.

    Ningún sistema externo funcionará en Europa, así que es irrelevante.
  39. #21 Tenemos muy buena educación que se queda en nada por no invertir en I+D
  40. #21 yo opino que aún somos buenos en manufacturas y turismo e investigación si nos ponemos, igual deberíamos potenciar esos sectores en vez de confiar tanto en la especulación de financieros creando flujos de dinero artificial que no tienen una base sólida tangible
  41. #67 A ver, el turismo es a nivel de un pais como la propina que te da una vecina por subirle la bombona de butano. Esas cervezas que te llevas, que vienen bien, pero no puedes subirle bombonas hasta que reviente el piso. Es un producto que NO controlas puesto que por mucho que hagas y por muy bien que lo hagas, de repente se pone de moda ir a cagar en una letrina turca y se jodio el invento. Inversiones para nada.

    Ademas tiene el problema de que exige unas infraestructuras que luego estan infrautilizadas la mayor parte del año pero que como no esten ahi, cuando se ponen a cagar a la vez chorrocientos mil guiris que les ha sentado mal la ensaladilla del chiringuito la mierda cubre las rodillas. Y eso es inversion y dinero utilizado en algo efimero y triste.

    No, el turismo no puede ser tratado como fuente de ingresos para un pais. Puede, y debe, tomarse como un extra. Un dinero que te cae del cielo y puedes usar en tu beneficio. Pensar que puedes vivir de ese dinero es querer la suerte del mendigo.
  42. #65 si, por eso digo que es totalmente imprescindible llevarnos bien con el vecino y eso de todas todas y se haga lo que se haga. Lo que no tiene sentido es está locura con Rusia.

    Y alternativas inmediatas no se tienen, hay cosas que propone Alemania que tendrían que haber empezado hace dos décadas, pero en cambio lo que se han puesto es trabas pa que nuestros especuladores conserven su posición. Lo hemos diseñado mal dejándolo en manos privadas, eso deberían haberlo empezado los propios estados con sus recursos mucho antes y ahora pues eso, en buena parte igual nos estamos encontrando lo que nos hemos buscado
  43. #12 Cuando bloquearon las cuentas de Wikileaks por la cara, ya dieron el primer aviso y fue entonces cuando despegó Bitcoin, porque Wikileaks empezó a pedir pagos por ese sistema, que en aquella época solo conocían los pocos hackers que los usaban. Bitcoin nació como medio de pago que no podían bloquear. Por eso lo han usado como medio de especulación, para que no sirva como medio de pago, porque como medio de pago no se puede bloquear ni controlar.
  44. #3 ¿Alguien me puede explicar por qué no se ha hecho esto antes? Es obvio que China, India y Rusia juntos son demasiado grandes como para que los EEUU puedan subyugarlos
  45. #26 Y me puedes explicar como sigue comprando EEUU petroleo Ruso no estando ya en el SWIFT?
  46. He venido a este foro a cambiar mis rupias por vuestros dólares. Vendedlos mientras podáis.
    También vendo un puente. Lo dejo barato.
  47. Creo que estamos atendiendo al momento en el que el mundo manda a tomar por culo a Estados Unidos.
    Que esto sea para bien o para mal, me imagino que depende en que parte del mundo vivas y con quien tenga alianzas tu país.
    Y me da que para España esto es para mal.
  48. #36 "dinero es deuda". Sin intercambio en dolares la deuda no crece y el sistema se cae.
  49. #12 Algo sabremos hacer los europeos, ¿no? o_o
  50. Esto ya no hay quien lo pare. Yo no sé si militarmente Rusia ganará la guerra o no, o si se quedará con Crimea o con el Dombas, pero esto ya no va a ser lo que era. Las operaciones se van a empezar a hacer en rublos, yuanes y la madre que lo pario. El dólar y el euro se van a ir a la mierda en economías que tienen déficit impagables si no es con una moneda fuerte…
    Quizá EEUU se invente algo, pero Europa… Europa está en la mierda.
  51. #51 Yo no lo se, pero si que Turquia acusaba a EEUU de apoyar el golpe, de hecho al de nada se intereso por los S-400 Rusos ya que el avion en el que iba erdogan estubo a tiro de unos F-16 y eso le preocupo bastante a Erdogan, obviamente no conozco los hechos en profundidad, pero fijate como ha evolucionado turquia desde entonces y lo que estan haciendo otros paises como Egipto, Pakistan, India...
  52. #61

    SI cariño, india contra occidente...
  53. #22 muy parecido a la situación de Japón.
  54. #55 no tiene que ser el ganador para que perdamos nosotros.

