edición general
530 meneos
5451 clics
El juez condena a Lidl a retirar su robot de cocina por infringir la patente de la Thermomix

El juez condena a Lidl a retirar su robot de cocina por infringir la patente de la Thermomix

El tribunal mercantil de Barcelona sentencia que la máquina Monsieur Cuisine Connect de Lidl constituye una violación de los derechos de exclusiva de la patente española de la Thermomix

| etiquetas: themromix , lild , patente , máquina
  1. #2 hay muchas más marcas comercializadas en España que no se han visto afectadas.

    Igual tiene algo que ver con sus diseños y no plagiar nada
  2. #2 Es que en realidad todo existe en base a copia de otra cosa que invento otra persona.

    Si todo se pagará por todo, no existiria nada.

    2+2=4 paga a los descendientes del inventor del signo igual.

    Si te paras a pensarlo fríamente, la parte demandante usará un montón de cosas inventadas por otros y no soltara 1 euro por ellas así que al final son iguales que los demandados.
  3. #93 No estaba pensando en el robot, más bien en la percepción general que veo:
    www.amazon.es/Taurus-Horizontal-desconexión-automática-resistencias/
    www.amazon.es/Cecotec-EasyToast-Resistencias-Recogemigas-Recogecables/
    www.amazon.es/UNIVERSALBLUE-Tostador-Potencia-Elementos-calefactores/d

    Cecotec es la misma cosa china, pero al menos ellos no te meten un 30% de sobreprecio. Yo a la aspiradora Cecotec le compro recambios de Xiaomi Jimmy.
  4. #51 ¡Uhhh!, ¡pesar los alimentos en el vaso es un gran avance!, ¡parar las cuchillas al meter comida es otro! No se si estas patentes se pueden considerar "innovación", pero poder torpedear a la competencia por estas chorradas me parece lamentable.
  5. #68 #66 Si te lees el artículo puede que resolváis vuestras dudas. :-D
  6. #65 #74 #95 Sí, tengo la TM31, impuesta por deseo de mi señora, desde hace bastantes años. Poca capacidad para una familia numerosa (en una olla me dan los guisos para dos dias), piezas costosas, averías costosas. Eso sí, el arroz con leche y las natillas perfectas, pq no tienes que estar pendiente de que se quemen. La hemos tenido rota unos meses de pandemia y hemos pagado 220 e por la reparación del botón que gira. Durante este tiempo, por ejemplo las masas de pizzas las he hecho a mano, y mis hijos ya no quieren las de thermomix, pq salen muy chicas. Le he arreglado de nuevo por imposición, pero yo he dejado de usarla.
  7. #84 Son públicos, puedes buscar la patente como "robot de cocina VORWERK" en:

    invenes.oepm.es/InvenesWeb/faces/busquedaInternet.jsp

    o "kitchen machine VORWERK" en:

    worldwide.espacenet.com/patent/
  8. #37 que han mantenido no ha sido Apple contra Samsung han sido entre los dos... y bueno entre todos. Pensar que en ese mundo de gigantes empresariales hay un bueno y un malo es infantil
  9. #99 No se que patente está en juego, puede ser el motor, el sistema para calentar el vaso etc. Pero si hay una patente industrial activa y se incumple es lo que toca.
  10. #103 bueno, entendamonos, las leyes sobre el plagio en China son muy laxas.

    Tú mandas el diseño, y ellos sacan su marca paralela.

    Claramente eso son costes ahorrados que hacen el precio final más barato.

    Llevan como dos décadas haciéndolo, incluso con los mig soviéticos, y los portaaviones.
  11. #78 El de lidl tienes cosas diferentes también y no por eso le dejan comercializar su producto, Que aquí no es todo ctrl+c ctrl+v.
  12. #81 Nos ha jodio, tiene peso integrado (fundamental en repostería), programas preestablecidos, hoya con presión, vapor, picadora etc, que fácil lo ves coño hazla tu.
  13. #109 La que te he dicho, la de pesar los alimentos mientras se cocina.
  14. #66 Se parece tanto la Thermomix de ahora a la de hace 40 años como un Tesla a un Ford T (e intencionadamente no digo "a un coche de hace 40 años", digo a un Ford T).

