edición general
498 meneos
1457 clics
Marruecos anuncia por sorpresa que no cambia el reloj y mantiene el horario de verano

Marruecos anuncia por sorpresa que no cambia el reloj y mantiene el horario de verano

El Gobierno de Marruecos anunció hoy por sorpresa que no cambiará el horario, como estaba previsto el próximo fin de semana, y que conservará todo el año el "horario de verano" (GMT+1). A pesar de haber celebrado ayer un Consejo de Gobierno, hoy se convocó de forma extraordinaria otro con un único punto en el orden del día: el mantenimiento del horario de verano La justificación dada es que se trata así de "evitar los cambios operados en varias ocasiones durante el año y sus repercusiones a todos los niveles"

| etiquetas: marruecos , horario de verano , huso , ramadán , unión europea , cambio horario
Comentarios destacados:                                  
#48 #37 #5 #21 No todo es sencillamente falso, pero ciertamente, no es correcto tampoco. (disculpad, la respuesta vale para todos)
En el sosticio de verano amanece antes:
www.timeanddate.com/worldclock/sunearth.html?day=21&month=6&ye
En el solsticio de invierno, por ahí andamos. Es al mismo tiempo en el este español:
www.timeanddate.com/worldclock/sunearth.html?day=21&month=12&y
En los equinocios hay más diferencia, ahí la salida del sol sí es prácticamente perpendicular a los meridianos.
www.timeanddate.com/worldclock/sunearth.html?day=20&month=3&ye
Vamos que lo de cambiar el huso horario para coincidir con Inglaterra, pues en horas de sol no va a coincidir nunca por la latitud y en amanecer y anochecer, en unos…...
«12
  1. Un poco más y avisan el domingo.
  2. Todos deberíamos mantener el horario de verano.
  3. #5 y tener 15 horas diarias de luz por decreto.
  4. Con tan poca antelación van a tener un pifostio fino. Los equipos informáticos no van a cambiar de hora. Algunos sí la mayoría no. No me quiero imaginar cosas como aeropuertos.
  5. Si hace eso Sanchez los del cuñadanos y el PP montan un cirio de proporciones biblicas
  6. #1 pues se les va a quedar la misma hora que a nosotros.
  7. #8 Y si no lo hace tambien. xD
  8. #8 Y si no lo hace también. Como si necesitaran motivos...
  9. #8 En todo caso seria de proporciones coranicas.
  10. #8 Puede que lo montaran, pero esa sí que sería una medida con la que Pdro podría haber ganado votos de forma fácil.
  11. #3 Es que es por el retraso del reloj :troll:
  12. Cuanto más al sur, menos necesidad de un cambio horario tienen.
  13. Si señor, decisiones meditadas y con tiempo para adaptarse es lo que se necesita.
  14. A quien le importa lo que yo haga .... que cantaria Alaska
  15. #7 "que vayan andando", dirán los inteligentes políticos
  16. A ver cuando el gobierno de Marruecos ve la hora de irse del Sáhara Occidental. Que ya es hora.
  17. #5 El unico horario que deberiamos tener es el que nos corresponde por posicion geografica, es decir, el de UK y Portugal.

    Cualquier otra cosa es incorrecta.
  18. #7 Lo mismo digo. Si la noticia es real, están como una regadera por anunciarlo con tan poca antelación.

    A nivel político pueden decidir lo que quieran, pero esa decisión tiene series implicaciones logísticas. Y a nivel técnico es imposible configurar todos los relojes de todos los sistemas de marruecos para que no cambien la hora en 2 días. Totalmente imposible.

    Y eso sin contar con todos los sistemas del resto del mundo que interactúan con los sistemas marroquíes, que asuman que estos van a cambiar la hora.

