edición general
384 meneos
6186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El irracional éxito del SUV

El irracional éxito del SUV

Seguridad, comodidad, velocidad… Según Rüdiger Hossiep, experto en psicología industrial, ninguna de esas virtudes es decisiva al comprar un SUV. “Lo que cuenta es la imagen”, dice. En realidad, lo que les importa es la imagen que proyectan al conducir un SUV, probablemente porque el automóvil es el objeto de consumo más caro que pueden adquirir. Nosotros queremos proyectar una imagen hacia fuera, emitir una señal específica. Por su propia contextura, los SUV transmiten sensación de superioridad.

| etiquetas: coche , marcha , gasolina , suv
182 202 25 K 376 ocio
182 202 25 K 376 ocio
  1. Lo irracional es que el 80% de los vehículos de 4 ruedas vaya sólo el conductor.
  2. #392 no es lo que está saliendo en las noticias,por lo menos
  3. #429 sin quitarte la razón:
    Mazda cx-3 www.km77.com/coches/mazda/cx-3/2018/estandar/origin/cx-3-origin-20-sky etiqueta C
    Mazda cx-30 www.km77.com/coches/mazda/cx-30/2020/estandar/origin/cx-30-origin-20-s etiqueta eco
    Mazda 3: www.km77.com/coches/mazda/mazda3/2019/5-puertas/origin/3-5p-origin-sky etiqueta eco

    No accedes a los mismos lugares con las mismas restricciones, no puedes compararlo en España, en otros países si conservan la etiqueta de eco o similar pues menos.
  4. #104 Hace años leía la explicación de un directivo de no recuerdo qué compañía que decía que habían dejado de vender ciertos modelos de tres puertas porque la gente había dejado de comprar esos coches que llamaban aspiracionales para darse a la comodidad y versatilidad de los SUVs cuando muchos propietarios de ellos lo han comprado simplemente por la aspiración de tener un 4x4 de verdad.
  5. #488 creo que se puede trucar la amortiguación autonivelante para que sea programada, eso sí, el bajo de gama solo la amortiguación trasera.
  6. #3 un Audi Q, un BMW Xx o un Porsche cayenne.
  7. #87 el serie 3, serie 1 y diría que serie 5 es C como el audi a3 y a,4 no se que criterio hay para el segmento c porque luego hay coches que estarían en un segmento pero te lo ponen en otro, imagino por temas comerciales.
    Para mi el a3, mbw serie 1 y mercedes clase a por poner las marcas más premiun tendría que ser urbanos, siendo los inferiores directamente micro urbanos, Ibiza, audi a1, micro coches, y demás marcas con un modelo más pequeño. Y ya a partir de ahí la correspondiente diferencia por metros.
    Pero desde cuando un leon, un golf, un a3, un serie 1 no son urbanos ?
  8. #1 en mi República esos cacharros estarían prohibidos. Es más, tras la Revolución los poseedores de uno de ellos serían inmediatamente despojados de sus bienes (nacionalizados) y ellos internados en campos de reeducación. Hablo en serio, es exactamente lo que haría.
  9. #15 hacerle ver
  10. #127 el SUV en la ciudad te ayudaba a ver mejor qué había por delante y también las plazas libres, ahora que casi todos los coches son grandes han perdido esa ventaja.

    Sin embargo, para hacer viajes largos por autovía son más cómodos porque la posición es más erguida, las plazas traseras son mucho más amplias con 5 plazas reales y espacio para las piernas de adultos sin ir encogidos.

    También si llevas niños no te jodes las lumbares al meterlos en la silleta y si eres poco flexible entras en tu propio asiento sin hacer malabarismos.

    Los consumos están muy ajustados y no hay apenas diferencia, por lo que compensa al compararlos con un coche más bajo.

    Aún así, hace poco he tenido que cambiar de coche y hasta los coches típicamente pequeños y bajos han subido de altura con respecto al mismo modelo de hace una década. El C3 o el Ibiza en sus últimas versiones, por ejemplo. No es sólo cosa de quien compra un SUV, en general los conductores cada vez demandan más espacio, más comodidad y más sistemas activos de seguridad.
  11. #151 los segmentos van por tamaño no por calidades, otra cosa es que luego las propias marcas hacen dicha discriminación, propiamente mercedes al final lo que hace es que los divide sus modelos por letras de menor a mayor, con sus variantes, cla, gla,m,... Pero en ese caso coincide.
    A mi la segmentación por tamaño me parece buena, pero luego se confunden, entre berlinas, compactos, SUv y mil otras clasificaciones
  12. SUVnormales. :troll:
  13. #112 eso que decís es algo obvio aunque está bien recordarlo: dentro de los coches vamos personas que somos influenciables. Pero no todo es como nos ven desde fuera, tambien importa como nos vemos a nosotros mismos y a algunos (cada vez mas) les falta una ayuda a su confianza para conducir como es debido sin que el miedo les impida hacer uso correcto de la prioridad de paso y otras situaciones en las que confian su integridad a un extraño y por eso sienten la necesidad de enlatarse en una "armadura" de 2 toneladas
  14. Para mi los SUV son la prueba de que cada vez nos interesa menos el hecho de conducir y la industria se aprovecha para embaucarnos con el producto menos útil y mas caro que han podido concebir
  15. #16 Los Dacia son una caca con motores de hace 10 años y que suenan por todos lados :-S
  16. #3 Si hay diferencia de comportamiento en función del tipo de vehículo. Mi primer coche fue un Opel Corsa de segunda mano y si notaba un trato digamos más "despectivo", por ejemplo cuando adelantabas en autovía en seguida aceleraban o te intentaban rebasar de nuevo.

