edición general
668 meneos
3542 clics
Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Pagar por tener un perro como mascota. La futura ley sobre bienestar y tenencia de animales de compañía de la Generalitat permitirá a los ayuntamientos imponer una tasa municipal por la tenencia y la cría de perros, así como limitar el número máximo de animales de compañía que se puedan tener en cada vivienda.

| etiquetas: animalismo , sociedad , ecología , política , bienestar animal , ciencia
  1. #2 En que me perjudica que tu tengas un perro? No eres solo tu,eres tu o otros miles y miles de perros que, como supongo estaras de acuerdo conmigo si eres un poco razonable, hacen que las calles todas estén meadas y cagadas. Que casualmente luego todos sois muy limpios y limpiais todo y eso. Pero yo sigo viendo las calles repletas de mierdas y de meados. Algo no me cuadra, o no sois la gran mayoria tan limpios o bien yo tengo alucinaciones. O que passa, que tu no sacas al perro a mear?
  2. #23 Que te pillen meando en la calle acarrea una multa, lo cual me parece bastante razonable. ¿ Multan a los dueños de perros cuando mean en las farolas y las papeleras?

    El deterioro del equipamiento urbano es un desmadre por culpa de los perros. Los jardines dan puto asco y ya ni se puede llevar a los niños sin que se manchen las manos de mierda.

    En mi época había jeringuillas en el parque y no daba ni la mitad de asco.
  3. #34 ¿Los niños bajan a la calle a mear 3 o 4 veces al días?
    Además los niños no controlan sus esfínteres durante un corto periodo de su vida y suelen llevar pañal.

    A mí no se me ocurre tumbarme en el césped de ningún parque, porque me llevaría el olor a orín de perro, o algo peor...
  4. A ver...mis perros no salen a ensuciar a la calle, tengo un extenso terreno en mi casa, donde hacen sus cosas y juegan. Se sociabilizan entre ellos, o con otros perros amigos que vienen a casa con sus dueños. No usan nada publico, están vacunados, pago su comida, sus utensilios y tengo que pagar mas impuestos?. Bastante hago que pago por parques que no uso, y los usan criajos y adolescentes, escuelas que tampoco uso, y los usan los mismos, carreteras que no uso por que no tengo ni coche ni moto. Cuando los que usen todas esas cosas paguen algo por mis perros, entonces empezaremos a hablar.
  5. Bueno si solo es para los perros se puede solucionar.  media
  6. #92 pues tú mismo contestas a tener que pagar por tu perro

    Quizás recoges sus cacas pero igual en algún momento tu lumbago te impide agacharte a coger su regalito. Así que paga por la limpieza no vaya a ser que algún día lo uses
  7. A mi me parece perfecto si eso se traduce en calles mas limpias. Yo he tenido perro, no tengo ahora y tendré en un futuro. Muy gustosamente pagare un impuesto (razonable) si ello se traduce en calles más limpias. Mi barrio está lleno de meadas y cagadas, que no recuerdo cuando fue la ultima vez que andaba mirando hacia adelante.

    Eso si, si cuentan con nuestro dinero, que demuestren que lo empleen en limpiar las calles.
  8. #2 Vivo en una casa mata y No tengo perro, sin embargo tengo que "disfrutar" de los meados en la paredes de mi casa por no hablar de los excrementos. ¿Comprendes en que me perjudican las mascotas de mis "queridos" vecinos?
  9. Gran noticia sin duda
  10. #74 Tu nieto en paro tampoco pagará la mía.
  11. #82 Pues sí, yo diría es raro. En mi ciudad gana la mierda canina como 100 a 1, y en otras que he visitado, igual. En todo caso, a los humanos que cagan en la calle les debería caer un multazo que les deje estreñidos una buena temporada.
  12. A mi me parece muy bien, pero también empezaré a reclamar mis derechos como propietario de un perro, ya que voy a pagar.

    Tengo mi perro impecable y cuidado, educado para que no moleste y adiestrado. Lleva chip y todas las vacunas. Recojo sus excrementos SIEMPRE.

    Por tanto, quiero poder entrar en edificios públicos con él. Tampoco quiero que me prohíban ir a la playa ni utilizar transporte público con mi perro. Estoy harto de no poder ir con mi perro a ningún sitio porque me prohíben la entrada por todo.

