edición general
871 meneos
2898 clics
El inesperado impacto de la reforma laboral en la hucha de las pensiones

El inesperado impacto de la reforma laboral en la hucha de las pensiones

"La hucha de las pensiones cerrará el año con más de 5.000 millones Efectivamente, tal y como anunció Montero en octubre, la hucha de las pensiones ha comenzado a llenarse de nuevo este año 2023. Los objetivos del Gobierno se han cumplido y así lo confirmaba hace apenas un mes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un informe remitido a las Cortes Generales. El departamento de José Luis Escrivá dejaba así patente el cambio de tendencia en la hucha de las pensiones. "

| etiquetas: reforma laboral , pensiones
  1. Vaya....

    Parece q si son mantenibles si suben los sueldos....

    Quien lo diria....
  2. #8 Osea que si son mantenibles.
  3. #2 yo cuando Madrid empezó a ir tan bien con Carmena lo pense, "todo este trabajo para que luego se lo gaste el PP en sus corruptelas" y bueno, lo esperado.

    Construir es difícil, destruir sumamente sencillo, y aquí los españoles muy españoles y patriotas de construir saben bien poquito.
  4. Por cierto,estupendo trabajo de la izquierda: cuando la derecha llegue al poder podra malversar mas dinero.

    Y lo digo por Carmena y Madrid.
  5. #44 "Tener mas personas trabajando y cotizando es mucho mejor que subir cotizaciones o impuestos."
    Que suerte que el gobierno haya conseguido ambas cosas
  6. #50 No tener el latrocinio y el robo como principal razón para estar en el Gobierno también habrá tenido algo que ver.
  7. #7 lo perverso de este discurso es que se da por hecho que pagar los servicios al ciudadano propios del estado del bienestar con dinero de los impuestos es malo.... porque es deficitario.

    No señor!! Yo pago impuestos para esto, no para hacer Olimpiadas ni circuitos urbanos de Fórmula uno ni Copas Américas.
  8. #2 #6 recuerdo con mucha añoranza la ilusión que se respiraba esos años.

    Luego llegó Carapo aka “seremos fascistas pero sabemos gobernar” y todo al carajo.

    Pd cojonuda manera de detectar fachas en aquella época: todo aquel que se quejaba de la suciedad de madrid. Desde Carapo llevo recordando a esas personas que madrid está más sucia que nunca. Pero oye como ahora gobiernan “los buenos españoles” ya no hay largos debates ni quejas como “salgo de casa y hay basura”.
  9. #7 Si hablamos de las pensiones contributivas las cotizaciónes si dan para pagar las pensiones. .

    De las cotizaciones se pagan muchas más cosas que pensiones contributivas, como bajas laborales, incapacidades temporales y permanentes, pensiones de viudedad y orfandad, bajas por maternidad y paternidad.

    #8 Se ha equilibrado el sistema, la subida de impuestos y el aumento de cotizantes.
  10. #8 Es decir, que sí son mantenibles, mediante impuestos como decíamos muchos. Es decir, que mentíais al afirmar que no eran sostenibles.

    Gracias por confirmarlo ;)
  11. Esperando al equipo de siempre para que vengan a decirnos que esto de alguna forma es malo para los españoles, o como con feijoo se hubiera conseguido más y mejor.
  12. #7 Las pensiones no contributivas hay que pagarlas con impuestos. Es de lógica y justicia social.
  13. #7 hombre, mejor que regalarlo a la banca.

    Digo yo… :troll:
  14. #7 Deficitario como cualquier servicio público: Defensa, Sanidad, Justicia, Educación etc. etc.
  15. Si está muy bien, el problema tan bestia que tenemos en España es que hay un porcentaje altísimo de gente que estas noticias no las comprende, no se las cree (y se creen auténticos bulos) o les da exactamente igual. Y todo conociendo el otro problema que tenemos, que son los medios de comunicación.
  16. #44 según algunos "no eran sostenibles" sin excepciones ni peros, esa era el mantra. Qué pasa ahora ha cambiado el mantra cuando se echa abajo tan absurdo planteamiento?