    Luego con otros coches que he tenido después no lo he notado tanto este tipo de comportamientos, aunque gilipollas en la carretera siempre hay.

    Y lo de la imagen del SUV también se nota, aunque claro siempre dentro de un margen de marcas y precios, Dacias y Audis o BMWs juegan en ligas distintas, pero por ejemplo la gente cree que con un Tiguan se "presume" más que con un Passat, o con un Ateca más que un León.
  17. las personas no somos seres racionales, sino seres que racionalizan.

    Esta frase es oro
  18. #172 El caso es que veo muchos de esos SUV que no tienen más espacio que un utilitario de toda la vida. Es como si los engordasen solo por fuera.
  19. #3 Otra gilipollez, el que quiere presumir de pasta, se casca un Audi, un BMW o un Porshe, no un Dacia Duster.

    Pero un Audi SUV!!! Si sólo te puedes permitir un Seat, dará ""mejor"" imagen un Seat SUV. Si al final el que no se entera eres tú...
  20. #18 Pues realmente sale más rentable alquilar otro coche más grande para ocasiones puntuales. Lo que no tiene sentido es pillarse un SUV porque tiene más espacio interior y maletero, con todos el sobreprecio y gastos adicionales que tiene (mayor consumo, neumáticos más caros...) cuando luego esas ventajas las vas a aprovechar únicamente en dos o tres viajes largos que puedas hacer al año y a diario lo coges para ir solo al trabajo.
  21. #20 "Una berlina es mucho más elegante y proyecta mejor imagen que una ranchera."

    Eso depende, a mí me parece que proyecta mucha más fuerza y carácter alguien que conduce un coche raro (aunque sea barato y viejo) que una berlina alemana cara de esas que parece que las regalen de la cantidad que se ven circular (pero cuestan 30.000€ de segunda mano).
  22. #20 Una ranchera (coche familiar) no es un SUV.

    Yo entiendo y comparto los motivos por los que un SUV tiene menos sentido que un coche tipo station wagon, pero también entiendo por qué la gente se compra SUVs. A saber: espacio para pasajeros y carga practicidad, comodidad para acceder, pero sobre todas las cosas, tienen éxito por la imagen que proyectan, la estética, la sensación de importancia y de cochazo que da a sus dueños (aunque sea de una marca generalista), y por moda.
  23. #104 #205 Bueno, más bien en el Jeep Wagoneer que es el predecesor del Grand Cherokee.

    www.eluniversal.com.mx/sites/default/files/u40022/simpsons_coches_cany  media
  24. #88 Como se nota que no tienes problemas de movilidad...
  25. #188 Va a ser que no... al menos sobre los motores. Básicamente porque por temas de contaminación no podrían venderlos.
  26. #74 Quien se compra un SUV suele conducir tranquilo y valora más la comodidad. No veo que eso sea un problema.

    De todas formas, el Hyundai Tucson de un amigo no se inclina nada en conducción normal.
  27. #20 Si tienes problemas con tu Roadwin con los resaltes de tu zona lo que mejor no es una VStrom sino una Hayabusa turbo. Eso te lo puede confirmar cualquier cuñao de barra de bar.
  28. "Como los SUV, también un Tesla es un símbolo de estatus social porque proyecta una supuesta conciencia ecológica y ésta es percibida como un valor en determinados contextos."

    Será cosa mía, pero no me parece que tener un Tesla implique conciencia ecológica en absoluto. Conozco a varios propietarios de esa marca y ninguno de ellos se lo compró por ecologismo.
  29. #20 Los SUVs son coches que a mucha gente les molan, sí. Pero su éxito no es debido solo a la irracionalidad.

    El artículo: "Lo que ocurre es que las personas no somos seres racionales, sino seres que racionalizan. Es decir, somos seres que siempre encontramos buenos motivos para justificar nuestras acciones. Eso es lo que hacemos cuando compramos un coche."

    Justificamos con razones nuestros deseos y emociones irracionales.
  30. La gente mayor también los compra porque es mucho más cómodo subirse que en un coche normal. Puede que sea una tontería, pero más de uno se lo han comprado por esa razón.
  31. #213 en una h2 vas de pie también. Estoy esperando que saquen la h4 para montarme el duplex
  32. La enesima noticia para echar pestes sobre los sub y el mal gusto de los que los compran...