    En Austria es así (tengo familia allí). Hace mucho que los dueños de perros pagan una tasa. Pero pueden entrar en en transporte público y en casi todos los bares y restaurantes. En España hay fobia a los perros por el incivismo que nos caracteriza. Y ya es hora de trabajar el civismo y dejar a los dueños responsables con sus mascotas en paz. Y a los que no lo son, caña.
  13. #19 Esto es falso: "porque el que tú tengas perro implica aumento de gasto municipal"
  14. #110 Toma rico, que es de fresa: :calzador:
  15. #83 que les pongan un impuesto va a servir para revertir esa situación, sin duda. Desde que se paga impuesto de circulación ya las motos no hacen ese ruido terrible por la calle y los coches no contaminan.
    Decís unas gilipolleces terribles. Mis padres son ancianos, están todo el día en casa o de médicos y su perra les da la vida, les alegra el día, les obliga a bajarla a pesar de que estén pachuchos, la cuidan, les hace compañía, es la nieta que no tienen... y como ese caso habrá miles de personas cuyas mascotas les saquen de una vida triste y anodina, pero nooooooo, preferimos quedarnos con el caso del vecino que tiene un perro que no deja de ladrar. Pero eso sí, la tasa google es un impuesto super injusto que sólo busca recaudar y merece una gran cruzada.
    A algunos os haría falta un impuesto de empatía y ombliguismo.
  16. #41 Quizás porque mi hijo, ojala pague parte de tu pensión, cosa que tu mascota no va hará.
  17. #102 Que yo sepa, se puede multar igual a los dueños de los perros que meen en farolas y papeleras.

    Yo estoy esperando a que multe a los que dan de comer a las palomas en el parque, porque esas sí que joden. Vuelan, se meten en las casas, te destrozan los toldos con sus cagadas corrosivas, y hasta garrapatas y pulgas transportan (y un montón de enfermedades. Que luego la mala fama se la llevan las ratas y las palomas son peores).

    En la práctica, no se hace. Ni lo de la gente vomitando, ni escupiendo, ni meando.
    Y no es por nada, pero la transmisión de enfermedades de persona-persona es más común que la interespecie, por una sencilla razón: los patógenos se adaptan a la especie que invaden.
    Así que más debería preocuparte las jeringuillas, los vómitos, las meadas y los esputos humanos, que una meada de perro con sus vacunas puestas.


    Nota: a mí me parece bien que se paguen más impuestos, siempre y cuando eso signifique que van a habilitar zonas donde los perros puedan estar.
    No tengo perros, quienes los tienen son mis padres, y los tienen en su casa, en el campo. Así que no se les aplicaría tampoco nada de lo que se les supone.
  18. Tengo dos perros. Y con la tasa esta me pasa igual que con el IRPF: si lo pagase para lo que dicen que lo van a destinar, lo pagaría con gusto.

    Pero luego tenemos directores generales de la promoción de la naranja a 100.000 euros anuales (más chófer, más dietas, más...), Concejalías inútiles, asesores que no tienen ni la EGB, embajadores con sueldos millonarios viviendo en palacetes y que no hacen ni el huevo...

    Creo que el problema es ese. Vemos que nos roban a manos llenas y no paran de sacar nuevas fórmulas para ello.
  19. #2 Mira, yo bebo alcohol y tampoco genero ningún gasto a la sociedad por ello. Bebo con moderación, no soy alcohólico ni necesito tratamiento, no hago botellón ni enguarro las calles, y por supuesto ni se me ocurre conducir si he bebido aunque sea una copa de vino.

    Sin embargo, estoy totalmente de acuerdo con pagar impuestos cada vez que compro una bebida alcohólica y jamás me quejaré por ello, porque (1) es un lujo, no una necesidad, y (2) colectivamente sí que es algo que causa gastos a la sociedad, por mucho que individualmente una persona pueda usarlo de forma responsable.

    Los perros causan una cantidad de gastos y perjuicios brutal, sobre todo por las cagadas (que unos dueños limpian y otros no) y también las meadas que corroen el mobiliario urbano (que casi ningún dueño limpia, e incluso haciéndolo, dudo que se elimine totalmente el problema). Además del gasto en perreras debido a la gente que abandona a su perro, servicios como parques para perros, playas para perros, fuentes para perros, etc. Así que me parece totalmente razonable, y es más, deseable, que paguen un impuesto.
  20. #86 Puedes pagas muchos impuestos que solo te conciernen a ti directamente. Como el IVA, el impuesto de circulación, el impuesto al tabaco o al alcohol.

