edición general
381 meneos
3470 clics
Juego Civilization: 25 años, 33 millones de copias vendidas, 1.000 millones de horas jugadas y 66 versiones [ENG]

Juego Civilization: 25 años, 33 millones de copias vendidas, 1.000 millones de horas jugadas y 66 versiones [ENG]

Civilization es uno de los juegos de estrategia con más historia que vio la luz en 1991. Ya son 25 años y sigue siendo parte de nosotros y de la industria del juego. ¿Cuántos habéis jugado con Civilization?

| etiquetas: civilization , juegos , historia , estrategia , juegos de estrategia
Comentarios destacados:                            
#13 #10 Seguro que no, un juego histórico y de fama mundial ha de ser mucho peor que ese que dices que no conoce casi nadie. Totalmente lógico.
«12
  1. Se acabó! Prepárate para la guerra!
  2. Yo lo pillé tarde, pero mis buenas viciadas al Civilization V han caído.
    ¡Que viva la alianza Shoshoni!
  3. El Civilization siempre es recomendable por el hecho de poder defenderte de una invasión desenfrenada de Gandhi...
  4. Un buen juego, me sirvió para matar el gusanillo hasta que descubrí el maravilloso mundo de Paradox.
  5. Y cuantas copias piratas ?
  6. #3 Ni todas las naciones unidas del mundo pueden contra ira de Gandhi en el Civilization, aquí veis una muestra de su ira en el V :troll:  media
  7. El Civ es el único juego que tengo original. Y le he metido tantas horas que es uno de los dineros mejor gastados de mi vida, si no el mejor.
  8. Gran juego (sobre todo la versión II). Pero no es comparable con el Star Control II y su remake libre:  media
  9. #6 Seguro que otros tantos millones, pero se ve que no las tienen contadas :-)
  10. #4 victoria?
  11. #10 Seguro que no, un juego histórico y de fama mundial ha de ser mucho peor que ese que dices que no conoce casi nadie. Totalmente lógico.
  12. Para el CIV-4 hay un mod llamado Caveman to Cosmos; a su lado un juego de duración épica que tardas 2 meses en terminar se queda en una pachanga de 5 minutos.
  13. #9 Yo tengo desde la versión I. La 4 y la 5 ya si pagada para compensar mis tiempos de jugueteos piratas ...
  14. #4 Y a mí, pero luego volví a Civilización. Hay partidas en los juegos de Paradox que salen muy divertidas, pero otras no tanto. Con Civilización hay diversión siempre.
  15. La última versión, el V es tremendamente adictiva gracias a sus expansiones (sin ellas sería un juego más bien "meh" y el universo de mods que existe, que amplían la jugabilidad un montón. ¡Qué juegazo!
  16. #12 Imagino que Europa Universalis. A mí me caló mucho más que el Civ.
  17. Yo tengo el Civilization comprado en Steam, pero como tengo MacOs 10.6.8 ya no puedo jugar :-(
    ¿No hay manera de descargar una versión antigua de Steam que funcione?
  18. Sid Meier's Alpha Centauri :professor:
  19. #19 ¿10.6.8 es compatible con Rosetta?
  20. #13 Tiene como nick ur-quan-masters... ¿qué esperabas?
  21. #13 ;) un poquito de sentido del humor y relax.
    Soló eran mis 5 minutos de nostalgia para un viejo juego, muy famoso en su tiempo y que efectivamente no tiene nada que ver con el Civ.