    Desde siempre lo que no es sostenible es lo que no se puede pagar en niguna condición, no en algunas sí y otras no, porque entonces sí que es sostenible.
  17. #33 La coma, después de «mantenibles», no es necesaria.
  18. Y la derecha tragando bilis…

    „Españoles de bien“ se hacen llamar, menudos patanes
  19. #3 bah, no te creas, cuando pillen poder (que lo harán) se lo llevarán calentito y volverán a reducir las pensiones "por qué no llega". Y lo jodido es que habrá mucho pensionista que los vote. :wall:
  20. #44 En realidad la pregunta/respuesta es mucho más sencilla que eso que propones:
    ¿Produce la sociedad recursos suficientes para todos aunque no todos trabajen? Si. Sin lugar a dudas.
    Entonces el tema está en como recoger esos recursos para repartirlos.
    Todo ello pasa por poner los impuestos donde corresponde. Y donde correspone es en aquellos entes que se están llevando muerto más parte del pastel de la que les corresponde.

    Y fin.
  21. Todos los políticos son iguales
  22. #8 El nuevo impuesto que roba el exagerado 0,1% de la nómina de los trabajadores. ¡Miserables!
  23. #1 #8 Así funciona la derecha de este país:
    * Venden a sus fans que lo público no funciona.
    * Cuando tienen oportunidad, ellos mismos se aseguran de que no funcione.
    * Cuando gobiernan otros y demuestran que lo público funciona, hacen muchos aspavientos, asocian ese funcionamiento a algún evento mágico y anuncian su futuro fracaso (Cosa que ocurrirá, por supuesto, cuando vuelvan a gobernar ellos)
  24. #69 Mejor me lo pones, la cotización implica una contraprestación futura directa en forma de prestaciones sociales, es decir, la jubilación. Los impuestos no.

    Y de todos modos en términos de lenguaje coloquian se usan impuestos como palabra pero a lo que se refiere es en la forma en la que se contribuye al sistema, es decir, un pago con un resultado.

    Lo que no se puede es decir que algo no es sostenible cuando sí lo es, ya sea por impuesto o por contribución para ahora buscar otra excusa peregrina cuando se ha demostrado la falsedad de dicho argumento.

    Buenos días
  25. No siempre, #76, no siempre... :troll:
  26. #14 Todo es sostenible a costa de pagar mas.

    La pregunta es hasta que punto debemos aumentar impuestos para sostener pensiones y si con esto perjudicamos o no los trabajadores, sobretodo los mas jóvenes.

    Tener mas personas trabajando y cotizando es mucho mejor que subir cotizaciones o impuestos.
  27. #16 En menéame desde agosto de 2023

    Tu primer comentario kamarada y repartiendo bendiciones ... Bienvenido de todas maneras.
  28. Las cotizaciones no dan para pagar las pensiones, por lo que hay que transferir dinero de impuestos para poder pagarlas. Pero hay gente que se cree que este truco contable de meter dinero en una hucha para algo que ya es deficitario es algo más que maquillaje de las cuentas. En fin.
  29. #37 Bien dicho. :hug:
  30. #20 estás contestando a una cuenta creada hace menos de una semana que viene a contarnos lo mal que lo hacen unos y lo bien que lo harían otros.

    Yo no gastaría mucho esfuerzo en este tipo de desinformadores.
  31. #90 tendrán que cotizar más los trabajadores y más las empresas que tirarán de automatización, al final lo que se tendrá que hacer es o impuesto o cotización extra a dichas empresas o a grandes patrimonios o riquezas.

    cc #92
  32. #99 uuuuuuuuuuuu

    Adicional....... uuuuuuuuuuu

    Y total para q puedan vivir los mayores e invalidos, cuando podriamos comprar una camara de gas y seria mas barata!!!! Te entiendo, tio, q injusticia.
  33. #50 Bueno... subir impuestos es muy fácil y no tiene mérito. Lo verdaderamente loable es reducir el paro y eso es digno de alabar.