    Ahora la enciendes, buscas "lasaña boloñesa" en el buscador. Te la encuentra en una base de datos de miles de recetas a la que se conecta por la WiFi de tu casa. Lees la lista de ingredientes, compruebas que los tienes. Le dices "empezar a cocinar", te va diciendo paso a paso todo lo que tienes que ir echando y qué opciones tienes que elegir. Según vas echando los ingredientes, te los va pesando, así que es rapidísimo añadir 200 gramos de algo sin necesitar balanza ni nada por el estilo. Resultado: le sale una lasaña cojonuda hasta a gente que no sabe hacer ni un huevo frito (y no es una hipérbole, tengo en la familia un caso así literal).

    Hace 40 años era una batidora que calentaba, las recetas que quisieras hacer con ella tenías que currártelas tú o mirarlas en un libro, las cantidades también las medías tú. No tiene nada que ver.

    Y con esto no pretendo defender a la empresa de la Thermomix en este juicio porque no tengo ni idea de los detalles de lo que patentaron. Y siempre he pensado que las patentes son demasiado largas en general. Pero cualquiera que conozca un poco el mundillo de los robots de cocina sabe que los de la Thermomix no han parado de innovar nunca en ese campo y aunque no es la única que lo ha hecho, en la gran mayoría de los casos es la que ha ido por delante.
  15. #82 Jaja ya me imagino hombre, lo decía en broma, pero vamos, que si realmente las dejan de vender, me sorprendería 0 verlas a esos precios en ebay o wallapop.
  16. #110 No, no. No funciona así.
    Es Taurus la que va al fabricante chino y le contrata un tostador OEM. Y el fabricante en el precio lo personaliza.
    Todas las sillas gaming que son iguales, no cuesta producirlas más de 70€ si no recuerdo mal, y se venden por 250-300€.

    Nos llevan una década mintiendo con que los chinos plagian. Los chinos realmente fabrican sus cosas con varios niveles de calidad, y varias marcas (que no fabricantes, ya no), compran miles de unidades y las revenden aquí más caras.

    ¿Las freidoras? Las únicas diferentes son las que fabrica Movilfrit en Albacete, con oficina en Barcelona. Las demás todas iguales ya, el mismo producto OEM de China (vaya, otra vez Taurus y sin pretenderlo):  media
  17. #108 No he dicho que haya sido Apple contra Samsung. He dicho que fue una guerra. Creo que empezó Apple denunciando en Estados Unidos, pero luego Samsung continuó con una denuncia en Korea y al final tenían abiertos en distintos juzgados cada uno sendos procedimientos contra el otro.
  18. #100 Claro porque el arroz caldoso que hace al vapor es tipico de una batidora...
    O la masa del roscón de reyes también la hace una batidora...
  19. #81 holla?! #112 hoya?! :palm: olla!
  20. #72 Hola. Yo he trabajado hace años en Vorwerk (que es la empresa de Thermomix) y he tenido ocasión de conocer bien las areas de ingeniería y sí que te puedo confirmar que sus productos (Thermomix es el que más vende en España pero no es su producto más vendido en otros paises) sí que tienen I+D, de aquella todo en Alemania, y a mí sí que me dió siempre la sensación de que hacían buena ingenieria en sus productos y nuevos desarrollos. Otra cosa que sean funcionalidades dentro de mundillos (limpieza, planchado, etc.) dónde no aprecies el valor de algunas mejoras, o "pequeñas modificaciones" como dices tú.
    No es por defender la empresa, ahora mismo ni me va ni me viene, pero tu comentario no me ha parecido fundamentado en nada.
  21. #97 Maldito. Si es cierto que sofríe bien acabas de crearme la necesidad de deshacerme de mi Monsieur Cuisine y hacerme con una Taurus. Con lo feliz que vivía en mi ignorancia.
  22. #81 mis hojos!!
  23. #106 Pues entonces sabrás que no es sólo una batidora que calienta.
    Yo tengo también la TM31 desde hace más de diez años y nunca tuve una avería, la piezas sí podrían ser más baratas pero el aparato tampoco es del chino.
    He hecho arroces para 6 personas y obviamente no sobra, pero tampoco es su objetivo cocinar el domingo para toda la semana. Yo no sé que tamaño buscáis de pizza pero yo he hecho varias veces y hay masa suficiente para dos tamaño familiares grandes.
    No es ningún sustituto total de la cocina y obviamente no es para todo, pero tampoco hay que desdeñar su potencial y ayuda.
  24. #60 Claro, porque los poderosos, las grandes compañías y todo el que tenga oportunidad de torcer las cosas a su favor no se inmiscuyen.
  25. No se puede acceder libremente a la noticia. Piden 8€
  26. #10 En serio te crees esa mierda? no hay nada que frene más el desarrollo que las patentes. Imaginas que hubiera pasado si alguien hubiera patentado la rueda? o has visto lo que ha pasado con Monsanto y las patentes?
  27. #116 es bueno saberlo
  28. #22 parece que Lidl hizo justo eso, y de ahí la noticia

