edición general
668 meneos
3542 clics
Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Pagar por tener un perro como mascota. La futura ley sobre bienestar y tenencia de animales de compañía de la Generalitat permitirá a los ayuntamientos imponer una tasa municipal por la tenencia y la cría de perros, así como limitar el número máximo de animales de compañía que se puedan tener en cada vivienda.

| etiquetas: animalismo , sociedad , ecología , política , bienestar animal , ciencia
  1. No lo veo mal, pero como en todo, espero que sea algo razonable y no se pasen. Eso sí, ¿para cuando el impuesto por tener niños? :troll:
  2. #363 Aplícate el cuento, las frases comienzan con mayúsculas.
  3. #382 No pasa nada. Un saludo.
  4. #4 En parte estoy de acuerdo contigo, pero también es verdad que a ver como controlas a toda las personas que tienen perro, supongo que tu no has denunciado a nadie que veas que deja una caca o hace un meado en algún bien público (y no lo tomes como acusación, yo tampoco). Y si lo haces, a ver como lo demuestras, etc, etc, y al final es un problema más para el ayuntamiento.

    Por supuesto que debería haber más control, pero cuando tienes que es algo generalizado que la gente no respete las normas se opta por este tipo de medidas.
  5. #393 Ya tiene que ser una magia poderosa, puesto que nunca he visto a nadie limpiando el meado de su mascota (ni la mierda líquida cuando está suelto el animalejo)
  6. #164 En tu argumento olvida que al tabaco se le cobra una cantidad de impuestos muy grande. Al final el que la gente quiera tener mascotas implica que por mera estadística habrá gente que sea irresponsable y así es como funciona una sociedad, con gastos compartidos.

    Supongo que estarás a favor de la sanidad pública, pues siguiendo tu argumento, cada uno que se pague lo suyo porque yo jamás he tenido una enfermedad grave. Y tampoco me mal interpretes, tengo mascotas y no me agrada esto, pero tampoco me parece algo completamente irracional. Sin contar cosas como que habría falta más vigilancia y multas a quien no cumplen las normas, pero en los impuestos que pagamos hay mucho de s-o-l-i-d-a-r-i-d-a-d, deletrado porque es una palabra olvidada.
  7. #371 o en su defecto, que permitan que los hombres vayamos al ginecólogo. A mi me parece que eso es discriminación.
  8. #479 Estoy de acuerdo en lo del Husky pero es un ejemplo extremo. El hábitat del perro está donde esté el hombre. Porque es una especie que ha evolucionado tal y como es gracias a la simbiosis entre ambos. Si es un piso, pues será un piso, igual que si es una finca. Un perro tiene unas necesidades fisiológicas y físicas que obviamente hay que cubrir pero una vez éstas son satisfechas, el animal dormirá la mayor parte del día. Para eso no hacen falta 1000 m2 de finca.
    Si para ti el hábitat de un perro no debería ser un 5° piso, para un ser humano tampoco. Por los mismos motivos.
    Sobre la alimentación, siempre han comido o bien sobras o bien directamente basura. De ahí que la diferencia con respecto a sus ancestros los lobos, los perros sean omnívoros y los lobos carnívoros. Ahora tienen una alimentación específica que puede ser mejor o peor, depende de cada cual.
  9. #505 Eso sí es cierto. Yo lo hago y la verdad es que sólo he visto a un par de personas hacerlo. Debería ser obligatorio.
  10. #448 No, lo de los niños es peor, porque los perros son perros, pero al niño le enseñas que se comportamiento es aceptable. Igual que cuando tiras basura en la calle-
  11. #44
    Como bien dicen, si fuesen tetas mejor, pero bueno. :-D
    Yo solo tengo un 270 y un 60. Un pisucho en Madrid no da para más.
    Lo más grande, un nannacara azul eléctrico que es una gozada, pero que cada día que no le dabas de comer se ha ido jalando de uno a uno un cardumen de neones chinos.
    Es chantaje puro y duro.
  12. #176 Si, lo es. Yo he estado apunto de llegar a las manos también por no recoger la mierda de un perro patada cuando cada vez que saco al mío me toca pillar una pala (es un mastín). La solución es que si el dueño del otro perro no recoge la mierda, no pasa nada: Se recoge la mierda y se le tira a la nuca. Y santas pascuas.

