edición general
1226 meneos
3257 clics
Mayoría absoluta del NO en el Congreso de los Diputados a liberar patentes de vacunas Covid-19

Mayoría absoluta del NO en el Congreso de los Diputados a liberar patentes de vacunas Covid-19

Unidas Podemos, Más País-Equo, ERC, EH Bildu y PNV dicen 'Sí' a la liberalización de las licencias de las farmacéuticas, mientras que VOX, PP y PSOE no están de acuerdo con reformar el sistema de patente.

| etiquetas: vacunas , covid , congreso
  1. #308 Evidentemente me refiero a hacerlo a nivel europeo con aquellas que han sido financiadas públicamente
  2. #247 Beneficioso para ambas partes. Muy sencillo y en 2 pasos:

    1. Negocia buenos acuerdos
    2. Cúmplelos

    Lo demás son ostias
  3. La España borbónica está bien protegida con sus serviles de VOX, PP y PSOE. Todos ellos subvencionados por los EEUU
  4. #313 eso es un hombre de paja hipérbolico.
    Pero aún así tocaría: pues elegirlos bien.
  5. #1 comentario más ignorante del día y petado de karma.
    Vaya panorama
  6. #348 no lo digo por ti. Es lo que se suele leer estos días y me sorprendo que no veas bien liberar patentes púbicas.
    Nunca habrá una decisión que pille a todos contentos
  7. #331 Te explico mi punto de vista.
    Creo que el sector público es importantísimo.
    Toda relación humana se basa en confianza. Y la confianza descansa sobre la responsabilidad.

    Si tú y mi representante llegan a un acuerdo, yo debo responder por ese acuerdo contigo. Porque es mi responsabilidad elegir a mi representante y yo he depositado en él mi palabra.
    Si luego que no me guste como van las cosas, mi compromiso contigo lo mando a tomar carajillo, pues lo que ocurre es que otro día que necesite colaborar contigo, pues a lo mejor ya tú no estarás por la labor.

    Que por el camino resulta que tú tienes una posición de más privilegio (existe en cualquier negociación, a menudo una parte se beneficia más), ello es el puro resultado de yo no haber hecho las tareas para conseguir mejor ventaja y llegar contigo a un mejor acuerdo (bien dependiendo menos de lo que tú me vas a dar, o haciéndote a ti más dependiente de algo que yo tenga).

    Pero con todo y eso, incluso estando en desventaja, al final lo que importa es que está en mi mejor interés mantener un ambiente de confianza y ser responsable con aquello que acordé contigo, porque sino mañana, me dirás y con razón que me busque a otro y no me sacarás la pata del fango.

    No es que manden los mercados (por cierto, el mercado es la gente al final), sino que la empresa tiene necesariamente una posición negociadora cuando se ha dependido de ella, y lo que la empresa quiera, se debe tomar en cuenta, como una de las partes.
  8. #28

    Si Fleming hubiera pensado como tú a lo mejor no estabas aquí.
  9. #297 pues muy buen explicado, gracias porque, sin atisbo de ironía, me has hecho cambiar de opinión y, en efecto, mi comentario es, evidentemente, demagogo. Pero no era intencionado, sencillamente he opinado sin conocer a fondo la cuestión. Positivo para tí porque me has hecho profundizar en el tema :-)
  10. #358 Qué poco se ven estas rectificaciones. Te honra. Aprender leyendo de otros y escuchando. Puntazo para ti.
  11. Vaya sorpresa.
  12. #18 La variabilidad de absorción varía entre personas y además depende del medicamento, no del principio activo. En algunos casos el "efecto" de usar un medicamento u otro difiere en más de un 10%, ya sea genérico o de marca.
  13. #58 Esto es lo que me preguntaba yo. Yo soy muy pro-Podemos pero no entiendo estas medidas que no aportan nada. Si las patentes son ajenas en el extranjero, el gobierno no puede hacer nada. Así que esto es teatro y pérdida de tiempo y dinero (salarios del congreso, horas dedicadas, etc). Qué poca eficiencia así.
  14. #65 Vamos a ver, si tú obligas a liberar la vacuna las empresas privadas no van a investigar más vacunas en un futuro.

    Si quieres vacunas libres, contrata investigadores para el Estado. Pero no robes a las empresas privadas.
  15. quiero pensar que la vacuna o método anticovid que está desarrollando el CSIC va a ser la hostia en verso, y traerá a las arcas públicas una cantidad ingente de ingresos monetarios, y por eso, no se querrá liberar las patentes :troll:
  16. #52 #65 creo que todas las propuestas de liberar la vacuna pasan por compensar económicamente a las empresas dueñas de las patentes.
  17. #111 Seguro que en memeame hay tipos que la desarrollan gratis.
  18. #64 Que se defiendan. Ningún problema.