    #58 El problema de la sostenibilidad está en la pirámide poblacional. Si hay mas pensionistas que trabajadores el sistema pierde sostenibilidad a costa de empobrecer cada vez mas a los trabajadores. Si el número de trabajadores y por tanto cotizantes aumenta mas que el de pensionistas, el sistema se mantiene.
  34. Es acojonante lo de este foro de sectarios, sin capacidad para pensar por si mismos. La seguridad social tiene un deficit contributivo de en torno a 48 mil millones de euros, y 100 mil millones de deuda. Qué clase de 'periodista' escribe un artículo enfocandose en que se han ingresado 5 mil millones en el fondo de reserva, mientras se mantiene un deficit anual de 48 mil millones? Qué clase de estúpidos se creen ese tipo de argumentos?
  35. #1 son mantenibles gracias al nuevo impuesto que han puesto a los salarios y que paga tanto el empresario como el trabajador.
  36. #2 Al que tiene cama y duerme en el suelo, no hay que tenerle duelo.
  37. #42 es inesperado para los españoles de bien, para aquellos que auguraban un desastre económico.
  38. A ver cómo relatan esta noticia el Vallés, la Ana Rosa, el Alsina, el Herrera, el Federico, el Ferreras y la Griso. Seguro que positivamente y a bombo y platillo...
  39. #82 Eso no es cierto, si los pagase el trabajador (y por tanto apareciesen en su nomina) las indemnizaciones por despido serian mucho mas altas. No tengo claro que le compense a la empresa que esos impuestos vayan a parar a la nomina de los trabajadores. Es erroneo asumir que los impuestos que paga la empresa son dinero que cobraria el trabajador si la empresa no tuviese que pagarlos.
  40. #23 Y todo lo que hizo la tv, que recuerdo en la época una de tonterías surrealistas que yo flipaba con que la gente se lo creyese.

    Pero claro para mucha gente si sale en tv es verdad y así vamos.
  41. #33 dices eso plantando una coma criminal?? Jajaja
    Fallo épico! Jajaja
  42. #67 Falso. El trabajador solo aporta un 0.1% el otro 0.5% lo paga la empresa.

    Cualquiera puede comprobarlo en la nómina de este mes.

    "¿En qué consiste el Mecanismo de Equidad Intergeneracional?

    Básicamente, este mecanismo consiste en incrementar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social a través de una aportación extra en la cotización mensual de los trabajadores con el fin de poder hacer frente al pago de las pensiones en los próximos años.

    Esto se traduce en una cotización a la seguridad social, en vigor desde el 1 de enero de 2023, y que y se mantendrá hasta 2032. Este será de 0,6 puntos porcentuales de la cotización por contingencias comunes. Esta aportación se reparte entre la empresa y el trabajador con la misma distribución que en las cotizaciones sociales. Es decir, el 0,5% lo asumirá la empresa y el 0,1% el trabajador.
    "