    También he seguido a otro gritándole: "¡Eh! Que le dejo una bolsa para que no deje la mierda de su puto perro en mitad de la calle" a grito pelao. Porque es la forma de que cambien de parecer: Ridiculizándoles y haciendo copartícipes al resto de la calle. Cuando hay 10 personas mirando, es más difícil que se pongan farrucos.
  13. #65 Es es el error que cometéis muchos. Has sacado dos perros de la protectora y te gastas nosecuanto dinero al año en ellos. ¿Y?. ¿hay que darte las gracias por ello? ¿piensas que estás haciendo un favor a la sociedad?. Lo has hecho por tí mismo, porque a tí te ha dado la gana. Nadie te lo ha pedido ni esa acción genera ningún beneficio a la sociedad como conjunto de personas que conviven en un medio urbano. Eso solo beneficia a los perros (o eso se supone aunque en la protectora también seguirían viviendo porque ya no los matan) y a tí mismo. Al entorno mas inmediato, no le supone ningún beneficio. Al contrario, le supone ruido, olores, fluídos y riesgos (mordiscos, atropellos, stress para los que tienen miedo, etc)

    No te engañes. No estás haciendo ningún servicio al bien de la sociedad porque acojas 2 perros. Nadie te está pidiendo que hagas eso.Es una decisión puramente personal para saciar tu necesidad de "ponga aqui lo que estime oportuno". Y si no tuvieras la necesidad personal de hacerlo, no lo harías. Punto. Y los perros seguirían tan tranquilos en el albergue.

    Lo único cierto es que el que tú hayas decidido sin que nadie te lo pida acoger perros y llevarlos a la vida urbana, estás generando una serie de molestias y consecuentes gastos que no existirían si no hubieras tomado esa decision, repito, personalísima e incluso llegaría a decir "egoista" en el sentido de que antepones tu bienestar psicológico de hacer algo que consideras bien hecho al bienestar de todos los que te rodean a los que no has ni preguntado ni pedido opinión.

    Nadie te ha pedido que adoptes perros. Y si lo haces, aparte de tu beneficio psicológico también asumes las responsabilidades que de ello se derivan.
  14. #499 Perdona pero tú eres el primero que me has dicho que me joda, porque " hay vecinos con bebés que lloran, otros hacen fiestas, otros están sordos y oyes su tv a todas horas, otros se dedican a recolocar los muebles todos los días, otros fuman en el ascensor, otros gritan mucho follando y otros tienen perros que ladran." Que se traduce en, te jodes porque hay otros que hacen lo mismo y si Fulano es un corrupto, no pasa nada porque Mengano también lo es. No ? Mención aparte la comparación de tipos que dejan solos a sus perros todo el día en casa y ladran a todas horas, con los llantos de un bebé y demás parrafada...

    Te das cuenta que el primero que jode, es uno que no deja descansar a sus vecinos ? O tú quieres poder hacerlo para poder "vivir en armonía" ?
  15. #47 la de veces que he hecho botellon y dejar toda mi mierda recogida. Si no en el contenedor, justo al lado, toda juntita. Esto no tiene perdon. Luego se prohibe y se quejan de represion etc.
  16. #407 por decir que mi argumento es mierda, sí, negativo. Yo no he faltado al respeto a tus mierda de razonamientos. (Ahora si)
  17. #308 #336 #497 A ver, sí, yo también cuando tuve perro los tenía en regla.Pero el chip, los papeles de vacunación y tal no son papeles "censales". Tal vez no sea tan complicado hacerlo, pero habría que tener una especie de registro en los ayuntamientos y diputaciones de los perros que viven en cada vivienda. Los veterninarios no son instituciones públicas. Tal vez sería mejor cobrarlo como impuesto municipal y sería más fácil de controlarlo. Pero vamos, que eso requiere una nueva carga administrativa y de control. A mi no me gusta que me meen o caguen los perros en los parques, pero tampoco soy muy amigo del estado paternalista y controlador de todo. Hay muchas cosas que no me gustan pero no estoy demasiado convencido de si me gustaría que la policía controle todo. Saldría a la calle con más miedo de incumplir alguna de las cientos de normas que desconozco que de seguridad porque la gente se comporte civilizadamente.
  18. #495 Tambien podríamos sacrificarlos a todos para evitar enfermedades y epidemias. Y gratis... :troll:
  19. #157 hablemos de los meados, esos grandes olvidados...
  20. #518 Mientras lo pagues tú.
  21. #348 Por mucho que repitáis la misma falacia no vais a tener razón.

    Los carriles bici forman parte del servicio de movilidad urbana al igual que las aceras, las señales de tráfico, las calzadas o los parkings publicos. Son servicios esenciales que el ayuntamiento debe ofertar a sus ciudadanos porque estos los demandan para tener una movilidad en condiciones.

    Los parque y columpios exactamente lo mismo. Son servicios ofertados a los ciudadanos para mejorar su calidad de vida

    Los jardines exactamente lo mismo.

    Todo eso que pones son servicios básicos esenciales en cualquier ciudad para que no sean un estercolero invivible. Los servicios y gastos derivados de tener perro, NO ES NINGUN SERVICIO BASICO O ESENCIAL. La sociedad no necesita tener perros para tener calidad de vida en una ciudad como si pueda serlo que existan jardines, aceras, carriles bici o parques infantiles.