    Menos mal que #23 lo ha pillado.
  22. El mejor el Civ II
  23. #25 jeje, perdona, le metí muchas horas en mi adolescencia al civ I y II y me sentí personalmente ofendido por tu comentario. xD
  24. #10 Hace muchos años me gustaba jugar a un juego que se me hace muy similar (no recuerdo el nombre) pero sólo combatía con distintas naves, era muy divertido. Supongo que sería el modo super-melee del star control II.
    Me bajaré el ur-quan master {0x1f47e} {0x1f3ae} {0x1f601}
  25. #18 EU4 atrapa más que los CIVs. Una pena el fail del Beyond Earth.
  26. #26 Eso esta clarisimo.
  27. #19 IV, V y BE funcionan en MacOs. ¿Qué versión tienes?
  28. #4 Absolutamente de acuerdo. Yo era muy de picotear entre diversos juegos de estrategia... hasta que descubrí el Europa Universalis. Seis años llevo jugando a lo mismo :-)
  29. Para los que quieran probarlo, tenemos la versión LIBRE y gratuita: FREECIV -> freeciv.wikia.com/wiki/Main_Page
  30. #11 Que pregunten a Resines, que seguro que les da la cifra exacta.
  31. #15 Sí, yo también me animé a comprar el último porque me sentía un poco culpable por todo lo que había jugado con versiones anteriores pirateadas.
  32. Yo he jugado intensamente desde el CIV1, pero le tengo tan cogida la medida que a partir de la Edad de Hierro, todas las IA me declaran la guerra a la vez. Hace años que sólo juego pachangas, desactivando la fe, hasta que se descubre la pólvora. Eso me da 2 horas de juego que bien caben en cualquier momento muerto. CIV EVER!
  33. WOLOLOOO! Ah, no, que esto era de otro sitio.
  34. #31 el problema es Sream, no el civ
  35. Pues mirad que tengo xD.  media
  36. #37 Este martillo es muy pesado! :-D
  37. #38 En Steam para MacOs tienes IV, V y BE. Con SheepShaver creo que puedes rular el Civ II clásico (1999)
    ¿Cuál es el problema? Steam ya no tira en 10.6
  38. #19 No se si con los civs en particular se puede; pero en muchos juegos de Steam si le das a propiedades -> Beta -> menú desplegable, te aparecen varias versiones anteriores para que puedas hacer un downgrade.

    Yo por ejemplo lo uso mucho en el Crusader King 2 para poder jugar al mod de Game of Thrones, el cual nunca funciona con la última actualización.
  39. #42 #41 Lo que quiero decir es que el Steam no funciona en 10.6.8 La pregunta sería si hay un Steam en alguna pagina que pueda instalar en esta versión de mac.
  40. #43 Si consigues una version antigua de steam, bloqueas las actualizaciones, instalas el juego y lo pones offline, podría funcionar. Hay gente que lo ha hecho, pero puede ser peligroso (instalar un cliente bajado de algun sitio de dudosa reputación, que steam te banee por usar un cliente "pirata",...)
    Si tuvieras un backup sería mas facil.
  41. The Spanish wise men discover the secret of MENEAME
  42. #2 Lástima, porque el 5 es el peor y por bastante diferencia.
  43. De mejor a peor:

    Civ 2
    Civ 4 (por los mods)
    Civ 1
    Civ 3
    Civ 5
  44. El mismo juego vendido durante 25 años sin renovarse. Tal vez no sea muy fan pero el primer civilization y el 4 han evolucionado 0.
  45. #28 genial! El primero de la saga era solo de modo combate y un poquito de estrategia opcionalmente. Igual te refieres a ese. El segúndo es una vídeoaventura con un guión muy chulo.
    #23 Yo también y no tan joven al freecol y freciv. Inspirados en el civII y en el colonization que también es de Sid Maier.
  46. #6 ha aparecido en varios humble bundle, el 3, el 4 y el 5 juntos , si alguien a dia de hoy no los tiene o los tiene piratas ya es por dejadez, porque estaban por menos de 1€ los antiguos y por 5 euros junto a mas juegos el 5
  47. A ver si el que ha portado el Commandos, también convierte este a HTML5 :roll:
  48. #47 Cuál es el mejor?
  49. #49 Tal vez no sea muy fan pero el primer civilization y el 4 han evolucionado 0
    En efecto, no eres muy fan. La base es la misma, pero en cada juego añaden mecánicas nuevas (cultura, religión, unidades no apilables, recursos, etc) que obligan a cambiar el enfoque de uno a otro.
  50. Jugando un turno mas desde hace 25 años
  51. #4 Me está hirviendo la sangre por probar el Stellaris xD
  52. #49 En el 4 había mods que revolucionaban la forma de jugar.
  53. #53 Todo el que haya jugado al 2 sabe que era el mejor, el más adictivo con diferencia.
    Me sé de memoria el primer turno de la SGM...
  54. #34 45 billones, tirando por lo bajo
  55. ¡¡Yo he jugado a todas las versiones!!
  56. El civilization 2 es el único puñetero juego que logró que me tirara una noche entera, con "venga, un turno más y me voy a la cama" hasta ver amanecer por la ventana ...

