edición general
968 meneos
2115 clics
Jueces y fiscales se preguntan cómo salir de la crisis de credibilidad provocada por el Tribunal Supremo

Jueces y fiscales se preguntan cómo salir de la crisis de credibilidad provocada por el Tribunal Supremo

El espectáculo ofrecido por una Sala del Tribunal Supremo con el impuesto de las hipotecas acaba con las últimas reticencias de los partidos a criticar las decisiones judiciales. Se extiende la idea de que la cúpula de la Justicia ha tocado fondo en términos de reputación por el riesgo de politización y partidismo.

| etiquetas: jueces , fiscales , salir , crisis , credibilidad , provocada
Comentarios destacados:                          
#3 Haciendo su trabajo bien y siendo imparciales e independientes
«12
  1. que pidan elecciones al supremo
  2. De esta crisis se sale en gerundio: Dimitiendo.
  3. Haciendo su trabajo bien y siendo imparciales e independientes
  4. Disolviendo esa organización delictiva?
    Vamos, es una simple opinión que les daría credibilidad...
    Porque creerse cualquier sentencia ahora seria de gilipollas...
  5. #3 Pues en breve sale la sentencia final de la Manada. Como no les condenen a perpetua ya te digo yo que estalla otra crisis.
  6. Jueces y fiscales defensores de los corruptos, ladrones, banqueros, políticos...
  7. Relacionada laicismo.org/el-tribunal-supremo-desobedece-la-constitucion-simbolos-r un tercio de la judicatura son de una puta secta de pirados que se creen mejores que los demas
  8. #2 dimitiendo y además cambiando su forma de elección para que no los pongan a dedo los partidos políticos.
  9. Haciendo su trabajo quizás? Es decir, trabajar para TODA la ciudadanía.
  10. #3 Jueces y fiscales se preguntan cómo salir de la crisis de credibilidad provocada por el Tribunal Supremo

    Eso quiere decir que están pensando cómo ganar credibilidad sin dejar de mentir.
  11. #3 dudo que sepan, ademas para eso primero habria que hacer limpieza de infiltrados por el ppsoe.
  12. Una gran crisis.

    Los 5.000 manifestantes que se congregaron y las 750 personas que menearon la noticia opinan lo mismo que eldiario.
  13. Cambiando a todos los jueces y redefiniendo su composición con una real separación de poderes, fácil y legal en la teoría pero difícil en supuesta democracia Española.
  14. Dimitiendo, no hay otra
  15. Parece que no os dais cuenta, nunca han trabajado para el pueblo... Solo para ellos
  16. #3 Ya es tarde. Deberían dimitir y dejar sitio a gente imparcial
  17. #16 Y para el Opus.
  18. Realmente lo que están planteando es que milonga nueva contarnos.
  19. Pues estaría bien empezar por no sentenciar que es el banco el que debe pagar el impuesto de hipotecas cuando la ley dice claramente que es el prestatario.
  20. La foto da miedo. Y risa.

    Qué país de contrastes este.
  21. Una buena medida sería prohibir ejercer a jueces que pertenezcan a sectas como el Opus Dei.
    Dudo que una persona metida ahí priorice su criterio laboral a lo que le ordena su secta.
  22. Se sale por el subsuelo
  23. xD La crisis de credibilidad, dicen, como si fuera algo nuevo. Viven en una realidad paralela.
  24. Con algún escándolo novedoso para los telediarios de la semana que viene.
  25. Podrían empezar leyéndose la Constitución, en concreto el breve artículo 16.3 "Ninguna confesión tendrá carácter estatal." y guardar los crucifijos en el cuarto de las escobas.
  26. Suicidio masivo.
  27. #23 Pues nos quedamos sin al menos la mitad de los jueces!!
  28. Dimision
  29. "Jueces por la Democracia cree que que la mejor manera de solucionar el problema de credibilidad de la justicia que ellos mismos han patrocinado es que cada uno de sus miembros ostente un puesto de mayor poder en el tribunal que consideran corrupto".
  30. ¿Qué están, tratando de hacernos creer que les importa la opinión que tengamos de ellos?

    Que sigan intentándolo, si les hace ilusión...
  31. disolución y entrega de los expedientes corruptos
  32. #3 Previa dimisión en masa.
  33. #18 Bien dicho. Yo no pienso volver a votar a Fidel Castro. Es una vergüenza lo que ese hombre ha hecho con la economía española.
  34. #22 ¿Contrastes? yo creo que todos los pasan de conejel para arriba estan corruptos, TODOS.
  35. #28 Por fin alguien propone la única solución sensata y realista.
  36. #29 Incluso pueden soltar 10€ y luego recoger 15€ a través de impuestos y colaría también.
  37. #27 Eso es una movida... España no es un estado laico como lo puede ser Francia.