    Espero que entren en razón y lo retrasen como mínimo para el año que viene. Porque como lo intenten activar ya, el pifostio puede ser importante.
  19. Tan buena decision la de abandonar el cambio horario como estúpida la de quedarse en GMT+1.
  20. Suena a capricho real. El sátrapa se ha cansado del cambio horario y cuando se ha enterado de que era este fin de semana ha dado órdenes "de última hora".
  21. #8 ¿Cuantos campos de futbol son una proporcion biblica?
  22. #6 Pero cada 4h de sol, 30min de descanso, por convenio
  23. #8 Y con razón, hazlo o no lo hagas..., pero da más de 24 horas de aviso...
  24. #5: Totalmente de acuerdo.

    I {0x1f49a} GMT+2.
  25. #21 Eso solo es cierto respecto al mediodía y en los equinoccios, pero con la inclinación de la tierra, en verano amanece y se pone el sol a la misma hora en Berlín y en Sevilla, y en invierno en Lugo y Malta
  26. #21 Estas equivocado.
  27. #20 ¿es una broma?
  28. #5 Los que defendéis el mantener un sólo horario todo el año os olvidáis de que en la España peninsular (y añadimos Baleares y también Ceuta y Melilla. Canarias está muy al sur y es aún más el cambio si no me equivoco) llegamos a tener apenas nueve horas de luz en los días más cortos del invierno, mientras que en los días más largos del verano llegamos a pasar de las 15 horas (obviamente por "día" en este caso me refiero a lo que va del orto al ocaso)

    Aproximadamente, haciendo una media, entre un día y el siguiente hay una diferencia de unos 2-3 minutos de luz solar, que se reparten más o menos igual al principio y al final del día.

    Así que esos berrinches de "no me gusta el horario de invierno porque no nos queda luz después del trabajo"... a ver individuo, si quieres entrar a trabajar con luz y con jornada completa más una hora para comer... allá se te van las 9 horas de luz que tiene el día.

    El horario de verano nos mejora las horas de luz por la tarde, el de invierno que no amanezca muy tarde.

    Pero oye, cuando dejen el horario que les salga de las narices, sin hacer caso a los científicos, con una encuesta, como bien dice Jorge Mira, hecha online sin ningún tipo de verificación de identidad, como si fuese una competición de "likes" y en la que la participación ha sido de un 0,86% de la población de la UE, ya os quejaréis.
  29. #25 calcula los metros que anduvo Jesus con la cruz y jaz la relación. Yo creo que unos 4 o 5
  30. #15 eso lo dirás tú.
  31. #21 ¿y Baleares o Cataluña que quedan al este del meridiano?
    Masnou, (Barcelona) está en el mismo meridiano que París, y Maó en el mismo que Bruselas.
  32. ¿Y eso en qué afecta al pueblo Gorgonita de Menéame?.
  33. #29 He vivido en Berlin y eso es, sencillamente, falso.
  34. #30 No te veo aportar argumento alguno...
  35. "Marruecos anuncia por sorpresa que no cambia el reloj y mantiene el horario de verano "

    ¿Y no pueden ajustar la hora en el mismo reloj? ¿Lo tienen que cambiar cuando se cambia de hora?
  36. Nosotros con nuestro retraso habitual
    :roll: {0x1f525}
  37. #32 En Canarias, al estar más cerca del ecuador, la variación en el número de horas de sol es menor. Cuanto más te alejas, más diferencia entre invierno y verano.
  38. #38 No discuto con terraplanistas.
  39. #42 Cierto, no sé por qué lo dije al revés. Gracias.
  40. #26 y dos huevos duros :-)
  41. #7 #22 los relojes de un ordenador se sincronizan en función de la hora UTC, no en función de la hora local. Después a la hora de mostrarla se hace la diferencia respecto al horario local.

