edición general
1507 meneos
5467 clics
La izquierda rompe el neoliberalismo en Portugal

La izquierda rompe el neoliberalismo en Portugal

El gobierno socialista portugués con el apoyo del Partido Comunista, el Bloque de Izquierda y Los Verdes, han acordado impulsar una legislación progresista que sirvió para garantizar el fin de los recortes salariales, incremento de los salarios y las pensiones y la jornada semanal de 35 horas. Sin la espectacularidad mediática del triunfo de Syriza en Grecia y sin la movilidad en el escenario continental de Tsipras y Varoufakis...

| etiquetas: socialista portugal , tsipras , ps , bloco
  1. #61 uyuyuy no estará usted hablando del reswitching...
  2. #100 jaja, que bien. Me alegro de verdad.
  3. #90 Las 8 horas... son absurdas. Realmente productivas nunca son 8. Es mejor tener pocas de plena concentración que muchas en las que estás divagando. La gente sería más feliz, y ya se sabe que cuando más tiempo tienes y más feliz eres, más consumes.
  4. Qué bonita es la izquierda portuguesa. Si hunde al país en la miseria, ni nos enteramos. Si Durao Barroso se hace fotos con Bush, Blair y Aznar, la prensa progre se inventa que es un Trío. Pero cuando la cosa pinta bien, propaganda. xD

    Pobres portugueses, que Marx los coja confesados.
  5. #96 Se independizaron de Castilla y Galicia, bueno de lo que entonces era Castilla y Galicia, que no es lo mismo que hoy. Lo cierto es que Portugal es una de las naciones más antiguas de Europa y tiene una historia y una literatura muy interesante.
  6. #32 Tu comentario es de vergüenza, yo soy empresario gracias a que puede estar años trabajando por cuenta ajena y viviendo de mis padres(Ahorrando dinero para la inversión) y encima mi abuelo me arrimo un poco más de dinero, porque con lo mio no llegaba.

    La historia del empresario autosuficiente, que el solo sin ayuda llego a la cima, es simple y llanamente mentira. La inmensa mayoría lo somos, porque hemos tenido la suerte de tener un apoyo externo.

    Y quien no lo reconoce, es simplemente escoria.
  7. #20 ¿crees que los Suízos son 3-4 veces más productivos que los españoles en su trabajo? Evidentemente no.

    Será muy evidente pero yo no veo que lo sea.
  8. No es relacionada, pero... www.meneame.net/go?id=2645683

    ¡Que Portugal se anexione España cuanto antes xD !
  9. #99 Los beneficios empresariales subieron un 50% en 2014 y seguirán este año como un cohete cincodias.com/cincodias/2015/02/27/mercados/1425062687_670366.html
  10. #44 por algún motivo en particular?
  11. #60 entonces no es ni bueno ni mejor que se vote a la izquierda, por lo que deduzco
  12. #41 Bueno, eso de que ha sido peor la solución que el problema, lo dirás tu.
  13. #1 Veo que no sabes nada de productividad ni de impuestos. Hola, neoliberal.
    Es gracioso porque os creéis liberales y Hayek vomitaría en vuestras caras.
  14. #18 Y en Menéame se entiende por emprender el votar negativo a los comentarios cuya ideología no te gusta (a pesar las normas dicen muy claro que solo es para insultos, racismo, ...)

    No te canses con esta peña. Un :hug:
  15. #97 Lo ideal sería no trabajar ya que el trabajo es un medio y no un fin en si mismo. Esa línea parece que iremos o deberíamos ir. En el corto/medio plazo, lo que hacen los grupos de personas serios es dar pequeños pasos. Por eso me parece más razonable pasar de 8 a 7 y ver cómo funciona que pasar de 8 a 4. El segundo argumento para rebajar las horas de trabajo es la mejora de la productividad (debida en parte a la mecanización y a mejores modelos de producción). Me explico con un ejemplo: si hoy produzco en 1 año lo mismo que mi abuelo en 2, es normal que pueda trabajar menos manteniendo un nivel de vida equivalente. El tercer argumento, menos fuerte en mi opinión pero que suena razonable en países con tasas de paro superiores al 10%, es tratar de que haya cierto reparto del factor trabajo para reducir los niveles de desigualdad. El cuarto y último, es que puede aumentar la demanda agregada si la gente tiene más tiempo y más renta disponible, beneficiando a la economía en épocas de recesión.

