edición general
401 meneos
3673 clics
La mayoría del gabinete de May sopesa ya convocar un nuevo referéndum de brexit

La mayoría del gabinete de May sopesa ya convocar un nuevo referéndum de brexit

Dan "por muerto" el acuerdo alcanzado con Bruselas, según 'The Times'

| etiquetas: brexit , may , reino unido
Comentarios destacados:                                  
#11 Los ingleses no consiguen salir de una union aduanera y aqui hay ingenuos que pretenden romper un pais, hacer un reparto de deuda, activos, ponerse de acuerdo en el pago de pensiones, paro, ... etc y todo en 18 meses. xD
«12
  1. Británicos = cobardes
  2. Baila baila.
    Pues nada. Que entren por la puerta de atrás y sin derecho a quejarse los próximos 50 años
  3. Puta mierda... Que se vayan de una vez!
  4. Y asi es como se pasa por encima de la voluntad del pueblo.
  5. #4 Consultar al pueblo de nuevo, no es pasar por encima de su voluntad.
  6. #4 La voluntad del pueblo hace 2 años era la de irse. La voluntad del pueblo si se preguntase hoy seria la de quedarse con toda seguridad. Claro que definiciones de qué es democracia es como los culos, que cada uno tiene uno distinto.
  7. ¡Que no coño! Que eligieron irse. Pues fuera.
    Como no los saquemos de aquí esto va a crear escuela. Amenazo con irme, negocio y como veo que no me interesa entonces me quedo. Que no, hay que echarlos y si quieren volver que se pongan a la cola.

    Referéndum que hagan lo que quieran una vez fuera de la UE.
  8. Si hay un segundo referemdum, me preguntó si Nigel Farange tendría narices para hacer campaña a favor de la salida ... 8-D
  9. #5 Que consulten una vez fuera. A ver si quieren entrar y a la cola.
  10. ¿Votaciones hasta que salga lo que ellos quieren?
  11. Los ingleses no consiguen salir de una union aduanera y aqui hay ingenuos que pretenden romper un pais, hacer un reparto de deuda, activos, ponerse de acuerdo en el pago de pensiones, paro, ... etc y todo en 18 meses. xD
  12. #9 A mí no tienes que convencerme. Yo prefiero una UE sin palos en las ruedas, que es lo que ha sido UK todo este tiempo.
  13. Sin enfados se puede pensar que han pedido una excedencia no encontraron nada mejor y vuelven.
  14. #3 dame otra oportunidad verdugo.  media
  15. #2 Y que paguen todos los gastos de estos años en la tramitación con sus consejos europeos,asambleas y reuniones de la UE y de las consecuencias económicas causadas a
    la Unión y multazo por el mareo a que nos han sometido a todos.
  16. #15 Lo que no entiendo es cómo los catalanes no ven eso y piensan que están haciendo lo mismo en diferido
  17. #5 Consulto hasta que salga lo que a mí me sale de las narices.

    La democracia es mía y me la f**** cuando quiero. Los británicos tienen que dar la respuesta correcta, qué es lamerle el cipote a la corrupta Unión Europea.
  18. #8 sería la caña ver a Boris Johnson y Nigel Farage hacer campaña...por no se sabe qué... xD
  19. Nooooo! Con lo a gusto que íbamos a estar sin ellos. Por fin podríamos hacer algo con la UE sin que nos lo torpedeasen.
  20. #16 Brillante argumento.No desfallezcas.
  21. #12 El RU es un palo en la rueda de Europa. Nunca quisieron ni debieron entrar. No son ni se sienten europeos. Es bueno que sigan su camino, Europa lo ha intentado pero no funciona. Buena suerte y buen viaje.
    Si alguna vez, de verdad, quisieran ser Europa.....que lo sean con todas las consecuencias.... moneda, medidas, conducción.....
    Europa tiene demasiados problemas que resolver y no debe perder el tiempo con este "malentendido". Repito, "adiós y suerte".
  22. Pues me parece bien que hagan un segundo referndun, pero debería ser para, una vez fuera de la unión europea, si desean volver a entrar en el club
  23. Entonces los referendum se votan hasta que salga lo que quieren unos cuantos?
    Que apechuguen con lo votado, si salió que si, es que la gente quería salirse, haberse informado de lo que votaban.
  24. #20 Que diferencia hay?
    Te lo digo desde Euskadi. Que estábamos primeros en pedir la autodeterminacion
  25. #8 lo dudas? Aún no has visto suficientemente la cara de hormigón armado del fascista?
  26. #11 Qué 18 meses ni niño muerto. Lo quieren para ayer y rapidito. Y que les salga bonito.
  27. #16 aparte del ridículo constante y el tufillo xenófobo y supremacista.

    Pero bueno, en la era Trump esas cosas venden por lo visto
  28. Votar hasta que salga lo que uno quiere, un clásico
  29. Que la participación ciudadana se limite a votar cada 4 años no es democracia real
    Darle voto a los ciudadanos para que confirmen si quieren salirse de la UE o no, es pasarse la democracia por el forro
    :shit:
  30. #6 #4 Eso es hasta que salga la opcion que nos interesa no?
    Si hubiese salido el Remain alguno se cree que habria esa campaña tan fuerte para un nuevo referendum???