    Para cuando una noticia sobre la necesidad de los humanos de sentirse superiores unos sobre otros?
  33. #216 yo ese capítulo lo vi como una parodia del exceso, más que una parodia por x coche, más bien por excederse en un coche que ni necesitabas ni las ventajas que aporta esos excesos. Jaaj luego si vuelca explota.
    Yo un 4x4 sin reductora, no es un 4x4, estos SUV no suelen llevarla que sepa y los que son de tracción total, suelen ser una tracción algo rara.
    Aunque lo tengo claro a mí los suv me gustan por las ligeras ventajas que aporta, y si me pillo uno, sería uno con tracción total, porque ya me ha jugado una mala pasada la tracción delantera.
    Casi me pillo uno y al final me decante por un coche pequeño para algo más urbano y cómodo
  34. Es un artículo corto, pero interesante. Especialmente interesante lo que comenta sobre lavar la conciencia ecológica al comprar vehículo eléctrico, obviando el impacto ambiental que tienen la producción del coche y los residuos que generan las baterías inmensas.
  35. #5 En parte de acuerdo contigo, pero la realidad es que, en grandes números, no nos compramos lo que queremos, tendemos a comprarnos lo que creemos que queremos. Como dice #26 la publicidad hace mucho. Y en los últimos años los SUV los han promovido bastante. El problema que tienen los SUV es que al generalizarse generan problemas a la sociedad, no solo de medio ambiente (consumen más y es necesaria más materia prima para fabricarlos) sino de espacio (busca aparcamiento en una calle llena de SUVs) y de seguridad (si vamos todos con tanques pobre del que lleve un corsa). Yo no critico que si alguien lo necesita, por lo que sea, se decida por un SUV. Pero sí que creo que es criticable cuando se convierte en moda y se compra por que "mola" ignorando (a veces a propósito) los inconvenientes que he citado antes. Hay cierta irresponsabilidad diluida de fondo que creo que conviene señalar, tanto por parte de la industria como de los consumidores.
  36. #299 quería decir las necesidades que nos crean
  37. Yo me compre un mx-5 y paso de lios :foreveralone:
  38. #154 y el detector de canis y carne de control de la Guardia Civil seguro que no salta tan a menudo como con los acabados deportivos
  39. #272 Seguramente! xD
  40. #32 "Yo tengo una hija y prefiero dejarme la espalda metiéndola en el coche a comprarme un coche alto. "

    Eso es irracional.
  41. #64 Si quieres un coche seguro para dar volantazos mira las pruebas de moose test de km77.

    Sin embargo la gente no va dando volantazos.
  42. #191 Se podría poner los impuestos de Noruega.

    Ahí un coche tragón te lo duplican de precio.
    - Eléctricos: 0% iva mas 1% impuestos
    - Gasolina: 25% iva mas 10-20% de impuestos extra según peso y CO2, pero puede ser bastante mas si consume (=CO2) mucho.

    www.reddit.com/r/cars/comments/2iql6h/how_and_why_cars_are_expensive_i
  43. #26 Si, por eso la gente compra Tesla, porque hace publi.... oh wait!
  44. #61 Fuerte miopía tienes con el "peso" del coche. Seguramente vives en el centro de una gran ciudad.
  45. #258 Logicamente cada mundo es un caso, solo he expuesto el de mucha gente que es hacer dos o tres viajes largos al año y ahí economicamente sale mucho mejor alquilar un coche para esas ocasiones que usar todo el año un vehículo no adecuado para el día a día.
  46. #124 El problema de los monovolúmenes altos es que son feos. No digo que los SUV sean bonitos, pero los monovolúmenes son tan feos que la gente busca otra cosa. Igual que los familiares.

    No es el factor principal. El factor principal es la comodidad, espacio, características. Pero nadie quiere un coche feo, y entre las opciones, se decanta por el menos feo.

    Si no hubiera SUVs se venderían aún los monovolúmenes (casi extintos)
  47. #375 Eso modo de pensar está podrido y te lo han metido mala gente en la cabeza.

    NO se compra un electrico por ser rico. NO es un coche de rico. ¿Es de rico tardar mas en un viaje y tener que planificar la ruta? NO.

    Quien tiene dinero NO se compra un electrico porque le sobra la pasta. Eso es una estupidez. El rico valora cada euro que se gasta igual que tu porque siempre hay un coche con mas mierdas, mas chulo, rápido, lujoso, etc.

    NO se penaliza al pobre por poner los impuestos correctos. Se favorece que SI necesitas un coche nuevo, te dalgata cuenta un electrico frente a un contaminante seas pobre o rico.

    Eso funciona.

    Los ponzoñosos que dicen que los eléctricos son para ricos mienten. El problema en España es que en vez de pagar los impuestos según contamines pagan todos iguales. Paga lo mismo un SUV 5008 diesel que un electrico. Es una puta mierda. Están jodiendo a España pero bien promoviendo los vehículos ineficientes y contaminantes. Y la gente se traga la mierda de que están promoviendo eléctricos? ja. Es la puta ostia. Han hecho todo lo posible para joderlos. Y lo han conseguido. España es el puto culo de Europa. Portugal Alemania, Francia, toda Europa occidental por delante.