    El ir conquistando, haciendo tratados para romperlos a base de cabezas nucelares y terminar combatiendo el calentamiento global que inundaba las costas... malditos Rusos, lo pagasteis caro.
  57. #47 Civilization V con todos los DLC's deja el listón MUY alto. Tiene todo lo clásico, y más. De hecho, el gran problema que ha tenido Beyond Earth es que el bajón comparado con lo que dejó la 5º parte era bestial.
  58. Ains.. ojala lo supiese jugar .-. No le acabo de coger la chicha :c
  59. #63 Entre las casillas hexagonales, la simplificación/"consolización" de la interfaz (algo demasiado extendido en los últimos años) y el cambio del modo de juego inicialmente impidiendo tener más de una unidad en la misma casilla... como que no.
    Como el 4 con los mods de Rhye no hay nada.
  60. Yo he jugado a todos los civ, excepto al 2 que me pillo en una epoca "asín". Con el primero (allá por el 91) tuve un enganche brutal.. Y mira que los graficos eran penosos incluso para la epoca (ver abajo, la primera vez que lo puse pensé "pero esto que es?", pero al darle una oportunidad eso daba igual, la sensacion de poder que daba el juego al tener una civilizacion fuerte era maravillosa. Por cierto, el V (con sus dos expansiones y varios DLCs) en steam está ahora rondando los 10 pavos.  media
  61. #3 Para los que tengan curiosidad de porqué Ghandi era tan capullo, todo empezó con un bug :-) kotaku.com/why-gandhi-is-such-an-asshole-in-civilization-1653818245
  62. Tengo el 4 con todos los DLC y el 5. Me quedo con el 4.
  63. #62 No, son juegos completamente diferentes. AOE es un RTS mientras que los Civs van por turnos. La profundidad estrategica de los CIVs era mucho más profunda, pero diferente, mientras que el AOE es menos profundo pero más táctico.

    Van dirigidos a targets de jugadores muy diferentes.

    Aprovecho para decir como otros que he visto en comentarios que os metáis a jugar al Freeciv, clon excelentísimo y opensource del Civ2. Si sois tan frikis, dadle vidilla al multiplayer!
  64. #19 Puedes virtualizar una máquina con una versión OS X anterior con virtualbox.
  65. #48 El 5 tiene mods tambien
  66. #39 Ojo con lo que subes que de esa imagen los del CSI Cyber sacan tu foto y hasta tu DNI.

    :-P
  67. #3 Never trust Gandhi.
  68. Pues a mi el 5 con todas las expansiones me encanta. El 4 me gustaba también, sobretodo por el multijugador online que era una pasada. Eso sí, tenias que meterte las buenas 5 horitas mínimo jugando sin parar para acabar la partida.
  69. La primera version fue "empire", que se jugaba en la terminal. Creo que todavia esta en ubuntu. Luego salio una version para mac, llamada "Strategic Conquest", seguramente la mejor de todas, pero aun sin las cartas de civilizacion, que fue lo que se copio del juego de tablero de Avalon Hill.
  70. #76 Por cierto que la lista en la wikipedia en.wikipedia.org/wiki/Chronology_of_turn-based_strategy_video_games sí que subraya que SC es "remake of Empire" pero no menciona que Civilization es "remake de SC"
  71. #59 Un GRILLON de copias iliegales !!!!
  72. En casa de mis padres tengo un 486 con el Civi, el SimCity, el Carmen San Diego y el Monkey Island, entre otros. No voy a decir que eran juegos mejores que los actuales, creo que eso es muy debatible. Pero nunca me he vuelto a divertir tanto con un videojuego como con esos.
  73. Nunca me acostumbré a los turnos de Civilization V y los Total War, y tengo comprados ambos. Prefiero el tiempo de real como en Europa Universalis IV o CK2. ¿Algún consejo?
  74. #18 Por no hablar del Crusader Kings II... droja pura.
  75. #79 Eras un niño y ahora eres un cuarentón... Ahí debe estar la diferencia. ;)
  76. #39 Pues del par de partidas que jugué no me convenció mucho como juego de mesa. Eso si, hay que reconocer que adapta bastante bien el clásico al formato de mesa :-)
  77. #9 Yo igual (de PC). Supongo que lo de las mil millones de horas del titular se refiere a "por persona".
  78. #67 ¡Qué maravilla! Jaja lo que me he reído. Siempre me hizo gracia que Gandhi fuera tan cabroncete en mis partidas pero no sabía que es casi un meme.
  79. #48 Pues a mi el 5 con el Gods & Kings me parece muy buen juego. Y si le añades mods... mucho mejor.
  80. #70 #43 Es obvio que no sabéis a lo que os enfrentáis. me habláis como si no fuese un gañán.
  81. "Exigimos un tributo por nuestra paciencia..."
  82. #58 ¿Comparado con Freeciv?
  83. Ninguna de las posteriores versiones superaron al Civi 2 y si no fuera pq al final todos los enemigos te acaban declarando la guerra seguiría jugando :_)
  84. #4 Son los mejores. Yo le estoy dando bastante al Cities Skylines, que si bien no es de guerra, sin duda el mejor city builder de los últimos tiempos
  85. #81 Nada era tan placentero como quedarte con reinos enteros gracias a decenas de asesinatos.
  86. A mi ya me da miedo empezar una partida sólo de pensar la de horas de sueño que voy a perder.
  87. ¿Y nadie ha jugado al Sid Meier's Alpha Centauri?