    Por lo tanto no habrá ningún problema serio. Como mucho los clientes se confundirán y perderán el vuelo si apuran la hora de llegada al aeropuerto. Vamos, un mal menor.
  42. #21 Más allá de lo que dice #29 (que es cierto: politikon.es/2014/10/09/por-que-la-hora-de-berlin-triunfa-en-europa-oc), cabe preguntarse también exactamente qué importa que a una hora la "llamemos" las 6:00, las 7:00 o las 22:00, mientras todos entendamos que nos referimos a lo mismo. Los españoles si hacemos vida "más tarde" es porque el sol sale "más tarde", y esto es algo que ocurriría exactamente igual si le cambiásemos el nombre a la hora que usamos y nos pasáramos al GMT.
  43. #37 #5 #21 No todo es sencillamente falso, pero ciertamente, no es correcto tampoco. (disculpad, la respuesta vale para todos)
    En el sosticio de verano amanece antes:
    www.timeanddate.com/worldclock/sunearth.html?day=21&month=6&ye
    En el solsticio de invierno, por ahí andamos. Es al mismo tiempo en el este español:
    www.timeanddate.com/worldclock/sunearth.html?day=21&month=12&y
    En los equinocios hay más diferencia, ahí la salida del sol sí es prácticamente perpendicular a los meridianos.
    www.timeanddate.com/worldclock/sunearth.html?day=20&month=3&ye
    Vamos que lo de cambiar el huso horario para coincidir con Inglaterra, pues en horas de sol no va a coincidir nunca por la latitud y en amanecer y anochecer, en unos pocos días al año. Y encima el meridiano corta la peninsula en dos, por lo que deberíamos de tener tres husos horarios si nos ponemos finos.
    Dejémonos de polleces de franco, geografía, etc, a esto no hay solución correcta con el reloj en la mano. La solución está en los horarios de nuestras actividades según convenga. Por ejemplo en Portugal tienen una hora menos y en muchas multinacionales empiezan una hora más tarde a trabajar para poder coincidir con el resto del continente. Ya me diréis donde está el beneficio de ese huso horario tan correcto que tienen.
  44. #37 Correcto (que es falso)

    Daba gusto levantarse a las 8 y desayunar con un solazo bien elevado ya. Aquí a las 8 todavía es de noche.

    Lo que hay que hacer es este cambio de invierno y ya no más.
  45. #46 joder me recuerdas a mí cuando en el curro estimo mal los tiempos atisbando un "bah, cargo dos listas aquí, me traigo el modulo este majo y está hecho en dos clicks"
  46. #1 mis dieces, de los mejores karmawhores
  47. #47 A las 7 ya están las carreteras de acceso a Madrid colapsadas. Y es noche cerrada todavía.

    Explícame eso de que hacemos las cosas más tarde.
  48. Con el caos que allí reina.... importancia poca.
  49. #35 ¿Y qué pasa con que queden al este? El huso horario es el mismo, se determina a partir de cada meridiano, la mitad del territorio que abarca cada uso horario está hacia el oeste del meridiano y la otra mitad hacia el este. Cataluña y Baleares están en el mismo que el resto de la península.
  50. #50 no, no digo que sea sencillo de arreglar, simplemente digo algo que es un hecho, y es que la hora interna de todo PC es la UTC. Lo único que cambia a la hora de mostrarla es la diferencia o gap respecto a UTC.

    Respecto a la aviación lo se de primera mano porque he trabajado en una aerolinea y las horas de los vuelos (Aterrizaje/despegue, cuñas on/off, motores on/off, entrada/salida de pasajeros, etc) se guardan en la base de datos todas en UTC, y a la hora de mostrarla por pantalla se le añade el gap del horario en el que se encuentre el usuario. Aunque ese gap de la visualización sea incorrecto, el vuelo saldrá a hora.
  51. #52 No sé cuándo se colapsan las carreteras en Madrid ni en ninguna otra gran ciudad, pero si a las 7 están colapsadas entonces con Greenwich lo estarían a las 6. Hay una posibilidad, y es que eso no ocurriese, pero entonces eso querría decir que estaríamos retrasando todos nuestros hábitos una hora. Dicho de otra forma, en Barcelona, en invierno, se haría de noche a las 4 de la tarde. En Galicia, a las 5.
  52. En Marruecos los cambios siempre han sido así. Por ejemplo en Ramadán se ponen a la hora solar por treinta días y después vuelven al que toque. Y lo avisan con poco tiempo. Además, hace pocos años aún no hacían horario de verano, solo llevan diez años más o menos.
  53. #29 Aciertas en lo de Berlín y Sevilla, pero creo que fallas en lo de Lugo y Malta.
  54. hay sistemas sensibles que van a cambiar la hora de forma automática,
    si se hubiera decidido esto hace una década y media no seria nada serio ya que los sistemas no cambiaban la hora de forma automática pero hoy todo es automático, y dentro de unos años seria sincronizado