    Espero que eso responda tu pregunta sobre por qué no 4. Ahora dime tú por qué 8 y no 12.
  16. #88 sí, para eso para lo que sí daría. Pero se vetan ambos, Podemos y Ciudadanos. Una pena.
  17. #25 Sí, Felipe empezó las privatizaciones peperas. Ahora hablemos de la ley del suelo de Aznar y de la gestión de Rajoy.
  18. #116 Pues deja de culpar a Podemos, culpa a ambos aunque sea.
  19. #14 Deja de ver TVE
  20. #51 Lo has dicho con mucho entusiasmo, pero eso no tiene porque implicar que sea verdad.

    Pongamos como ejemplo el tema de la subida de la deuda de portugal con un sencillo gráfico:  media
  21. #14

    una familiar del pueblo con vih
  22. #8 También son mucho más pobres, viven peor, tienen peor situación en Europa y sus ciudades parecen viejas y arruinadas desde hace décadas.
  23. #1 Mejor llevarse el dinero a Suiza...para eso siempre hay....deja de decir sandeces...
  24. #29 Hablando de obviar la realidad. Amancio Ortega, hijo de ferroviario, {piip, piip, piip, no quiero saber lo que pasó aquí} y ahora es un clásico burgués que ha tenido una vida fácil.
  25. El crecimiento es una idea de gilipollas.
  26. #35 Ibas bien hasta que has metido tu prejuicio lleno de odio contra el software, un bien que no es tangible físicamente pero que hace más por un país y una sociedad que muchos otros bienes tangibles como el ladrillo.
  27. #121

    ya sin coña, la prima de riesgo es uno de los muchos artefactos inventados ad hoc por el anarcolibeggalismo post Bretton Woods para acojonar a países llenos de gente miedosa y acrítica como tú
  28. #1 Cuanto más te suban el salario más dinero se paga en impuestos. Cuanto menos horas trabajes, más horas quedarán libres para que otro consiga un empleo, al estar más contento rendirás mejor, la empresa ganará más y será más competitiva...

    Lo bueno de todo esto es que los portugueses no tendrán que aguantar a ningún gilipollas que te diga que esto es una utopía que no se pueden realizar. Al menos ellos van a tener la oportunidad de comprobar si funciona o no. En España seguimos con el NO.
  29. #117 Es una jodida cadena de inútiles dándonos por el culo montando sus tinglados que explotan 4 años mas tarde.
  30. #30 Eso es simple y llanamente mentira.
    Si fuese como tú dices, yo ya tendría mi empresa montada. Ideas no me faltan.
  31. #14 Por otra parte...el record en la prima de riesgo lo tuvo el Sr. Rajoy entre Junio y Agosto del 2012, hecho que forzó al BCE a intervenir en la compra de bonos.
  32. #22 Un golpe antigolpista tiene mil años de perdón.
  33. #77 Claro, hay otros factores que intervienen. Salarios mínimos, por ejemplo. Si el equilibrio oferta-demanda cae por debajo de ese SM, el salario elegido es el SM.
  34. #101 No sé lo que es el reswitching y los artículos que encuentro son demasiado técnicos. Si me explicas que es, agradecido estaré.
  35. #81 ¿los trabajadores? ¿Los empezarlos?

    Yo intuyo que son los consumidores, la mayor parte de los cuales son trabajadores por cuenta ajena disfrutando de su momento de ocio.