    Va a mejorar la situación porque abre el camino a alternativas que permitan a otros agentes fabricar la vacuna.
    Si luego resulta que no encuentran laboratorios, materiales, cadenas de distribución para hacerlo... pues no habrá servido de nada pero tampoco habrá empeorado la situación.
    La posibilidad de que mejore la situación actual me parece lo justifica.

    ¿Por qué eres de la opinión de que empeoraría la situación?
  19. #84 menos en el caso de novavax y moderna.
  20. #104 Hará que más laboratorios puedan fabricarlas, con lo cual si se producirán más. Además de que estamos en un mundo en el que esa liberalización de patentes estará acompañado de indemnizaciones no nos olvidemos así que tampoco tendrán pérdida de dinero, simplemente no podrán forrarse a costa de la parálisis del mundo entero
  21. #105 osea que por cien míseros millones de euros hemos de mantener el planeta a medio gas y dejarles que las farmacéuticas echen bien las cuentas de sus beneficios?
  22. #151
    Ya... Yo es que no creo que ese fuera el caso ni de coña.
    A mí como empresa farmacéutica si me dices que me ponga a crear una vacuna y me dejas claro que al cabo de X meses, o de X millones de euros voy a tener que dejar la patente... yo lo hago encantado. Me cobro la pasta y al siguiente negocio.
    Porque si no lo hago yo, tranquilo que ya lo hará otro.
  23. #168
    Me parece un poco contradictorio que me digas que nadie va a poder fabricarla una vez se quite la patente, y que a la vez nadie vaya a querer fabricarla la próxima vez.

    En cuanto al argumento, como he comentado un poco más arriba no comparto la opinión de que a la próxima nadie querrá desarrollarla.
    A la próxima se sentarán a la mesa, cada parte con sus posiciones, y se llegará a un acuerdo.
    Ni más ni menos que lo que han hecho ahora.
  24. #1 Tenéis lo que os merecéis. Tu comentario es el mas votado. La noticia es falsa. No hubo votación.
    Además, el tema de las patentes no tiene nada que ver con la falta de vacunas. Tenemos problemas a nivel fabricación y distribución.
    Además los países tienen convenios de tratados de patentes que no se pueden saltar sin consecuencias.
    La persona que se piense que hubiese ayudado en algo rescindir la patente, es un ignorante. Siento decirlo tan crudo pero me preocupa la falta de criterio.
  25. #178 Sí, perdona. Quería decir desarrollar.

    A la mesa se van a sentar sí o sí precisamente porque hay muchísimo dinero que ganar aunque la patente se vaya a liberar.
    Si bien es cierto que a nadie le gusta sentarse a negociar con alguien con mala reputación, se hace todos los días a esos niveles.
    No creo que valga la pena ponernos a discutir de lo que vale la palabra de prácticamente cualquier país.

    Cuando hay posibilidad de hacer pasta, te vas a sentar. Aunque te hayan liberado la patente anterior, que además según tú mismo ni les va a hacer perder dinero en esta pandemia, ya que no va a servir para nada liberarla.

    Lo demás es de gilipollas porque te van a levantar el negocio en la cara.