    Menuda mierda, y vosotros aplaudiendo que os tomen el pelo
  48. #379 Tienen buenas ventas en España porque tienen 34 superchargers de 8-12 puntos cada uno a 150kW.

    Esa es la "publicidad". Y la gente lo cuenta. Y lo ves.

    Y todo a pesar de los obstáculos y de que sean de importación, con aranceles, es decir, ningún coche paga mas impuestos hoy en día.

    Y a pesar de que docenas de medios del fango tipo eleconomista o elconfidencial o petrolheads están todo el rato inventando mierdas. Si arde un Tesla en china es noticia en todos los periódicos. Si arde un térmico en tu ciudad, es algo que pasó este mes y ni te enteraste. Mierda mierda y mierda.
  49. #395 Piensas que los coches son una aberración, o que los coches de 2tm lo son.

    Eso será porque vives en una ciudad grande y no ves sentido a tanto coche cuando hay alternativas como transporte público.

    Sin embargo el coche es un medio necesario, versátil y útil en muchas condiciones, como viviendo en pueblos, afueras, etc.

    He oído a mucha gente diciendo que el coche dejará de existir en unos años o décadas. No es así. Y que pese mucho no es el gran problema. El problema es que la energía usada sea quemar petróleo. Sucia e ineficiente.

    Eso no ocurre con un vehículo eléctrico y estos se van a hacer con el mundo en cuestiones de vehículos terrestres. Sean coches, motos, patinetes, autobuses públicos, camiones, etc.

    No hay buena alternativa al coche en todos sus ámbitos por lo que seguirá con nosotros mucho tiempo.
  50. #243 Lo dicho, por espacio, una partner o una berlingo. Un monovolumen da menos imagen... Que te puede parecer una tontada, pero hay quien lo necesita o simplemente le gusta.

    Insisto, un SUV sale perdiendo individualmente en todos esos aspectos contra otros modelos específicamente diseñados para ello, pero en global tiene un poco de todos y es lo que los hace atractivos.
  51. #198 y así es, insisto, no es tener más espacio que otros coches, es un punto medio en todos los aspectos que he mencionado antes. Perderá siempre si lo comparas en un aspecto concreto con un coche diseñado exprofeso para ello, pero si no lo necesitas exclusivamente para alguno de ellos, es una buena opción.
  52. #19 Yo de segmentos no entiendo mucho, pero el punto G me va muy bien.

    Vale, ya salgo.
  53. #409
    - El coche debe pagar por lo que polucione. Eso es un coste a sumar. En España se hace pagar una burrada a los ecológicos y poco a los contaminantes. En Noruega se hace lo correcto.

    - Toda tecnología nueva, en rapidisima evolución, sin que esté amortizada, tiene unos costes temporales superiores. Del mismo modo que una pantalla plana al principio era mas cara. A largo plazo los eléctricos serán mas económicos de construir.

    - El poder adquisitivo es irrelevante para el caso. Si no te puedes comprar un coche nuevo, no puedes comprarte ni un electrico ni un térmico nuevo.
    Si tienes un presupuesto para 10 años de coche, puedes comprar un térmico de 20.000€, gastar 12.000€ en gasolina y mantenimiento y recuperar 2.000€ con la reventa. Total 30.000€ gastados.
    O bien puedes gastar 20.000€ en un electrico, 2.000€ en electricidad en 10 años (200€ cada año) y recuperar 3.000€ en la reventa (obviamente valdrá mas que el térmico) total 19.000€ gastados.
    En Noruega la gente que mas se compraba eléctricos eran justamente los que menos dinero tenían.

    - ¿Y con nuestras ciudades de pisos sin garajes?
    Si no tienes garaje no deberías tener coche. Hay que exigir mas garajes (y menos coches en centro de grandes ciudades). Es alucinante porque me han llegado a decir que "no hay que hacer garajes porque creas una nueva necesidad capitalista" y cosas similares, cuando los garajes son caros donde son escasos.

    ¿Y nuestro mercado eléctrico?
    Me preocupa mas por la lavadora que por mi electrico. La gasolina subió y la electricidad subió. De costarme 100€ hacer 1200km pasó a costarme 130€ con el gasolina. Pero con el eléctrico de costarme 18€ pasó a costarme 22€. Si hacemos la resta ahorro mas que antes. Aunque sea "relativamente".

    Analizar las diferencias para encontrar excusas no es el camino. Analizar las diferencias para ver lo que debemos hacer mejor, si.
  54. #411 ¿Pero cómo es posible que un aparato más grande tenga el mismo o menos espacio disponible para los pasajeros y el equipaje?
  55. #419 "hoy por hoy lo barato es un coche de gasolina."

