edición general
657 meneos
3895 clics
La inequidad crónica o por qué España sigue sin tener una tarjeta sanitaria única

La inequidad crónica o por qué España sigue sin tener una tarjeta sanitaria única

5 de octubre de 2018. Es la fecha límite que fijó el Gobierno para que finalice el proceso de renovación de las tarjetas sanitarias, que deberán ser interoperables en todo el territorio nacional a partir de entonces. Esto debería permitir, por fin, compartir las recetas electrónicas y el historial clínico entre todos los servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), como prevé el Plan de Calidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Pero del dicho al hecho hay un trecho.

| etiquetas: tarjeta , sanitaria , única , españa , seguridad , social , ss
Comentarios destacados:                                  
#1 Cada autonomía con su propio software de gestión ( que ha costado un dineral) e incompatible entre si.

Relacionado:

El modelo de Estado Autonómico cuesta a los españoles el 2,3% del PIB
www.elconfidencial.com/espana/2010-04-16/el-modelo-de-estado-autonomic
  1. Cada autonomía con su propio software de gestión ( que ha costado un dineral) e incompatible entre si.

    Relacionado:

    El modelo de Estado Autonómico cuesta a los españoles el 2,3% del PIB
    www.elconfidencial.com/espana/2010-04-16/el-modelo-de-estado-autonomic
  2. Esto es lo que pasa cuando se hacen repartos de poder en vez de políticas practicas para los ciudadanos.
  3. #1 un sistema autonómico puede tener ventajas ya que separa poderes para que no se concentre en pocas manos. El problema es que en España se ha convertido en una jaula de grillos en la que miran más por sus intereses propios que por la eficiencia.
  4. #1 Coño, el famoso informe cuñado de UPyD en el que todo lo que fuera gastar más que Murcia era "despilfarro" :palm:
  5. Somos un pais de mierda
  6. #2 Los políticos quieren dos cosas: poder y presupuesto.
    Todos. De todos los niveles de la Administración. Sin excepción.
  7. Y por si alguien lo está pensando, no, esto no es recentralización, es sentido común. Y no afecta negativamente a las competencias de las comunidades si no que las mejora.
  8. #2 es lo que tiene la amada descentralizacion de muchos. Sanidad no deberia de ser tema autonomico, ni muchas otras cosas dadas a cambio de votos de investidura
  9. Tema aparte es por qué hay que llevar un trozo de cartón encima y no basta y sobra con el DNI.
  10. #9 Porque las Administraciones no se fían unas de otras.
    Hasta hace poco un certificado digital emitido por Hacienda no te valía para la Seguridad Social, cada uno tiene el suyo. Desconozco si ha cambiado.
  11. #8 Sanidad y Educación deberían ser competencias excluidas del Estado y no de los gobiernos autonómicos.
  12. #11 eso eso, quitar la competencia de educación Cataluña a ver qué pasa xD
  13. #1 Calla, que te van a acusar de centralista y nacionalista español.
  14. Ley del Gasto Público: para qué vas a gastar X en un proyecto con un solo reconocimiento si puedes dividirlo y convertirlo en 10X con 10 reconocimientos.
  15. El problema es que muchos confunden centralismo con coordinación. Vamos a ver, podemos tener autonomías y que cada una gestiones sus servicios públicos, pero siempre atendiendo a la coordinación de todos ellos. Esto debería ser primordial hoy en día.

    Y ojo, que esto pasa también entre las administraciones centrales y demás organimos.
  16. #12 Pues no pasa nada, se te queda cara tonto y luego dices cuatro chorradas en meneame en plan; "tu odio es mi fortaleSa". Y ahí queda todo.
  17. #8 #11 pues no estoy de acuerdo. Cada lugar tiene sus particularidades, que pueden tener necesidades diferentes.

    Además de las ineficiencias... ¿porque va a cobrar lo mismo un médico en Madrid que en Lugo?
  18. La verdad que es alucinante. Soy de Madrid, hace dos años me encontraba con sintomas gripales en Granada, y tuve que ir al hospital general de Granada a consumir recursos en sus urgencias porque en un Centro de Salud no me atendían por no ser andaluz. Entiendo que los egos autonómicos tienen mucho que ver en este despropósito.
    Menos mal que a pesar de la verguenza que me dio ir al hospital general para esto fuí atendido con amabilidad y comprensión.
  19. Menuda idea loca. Si hubiera una única tarjeta, tendríamos que andar pidiéndola y sería muy jaleo y mucho jaleo, porque a lo mejor te pones malo en Benalmádena y la tarjeta está en Bueu y a ver qué haces... a mí me parece una idea nefasta.

    Creo que por lo menos tendría que haber una por familia.