    España te dice que el estado no tiene religión, pero como según ellos la mayoría de los españoles son católicos pues colaborarán con la Iglesia y pondrán la parafernalia católica hasta en la sopa.

    Algo así como:

    - No creo en la navidad, pero la celebro por mis hijos.
    - Papá, a nosotros tampoc...
    - ¡Que te calles y saques el puto Belén!
  38. Pues como con la dictadura, haciendo comi si fuera normal e incluso buena y esperando a las calendas griegas.
  39. #6 la sociedad {0x1f46d} no aceptará menos que la horca
  40. El único momento de crisis de credibilidad fue cuando daban la razón a los ciudadanos frente a los bancos, pero lo solucionaron rápido.
    No tienen de que preocuparse, han hecho lo que esperábamos, nos tienen muy acostumbrados.
  41. #5 Un tribunal formado en su mayoría por miembros del Opus? En qué siglo estamos?
  42. #4 Pero tu sabes que es una asociación de abogados, no de jueces ni funcionarios?

    www.mujeresjuristasthemis.org/funcion-themis/asesoria-juridica-themis

    Ya cada uno que le de la importancia que crea conveniente.
  43. Que entreguen las togas y las mazas y se disuelvan. Toda españa necesita la disolución y la re-creacion por corrupta y heredera de un regimen fascista criminal.
  44. #1 fácil, que separen completamente el poder judicial del legislativo y del ejecutivo, como hacen las democracias reales. Para empezar que el Consejo General del Poder Judicial lo elija la judicatura.
  45. #44 para mi, la pregunta no es en que siglo estamos... para mi es en que país estamos...
  46. #26 Eso, eso, que Dani Mateo haga un rap con el himno de España.
  47. #6 Se echa en falta una opc ión para poder rularle el marrón polémico de turno a algún juez de un país amigo. Total, aquí ya va a decirles un tuitero enfadado que digan lo que digan lo han hecho mal por no condenar a muerte y que son unos misóginos de mierda, así que pa qué :shit: :shit:
  48. #48 Y que se miren bien los títulos, que los hay falsos creo.
  49. #29 pues además de comprados tontos, porque el dinero a pagarles lo pondrán ellos mismos.
  50. Tranquilos, tienen la solución.  media
  51. Provocada por el Tribunal Supremo, jajajajajajajaja, lo de Urdangarín, Los Puyol, el PP, los del proces y un terriblemente largo etc de asuntos, no cuentan :shit: , menuda forma de manipular.
  52. Dejando de ser unos parásitos
  53. #48 democracias reales? Cual exactamente jaja
  54. #23 #30 Incluid a los hipotecados.
  55. #59 Si se tienen que hipotecar para comprar un piso no pertenecen al Opus.
  56. Despidan todo el Supremo, el Constitucional, el CGPJ...

    A continuación convoquen plazas entre personas académicamente muy competetentes por SORTEO.

    Así me lo creeré...
  57. Meterán en la cárcel a unos cuantos pobres con aplicaciones de la justicia literal.
  58. #48 primero habría que purgar la judicatura de opusinos y franquistas. Si no sería peor la endogamia generada que lo que tenemos
  59. #3 Ésa es la mejor manera que tiene un juez para NO llegar a puestos relevantes (por ejemplo la Audiéncia Nacional)
  60. #29 Me temo que eso se va a olvidar.. y gratis. Ya verás en las próximas elecciones.
  61. #1 que pidan se investigue un poco como se eligen a los jueces.  media
  62. #59 Estar hipotecado es un trabajo?
  63. #36 ¿Y lo de Echenique bailando salsa en La Habana mientras el pueblo cubano muere de hambre? ¡Vergüenza!
  64. #67 Ya debes algo a alguien :troll:  media
  65. #48 imposible ahora mismo con la judicatura llena de pepesunos y opusianos, habria que limpiar primero y luego poner controles para evitar que se te vuelvan meter dentro.
  66. #2 Si van a dimitir para al día siguiente irse a un tribunal provincial o a coger aceitunas.
  67. Para empezar, que vuelvan a reactivar la sentencia que bloquearon y anularon a las bravas. Eso seria un requisito imprescindible para cualquier redencion
  68. #26 seguro que hay otro escándalo la semana que viene, y la otra, y la otra.....
  69. #52 me has hecho reír
  70. #29 pues han perdido una ocasión de oro para soltar a unos millones de españoles 2000-3000€... bueno, espera, para soltarles no, para DEVOLVERLES.
  71. la unica solucion es que se vaya a tomar por culo esta gentuza. vivia el rey.
  72. #58 Suiza, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Singapur, Irlanda, Islandia, Portugal, Canadá... No me hagas seguir, que la lista es larga !
  73. Garrote vil, ahorcamiento, lanzamiento desde aviones...