    Con los impuestos de Noruega no. Hoy por hoy con los impuestos de Noruega a coches que son perfectamente exportables a España, lo mas barato es un electrico.

    "a ver de dónde coño sale tanta electricidad,"

    Muy verde te veo si ese es tu argumento. El eléctrico es 4 veces mas eficiente que un térmico por lo que ahorra energía. Es muy sencillo hacer cuentas, las he hecho yo, las han hecho miles de personas, y no existe ningún problema "grave". También red eléctrica lo reconoce. Ya hubo cambios notablemente mayores en demanda y no pasó nada.
    www.ree.es/es/red21/vehiculo-electrico

    Para generar mas electricidad lo lógico es usar la más barata y ecologica, eólica y fotovoltaica. Como el coche eléctrico se carga a la hora mas barata, colabora en splana la curva. Además con los wallbox inteligentes esto tiene un potencial abrumador.

    La mejora de las baterías financiada por las ventas de vehículos eléctricos está llevando al abaratamiento de las granjas de baterías, que son las que abren la posibilidad de mas fotovoltaica y eólica, hasta un 99%+ de renovables. forococheselectricos.com/2021/08/precios-de-las-baterias-y-las-energia

    "impuestos casi mejor en los carburantes"
    también, también.
  56. #420 por el envoltorio, si no te digo que no sea así, podría tener mucho más espacio dentro pero no sería tan bonito, lo que te digo que es un mix de todo y es útil para muchas ocasiones...

    Lo confesaré, tengo un SUV, en mi caso es un 7 plazas, y de maletero tiene lo suficiente y de sobra para lo que necesito, además es bonito por fuera y fácil de conducir, y barato ya que compro siempre de segunda mano...

    No sé, yo solo le veo ventajas, es un todo en uno...
  57. #436 vuelve allí que te echan de menos
  58. #452 yo el concepto de suv ma gusta, pero como 4x4 ni de coña, que mucha gente es lo que se piensa.
    Y encima luego se pillan SUV de 100 caballos porque más sale caro.
    Te pillas un coche que por su estructura va a pesar más si o si, y racaneas en caballos?
    Así te encuentras en la carretera a coches poco eficaces haciendo cosas para lo que no valen.
    Para mí, justamente el suv es tener un coche más cómodo y espacioso sin ser más grande en largo, pero claro, vale más, tienes que gastarte un pico por ser SUV.
    SUV bueno claro
  59. #470 Un punto de 150kW por cada 10 Teslas vendidos en España.

    La ostia en vinagre, y lo sabes
  60. #509 Un Qashqai es más pequeño de lo que parece, no solo por dentro, también por fuera. Y es más manejable que una furgoneta... Corre lo mismo que cualquier otro, que es a lo que iba, no tiene que destacar, simplemente no ser el más lento. Y el maletero, según qué versión, pero maletero de sobra para viajar, no quieres ser transportista con un Qashqai.

    Pero insisto, que no te compras un SUV por nada de eso en concreto, sino por ser un mix de todo.
  61. #15 Se dice quasqay y es de Nissan images.app.goo.gl/oKVzauoxVy1mBhEA8

    ¿Y como vas a renegociar está vez? ¿Que coche quieres tú?
  62. #129 Y donde están esos estudios?
  63. #59 desconocía eso, vaya desastre Dacia... Otra razón menos para comprarse uno
  64. Por los comentarios contrarios al artículo, está claro que tiene toda la razón, el poseedor de un SUV siempre defenderá su elección aunque sea irracional.
    El SUV pierde en todo: Son más caros, mas pesados, consumen más, pagan más seguro, aparcan peor, son más inestables e inseguros, son más peligrosos, no son aptos para muchas plazas de garage, son más feos y los neumáticos cuestan el doble.
    Peo allá cada uno con su tontería, mi opción es el 4 metros de toda la vida, ya voy por mi 3º Golf y el proximo coche será otro Golf.
  65. Seguramente un Corsa, de alta gama y bien equipado es tan o más cómodo que un SUV, para conducir y para ir dentro de vehiculo. Que sean más grandes de tamaño no significa que tambien lo sean de espacio interior o que tengan un maletero grande, he visto muchos que no es así. El Jeep Renegade de mis padres versión gasolina me parece una castaña de coche que no les entra ni en el garaje, tienen que hacer 300 maniobras para poder sacarlo y meter y no es precisamente pequeño el garaje ni paquetillos mis padres conduciendo.


