edición general
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mayor sindicato de la policía amenaza con una manifestación si hay amnistía

El mayor sindicato de la policía amenaza con una manifestación si hay amnistía

El Partido Socialista negocia con Junts per Catalunya y Esquerra Republicana una futura ley de amnistía para los encausados por el procès. Una norma que también podría suponer el ‘olvido’ (según la propuesta de Sumar) de todos los policías nacionales encausados por las cargas del 1 de octubre de 2017 en los colegios electorales de Cataluña.

| etiquetas: jupol , sup , amnistia , puigdemont , cataluña , españa , policia
Comentarios destacados:              
#2 ¿Estos era los que se suponía que no se metían en política?, ¿Y a ellos qué más les da? Qué se manifiesten por la reforma del poder judicial también ¡Ah, no, eso no! De vergüenza lo de jupol o como se llamen.
  1. Quieren que los inviten a otro crucero.
  2. ¿Estos era los que se suponía que no se metían en política?, ¿Y a ellos qué más les da? Qué se manifiesten por la reforma del poder judicial también ¡Ah, no, eso no! De vergüenza lo de jupol o como se llamen.
  3. Hay que joderse, que tendra que ver que haya una amnistia o no con los derechos laborales de la policia... ah vale, que lo llaman sindicato por no llamarlo otra cosa
  4. El derecho a manifestarse es libre , mientras no cometan delitos y se les de permiso como al resto , pero que recuerden que no son del barrio salamanca. Que ultimamente la gente anda muy confundida.
  5. #2 eres tú el que reparte las razones por la que se debe manifestar la gente?
  6. #5 Estoy seguro de que le encantaría, por suerte no es así.
  7. #5 No, pero si expreso lo inaceptable que es ver a funcionarios públicos metiéndose en política y para reflejarlo pongo ejemplos.
  8. La culpa es nuestra por dejar que tengan sindicatos los mismos que tienen pistolas
  9. Ya hubo amnistía fiscal, dijeron algo por amnistiar el dinero de defraudadores, traficantes de armas, drogas y demás dinero sucio?
  10. #2 Estos como Franco, que tampoco se metía en política.
  11. #6 No, por "suerte" tenemos sindicatos policiales haciendo oposición al Gobierno.... Muy democrático todo....
  12. Totalmente irrelevante lo que opinen estos cuatro gatos salvajes, pero espero que haya contramanifestación por los LOL

    www.desdesoria.es/articulo/noticias/manifestacion-fuentearmegil-granja
  13. #7 los funcionarios públicos son los que más huelgas y más manifestaciones hacen. Ten en cuenta que su puesto de trabajo no corre ningún riesgo y son de gusto natural por no trabajar
  14. #11 Si, que cosas ¿verdad? sindicatos posicionándose políticamente en algo, nunca ha ocurrido antes. xD

    #3 Tienes razón los sindicatos jamás se han pronunciado sobre cuestiones políticas hasta ahora. xD
  15. #13 Pues el titular dice que se manifestarán contra la amnistía, algo que, como trabajadores, ni les va ni les viene.
    Lo que pasa es que tenemos la feísima costumbre de consentirles que se metan en política, lo mismo que a los jueces.
  16. #5 Toma de la propia policía recordándote la ley a la que están sujetos ... a ver si aprendes algo.

    "Como hemos recordado en muchas ocasiones, el principio de neutralidad política de los policías nacionales está consagrado mediante Ley Orgánica y si los ciudadanos confían tanto en nosotros, tengan la ideología que tengan, es porque nosotros no
    servimos a unas siglas"


    www.cepolicia.org/ftp/actualidad/20190210_1.pdf

    Que se les aplique la ley a los organizadores... además tienen experiencia ya que se han visto envueltos en otros asuntos judiciales reprobables.
  17. #2 no se me ocurre nada importante ahora mismo por lo que manifestarse, por lo mucho que afectará al ganadero de Zamora, al informático de Málaga, al bombero de Alicante, al camarero de Sevilla, o al taxista de Barcelona.
    Na es broma, haya o no amnistía nuestra vida y la de nuestros seres queridos será igual de buena o mala.
    #5 hay gente que sale a la calle por el descenso se su equipo de fútbol, me parece correcto. Pero que los CFES hagan manifestaciones con las que mucha gente no estará de acuerdo, hombre. Da que pensar...
  18. #9 O cuando Aznar excarcelo a etarras con delitos de sangre, cuando todavía ETA mataba, que incluso habían asesinado a compañeros suyos.  media
  19. #9 no hubo nunca amnistia como tal. Así se le llamo coloquialmente. No seáis pesados con lo mismo.
    El profesor de Derecho Tributario del IE Luis Leis Mayán ha explicado que «la amnistía fiscal del PP en el 2012 no es en realidad una amnistía, sino que es una declaración tributaria especial, es decir; una posibilidad
    de regularizar. «Lo que decía la norma, que es muy fácil de entender, es que con un pago único del 10 % el Estado te dejaba aflorar todos los bienes que tuvieras ocultos.
  20. Libre absolución
    Ambos sindicatos piden la “libre absolución” del casi medio centenar de policías acusados por lesiones leves, basándose en que se limitaron a actuar “acorde a las órdenes” y “proporcionalmente”.