    Y si no mira Israel. ¿Te crees que a la próxima no le van a vender vacunas porque no ha pagado no se cuánta barbaridad de ellas?
    Se van a sentar, se van a aumentar los controles como mucho, pero vamos... ni de coña me creo que una empresa se vaya a hacer la digna, y menos una farmacéutica :->
  26. #188 Si. Me he calentado y no he estado correcto. Sorry.
  27. #36 a mi se me ocurre renacionalizar lo privatizado y meter en la cárcel a quien vendió y a quien compró empresas públicas y hacer que todo servicio esencial sea exclusivamente publico, así, con una empresa farmacéutica publica potente las empresas farmaceuticas privada podrían comernos los huevos por la parte de atrás con su asqueroso negocio basado obtener beneficios con la salud de las personas.
  28. #28 si esto es una emergencia sanitaria mundial como dicen a todas horas en los medios. Lo más lógico sería liberar todas las patentes e indemnizar a las farmaceuticas. El medicamento, en éste caso vacuna, debería llegar a todos si tan efectiva es. Cualquier otra cosa sería hacer dinero y obtener beneficios a costa de los más desfavorecidos que morirían por no poder acceder a ellas. Ganar dinero a costa de muertes no le cabe en la cabeza a nadie que tenga el corazón mínimamente sano.
  29. El sistema de patentes es un sin sentido. Nunca debería prohibir usar una tecnología, lo que debería obligar es al pago de un canon al que posea la patente de tal manera que una tecnología no pudiera secuestrarse de ninguna manera pero que no pudiera usarse sin que el que ha invertido el dinero y tiempo recibiera una compensación.
    Evidentemente tendría que haber cálculos de cuanto tiempo, cuanto dinero, etc pero el sistema de patentes tal como está ahora para mi tiene muchas deficiencias.
  30. #232 Madre mía las cabezas,
    1.- No vas a heredar la farmacéutica.
    2.- La farmacéutica no pierde ventas, ya que si se hace una licencia obligatoria es precisamente porque no tiene capacidad para satisfacer la demanda.
    3.- Es mentira que no se va a investigar en ese campo, se han aprobado licencias obligatorias en muchos países y para fármacos que tratan el VIH.
    4. Para la farmacéutica en según qué situaciones, puede ser esta solución hasta más ventajosa, ya que cobran los royalties sin asumir casi riesgos.
    5.- Aunque la gente vote a Satanás tocando los platillos, la vida y la salud de la gente está muy por encima de unos intereses privados puntuales y me niego a aceptar como normal la piruetas mortales que das para justificar lo contrario.
    Plantéate quién te mete todas esas mentiras en la cabeza y porqué motivo.
  31. #96 Yo trabajo en lo público y te digo que no se hacen las cosas más rápidos por mucho dinero que haya. Antes trabajé en varias empresas privadas. La diferencia de comodidad en cuanto al ritmo caribeño es extraordinaria y no precisamente porque falte dinero sino porque nadie está arriesgando su dinero sino el de todos.
  32. #2 Claro, tú diles a las farmaceuticas que investiguen que luego no van a poder hacer negocio con el dinero arriesgado y lo mismo no la investigan, no te parece?
  33. no solo los 3 partidos de derechas. De todas formas si le quitas la patente a la farmaceutica, vete olvidánte de que sigan investigando vacunas y fármacos.
  34. #268 ok, pero respeta las normas
  35. #245 Nope. Es el sitema económico actual el que poco a poco ha ido obligando a los estados a privatIzar cosas que antes eran pública en busca de una mayor competitividad, quitar monopolios, privatizar las ganancias, o cualquiera de las muchas cosas que todas juntas justifican ese paso.
    Evidentemente son los gobiernos las que hacen las leyes pero tu crees que ningún gobierno querría quitarse poder? No, cuanto más mejor.
    Pero por ideología los liberales, parte de los conservadores y parte de los socialdemócratas han ido cediendo a ciertas posturas que pedían esa liberalización y luego para poder competir en condiciones pues la privatización de las empresas públicas.

    Lo de dar marcha atrás yo también estoy de acuerdo en que hay que hacerlo bien. A no ser que haya una justificación, tipo que no quieran producir vacunas, no le veo sentido a hacerlo mal. Otra cosa es que el sistema de patentes sea terrible y no debería impedir a nadie usar una patente, eso si, pagando un canon justo hasta que la empresa recupere la inversión más un % de ganancia. Y a partir de ahí libre.