    Esto siempre ha sido una pelea entre USA y china. Europa, Rusia y ukrania no son más que proxys
  55. Veo muchos comentarios vaticinando el fin del dólar... Mientras la alternativa sea guardar el dinero en monedas de países en los que un mal despertar del presidente de turno pueda mandar tus ahorros a la mierda no va a caer el dólar.
    Al final el dinero es cobarde y va a ir a guardarse donde más seguro se perciba.
    Así que el debate no va sobre monedas va sobre la estabilidad y confiabilidad del país o países que respalden la moneda.
  56. #38 Como han hecho siempre.
  57. Es posible que los espabilaos de USA hayan puesto en marcha una respuesta que no se esperaban, y les manden a ellos y a sus $$$ a tomar viento cada vez más países. Uno solo no se atrevería a plantarles cara, pero si Rusia, los BRICS, etc se animan, se irán uniendo más. No pueden invadir el mundo entero a la vez.
    Creo que nuestros gobernantes, para variar, han elegido mal el bando. No sólo EEUU no va a dudar en destruirnos en su intento de mantener la hegemonía,...es que puede que no lo consiga y se vaya al carajo, y nosotros con ellos. Con lo bien que estábamos hasta hace unos meses estrechando relaciones comerciales con Rusia y quizá con un horizonte de apertura a acuerdos más consistentes y su entrada en la UE en el futuro. Pero como en Europa no quedan gobernantes fuertes y que miren por sus países, en cuanto USA amenazó, salieron corriendo a obedecer en todo lo que les dijeron que había que hacer.
  58. #19 Y el artículo 5 tan cacareado el primero, porque por ejemplo en España, ir a una guerra se decide en el congreso y por mucho articulo de la OTAN, si sale que no van, no van.
  59. #122 Un trozo de tierra que vale poco en mitad del monte, por eso se pelean por él a puñetazos.

    La India es una democracia pero con un sistema de castas, una desigualdad y una corrupción brutales, que ya querrían muchas cosas de las que tienen los chinos.
  60. #75 para la poblacion que hay en la UE, poca desde luego, importamos un monton de productos de fuera
  61. #37 asi es
  62. #135 Y no sin motivos.

    Los japoneses son también para darles de comer aparte, mis hijos estudiaron en Corea y he ido varias veces y no hacen más que contarte atrocidades sobre ellos.
  63. #3 con nukes... pero bueno, no era Bitcoin el futuro de todas formas o solo era de boquilla.
  64. #47 Si, pero si no te llegan materias primas poco vas a producir
  65. #9 Ha habido intentos de plantear sistemas de ese tipo pero las relaciones politicas internacionales de usa los han convertido en humo antes de que se convirtiesen en llamas. El ejemplo mas claro fueron los dos paises petroleros causalmente invadidos militarmente cuando intentaron abandonar el dolar por el euro y los tanteos* de china que fueron borrados del mapa.
    Poniendonos en modo empresarios podriamos decir que habia una marca en situacion de monopolio y el producto de la competencia no era bueno. Ahora con la globalizacion en retroceso, los ultranacionalismos y la tecnologia en ascenso, tanto el mercado como el producto es mucho mas interesante para montar el negocio.
    veremos.

    *Digo tanteos porque era exactamente lo que eran, los chinos no son idiotas y solo comprobaron con amagos como estaba el tema sin poner mucho empeño, nunca han jugado a corto plazo.
  66. #89 Totalmente de acuerdo. El turismo es algo que esta muy bien como fuente complementaria.

    Como cuando yo le hacia pequeñas cosas de bricolaje y recados a las personas mayores de mi edificio mientras estudiaba. Que si, que me venia de puta madre ese dinero y mas de un mes me pagaron el alquiler (yo diria que hasta un año entero facil, porque hice bastantes cosas, incluso pequeñas reformas) pero eso no significa que yo viviera nadando en dinero. Estas personas acudian a mi porque querian ciertas cosas sencillas que no podian hacer por su cuenta y no podian pagar lo que les tendria que cobrar un profesional y a mi me venia muy bien tener una fuente de ingresos extra para ir mas holgado. Guay. Correcto.

