edición general
239 meneos
1205 clics
JxCat estudia fórmulas para investir a Puigdemont en ausencia mediante voto telemático

JxCat estudia fórmulas para investir a Puigdemont en ausencia mediante voto telemático

Junts per Catalunya (JxCat) está estudiando fórmulas reglamentarias para hacer posible que Carles Puigdemont pueda ser investido presidente de la Generalitat aunque esté "ausente" en el debate de investidura o bien decida regresar de Bélgica y acudir al Parlament con garantías de que no será detenido. Diversas fuentes de JxCat consultadas por Efe han explicado que se están analizando diversos escenarios con el asesoramiento de sus abogados, incluso el de su vuelta a Cataluña, contando con que si regresase "voluntariamente" para declarar

| etiquetas: junts per catalunya , tribunal supremo , carles puigdemont
  1. #68 De hecho, muchas cosas que se votan en Europa se deben hacer en España quiera o no quiera esta última, multitud de cosas de hecho solo hay que ver la cantidad de reglamentos y directivas comunitarias. Esto es así porque parte de la soberanía española esta cedida a Europa como claramente se indica en los tratados.
  2. #2 El 47% creyendo haber ganado al 53%, jaja, qué monos.

    Solo os apoya la extrema derecha flamenca, y habéis provocado el subidón de un partido que detestabais, pero vosotros seguid pensando que estáis en el lado correcto :roll:
  3. #76 Las provincias son un invento del TBO que tiene menos de 300 años de historia y están casi tan en entredicho como las comunidades autónomas ficticias que se crearon para diluir las comunidades históricas.
  4. #13 O sea que tú eres el que da el carné de nación, que no de nacionalidad (aprende la diferencia, por favor).

    Bueno pues como es algo que puede decidir cualquiera, te digo que solo hay una nación: la española.

    ¿te molesta? pues es la misma regla de tres.
  5. #1, vergüenza la de la dictadura española.
  6. #14 xD estas historia solo funciona en tu cabeza.

    Vuelve a aplicar el 155 y verás. Las leyes por definición son mucho más flexibles que eso, se ha demostrado mil veces, empezando por el día en que Zapatero y Rajoy regalaron la soberanía a Ángela Merkel. Mira, al menos 50% de los catalanes no quiere formar parte de España y lo ha demostrado por activa y por pasiva. Párate un momento a pensar en eso y vuelve a argumentar que hay que retenerles por la fuerza.
  7. #12, no, porque Barcelona no es ninguna nación. Si no eres capaz de verlo allá tu. Nadie planteó esta hipótesis absurda en Escocia o Canadá pero en Españistán todo es posible.
  8. Una vez más España promueve el I+D y las nuevas tecnologías obligando a un presidente electo a buscarse la vida para convertirse en presidente sin que el estado con la democracia más avanzada del mundo lo meta en la cárcel.
  9. #14 seguid con el cuento de las votaciones que ya vemos hacia dónde hemos avanzado raudos en todos estos lustros de votar caciques: corrupcion.
  10. #100 Cataluña nunca ha sido ni una nación, ni un reino. Lo más cerca es el llamado "Condado de Barcelona".
    Que en realidad da igual de cara a la independencia, pero justificarlo por razones históricas es absurdo cuanto menos.
  11. #12 Depende. Si el referéndum es solo para la independencia de Cataluña, eso no está incluido. Podría estar incluido en referéndums posteriores. Sin embargo, puede hacerse un referéndum para que cada uno elija ser una comunidad (ciudad, provincia o lo que sea) independiente o no. En ese caso, hagámoslo para toda España, pues es incongruente que unos puedan hacerlo y otros no.
  12. #14 "delincuentes", "margen de la ley", "orden legal y constitucional".

    Que pesadez con medir todo en términos de legalidad, como si lo legal fuera naturalmente justo.