    Reducir la jornada laboral es básico para ampliar la "jornada consumista"
  36. #110 Si tienes algún problema o complejo con el egoísmo, no eres un verdadero liberal ni conoces el principio de "mano invisible", que es un principio central en la doctrina liberal.
  37. #118 Culpo a ambos ahora, culpo a Podemos en lo que pasó hace unos meses, que pudo permitir el cambio y lo jodieron todo por este tacticismo partidista que ha acabado con catorce escaños más del PP y Ciudadanos vuelto a la derecha.
  38. #19 la culpa de que 7 000 000 de gilipollas hayan votado a una mafia de corrupptos es de Pablo Iglesias.
  39. Y mientras tanto la supuesta izquierda del PsoE pactando con Cuñadanos un abaratamiento del despido.
  40. #10 HOYGAN, y si los asesinos narcotraficantes viven como dioses nadando en albercas de dólares... ¿Porqué no somos todos asesinos narcos?
  41. #134 Significa que ante una situación de desempleo, es decir un exceso de mano de obra, no se puede argumentar con coherencia lógica que bajar el precio de la fuerza de trabajo (salarios) conseguirá restablecer el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado de trabajo. En concreto, en caso de reswitching es necesario subir los salarios para volver al equilibrio en el mercado laboral.

    PS: Resumiendo, la supuesta "ley de la oferta y la demanda" no se sostiene.
  42. #27 el tejido creado durante el franquismo fue destruido para aplacar a las multinacional€s

    ¡Que trabajen otros!
  43. #9 Recuerdo cuando lo compraba Rajoy con el dinero de nuestras pensiones.
  44. #132 Si torturas a un torturador tienes mil años de perdon :o
  45. #64 #70 #21 #20

    Hay un indice que mide la libertad económica de los países (entre otras cosas tiene en cuenta la carga fiscal, lo liberalizado que esta el mercado laboral, etc).
    Por ejemplo Dinamarca tiene una libertad económica mucho mas alta que Colombia, Paquistán y Afganistán, incluso mas que USA o UK.
    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica
  46. #8 ¡Confederación Ibérica ya!
  47. #136 no iba por ahí mi comentario sino justo por lo contrario: son los humanos de izquierda menos egoístas por algo? Es genética o son seres superiores?
  48. #122 Ningún país es perfecto. A mí no me gustaría tener el sistema educativo o sanitario estadounidense o alemán. Tampoco me gustaría tener el control social que hay en Suiza, o el conservadurismo francés, o el clasismo inglés, o la propaganda danesa. No hay países perfectos, pero de todos, incluso de los más pobres se puede aprender. La cuestión es abrir la mente para ser capaces de aprender de los demás.
  49. #14 Maruenda, ¿eres tu?
  50. #143 Rajoy? La prima estaba a 600 con Zapatero no Rajoy. Veo cierto "bias" en sus comentarios.
  51. #144 Estooo... Me encanta Dexter :troll: :calzador:
  52. #140 Madre mía. Su comentario es de traca. Usted no tiene mucho sentido común (ni dialéctica)
  53. #131 Que tendencioso, como si se puedesen bajar 500 puntos básicos de prima de riesgo en 4 meses. Poca cultura ffinanciera tiene usted.
  54. #130 Pues entonces no sabe ejecutarlas.
  55. #128 Su razonamiento es de niño de primaria. No tiene ni idea del mundo real. Enhorabuena, siga con sus ilusiones.
  56. #39 Sí, siguiente pregunta...
  57. #123 Qué poca imaginación en su comentario...
  58. #154 O simplemente no tengo el dinero ni nadie arriesga dinero en España :-)
  59. #119 Vale, veré la Sexta y leeré Público como usted, caballero.
  60. #135 No, han sido son los trabajadores los que han generado el beneficio siempre, a lo largo de la historia. Es en nuestra sociedad, donde el ocio es mayor, en donde aparece la figura del consumidor. Pero ha habido épocas en las que no existían los consumidores, tal y como se entiende ahora, pero había beneficio.

