edición general
1232 meneos
7316 clics
"El maquinista avisó a la empresa que llevaba muchísimo tiempo sin relevo"

"El maquinista avisó a la empresa que llevaba muchísimo tiempo sin relevo"

El presidente del comité de empresa de RENFE en Cantabria, Manuel Cortines, ha asegurado que: "El maquinista avisó a la empresa que llevaba muchísimo tiempo sin relevo", y negó que este nuevo incidente forme parte de una estrategia negociadora. De hecho, sostiene que ese conductor que abandonó ayer a más de 100 pasajeros en Osorno, provincia de Palencia, perteneciera a la plantilla de RENFE en Cantabria.

| etiquetas: renfe , maquinista , osorno , palencia , alvia , baja , tren , tirados , mitad
Comentarios destacados:                                  
#7 #1 Los pasajeros pueden y deben reclamar a la empresa. Es la empresa la que no ha cumplido con su cometido: administrar debidamente los recursos humanos necesarios para cumplir con sus obligaciones a la vez que respeta la legislación vigente.
«12
  1. Injusto para los pasajeros pero definitivamente un paso adelante para defender los derechos del trabajador ante la actitud explotadora de la empresa.
  2. #1 Supongo que si hubiera sido unos de los pasajeros en un primer momento me hubiera acordado de toda su familia, luego al ver esto lo hubiera entendido, porque estas cosas son beneficiosas para todos los trabajadores y mas tios de estos tiene que haber.
  3. #1 los pasajeros querrán seguridad.
    Yo como pasajero estoy más tranquilo si sé que siempre se es inflexible con estas cosas.
  4. ahora a insultar al conductor, pero luego cuando pasa como en Galicia decimos que si el conductor iria cansado, que si las horas, que si tal....
  5. #1 Los pasajeros que reclamen a la empresa con la que contrataron. :shit: Han pagado por un servicio que no han recibido.
  6. #1 Los pasajeros pueden y deben reclamar a la empresa. Es la empresa la que no ha cumplido con su cometido: administrar debidamente los recursos humanos necesarios para cumplir con sus obligaciones a la vez que respeta la legislación vigente.
  7. #5 es que quejarse de las empresas es de comunistas peligrosos que atacan a los emprendedores.
  8. Si you hubiese sido pasajero de ese tren y hubiese sabido lo que habia pasado hasta le habria aplaudido aunque me hubiese jodido.
  9. #1 Lo que es injusto para los pasajeros es que el hombre que les conduce esté en pésimas condiciones laborales de explotación.

    En todo caso será una injusticia por parte de la compañía, que está ahí para ofrecer un derecho público respetando a su vez las leyes de contratación y horarios.

    Sé que tu intención es buena, pero de injusticia nada.
  10. No es problema del maquinista. Hizo bien.
  11. ¿Titular alternativo? Un maquinista con cansancio y sueño salva la vida de 70 pasajeros al parar el tren.
  12. Sin duda bien por el maquinista por doble partida. 1 Por cumplir la ley 2 Porque su acto destapa el cachondeo de una empresa que juega con la seguridad de sus viajeros.

    Lo malo es que en este país de una forma u otra lo pagará él.
  13. "Muchísimo tiempo", no es muy preciso ese maquinista.
  14. #15 Ya, a mi me huele a chamusquina. A ver si investigan más y sacan más datos.
  15. Estamos ante un héroe para la clase obrera. Muchos padefos deberíamos aprender de él.
  16. #17 ahora vendra el tonto de la noticia pasada a insultar al maquinista y a acusarle injustamente de secuestro por negarse a trabajar mas allá de su jornada laboral.

    quizas meneame deberia de dar el nombre y apellidos de ese usuario para que el maquinista le denuncie por injurias al honor.

    p.d. no me refiero a ti angelito
  17. #18 chaval no tienes ni idea si pones ese ejemplo.
  18. #18 ¡No me digas que dejo a los pasajeros abiertos en canal y en peligro de muerte! ¿Y si por estar cansado se hubiera despistado y descarrilado el tren en una curva también dirías que hizo lo correcto al continuar?
    noticias.terra.es/mundo/eeuu/eeuu-buscan-remedios-tras-accidentes-de-t
  19. #16 La ley actual impide a los maquinistas más de 5:30 horas de conducción continuada. No es difícil rebasar esa cifra en rutas españolas de Alvia. Aunque concretamente la Santander-Madrid sea de 4:10, si hubo retrasos...
  20. Como todo esto ya se ha comentado esta mañana, a mí lo que me sorprende es que una noticia con tan poca información llegue a portada, coñes, si no aporta nada nuevo. Por supuesto que todos entendemos que si deja el tren es porque ha cubierto, más que sobradamente, su cupo de horas y jornada laboral.
  21. #18 comentario mierder del dia...