    Por no hablar de que pedir a un independentista que cumpla con la constitución española es una propuesta de debate tan estúpida como pedir a un ateo que cumpla con la sagrada Biblia.
  13. #49 A lo mejor su insinuación en realidad es un viceversa y el único infantil aquí es ud. Míreselo, no vaya a ser malo.
  14. #91 sabes q podemos hacer también votar para eliminar las estructuras de Cataluña y que pasen a formar parte de otra comunidad autónoma, votamos todos en Referéndum, vale?
    A q es superdemocratico?
  15. Oir a quien ha sido último presidente de la Generalitat, cuyo gobierno junto a CUP tenía mayoría absoluta, decir que no entiende por qué una embarazada podía votar telemáticamente y él no... una pena que no se les haya ocurrido antes hacer ciertas modificaciones, pero es tan absurdo que quienes tenían el poder de hacer tales modificaciones ahora se echan las manos a la cabeza de que el reglamento no permite ciertas cosas... muy absurdo todo.
  16. #106 nadie les retiene por la fuerza, pero apropiarse de un territorio que no es suyo, no, gracias.
  17. #114 No, eso no es democrático porque violenta el principio de democracia, según el cual la soberanía la tienen los pueblos. Que no te guste que los catalanes sean un pueblo es tu problema, así que ve digiriéndolo.
  18. #12 www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p4/WebSite/2017/12/22/Recortada/img_mem
    Si juntas los dos partidos indepes, ganan en Barcelona también.
  19. #91 80% Creo que según los datos de anteayer la cosa no llega ni al 48%.
  20. #119 Anteayer los partidos que defienden el referéndum scaron mayoría en votos. De todos modos, eso fue una elección de partidos, no una encuesta sobre el referéndum. La gente vota a los partidos por muchas cosas. Hay votantes de Ciudadanos y del PSC que están a favor de un referéndum.
  21. #110 Aun así, el principado de Cataluña tenía bastante coherencia organizativa y, a grandes rasgos, era un reino sin título de tal. A nivel administrativo y demás, Cataluña era como el reino de Aragón, un territorio con entidad propia bajo un ente superior (la Corona de Aragón). No estoy discrepando en lo fundamental, estoy añadiendo precisiones. Lo más cerca que estuvo Cataluña de haber tenido históricamente un estado propio fue el Condado de Barcelona, que ejercía de primus inter pares entre los condados catalanes.
  22. #83 Que pesados con el mantra de más votos constitucionalistas que independentistas... ¡Que no es cierto! da datos, a ver donde estas esos votos.
  23. #4 Tienen el mandato del pueblo, pero siempre han abogado por la paz y la no violencia. Bien podrían llamar a las armas, como hace Rajoy cuando la gente quiere decidir su destino como pueblo.
  24. Rajoy habrió el camino con el plasma, ¡¡¡dentro de poco podremos susituiles a todos por unas IA's y nos ahorraremos sus sueldos!!!
  25. #91 correcto, el pueblo no da golpes de estado, un golpe de estado institucional es el que dan los gobernantes de ese pueblo.
  26. #117 Yo no he dicho q no me guste q los catalanes sean un pueblo, solo digo que algo de votar por votar no es democratico
    Tu planteas que la mitad de los catalanes sean extranjeros en su propia tierra, yo planteo lo mismo.
    Y la soberanía la tienen los pueblos ¿quien es pueblo, quien piensa indepe como me decian ayer, que solo los catalanes son los q quieren la independencia? ¿Quien es el pueblo?

    A ti no te gusta lo q yo digo, pero aceptas de buena gana que la mitad de los catalanes sean extranjeros.
  27. #126 No si cumplen su mandato democrático. Su programa electoral incluía eso, así como su compromiso público en campañas, medios y demás. La gente los votó para eso, así que no se les puede acusar de actuar contra su mandato democrático. Otra cosa hubiera sido que dijeran A y luego hicieran lo contrario a A.
  28. #3 Líder supremo Puigdemont "si, si, puedo verlo, gira el sable laser y atraviesa a su verdadero enemigo!" xD
  29. #127 Eso de que serían extranjeros es falso. Los catalanes que no votaran a favor de la independencia simplemente habrían perdido el referéndum, como los que defendían permanecer en la UE en el Brexit perdieron y, por tanto, UK saldrá de la UE. Además, ningún catalán perdería la nacionalidad española, pues les pertenece por ser nacidos españoles. Tendrían doble nacionalidad.
  30. #48 "es tan democrático que os den un si a dialogar, como un no"

    Sí, vaya nivel :palm: :palm:

    Pero a él no puedo responderle porque me tiene en ignore el muy demócrata que solo dialoga con los de su cuerda.
  31. Y siguen. Ya deberían empezar gobernando para todos los catalanes (Sanidad, educación, empleo, etc. Es decir lo normal). Un gobierno no es para incordiar en alegría de unos pocos.
  32. #128 extraño mandato ese de dar un golpe de estado.