    No paráis de redundar una y otra vez en la misma falacia. Solo os falta poner al mismo nivel al que tiene un perro y al que tiene un hijo.....ahh, bueno, que eso ya lo ha hecho más de uno por aquí.
  22. #520 Era broma. Examinado tus argumentos, creo que lo mejor sería que de verdad multaran a las gorrinos. Pero cómo, con cámaras?
  23. #1 cuando te refieres al resto del estado te refieres, no sé, al resto de Ministerios?.

    La población de perrijos empieza a ser insostenible. Yo noto bastante degradación a cuenta de las meaditas.
  24. #367 y me parece muy bien, pero es una decisión personal tuya que nadie te pide que hagas y decidir introducir un perro en un ecosistema urbano conlleva una serie de inconvenientes que se solucionan con el ayuntamiento poniendo pasta. Pasta que no habría que poner si nadie tuviera un perro en ciudad.

    Y repito, tener un perro es voluntario. No es ninguna necesidad vital ni es necesario para la calidad de vida de la sociedad ni aporta absolutamente nada a nadie que no sea el propio dueño del perro. Bueno, sí, aporta ruidos, fluidos y riesgos.
  25. #252 Revisa tu definición de Alimaña, los animales de compañía no suelen atacar al ganado ni generar un perjuicio a sus tenedores, aunque haya que cuidar de sus necesidades.

    Respecto a lo de que se extinga, aquí te dejo mi negativo.
  26. entonces los municipios como Petrer (Alicante) que ya lo cobran, ¿lo hacían de manera ilegal?

    Es por informarme para futura denuncia
  27. #467 te contesto lo mismo que a todos los que argumentan que ellos tampoc usan ciertas cosas y que por eso no deben pagarlas. Partís de un error de concepto evidente. Hay cosas que han de ser ofertadas por el ayuntamiento sí o sí como administración que organiza la vida en un municipio.

    Los carriles bicis entran dentro de la planificación de movilidad urbana y eso es un servicio ESENCIAL y de oferta OBLIGADA por todos los ayuntamientos. Dentro de esas competencias OBLIGADAS Y NECESARIAS, el ayuntamiento decide poner calzadas, aceras, carriles bicis, carilles bus, paradas de taxi, semáforos, señales de trafico, etc, etc, . Todo eso, repito, es un servicio ESENCIAL Y OBLIGADO. Ojo, no digo que los carriles bici sean esenciales pero si que lo es que el ayumtamiento decida o no ofertarlo. Habrá quien opte por cariles bicis porque quiera potenciar la bici y habrá quienes prefieran carriles bus o aceras de 5 metros. Por tanto, todo eso entra dentor del saco de servicios a prestar por el ayuntamiento

    Y lo mismo para parques, cementerios, alcantarillado, etc, etc, etc, Todo eso entra dentor de los servicios ESENCIALES que debe ofertar el ayuntamiento para mejorar la convivencia y la calidad de vida de sus habitantes independientemente de que haya ciudadanos que no los usen.

    Y aquí viene la diferencia con lo de los perros. La oferta de servicios específicos a la tenencia de mascotas NO ES UN SERVICIO ESENCIAL U OBLIGATORIO que debe cubrir un ayuntamiento. Es gasto adicional que debe asumir el ayuntamiento porque se generan una serie de gastos e inconvenientes por el mero hecho de que hay qgente que decide VOLUNTARIAMENTE y sin que sea una necesidad vital o esencial para la sociedad, tener un perro.

    Y ya no se trata de que tu pienses que no te ponen dotaciones para los perros. Es que el gasto va mucho más allá. Por ejemplo, los servicios de sanidad municipal tienen mucho volumen de trabajo relacionado con los miles de perros que habitan una ciudad, su censo, expedientes de mordeduras, etc. Luego el baldeo de calles llenas de meaos y mierdas. La pasta que meten en el albergue para que los perros sean mantenidos, los servicios policiales por ruidos o incidentes con perros, posibles atropellos o accidentes etc, etc, etc. Todo eso hay que gestionarlo y no es gratis,.

    Los gastos municipales por el mero hecho de que algunos ciudadanos quieran tener el capricho de tener un perro es muy grande aunque no te des cuenta. Los perros no son cosas inanimadas: mean, cagan, ladran, generan molestias, etc y eso cuesta pasta pública.
  28. #513 No me rebatas argumentos que no estan en mi boca, mi justificación es ECONÓMICA y no moral. Me estas vendiendo la moto de que pague impuestos porque hay que mantener a los perros de la perrera y yo te estoy diciendo que saqué dos, con lo cual ya estoy AHORRANDO dinero municipal (soy yo quien los mantiene) y aun por encimo pago impuestos (IVA) en todos los productos que compro para ellos, impuestos por los que el sistema no me devuelve ningun servicio. Me pides que pague dos veces por tener perros.
  29. #521 Lo que es una falacia es tu lógica de que debe de pagar más el que más gasto genera.

    Quien debe pagar más es el que más tiene, no el que tenga o use más un servicio u otro.

