edición general
251 meneos
3720 clics
Mark Zuckerberg pierde la mitad de su fortuna por culpa del metaverso

Mark Zuckerberg pierde la mitad de su fortuna por culpa del metaverso

Hace casi un año que Mark Zuckerberg anunció el nacimiento de Meta

| etiquetas: meta , mark zuckerberg
12»
  1. #96 Facebook también tiene (creo) , a parte de todo el espionaje, servidores virtualizados y servicios para empresa. Puede"quitar" trabajo en Madrid o Europa según quienes sean los clientes .
    O puede que sea nueva infraestructura que haga falta por la digitalización de empresas y tal..
  2. #71 menudo cachondeo de titular. Solo les dice a los meneantes lo que quieren oír.
  3. venga Mark, a palmar la otra mitad!
  4. Para mí quisiera yo su ruina.
  5. Tengo las Oculus 2 y me. Flipan, pero en verano no se pueden poner por el calor y no sirve más allá que para jugar unas horas a algo chulo y para vender casas.

    No mmvoy a trabajar en las oculus pq es agobiante, y no te ves las manos, y eso es incómodo
  6. #1 El resto de tecnológicas que también han perdido un 30%, 50% o 60% de su valor en un año, también es por culpa del metaverso?

    A ver si va a ser otra cosa, como que la burbuja de las tecnológicas ha explotado... Teniendo en cuenta que la mayoría de las tecnológicas estaban voloradas MUY por encima de su valor real y con pers altísimos, es normal que pierdan valor con la subida de tipos...

    Todo el nasdaq lleva un año en caída libre y recordemos como en todos los medios de comunicación anunciaban el metaverso de Meta... A ver si tanta publi fue para que los de arriba pudieran ir vendiendo acciones durante el último año, mientras los ilusos compraban...
  7. #53 no soy yo un genio de la economia pero  si tengo unas acciones que ayer valian 100 y hoy valen 50 yo creo que dinero si pierdo, la noticia dice que perdió la mitad de su fortuna y eso se calcula cor el valor de las acciones actualmente luego veo la noticia correcta, lo que esta claro es que las acciones tambien pueden subir como inversion que son.
  8. #61 #97
    Pero sin pezones :shit:
  9. #35 Exacto, la noticia es una muerda sensacionalista
  10. #107 No, no lo eres, está claro. No lo pierdes salvo que vendas justo ahora, puedes esperar a que remonte que a veces pasa y a veces no.
  11. #2 Yo me alegro porque a ver cuando aprenden a diseñar primero (y sobretodo) la utilidad de cara al usuario, y luego lo demás.

    Aunque sea simplemente por el egoismo de que la herramienta la use alguien.

    Pero esta "moda" de superponer las ganancias y los accionistas sobre los usuarios continuamente, les llevan a crear el metaverso sin otra idea clara que convertirse en terratenientes digitales, vender parcelas y los datos de los usuarios, como fin y como medio. Lo mismo pasa con la manía de querer meterle blockchain a todo sin que aporte absolutamente nada al usuario que no existiera antes.

    Así se la peguen. (Y en ámbito personal más aún por reventar Oculus y forzar a usar Facebook. Han reculado pero lo justo)
  12. #43 ¿Piensas que Second Life fue un adelantado también? No aportan nada a la sociedad más allá de una "jueguizacion" Si no creas algo que aporte, te extinguirá, no es cuestión de atrasado o adelantado.
  13. Qué raro.. meternos en un Black Mirror en el que trabajaríamos para conseguir cosas de mentira, e hipotecarnos para conseguir terrenos virtuales, sonaba como un plan de vida irresistible.
  14. #96 Es curioso que tanto el CPD como la Paltrow ambos optaron por Talavera
  15. #106 si tenían vender acciones con la publi de Mark actuando como un robot y un second Life un poco mejor, se han arruinado
  16. #115 Anuncios en los medios de comunicación de Facebook, de su metaverso, de como cambiaban de nombre a Meta y del futuro negocio del metaverso hasta en la sopa...