    #49 Lo que pasa es que Lidl ha querido aprovechar la misma base de conocimientos, es decir, que cualquier receta escrita para Thermomix pueda funcionar sin cambios en su máquina.
  29. #117 pues discúlpame entonces.
    Entre los haters y los fans de las empresas ya no se que digo
  30. #121 sinceramente, no he intentado sofreír nada en ella.

    Suelo hacer cosas con salsas... O licores :shit:

    Tengo la mycook touch, y es el dios del piloto automático.

    Mandas la receta desde el móvil, metes los ingredientes que te pide y le das a play.
  31. #12 jajajaaj totalmente, ahora quiero comprarla. xD
  32. #85 Taurus es fabricado made in china.
  33. #101 Igual tiene que ver que no venden ni una décima parte de las máquinas de cocinar que vende Lidl.
  34. #10 Claro, porque meter una resistencia a una batidora de vaso requería un espionaje industrial de la ostia.
  35. #22 Tengo yo una en casa. No, no es mas que eso. Una batidora con seleccion de potencia y direccion de giro, una bascula calibrada para ignorar el peso del vaso, un sistema de resistencia para calentar, y un adaptador practicamente de plastico solido para cocinar con vapor (llenando de agua la batidora). Si mañana se fuese a la mierda el mundo, alguien que sepa hacer cosas con una impresora 3D y una raspberry podria montarse una con piezas de chatarra, practicamente. No tiene magia ninguna.
  36. #112 Yo lo que veo fácil es cocinar, en general. Tengo este aparato y apenas le doy uso. Ni me gusta el resultado ni creo que me ahorre mucho tiempo.
    Ahora, el que necesite seguir una receta paso por paso, incluso como se bate un huevo, y las cantidades exactas de cada cosa porque no entiende para qué sirven, pues igual le viene bien.
  37. #38 Totalmente de acuerdo. Hay que saberse manejar con el cuchillo y entender un poco para qué se usa cada ingrediente. Es más fácil aprender eso que mirar -y atender- una receta cada vez que vas a cocinar.
  38. #8 La panificadora la venden yo tengo una que ma han regalado el 6 de enero y va muy bien, hace pan de 40 tipos, bizcochos, yogur perfectamente
  39. #106 Zaaaaaaaaasca
  40. #106 La thermomix no es para todas las familias y mucho menos para familias numerosas. Es como si me dices que un Porsche 911 es una mierda porque sólo tiene 2 plazas y no puedes llevar a la familia al completo.