    PD: Aquí a los Corsa los respetamos eh!.
  66. Vosotros compraros SUVS que ya me quedo yo los coupes o deportivos pequeños y baratos como un Miata, aunque ahora no lo sea tanto porque ya no fabrican coches así y están cotizados. Pero un buen coupe divertido y encima si le pones baca tienes más espacio que en un SUV, seguramente el coche se maneje mejor, gaste menos y sea más divertido. La verdad es que no me gustan nada los SUV al menos la mayoria.
  67. Pero que pringaos sois los de SUV y los de no SUV. Con lo cómodo que es el helicóptero para los recados en la ciudad y llevar los niños al cole...
  68. #25 aquí preocupados por coches que consumen 7-8L/100km...si hablamos de ecología que empiecen por prohibir los juguetes de niño rico no? Coches con 300cv y consumos salvajes, ¿No?
  69. #124 Esos coches son muy feos. Normal que la gente prefiera un SUV
  70. Yo para ser feliz quiero un camión
  71. Vivan los monovolúmenes. Más pequeños, eficientes y con más capacidad de carga.
  72. #135 De hecho a día de hoy las versiones base de muchos modelos sin tener el pack M,R,AMG o el nombre que tenga en la marca, suelen ser bastante sosas si no feas directamente.

    Así que al final te están medio obligando a ponerle el pack estético si quieres que sea algo agradable a la vista.
  73. #154 Un sleeper de manual, la verdad es que es una buena cosa para hacer si tienes un coche de ese palo para hacerlo más discreto.

    A mi me encantaba el viejo Mazda 3 MPS porque no se diferenciaba mucho de serie de uno normal hasta que le pisabas.
  74. #172 "Pero si no necesitas nada de eso y a la vez necesitas un poco de todo, un SUV es buena opción. Pero tú sigue con tus prejuicios." parece un eslogan de un vendedor.
    Yo la única ventaja que veo a un SUV es el acceso, es más cómodo de acceder y la visión al conducir al estar más alto. La comodidad es en lo que ganan.
    Por ejemplo en maletero, algunos SUV
    Citroën C5 Aircross 580
    Audi Q3 530
    Skoda Karoq 521

    No-SUV:
    Honda Civic: 478 litros
    Skoda Octavia: 600 litros
    Y luego están los familiares con sus grandes maleteros.

    Para mi son modas, paso la de los monovolumen, ahora toca SUV. ¿Que ventaja tiene un SUV respecto un monovolumen?


    Tampoco tenemos que olvidar el tema de que al fabricante le es más fácil cumplir con la normativa de contaminación con un SUV que con un utilitario pequeño....
  75. #4 Salvo que tengas que meterlos y sacarlos varias veces al día… si bueno, hay diferencia, pero tampoco es un drama.
  76. #68 Creo que se refiere a coche alto de altura libre desde el suelo, no a un coche alto por altura total.

    Una Rifter no va especialmente elevada del suelo con respecto a otros coches.

    Aunque bueno, realmente los Suv cada vez van siendo más bajos y simplemente más voluminosos, ya hay algunos que apenas tienen un par de centímetros más de altura del suelo que el vehículo del que derivan.
  77. #170 Eso es cierto, hay mucha gente que lo compra por aparentar, pero también hay otros muchos que lo compran por una necesidad, chantarse 50 km de carretera cada pocos días con una berlina o con un SUV no son comparables, los asientos de atrás suelen estar más altos así que si vas con niños los controlas mejor, un buen maletero (no en todos), la posición del asiento, el espacio y la potencia. Otra cosa es si no sales de la ciudad, ahí veo más un coche pequeño facil de aparcar y de mover por calles estrechas, el que se compra un SUV para andar por ciudad o no lo ha pensado muy bien, o como dicen por aquí algo de chulo-invecil puede tener.
  78. #263 Pero puedes ver el desglose y la diferencia de protección de ocupantes adultos 70 contra 96 y niños 72 contra 86 tambíen es grande, comparando un coche de hace 3 años con uno de este año.
  79. Desde mi punto de vista, los SUV son la evolución de los monovolumen. No creo que los SUV los compren muchos veinteañeros. Es más bien un coche de padres de familia. Esa es la evolución mía y de casi todos mis amigos: Hace unos años se pusieron de moda sobre todo entre los padres primerizos los monovolumen, tipo Xara Picasso, Renaul Scenic, etc. Ideal para llevar el carrito del niño/a/s, bicicletas, confort, mucha visibilidad, etc. Estabas más preocupado por el isofix y el consumo que por los caballos. Pero tras varios años llevando un coche que parece una furgoneta, te acabas acostumbrando a la habitabilidad, pero acabas hastiado de la estética y de las motorizaciones. Así que cuando cambias de coche, quieres uno grandote pero que parezca más agresivo, más aventurero, aunque lo uses para lo mismo: llevar a los niños al colegio (ahora al instituto) e ir a comprar al supermercado. Y SUVir bordillos, claro.

    Mi mujer tiene ahora un fiat500, muy divertido, ahorrativo, fácil para aparcar y mucho mejor para circular en la ciudad. Y, ostras!, resulta que también puedes llevar al niño al colegio y hacer la compra!!. Es verdad que es un poco intimidante verte rodeado de coches que son el doble de grandes, literalmente, que el que tú conduces. Pero es cierto que el comportamiento en carretera, seguridad en caso de accidente (a costa de los demás) y el respeto de otros conductores no tiene nada que ver frente a conducir un SUV medianito.

