edición general
548 meneos
4410 clics

La jornada laboral máxima diaria no son 12 horas, ni en Sevilla ni en Soria

Toda Españistán conoce la gran cagada de los caseteros de la feria de Sevilla, pidiendo que les dejaran que sus empleados trabajaran 16 horas y que la culpa era de la reforma laboral. Ya comentamos y demostramos en Laboro que no tenían ni idea de lo que hablaban porque las jornadas máximas y los descansos mínimos existen desde hace más de 40 años. Por ejemplo, el derecho al descanso diario de 12h entre jornadas, que por lo visto los caseteros no conocían porque no se habían fijado bien y eso. Tras el lío, los caseteros y (...)

| etiquetas: caseteros , feria , límites , convenio , empresario , derecho
  1. Estos rancios...........  media
  2. Desde el desconocimiento, lo de las 12 horas de descanso entre jornada y jornada, tiene excepciones ¿no? Estoy pensando en servicios de emergencia como médicos o bomberos que hacen guardias de 24 horas o incluso más.
  3. #2 Sí, hay excepciones. Esta gente que está destinada a jornadas maratonianas luego tienen (o deberían tener, que de todo hay por ahí) por obligación como 2 días o así de descanso completo.
  4. #2 Que una jornada dure 8, 12, 16 o 24 horas no implica que no se descanse un mínimo de 12 entre el final de esta y la siguiente.
  5. #2 la mayoría de las cosas del estatuto de trabajadores tienen excepción si pagas los complementos tipificados al trabajador y este lo acepta libremente.

    Ahora bien, esto de pagar según la ley a mucho empresario no le hace gracia.
  6. #3 El descanso mínimo de 12 horas entre jornadas no tiene excepciones. Lo que sí tiene excepciones es la jornada máxima de 9 horas diarias, pero no el descanso mínimo entre jornadas. Que una jornada dure 24 horas no implica que el descanso mínimo entre jornadas de trabajo sea inferior a las 12 horas.
  7. #5 "lo acepta libremente.Ahora bien, esto de pagar según la ley a mucho empresario no le hace gracia. "

    No comentare de que local se trata pero esta por la Plaza Carlos V Madrid/ (Atocha) en alguno de estos cobran por comer a sus trabajadores (por debajo de el precio al publico)

    Pero que debas pagar por comer en el local done trabajas me parece un abuso .
  8. 12h al día, eso es trabajar a medida jornada no?
  9. Yo creo que es el Ebro para arriba donde la gente se está quedando flipada con lo que está pasando por el sur
  10. ¿Ya funciona Blogspot otra vez?
  11. #2 En cualquier trabajo con turnos siempre habrá un día al mes donde no se cumpla eso de las 12 horas. Es más, en Repsol el descanso (como gasolinero) era de 8 horas, ya que podías acabar a las 22h y, por cambio de turno, entrar a las 06h al día siguiente.
  12. #7 "en alguno de estos cobran por comer a sus trabajadores"

    ¡Apocalipsis caníbal!

    (perdón, no me he podido resistir :troll: )
  13. #7 Quizá no lo he entendido bien pero tal y como lo explicas no sería ningún abuso. Sería un abuso si te impidieran ir a comer a otro lado o traer tu comida de casa, pero que el empleado pague por los servicios y productos que oferta una empresa no es un abuso en sí mismo.
  14. #7 Hombre, depende... ¿estamos hablando de llevarte tu propia comida y cobrarte por comerla allí, o de que te pongan ellos la comida? Si te pagan el sueldo que te corresponde, no veo por qué te han de regalar la comida. Cosa diferente es que te obliguen a comer allí, y encima te cobren; o que en el contrato parte del sueldo sea en vales de comida que sólo puedes gastar ahí. Entonces sí sería un abuso. Pero si el sueldo es el que te corresponde, y encima te hacen descuento si comes ahí, no veo donde está el abuso...
  15. #10 ¿Y eso a quién le importa? Yo quiero que vuelva barrapunto.com
  16. #6 Todos los convenios de transporte que conozco establecen ciertas circunstancias extraordinarias que permiten 9 horas de descanso entre jornadas, estableciendo a la vez los descansos semanales y bisemanales, y horas máximas de conducción y disponibilidad. Además, haciendo un "tour europeo" (transporte discrecional para pasajeros en el extranjero), se permiten hasta 12 días continuados de trabajo.
  17. #2

    Estoy pensando en servicios de emergencia como médicos o bomberos que hacen guardias de 24 horas o incluso más.