    Nosotros tenemos la TM31 (somos 4) y estamos contentos, pero es verdad que las raciones son justas para 4.
  41. #74 Es que una lavadora es poco más que un tambor que gira. Cada vez tienen más botoncitos y tonterías que tienen poco uso en la práctica. Pero el funcionamiento del lavado es el mismo desde hace décadas: golpear la ropa para sustituir el frote de las manos.
    En las neveras sí que ha habido mucha más evolución.
  42. Solo espero que los de BRAUN , le metan una denucia a los de la termomix por plagiar las cuchillas....


    Copiadores que plagian y denuncian a los que mejoran su producto en ventajas y precio...


    Creo que igual hoy un juez esta contento con algun digito mas en su cuenta....
  43. #130 Le echaré un ojo ;)
  44. #99 Pues el modelo de la foto no hace eso, tiene la báscula separada.
  45. #10 xD xD xD xD xD :hug: :hug: :hug:
    Esto lo único que hace es daño al consumidor.
  46. #134 si te has leído la noticia han copiado detalles del funcionamiento no sólo el mismo concepto.
  47. #118 La masa del roscón de reyes la he hecho yo toda la vida con un procesador de alimentos como este: www.bosch-home.es/catalogo-electrodomesticos/robots-de-cocina/procesad
    Incluso la puedes hacer con una panificadora.
    Yo el problema que veo aquí es que algunos de cocina no tenéis ni idea :roll:
  48. De 600 para arriba en wallapop {0x1f606} {0x1f606} {0x1f606}
  49. Que se vaya preparando Cecotec, porque ahora irán a por ellos
  50. #19 Pero vamos a ver, pero la copia es de la Thermomix de hace 5 años, no la de hace 30 años. Es que también obviamos hecho clarísimos para sustentar nuestros argumentos. ¿O crees que Vorwerk ha dejado de hacer I+D hace 30 años?
  51. #141 A veces me sorprende la simpleza con la que algunos os despacháis y os quedáis tan agusto.
  52. #126 Imagínate que has gastado 100M en inventar algo y llega un chino y te copia tu producto. Si sabes algo de tecnología sabrás que no se puede patentar cualquier cosa , ni conceptos genéricos. Y en el caso que estamos hablando copiaron muchas funcionalidades del producto. Según tu razonamiento Thermomix podría atacar a cualquier robot de cocina y no es el caso sólo a el de esta gente.
  53. #107 gracias no conocía esa fuente! Aunque la web va fatal
  54. #64 Creo que el tema de la denuncia por patentes es que han copiado los subsistemas del último modelo de thermomix para ponérselos al MyCook, y esos los ha inventado thermomix y por tanto dispondría de 20 años de patente. En concreto se nombran 2: la capacidad de pesar mientras se cocina y el mecanismo para frenar las cuchillas si entra algo con la máquina en marcha. Tengo entendido que también tienen la patente del recetario conectado a la web de thermomix que te explica las recetas mientras las haces y el giro invertido de las cuchillas para remover en lugar de triturar
  55. #123 Yo la he desmontado y te aseguro que la construcción y/o piezas no son "gama alta" como su precio eh. Se entiende que haya alternativas igual de válidos, funcionales, duraderas... como las de Lidl, Taurus, etc. Y además thermomix debe pagar el sistema de venta tan "raro" que tiene.
  56. #8 Para no hacer spam... la venden online en la pagina web del LIDL.
  57. #114 En efecto, si echas un ojo a las citaciones de la patente patents.google.com/patent/ES2260633T3/en?oq=vorwerk, puedes ver que casi cada año tienen alguna patente nueva que mejora y/o extiende la patente.
  58. #78 La thermomix ha estirado su patente cambiando la direccion de giro de las cuchillas, y la vez anterior hizo algo del estilo, deberia haber caducado hace bastantes años.
    Lo de las patentes es un lodazal donde todos los poderosos se dedican a tirarse baldes de fango entre ellos perjudicando a los mas debiles.