    :shit:
  20. #7 Eso explícalo en el Parlament.
  21. #17 La pregunta puede ser reciproca ¿porque va a cobrar mas o menos?, ¿los pedos de algunos huelen a rosas?
  22. #11 *exclusivas

    FTFY
  23. #9 Supongo que puede haber gente sin DNI que tenga acceso a asistencia sanitaria (porque esté trabajando y cotizando aquí) o gente con DNI sin acceso a cobertura sanitaria, por lo que por un lado agilizas lo complicas por el otro.
  24. #23 Sí pasa, que no es normal ir a un hospital para un caso que se podría haber tratado en cualquier centro de salud por un médico de primaria. Me sentí no desplazado, más bien me sentí como de otro continente, en Andalucía.
  25. #19 Una por pueblo, no seas despilfarrador.
  26. Y luego se llenan la boca con la "unidad de España"....
  27. #1 Cuesta dinero, igual que la educación pública o la sanidad. Pero también tiene sus ventajas, sabemos de sobra que la gestión de ciertos recursos de forma localizada es mucho más óptima que de forma centralizada.
  28. Han sido incapaces de implementar la interoperabilidad en la Justicia española, con toda la norma bien explicitada y masticada, imagínate en Sanidad. Hispañistán, potencia digital y tal :roll:
  29. #21 por lo mismo que en cualquier trabajo se cobra más en Madrid que en Lugo.

    ¿socialismo para ricos?
  30. En mi humilde opinión es totalmente compatible la existencia de autonomías con la tarjeta sanitaria única: Bastaría con una base de datos central que coordine todo con un software unificado.

    Y que conste que mis padres están directamente afectados por la incompatiblidad entre diversos sistemas sanitarios.
  31. #31 Somos incapaces de poner letra al himno e incluso de ponernos de acuerdo para formar gobierno, con eso te lo digo todo.
  32. para eso mejor pido la tarjeta sanitaria europea y punto final...
  33. #32 Pero la cesta de la compra, la luz y el agua cuestan lo mismo en un lugar o en otro. ¿o no?. Si te piensas que no, viaja un poquito.
  34. Es muy goloso pagar millonadas a los Accenture, Indras y demás consultoras para que te cambien el logo y te hagan unos ajustes.
  35. #17 Ineficiencias es tener 17 sistemas sanitarios distintos. Pagar a Indra o sus secuaces 17 veces porque cada comunidad tiene un sistema informático diferente. Repagarles porque también llevan el mantenimiento 17 empresas. Ineficiencia también es pagar los errores del personal sanitario que se mueve de una comunidad a otra y tiene que reaprender a usar esos sistemas informáticos distintos...

    Eso sí son ineficiencias.


    El sueldo y las pequeñas diferencias de salario entre una comunidad y otra que pueden ser corregidas con un mínimo factor de corrección no es una ineficiencia. Es una excusa para mantener el chiringuito de algunos.
  36. #4 No os descojonéis de la risa, que lo de Murcia era de verdad.  media
  37. #24 ¿Por qué iba a haber alguien sin cobertura sanitaria? ¿El trámite para obtener la tarjeta sanitaria es mucho más asequible que el del DNI?
    Necesitamos un documento que nos resuelva cualquier trámite identificativo con la administración. Sea cual sea el departamento.
  38. #11 Los gobiernos autonómicos son también estado...
  39. #30 porque asumes que en las autonomias se hace bien y en el central se hace mal, pero ¿que impide hacerlo bien en el central?
  40. #15 Exacto, ahí está el problema. La descentralización no es un problema, el problema es la falta de coordinación y la optimización del uso de recursos.
  41. Este tema me toca bastante de cerca, ya que he trabajado en sanidad en tres comunidades distintas (Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Baleares) y la verdad es que el tema es esperpentico. Cada vez que llegas a un lugar centro nuevo (incluso dentro de la misma comunidad/ciudad) sea centro de salud, hospitales, puntos de atencion primaria etc... te toca aprender de cero a manejarte con un sistema informatico de gestion diferente.
    Y por supuesto, con sus problemas de compatibilidad, bugs, cuelgues, equipos informaticos obsoletos o al menos sin un mantenimiento de software acorde, soporte tecnico a veces inexistente o que te dice que tardara 24 horas en atender tu problema (explicale eso al paciente cuando esta delante tuya).
    Y bueno, si no eres un paciente adscrito al sistema de salud local. Preparate para una odisea de papeleo y gestiones para que te vea uno u otro especialista o tengan que hacerte alguna prueba. Paradojicamente cuesta mucho menos a nivel informatico atender a un inmigrante que a una persona de otra provincia, aunque viva a 30 km de tu zona.
    Lo curioso es que este problema siempre se ha repetido en todos sitios y a lo largo de verios años pese al conocmiento de todos, y la cosa no tiene pinta de cambiar a corto plazo, pero bueno nuestros maravillosos politicos y sus politicas... como siempre.
  42. #10 A mi lo que mas me flipa es que la casa de la moneda no haya hecho todavía el procedimiento para darse de alta como autoridad certificadora para que los navegadores reconozcan sus malditos certificados.
  43. #3 Pero así pasamos de tener una única poder, a tener un montón de poderes que cada uno mira por su culo, y por su bolsillo.