    Yo también me enganché a este:

    es.wikipedia.org/wiki/Sid_Meier's_Alpha_Centauri
  88. Y el MASTER OF MAGIC???

    Nadie se acuerda del Master of Magic !!?
    es.wikipedia.org/wiki/Master_of_Magic
  89. #53 Mucha gente opina que el 4. Aunque siendo justos.... el 2 era jodidamente adictivo.
  90. Para #10. Acabo de instalarlo desde los repositorios de Ubuntu.
    en.wikipedia.org/wiki/Star_Control_II
  91. Pues me toca a mi criticar al juego.

    En CIV, todo esta enfocado a derrotar a tus rivales, la cienciasolo es un recurso para ganar, como la cultura, la economía, no hay profundidad en estos conceptos por si mismos. Al igual que descubres tecnología siguiendo caminos cerrados.
    ¿Que sentido tiene descubrir tecnología naval si estas jugando en un mapa que es puro desierto?
    ¿Como van tus gentes a inventar algo que jamás les va a ser útil?
    Lo mismo con los atributos cultures de cada civilización y sus Bonus. Además de ser clichés, te toca adaptarte a ellos cuando a veces la situación de tu partida hace que no tenga sentido como que tu civilización tenga unidades únicas montadas y que en todo tu imperio no haya caballos.

    Comparadlo con los otros juegos que habéis mencionado, los Europa Universalis, Crusaders kings y demás de Paradox, donde el juego de por si no te insta a nada y eres tu mismo quien se propone que retos y objetivos cumplir y haces lo que sea que hagas por motivación intrínseca, no porque tengas que "ganar" algo.
    ¿Quieres conquistar el mundo? Ok ¿Quieres ser una pequeña nación y sobrevivir los envites de los imperios? Ok ¿Quieres ser una tribu y vivir de manera pacifica? Ok ¿Quieres ser la sociedad más progresista y más tecnológicamente avanzada? Ok.
    Tienes multitud de elementos y conceptos para rolear con ellos en una inmersión absoluta.

    Y no os equivoquéis, estoy enamorado de Civilization,su parte jugable y es puro vicio peor que la droga, y es en general más divertido y accesible que los juegos de Paradox, pero su forma de representar la historia, como una serie de civilizaciones que buscan derrotar a las demás, siguiendo rutas tecnologías predeterminadas y europocentristas hace que su valor didáctico o verisimulitud sea escasa.

    “Sólo... un... turno... más...”
  92. En el CIV2 mi estrategia contra la máquina siempre era la misma: hacer alianzas al coste que fuera con todo el mundo, enemistadme a posta con uno solo y hacer que los demás le atacasen. Uno a uno iba haciendo que se destruyesen entre ellos mientras yo era amigo de todos los restantes, mientras tanto yo me desarrollaba sin problemas a tope, y cuando me sobraba la pasta para tener un ejercito avanzado descomunal, uno a uno los destruía a todos con mis propios medios :-D
  93. Y la mitad de esas horas son mías.
«12
comentarios cerrados

menéame