    Entiendo que tu mundo ideal sería aquel en el que cuando te compras unos patines te debes inscribir en un registro de rollers en el que tras pagar una tasa de den un carné con el que puedas utilizar las instalaciones que el ayuntamiento ha construido para ese colectivo y presupone que vas a utilizar ¿no?
  30. #506 Estoy de acuerdo (lee mi último párrafo) en pagar impuestos para servicios aunque yo no los use, ya no los use ahora o no los vaya a hacer nunca.
    Pero no entiendo que tiene que ver tener un perro en tu casa con que haya perros en las perreras que haya que mantener. Si mi perra está castrada y jamás la voy a abandonar, ¿cómo es posible que yo contribuya al mayor gasto de una perrera municipal?
    Se podría dar incluso el caso de alguien que adopte un perro en la perrera municipal y le vayan a gravar un impuesto para pagar los costes de la perrera, aún contribuyendo con su acción a que se reduzcan. No hay por donde cogerlo.
  31. #458 Pero cuando tengan nómina... Se les acaba el chollo.
  32. #427 Los fines de semana hay mucho animal de dos patas que mea en la calle...

    PD: No tengo perro.
  33. #319 No te has leído mi último párrafo. Y yo no contribuyo a un mayor gasto municipal de la perrera de mi municipio, así que que le pongan el impuesto a quien críe ilegalmente o a quien abandone, no a quien no tiene nada que ver con una perrera.
  34. #211 En Alemania y en Suiza están especificados en la normativa municipal de los cantones. Y en Las Palmas lo he solido ver pero no he pensado si es porque son alemanes o realmente también lo indica la normativa (suelo ir frecuentemente de pasada antes de marchar a Maspalomas).
  35. entonces los municipios como Petrer (Alicante) que ya lo cobran, ¿lo hacían de manera ilegal?

    Es por informarme para futura denuncia
  36. #527 Estando de acuerdo en gran parte con la primera parte, servicios esenciales y de ofertas obligatorias.

    No concretas mucho al respecto a que todo lo que yo te pregunto o doy alguna de las soluciones, como ya te he dicho ya existe normas que modo de sanciones a esos dueños que no hacen bien las cosas.

    Lo de los censos, es algo que los ayto crearon para razas peligrosas, que lo pagen ellos, sería lo justo.

    Los expedientes, lo hacen agentes que ya se les paga por hacer su trabajo, sigo sin ver el aumento.

    Lo de baldear, entiendo que es limpieza, algo que ya esta contemplado en las partidas que tienen que hacer las concesionarias, vease limpieza viaria, de basura, recogida de residuos, etc.

    Lo del albergue, vuelvo a decirte que si sancionaran a todo aquel que tuviera un perro sin chip, esto ya esta contemplado también en las normas.

    Lo de ruidos, más de lo mismo, esta contemplado como esta contemplado el ruido de las personas, es decir, sanciones.

    Atropellos y accidentes, para eso esta el responsable, el dueño que tendrá que hacer frente a denuncias, juicios, etc.

    No me sirve que se generalice es esto es un aumento pero sin decir, esto cuesta tanto más al cabo de año o se tiene que incluir la partida X para y solamente esto.
  37. #380 Deben tener chip, sus vacunas, seguro de responsabilidad civil para determinadas razas, estar inscrito en el registro si está catalogado de raza peligrosa, llevar bozal y correa en los lugares públicos, recoger los excrementos.... Quien dice lo contrario? La cuestión es que luego vienen los lloros cuando te viene la multa. Las calles ya se limpian, en algunos lugares más que otros..., Pero eso es ya responsabilidad del ayuntamiento. Yo llamé para que limpiarán y cortarán unos arbustos que había pegados en mi fachada y la Manuela tardo más de un año en hacerlo.
  38. #486 ya contribuyo yo por mi perro y mis hijos suficiente para no tener k pagar nada más, a ver si tener un perro va a ser un lujo por encima de mis posibilidades. Menudo pisto tienes tu...
  39. #529 es más fácil que todo eso y no lo quieres ver.

    Instalación deportiva = servicio esencial a ofertar por el ayuntamiento

    Cualquier cosa necesaria para gestión , control , dotación de servicios para perros = NO ESENCIAL, ergo el ayuntamiento puede imponer tasas e impuestos específicos para sufragar esos gastos .


    Te pongo el artículo para que te quede claro. Si encuentras algo referido al derecho de los propietarios de perros a recibir servicios y dotaciones específicas para ellos me lo dices:

    Artículo 26 de ley Reguladora de las Bases del Régimen Local


    1. Los Municipios deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes:

    a) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.

    b) En los Municipios con población superior a 5.000 habitantes, además: parque público, biblioteca pública y tratamiento de residuos.

    c) En los Municipios con población superior a 20.000 habitantes, además: protección civil, evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público.
    (por lo que dices de los rollers)

    d) En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes, además: transporte colectivo urbano de viajeros y medio ambiente urbano.