    En cuanto a que los gobiernos no hagan nada, si esas vacunas se han desarrollado en tiempo récord no es sólo por las empresas privadas, sin la inyección de dinero directo e indirecto (en forma de reducción de plazos y permitir hacer ciertos pasos del desarrollo en paraleo) no hubiera sido posible. Así que todos han contribuido, también lo público.
  36. #28 ¿Dónde estudiaron los científicos que han "descubierto" la vacuna?
  37. ppsoe: ya sabeis a quin voy a votar
  38. #298 Y a mí, y no por eso voy creando bulos
  39. #28 no se trata de expropiar, se trata de liberar la patente para que se pueda fabricar masivamente y llegue a todos les a países q tendrían dificultades para pagarlas. Con lo que han sacado las farmacéuticas en los países más desarrollados ya están más que amortizadas y sus accionistas bien recompensados. Además todas las farmacéuticas se benefician de los descubrimientos y avances de disposición libre sin patentes, no han llegado ahi desde cero
  40. #322 jajaja, que chistaco.
  41. #325 Que necesitamos mas y que no dependamos de que la empresa de turno decida no servir lo pactado. O que hay que producir aún más rápido y en más sitios para abastecer también a los países en desarrollo ya que, como han avisado los epidemiólogos, o acabamos con esto en todo el mundo y más o menos a la vez o nos arriesgamos a que mute más rápido y las vacunas puestas en algunos países no aguanten las nuevas variantes.
  42. #344 Tu ya sabes el plan que se supone quieren hacer y los detalles y tal?
    Lo digo por que das por supuestas cosas y ni tu ni yo sabemos cómo se desarrollaría y si las empresas recibirán compensaciones o cómo será o si será peor o mejor.
    Desde luego si no se discute ni se plantea seguro que no lo sabremos.
  43. #346 Bueno, en la propia noticia comenta que la UE tiene mecanismos para realizar estas cosas en ciertos casos. Vamos que no es una ida de bola de unos pocos partidos si en la UE tienen un protocolo para hacerlo es que han pensado que se puede necesitar en algún caso.
  44. #186 pues anda que no sería suficiente con liberar las patentes de esas dos.
  45. P$O€... esos grandes socialistas...
  46. #55 Tras liberarlas no lloverán del cielo, pero evidentemente es esperable que otras farmacéuticas se pongan a producirlas.

    Si tu propuesta es que el Estado intervenga las instalaciones capaces de sintetizarlas para asegurar un nivel muy alto de producción, yo encantado. :-)
  47. #184 Carnegie, no Carnage. xD

    Por cierto, qué respuesta más perezosa, sin referencias ni enlaces.
  48. Comunismo o Libertad.
  49. No entiendo en que influye lo que se vote en el parlamento de España a no ser para las vacunas, o vacuna, española.
    EE.UU se lo está planteando, si lo hace será sobre las que tiene potestad, digo yo.
    Ojala se liberen y se vacune toda la gente lo antes posible.
  50. #73 Me da igual que no investiguen en un futuro. En realidad no me creo lo que dices de que han sido desarrolladas por dinero privado.
    La que está desarrollando el CSIC, por ejemplo, es con dinero público porque al CSIC solo le llega financiación pública. Así que tu argumento no te sirve en España.
  51. #12 No se está retrasando la vacunación de forma especulativa (ninguna farmaceútica tiene un stock parado a la espera de que le paguen más), lo que está ocurriendo es que se están priorizando la vacunación en paises que están dispuestos a pagar más. Pero es que aunque las vacunas fueran públicas tampoco cambiaria mucho esto, los paises que la produjeran priorizarían un uso propio y paises de Africa o similares no tienen infraestructuras para generarlas de forma masiva aunque no hubiera patentes.

    Conforme los paises ricos vacunen a su población ya se ha dicho que va a destinar fondos para la compra de vacunas hacia el resto de paises, y no porque sea un acto de generosidad si no porque no interesa que el virus ande libre en estos lugares y de lugar a posibles mutaciones o nuevas cepas que provoquen reinfecciones.
  52. #68 Efectivamente.
  53. #92 Tú estás teniendo una confusión muy habitual y es que metes en el mismo saco la investigación cientifica y la industria farmacéutica y son dos problemas que hay que saber diferenciar.
    Supongo que lo que pretende la votación no es eliminar el beneficio empesarial de la producción de medicamentos sino posibilitar que más empresas puedan producir medicamentos gracias al acceso a la patente. Su beneficio estaría en buscar el método óptimo de producción.
    En realidad eliminar patentes disminuye el coste global pero el problema es que hay que liberar todas las patentes. No solo una o dos
  54. #1 meanwhile en las instalaciones españolas los científicos con 700.000€ intentan sacar adelante la vacuna española.

    Ni hacen por liberar la patente ni invierten donde se debe, despropósito.
  55. A la hora de la verdad, psoe vota igual que pp y vox.