    Probablemente lo mejor sería ir al downsizing: coche eléctrico pequeño de diario, bicicleta para trayectos en solitario y alquiler de uno grande para los viajes.
  80. #197 en los diversos artículos que citan ese estudio, ninguno da el % de "aparentitis", curioso, sin embargo de los demás motivos si:
    - El 54 % de los ‘millennials’ considera que los SUVs son mejores que cualquier otro tipo de vehículo para circular por ciudad o carretera.

    El 52 % cree que los SUVs son los vehículos más seguros.

    - El 84 % de ‘millennials’ opina que los SUVs han mejorado en eficiencia de combustible y respeto al medioambiente durante los últimos cinco años

    - El 52 % de ‘millennials’ que está pensando en comprar un SUV considera que son el único tipo de vehículo que combina solidez y estilo de vida y que incorpora un atractivo tanto emocional como racional
  81. #295 Bueno, eso a veces puede ser cosa de muy pocos centímetros, es posible que al ser la Rifter un coche con una orientación algo más profesional pueda tener un poco más de altura libre que otros coches.

    Pero realmente a lo que voy es que no debería tener tanta como un SUV porque es una de las cosas que te venden como ventaja.

    O igual si porque los Suv cada vez son más bajos.
  82. Todos equivocados¡ :-) Como bien dice el autor, los compradores no razonan racionalizan, justifican la compra de un coche con respecto a otro, por una característica relativamente importante pero que económicamente no vale la diferencia.
    Todos conocemos miles de ejemplos: es que una vez al año me voy una semana a una finca rural con la familia y necesito un 4x4¡ Por poner un ejemplo, esa familia podría comprar un coche 15M€ más barato, más barato de mantener, y para esa semana alquilar uno. Alquilar un todoterreno una semana pueden ser unos 300€ en 20 años llegarías a unos 6000€ y tu todoterreno ya estaría próximo a la muerte.
    Y salvo excepciones, todos los coches son legalmente igual de rápidos. Me explico: quiero hacer 120km por autopista, tengo un coche potente de la muerte, en cuanto entro a la autopista de 0-120 en cero coma, tardaré 1hora; voy con mi coche dominguero, que es lento de reacción, entro en la autopista y tarda 20 segundos¡¡ en coger 120, ¿cuánto tardaré? 1 hora y 20 segundos, sin duda merece invertir en un coche que me ahorre esos 20 segundos (sé que los cálculos no son correctos físicamente hablando, la diferencia es menor a 20 segundos). Es más digno decir que tienes ese coche para vacilar, porque sí, porque te hace ilusión... que para llegar antes.
  83. #337 estaré cegato pero no lo veo. Solo leo esto relativo a la aparentitis: "Según el estudio, realizado con 5.000 personas de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, los millennials son los más proclives a decir que los SUV les hacen sentir "elegantes, triunfadores y poderosos". Dice que ese grupo son más proclives a esa razón, no que esa sea la razón principal. Si eres tan amable citame el párrafo con la cifra porque no lo veo.
  84. #366 yo creo que con eso consigues poco aparte de bonificar al que ya tiene pasta como para permitirse un coche eléctrico, y penalizar al común de los mortales que no puede hacerlo. Y al que pudiendo comprarse un Tesla se compra un monstruo de gasolina/diesel de 60k€ lo mismo le da otro 20% en impuestos, ya le sobra el dinero.
  85. #234 esto es justo lo que pienso yo. Ultimamente los modelos "báscios" son los sueños de un diseñador de la URSS xD. #291 El consumo que pueda suponer de más una aleta a cada lado del morro es tan, tan ínfimo, que probablemente pagues más por el paquete que te incluya la aleta que por el extra de combustible en si toda la vida. Tampoco hilemos tan fino.
  86. Desde que se empezaron a popularizar los SUV, sobre todo en suburbios de renta medio-alta del norte de Madrid, siempre he pensado en la mediocridad de esta gente que se compra esos coches hiper contaminantes para subirse a un trono cada vez que se sube al coche
  87. #380 que son más caros coño, no le des más vueltas, no tiene otra lectura. ¿Eléctricos con autonomía decente a precio asequible para el común de los mortales? Y precio del mismo coche en diesel? Quien tiene 20k€ para un coche puede comprar lo que puede comprar, y ya está.
  88. El rapto de los SUVS (Melissa West)  media
  89. #396 la ceguera es tan mala que me citas otro artículo basado en el mismo estudio, en el que tampoco dicen el % de gente que los compra por aparentitis, que es tu teoría.
    Y esto no va contra ti, va contra el periodismo de titular fácil y polémico, como ese artículo que enlazaste al ppio, puro clickbait. Si el porcentaje fuera significativo dirían que el 75% (random) de milenials se compra un SUV por aparentitis, pero oh sorpresa el porcentaje no aparece por ningún lado. Sin embargo si aparece cuando se habla de seguridad, ecología o versatilidad.
    Desconfía tu del clickbait, aunque el artículo se alinee con tu corriente de pensamiento.
    Yo no dudo que haya gente que se compre un SUV por aparentitis, yo por apariencia habría comprado un Mazda 6 en vez de un Mazda CX-5 porque me parece que tiene mucha más presencia, estilo y clase, pero no se adapta a mis necesidades como el CX-5. O si tuviera dinero, un Arteon, pena no ser rico...
  90. #401 ¿Y entonces cuál es el precio base de un coche con motor de combustión si el precio base es el del equivalente eléctrico? Porque el de fabricación y venta es mucho menor, pero te brean a impuestos para desincentivar, magnífico.
    ¿Y crees que es extrapolable a España con nuestro poder adquisitivo? ¿Y con nuestras ciudades de pisos sin garajes? ¿Y nuestro mercado eléctrico? Por no analizar las mil cosas que nos pueden diferenciar de Noruega, yo diría que no a todo.
  91. #69 no tardó en salir el que hace apología de la miseria. Felicidades
  92. #417 si tienes 20k€ el eléctrico que compras es ninguno, y menos mal que no legislas tu porque me dejabas sin coche por ser un pobre sin garaje xD.
    Y vivimos en 2021, las condiciones y los precios son los que son, cuando la tecnología se abarate la discusión será en otros términos, hoy por hoy lo barato es un coche de gasolina.