    ...a no, que eso ya se lo lleva @nombre1 por sus comentarios en la noticia anterior...
  22. #23 Realmente las hay con algo más de información... pero AEDE, y'know. www.elnortedecastilla.es/palencia/201609/14/maquinista-pidio-relevo-va
  23. Al final, el trabajador habia tragado mientras nadie resolvía el problema, este tio ha sido un héroe y puede haber salvado vidas. Espero una inspección de trabajo inmediatamente en la empresa, y mas si es estatal.
  24. Y mientras los medios de comunicación dedicados a eso que advertía la famosa cita de Malcolm X, tratar de que ames al opresor y odies al oprimido, con titulares como "109 pasajeros, tirados en Osorno tras abandonar el maquinista el tren" [El Pais], "Un maquinista abandona el tren y deja tirados a más de 100 pasajeros para cumplir con su horario" [El Mundo] o "Un maquinista abandona un Alvia con 109 pasajeros en Osorno (Palencia)" [El Diario].

    Parece que ni El Diario de Soros es lo bastante progre como para no manipular contra los trabajadores en sus titulares.
  25. #1 Injusto por parte de la empresa, que cobró dinero por un trayecto sin planificar sus recursos para cumplir con el pasajero.
  26. Los pasajeros que no tuvieran prisa pueden estar contentos, porque con semejante retraso Renfe les devuelve el 100% del importe del billete.
  27. #18 Si no pone en peligro la salud de nadie si, si pone la salud de alguien en peligro entonces hablamos de cosas totalmente distintas, eso sin entrar en que gestionar los tiempos de trenes es muchisimo mas facil que gestionar los tiempos de operaciones medicas.
  28. MI HEROE!!!!!
    Lo siento mucho por los pasajeros que fueron los sufridores de esta injusticia,

    PERO en este pais de m%!%erda ya no se respetan los mas minimos derechos laborales.
    Se hace lo que el jefe "manda" y ya está. "Y a callar que hay cien como tú esperando para trabajar y sustituirte".
    ...y así vamos (jornadas laborales interminables con horas extras no pagadas y trabajadores que cubren con su esfuerzo el puesto de trabajo de VARIOS trabajadores, accidentes laborales, etc).
    Este país es una estafa y entre todos somos cómplices si no le ponemos freno.

    EL maquinista le echó un par de güevos y aplicó el horario que tenía en su contrato.
    ¡Ole tus webos!
  29. #18 Buenas tardes, hermano de mi cónyuge.
  30. #22 Como supongo habrás leido en noticias anteriores, el maquinista se negó a descansar, por tanto huele a chamusquina
  31. #20 Obviando que respondas con ese "chaval" demostrando cierta superioridad moral, a ver qué tal este ejemplo:

    ¿Te sentaría bien que mientras te está atendiendo una persona en una tienda, le sonara una alarma y te echara de la tienda porque justo en ese momento ha terminado su jornada laboral? Si eres una persona sin una sociopatía, probablemente le considerarías un maleducado, y un irresponsable para con su trabajo. Los conflictos laborales tales como problemas de planificación o asignación de recursos se resuelven de maneras más responsables.

    P.D: Yo no hice el comentario del cirujano.
  32. #18 Si lo hace antes de operar, si.

    Este conductor no dejó los mandos con el tren en marcha.
  33. Yo tb lo siento por los pasajeros, pero planteemos por un momento qué pasaría si este hombre tiene un accidente con el tren por echar muchas más horas de su jornada, estar cansado, despistado... al final la culpa para él.

