edición general
24 meneos
59 clics

James Randi: “La gente que cree en pseudociencias no es idiota; simplemente, le falta infomación”

James Randi cree que el mayor desafío actual para el pensamiento racional es la pereza. ”Nos falta valentía y coraje para salir ahí fuera a replicar a quien quiera engañarnos: ‘esto no es algo que vaya a aceptar porque sí, necesito pensarlo’”. Randi también cree que estamos “constantemente asustados, y esto es lo que más me cuesta entender acerca de la gente religiosa. Cuando yo era niño, mi abuela nunca anunciaba que iba a hacer nada o que tenía ningún deseo o ambición a menos que pensara que dios iba a estar de acuerdo con ello.

| etiquetas: james randi , entrevista , gente , pseudociencias , información
  1. Les falta información y algunos, además, son idiotas.
  2. Ser ignorante no es igual a ser idiota
  3. #1 Son pseudoidiotas y están pseudoinformados.
  4. #2 Cierto que hay quien es ignorante y puede superarla con información.

    Pero hay otros, y aquí en meneame no faltan ejemplos, que a pesar de las evidencias continúan creyendo en sus fantasías.
  5. Luego están los de "Yo lo ví, yo lo viví" :-P Ver por ejemplo: charlatanes.blogspot.com.es/2010/09/yo-lo-vi-estaba-alli.html Interesante blog.
  6. No estoy de acuerdo. Lo que hoy es pseudociencia, mañana podría ser ciencia, tal y como pasó por ejemplo con la hipnosis en su tiempo, que todo el mundo pensaba que era un truco.

    Como ejemplo actual cito el espiritismo (con ouija). No sé si habéis hecho pero FUNCIONA. Yo no afirmo que sean muertos, espíritus, seres de otras dimensiones, etc. porque no lo sé. Pero es seguro que algo hay y debería investigarse seriamente.
  7. #4 Creer en las fantasias no siempre es malo. #5 Sí esos que siempre justifican cualquier csa con un ejemplo de un conocido ;D
  8. Un ignorante al que no le importa ser timado y se niega a informarse se parece mucho a un idiota.
    Luego están los ignorantes que aprenden algo y se la meten por otro lado. Esos me dan pena.
    La pena es que todo se podría arreglar con educación y capacidad crítica.
  9. #7 Hay que saber diferenciar la fantasía de la realidad. Ya que cuando la confundes y crees que esas fantasías que tienes en tu cabeza se corresponden con la realidad entonces tomas decisiones equivocadas que pueden tener consecuencias no solo para ti sino también para los demás.
  10. y la gente que llama pseudociencia a cosas que no entiende es igualmente corta de miras
  11. #9 Galileo creía en sus fantasías, quizás eran en su tiempo eso, luego se convirtieron en realidad.
  12. Pasa lo mismo con los que creen en el comunismo
  13. #11 :palm:

    Galileo no creía en las fantasías de los demás, que es muy distinto.

    Estoy hablando de tener evidencias delante e ignorarlas. Si no tienes evidencias ni en un sentido ni en otro entonces sí puedes inventarte hipótesis y trabajar sobre ellas para verificarlas.
  14. #1 Y otros, lo llaman religión... ( y sí, también son idiotas).
  15. Pereza, apatía, ignorancia, miedo, superstición... ¿Tenemos remedio?
  16. #11

    Pobre Galileo, lo habéis convertido en el santo patrón de los charlatanes.

    Galileo no "creia" en sus fantasías. Galileo observó fenómenos y observó evidencias. Que no es lo mismo
  17. #16 Pero al fin y al cabo para los demás eran fantasías. Tú puedes creer lo que quieras que si los demás no lo apoyan estarás creyendo en fantasías.

    Creo que es fácil de entender.
  18. #17

    No, está claro que no es tan facil de entender, a la vista de que no lo entendeis.

    Que los demás lo apoyen o no, es irrelevante cuando se disponen de pruebas. Una de las condiciones del método científico es que los experimentos deben poder repetirse y arrojar los mismos resultados. Si los demás no le creen, tienen la opción de comprobarlo por si mismos.

    Y te recuerdo que los que no le creian eran los que afirmaban cosas de señores invisibles y demás. No precisamente la comunidad científica de la época.

    Es decir, que galileo no tiene nada que ver con toda la recua de charlatanes de hoy en dia que afirman que la malvada ciencia dogmática silencia sus resultados y demás.
comentarios cerrados

menéame