    Qué van, por la versión 3 del dni? en serio tanto costaba meter en el chip las n tarjetas sanitarias, la SS, el carné de conducir, y cualquier otro documento importante ahí dentro?
  44. #46 NO HAY PRESUPUESTO BROOO!
  45. ¿Algún partido propone la supresión de las autonomías?
  46. #36 no, nada que ver.
  47. #9 Lo que importa no es el sistema identificador sino la base de datos en la que estés.
  48. #26 Yo si voy a un ambulatorio que no es el mio no me atienden, dentro de mi misma provincia, o de mi mismo pueblo. Eso no es problema de la separación de la gestión. Eso es otra historia. Si que hay otros problemas, pero no creo que eso sea un problema propio de la separación de las tarjetas sanitarias.
  49. #42 Te imaginas a Botín decidiendo qué hace falta en cada oficina, o incluso en cada zona de oficinas (un par de provincias) de sus bancos? Hay jefes de zona y directores por algo
  50. #13 claro, lo suyo seria una tarjeta única europea.
    a la mierda los estados.! #1
  51. #4 un informe hecho por gente mas competente que tu, todo sea dicho.
  52. ¿Estáis pidiendo a los españoles que nos coordinemos para hacer las cosas bien y dejemos de mirarnos el ombligo propio? Buena suerte con eso.

    A algunos esto de coordinarse les da urticaria, no vaya a ser que encima tengas que ponerte de acuerdo con gente que está más allá de tu radio de alcance en vespa.
  53. #24 A esa gente sin DNI se le puede expedir una tarjeta. Lo que es absurdo es en la era actual tener varias tarjetas que identifiquen a la persona.

    Otra mejora a tener en cuenta es la tarjeta sanitaria de menores. Yo cuando voy a la farmacia debo llevar la tarjeta de mis hijos. Pero com es personal, solo tenemos una y somos dos a utilizarla (padre y madre), con lo cual debemos turnarnos, organizarnos ... ¿Tanto costaría poder implementar la correspondiente autorización en la tarjeta de los padres para poder recoger los medicamentos de sus hijos? Ese mismo método se emplea en otros organismos como por ejemplo Hacienda, Seguridad Social ... donde se puede autorizar a terceros (gestorías) para realizar múltiples gestiones.
  54. #17 Y? porque va a cobrar distinto un medico de madrid que uno de lugo? el que la sanidad sea nacional no significa que no se atiendan las diferentes necesitades especificas que puedan tener Cadiz o Caceres. Existen delegaciones, direcciones territoriales, etc...
  55. #38 ineficiencia tambien es tener un hospital al lado, en Portugal, y tener que ir a Vigo.

    ¿Donde esta el limite?
  56. #56 Y con acentos en el teclado.
  57. #33 ¿Que clase de brujería es esa que dices? ¿Bases de datos? ¿Software? Brujo, brujo :clap:
  58. #28 No me atendían en ambulatorios como desplazado porque tenía que hacer un trámite que tardaba más días que mi estancia en Granada o los propios síntomas a tratar para ser declarado como desplazado.
  59. Las personas con discapacidad que necesitan servicios de apoyo (como es mi caso) estamos literalmente atrapadas en nuestra comunidad autónoma. En el momento en que te empadronas en una nueva comunidad te retiran las ayudas de la comunidad de origen y necesitas como mínimo UN AÑO para que te concedan ayudas en la comunidad de destino (en el caso de ayudas técnicas o adaptaciones de vivienda hasta dos años) aunque esto varía dependiendo de la CCAA, eso sin contar que tienen que hacerte valoraciones y demás. Mi marido trabaja en otra CCAA y nos pasamos la vida de un lado a otro. A mi me están jodiendo la vida.
  60. #36 La vivienda que es uno de los mayores gastos...¿tambien?.

    Si te piensas que si, viaja un poquito.
  61. #36 ...y comida, vivienda, ropa, transporte,... El coste de la vida depende mucho de dónde vives:

    www.expansion.com/economia/2016/01/24/56a0f964e2704e5d168b45ef.html
  62. #48 Hombre es la casa de la moneda... imprimen unos billetitos y listo. :troll:
  63. #23 El problema más serio no es que te atiendan, sino cuando tienes que ir a una farmacia para adquirir tu medicación. Si estás fuera de tu CCAA tienes que prever si las vas a necesitar, y no siempre puedes cogerlas por las limitaciones en plazos que ahora tiene la receta electrónica.