    A este también le apoyan por saltarse las leyes

    www.meneame.net/story/cientos-personas-manifiestan-defensa-alcalde-pre
  33. #119 No, esos son los independentistas. Todavía no sois capaces de entender la diferencia, manda huevos.
  34. #131 Es que les obligas a tener otra nacionalidad que ni han pedido ni quieren. Y el 50% no es suficiente para cambiar el status quo así a las bravas.
    Tu te quejas de lo que yo he dicho, pero aceptas de buenisima gana hacer lo mismo.
    Y no hay nacionalidad europea, UK es un pais, y se sale de la UE, ahora, los Europeos que viven en UK ahora van a tener problemas para entrar, salir, o trabajar ahí dentro si las leyes de UK así lo dicen.

    ¿Quien es pueblo en Cataluña? ¿Quienes son?
  35. #100 La " Historia" dice que Barcelona es una provincia del Califato de Córdoba
  36. #135 Golpe de estado habría sido si hubieran tomado el control del estado, cosa que no fue así. Aprobaron unas leyes de referéndum y transitoriedad por si el referéndum salía a favor garantizar la seguridad jurídica. Esas leyes eran demandas ciudadanas y el programa electoral por el que fueron votados. En Cataluña la gente quiere decidir su destino y dejarse de elucubraciones sobre si una mayoría quiere crear una nueva constitución o no. El referéndum sirve a ese propósito.
  37. #120 Ese mismo argumento que estás usando se puede aplicar a los partidos independentistas. Si "Hay votantes de Ciudadanos y del PSC que están a favor de un referéndum" entonces "hay votantes de partidos independentistas que no están a favor de un referéndum" porque igual les interesa otros aspectos de su programa electoral, o con tus propias palabras "vota a los partidos por muchas cosas".

    O ahora me vas a decir que los votos a partidos independentistas son 100% seguros a favor del referéndum pero los votos a partidos no independentistas pueden ser a favor o en contra? Porque si hay gente que vota a unos a pesar de que no son independentistas estando a favor del referéndum es igual de valido que haya gente que vote a unos a pesar de ser independentistas.
  38. #12 Demagogia nivel niño de diez años.
  39. #139 obviamente, dejémoslo en intento de golpe, como Tejero, aunque en este último caso sí se trataba de un golpe militar, no institucional.

    Que quede una cosa clara, yo soy partidario de que se haga un referéndum para que los catalanes decidan si quedarse o irse
  40. #136 Te digo exactamente lo mismo que a #120
  41. #137 Más del 50% en un referéndum sí es suficiente para cambiar cosas, vaya que sí, como ha sucedido en innumerables ocasiones a lo largo de la historia. El pueblo en Cataluña son todos los catalanes. El censo para el referéndum consideraba incluso gente que vive allí desde hace pocos años, así que ni siquiera tienen un criterio duro para eso.
  42. #140 Por lógica eso sería mucho más raro.
    No te agarres al clavo ardiendo, te has equivocado, ya.
  43. #140 Ese mismo argumento que estás usando se puede aplicar a los partidos independentistas. Si "Hay votantes de Ciudadanos y del PSC que están a favor de un referéndum" entonces "hay votantes de partidos independentistas que no están a favor de un referéndum" porque igual les interesa otros aspectos de su programa electoral, o con tus propias palabras "vota a los partidos por muchas cosas".

    Claro que se puede aplicar. Hagamos una encuesta, entonces. Pues bien, las encuestas dicen que el 79,4% de los catalanes desea un referéndum.
  44. #121 No estoy de acuerdo, pero es que aunque así fuera, el condado de Barcelona no abarcaba lo que hoy se conoce por Cataluña, y mucho menos lo que se ha llamado siglos después Paisos Catalans.
    Además de que el actual conde de Barcelona es Felipe VI, lo cual no deja de ser irónico.
  45. #14 estoy de acuerdo en muchas cosas de tu comentario.

    Sin embargo, me da miedo esa mentalidad de que las mayorías siempre pueden aplastar a las minorías.
  46. #13 independencia para el condado de Barcelona! Viva la República de Tabarnia!
  47. #144 El Parlament de Cataluña no puede cambiar el Estatut de Autonomía con un 50%, o instituciones básicas con ese 50% pero si puede fundar una nueva republica, hacer que millones de ciudadanos suyos se conviertan automaticamente en extranjeros, crear unas barreras aranceralias brutales y hacer que todo el campo deje de recibir subvenciones de Bruselas, y, por supuesto, hacer que sus empresas no puedan trabajar con quien era su cliente 2 días antes.