    Otra cosa es que cuestiones como los servicios básicos estén pagados por todos. Como la sanidad o la manutención de gente con necesidades humanitarias.

    Esta propuesta a los ayuntamientos no es un impuesto baladí. Si se obliga a las pequeñas poblaciones a mantener con vida a los perros abandonados es normal darles herramientas para que puedan recaudar más dinero, siendo su elección aplicarlo o no. Y como pasa con casi todos los impuestos no aplicados a la nómina, se aplicarían a los usuarios del servicio.
  21. #4 Es imposible controlar las cacas de los perros de sueños con poca sensibilidad cívica. Hay mucha gente muy desaprensiva. Las heces de los perros crean muchos problemas en las ciudades.
  22. #4 la policía municipal no se pasea andando por el barrio, como para que vigilen si un dueño deja las mierdas de su perro en la acera. Hay mucha dejadez en el trabajo policial de cercanía.

    Les dan un manguerazo a las aceras cada poco los de los servicios de limpieza y aquí no ha pasado nada.
  23. #10 Hablando la noticia de manutención de perros abandonados que no se sacrificarán... no.
  24. Hasta el culo de tanto perro y dieños raritos que los tratan como a personas.Un ejemplo más: al lado de mi casa hay un parque con praderas , bonito...para los perros claro, con buen tiempo había
    personas q tomaban el sol. ya no pueden si ponen la toalla ...la cagada que SIEmPRE limpian, los niños solo en la zona protegida, las playas otro ejemplo, todos los años hay lío en varias.En Gijon en los meses de octubre a mayo la playa para los putos perros y es grande eh..
    Así...
    Niños y no perros.
  25. #3 Revisa la normativa de tu ciudad. Probablemente, y en contra de la creencia popular, los animales no podrán hacer sus necesidades en cualquier sitio, independientemente de que el dueño lo recoja o no. También podría dejar claro que no se hace distinción entre unos y otros tipos de excrementos.
  26. #73 Bastaría con responsabilizar a los dueños por lo que hagan sus viejos.
  27. #106 Ahora es cuando me dices dónde me he negado yo a lo de los perros. Y tengo dos.
    Sólo he dicho algo sobre los seguros médicos privados.
  28. #78 NO, te las comes( es broma).Haz amigos humanos o habla con algún anciano que pasea, seguro que está muy solo y a contribuido a crear tu mundo.
  29. #115 No sé si el perro de tus padres está atendido y es de los que no ladra porque siempre hay gente en casa, o, es el caso que vivo yo, donde sus dueños no están en casa y el perro ladra todos los días.

    Explícame por qué tú, por querer tener perro, tienes que perjudicar a otro vecino y éste vivir las consecuencias de tener un perro que no quiere ?

    Esto va de respeto, no de lo que a ti te venga bien, a tu padre, madre, etc. Los perros molestan a los vecinos y cuando se juntan varios vecinos con perros, se ponen todos a ladrar. Es demencial y es como vivir en una perrera. A ti te parecerá una chorrada porque ni siquiera te habrás plantado a pensar si los perros molestan...

    A mi me la suda lo que tú quieras, o, lo que te venga bien, siempre y cuando no me moleste. Pero no voy a sacrificar mi descanso, mi tiempo de relax, porque un iluminado quiera tener perro y encima para dejarlo desatendido ( caso de todos los que trabajan y dejan el perro en casa ) . Te vas al campo a vivir y allí haces lo que quieras sin molestar a nadie, pero meter perros en pisos donde hay más vecinos, es una canallada para los demás vecinos. Y no me extraña que cada vez más propiedades veten a los vecinos con perros.

    Y hablas de ombliguismo... Como yo quiero tener perro que les jodan a los demás. Bravo !
  30. #104 Los adolescentes son los que te pagaran la pension.
    Las escuelas son las que les daran la formacion que se lo permita, tambien mejoran tu sociedad.
    Las carreteras te vendran bien cuando te de un ataque al corazon y la ambulancia necesite llegar a tu casa, por carretera.
    Tus putos perros no sirven de nada mas que darte el placer de tenerlos, y si no los sacas de tu propiedad eres la excepcion, no la norma, los impuestos y la legislacion son para la norma, no para la excepcion.
  31. Podrían eximir a la gente que adopte (y por tanto ahorre gasto en perrera municipal) de este impuesto.
  32. Que sea el pago voluntario como la BBC Inglesa, a ver si a así a alguno se le cae la cara de vergüenza y se de cuenta de lo jetas que són.
  33. #91 El problema lo tenéis vosotros si no sabéis ver la labor social en millones de personas que tienen animales de compañía. Aparte que mueve un sector de la economía importante.