    2. En los municipios con población inferior a 20.000 habitantes será la Diputación provincial o entidad equivalente la que coordinará la prestación de los siguientes servicios:

    a) Recogida y tratamiento de residuos.

    b) Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales.

    c) Limpieza viaria.

    d) Acceso a los núcleos de población.

    e) Pavimentación de vías urbanas.

    f) Alumbrado público.
  40. #486 #418 ya contribuyo suficiente yo para mi mascotas, ni que fuera un lujo, bastante pagamos ya de veterinarios y otras cosas.
  41. #47 #48 para eso no están los impuestos, para eso están las multas. Por qué debería pagar un padre responsable por las fechorías del hijo malcriado de otro?
  42. #537 lol, fue ella en persona con las tijeras?
  43. #540 si contribuyes suficiente o no no lo decides tu me temo, esta claro que hay un gasto extra en un tema que no beneficia a la sociedad y si deciden ponerle un impuesto yo lo veo legitimo. Y si, tener mascotas es un lujo, son un monton de gastos y responsabilidades, no te equivoques.
  44. #543 Claro, pues toda la contaminación que me trago yo todos los días no beneficia a la sociedad, así que los que se pagan el lujo de ir coche todos los días a trabajar en coche perjudicando la salud de todos, deberían pagar más impuestos también. Los que tienen bici, por el carril bici.. Tantas cosas o benefician a la sociedad y nos las tragamos con patatas. Y eso de que no beneficia a la sociedad te lo sacas de las manga, yo creo que beneficia en muchas cosas, más que tener hijos, que estamos superpoblados y nos estamos cargando el planeta, no te equivoques.
  45. #264 y tu tienes pinta de ser uno de esos que masturba (o incluso hace una felación) a su perrito para que se relaje cuando está asustado porque alguien tira un petardo en la calle :troll:
  46. #544 Perdona, pero se pagan un monton de impuestos por los coches, hasta un 70% en hidrocarburos por el combustible.
    Asi que logicamente merecen impuestos.
    Y respecto a la superpoblacion es mentira, en el primer mundo esta en recesion, y en este pais la piramide poblacional esta invertida, van a pagar nuestras pensiones tus mascotas trabajando? no verdad? Pues no lo compares con los hijos.
    A ti te beneficiara mucho, pero a la sociedad no.
  47. #545 ¿Como estos, dices? :troll:  media
  48. #19 A mi una perrera o Kaká o pipi ...
    Le encuentro una solución rápida::
    HACERLE UN ESTUDIO GENETICO A MI PERRO. EL ADN( Aparte del CCHIP)
    Y si la kkakita o pipi o cadáver pertenece a mi perro pago una multa... Lo demás es un abuso.
  49. #19 Argumentos para endosar al ciudadano impuestos y extraerle rentas en este pais siempre habido. El que yo comparta mi vida con una mascota no implica un aumento en el gasto para la administraccion, mas bien implica una redistribuccion de los presupuestos municipales en función de los habitos de sus ciudadanos. Me explico en vez de destinar una partida del presupuesto para organizar, por ejemplo festejos taurinos se reduce o elimina en funcion del grado de aceptación y seguimiento de los mismos, reorientando esos recursos economicos para mantener o crear equipamientos especificos mascotas o animales de compañia.
  50. #546 si no hubiera subnormales gobernando mi pensión la pagaría yo con mi trabajo y no dependería de los hijos de nadie. Además hay gente muy rica que no paga impuestos y eso no molesta. Nos fijamos en chorradas, comparado con el dinero que mueven otros sectores y que el que nos están robando. Dejar a la gente de pie en paz y mirar más a los de arriba.
  51. #550 ahora escurres el bulto.
    Todo eso que has mencionado estoy de acuerdo contigo. Pero no es de lo que hablabamos.
  52. #344 Hay personas que les tengo menos estima que a un animal..
  53. #23 "en ciertas zonas os aseguo que es más fácil encontrarse un vómito que una caca de perro"