    Quieres hacerte rico? Invierte 200 euros en acciones de Meta, Netflix o Tesla xD

    Un año bombardeando con ésto y sorpresa! sus acciones se desploman...
    Pasa lo contrario en las empresas que se revalorizan, nadie oye nada hasta que ya han dado el pelotazo...
    Con Facebook llevaban un año vendiendo en todos los medios el super futuro negocio del metaverso y los que se han tragado el anzuelo, desplumados!
  17. #111 Son empresas, obviamente (y por desgracia) lo primero en que piensan es en si va a dar dinero o no.
  18. #1 me siento un genio pues ya sabía que iva a ser un fracaso desde el minuto 1 de meta.
    Me sorprende que haya tardado 1 año y 70 k millones en darse cuenta.
  19. #1 Llámame paranoico o poco crédulo pero yo diría que con esos 7000 millones él y sus colegas de algún modo habrá ganado 20000 que ahora no figuran en ninguna parte y aun declarará perdidas en su declaración de la renta xD
  20. #2 Si internet ha demostrado algo es que "la tontería" se genera espontáneamente. Es difícilmente panificable porque la gente se sube al carro de las cosas más idiotas.
    Uno nunca sabe cuál va a ser el próximo youtube, instagram, facebook, tiktok puede que mañana los sitios donde la gente graba audios sea la próxima bomba social
  21. Como si lo pierde todo. Creo que a la mayoría nos importa un pepino si mañana pierda la otra mitad.
  22. La gente no entiende que lo que está haciendo es una inversión y no perder dinero, bravo por la prensa que desinforma i vuelve a la gente más idiota.
  23. #117 Claro, obviamente no pido que hagan cosas a pérdidas (aunque ya vendían el casco a pérdidas para destrozar competencia y captar mas usuarios y datos), pero sí que cuiden el producto para los usuarios. Lo mínimo al menos. Si no hay usuarios, no hay producto, y no hay dinero. Pero eso los accionistas no parecen entenderlo cuando necesitan el palabro molón de moda, promesas falsas y cantos de sirena.
  24. #44 El problema que tiene también es que Warner y Disney ya no suben sus pelis a Netflix, sino a sus propias plataformas. A parte que tiene que competir con las demás plataformas para que el resto de pruoctoras publiquen sus pelis en Netflix, y destacado muy poco haciendo sus propias producciones, creo que le va a ir mal.
  25. #2 el metaverso es el futuro, abuelo, y te lo digo yo que voy camino de los 50... otra cosa es estos sinvergüenzas de medio pelo
  26. Es un poco osado asociar la pérdida de valor en bolsa con el metaverso. Tienen mucho que ver también:
    1. Los continuos escándalos de violación de privacidad (desde Cambridge Analytica)
    2. El uso de la red social para destrozar democracias (desde casos como Trump/Brexit, Bolsonaro, o hasta genocidios en países pobres)
    3. La pérdida de usuarios debida a 1 y 2 unida a la grave amenaza que supone TikTok.
  27. Si hubiera ido al evento cripto sobre metaveeso hubiera ganado el doble, que me lo dijo mi cuñao
  28. #39 Decimos que es la misma chorrada porque aunque tenga mejor hardware el concepto es el de la misma chorrada vacía.

    Es como Eurodisney e Isla Mágica que son la misma chorrada de cartón piedra aunque el primero haya costado 50 veces más.
  29. #125 Yo no digo que sea o no el futuro, lo que pasa es que de todas las cosas que pueden ser o no el futuro, habrá cosas que me gusten más y menos, creo, y esta es una.
    No creo que el ser humano deba seguir en ese camino hacia el aislamiento y la fuga de la realidad. Muchos como yo, no pensamos ni olerlo.
  30. #2 yo me alegro mucho porque sea más pobre. Es un insulto que haya gente tan rica. La cantidad de plusvalía robada es inmensa.
  31. #84 la noticia no va de si le pica o no. Aquí nadie sabe, igual el metaverso despega el año que viene y lo peta (no lo creo). O con pingües mil millones comienza una empresa de minería lunar.

    #107 sí y estoy de acuerdo contigo. Pero la gente se cree que perdió 70 mil millones en "dinero" y eso es erróneo. Las acciones perdieron un valor de 70 mil millones. Que si se pusiera a liquidarlas sacaría bastante menos.
  32. De plantar el nabo sabe un rato... Y sin duda eso es agricultura.
12»
comentarios cerrados

menéame