    Si ha avisado a la empresa de la situación con anterioridad y superaba el límite de tiempo permitido en conducción, no voy a decir que haya hecho mal.

    El problema es tener que llegar a semejantes extremos.
  34. #35 En las tiendas suelen dar un aviso de que van a cerrar en 10 minutos para que acabes y salgas, así que ese ejemplo tampoco es válido.
  35. Si tripula un avión, salta en paracaidas.
  36. #4 La verdad, no sé qué ganas con esta campaña contra el conductor aún sabiendo que había razones de peso en su conducta.
  37. #1 Más injusto para los pasajeros hubiera sido que siguiera conduciendo sin descanso, acabase teniendo un accidente y se murieran todos.
  38. Yo de hecho hubiese ido más lejos: le hubiese dicho a los pasajeros que había barra libre en la cafetería y no podía quedar ni una botella ni una bolsa de ruffles sin acabar. Luego, tras la tremenda juerga a bordo, los hubiese desalojado en una estación confortable y para culminar la noche hubiese descarrilado el tren a toda velocidad saltando yo antes a lo western y provocando una explosión a ser posible.

    Un último trago viendo los fuegos artificiales desde la estación junto a los radiantes pasajeros, a los que les habría cambiado la vida para siempre gracias a un nuevo empoderamiento espiritual-situacionista/revolucionario, y Hale, a casa a dormir.
  39. #38 Es que ese es el supuesto, que esté mal planificado, como en el caso que nos atañe, y eso que dices del aviso, no ocurra.
  40. #2 Si acordarse de la familia de alguien hay que acordarse. Pero de la familia del que corresponda.
  41. #18 ¿Y si tu abuela tuviera ruedas seria una bicicleta? Vaya comparacion. ¿Y si el conductor no para y luego le echamos la culpa como en el accidente del Alvia en Galicia? Eso es lo que os mola que callamos y nos muramos y muertos nos echeis las culpas.
  42. #35 Es evidente que no piensas lo que escribes y te pongo un ejemplo para que te des cuenta de tu error.
    Imaginate una tienda de ropa 24H abierta y tu eres el unico trabajador, ¿eso te obliga a ti a trabajar las 24 horas del dia seguidas dia tras dia si siempre hay un cliente en la tienda? La respuesta es obvia, ¿verdad?, es responsabilidad de la empresa.
    Por otro lado y volviendo al caso que nos atañe, ¿que hubiese pasado si 5 minutos antes de que el maquinista decidiese parar hubiese tenido un accidente en el que hubiesen fallecido varias personas?, pues si, la respuesta tambien es obvia, le echarian la culpa al maquinista por no haber parado.
    Asi de sencillo. Y no, no se trata de superioridad moral, se trata de sentido comun y respeto por los trabajadores.
  43. #18 ¿Te pondrias en manos de un cirujano que lleva 12 horas operando sin parar?
  44. #43 O supermercados, o tiendas de una cadena, todas las que no atienda el dueño.
  45. Todo mi apoyo y respeto al conductor.

    El error es de Renfe.
  46. #40 Básicamente fastidiar a los defensores del dualismo pueril trabajador bueno/empresario malo. Que en este caso igual es posible que tenga razón el trabajador, ¿eh? Pero solamente por ver esos negativos de niño rabioso ya merece la pena... :-D Concretamente el negativo de @neotobarra2 sabe a pura gloria. {0x1f497}

    Por cierto, intuyo que me ha perdido el respeto. Por lo menos en www.meneame.net/story/maquinista-baja-tren-abandona-pasajeros-mitad-vi me trataba de usted.
  47. #35 Si vas a una tienda que cierra a la hora X y a la hora x+1 estas esperando que te atiendan, el desconsiderado eres tu. Y si encima crees que estas en tu derecho ademas eres un impresentable.
  48. #1 Hacer pagar a personas que son trabajadores como él me parece más que injusto. Me parece que es prevalecer su interés personal sobre el colectivo y no entiendo como no solo se justifica (yo entiendo que el trabajador estuviera hasta la polla) pero no que lo haga a costa de unas pobres personas que ellas también habían pasado un día duro de trabajo y solo querían llegar a casa.
  49. #4 Y yo no me vuelvo a montar en uno de sus trenes hasta que me aseguren que todos los trabajadores actúan como este.