    Reducir la jornada laboral es uno de los medios para disminuir el paro y mejorar el reparto de riqueza. La idea no es nueva en absoluto y, como la Renta Básica, terminará siendo inevitable conforme mejoren los procesos productivos y el trabajo vaya desapareciendo.
  61. #159 Aquí no arriesga nadie. Somos un país de funcionarios.
  62. #155 Perdón, no quería ofender su supremacía intelectual. Si usted dice que no se puede es que no se puede y ya está.
  63. #158 insisto, tendencioso, capcioso y fuera de la realidad. Siga con la Sexta.
  64. #84
    Lo de las 6h es un experimento que están haciendo en unos pocos sitios.
  65. #7 Lo mejor de la semana es cuando mi jefe del taller donde trabajo como autónomo me deja limpiarle el Mercedes. Para la tapicería he comprado un producto en Norauto que deja el cuero todo brillante y para las llantas antes las hacía frotando con detergente pero encontré un producto de oferta en FeuVert que quita todo lo negro sin frotar ni nada y me canso menos.

    Algún día me dejará dar una vuelta. De copiloto, claro, que el coche ha costado mucho dinero y no es plan que por un despiste mío se raye. Además mi jefe no tiene mucho dinero para pagar el rayazo porque el pobrecillo trabaja para pagarme a mí prácticamente. No gana casi nada entre los IVAs y el tener que pagarme el autónomos todos los meses. Qué buena persona que es.
  66. #138 hombre, la democracia es lo que tiene, que votan también los que no piensan como tú. ¿Qué por qué han votado al PP y no a Podemos? pues por que quizás no se identifican con los mundos de Pablo Manuel, libremente, y cuanto más sale Pablo Manuel en las televisiones, más se reafirman en votar PP
  67. #167 La vida es dura, pero... y lo bien que se lo pasan nuestros amos? Eh?
  68. #147 La gente de izquierdas puede ser tan egoísta como la de derechas y viceversa. Son las doctrinas políticas de la derecha las que son más egoístas que las de la izquierda. Por tanto aquellos que se ponicionen en la derecha van a ser más egoístas por definición (una persona solidaria no se sentiría cómoda defendiendo restricciones en el acceso sistema sanitario, políticas que vayan en contra de la igualdad social, etc).
  69. #151 Vayamos por partes xD
  70. #14 Yo si , la prima de riesgo es un invento neoliberal que permite hacer con un pais lo que le salga de los co..ones. a la Merkel y a los hombres de negro y que justifica hacer deuda publica las deudas contraidas por la banca,¿ estoy muy equivocado?
  71. #1 padefo subnormaloide a estribor
  72. #173 Bien, hablemos de previsiones pues:

    Forecast  Actual Q3/16 Q4/16 Q1/17 Q2/17 2020  Unit
    Government Debt to GDP  129  126  125  124  124  121  percent

    www.tradingeconomics.com/portugal/government-debt-to-gdp/forecast
  73. #122 Casi no existe lo que entendemos en España por clase media...o ricos o pobres. Te invito a que viajes un dia a Viana do Castelo o a Vilanova de Cerveira, cerca de la frontera con Galicia y me digas si parecen viejas y arruinadas...son bastante mas modernas y estan bastante mas cuidadas que las urbes gallegas por ejemplo.
  74. #167 siempre puedes montar una empresa que haga competencia a la suya ¿no?
    Deberíais empezar a quejaros de los empresarios del IBEX que no pagan casi impuestos , banqueros, socios capitalistas y demás culpables verdaderos de los recortes. Los empresarios de pymes muchas veces son unos capullos y muchas otras son gente normal. Una vez le fue bien y se compro un buen coche que ahora aún conserva. ¿Es un delito? Si os quejáis de los jefes que tenéis , iros. O pagan y tratan mejor o no tendrán a nadie que les haga el trabajo.
  75. #124 Si hubieras continuado leyendo te hubieras enterado de como despreciaba esos ejemplos de "Ortegas y Jobses" porque son meramente anecdóticos. Pues si, si tiro una moneda al aire puede salir canto, técnicamente puede, pero no conozco a nadie que lo elija cuando escoge entre cara o cruz.

    Si empiezas a rascar un poco en Amancio ves de qué está hecho, pero no quiero distraer la conversación eso. Prefiero jugar con tus cartas. Vale, a Amancio le salió bien, ¿cuántos Amancios hay en el mundo? ¿1? ¿5? ¿10? Y el resto qué hacemos? Porque su parte del tablero ya está repartida y de ahí no se va a mover. ¿Nos enfrentamos a Zara (o a cualquier otra multinacional) tejiendo pantalones en un garaje?
  76. #8 Portugal, Cuba, Venezuela ... países envidiados por todo el mundo.
  77. #46 #50 entonces las limpiadoras que no cobren, porque no produce nada, no?