    Sip, con el 50% se pueden ahcer muchas cosas.

    Como por ejemplo, lo que yo te he dicho antes. Es igual de democratico, que votemos todos y quitarle la autonomía a Cataluña. Es igual de democratico, no? Es gente poniendo papeletas en una urna. eso es lo q defiendes, gente poniendo papeletas en una urna, lo de las leyes, ya tal
  48. #1. La vergüenza es tener a nuestro propio Julian Assange en Bruselas y el coraje es tener que vivir fuera de tu propio país para poder ejercer en libertad un cargo público democráticamente elegido.  media
  49. #35 no creo que nada de todo esto vaya sobre "valentía".
  50. #151 Claro que puede. El Parlament de Cataluña, declarado representante histórico del pueblo de Cataluña, no tiene por qué aceptar la constitución española si en un referéndum el pueblo catalán decide elaborar una nueva constitución. El Parlament de Cataluña es una institución que existe desde hace muchísimos siglos, mucho antes que nuestra constitución. Que la constitución lo asimile a sus propias reglas es un apaño burocrático, no una degradación de su carácter primigenio como representante del pueblo catalán.
  51. #153 En el caso de Puigde creo que sí, ni siquiera se atreve a volver a España para tomar posesión de su escaño.
  52. #102 la mitad de Cataluña tiene una visión opuesta y enfrentada a la otra mitad. Si, muy gracioso y muy mono.
  53. #147 A nivel político-administrativo, Cataluña está bastante definida a partir de finales del siglo XII o comienzos del siglo XIII. Dentro de la Corona de Aragón cada reino o territorio tenía sus propias Cortes (Cortes de Aragón, Cortes de Cataluña, Cortes de Valencia), que eran las que velaban por la legislación de ese territorio. En este aspecto, la articulación legal del Principado de Cataluña (que no sólo comprende el Condado de Barcelona, sino los otros territorios catalanes) parece bastante clara y coherente. También existían las Cortes Generales, que comprendían representantes de los distintos reinos y territorios de la Corona.
    Todo esto, por supuesto, bajo la soberanía del rey de Aragón, que también tenía los títulos de rey de Valencia, Mallorca, conde de Barcelona, etc.
  54. #155 claro claro... Cómo un maltratador diria de su expareja: "mírala, ni siquiera se atreve a volver a casa a recoger sus cosas"

    Te lo digo por que el hecho de que puigdemont no pueda volver a España a tomar posesión de su escaño tu lo interpretado como cobardía, pero otros pueden interpretarlo de otras formas, como que España es un país represivo contra sus opositores políticos.

    No te digo que es lo que pienso, pero estos pensamientos simplistas son iguales para mí, los de ambos bandos.

    Tu me caes majo y creo que estamos de acuerdo en este tema en realidad, pero tío, estás obsesionado con Puchi eh.

    No hay comentarios del tema donde no te lea xD xD xD
  55. #158 Ya estaba tardando en salir el comodín del "estado opresor". Estoy pensando en sacar el comodín de "se saltaron hasta sus propias leyes".
  56. #37 Paquito Camps gastaba el mismo argumento cuando lo jugaban por los trajes; era inocente porque le habían votado.
  57. #14 Es bonito ver que algunos habéis hecho el esfuerzo para memorizados el argumentrario del PP.
  58. #129 Claro, todos los países que tengan leyes que respeten los Derechos Humanos y tengan mecanismos son igual de justos.

    Díselo a las personas homosexuales que todavía no se pueden casar en países europeos como Italia, Hungría, Grecia o Andorra. A ver si con cumplir los DDHH las leyes de un país son automáticamente justas.

    Ya lo de que sean insuficientes para proclamar una mayoría cualitativa es un argumento real y a tener en cuenta, y no como la chorrada de que hay que hacer lo que diga una ley porque es la ley.
  59. Si no que cambien el reglamento sobre la marcha solucionado.
  60. #157 El último punto que comentas es la clave de hecho para mi. Además de que como te he dicho es un territorio diferente al que hoy se conoce por Cataluña y por supuesto muy diferente a los Paisos Catalans.
  61. #154 ¿Y que mas da que el Parlament de Cataluña fuera fundado muchos siglos antes o ayer al medio dia? Las leyes no se definen por la antiguedad del parlamento, se definen pq son iguales para todos.
    El Parlament está sometido, como todos los demás, a unas leyes básicas y no pueden saltarselas a la torera. No pueden, Por que parlamentos en España más antiguos que el Parlament los hay, por que no cuenta para nada la antiguedad de una institución, sino que unas normas basicas estén para todos y no se la salte nadie.