    Eso no te lo crees ni tu.
  54. #550 No escurro el problema, es fijarse en las mascotas me parece horrible cuando los problemas en verdad viene por otro sitio. Nos preocupamos por una herida cuando tenemos un cáncer. Nos echan a los leones para discutamos entre nosotros cuando el problema viene de arriba. La ciudad está sucia por muchas más cosas que por los animales. A mi me molesta la basura que hay tirada por todos lados, igual que la heces de los animales, y tendrían que poner multas a toda la gente que ensucia, tanto si es por sus mascotas o no. Pero no puedes decir que tener una mascota no beneficia a la sociedad, creo que evitan depresiones y suicidios, y creo que son un bien muy importante.
  55. #547 No, como esos de 0,20 € no, yo hablo de los gordos, los que suenan fuerte y se escuchan hasta dentro de tu casa.
  56. #500 Nunca has tenido perro no?
  57. #525 revisa tu la de la RAE, cateto.
    dle.rae.es/srv/fetch?id=1rWRCnO
    Que si te vas a la segunda acepción debe ser porque no te gusta la primera...
    Alimaña : "animal irracional" de hecho viene del latín, simplemente, animalis. Ahí te dejaré yo también un negativo. Por no saber leer.
  58. #52 Yo pondría un impuesto a todos los que viven en grandes ciudades: necesitan arbolitos para no morir respirando su propia mierda con columpios y circuitos para correr como los hamsters para no volverse locos, contaminan más de forma innecesaria, gastan más energía, afectan kilómetros de distancia con sus emisiones, solamente lo disfrutan ellos y no hay ninguna necesidad de que sea así... a la mierda, que paguen más y reciban menos.
  59. #393 Vale, probaré. Me parece una forma correcta de resolver el problema.
  60. #511 Disfruta te tus peces y uno de 270 es un señor acuario.
  61. #534, raro, ya va por el cuarto municipio suizo de tres cantones diferentes en el que vivo y nunca había tenido noticia de semejante cosa.
  62. Que si calles limpias, que si meadas, que si molestias... ya lo de leer el artículo lo dejamos para otro día.
    El propósito de la norma es sufragar el aumento de gastos de las perreras al tener que funcionar como perreras y no como mataderos.
    Y la brillante idea es que quien tiene a un animal legalmente pague los gastos de los animales que otros abandonan.

    ¿Qué va a ocurrir?, pues obviamente que va incrementarse el número de animales abandonados, pagarán justos por pecadores pero el incremento de gasto se multiplicará mucho más de lo que pueden compensar las tasas de los que precisamente cuidan de sus animales.

    Ahora bien, está bien cuñadear de sobre lo perversos que son los propietarios de los animales. Lo bueno de todo esto es que dentro de unos años los mismos podrán cuñadear sobre los desgraciados que abandonan animales en la calle sin tener en cuenta que es consecuencia de leyes hechas como el culo, en lugar de simplemente multar a los dueños guarros y a los que abandonan a sus mascotas, en lugar de fomentar el propio comportamiento incívico que está llevando a esta situación.
  63. #52 'Los perros no son ninguna necesidad social'

    Toma argumentazo de mente hormigonera.

    Perros lazarillo, perros pastores, perros de pesca, perros de salvamento, perros policía, perros que protegen mujeres maltratadas... perros que hacen compañía en una sociedad hipócrita y que vende el aislamiento de lo natural como lo normal y correcto.

    Conoces muy poco sobre el mundo que intentas imponer. Y se nota que ni trabajas ni convives con animales. Seguramente luego sacarás el todoterreno para ir a comprar el pan o recoger al nene en el colegio. Eso si es una necesidad social de primer orden. Ah, y las alergias, tener un nene con alergias a mil cosas es jodidamente extraño en una casa con animales...

    Pero que cojones, los perros no son una necesidad social, por eso los domesticamos hace miles de años claro.
  64. #181 Los parques infantiles tienen prohibido el acceso de canes, por limpieza y seguridad.
  65. #515 ¿Hay alguna razon por la cual no puedes volverte con lo que has llevado?.
  66. #566 que no voy a casa ni tengo ganas de pasear la basura. La verdad es que si el contenedor está lleno, dejarlo justo al lado no me parece una barbaridad
  67. #311 porque es un sistema. O acaso crees que te vas a construir un hospital para cuando enfermes? Esperarás que existan ya, y esperarás a que hayan unos médicos esperando por si tienes una urgencia.
    Tener que explicarlo duele, joder.
  68. #567 Esa basura es tuya, llevala a donde la hayas cogido que el resto de la sociedad no tiene que recoger tu mierda.
  69. #553 ¿Me estás llamando mentirosa por algo en particular?
    Que tú no tengas ni puta idea porque no has salido de tu pueblo no significa que los que vivimos, por ejemplo, en zonas de turismo de sol y playa, nos inventemos lo que decimos.
  70. #570 Vivo en la zona de "marcha" de mi "pueblo", y el problema de las heces & orines caninos es, pero de lejos, mucho mayor que el de los vómitos.

    Pero vamos, que si buscas apoyo para que le pongan otro tasazo a las personas que salen a vomitar a la calle 3 veces todos y cada uno de los días del año, tienes el mío. ¿porque no estarías intentando justificar quitarle la tasa a los dueños de perros con el argumento de que "otros vomitan"?
  71. #571 Pues poca marcha habrá en tu pueblo entonces.
    Desde que llevo carrito de bebé, he tenido que cambiar varias veces de acera para no manchar las ruedas con vómitos de guiris borrachos. No he tenido que hacer jamás lo mismo con las mierdas de perro.