    Con un accidente tan reciente, no me gusta pensar que hay un trabajador haciendo más horas de las que tiene estipuladas, ya no solo por derechos laborales sino porque un despiste suyo puede provocar una catástrofe.
  50. Las cosas como son...

    Los camioneros están obligados a parar cuando han tabajado su jornada, es un hecho, se revisan los tacómetros y si no se cumple se multa.

    Los conductores de autobús tienen que hacer sus paradas en los momentos que toca, deben parar a descansar aunque queden 10 minutos para llegar al destino.

    Los pilotos de avión deben tener un relevo en cabina para relevarles en caso de viajes largos y si no hay relevo al salir el avión no sale.

    Todo eso lo vemos normal... es lógico que las mismas normas existan para los trenes, hay normas de descanso las cuales se deben cumplir.

    El problema es de la persona que ha hecho los turnos y no del maquinista que simplemente se ha limitado a cumplir la legislación.
  51. #40 Y por cierto a un comentario en plan jocoso yo no lo llamaría "campaña". Pero bueno, es posible que usted tenga problemas de distorsión de la realidad que yo desconozco.
  52. #42 y Hale, a casa la celda a dormir.

    Fixed. Por lo demás, le doy un 9/10 a su comentario.
  53. #39 No, en un avión eso no ocurre ni de lejos, las normativas de seguridad se llevan muy a rajatabla y jamás hubiese salido un avión con una persona que no puede acabar el vuelo si no tiene un relevo a bordo. Lo que si podría ocurrir es que el avión se quedase en tierra en una escala por no tener relevo disponible.
  54. #25 no solo aede si no que te bloquea si usas bloqueador de publicidad xD
  55. #47 Imaginate una tienda de ropa 24H abierta y tu eres el unico trabajador

    Y tú te quejabas de comparaciones eh. Venga, y también añade al ejemplo que le atizan con un látigo mientras le escupen.

    ¿eso te obliga a ti a trabajar las 24 horas del dia seguidas dia tras dia si siempre hay un cliente en la tienda?

    No. ¿Siguiente pregunta? Si me preguntas que si la empresa le dice que mate a alguien, también responderé que no. Y te seguiré diciendo lo mismo: una cosa no justifica la otra.

    Yo soy ingeniero, y en mi trabajo se hacen muchas cosas mal. Si me veo que todos los días me incumplen las normas, me plantearé hacer muchas cosas, quejas, propuestas, etc... Y si las cosas no mejoran, entonces me iré de la empresa (de hecho lo he hecho hace escaso un mes).

    Si un día cojo, y como reivindicación dejo una subida a un servidor en mal estado dejando al negocio parado un día, vería normal que la dirección se enfadase un poco y hasta asumiría mi despido.

    Creo que si bien, hasta cierto punto comparto lo motivos del maquinista, estáis siendo muy radicales en su defensa.

    Todos tenemos una responsabilidad para con nuestro trabajo.
  56. #57 Hombre, le he visto ya en dos hilos sobre la noticia insistiendo en quitar importancia a la razones del trabajador.
  57. Después de lo de O Porriño esto va a ser normal:
    "Que la culpa ha sido del maquinista muerto... os vais a cagar. Fdo. los maquinistas."
  58. #52 Si a ti te parece normal que mietras te están atendiendo, te pases de la hora (algo completamente normal) y te dejen encerrado en la tienda hasta que alguien venga a buscarte, es que tienes un grave problema.
  59. #62 No, usted se equivoca. El otro comentario no quitaba importancia a las razones del trabajador. Lo que decía es que afortunadamente este tipo de situaciones ya no se van a dar cuando ese trabajo haya sido automatizado. Y ya que va a revisar el significado de la palabra "campaña", le aconsejo que se de un paseo también por "insistir".
  60. #61 Yo tambien soy ingeniero, y el problema de la precariedad que tenemos es culpa de que muchas veces estamos nosotros mucho mas implicados con los clientes que nuestras empresas con nosotros.
    Obviamente no vas a dejar un servidor colgado porque un dia puntual te tengas que quedar mas rato, pero si te explotan de continuo y tu te quejas de ello y siguen explotandote tienes todo el derecho del mundo a coger un dia y largarte a casa. De hecho, creo que el problema de que nuestro sector sea una mierda es que nunca nos hemos plantado como colectivo contra las horas extras.
  61. #1 En sanidad, educación etc pasa a diaro:hazlo por ellos te dicen tienes que quedare gratis a trabajar por que no hay suficiente gente.
  62. #65 Hay algo de placer en ese comentario, como si fuese una especie de "advertencia/venganza" recordar eso precisamente en esta noticia. Llamame mal pensado pero juraria que va con malicia.
  63. #68 Le llamo mal pensado. Y le aseguro que yo carezco de toda maldad. Reconozco, eso sí, que soy muy travieso.
  64. #18 Actualmente ya sucede a diario, dan más citas de las que los médicos pueden atender fisicamente para maquillar las listas de espera y si falla algo la culpa es del médico.
  65. #69 "Muy travieso" ya ves. Pues para ser travieso no tienes ninguna gracia. De momento has quedado como el típico snob cuñao.
  66. #12 En otra noticia de la cadena ser deja insinuar(no afirma). Que el maquinista podría haber llegado al tope de horas de conducción máximas establecidas y por ley no podía continuar.