    Otro ejemplo del abuso continuo de las patentes es lo de las medicinas americanas y las reservas indias... tela...
  59. #83 Para eso son las patentes: tu pagas una cantidad para registrar y usar en exclusiva por un tiempo determinado el objeto de tu invención sin que nadie pueda usarlo sin tu permiso.
    Asumes un riesgo dedicando un tiempo y dinero, y tienes retorno de la inversión.
    Merecido, en mi opinión.
  60. #104 Incorporar una bascula es un avance: un cacharro menos a tener por ahí y tiempo que te ahorras de pesar, mover, y limpiar.

    Parar las cuchillas al meter comida evita que 1) salpique por todas partes 2) tener parar y arrance el robot a mano con el desgaste de los mandos y 3) que la máquina te rebane un dedo.
  61. #126 Pues que se hubiera pasado la patente a dominio publico hace miles y miles de años. Porqué, las patentes tienen caducidad.

    www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html

    <<La protección por patente se concede por un período limitado, que suele ser de 20 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud>>

    Que hay casos en las que las patentes no tienen justificación moral, si se hace un abuso como en farmacéuticas, que ponen en ciertos casos, precios estratosféricos por medicamentos que son a vida o muerte, no lo negare. O casos en que son tan genéricas que más que una patente no lo es, también. Pero, hay ideas que sino fueran por las patentes no tendrían sentido de ser desarrolladas, no vaya a ser que un señor chino o el LIDL te copie... y se ahorre todo en tiempo y recursos gastados en desarrollar y perfeccionar tu idea, para que sea util y de exito en el mercado. Y lo venda al 30% del precio de lo que tu lo vendas, te arruines y el se forre.
  62. #119 Han confundido la P y la H. Vuelve a leerlo y te alegrará la mañana.
  63. #120 Es que yo no he dicho que la empresa no tenga I+D, solo faltaría que Vorwerk no tuviese I+D, si no que la patente de su producto "Kitchen Machine" ha ido renovándose con minúsculos cambios que no introducen una función nueva real al producto.

    De todas formas es bien sabido que muchas patentes se renuevan de esta forma un tanto dudosa, es lo que tiene querer ganar pasta.
  64. #101 Whirlpool, Cusinart, etc. tienen patentes sobre esos diseños. No sé si tienen algún acuerdo de licenciamiento cruzado (como pasa con los smartphones) o símplemente son lo bastante distintas como para que se puedan considerar invenciones independientes por las agencias de patentes.
    Pero lo que esta claro es que se lo curran.
  65. #152 Creo que no tienes ni idea de como funciona esto:

    Lo hayas desarrollado tú o no: patentas algo y eso lo tienes que hacer en cada país en el que quieras ofrecer tu producto (esto te vale una pasta).
    La oficina de patentes, hace pública la patente. Es aquí donde las empresas miran para hacer la copia, ya que está totalmente documentado.
    Después la empresa de un pais lo copia y lo comercializa en otro.
    Si no lo has patentado en el pais que lo está comercializando: estás jodido.
    Si lo has patentado: tendrás que ir a juicio (esto te vale una pasta)
    Una vez en el juicio, tu abogado con la patente en mano (como prueba) tendrá que defender tus intereses. El juez entenderá lo que quiera.
    Pasados x años (depende del país), la patente queda abierta y todo el mundo puede usarla.


    En este caso en concreto: "La patente de Vorwerk protege una máquina que puede funcionar y pesar al mismo tiempo o por separado"
    www.20minutos.es/noticia/4468627/0/los-argumentos-de-thermomix-y-lidl-

    Realmente crees que se han gastado 100m (o incluso 1) en investigar eso?
    Realmente crees que esa patente no es un concepto genérico?
    Realmente crees que han copiado muchas funcionalidades?

    Thermomix se puede meter en juicio con quien quiera, pero antes evalúa si supone una competencia, cuanta pasta puede sacarles, si tiene pruebas o patentes suficientes para ganar y cuanto les va a costar pelearlo.

    Y eso que estamos hablando de una grande contra otra grande, que si eres un desarrollador pequeño contra una gran empresa estás jodido por muchas patentes que tengas, hay muchísimos casos desde el inventor del limpiaparabrisas a casos recientes con Nokia, Apple o Microsoft, incluso se Montó Hollywood en la otra punta para evitar patentes.