    ceconsulting.es/blog-ceconsulting/mecanismo-de-equidad-intergeneracion
  43. #92 Ahí estás teniendo solo en cuenta que aportan los trabajadores, eso se soluciona con un impuesto a la automatización, lo que no puede ser es que las empresas cada vez tengan más proporción de los beneficios y que cuanto más automaticemos y más produzcamos más se empobrece la población.
  44. #19 Si, pero las pensiones no contributivas deberían ser pagadas con los presupuestos generales, no con la hucha de las pensiones, que debería ser solo para las contributivas y muy poco mas.
  45. #58 yo espero equivocarme, pero sigo pensando que no van a ser sostenibles en el largo plazo: ahora mismo si miras la pirámide poblacional de España, la edad con más población es la mía. Cuando me jubile va a haber como 1 jubilado por cada 2 o 3 trabajadores a menos que la población trabajadora aumente y mucho.
  46. #7 ¿Y por qué llevamos pagando a la monarquía desde antes de acabar el franquismo? Ese sí que es un gasto insostenible, y no por los 8 millones del chocolate del loro sino por todo el presupuesto de la casa real que sale de:
    - Patrimonio Nacional.
    - Ministerio de Hacienda.
    - Ministerio de Presidencia.
    - Ministerio de Defensa.
    - Ministerio de Exteriores.
    - Ministerio de Interior.
    - ...

    Lo mismo con la iglesia.

    Al menos las pensiones son útiles y necesarias para la sociedad y, al contrario que los dos que reseño, compensan el aporte realizado con anterioridad por los beneficiados.  media
  47. #8 un 0,1% el trabajor y un 0,5% la empresa... Oh Dios Mio... Sálvese quien pueda....

    Por si alguien va regular de mates, es 1€ por cada 1000€ lo q pone el trabajador. Y 5€ por cada mil lo que pone la empresa.

    Pd: Nótese la ironia, que ya he visto de todo por aquí
  48. #44 el dogma estupido de q no son mantenibles no se mantiene.

    Tenemos mas personas trabajando y cotizando y se han subido las cotizaciones o impuestos y las pensiones son mantenibles.
  49. Como pueda llenarse la hucha de pensiones si al mismo tiempo habia una deuda de 100.000 millones de euros?
    www.elconfidencial.com/economia/2023-01-17/deuda-seguridad-social-supe

    Han conseguido pagar esa deuda en 6 meses? No lo se Rick
  50. #285 Yo no invento una mierda, os habéis pasado AÑOS mintiendo sobre que no eran sostenibles

    De nada y a insultar te vas a los tuyos ;)
  51. #65 el problema son y han sido siempre la corrupción impune que campa a sus anchas por esta España mía, esta España nuestra.
  52. #4 Esa me la sé. Que si deuda a futuro; ralentización de la economía de libre mercado; pan para hoy y deuda para mañana; dato puntual y sin trascendencia en la serie histórica; ... patatas.
  53. #16 Cuando pagas impuestos no son a fondo perdido, te revierten en servicios públicos. Entiendo que eso es bueno para la comunidad. ¿Tu no?
  54. #92 Y las condiciones laborales no tienen nada que ver con la pirámide poblacional?
    No parece que haya factores aislados, sino que todo está relacionado.
    Si tienes trabajos precarios y paro en los jóvenes te vas a encontrar con dos consecuencias: cotizaciones bajas que no llegan para sostener un sistema de pensiones digno y desincentivación de la natalidad que invierte la pirámide poblacional.
    Es la pescadilla que se muerde la cola.
    Si mejoras las condiciones laborales y la tasa de empleo, repercutirá positivamente en esos dos factores.
  55. ¿Inesperado? Se hacen unas reformas para aumentar la hucha de las pensiones: Suben los salarios mínimos por lo que los ingresos a la SS suben porque es porcentual, sube la cotización con el impuesto del MEI... Si además suben los cotizantes...
    Inesperado sería que no subiera.
  56. #8 No me jodas que solo hacia falta hacer eso? Pues no entiendo como la derecha no lo hizo en su dia.
  57. #6 es en todas partes en general... en extremadura le han dado la sanidad a un médico que lleva trabajando para seguros privados 20 años, y las residencias a un pavo que lleva trabajando en una empresa privada de gestión de residencias otros tantos... Somos gilipollas, y los medios de comunicación los principales responsables de no denunciar esto. Se ve claro que va a pasar en extremadura, como en madrid...