    Si mañana el Parlament decide que la mitad de los catalanes son extranjeros ¿tu les aplaudes, no? pq claro, tiene tropecientos mil millones de años.
    La Unión Europea tiene poquisimos años ¿entonces no se respetan sus leyes por que el Parlament de Cataluña es superantiguo?

    Y el Parlament actual es de 1980
  62. #44 ¿Dirías lo mismo si se intentara juzgar a Rajoy, que tuvo cinco millones de votantes?
    Puidemont se le pretende encerrar por hacer exactamente por lo que ha sido votado.
    Mientras que Rajoy, nunca le he visto prometer en campaña electoral que iba a vender el país al mejor postor ni a llevarse sobresueldos.

    Es una pequeña diferencia importante.
  63. #159 xD pero si yo también pienso que se saltaron sus propias leyes. Lo que pasa es que tus argumentos pueriles sobre valentía y cosas así, pero mi tienen el mismo fundamento que los del estado opresor.

    Esto no va de estados opresores no de Valentinas o cobardías. Esto va de un señor que se ha saltado la ley, que está huido y que está ejecutando un plan paso a paso para continuar con su ofensiva.
  64. #14 Muy bonito y correcto todo, pero de qué ha servido todo este circo?
    Por cierto, los politichuelos no independentistas también han estado actuando al margen de la ley, esta semana al menos hay dos noticias de medidas inconstitucionales aprobadas por los defensores de la constitución y las leyes... cada uno se mea en la constitución a su manera.
  65. #164 A nivel territorial era prácticamente lo mismo que a día de hoy, salvo por la pérdida del Rosellón y la Cerdaña. En ningún momento he dicho que Cataluña haya sido un estado, que conste. Lo que señalo es que sí ha habido una realidad territorial y jurídica continua que se refiere a Cataluña. Dentro de los dominios de la Corona de Aragón, Cataluña tenía una entidad propia al mismo nivel que Aragón o Valencia, pero con la particularidad de no tener título de reino.
  66. #92 huyyyyyy ten cuidado que la falta de ortografía invalida TODO mi comentario, como se me ocurre escribir así...
  67. #152 Decir todos los días que ibas a incumplir la ley y fugarte para no asumir las consecuencias es de cobardes, no de vergüenza.
    Sobre todo cuando declaras la republica y, no tienes absolutamente nada preparado, simplemente te vas a casa, comer y te fugas.
  68. #100 "Aquí se recurre a la historia solo cuando me interesa"
  69. #165 No confundas crear leyes con iniciar un proceso constituyente. Los pueblos son soberanos y de ellos emanan sus constituciones, según la teoría. Los catalanes quieren saber si hay una mayoría que desea una nueva constitución o no. El Parlament solo hace de vehículo de esta demanda para que el referéndum y la transición pueda hacerse de la mejor forma posible. Realmente no es necesario. Podría hacerlo la ciudadanía misma. Esas leyes del Parlament son condiciones estructurales de partida, solo establecen un marco para garantizar la seguridad jurídica y lo básico del referéndum. Si establecieran una decisión con contenido, sí serían ilegítimas, pues no es aún una asamblea constituyente.
  70. #45 Me hace gracia lo de "vais".