    Las patentes se hacen para frenar a la competencia. Si tu patentas que 1+1=2, obligas a que otra empresa para conseguir 2, tenga que inventarse otra forma de conseguirlo, o si patentas el botón de menú (como hizo Nokia con el Navi Key) obligas al resto a hacerlo distinto.

    Y como digo, no tienes que desarrollarlo tú: Monsanto ha patentado las legumbres que llevan usando generaciones y generaciones en nuestro pais, y no han aportado nada más que un impuesto que encarece el producto.
  66. #51 Mola la del 78... :-D
  67. #7 Hombre, una cosas es que sea mejorable, que esté distorsionado por todo tipo de grupos de presión, etc.. Y otra que sea mentira. Por esa regla de tres se puede decir que la democracia es mentira, o que las políticas sociales son mentira... Todo es mejorable, no seamos maximalistas.
  68. #116 MovilFrit for the win, son las que se usan en hostelería y dejan en pañales al resto. :take:
  69. #119 Es que escriben con la pxlla.
  70. #10 Competitividad es vender lo mismo (que no es lo mismo, que yo prefiero la del Lidl porque es un poco más pequeña, lo justo para que me quepa la cafetera detrás) por la tercera parte del precio.
  71. #106 Yo compré la copia de Cecotec y me ha costado menos que la reparación de tu Thermomix.
  72. #171 competividad es vender un producto mejor , no sólo más barato. Y volvemos a este caso porque han denunciado a este robot habiendo en el mercado N robots de cocina... Porque copiaban funcionalidades y diseños.
  73. #71 pues que quieres que te diga, el sistema de cerrado de la Taurus es horrible, la tapa tiene mil recovecos absurdos que cuesta limpiar bien, si el elemento a triturar está caliente sólo funciona al 50%, la jarra es más pequeña que la de la Thermomix, y por supuesto no tiene sus cuchillas...el uso doméstico lo pasa raspadito, el profesional no lo supera ni de coña
  74. #172 lo sé :'(
  75. #19 Si claro, como que es lo mismo copiar que innovar...

    Copiar algo que otros han innovado y desarrollado es muy fácil. Innovar y desarrollar un producto nuevo es mucho, pero que mucho mas difícil y requiere mas tiempo, y sobre todo, muchas pruebas hasta dar con el producto final que otro te podrá copiar ahorrándose mucha horas.

    ATTE: Alguien que trabaja en I+D. Empresa pequeña, pero nos rompemos el coco.
  76. También fue condenado Lidl por fusilar el Chufamix valenciano, pero no por un juzgado español, sino por un juzgado alemán.

    Relacionadas:
    www.meneame.net/story/lidl-espana-planta-cara-dueno-chufamix-persona-p
    www.meneame.net/story/inventor-valenciano-gana-juicio-lidl-plagio-alem
  77. #173 No creo que tengas claro lo que es competitividad. Desde luego no es lo que has dicho.