    No es comparable a un niño, pero tienen el mismo derecho a residir en las ciudades como cualquiera de nosotros.
    Los recursos a los problemas que ocasiona un perro en la calle los deben pagar los dueños incívicos con fuertes multas. Cosa que los ayuntamientos no están por la labor.

    Me molesta una mierda de perro tanto como a vosotros pero atosigar con más impuestos me parece abusivo. Puestos a pagar entonces parques exclusivos cada 500 mt y sanidad gratuita. Me apuntaría al pago seguro.
  34. #2 Hoy en día tener un perro es un lujo en la mayoría de casos, a menos que seas pastor o invidente nadie necesita un perro. No hay poblado que vigilar ni necesidad de salir de caza, por eso, quien tiene un perro es por placer, porque le gusta la compañia o por el motivo que sea, pero no será una necesidad, me parece normal que se cobre impuestos como si fueran bienes de lujo.
  35. yo no tengo perro, pero aquí todo es pagar, pagar y pagar...
  36. #128 a los del botellon se les puede multar por mear, a los perros no.
  37. #99 ignorante
  38. Y luego dicen que menéame es de izquierdas... pues comantario más de derechas no puedo leer...
  39. #3 Hay ciudades donde para sacar al perro debes ir con las bolsas para recoger cacas y además un líquido para desinfectar, sino multa. Creo que eso en España es anecdótico y solo lo he visto en Las Palmas.
  40. #117 Si multan a los dueños de los perros porque sus perros meen en las farolas, ya me dirás donde van a mear. Cuando un perro caga con cagalera (cosa bastante común por lo que parece), ya me dirás como el dueño va a limpiar la mierda de la acera.

    Los perros ocasionan problemas a mucha gente. La puerta de la tienda de mi madre da asco y ocasiona gastos.

    Si quieres seguimos hablando de humanos borrachos y vomitonas, en lo cual te daré la razón. Pero una cosa no quita la otra.

    En mi opinión, es un error de peso tener tantas mascotas en la ciudad. Si la gente se siente sola que vaya a un psicólogo.
  41. "por culpa de las meadas de los perros" seguro que no existen otros factores (sal, humedad, anclajes mal realizados, ambientes salobres, contaminación) :palm:
  42. #94 ya te digo, el otro día me hice un Yorkshire a la pimienta y estaba de muerte.
  43. #93 Esa es la teoría pero luego está la realidad y no pasa nada, puedes hincharte a llamar a los municipales que nada de nada... Más cuando los ladridos son durante el día. Estamos secuestrados por los perrunos que ya han perdido el Norte... Tratan a los animales como a personas, los defienden como si fueran sus hijos, nunca hacen nada sus animales, son los del resto y es que "me dan mucho cariño".... Yo les veo como enfermos mentales, si están faltos de cariño, que lo busquen en una persona, no en un animal, que lo que más le preocupa es lo que le vas a dar de comer...