    La producción incluye bienes y servicios :roll:
  78. Esto me recuerda a los triunfalismos con Hollande en Francia hace ya unos años. ¿Terminarán en Portugal igual?, :troll:
  79. #9 ¿De verdad crees que el precio de la deuda lo está poniendo el mercado?.

    ¿Por la "buena gestión" del gobierno?.

    ¿El BCE no ha hecho nada?.

    Menudo despiste tienes.
  80. #8 lo de que votan en masa a la izquierda es falso, votan de una forma muy parecida a los españoles, de hecho el partido mas votado es de derechas, y hace poco hubo elecciones presidenciales y el ganador fue el candidato del PSD, que es el PP de alli, y gano de paliza con un 52% de los votos.

    El presidente del gobierno si que es de izquierdas pero no fue la fuerza mas votada y pudo gobernar gracias a una coalición.
  81. #182 en algunas cosas, los portugueses nos superan

    Debe ser difícil razonar cuando no se tienen argumentos.
  82. #185 y cuanto produce exactamente la limpiadora de la oficina?. Qué porcentaje de la facturación se le debe?

    Si trabajase como autónoma sería fácil decir cuánto produce. Si trabaja por cuenta ajena, habría que que estimarlo en cada caso

    De todas formas, no entiendo muy bien a qué vienen esas preguntas. Tú pensabas que las limpiadoras no producen porque no fabrican nada "tangible" y yo simplemente te he sacado del error
  83. #61 Por supuesto que depende de lo que generan
  84. #76 ¿Y por qué no llego a un acuerdo Pdr con Podemos e IU y le pidió a C's la abstención? ¿No hubiera sido más lógico si el PSOE es de izquierdas?
  85. #179 Pensaba en Oporto y Lisboa, que todo parece viejo desde siempre xD
  86. #186 ¿De verdad crees que el precio de la deuda lo está poniendo el mercado?

    Por supuesto que el precio de la deuda lo pone el mercado. Otra cosa es que el precio que pone el mercado esté influido por múltiples factores, entre ellos, efectivamente, la política monetaria del BCE
  87. #131 y otra parte la ha comprado el gobierno con el dinero de las pensiones
  88. #192 pues no, porque había que romper la derecha. Esa que ahora, con catorce escaños más del PP, se ha unido. Además, Podemos se levantó de la mesa, no quería negociar nada porque tenía su propia estrategia: unirse a IU y provocar nuevas elecciones
  89. Mis disculpas, interpreté mal los datos de ahí la exageración. Gracias por la puntualización.
  90. #21 Y una economía basada en captar los ahorros de los ricos de otros países.
    Si los salarios de los suizos no fueran altos no podrían pagar lo que cobran por sus productos.
    Si los idiotas de fuera de Suiza no pagaran el triple por el queso suizo que por el queso asturiano... etc.
  91. #170 no entiendo porqué dices que la política de izquierdas es menos egoísta que la liberal. Tampoco entiendo que digas que los de izquierdas pueden ser tan egoístas como los liberales y, acto seguido, digas que no lo son por arte de magia.

    No comparto esa supuesta superioridad moral que se atribuyen los de izquierdas, sobre todo teniendo en cuenta que las sociedades liberales son las más justas y las que consiguen una mayor felicidad para sus ciudadanos.

    No comparto tu opinión que encuentro infundada.
  92. #145 Dinamarca tiene liberalizado el mercado laboral pero una presión fiscal superior a cualquier país europeo.
    Además el 32% de los empleos son funcionarios, por eso pueden liberalizar el mercado, porque el estado presiona los sueldos al alza y las empresas privadas o suben sueldos o no pillan trabajadores, además con un año trabajando accedes a la renta garantizada, por lo que es imposible que exista la explotación
    #171
comentarios cerrados

menéame