    Cuando te han metido en la cabeza que no eres parte de España, hasta el punto de que te lo crees. Sólo hay que ver cómo habláis los que tenéis como única aspiración en la vida la independencia, hablando como si fuérais de otro planeta.
  71. #1 No se, a mi como observador ajeno a Cataluña lo que me causa una verguenza tremenda de cara al extranjero es que España tenga políticos exiliados por sus ideas. La imágen de país bananero que está dando es tremenda. Es como una vuelta a los años 50.
  72. #173 ¿Quien es el pueblo de Cataluña? ¿Los que viven en cataluña? ¿Los nacidos en cataluña? ¿los que tienen 4 apellidos catalanes? ¿Los que pagan impuestos? ¿Los que alumbra la luz del faro de Istar?
    ¿Que pasa si en BCN, la población decide una cosa, en Sabadell deciden otra y en Vic deciden otra cosa?
    ¿Cuantas constituciones han nacido como tu dices? El pueblo, reunido bajo una misma carpa redactando todos juntos su constitución?
  73. #110 ¿No existen las naciones entonces? ¿Que los catalanes se sientan un pueblo que es? ¿Un gas repentino?
  74. #65 Vergonya. ¿Sabes cuál era la situación de las primaveras árabes? Un victimismo de aquí a Plutón dando veinticinco vueltas es lo que hay que tener para hablar de algo que se asemeje en lo más mínimo en Cataluña. Dentro de España, que ya es un país con sus privilegios, sois una de las comunidades más privilegiadas. Para mí es un motín de pequeñoburgueses.
  75. #105 ¿Esa en la que se pueden votar representantes para que cambien las leyes? Grave, grave dictadura.
  76. #176 ¿Quien es el pueblo de España que votó la constitución? ¿Los que determinaban las leyes franquistas? ¿Los que vivían en España por aquel entonces? ¿Los nacidos en la España franquista no eliminados por Franco? ¿Los que tenían 4 apellidos españoles y eran cristianos viejos? ¿Los que pagaban impuestos? ¿Los que alumbraba la luz del faro de Finisterre?
    ¿Que pasa si en Madrid la población decide una cosa, en Cartagena deciden otra y en León deciden otra cosa?
    ¿Cuantas constituciones han nacido con la legitimidad que tú le otorgas a la española? ¿Es legítima una constitución redactada por diputados bajo leyes franquistas elegidos por una ley electoral pactada por Suárez y Alianza Popular?
  77. #175 No cuentes milongas. Se han exiliado por no tener cojones de afrontar las consecuencias de una DUI, que no es poca cosa. Nadie está exiliado por ideas, sino por hechos.

    Al menos Junqueras, ahí donde lo ves, no hizo el ridículo largándose fuera y apechugó con lo que había hecho. Y por cierto, así le ha pagado los catalanes: dándole el voto al de CIU.
  78. Me encanta el párrafo :
    "[...]contando con que si regresase "voluntariamente" para declarar ante el Tribunal Supremo "se entendería que el riesgo de fuga no existiría" y por lo tanto "no habría motivo" para ordenar su ingreso en prisión[...]".
    Es verdad... porque YA SE HA FUGADO, el riesgo ha desaparecido. Muy congruente todo.
  79. #122 jxc 940000+ erc 929000+ cup 193000=2062000

    Cs 1102000 + psc 602000 + ecp 323000 + pp 184000 + pacma 38000 = 2249000

    ¿O esos resultados no te valen?  media
  80. #19 Como no tienes como argumentos para rebatir a #10, atacas a su forma de escribir en un patético intento de desacreditarlo.
  81. #183 Sí, sí, mete a todo dios ya jajajaja, para empezar, pacma no tiene representación parlamentaría, y segundo, tanto pacma como ecp son equisdistantes y no se les puede meter en el bloque del 155, que son cs, psc y pp, ale suma tu de nuevo tus votos 'constitucionalistas'.
  82. #181 Nadie está exiliado por ideas, sino por hechos.

    Claro, por hechos como querer y buscar la independencia de Cataluña, que no es una ideología ilegalizada de facto... ¿O los independentistas en España tienen que ser como los republicanos del PSOE? ¿Que lo digan pero no ejerzan?
  83. #171. La cobardía es otra cosa y lo de 'no tener nada preparado' es sencillo de entender, la aspiranción independentista es administrarse ellos mismos sus recursos sin intervención exterior. No había mucho que preparar o cambiar de un día para otro más allá de los números de cuenta bancarios que correspondieran para administrar los impuestos catalanes, proceso constituyente aparte.