    Ahora viene la segunda parte. Querria vivir de ello? Ni de coña. Ni de coña porque implica tener que invertir un monton de tiempo para ganar una puta mierda que solo da para malvivir en una buhardilla. Ni de coña porque aunque el mes que tenian la extra eran todo jaujas y "oye, tu podrias...", tambien es cierto que en cualquier momento llegaba la de la guadaña y me dejaba sin un 15% de mis ingresos. Que oye, cuando estas estudiando tener pasta para ir de cervezas todas las semanas no esta mal, pero a cierta edad hay que empezar a pensar en pasarse al brandy, o como poco al whiskey. Si ahora puedo decir contento que tengo mi propia empresa, que tengo un chalet con piscina y en definitiva, que me va bien, no es solo porque le cambie las puertas del piso a la del segundo o porque le pinte la habitacion a la del tercero. Mas bien es porque mientras hacia eso, estudiaba una carrera y me lo curraba ademas en otros temas. No porque invirtiese en herramientas para hacerle ñapas a los de mi finca.

    Y esa es la verdad. El turismo es algo que podemos tener como algo accesorio, que el dinero que entre bueno es, pero nada de "invertir en el turismo" ni zarandajas del estilo. Si no tienen sitio para venir en agosto, pues que no vengan. Invertir pastizales en infraestructuras que NO van a ser utilizadas en la mayor parte del año es un negocio ruinoso. Ademas es un negocio de mierda porque la gente, del turismo y las vacaciones es de lo primero que se desprende y en lo primero que aprieta presupuestos. En cuanto las cosas vengan mal dadas, tus ingresos se hundiran y tu con ellos... Pero el gasto hecho en infraestructuras NO utilizadas ahi estara, para que te acuerdes, igual, casi seguro, hasta siguen ahi las deudas que aun no has amortizado.

    Cada vez que veo a alguien defender el turismo como forma de vida equiparable, o incluso por encima, de la industria y la investigacion mi fe en la gente de este pais se hunde un poco mas.

    PD. De hecho, acabo de hacer recuento y mi caida de ingresos ahora mismo seria de 5/6. 3 faltan, dos en residencias y solo queda uno en la finca.
  67. #84 a lo mejor ahora empiezas a darte cuenta de que el resto del mundo de mueve y no estás solo y tú ombliguismo a malas se lleva un susto por más que te creas elmrey que se yo si puedes acabar quedándote sin trono...

    Dices india, pero también está china y oye, tienen una capacidad pa comernos, a estos suma Rusia, y otros que se sumen y ao mejor tu ombligo tiene que ponerse una bufanda. Y mira que hay países.. y no solo en Asia

    Y es lo que os asusta, que se han movido, os habéis pasado de mordida y a ver si ahora lo frenais
  68. #22 pero esto no es nuevo, se sabía hace tiempo y sin embargo hemos seguido fomentando el consumismo e individualismo mezclado con ..es el mercado amigos.

    Solo recogemos lo sembrado
  69. #18 ¡¡dos monedas locales!! {0x1f603} {0x1f603} {0x1f603}
  70. #21 masajes prostáticos, ¿Por?
  71. #6 Los chulos pueden pelear lo que quieran que, al final, las putas siempre perdemos :-(
  72. Meneame está llena de flipados xD xD xD
  73. #45 para empezar, lastimosamente hay que tener un ejercito - así de simple y así de llano. Siguiendo por tema de armas nucleares.. visto los matones del barrio, es lo único que les "convence" de que no te meen encima.
    Es triste, pero es así...
    Luego, si quieres monta I+D....
    Pero visto como la población europea le atrae eso de lo militar.... pues mejor ser el lameculos de los usanos ¿no? (no es mi opinion, es la triste realidad)
  74. #87 #112 Los chinos lo llaman "el siglo de la humillación". Hay un rencor bastante instaurado en la sociedad china contra UK/US y Japón principalmente.
  75. #9

    Pues porque no sirve para comerciar con Europa.
  76. #70

    Claro, pero las empresas que compran y venden, necesitan swift
  77. #92

    Te repito que es una memez.

    Que haya otros sistemas es irrelevante, no entiendo.
    Un sistema sirve sólo para comunicar dos países (o más) pero para nada más.