    Por bomberos que conozco, trabajan 24 horas y luego descansan tres días.
  18. #11 Eso es ilegal. Por algo la rotacion de turnos se hace en orden...
  19. #1 Menuda campaña de acoso y derribo a unos emprendedores que quieren crear empleo e impulsar la economía.

    - Crear empleo semiesclavo, aprovechándose de trabajadores que tiene que coger lo que les den morcilla. Además, recordad que "cuando empiezan a hablar de empleo basura me parece que es ofensivo para el que está deseando tener ese empleo basura que está dando oportunidades para corregir problemas que tenía" (IDA).

    - Impulsar la economía, la suya, porque contratar dos turnos y tener que pagar dos cotizaciones a las SS, no sólo reduce sus beneficios, sino que también es satánico y comunista.
  20. Por favor, que actualicen la web.
  21. Han querido preparar un barrizal a Yoli como el que le prepararon a Garzón con las macrogranjas, pero son tan mastuerzos que han quedado en evidencia.
  22. #2 Lo entendiste mal. Lo que quiere decir es que entre turnos tienen que pasar 12 horas, sean guardias de 24, jornadas de 8 o lo que sean.
  23. #11 Entonces hacen mal los cambios de turnos.
  24. #17 Matiza que lo que hacen son guardias.

    Yo también hago guardias de 6 horas, pero aunque estoy disponible, no estoy trabajando esas 6 horas.

    Aunque legalmente estas trabajando, no es lo mismo físicamente estar disponible que estar realizando trabajo efectivo.
  25. #20 Por favor que no lo hagan, que la nueva versión le parece una mierda a la mayoría.
  26. #24 Es indiferente realmente. Una guardia pueden trabajarla entera si hay algo gordo. Y no es lo mismo una guardia que estar disponible. En la guardia estás en el centro de trabajo, con disponibilidad puedes estar a 30 minutos (por ejemplo) del trabajo.
  27. #19 Totalmente. Cualquiera que haya estado en la feria de sevilla sabe que los precios que pagas allí y el nivel de consumo de cualquier feriante jarto de manzanilla da de sobra para cumplir los convenios.
  28. #25 Pues que la actualicen a una versión que no sea una mierda, pero que actualicen.
  29. Yo he tenido que leerlo tres veces. Al principio pensaba que se refería a algo sexual xD
  30. #2 No. Si un médico hace guardia, al día siguiente no trabaja. Es más, si la guardia es sábado, libra el lunes. Al menos según la ley, otra cosa es que muchos hospitales se la saltan.
  31. #11 #18 Y debería denunciarse...
  32. #21 A los agricultores les funciono cuando la amenazaron con movilizaciones si no dejaba de hacer inspecciones al campo...
  33. #2 Por norma cada 5 jornadas de trabajo (unas 40h) generas 2 días de descanso.

    Por eso cuando te despiden un viernes sin pagarte el finde semana están cometiendo una ilegalidad. Pueden despedirte un viernes siempre que el finde semana lo paguen.

    Los bomberos viven muy bien, tiene jornadas de 24h pero descansan varios días por detras.
  34. #15 Pues que hace unos días no se podían hacer envíos a Meneame procedentes de Blogspot.com porque patata.
    El anterior envío de Laboro lo hicieron desde un tweet para esquivar el bloqueo.
  35. #7 ""en alguno de estos cobran por comer a sus trabajadores""

    Ademas de plato principal pone la propina
  36. #34 ya veo...  media
  37. #2 En jornadas organizadas por turnos se suele indicar un mínimo (7 horas es lo mas habitual), indicando que el resto del descanso debe disfrutarse en la jornada inmediatamente siguiente. Es decir, que si entre turno y turno te quedasen solo 7h, tendrías que disfrutar 12+5h de descanso antes del turno siguiente.

    El caso de las guardias se suele indicar explícitamente (p.ej. mínimo 24 horas de descanso a la salida de guardia)
  38. #2 #6 #4 El descanso mínimo de 12 horas entre jornadas no tiene excepciones.

    En el 1995 sacaron una norma que podían ser de 10 horas. El otro día salió por aquí el enlace pero no lo encuentro.

    Edit: lo encontré

    www.google.com/search?q=descanso+10+horas+entre+turnos+1995&oq=des

    Los trabajadores a que se refiere el apartado anterior deberán disfrutar de un mínimo de diez horas consecutivas de descanso entre jornadas, compensándose la diferencia hasta las doce horas establecidas con carácter general en el apartado 3 del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores por períodos de hasta cuatro
  39. #26 Si, eso que dices es cierto, en caso de emergencia grave como un incendio forestal o incendios industriales que se tardan más de 24 horas en apagar, un bombero puede estar trabajando de forma efectiva ese tiempo.