    Apalear a gente que solo llevaba una papeleta en la mano no me parece para nada proporcional.
  21. #4 El derecho a manifestarse tiene limitaciones, y algunas unas de esas limitaciones se aplican al ejército, casa real o policía, a quienes por salud democrática, se les presupone neutralidad política.
  22. #2 En realidad los policías sí pueden mojarse en política, son los militares los que no pueden.

    Aún así, no pintan una mierda en todo esto.
  23. #17 a mí me da igual. No soy de manifestarme. Prefiero mi sofá
  24. #14 Que la policía (ni el ejército, ni la casa real) tienen derecho a expresar su opinión política como miembros de esas instituciones.

    Otra cosa es a nivel personal (la casa real ni eso), pero como colectivo.... Tenemos muchos precedentes en la historia como para tolerarlo, por eso, en teoría, no pueden hacer política, pero la hacen.
  25. el sindicato de polis era la jusapol, pero hace años que en realidad son la joputapol, un nombre mas certero para sicarios de derechas, donde no hay neuronas, pero sí horas de gimnasio.
  26. #22 Sí, claro, puede salir un comisario a darle un megáfono a una panda de antiabortistas ¡Ah, no, que lo expedientan!
  27. #9 #19 Fue una amnistía en cuanto que los delitos fiscales cometidos ya no sé podían juzgar, con el pago de una exigua cantidad.
    Aunque no parece que fuera contra el derecho de igualdad, a la misma podían acogerse los muy ricos, pero también los muy pobres que ganando 500 euros al mes tuvieran varios millones en cuentas ocultas en otros países y paraísos fiscales. :wall:
  28. #27 eso no es cierto . "para acogerse a ello era necesario que no hubiera un delito cometido, y si lo había, que no estuviera en investigación, porque esos casos quedaban excluidos»
    Por eso no se puede llamar amnistia, porque no había delito ni de hecho, perdón, porque había que abonar un importe. Cómo mucho, una rebaja fiscal
  29. La policía intentando dictar la política del gobierno.....

    Nos acercamos a una "democracia plena" cada día más.
  30. Si es ilegal será necesario darles porrazos en la cabeza como si fueran catalanes.
  31. #19 Pues Perico de los Palotes, que es profesor en la Vida en el Alambre, explicó que si todo era tan legal, no hacía falta la amnistía fiscal.
  32. #22 Se supone que es un sindicato profesional preocupado el bienestar profesional de su gente.
    ¿te imaginas a los sindicatos de la construcción o de enfermería manifestandose por este tema?
  33. #24 Tenemos muchos precedentes en la historia

    A ver si va a resultar que la derecha lo justifica y apoya precisamente por eso.
  34. #33 Llevan par de comentarios tratando de replicarme... Si cuela, cuela....
  35. #20 proporcionalmente al número de policías desplegados :professor:
  36. Yo estoy en contra de la amnistía… pero sabiendo lo que va a doler a algunos casí que me voy a conformar.
  37. #5 "la gente" No un sindicato de policías.
  38. #14 SINDICATOS POLICIALES. Que están para luchar por mejoras laborales.
  39. #19 ¿Te importa una mierda que los delincuentes paguen por sus delitos mientras no lo llamen anmistia? ¿O cómo va la cosa?

    Librar a esos miles de delincuentes de cumplir con la justicia y pagar lo que les correspondía, no importa, porque para tí no era una amnistía.

    Ahora cuando salga perro sanxe y a la amnistía lo llame "resolución previa al conflicto catalán" YA NO ES ANMISTIA y todos contentos.

    Si es que...
  40. #28 Pues eso, a los que todavía no habían pillado se fueron de rositas con sus millones.
  41. #2 Estos eran los que entraron a una sesión del parlamento vasco haciendo el gesto de llevar pistolas.
  42. #26 No entiendo, disculpa, te refieres a un caso real concreto? No pillo la referencia :foreveralone:
  43. #32 Pues eso he dicho, que no pintan nada. Pero legal es.