    Hablamos de un virus que ha hundido la economía en la peor crisis desde la 2 guerra mundial y aún hay gente que justifica que no se liberen las patentes de las vacunas porque perjudicaría los bolsillos de sólo unos pocos. Además se ha demostrado que las farmacéuticas incumplen sus compromisos sin que los gobiernos les tosan.
  56. #120

    Si la gente supiera de verdad cuántos (y cuántas familias) viven (al día) con la investigación y aún así seguimos con contratos precarios, sueldos miserables, convocatorias eternas, requisitos absurdos y burocracia demencial... Te robo la frase: de la Investigación viven (mal) cientos de familias, de la tauromaquia, también. Pero sólo una de ellas aporta algo tangible a la sociedad. Y no, no empieza por T.
  57. #51 No seria eso....comunismo?
  58. #28 de hecho hay una corriente liberal que no cree en las patentes que no tengan que ver con recursos escasos... xD pero aqui se llama liberalismo a todo lo que es privatizar.
  59. #28 ¿El socialismo? Pero si el PSOE es socialista (dice) y ha votado en contra.
  60. #117 De cara al año que viene o al siguiente ya estará aprobada. A esas alturas la podrán vender fuera de Europa.
  61. Sí, hombre, expropiar vacunas. ¿Y qué sería lo siguiente? ¿Expropiar un banco?

    selectra.es/sites/default/files/styles/article_hero/public/images/logo
  62. #59 #109 Hola, os cuento: es que hace unos años se creó una organización llamada Unión Europea de la que España es parte y... bueno, documentaos.
  63. Claro, si a los avaros no les dejas hacer dinero se vengaran en la salud publica, autentica mafia...vamos bien asi.
  64. #167 Sí, a pesar de las ventajas que enumeras prefiero que se cobre. Porque toda esa gente que se va a vacunar, se vacunará sí o sí.
    Entiendo que es una demanda rígida.

    Yo prefiero que se libere el conocimiento pero también veo que el conocimiento le está sirviendo a muchos países e instituciones para lucrarse así que también quiero mi parte del pastel porque los demás no lo van a hacer. Si la vacuna es buena de verdad la patente no será el peor problema para quien quiera ponérsela.
  65. El neoliberalismo, en Europa, está en contra de la liberación de las patentes
    Me resulta demasiado confuso el titular
  66. #173 Jo, qué triste. "Mi parte del pastel", dice.
  67. #145 Correcto, de todas las vacunas que hay disponibles sólo dos han tenido financiación gubernamental significativa en comparación con la privada. Pero principalmente quien ha finaciado globalmente las vacunas disponibles es la inversión privada y además por mucho.
  68. #166 Te lo diré en otras palabras para que entiendas lo que te digo, que no te bloquees con la palabra "vender".

    Cuando la vacuna esté aprobada ya estaremos todos vacunados.
  69. #139 Si te suena mal eso, estaremos de acuerdo en que tampoco podemos aprovecharnos de las inversiones privadas.
  70. #46 has mirado cuanto vale cada vacuna? Van a recuperar lo invertido ahora después de llevar dos décadas invirtiendo en la tecnología, y aún así te ofrecen la vacuna a menos de lo que ganas en una jornada.
  71. #28 Si buscas un poco, encontrarás un gráfico con los porcentajes de gasto en I+D comparado con Marketing, y ¡chorpresa! se gastan más en lo segundo que en investigar.... y la empresa con mayor gasto en I+D invertía el 19%. Saca tus propias conclusiones, que sospecho no se parecerán a las mias.
  72. #118 Una cosa es levantamientos temporales o excepciones en situaciones de emergencia y otra cosa es la propuesta que comenta el artículo de cara a la galería y sin ningún sentido práctico, o algunos comentarios que se están poniendo por aquí de eliminación de patentes de medicamentos de forma global.

    Si se llega a esa situación de bloqueo, la forma más práctica es forzar la firma de acuerdos entre empresas o una compensación justa con dinero público a las empresas que liberen sus patentes. Lo que no se puede es desincentivar la investigación puntera privada con expropiaciones, sobre todo desde países como España, que al mismo tiempo lleva estrangulando y menospreciando la investigación pública desde hace años.
  73. PPSOEVOX de toda la vida.
    El que se sienta engañado lo será por gili.
  74. A ver, que suena muy guay lo de liberalizar las vacunas cuando me salga del nabo. Esto lo haces una vez, a la proxima no porque el laboratorio se ha largado de españa, con la formula y medios.
    Ah, y españa no tiene medios ahora mismo para producir ni una vacuna contra las lombrices del culo, seamos serios.
  75. Pero, ¿qué tiene que opinar el Congreso sobre algo que no es suyo?. Ninguna empresa que fabrica vacunas es española, en todo caso los americanos podrán liberalizar las patentes para el pueblo americano o para los que ellos consideren.