    En fin, el tema de mascotas en los hogares debería estar legislado, sobre todo por los ruidos...
  44. #130 efectivamente. Pero mi pregunta iba en comparación a porqué pagar por tener perro. De ahí mi contestación
  45. #113 No es falso.
    En este hilo hay muchos ejemplos de como los perros suben los gastos municipales.
    Como la corrosion del mobiliario urbano por las meadas caninas obligando a su sustitucion mas temprana. Tu perro me en el vater de tu casa y nunca sale de alli?
  46. Maravilloso.
    Espero que pronto lo tengan todos los ayuntamientos y que sea mucha pasta. Y que no sea lo mismo para un perro que para un gato o un hamster. Lo podrían hacer en relación al ruido y uso de la vía pública del animal.
  47. #81 ¿Limpias tú los residuos de tu tubo de escape? :troll:
  48. #128 Es del padre, y cuando mea un perro es del dueño...
  49. Terrible y lamentable, eso solo fomenta que haya que pagar por querer a un animal y el abandono de ellos cuando alguno de los cafres que andan sueltos por ahí no quieran soltar la pasta, es la peor idea que se podía tener y siento de corazón que haya partido de la Comunidad donde vivo.
  50. #70 ¿es un óscar?  media
  51. #129 Los camiones pagan mas impuesto porque pesan mas y afectan mas a la carretera, lo mismo puede pasar con los perros, objetivamente, los duenios de perros ensucian mas la calle que los demas, *de forma general*, aunque recojan las cagadas, que no l hace ni el 50%, quedan las meadas corrosivas.
  52. #103 eso mismo he dicho, que no entiendo que me miren mal por una situación puntual
  53. #136 Los perros todavía pueden ayudar en muchas cosas a la gente, por eso pienso que esta gente no debería pagar este impuesto, solo las personas que tienen un perro por ocio o por placer y que no puedan justificar una necesidad.
  54. #1 ¿Y que gastos generan según tú? porque que yo sepa la comida, los gastos veterinarios y todo lo demás lo pagamos los que los queremos, y no te atrevas a meter a los incívicos que no recogen los excrementos, esos son solo la misma basura como la que abandonan.
  55. #19 Me vas a perdonar, pero eso es una chorrada increíble.

    Antes una perrera era barata de mantener. Se mataban los perros en 15 días y fin del problema. Hoy, no. Y los perros hay que mantenerlos en condiciones y eso conlleva un gasto municipal

    Exactamente, ¿qué quieres decir con eso?.

    ¿Estás culpando a los dueños de los perros de que la sociedad ahora esté más concienciada con el trato a los animales, lo que conlleva no tenerlos en condiciones insalubres y no matarlos de cualquier manera, como hacían antes las perreras?.

    ¿Acaso insinúas que las perreras están llenas por culpa de la gente que tiene perro?. ¿No será más bien por culpa de la gente que los abandona?, lo cual es diametralmente opuesto.

    El resto de razones que aduces, son gilipollescas y peligrosas, ya que es un argumento que se puede volver en contra de cualquiera.
    Pongámonos a tu altura:
    ¿Tienes internet por cable, fibra, etc, pues a pagar un impuesto, porque a los ayuntamientos también les cuesta dinero abrir calles para meter los cables, o gestionar el papeleo para pasarlos por las fachadas?.

    En fin.
  56. #3 Eso es culpa de los marranos que llevan a los perros con sus correas a pasear, no de los animales, porque en algún sitio tendrán que mear, digo yo.
  57. Aquí yo solo veo voracidad recaudatoria.

    Al final habrá que pagar tasas hasta para respirar.
  58. #116 Abogo porque la Guardia Urbana de las ciudades se toque menos los huevos y vayan con la libretita acribillando a multas al que deje la mierda del perro en la calle.
  59. #19 Ohhhhhhh cuanto gasto es infraestructuras, teniendo en cuenta todo lo que se la robado en la C.V. eso es pecata minuta.
  60. #96 Si no lo entiendes quizá no deberían multarte, porque estás demostrando un nivel intelectual de mascota.
  61. #19 Así que yo por tener una perra adoptada que fue abandonada y llegó a mi vida por distintas circunstancias cuando yo no pensaba adoptar perro, que mea en cesped y en ningún lugar más, tenerla castrada para que no se reproduzca, tener sus vacunas y desparasitaciones al día (que pago a un 21% de IVA), que compro mis bolsas porque en mi municipio no las dan,... tengo que pagar porque haya gente irresponsable que junte perros para venderlos por 50 euros en el milanuncios y llevar a la perrera los que les sobren, y porque haya cazadores que crían para abandonar a los perros que no les sirven y llenan las perreras de animales. Ajá, muy lógico.
    Pues que diría me descuenten la parte de educación y lo destinado a parques infantiles por no tener hijos. O la parte del sueldo del que se tiene que dedicar a limpiar colillas tiradas al suelo porque no fumo.
    Lo único que yo estoy gustosa de pagar mis impuestos por servicios que aunque yo no utilice, otros si lo hacen y eso se llama vivir en sociedad.
  62. #152 eso va a hacer que los cafres no tengan perro en el primer momento, ayudando a reducir el numero de perros en los refugios, que por cierto hay que mantener.
  63. #1 Entiendo que ya se paga el IVA de cada servicio o producto que compren los dueños. Y no es poco dinero.
  64. #157 Donde yo vivo mas del 50% no lo recogen. A mi me parece normal que paguen todos, como se paga el mismo impuesto de circulacion circules poco o mucho.
  65. #121 Te aseguro que no todas las mierdas que ves son de perro. Ni todos los olores a orín son de perro.
  66. #149 veo que es solo para los perros, más maravilloso aún. Espero que sea.mucha pasta a ver si ejerce un poco de disuasión y los parques vuelven a ser para las personas.
  67. #72 Me refiero que IMPUESTOS NO ES LA SOLUCION.
    Yo tengo pecera tortugas perro e hijos...
    O alguien cree que a día de hoy que esos impuestos irían a mejoras???..
  68. #143 ¿Sólo pueden mear en farolas?
    Entonces ¿No ves necesario que se gaste el impuesto que pretenden cobrarles en zonas habilitadas para ellos? ¿O te parece normal que se cobre un impuesto y multas (que sí se pueden poner), para subsanar un problema que no existiría de existir zonas habilitadas?
    Como he dicho, me parece estupendo el cobro de un impuesto, siempre y cuando sirva de algo para las personas que lo pagan. Si no sirve de nada, es una tomadura de pelo y un atraco a mano armada.