    Valencia viene de 8 años de ilusión, ahora tenemos un consejero de cultura fachatorero, una consejera de vox en interior y agricultura... Es tremendo, se van a cargar todo lo bueno que ha sucedido estos últimos años

    Pero eh, españoles y mucho españoles! VIVA ESPAÑA!
  58. #58 El argumento de los que lo quieren privatizar todo es que no es sostenible, y los 'buenos' gestores ya se encargan de que vaya mal para conseguirlo, Rajoy se fundió la hucha, ya es hora de pensar que los buenos gestores son los de la derecha, la derecha es buena gestora para los que quieren hacer negocio de lo público.
  59. #_7 ¿Que servicio público dices que no es deficitario?

    Me cuelgo de ti, #12
  60. #85 Pues yo lo veo desequilibrado ni contrario al bien común (entiendo que ese es tu sentido de injusto), porque se paga progresivamente según el salario. Injusto veo yo que un rico pague el mismo 10% de IVA que pago yo al comprar una vivienda nueva. Pero igual eso tu no lo ves injusto. Puntos de vista.
  61. #38 Reclama a tu empleador. ¿o estas pidiendo que el estado nacionalice la empresa en la que trabajas para poder subirte el sueldo?
  62. #58 es “sostenible” que un trabajador pague más del 40% en impuestos en su nómina, y otro 21% en indirectos?
    Joder con la sosteníbilidad….
  63. #51https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/Estadisticas/EST66/EST67
  64. #61 Vox queria quitar las pensiones por ese carril:

    Bajar las cotizaciones a la SS al 0% el primer año y 50% el segundo. Cargarse toda la recaudacion para decir q no son mantenibles:

    LO SON: SON MANTENIBLES

    Si gobierna alguien q no sea un sociopata, ladron e inutil, como es la derecha asilvesteada actual.

    Hasta el PNV, derecha no asilvestrada, te las mantendria.
  65. #90 En 5.000 millones de años colapsa seguro.

    P.S: Los fondos de pensiones privados cada década.
  66. #20 El sistema de pensiones recibirá 48.000 millones en 2023 de transferencias del estado, por lo que si el sistema de pensiones genera un superávit de 5.000 millones, básicamente estás celebrando que de las aportaciones no se ha gastado todo. Si hubieran aportado 58.000 desde las arcas del estado y hubieran sobrado 15.000 millones entiendo que para algunos habría habido mucho más que celebrar.... 
     
  67. #18 Se cotiza por incapacidades, si miras bien en tu nómina podrás verlo, ¿de dónde te sacas que eso sea un gasto impropio del sistema?
     
    Con todo, la propia Seguridad Social cifra en unos 25.000 millones sus gastos impropios, que incluyen como impropios cosas absurdas como la propia gestión del sistema, por cierto; mientras que reciben 38.000 millones de transferencias directas. Es decir, de equilibrio poco y las perspectivas no son nada positivas.
  68. #5 No sé tú, pero yo los pensionistas que conozco son todos abuelos, que ya les da igual todo, y siguen con el mantra de que con la derecha van mejor las cosas aunque no cobremos tanto, y a esos no les cambias por mucho que les expliques y dialogues, y a mí personalemente me da por saco, porque mi abuela es de esas, y es licenciada en economía, que cuabdo hablamos de temas de economía sabe mucho, me da la razón y sigue votando a los mismos...
  69. #33 no entiendo los negativos por sugerir una correcta escritura... Tampoco ofende a nadie, que tenemos el culo muy bajo.
  70. #1 Lo de que no son mantenibles lo van a decir siempre los que se quieren cargar las pensiones.
    Es igual que estén en superávit, en déficit y como sea. Lo que se quiere es atacarlas, no describir una realidad.
  71. No hay hucha!, dejad de mentir a la gente. Vosotros cobrareis lo que nuestros nietos decidan que vamos a cobrar, a la edad que decidan.
  72. Seguro que el "Mecanismo de equidad intergeneracional" (vaya nombrecito que le han buscado) no tiene nada que ver.
    Han subido las cotizaciones un 0,6 % precisamente para aportarlos a esa hucha, pero los del plural en su línea.
    elpais.com/economia/2023-06-28/la-hucha-de-las-pensiones-terminara-el-
  73. #20 El sistema de pensiones recibirá 48.000 millones en 2023 de transferencias del estado, por lo que si el sistema de pensiones genera un superávit de 5.000 millones, básicamente estás celebrando que de las aportaciones no se ha gastado todo. Si hubieran aportado 58.000 desde las arcas del estado y hubieran sobrado 15.000 millones entiendo que para algunos habría habido mucho más que celebrar.... 
     