    Votar a favor de liberalizar esta patente es puro postureo porque cualquiera con mínimo de conocimiento sabe que tendría unas repercusiones muy graves en forma de denuncias de organizaciones del comercio, conflictos diplomáticos y sanciones de los países agraviados o que sí respeten la actual legislación.
  76. Recuerden amigos: Mercado > vidas humanas
  77. #213 Como te digo en esos casos hay que estudiar la posibilidad, pero que una empresa externa monte o adapte sus instalaciones (por ejemplo las vacunas de Pfizer y Moderna requieren unas condiciones de temperatura muy exigentes) no es inmediato y a lo mejor en la practica tiene más sentido seguir pagando las que funcionan ahora de modo que tengan más fondos que reinvertir en mejorar sus cadenas de producción.

    En cuanto a patentes no creo que influya una votación en el parlamento español, que no creo que tenga jurisdicción sobre estas empresas, o en todo caso se debería votar después a instancias de la UE, si decide aplicar la medida. Si se hace antes y sabiendo además que no tiene apoyos suficientes es claramente una acción de cara a la galería.
  78. #230 No sé con qué pretendes que se responda a un comentario que empieza por "Las priodades de los progres:..".

    Los que odian "los progres" os tenéis que esforzar algo más: leer un poco, añadir mentes frescas al grupito de Telegram donde os contáis vuestras moviditas, mirar en grupos extranjeros cómo menosprecian a los que tiene tendencias políticas diferentes, etc...
  79. #227 me pasas los datos de eso?
  80. #87 podría haber una solución intermedia. No se trata de expropiar, está claro que ese no es el camino, a menos que fuese algo global, aunque tampoco me gusta la idea.

    Desde mi punto de vista habría que buscar algo que sea beneficioso para ambas partes. Los laboratorios privados se lo han currado y deben ser recompensados, correcto, pero también es tontería que por avaricia se tarde mucho más tiempo en vacunar a la población. A día de hoy el mundo podría estar vacunado.

    Una solución podría ser liberar vacunas pero que cada vacuna tenga un canon y que de esta forma las farmacéuticas sigan ganado, para mí sería lo más sensato.
  81. #252 No he criticado "tu religión". He criticado tus argumentos infantiles o, mejor dicho, tu falta de argumentos. Saludos.
  82. #264 Me importa una mierda. Como si es 1 euro.
  83. #267 Visto lo visto, no creo que tú conozcas el significado de ad hominen. Un saludo.
  84. #51 "pero no creo que las condiciones de la subvención fueran que el estado pueda hacer lo que le dé la gana"
    Ni la farmacéutica pudiera hacer lo que le diera la gana , si fuera así no creo que el estado hubiera aceptado esas condiciones....
  85. #274 ¿pero que escribes?

    Si piensas que está votación, que no tiene absolutamente ningún sentido, dado que no hay patentes españolas de la vacuna todavía y las patentes en medicamentos son competencia de Europa no de España es hacer todo lo posible para la mayor pandemia de la historia de la humanidad, allá tú que te tragas todos los discursos pero si esta votación tuviera sentido y quitas patentes a quien las fabrica y desarrolla, esa empresa dejará de tener sentido y la próxima vez que ocurra, no existirá esa malvada empresa que desarrolla cosas para que nos curemos, por eso mi frase de pan para hoy y hambre para mañana

    Y que los políticos dejen cosas absurdas y pongan más dinero en la vacuna del CSID, que se han gastado más dinero en pegatinas para las vacunas el gobierno y las comunidades que en lo que pagan a los investigadores
  86. #96 con 17 millones pocos medios, un científico que debería estar jubilado y una tropa de científicos enana y malpagada
    Mientras 400millones al año en el Ministerio de Igualdad, todo un ejemplo social y democrático de prioridades en una pandemia :-> :troll:
  87. #1 ahora sin el palillo en la boca :troll:
  88. #28 ¿Pero...y lo bien que quedan entre la gente que no se para un rato a pensar? Por cierto, no sé cómo justificará el PNV ese voto en contra de la innovación, del desarrollo y de la creación de prosperidad para todos.
  89. #272 "La cantidad de dinero público que se destine a financiar ese abominable entretenimiento siempre me parecerá excesiva, aunque sea próxima a cero".
  90. No sé yo si el valor que pueda tener el desmentido de una página proabominación. Pero da igual, cada euro de dinero público destinado a esa cosa es una vergüenza para quién lo permite.
  91. #28 No se puede pedir la liberación de una patente de una vacuna antes de existir la vacuna.
  92. #1 porsupuesto que seguiré votando a esos mierdas que tu dices, es mi castigo hacia todos vosotros, a ver si espabilais.... :troll:

    Yo que ni vivo es España pero puedo votar{lol}
comentarios cerrados

menéame