    Igual para médicos etc.

    Yo estoy en el centro de trabajo cuando estoy de guardia, y cuando salgo también. Estando en salvamento marítimo por ejemplo, mientras estás en turno de embarque no se te permite tardar más de 15 minutos en regresar al barco en caso de emergencia.
  40. #6 Sí que hay excepciones. En alguno de los de sanidad, por ejemplo, he visto mínimo 7h para las jornadas a turnos (ver #37)
  41. #12 Parece complicado que alguien no meta un chiste gilipollesco en una noticia seria sobre explotación laboral...
  42. #21 Todos fascistas menos tú.
  43. #21 Lo que ha probado es lo que la mayoría ya sabíamos, que muchos de ellos se estaban saltando la ley a saco y muchos además desconocían que estaban saltándose tantos y tantos derechos de sus trabajadores solo porque es así como se trabaja de siempre y punto.
  44. #21 Han forzado demasiado poniendo a esta ameba de portavoz.

    Entre el patillas dominguero de los camiones y el negrero subnormal Pedro Vera tiene material para meses.  media
  45. ¿Y las jornadas de 24h de los médicos?
  46. #7 yo me llevaría tupper de casa, sin más.

    Mi familia tiene un restaurante, ahora todos los que trabajan allí son parte de la familia, pero tuvieron empleados en su momento, y como es lógico, allí se comía gratis.
  47. Hay laboro, hay meneo.
  48. #24

    Bueno, estos las hacen en el cuartel, preparados en cualquier monento. No es lo mismo que estar de guardia con el teléfono a ver si se rompe algo.
  49. #2 El algunos casos excepcionalmente se puede bajar a 10. Pero de forma excepcional. Y desde luego no una semana seguida.

    #11 Me temo que legal no es. Otra cosa es que se haga la vista gorda.

    #31 Si se hace en orden como dice 18 no hay problemas. Salir de tarde y empezar de mañana no es conflictivo, tienes 16 horas de descanso.
  50. #45 Lo han explicado varias veces en los comentarios.
    Leer no es tan difícil, en serio.
  51. #40 En sanidad tenemos convenio especial porque puedes salir de tarde y hacer al día siguiente mañana si quieres pero no se permite hacer noche y algún turno al día siguiente (aunque sea otra tarde) por considerarse que el día siguiente has trabajado (de 00:00 a 8 estás en el día siguiente) y aunque lo habitual es que te den además un libre para descanso, pueden no dártelo y trabajar unos días más sin sobrepasar los 7 días seguidos. En los turnos de 12h se trabajan 12-12-12 y se libran 4 o 12-12-12-12 y libras 3 (esto se va alternando) y en los de 24-36 (guardias) tienes 5 libres o incluso 6 y si son localizadas (o sea en tu casa tranquilito) parte de esas horas (o turnos completos) pues se sobrelleva pero si es presencial tienes derecho a unos descansos dentro de esos turnos.

    La gracia de esto es que esa es la teoría, luego por necesidades del hospital se las pueden saltar un poquillo.
  52. #_42 @admin sigo pensando que el ignore solo sirve para que trolls, clones y propagadores de bulos campen a sus anchas sin que nadie les pueda responder.

    Para muestra un botón: pepegoteron, usuario "nuevo" que se registra hace una hora, empieza a citar a bastantes usuarios con comentarios poco amistosos para inmediatamente mandarlos al ignore.

    Hay que revisar esto
  53. Alguien ha escuchado que dicen los trabajadores afectados?
    Habrá disparidad, alguien sabe cuántos trabajadores apoyan esto?
  54. - En mis tiempos, la gente discutía porque unos señores pedían a otros trabajar 15 horas y algunos querían pero otros no.
    - Anda ya abuelo, pero si ahora nadie trabaja más de 4 horas al día!  media
  55. #54 Por mucho que haya trabajadores que apoyen a los dueños de las casetas muchos de los derechos de los trabajadores son irrenunciables.
    Si hay suficientes trabajadores que apoyen esto que pidan cambiar el convenio o el ET.
    Madre mía lo que hay que leer a veces...
  56. #42 Pecas ¿Eres tu?
  57. Pues conozco turnos de 12, 15 y 24 en alguna administración y sin respetar los descansos entre turnos por.... "Necesidades del servicio"
  58. #18 bueno, por eso en la mayoría de gasolineras Repsol se ha optado por eliminar al que está en la calle, así solo se dejan a 3 para todo el dia y no hay quien rote. Yo me comí nochebuena y nochevieja en el turno de noche y, ni un plus ni nada .
comentarios cerrados

menéame