    Cuando todos los coches sean eléctricos, a ver de dónde coño sale tanta electricidad, es a lo que me refiero, si la gente es antinuclear y con el mix que tenemos ahora tenemos que quemar gas, etc etc.

    En fin, que comparar con Noruega es comparar peras con manzanas.
    Y lo de los impuestos casi mejor en los carburantes que en el precio de entrada del coche, no vaya a ser que dejes a gente fuera del mercado que necesite el coche poco y contamine poco, pero por brearle y equiparar el precio al eléctrico no pueda ni comprarlo.
  93. #412 300cv es un ejemplo, podríamos decir que para las carreteras que hay, un coche de 5 plazas en España con 150cv tiene que ir sobrado. En realidad lo que habría que ver es el consumo y lo que contamina, fijar un límite "normal" y a partir de ahí hacerlo prohibitivo, no es algo que yo defienda, digo que es algo que creo que pasará por la inercia que lleva el calentamiento global.
    Pero esto es como lo de no gastar agua y el braseo al ciudadano, cuando no es el que la gasta si no que es una minoría del consumo. Igual hay que penalizar traer barcos enormes super contaminantes llenos de auténtica chatarra de 50 céntimos desde China, que a los 20 minutos se rompen y acaban como residuo. Yo que se, es muy complejo todo esto.
  94. #410 Al final es imagen y modas, toda la publicidad está dirigida en casi toda la totalidad a los SUV, que son muy rentables para las marcas. Es una moda, ya veremos dentro de un par de años que se pone de moda. Por ejemplo ¿que me compro un Citroën C5 o el C5 aircross? Todo depende, pero por seguridad y consumo el C5, por accesibilidad el aircross, el resto es gusto y cosas muy puntuales ¿Me entra la bici y poco más?
  95. #428 yo no asevero con total rotundidad que los que compran un SUV lo hacen por aparentismo, enlazo un artículo que no da prueba alguna de tal cosa más que un titular sin datos, y me creo que apoya mi argumento. Ya lo siento, haberte leído el artículo antes de enlazarlo y habrías visto que era una patraña la parte que te interesaba porque reafirmaba tu pensamiento. Para la próxima vez busca otro que ponga los datos del estudio, pero como ves parece que no lo hay, tendrás que seguir creyéndolo como un dogma de fe.

    Me la suda por qué la gente los compra y no me atrevo a decir que es por una cosa u otra sentando cátedra como tú, esa es la diferencia. Yo sé por qué lo tengo, igual que se por qué tengo un Golf de 16 años, y por qué no tengo un monovolumen.
    Paso de seguir con esta conversación de besugos. Cuando encuentres la cifra me la mandas, así que hasta nunca.
  96. #345 pasé de un coche "normal" a una furgoneta. Te seguro que para subir a los niños es como pasar de la noche al día. Yo los subo y los ato estando totalmente de pie y mi delicada espalda no veas como lo agradece. La comodidad de un coche alto para montarse y para conducir es una gozada. No cambio mi furgo viejuna por la mejor berlina BMW o Audi ni aunque me paguen
  97. #3 antes tenía un Ibiza, ahora un Mercedes clase C de 200cv y aún conduciendo igual (no soy agresivo) , he notado que apenas me pita nadie y me dejan pasar en cuanto pongo el intermitente.
  98. #78 sí, muy poca gente tiene niños hoy en día.
  99. #60 mido 1,95m y cuando me toque me compraré el coche que me de la gana y sea cómodo aunque a algunos os joda u os parezca una animalada.
    Lo que me parece increíble es una noticia llena de comentarios de gente diciendo que la gente se compra un tipo de coche porque son influenciables o ignorantes, se ve que hay que justificar que me gusta caber en mi coche.
comentarios cerrados

menéame