    Si quieres comerciar con occidente, debes usar el Swift. No hay otra.
  78. #92 y vamos, no entiendo por qué me hablas en plural.
  79. #104

    Me niego a buscar justificación a masacres.
  80. #117
    Americano bueno?? Por qué inventas??

    Todo esto es por oponerse si o si a estados unidos???

    Joer, no me hagas perder el tiempo
  81. #18 Creo que no entiendes lo que es el dinero.

    Lo que Rusia y India pueden hacer es intercambiar bienes y servicios en rublos y rupias, que usarán para contar. Si Rusia tiene algo que India quiere (por ejemplo armas), y India tiene algo que Rusia quiere (por ejemplo puentear sanciones y/o las miles de cosas que fabricas indias hacen), y se cuenta en rupias o rublos, ninguno de los dos va a comprar dólares para esos intercambios...

    Y si un mercado de 1000 millones de personas compra menos dólares... Y, quién sabe, quizá en breve otro mercado cercano a India y China de 1000 millones de personas empieza a comprar menos dólares...
  82. #1 Hay que sancionar a todos los invasores y todos los que comercien con invasores asesinos? porque entonces estamos TODOS.
  83. Its the final countdownnnnnn!
  84. #1 No jodas, a ver quien nos va a llamar por telefono para vendernos algo.
  85. #9 Porque China e India se odian y están en una “pseudoguerra” en sus fronteras.
    Occidente es el mayor mercado de China, salirse de ahí le supone perder en gran parte su poder industrial, lo que supone paro, protestas y el descrédito del Partido Comunista Chino en su país.

    Sólo un extraordinario momento de debilidad de EEUU y extraordinaria posición de fuerza en Asía le podría permitir dar un golpe de timón, pero estamos lejos de ese momento.
  86. #64 Cierto. Además, en los EUA estaba exiliado uno de los opositores, Fethullah Gulen, al que acusaba de estar detrás del golpe de estado... Yo siempre he pensado que fue un ataque de falsa bandera. Ojo, no digo que no hubiera gente que lo creyera de verdad... Pero que le pegaron patada al avispero en que se estaba convirtiendo Turquía a causa de las reformas "presidencialistas" de Erdogan a ver que salía y los cercenaron de cuajo... De hecho dos días antes del golpe de estado, firmó un proyecto de ley que daba a los soldados turcos inmunidad judicial mientras participasen en operaciones de "seguridad interna"...
  87. #23 ¿en qué sentido no tiene razón?
  88. #4 Te equivocas, todas acaban más o menos así, el imperio romano, el español, el holandés, el inglés y ahora el americano, todos llegan a un punto en el que son tan poderosos que creen que pueden imprimir el dinero que quieran porque los demás tienen que aceptarlo, todos acaban imprimiendo demasiado y todos acaban cayendo.

    Aquí lo explican de maravilla: www.youtube.com/watch?v=Sol3bX7s3x0
  89. #3 Si India cambia de lado y lima sus asperezas con China, la unión Rusia + China + India podría hacer mucho daño a EE.UU.
  90. #101 En esto  media
  91. #8 Definición exacta de los burócratras chovinistas de la UE
  92. #129 No es tan automático app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1 además sería contrario a la soberanía nacional, que un tratado entre terceros decidiera cuando mandamos a nuestra gente a matarse en una guerra que no es nuestra.
  93. #79 Si y no, desde luego no debe pasar de fuente comentaría. La ventaja es que tenemos mucho y el mundo es muy grande. Pero si, estoy de acuerdo en lo principal, pero tampoco la considero una fuente desdeñable, por ejemplo el turista chino o japonés no tiene que ver con el inglés, pero eso, depender de lo externo siempre es cierto que tiene su riesgo, aunque también hay que tener en cuenta en interno, pues los humanos llevamos en los genes las ganas de ver y conocer. Hay otros lugares naturalmente,vy creo que hasta más interesantes, yo oriente medio, América, África me parecen destinos bien interesantes, nuestra ventaja es la infraestructura

    Pero si, si hay problemas y se deja en manos del turismo, se jode vivo, eso no puede pasar de complemento
  94. #124 Ese dinero no se produce en California, sino en todo el mundo. En muchos casos son un centro económico y financiero pero dependen del resto para vender y fabricar.
«12
comentarios cerrados

menéame