    es decir antes tu móvil lo ponías tu en hora
    hoy eliges país y el móvil se pone automáticamente en hora
    dentro de unos años tu móvil consultara la hora en internet y se sincronizara
    aunque implementarlo en los sistemas actuales es fácil, hay sistemas sensibles que no lo esta implementado y muchos sistemas actuales no se actualizan ,
    es decir un ejemplo, si hoy android decidiera usar reloj sincronizado, habría actualización para la versión 10 de esta, pero no para los anteriores , y el grueso de los sistemas android por decir mas del 60% son sistemas anteriores al actual , seria un problema

    si se hace hoy la actualización y dentro de 5 años se decide cambiar el sistema de hora en un país casi el 90% de los dispositivos estarían preparados .. eso en cosas de consumo, en alarmas, sistemas de seguridad etc..etc.. pueden petar incluso haciendo previsión 10 años antes

    esto no es levantarte un día y decir no cambio la hora por que puede haber problema en muchos sitios ... hay que preparar las cosas para que no fallen

    en informática, el efecto 2000 se llevaba preparando y arreglando el fallo desde la década de los 70's , y con todo esto hubo sistemas que fallaron , sobretodo bases de datos que se implementaron a mediados de los 80's y las empresas que las crearon no pensaron que llegaría el 2000 sin hacer actualización.

    para salir del sistema del cambio de hora debería hacer una sincronizacion centralizada con un servicio horario mundial, y es este donde se edita el país que quiere cambiar su sistema y todos ""los aparatos "" consultaran que sistemas de hora tiene en el territorio donde esta

    a esto se le llama el internet de las cosas... eso que parece que nunca llega pero nos invade poco a poco ...
  55. #32 menos mal que queda gente con criterio. Que pena que en esa encuesta preguntaran a los otros... :palm:
  56. #56 cuando tengas hijos pequeños me cuentas a qué hora te levantan los festivos :roll:
  57. Estos van a seguir con el verano. Decision muy inteligente.
    Nosotros vamos a cambiar este sabado y seguir ya siempre con este horario. Cosa que no me gusta nada. A las 17.30 todos a casa. Nos deberiamos haber quedado como estamos ahora.
  58. #31 sí, aunque no los ha salido muy bien. Aunque en Marruecos hay salafistas el común no sigue una escuela especialmente radical.
  59. #55 en aviación se usará UTC, pero en los PC depende del OS. Con Windows por defecto creo que toma la maravillosa decisión de poner la hora del RTC a la local, no UTC como hace linux con más criterio...en fin, que lío va a traer.
  60. Estoy deseando jubilarme, me queda poco, para pasar de la tiranía de estas chorradas. Viviré con el sol o con la noche, me acostaré de madrugada, me levantaré a la hora que me salga de los mismísimos cojones, ...
    Por cierto, que ahora como trabajador, prefiero el horario de verano para todo el año.
    Ya mismo: Ir a trabajar de día, para qué. Y al salir de trabajar, al poco rato ya es de noche. Qué cosa tan triste.
  61. #56 que tontería más grande. Uno puede despertarse a esa hora y no tener ningún trastorno del sueño.
  62. #37 no hay que haber vivido en Berlín para saberlo. Con tener dos dedos de frente vale. En cuanto sale el tema de la hora la gente dice una de tonterías..
  63. #56 disfruta de la vida sin niños mientras puedas. Al menos con el mío los sábados por las mañanas jugamos al Mario kart...
  64. #15 excepto en el hemisferio sur...
  65. #8 ¿No es Casado Presidente? Yo pensaba que Sánchez se fue hoy a Sevilla y perdió su silla. (Me voy a dormir, desconecto esto ya)
  66. #21, ¿y pot qué la hora de ellos es la correcta y la nuestra la mala? ¿No podría ser al revés?