    Y no, no estoy intentando quitar ninguna tasa a nadie. Como he dicho, me parece muy bien que se aumenten los impuestos, siempre que vaya en mejores infraeestructuras para las personas (o sus mascotas) que lo pagan.
    Porque seguiremos teniendo el mismo problema si no hay lugares específicos para que sus mascotas puedan hacer sus necesidades.

    Y de todas formas, el meneo ni siquiera va de eso, sino de que los dueños de perros sufraguen el coste de mantener a otros perros que no son los suyos con vida en las perreras.
  72. #572 Buena anécdota, te voy a contar una mía: yendo yo por la calle, sin carrito de bebe, he podido observar a una choni en bata dentro su portal fumándose un cigarrito y el perro fuera en calle con una correa de estás muy largas cagarse donde le apetecía. La susodicha no salió del portal (ahora es invierno y hace frío), así que imagínate qué pasó con la mierda de su tierno perrito.
  73. #573 Bien.
    Eso no quita que yo pueda asegurar que en algunas zonas es mucho más fácil encontrar vómitos de borrachos que mierdas de perro. Y lo aseguro porque es verdad.
    Algo que tú has dicho que no me creo ni yo, cuando lo que quieres decir es que tú no te lo crees porque en tu pueblo no pasa.
  74. #331 no digo eso.... pero quizá así se puede evitar que algún caprichoso/a se lo piense si a parte de comprar (los que adoptan no suelen ser por capricho, suele ser gente concienciada) tiene que pagar una tasa
  75. #574 "en algunas zonas es mucho más fácil encontrar vómitos de borrachos que mierdas de perro"

    Bien, ¿cómo delimitas la zona a que te refieres? ¿si abarcas toda la sofisticada urbe donde vives eres capaz de insinuar que realmente hay mas vomitonas que mierdas de perro? No creo que te refieras a una calle en concreto, donde haya muchos bares, sería algo así como si yo pongo un billete de 500 € en la calle y digo que "en esa zona en concreto hay mas billetes de 500 € que mierdas de perro", que sería tan verdad como tu afirmación, pero absurdo hasta decir basta. ¿Realmente piensas que si contáramos todas las vomitonas y todas las mierdas de perro en TODA tu ciudad, el numero de vomitonas sería mayor que el de mierdas? Por simple y pura estadística es cuasi imposible, recuerda que unos salen a cagar 3 veces al día todos y cada uno de los días del año, llueve, nieve o sea lunes. Aunque a lo mejor en tu ciudad como es tan chachi piruli los guiris siguen yendo a emborracharse y potar un lunes en pleno invierno granizando, en ése caso ya me callo.
  76. #556 Sí, muchas veces, perros y gatos. Ahora, con familia, no puedo porque tengo 2 alérgicos en casa.

    Y tú, ¿Has tenido hijos?
  77. #29 En málaga no hacen falta mascota para ese olor y no vería bien un impuesto especial para borrachos... El civismo no depende de tener mascota...
  78. #103 Lo mismo no eran de "animal" :roll:
  79. #455 Hombre, tres o cuatro gotitas de lejía ya tiene un litro de agua sin que se lo pongas tu.
  80. #55 En málaga no tener el perro en el banco de adn es multa, para analizar la caca-
  81. #576 Aquí no graniza, y el invierno es más caluroso que su verano. Precisamente por eso, sí, incluso un lunes por la mañana están por las calles borrachos.

    Además, no todos los dueños de perros son como tu vecina la choni, que no recogen las mierdas de sus perritos.
  82. #580 Pues entre las que lleva y las que le pongo, el suelo queda bastante limpio. Aunque la mayoría de las veces mi perra lo suele hacer en los alcorques de los árboles.
  83. Creo que las personas mayores que viven solas no deberían pagar ese impuesto, al resto ojalá se lo pudiesen aplicar con carácter retroactivo.
  84. #209 Has intentado alguna vez adoptar un niño/a??
    Conoces alguna pareja que lo haya intentado (o incluso lo haya conseguido en España)??

    Carnet de padres no les piden... pero el proceso por el que tienen que pasar deja en la sombra a muchas oposiciones!!

    O te refieres a los que pueden engendrar un hijo, follando...?
    Porque a esos no les hace falta carnet ni para acreditar que saben "el significado de sexo seguro"...

    España es un país "de mayoría católica"!! aunque la mayor parte de esa mayoría sea "muy descafeinada", y cumplan muy poco con los preceptos litúrgicos (y morales) del catolicismo; como señalan las encuestas.
    Y eso tiene un precio!!
  85. #344 En la esencia de tu comentario, estoy de acuerdo. No se en que momento a unos miles de humanos se les fue la olla en ese aspecto.