    Así que eso del sueño sería un poco sensacionalista.

    cadenaser.com/emisora/2016/09/14/radio_palencia/1473852073_153816.html
  67. #51 Si quieres estrellarte en el tren porque el trabajador tenga microsueños reventado y/o vea medio borroso y no coordine demasiado. O simplemente esté cansado y empiece a despistarse alguna vez...
  68. #66 Yo no hago ni una hora extra que no quiera hacer. Eso no implica que si empiezo a estar descontento y pasan olímpicamente de mí, tome acciones contra la empresa claramente irresponsables (no sólo con la empresa, sino con tus conciudadanos).

    Igual que te digo eso te digo lo otro. Tampoco defiendo a Renfe. Pero veo mucha radicalidad en torno a su defensa.
  69. #23 Es que hay que subir noticias de blogs y diarios cutres por el vandalismo al que someten los usuarios de este sitio a las noticias de medios AEDE.
  70. #3 A mi lo que me alucina de esta historia es que haya un solo maquinista en el tren. No me parece muy seguro, la verdad.
  71. #2 es mejor descansar, y que los pasajeros se enfurezca. que luego descarrilar por cansancio.
  72. "por ley y por la normativa con la que cuentan actualmente no se pueden rebasar las cinco horas y media de conducción continuada"

    Lo único que hizo el maquinista fue cumplir la ley, y de paso evitar accidentes, ya que no le habían puesto relevo... No es un caso de empoderamiento, ni guerra de clases ni lucha obrera.
  73. Me lo había planteado ya en España pero volví a pensarlo muy seriamente al ver lo mal que funcionaban los trenes en Reino Unido. Qué pasa con los trenes autónomos? Vamos a tener coches, autobuses y camiones en las carreteras con miles de variables más y no trenes autónomos? No lo entiendo.