  74. #67 Un escandaloso 0.6% para que la gente q ya no puede trabajar vivir.... con lo baratas q son las camaras de gas....
  75. #38 sindicate y ve a la huelga si es necesario. Busca otro trabajo...

    O es q te lo tienen q dar todo hecho? Quieres q venga el estado a nacionalizar la empresa en la q trabajas o que? No entiendo q esperas/propones....

    Mueve el culo
  76. #44 Están trabajando más personas que nunca, o es que no te has enterado.
  77. #120 Tal cual. Son como el perro del hortelano...
  78. #203 Quien paga más del 40% de impuestos en su nómina? Yo cobro 60K al año y pago un 24% de IRPF y un 7% de cotizaciones, un 31% y oye, pago alquiler de mi casa de Madrid, mi hipoteca de otra casa en asturias y tengo dinero de sobra para camprichos y facturas.

    Ah, espera, igual te refieres a los que cobran más de 1 millón de euros que igual entre cotizaciones e impuestos llegan a ese 40%? Pues oye yo creo que llegarán a fin de mes con 600.000 pavos al año, no?

    Y si me lo van a subir a mi lo que tendrán que hacer primero es subirme el sueldo, que de eso se trata, ya verás que agusto pago yo un 40% de impuestos y cotizaciones cobrando 100.000 pavos al año ;)

    vosotros os leeis cuando escribís?
  79. #69 Es un impuesto. Si te mueres el día después de jubilarte, tus herederos no verán nada de lo "cotizado", logicamente. No se qué ganas intentando diferenciarlo.
  80. #117 #52 No sé si lo hacéis con mala intención o por ignorancia, pero si pensáis que es solo eso, la lleváis clara. www.eleconomista.es/economia/noticias/12184723/03/23/La-reforma-de-las

    Ya se ha explicado por pasiva y por activa que la gente con sueldos altos van a pasar a ser las vacas a las que exprimir para pagar la fiesta de las pensiones. Los pobres a ser pobres y la clase media a ver si os creeis que podéis dejar de ser pobres.

    Por resumirlo:

    - Destope de las cotizaciones máximas al IPC + 1,2% por año pero la pensión máxima solo sube el IPC + 0,112% por año (el 1% ese que te lo pague Dios)
    - Mecanismo de Equidad Intergeneracional que se suponía iba a ser "transitorio" (como todo) del 0,6% al 1,2% y de 2025 ya pasa a 2050.
    - Cuota de solidaridad del 6% a cambio de nada, sobre la parte que no cotiza. Por lo menos a mí eso me suponen 3.000 euros.