    No pretendo defender ni una postura ni la otra, solo explico las cosas tal como las veo.
    (CC #152)
  84. #14 madre mía, mi móvil desprende caspa con tu comentario. Cuantos años tienes? Más de 100 supongo...
  85. #170 Yo no he dicho eso. No he dicho ni mu del contenido de tu comentario, así que no hace falta ponerse a la defensiva. No mezcles un tema con otro.
  86. #14 ya que hablas de número de votantes y del 155... la persona más joven que votó la constitución tiene en la actualidad unos 60 años. además, esta se votó tras 40 años de dictadura donde hubo adoctrinamiento a nivel de todas las edades y clases sociales. no sé tú, pero yo la constitución ya la comienzo a ver un pelín deslegitimada.
  87. #180 ¿Quien es el pueblo de España que votó la constitución? Las personas que votaron en ese momento la constitución, y se aplica a toda persona q vive aquí.
    ¿Los que determinaban las leyes franquistas? La constitución la redactaron 7 personas, representantes de todas las zonas de España, politicos y juristas, aquí los tienes
    ¿Los nacidos en la España franquista no eliminados por Franco? Si, es una desgracia que pasamos, pero fue hace 40 años. Por suerte después pudo venir gente del exilio, q votó la constitución y lucho muchisimo por restaurar el Estatut de Autonomía de Cataluña, aquí tienes la historia es.wikipedia.org/wiki/Estatuto_de_autonomía_de_Cataluña_de_1979
    ¿Los que tenían 4 apellidos españoles y eran cristianos viejos? Toda persona mayor de 18 años, sin distinción de nacimiento, procedencia ni pensamiento. A nadie se le llamaba colono por pensar diferente
    ¿Los que pagaban impuestos? cualquier persona censada
    ¿Los que alumbraba la luz del faro de Finisterre? Allí creo q no vive nadie, pero los del pueblo de al lado si votaron
    ¿Que pasa si en Madrid la población decide una cosa, en Cartagena deciden otra y en León deciden otra cosa? Por eso, las constituciones las redactan representantes, no todo el pueblo.
    ¿Cuantas constituciones han nacido con la legitimidad que tú le otorgas a la española? La Alemana, la Americana, la francesa, la noruega, todas las democracias que tienen una constitución liberal, donde se juzga al individuo, y no se le discrimina por raza, procedencia, lengua o forma de pensar.
    ¿Es legítima una constitución redactada por diputados bajo leyes franquistas elegidos por una ley electoral pactada por Suárez y Alianza Popular? ¿Que ley electoral es esa?
    La Constitución puede estar mejor o peor hecha, puede haber nacido de un tiempo convulso, pero durante estos 40 años, creo que tan mal no se ha vivido. Si no que se lo digan a la Generalitat, que cada pocos años sacaba más dinero, más competencias y más dinero aún.

    ¿Es legítima que la constitución de un país se niegue, a la mitad de los parlamentarios, la posibilidad de hacer nada simplemente pq no piensan como la otra mitad? ¿eso es democracia real?
    La democracia no va de pueblos, va de leyes iguales y aburrimiento, estabilidad. Que la gente pueda hacer su vida tranquila, no meter presión, insultar al contrario o denigrar a quien no piensa como tu. Pq si lo hace una persona bueno, pero si lo hace una institución, con su rodillo y su dinero, es de todo menos democracia

    Europa está por encima de España, y España se está sometiendo a las leyes europeas, que tienen 4 días. Juntos somos más fuertes, viviremos mejor, no separados.
  88. #119 80% a favor de un referéndum no a favor de la independencia. Yo estoy en el 80% pero no se qué votaría en un referéndum pactado.
  89. #187 No, hechos como declarar una DUI públicamente desde el parlamento y desviar fondos púbicos para ello.

    En cualquier caso me acabas de dar la razón. No está exiliado por ideas, como tú mismo acabas de reconocer.
  90. #31 hay una cosa que no entiendo. Que más os da si Cataluña se queda o se va? Con el desprecio generalizado hacia los catalanes que hay en España, lo que os importa es simplemente perder un pedazo de tierra?
    Te lo pregunto desde una posición muy critica con el independentismo, pero es que sinceramente no entiendo porque os importa tanto. A mi por ejemplo me importa un pito si Euskadi decide independizarse un día o si la Vall de Arán decide que no quiere formar parte de Cataluña.
  91. #53 República -> Golpe de estado -> Monarquía.
    Seguid votando negativo.
  92. #166 Puidemont juró en su investidura cumplir y hacer cumplir las leyes. Cosa que no ha hecho.

    Pero vamos, se puede poner otro ejemplo. Si te presentas en una alcaldía con la promesa electoral de echar a los negros y los gitanos y lo haces... ¿se te puede juzgar o no? Creo que con Jesús Gil en Marbella ya pasaron cosas similares...
  93. Por plasma, que ya hay precedentes.
  94. #14 Al PP le votaron 7.906.185 personas, no 17 millones, eso sería si hubiera un partido único ;).
comentarios cerrados

menéame