    Será que no inventaron métodos para eliminar a "los indeseables" sus amiguitos fascistas.

    Lo que pasa es que no tienen la decencia ni los huevos de aplicarse sus soluciones finales...
  74. #68 Echenique siempre me dio mala espina. Tiene pinta de ser el típico político que se agarra al asiento.
  75. #79 Singapur no es una democracia plena. También estamos por encima de Portugal.
    en.wikipedia.org/wiki/Democracy_Index
  76. #21 tú no te has enterado que una sala del Supremo había declarado nulo el artículo del reglamento que dice que el impuesto lo debe de pagar el prestatario?

    Qué la chapuza consiste en modificar una sentencia firme.
  77. #83 La modificación es una chapuza. Pero es una chapuza como consecuencia de la chapuza original.

    - Sentencia 1: "Le casco 10 años en la cárcel aunque la ley que estoy aplicando diga que son 5"
    - Sentencia 2: "Bueno, no, lo cambio porque la ley dice que efectivamente son 5 años"

    ¿Dónde está aquí la chapuza? Pues eso.
  78. #6 Por lo que se lee y se oye a abogados que dicen lo que piensan tras leerse el tocho del anterior juicio, si les sentencian justamente estallará una muy gorda.
  79. #76 Eso lo podrían hacer ahora mismo todos los presidentes de cada comunidad, ya que el dinero se lo han quedado ellos.
  80. #85 Conozco a unos cuantos que me dicen que no descartan la absolución.

    En fin, ya se verá.
  81. La credibilidad probablemente nunca la han tenido, solo que ahora es más evidente.
  82. #58 Todas aquellas donde al menos hay separación de poderes
  83. Lo que hay que hacer es justo lo que no quieren que se haga.
  84. #87 Conozco a otros cuantos que dicen que la absolución sería lo que corresponde.

    Pero no creo que la mafia política y judicial lo permita.
  85. #23 Ah bueno, que la solución es acabar con la libertad religiosa.

    En España hay cantidad de amantes de todo tipo de libertades. Lo que pasa que sólo ellos quieren ser libres.
  86. justo hoy le había explicado a mi nene que tenemos tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial y que la independencia de cada uno de ellos garantiza nuestros derechos. Pobre chaval...
  87. Por la puerta.
  88. #79 De verdad?, en esos países gobierna el pueblo?, o gobiernan unos representantes en nombre del pueblo, por que eso no es democracia ni por aproximación.
    En realidad yo no creo que una democracia se pueda implantar como sistema de gobierno, simplemente por que lo veo imposible de llevarse a la práctica, pero parece ser que ahora se le llama democracia simplemente por que se respetan un mínimo los derechos humanos, y la realidad es que en una democracia de verdad los derechos humanos podrían no respetarse.
  89. #3 Ya no es posible, primero dimitir. Luego, los que vengan nuevos, hacer el trabajo bien.
  90. #95 conoces el sistema suizo o el neozelandés de participación directa? Conoces el sistema de asignación de escaños neozelandés (STV).

    En Suiza cualquier ciudadano puede reformar la Constitución cantonal o confederal mediante recogida de firmas que obliga a voto en referéndum.

    Vamos, que no sean unos malatestianos no les convierte en antidemocrátas.

    Palabra de anarquista.
  91. #97 Pues de la larga lista has pasado a dos, de todas formas siguen sin ser democracias.
  92. #69 la primera imagen que subí a Menéame, que rebusqué para encontrar esa portada y escanearla.
    Por aquel entonces hablaban de "la crisis de los magistrados" (crisis de credibilidad, claro)  media
  93. #99 El Jueves tiene un montón de esas, lo que nos da una idea de que el problema de la justicia en este país viene de largo.  media
«12
comentarios cerrados

menéame