    Pero todo guay.
  81. #33 Gran argumento el tuyo.
  82. ¿Existe algún contrato firmado de que vamos a cobrar X en el futuro? No, ¿verdad?
    Pues la hucha no existe, es un impuesto y la recaudación la usarán para lo que quieran, cuando quieran. En el futuro se cobrará lo que el político de turno decida que se cobre, esto no es un seguro con unas determinadas cuantías en función del pago, son solo impuestos y decisiones políticas no vinculantes.
  83. #7 Por supuesto que vale para algo. Al PP le vino de maravilla fundirse toda la hucha..
    Tienes excusas para maldecir todos los logros de este gobierno, y para los errores no te quiero ni contar.
  84. #63 la llevais clavada bien profunda (la espina)
  85. #33 Lo que no es mantenible es separar el sujeto del predicado mediante una coma.
  86. #183 Creo que quería decir "No tener unos putos ladrones corruptos en el gobierno también habrá tenido algo que ver" #50
  87. #132 "impuesto a la automatización" está será la clave de un futuro próspero. No queda otra.
  88. #100 En efecto, hablar de hucha ya es síntoma de no entender cómo funciona el sistema.
  89. #43 60 mil millones.
  90. #59 Es gratis. Te la regalo.
  91. #52 Yo estoy al borde de la miseria desde que pago ese 0,1% :-D
  92. #223 el que lo eres es más bien tú, que sumas la parte de la empresa sin sumar el bruto que le correspondería a la empresa a tu sueldo pñara luego sumar porcentajes sin sumar todos los números absolutos xD

    Luego coges y para seguir con tus demagogias sigues sumando el IVA cuando antes lo has evitado intencionadamente, porque si sumas IVA más IRPF y resto de impuestos de otros temas ( y eso ya ha sido calculado hace muuucho tiempo)

    Para hacer las cuentas bien súmalo todo

    Un trabajador que ingresa 1.600 euros paga al Estado más de 1.200 mensuales
    Un simple ejemplo basado en estadísticas oficiales muestra cómo el Estado se queda el equivalente al 77,4% del salario neto de cada trabajador.

    www.libremercado.com/2016-05-01/un-trabajador-que-ingresa-1600-euros-p

    ah, vaya que así pagábamos ya en 2016 un 77% de impuestos TOTALES sobre nuestra producción bruta y misteriosamente llegamos TODOS a fin de mes incluso con tu absurda demagogia

    Madre mía que nivel acabas de demostrar, háztelo mirar anda y luego me llamas a mi iluso xD

    PD: por cierto, disfruta el reporte por insultos, luego vas y lloras cuando te metan un strike xD
  93. #281 Digo que el problema es el reparto injusto y, para discutírmelo, me describes las cosas que hacen que sea injusto. :-|

    SI no quieres que una "empresa formada por un autónomo y 3 empleados deba cumplir los mismos requisitos que una multinacional como Google, Amazon o Facebook", tus amigos están a la izquierda. La derecha, por definición, está ahí para defender los intereses de esos.

    Dices:
    "Pp y psoe es la misma mierda de siempre, lo peor de este país. Pero los nuevos y recién llegados son mucho peor.
    Ya se que me vas a tachar de facha..."

    Pues lo cierto es que el "todos son iguales" es más habitual entre los defensores de la derecha. (Facha es un caso concreto)
    Pero también se ve entre gente que lleva 20 años votando al PSOE y nunca se han parado a pensar porqué.
    Y no, no todos son iguales. En los últimos años ha habido partidos que han tocado el gobierno central sin corrupción.
    Puede que no te gusten porque no te han prometido bajarte los impuestos, pero ahí están.

    Mucha idea de política no tienes si dices "los (de izquierda) comunistas". Anarquismo y comunismo, por ejemplo, son ambos idearios de izquierda y tienen muy muy poco que ver. Además, no hay un solo partido en este país que hay propuesto cosas que se puedan considerar comunistas ni, mucho menos, anarquistas...
  94. #235 muchas gracias por tu comentario bien argumentado. Tienes razón, el sistema actual no se mantiene con la misma lógica. Hay que cambiar el paradigma. El actual está desfasado y roto.
  95. #1 los que no las quieren privatizar.
  96. #28 Gracias. De vez en cuando leo noticias por aquí, hoy me he creado una cuenta porque creo que el nivel de manipulación de esta noticia lo merece. 
  97. #33 Ni las mayúsculas iniciales
comentarios cerrados

menéame