    Se ponga el número que se ponga nos adaptaremos a la hora solar y no a la humana. Por eso comemos más tarde que en la mayoría de países, porque al hacerlo en la misma hora solar, la hora oficial es mayor para nosotros.
  67. #49, pues te levantas a las 9 y tienes el sol igualmente.

    Hay que adaptarse a la hora solar, no al número. Y total, en los países en los que se puede desayunar con el sol ya en alto son los mismos países donde lo normal es entrar a trabajar antes de esa hora con lo que estamos en las mismas.
  68. #3 es de inconscientes hacer algo así sin preaviso. Informáticamente es una liada.
  69. La mayoría votamos dejar fijo el horario de verano. Para dejar el de invierno mejor que siguiera el cambio de hora, que al menos lo teníamos en verano...
  70. #15 pues marruecos cambiaba dos veces a horario de verano, por verano y por ramadán xD
  71. #31 no, jajaja
  72. #5 Por mi el horario mismo horario de en Canarias en toda España
  73. #32 : +1000
  74. #36 OCHENTA ( con el mío ) afectados que desean dar su opinión sobre el viaje de la tierra alrededor del Sol y su impronta en una zona concreta del planeta que está un poco más al sur que la nuestra.
  75. #56 Tienes razón, son más las 7 que las 8 xD
    A partir de cierta edad, y más como tengas una familia, lo más común es normalizar los horarios de forma que te levantas y acuestas siempre sobre la misma hora (hora arriba, hora abajo). Eso de trasnochar los fines de semana hasta las mil y levantarse cuando te cuadra, a ciertas edades, es lo raro.
  76. #7 Es que no es solo Marruecos, es que sus sus sistemas interactúan con el resto del mundo. En temas de seguridad, que un sistema espere que aún sean las dos y el otro diga que ya son las tres va a ser una cagada gloriosa (a ver el que quiera usar un TPV desde allí...). En transporte, otro tanto. Red eléctrica va a flipar. Y así con todo.
  77. Bueno, asi el retraso será solo de 123 años,3 meses, 2 dias y 23 horas. :-D
  78. #3 Ya verás mañana qué liada
  79. #74 Justo estaba pensando en eso, en la de billetes de vuelos que se habrán expedido y que ahora tienen la hora de llegada mal.
  80. #48 Querrás decir que en muchas multinacionales en Portugal comienzan a trabajar una hora antes para poder coincidir con el resto del continente.
  81. #56 Mierda.
  82. #32 En Andalucía siempre ha habido en los trabajos un horario de verano y otro de invierno. Esto es así porque en invierno, a las 5 de la tarde, puedes tener clientes, pero en julio a esa hora no ves por la calle a nadie. Los que trabajan a la intemperie, en verano empiezan con la salida del sol, y para las 14h-15h acaban. Y esto existía antes de que hubiese horario de verano y de invierno, y seguirá existiendo después.
  83. Me ha sorprendido ver que hay gente que quiere vivir con +2 horas de las que deberíamos.
    Pensaba que todo el mundo estaría de acuerdo en tener la hora que nos pertenece y no la que Franco nos impuso para tener un gesto con el reich.

    Pero no. Resulta que la gente quiere despertarse de noche y disfrutar la vida por la tarde. Ir al padel, al crossfit...