    Que me llamen simplista pero es un cacharro que acelera y frena, por un camino fijo, que además suele estar aislado, sin otros vehículos, que problema hay? Dile a Google que conduzca en esas condiciones y veras la alegría que les das.
  74. #79 Creo que en algunas redes de metro ya se hace y funciona bastante bien.
  75. #59 Da igual, siempre puede surgir algún percance inesperado al sustituto. En este caso el idiota este sabía que no tenía sustituto y le echó un pulso a la compañia.
  76. Solo pueden conducir 5 horas y media al dia?? alucino y mas sabiendo que cobran por trayecto. Aunque desde el punto de vista de seguridad no esta mal, aunque estoy seguro que mas de una vez habra trabajado mas horas.
  77. Controladores parte II, que malos que son y que de perres ganan.
  78. #18 ¿y si tu madre es puta y me deja a medio correr, lo aplaudirías?
  79. #18 O te llamas Marcos y eres republicano o ademas de rancio y cuñao, vas copiando los comentarios cutres de los periodicos. Vaya mierda de comparacion.
  80. #18 No sólo que el maquinista tenía derecho a dejar su trabajo al terminar su jornada sino que tenía que descontar el tiempo de trayecto desde el lugar hasta donde empezó la jornada (lugar asignado para el inicio de la jornada). Es decir, tenía que calcular el tiempo que tardaría en llegar desde el sitio donde acabó su jornada hasta el lugar cercano al domicilio y exigir esas horas, o irse mucho antes. Por ejemplo, si se tarda una hora en regresar al sitio asignado por la empresa para el inicio del trabajo, debería calcular eso e irse una hora antes. Aunque, es muy difícil calcularlo, ya que trabaja haciendo trayectos largos, pero cobrando por jornada. Un repartidor, por ejemplo, termina su jornada laboral en el sitio donde la inicia (la oficina, sede, etc), excepto acuerdo entre las partes con sus respectivas remuneraciones, o no.
  81. #77 justo eso estaba pensando yo, al margen de los derechos laborales del maquinista, es un tema de seguridad, a quien haya tomado la decisión de no relevarle cuando tocaba se le debería caer el pelo por esto
  82. #71 La travesura con que sea graciosa para el que la hace, basta. Y usted sigue quedando como un maleducado y un inconsistente al llamarme primero de usted y luego de tú.
  83. Mejor llegar cinco horas tarde que no llegar. Multazo a la empresa.
  84. #79 El problema de los sistemas autónomos es que requieren inversión en las infraestructuras, algo a lo que muchas empresas por aquí parece que tienen alergia...
  85. #76 Sí, en los autobuses cuando hay que hacer más de x km. hay obligación de llevar 2 chóferes.
  86. #35 La responsabilidad debe ser para ambas partes, y si una no lo es la otra se acaba cansando de serlo. En el ejemplo que pones de la tienda dudo mucho que ningún empleado en circunstancias normales se niegue a acabar de atender a un cliente porque ha acabado su jornada laboral. Si lo hace debe haber algo más detrás y yo como cliente es lo que pensaría, en lugar de pensar que es un maleducado y un irresponsable, además de que del descanso del maquinista depende la vida de un montón de gente
  87. #88 Quizas él sea màs travieso que usted y de ahi el uso ambivalente de usted y tu :troll:.
  88. #51 negativo por pedante >:-(
  89. #35 Tu no has ido a holanda. Alli la policia pasa a dar una vuelta por el centro para ver si han cerrado las tiendas xD. Si no es asi, les multan.
  90. #1 Injusto, si, pero organizar la empresa no es tarea del maquinista. Así que las iras vayan a Renfe.
  91. #18 madura. Argumentas como el culo.
  92. #92 Bueno, la realidad es que la analogía debería ser que no sólo te deja de atender, sino que te deja encerrado en la tienda 5 horas hasta que alguien te viene a buscar.

    Perdona que haga esta asunción, pero dudo mucho que fueras tan comprensivo.
  93. #81 ¿Entonces que debía hacer? ¿negarse a salir?

    En un avión si el sustituto tiene un percance el avion aterriza en el aeropuerto más cercano y ahí se queda, en un autobús de larga distancia si en donde se supone que tiene que estar el relevo no hay relevo el autobús no sale de esa parada, y ahí se queda, con o sin pasajeros y con un camión más de lo mismo, pasa el horario y si no hay relevo el camión no se mueve hasta el día siguiente.

    El maquinista salió de la estación de origen, avisó a renfe y renfe debería haber puesto un relevo en una parada, no lo hizo, por lo tanto paró según le dice la ley que debe hacer, al igual que se hace en el resto de medios de transporte.

    No se trata de un pulso a la empresa, se trata de cumplir la ley, si un conductor de autobús prolonga su jornada por no haber relevo le meten una multa que se le quitan las ganas de volver a hacerlo, lo mismo con los conductores de camión, la policía revisa el tacómetro y como se encuentre con una irregularidad la multa es tremenda.

    Las leyes de tiempos de descanso están para la seguridad de la gente, saltárselas es una IRRESPONSABILIDAD, es una pena para los pasajeros del alvia, pero la seguridad es lo primero y la norma de seguridad dice lo que dice.
  94. #5 Si es el del Alvia de Galicia donde ha salido que fuera cansado? (pregunto)
«12
comentarios cerrados

menéame