    Solución Ñapa: Irte a tu médico a que te expeda una receta en papel (sic), o en mitad de tus vacaciones volverte a tu CCAA a comprar los medicamentos, o pedir a un familiar que te los recoga y te los mande por paquetería, o ... Es de chiste.
  64. #46 No son fiables.
  65. #19 Es que lo que no van a nunca las tarjetas, es fabricar tarjetas.
  66. #8 la gestión sanitaria debe de ser autonómica. Pero el software y herramientas debe ser común.
  67. #3 Así todos los caciques locales tienen su parte
  68. #33 Ni siquiera eso. Una simple consulta entre administraciones, como hacen los cajeros de los bancos.
    No es difícil, solo hace falta voluntad.
  69. #66 Todo el mundo quiere vivir solo o con su pareja(si tiene), en una casa amplia, en la mejor zona y cerca del trabajo. Y eso siempre es caro. Que te puede suponer una diferencia de 300 euros, en el alquiler, entre una zona cara y barata. Pero me voy al caso más extremo. Yo prefiero cobrar 2300 euros en una zona cara, aunque pague 800 de alquiler, que 1200 euros en una zona barata con 400 euros de alquiler.
  70. #37 Premio para el caballero. El dineral que se va hoy día en mamandurrias TIC es impresionante.
  71. #11 Creo que has escrito exactamente lo contrario de lo que querías escribir.
  72. #74
    Te recuerdo que las autonomías es herencia del miedo a los militares franquistas, el famoso 'cafe para todos'.
    Debemos seguir subyugados a ese miedo? todo ese sobrecoste lo ha de pagar el ciudadano de a pie y perder calidad de vida como ahora?
  73. #75 #47 #3 #1 Lo mismito es poder meter mano sólo en una única caja que poder meter mano en 17 cajas distintas. Sanidad y educación son dos competencias que jamás deberían haberse traspasado a las comunidades. En fin... :-(
  74. #1 Ahora que otras comunidades han ido a la quiebra por el ladrillo y la F1 que que no vengan a criticar que nosotros nos gastemos más dinero en sanidad.
  75. #47 Perfecto pues, la CA que quiera delegar todo en el estado que lo haga y se disuelva.A los demás dejadnos ya en paz con la cantonela.
  76. #13 ¿Acaso no es un discurso centralista?
  77. #59 por lo mismo que en todos los demás trabajos se cobra distinto.
  78. #16 Pasa que en Euskadi el independentismo pasa de 30% a 60% y subiendo de la noche a la mañana, y te aseguro que solo con decir no se puede no va a bastar.
  79. #1 Con lo fácil que habría sido coger el sistema de Extremadura, que es software libre, y el dineral que nos ahorraríamos todos. Nos ha salido 19 veces más caro, una por cada comunidad y ciudad autónoma.

    Pero no, que hay que dar la concesión en el concurso a los amigotes del partido que gobierne en cada autonomía.
  80. #18 En cualquier centro de salud de Andalucía te atienden si vas con tarjeta sanitaria de cualquier comunidad.

    Otra cosa es que no lleves tarjeta o que los cupos de visitas estén llenos para ese día y hora y te deriven a urgencias.
  81. #69 Eso creía yo, de hecho llegué a ir a un ambulatorio, y ni por esas. Me recomendaron ir al hospital a pesar de que les dije que me daba verguenza usar un hospital para sintomas de resfriado. La otra opción era hacerte tarjeta de desplazado y era un coñado. En fin...
  82. #7 Mentira
  83. #77 yo prefiero ganar 2300€ en un sitio en el que el alquiler me cueste 180€ que en uno que me cueste 800€ :troll:
  84. #90 FALSO, llevaba tarjeta de mi comunidad (Madrid) y sólo me atendían en servicios de urgencias si no me hacía carnet de desplazado.No se me olvida el paseo que tuve que dar con las maletas y enfermo en pleno agosto hasta el extrarradio de Granada desde la puerta de un ambulatorio.
  85. #88 Y a mi que me cuentas. A vale, un momento..... Por favor, perdoname la vida, no te vayas, toma todo mi dinero.

    En fin, voy a potar.
  86. #93 A ver donde encuentras esos alquileres tan baratos. Será en el pueblo de tu prima la gorda :troll: :-P
  87. #87 y te parece justo? que un medico, policia local, maestro de Barcelona cobre distinto de uno de Castellon? Me estas diciendo que te parece justo que dos personas que realizan la misma labor, una cobre mas que otra por nacer en provincias distintas?
  88. #94 El "carnet" de desplazado te lo hacen en el momento en el mismo centro.
  89. #96 lo que te pido es que no me robes el mío.

    Pota lo que quieras, pero procura luego limpiar.
comentarios cerrados

menéame