    No nos vamos a poner de acuerdo en nada parece
  84. #61 ajá, en una encuesta online, lo cual reduce los participantes a quienes tengan conexión, malamente publicitada, sin ningún tipo de campaña que explicase las bondades de una y otra opción, cuya web estuvo caída creo que días, sí, es muy rigurosa.

    Sin ningún tipo de verificación de identidad, lo que permitía votar varias veces.

    En estas votaciones pasa lo de siempre, que votan los más exaltados que se enteran y pueden. Y aún así, menos de 5 millones en toda Europa.

    Y lo más mosqueante es que dos tercios sean alemanes. Muy compensado.

    Aquí los organizadores han querido ir de guay. Si fuesen serios ni harían esa encuesta ni, de hacerla, deben tenerla en cuenta por falta de absolutamente todo parámetro que la valida.
  85. #88 Eso lo hay hasta en Galicia. Pero no para todos los trabajos. Es por ello que se debe seguir con los cambios de hora.
  86. #21 Al final es una tontería, porque es la economía la que se adapta a las condiciones de luz y no al revés. Si te adelantamos el reloj, te atrasarán la hora de entrada al trabajo.
    De eso saben mucho los agricultores y ganaderos.
    Alguien que trabaje al aire libre no va a empezar su jornada de noche.
  87. No hay nada k discutir. El horario lo marca el sol. Todo intento de alterar el horario natural impmica trastornos para nuestro reloj biologico. Asi vivimos hace años y parece no importarle a nadie. Porque nadie entiende lo importante k es tener consciencia del tiempo. Miramos al suelo en lugar de mirar al cielo. Asi perdemos conexion con la naturaleza. Es parte de las tacticas de estupidizacion y dominacion de los gobiernos. Todo eso de aprovechar la luz para producir es un farol para entretenernos en una discusion tambien estúpida. Si quieres conocimiento sintonizate con la naturaleza
  88. #41 Ellos a lo que diga el rey sátrapa. Nosotros a lo que diga Alemania... y los debates, en el bar.
  89. #81 Pues yo desde muy pequeño me levantaba tarde cuando podía y mis padres encantados jeje. Nunca entendía a esos niños que se levantaban a las 8 los findes “a ver los dibujos” {0x1f602}
  90. #73 Qué buena idea. Voy a proponérselo a mi empresa.
    Y al 80% de empresas del país. Y a los colegios. Y a la administración pública.

    A ver si me explico. O cambia el huso horario o cambian los horarios de este país. Cualquier otra cosa es ir contra el ritmo natural del cuerpo.
  91. #21 Eso en la península, en Baleares deberíamos tener una hora más.
  92. #46 Siento decirte que te equivocas.
    Cualquier sistema informático medio complejo usa las horas del día de una u otra manera y se verá afectado por este cambio improvisado sin actualizar los sistemas operativos.

    Piensa en todos los procesos industriales asistidos o controlados por ordenadores.
    Sí interactúan sistemas distintos corriendo procesos que deben ir unos detrás de otros, hay un riesgo alto de que las cosas no salgan bien más aún si en algún punto entran en juego las personas. Ejemplo divertido: los bancos y sus miles de procesos de consolidación, validación y sincronización.
  93. #89 Que se le llame de una manera o de otra es una cosa, y que la gente se despierte a una hora u otra es otra cosa.

    Si quieres despertarte de noche, pues te despiertas.
  94. #95 Que sea lo común no quiere decir que sea "para todos". Aunque sí suele ser recomendable no dejar dormir a tu hijo pequeño con horarios muy cambiantes, por el tema de las rutinas y de la higiene del sueño.
    Que un niño se acueste a las 10 por semana y se levante a las 7, y que de repente el fin de semana se levante a las 10 y se acueste a la 1, es malo para su ciclo de sueño y para su desarrollo. Por eso los padres también tenemos una responsabilidad con los horarios de los peques, que acaba afectando a los nuestros.
«12
comentarios cerrados

menéame