    Es una mala idea por su parte, el sindicato podría perder socios que no sean de esa cuerda política, no?
  44. Esto solo es gentuza tratando de intimidar
  45. #43 Si, los pocos que no están en ese "sindicato"
  46. #45 Pero entonces, a ver, duda:

    1) Es una asociación política (como tantas).

    2) Es un sindicato que defiende (y te cito) "el bienestar profesional de su gente".

    O qué es? Ambos son legales y no excluyentes. No entiendo..

    Por ejemplo yo tengo una asociación de defensa de los intereses de las casas de acogida de animales en Tomelloso, pero además son solamente para gatos, pero solamente para gatos bellos y solamente para comunistas, es ilegal?

    Joder, derecho de asociación, es un derecho fundamental.
  47. #46 Asociación y sindicación no son lo mismo.
    Los militares tienen derecho de asociación pero no de sindicación, para que te hagas una idea de la diferencia.
  48. #19 "no es en realidad una amnistía, sino que es una declaración tributaria especial"

    ¡Dios! Positivo por las risas.
  49. #28 Te refieres a la "amnistía fiscal" que no estás conforme con que fuera una amnistía. Pero para muchos lo fue. Y algunos miembros de aquél gobierno, no Montoro, dibutilizarinna veces la palabra amnistía. Efectivamente si estaban en investigación tenían problemas para acogerse, en la práctica no sé si alguno lo consiguió.
    Es verdad que en la amnistía de 1977, se pararon y archivaron incluso las causas judiciales. Es lo que se pretende ahora. Y para muchos es lo mejor porque el asunto de la represión judicial no arregla las cosas sino que las exalta, e internacionalmente no es buena prensa para este país, por lo que hay muchos que ven necesaria esa ley de amnistía. Pero hay que recordar que dicha ley sólo borraría delitos ya cometidos, no serviría para el futuro en el que se aplicarían el Código Penal y las demás leyes penales vigentes.
    Quién no lo ve así, no lo verá como un cambio positivo en la situación.
  50. #47 En primer lugar, gracias, porque no sabía lo de los militares como funcionaba exactamente. Ahora veo

    En segundo lugar, mi yo peleona.. pero la sindicación es un tipo de asociación, y en este caso que tratamos son policías y tienen derecho a ambas como has dicho, ni hay discrepancia con lo que llevo argumentando todo el hilo.
  51. #50 Si, claro, los sindicatos son un tipo de asociacion específica definida en la Constitución Española con un fin muy concreto: defender los derechos en intereses de los trabajadores. Nada más y nada menos.

    <<Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses>>

    Si te manifiestas por el indulto a Puchimont no estás defendiendo tus derechos como trabajador, te estás manifestado por otra cosa
  52. #51 Discrepo totalmente, y te lo razono:

    El art. 7 de la CE indica que pueden defender intereses económicos y sociales, por tanto también políticos.

    Por otro lado, el art. 28.2. en su primera frase dice lo que tú has indicado: Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. Pero esto es la declaración de un derecho, esto no prohíbe la manifestación de intereses políticos.

    Y te pongo un ejemplo que suele darse desde sindicatos de izquierdas: sindicatos de profesionales sanitarios médicos maniféstandose en defensa de la sanidad pública, lo que supone una clara manifestación de tipo político (con la que estoy, por cierto, de acuerdo). Ídem para profesores, etc. ¿Se debería prohibir esto?

    ==

    Por tanto, los policías (que no los militares), tienen derecho de asociación y de sindicación, y esto incluye el derecho a manifestar ideas políticas siempre que se haga dentro de la legalidad.

    Entiendo que puede resultar "peligroso" que cuerpos armados se manifiesten políticamente (qué te voy a contar? todos conocemos la historia) pero por eso mismo el art. 28 también dice que se puede limitar este derecho en algunos casos. Pero vamos, estamos en el siglo XXI y en la UE, yo creo que podemos descartar un golpe de estado por parte de las fuerzas policiales, no? Déjalos que se manifiesten, lo único que van a conseguir es fragmentar su sindicato porque hay policías de todas las cuerdas políticas que no van a tragar con este tipo de acciones, perderán asociados que se irán a otros sindicatos. Prohibirles el derecho de manifestación política, a mi juicio, es antidemocrático.

    Buen sábado :hug:
comentarios cerrados

menéame