    Como ha comentado alguien por ahí, hay ciudades donde los perros no suponen un problema, y hay otros en los que se pueden ver los destrozos y las cagadas claramente.
    ¿Por qué en unas zonas se nota tanto y en otras tan poco? ¿Por educación de los dueños? ¿Por la inversión que hace cada ayuntamiento en limpiar?
  69. #132 en otro comentario te lo decían: denuncia o habla con el dueño (aunque con la mala educación reinante sirva para poco).
    Entiendo tu frustración y rabia, hay vecinos con bebés que lloran, otros hacen fiestas, otros están sordos y oyes su tv a todas horas, otros se dedican a recolocar los muebles todos los días, otros fuman en el ascensor, otros gritan mucho follando y otros tienen perros que ladran. Todo es una putada tenerlo en casa, pero ¿qué porcentaje de ladrido va a restar a los perros de tus vecinos que les pongan un impuesto? Venga, te lo digo yo: ninguno.
    Me parecerá fenomenal que a la quinta inspección de sonido les prohíban tener perro bajo multa, pero incriminar a todos los dueños y perros del mundo porque tú en tu finca tienes perros ladradores, como que no.
    Además la noticia va de poner un impuesto para aliviar los gastos de perreras. Como no pagamos suficientes impuesto ya, pues otro más, haleeee, que estamos forrados.
  70. #6 A ver si lo entiendo: si tú (es un decir) abandonas un perro o un gato y yo lo encuentro y lo cuido, tú te escaqueas de tu responsabilidad y yo pago su mantenimiento (voluntariamente) y por el cuidado de los otros animales que la gente que como tú (en el ejemplo) abandona y yo no puedo tener en casa.
    Digo yo que lo suyo es que eso tire de impuestos municipales y se controle el abandono y cuidado, pero que paguen precisamente los que se hacen responsables legales de sus mascotas por las que no son sus mascotas ni responsabilidad es un poco...
  71. #164 Nada de lo que has dicho es comparable.
    Los hijos son los futuros miembros de la sociedad, pagaran impuestos y ayudaran a soportarla, pagando pensiones y otras cosas.
    Los fumadores ya pagan un monton en impuestos.
    Tu perra te dara mucha felicidad, pero no aporta nada a la sociedad, solo a ti, y un porcentaje altisimo de las mascotas caninas causan perjuicios a la sociedad sin aportar nada, a mi me parece bien poner un impuesto por ello.
  72. #1 No sabes el ridículo que hacéis a veces los "urbanistas". La desconexión que tenéis de la realidad y de la propia naturaleza humana es super práctica y simplificadora pero ¿en qué os convierte?