    Y alguno podría responderte que: "hay humanos muy perros y perros muy humanos" :-D
    Porque por aquí se pueden decir ese tipo de cosas... o indignarse más por la muerte de un galgo en los campos de Guadalajara, que la de un indigente en cualquier ciudad grande; y la mayor parte de los usuarios entenderá que es algo normal.
  86. #228 Y asumimos que todo el mundo que vaya a comprar un DVD o en este caso, tenga un perro, pues se saltará la ley y por tanto está justificado que le hagamos pagar la multa (en forma de tasa) por adelantado.

    El símil puede parecer acertado... si no fuese porque en el caso del "canon digital", lo pagaban los que compraban soportes de grabación o hardware de almacenamiento. Y este hecho dejaba fuera a poca gente.
    Desde ese punto de vista, un "impuesto por tener una mascota", es mucho más justo.

    Deja fuera a toda la gente que no tiene ni quiere mascotas.

    Y conste que estoy de acuerdo con la parte de tu comentario que critica el hecho de que el canon, presumía la culpabilidad (la de copiar la propiedad intelectual de otros) de todos los que comprábamos algún soporte de los sometidos a ese impuesto.
  87. #44 Qué tal se llevan la gallina y el periquito?? (si es que interactúan).
  88. #588 Mira que lo intente emparejarlos pero hasta ayer no me di cuenta que eran hembras las dos, maldita sea adiós a mi sueño de una galliperi.
  89. #561 A mí no me gustan los perros así que no te puedo decir en qué sitios está la normativa o estuvo y permanece como recuerdo colectivo, a mí directamente me lo dijo el administrador de la mancomunidad (quizás utilicen una ley genérica sobre salubridad para obligar a los propietarios de perros).
    Por ejemplo según la normativa que conozco, repito de pasada porque no me interesa al detalle dado que no pienso tener perro, creo que en España no la cumpliría casi nadie, como lo de que ir a un curso para poder tener un perro o no dejarlo sólo durante más de media jornada. Lo del curso me parece especialmente importante dado la cantidad de abandonos que hay en España.
    Yo prefiero animales como mis tortugas que me piden cuidados pero no amor y compañía, y aun así tengo bastantes puntos que cumplir (calidad del agua, ciclo de día y noche, compañía de otros animales y revisiones periódicas).


    PS: Mira por ejemplo Mataró, que directamente me ha salido en Google Now como recomendación (luego dirán que estar siendo espiado no resulta útil en ocasiones), aunque en este caso no indica que sea nada más que agua:
    www.lavanguardia.com/local/maresme/20170711/424041955261/mataro-ordena
  90. #585 un niño no, conozco de muy cerca el proceso de acogida y adopcion de cerca de dos docenas. una de ellas salio en la television y todo.
  91. #111 No creo que #82 se refiera a cagadas de origen humano, sino a mierda en general. Si no fuera así está faltando a la verdad.
  92. #283 Los ayuntamientos deben habilitar zonas para que los perros puedan orinar. Yo, a los míos, no les dejo hacerlo en farolas, edificios, etc, los llevo a un descampado. Pero hay gente que no tiene esa opción. E, insisto, con el dinero que se paga de IVA es suficiente para habilitar esas zonas, porque el coste es mínimo.
    Luego también se necesita la colaboración de la gente en que lleve a los perros a esas zonas. El problema es que la cultura española no destaca ni por su educación ni por su limpieza, y es algo que no afecta solo a los dueños de perros precisamente.
  93. #41 Los que os empeñais en comparar perros con niños necesitais ayuda psiquiatrica.
  94. #5 En el momento que sacas al perro "a pasear" has dejado de tener cuidado.

    Y no, no importa que recojas las mierdas (que todos lo haceis y lo que puebla las aceras son hologramas), porque el mero hecho de sacar al perro a hacer sus cositas a la calle genera suciedad.

    Ninguna otra mascota evacua en la calle mas que los perros.
  95. #434 No, pero tus meadas y cagadas son residuales que hay que eliminar de algún modo y eso también lo pagamos todos, evita ponerte como una moto la especie que más esta destrozando el ecosistema de este planeta es la nuestra, mal que nos pese.
  96. #519 Te remito al mi respuesta #434, es lamisma para tí.
  97. #596 Y los ninios de africa se mueren de hambre, no escurras el bulto.
    Lo que se esta discutiendo aqui es que tus perros, si los tienes, nos cuestan dinero a todos pero solo los disfrutas tu.
  98. #159 Y por eso la tasa la pagan los dueños y no los perros
  99. #533 a un mayor gasto en la perrera no, a un mayor gasto si a menos que tu perro no salga de casa y todas sus necesidades las haga dentro.

    Quien no parece haber leído eres tú.
    Porque te guste o no, lo que te he dicho(por el voto veo que te ha molestado) es cierto.
    Esos críos a los que dices que no querrías participar en su educación serán los que te paguen la pensión en un futuro y tu perro nunca aportará nada a la sociedad, sólo a ti.

    Por si no entiendes lo que te digo, simplemente te estoy señalando que tu "argumento" es una falacia.
comentarios cerrados

menéame