    Denuncian a Lidl básicamente porque venden lo mismo (que sigo diciendo que para mí es mejor el del Lidl) pero más barato. Si lo vendieran más caro no les haría daño, no habría lucro cesante, o no sería lo suficientemente importante para armar un caso judicial.
  78. No. En la mayoría de las cosas tienes seguir los suficientes pasos como para considerar que tienes cocinar, pero de otra manera. En otros es sólo para una parte de la elaboración. La "única" ventaja es que echas las cosas en partes y las procesas con un cronómetro para que salga siempre igual (y que remueve de manera desantendida, que tampoco es moco de pavo) . Por eso triunfa en los restaurantes. Especialmente para salsas y cremas ,donde no te digo que sea así, volcar a cholón y darle. Fuera de eso, te entretiene también.
  79. #9 Hombre, eso se puede aplicar a la gran mayoría de cacharros. La cosa es que se te ocurra. Y como hacerlo.
  80. #97 ¿A qué llamas sofreir? Porque a mi la thermomix me sofríe de puta madre... Lo que no hace es freir. Yo me refiero a sofreir, a hacer un sofrito de cebollas o verduras, que con thermomix me lo hace muy bien. Tarda más que en una sartén, pero ensucio y trabajo menos que en una sartén.
  81. #17 aja mala noticia... montas tu una empresa donde inviertas y arriesgues un pastizal en I+D para crear un producto innovador PARA el consumidor y luego permites que cualquier empresa oportunista simplemente te lo copie?
  82. #35 gilipolleces que no inventastes tu. Que fácil es escribir sandeces cuando tienes un teclado.
  83. #144 No sé a que foto te refieres. Hay dos modelos. EL plus, que tiene un diseño diferente, tiene la báscula por separado. El connect es que el pesa el vaso, que el lo que hace también la thermomix.
  84. #22 LIDL ya lo ha hecho. Se llama Monsieur Cuisine Connect.
  85. #22 No puede, le denunciarían...
  86. #164 Gracias. A lo mejor me expresé mal, pero quería ir justo al punto que tú vas. Qué si que creo que se añadían mejoras de funcionalidades que hacen evolucionar funciones, dignas de I+D, que tu categorizas como "cambios que no introducen una función nueva real al producto".
    A lo mejor me equivoco yendonos a leer las patentes y su evolución (ni idea), solo quería decir que yo no tengo esa percepción habiendo trabajado allí.
  87. #97 Yo tengo la KitchenAid y puedo sofreir con ella, salvo que llamemos sofreir a cosas distintas :-S
  88. #2 forzando a las empresas a innovar y crear productos nuevos y no permitir copiar lo que han hecho las demas para proteger la inversión en I+D? Pues es buen método. Me gusta
  89. #72 hola es aquí quien decide que es I+D y que no es? Es para una Torres Quevedo, gracias
  90. #134 si quieres que dure 25 años y que siga funcionando sí. Igual que si quieres que bata un limón entero, no se joda y salga limonada de eso. Eso cuesta pasta
  91. #83 Lo que es una puta verguenza son las cosas que permiten patentar...

    Con pagar la tasa...
  92. #9 Y una báscula y conexión a miles de recetas

    PD: no conocerás a nadie que no esté contento con ella. Algo tendrá además de "batidora-calentadora"
  93. #138 Yo tuve dos. A las dos les pasó lo mismo. Las palas pierden fuerza y deja de amasar bien
  94. #22 Y las patentes?
  95. #10 donde esta la copia?? La maquina de lidl no se parece en nada a la de thermomix, ah bueno si, en que cocinan, calientan y se programan.

    Vamos a patentar cosas entonces: patento un robto de cocina que cocina solo. Patento un robot jardinero que arregla el jardin solo. Patento un coche que conduce solo.
    Patento un robot obrero que pone ladrillos, vigas y alicata el solo.

    Como estoy innovando, madre mia.
  96. #178 repito si no hubieran copiado cosas el juez no les hubiera dado la razón. Y hay muchos competidores como Cecotec , moulinex, etc.
    Sobre competitividad insisto que no todo es el precio.
    Te pongo ejemplo, uno de los unicornios de la tecnología, Tesla. Esta donde está por la tecnología . Si llega un fabricante chino que les roba la investigación y sacan el mismo producto a la mitad de precio eso no es competencia es robo. Otra cosa es que el fabricante chino invierta y saque su propio producto más barato o mejor. Pero ambos han jugado con las mismas reglas.
    Este caso es igual, el de Lidl según la sentencia dice que copiaron el producto y diseños mecánicos.
  97. #181 #188

    No sabía que podían la verdad, cuando mire comparativas entre varios robots (Internet está plagado de ellas) en las especificaciones solo salía lo de sofreír en la Taurus que recuerde, también hace ya un tiempo que la compre, así que no puedo decir más.
  98. Estamos en casa que no levantamos cabeza.
  99. #119 #122 pues que sepais que no lleva olla a presión.
comentarios cerrados

menéame