    Si no existieran grandes negocios con animales no existirían los "mascotistas" esos que dices. El problema lo generan otros y lo solucionamos los que tenemos animales. Si además se nos cobra por ello, es que ya es para tirar cohetes, oiga.
  73. #66 Yo tengo perro y le he llamado la atención a alguien por no recoger la mierda de SU perro. Se puso chulo y casi llegamos a las manos porque me falto el respeto.
    ¿Crees que es solución?
  74. #2 Eso se lo dices a los guarros que no limpian las caquitas de sus canes.
  75. #158 Crees que las operadoras no pagan licencias por abrir las calles o meter cables? :palm:
  76. #41 ¿Para qué quiero guarderías y colegios si no tengo hijos? Que los paguen ellos.

    (Aclaro: reducción al absurdo. Creo en el compromiso social).
  77. #39 La limpieza de la mierda de las palomas en plazas etc y todo lo que provocan que lo paguen con tasas exclusivamente la gente que tiene pájaros de mascota. ¿Todo ok? ¿Ves lo absurdo o sigo teniendo que poner ejemplos?
  78. #41 Esos que también utilizan los dueños de los perros?
  79. ¿Alguien con un perro recoge la orina? Tampoco es que la limpien los ayuntamientos
  80. #89 Lo tienen bien montado, luego acabamos echando la culpa a los adolescentes xD
  81. #120 Pero el problema es que quien tiene una animal de compañía en su casa con todo en regla es todo lo contrario al "usuario del servicio" de perreras, que es el que abandona al animal y pisa el acelerador a fondo...
  82. #40 Es lógica animalista/vegana
  83. #2 Pregunta, ¿Como limpias las meadas de tu perro? Yo no veo a nadie que las limpie en mi barrio.
  84. #99 Pasa que no tienes principios éticos y eso te desprovee de la cualidad de humano. Pero oye, cada uno con sus prioridades.
  85. #3 Bloque dices? La vecina de mi portal permite con total normalidad que su perro mee en la entrada al ascensor cuando no en la puerta de mi casa.
  86. Aplaudo la idea.
  87. #172 Un bebé puede llorar puntualmente, un polvo de un vecino es algo puntual, los perros ladran todo el día... No me vengas con comparaciones absurdas para justificar...

    Y sería igual que con el tabaco, queramos, o, no, su precio abusivo ha hecho que muchos dejen de fumar. Así que mismo modus operandi, quieres perro ? Son 10.000 al año. Ya te digo que dejo de oír ladridos, porque la mitad de los que tienen perro lo dejarían de tener.
    Y sí, como has dicho antes, sería una putada para los que quieran tener perro, como según tú, es una putada para mi sufrirlo pero me tengo que aguantar... Para estar puteado yo, lo estás tú. No voy a vivir mal, porque tú quieras tener perro...
  88. #178 ¿Crees que pagan todo el coste de la obra?. ¿También pagan el coste de desviar tráfico y las molestias a los ciudadanos?.
  89. #52 Pero acabar argumentando lo típico de que "yo no lo uso y no tengo por qué pagar" es totalmente absurdo. Quien iba a pagar el mantenimiento del cementerio entonces?

    Es tan absurdo como tu argumento de "a mí no me aporta nada, no tengo por qué pagarlo".
  90. #4 ¿Querido propietario canino ejemplar? Una pregunta sin acritud…¿El pipí de tu perrito también lo recoges? ¿Y si el perrito tiene el estómago suelto también recoges la diarreita?
  91. #60 Y no los chiparán ni vacunarán de la rabia.
    Al final los que pagamos con estas cosas son los que tenemos al perro bien. Porque más de uno fliparía de saber la de perros que hay sin chip sin vacuna de la rabia y sin desparasitar y me da que son los que no recogen las cacas ni pagan un duro por tener a un animal con un mínimo de bienestar.
  92. #76 me parece que es más del matriarcado en este caso :-P
  93. #190 Los hijos aportaran a la sociedad como futuros miembros, tus putos perros no aportan nada, dejad de comparar hijos y perros que no tienen nada que ver.
  94. El primer comentario, y los que derivan (con altisima puntuación) no tienen nada que ver con la noticia (impuesto para sufragar la tasa 0 de sacrificio en los animales ABANDONADOS).

    Yo tambien me voy a salir por la tangente indicando que ese hecho es fiel reflejo de los males de este país.

    P. D.
    Me auto impongo el :calzador:. Pero o lo digo o reviento.
  95. #164 ¿A qué no es tan difícil de entender? Bien, pues al parecer esto es temario de 2º de Ser Humano y veo a muchos repitiendo 1º toda su puta vida.
comentarios cerrados

menéame