    Estoy a favor de hacer referendums, cuantos mas mejor, pero cuando se ha votado un tema, ese tema no deberia volver a votarse hasta digamos unos 30 años o asi, sino es un cachondeo.
  31. Vamos lo que suponíamos desde el principio: Se quedan.
  32. #8 Farage no tendrá problema, el problema lo tendrán el partido laborista y el conservador q tendrán q pronunciarse...
  33. #31 Espero que no seas de los que luego dicen que "votar cada 4 años no es democracia real". Es la doble vara de medir de meneame, tan democráticos para unas cosas y tan autoritarios para otras. Se dice que votaron Brexit por eurofobia y vuestra respuesta es desearles el mal por anglofobia. No sois mejores que ellos.

    Y no, te equivocas de largo. Si hubiese salido remain, efectivamente nada habría pasado, las aguas se habrían calmado.

    La gente votó salirse porque la clase política partidaria de la salida les prometió un contrato de divorcio con unas condiciones muy favorables. Esa clase política ha intentado cumplir el mandato popular, y después de más de dos años, han fracasado. No lo han conseguido. Han "incumplido" su programa. Lo correcto es volver a preguntar a la gente si ahora bajo las nuevas condiciones aún siguen queriendo seguir adelante con esto.
  34. #17 ¿Te parece poco democrático volver a votar?

    #31 "estoy a favor de hacer referendums, cuantos mas mejor..."

    Pues no hay mucho más que hablar.
  35. #21 Lo de la conducción es muy importante sí...
  36. #8 En Twitter desde luego hace campaña
  37. #1 Lo que manda huevos es la cantidad de gastos / despilfarro de pasta que ha ocasionado la ineptitud de algunos políticos / gilipollas
    ¿Quien paga la fiesta ?
  38. #5 Pero "consultar al pueblo hasta que vote bien" sí es tomárse un poco a cachondeo esto de los referendums.
  39. #1 hay que ser valientes y hundir la economía entonces? Lo de cobardes es seguir construyendo el submarino de queso que estaban construyendo.
  40. #5 es tomarlo como tontos que al final es lo mismo. Sale lo que yo quiero sino otra y otra.
  41. #38 molaría que le pasásemos la factura. Ellos lo harían sin dudarlo.
  42. #4 Un nuevo referéndum permitiría que el pueblo británico volviera a tomar una decisión con más y mejor información sobre lo que significa el brexit.
  43. #31 Sí, hubiera habido otra campaña si hubiera ganado el Remain. De hecho lo dijeron, si perdemos, haremos otra campaña: www.mirror.co.uk/news/uk-news/nigel-farage-wants-second-referendum-798
  44. #4 La propaganda Pro-Brexit lo pintaba todo de color rosa y se pensaban que iba a ser todo facilísimo. Ahora que se ha demostrado lo contrario, mucha gente está viendo esa realidad y ya no están a favor del Brexit. A mí me parece perfecto que hagan otro referéndum. Nadie es perfecto y recular es de sabios.
  45. #39 El brexit ha provocado una hecatombe en el país, y la gente ahora está mejor informada de los pros y los contras. Al menos esa salida victoriosa que contaban los del EXIT, ya están viendo que no es como se la contaron. Los resultados fueron bastante ajustados. No veo nada de malo volver a preguntar, si, visto lo visto, siguen queriendo irse. Y si es así, si lo hacen con el acuerdo aceptado por la UE, o sin acuerdo.

    Para empezar, temas de gran calado que afectan fuertemente al país, como éste, deben hacerse con un amplio consenso de la población, no con la mitad + 1. O al menos yo lo veo así.
  46. #4 por volver a votar? no se por que se hacen elecciones cada 4 años, si ya votaron antes lo mismo... :palm:
  47. #31 30 años? Wtf? Lo que veo más coherente es que, en este tipo de referéndums, no valga solo con el 50% + 1. Porque esa diferencia puede fluctuar, literalmente, a diario. Tampoco vería mal el voto obligatorio. “Eh, qué pasa si soy muy punk creo que ayudo más al planeta ejerciendo mi derecho a no votar?” Es un mal menor y con fácil solución: metes en el sobre la rodaja de chorizo y a dormir tranquilo por el trabajo bien hecho...
  48. #29 un cambio tan grande debería exigir una mayoría cualificada, algo que va a afectar por generaciones debería estar amparado por algo más que la mitad + 1
  49. #1 madre mía, ya no me quedan palomitas
  50. #29 No hay ningún problema si el que lo convoca no es el mismo que quien lo convocó.
  51. #32 he buscado el meme de Piqué con el “se queda” de UK y parece que no existe. Internet me ha defraudado
  52. Supongo que la mayoría de los que están aquí exigiendo que se vayan por las excepciones que tienen, saben que hay 3 paises más con excepciones, además de obligaciones que aún no cumplen para los últimos que han entrado, ¿no? Nada va a cambiar en la UE si no se empieza a hacer una UE de varias velocidades.
  53. #1 Para ser más justos diría "ingleses" (y galeses, aunque cada vez menos...), porque IdN y Escocia votaron por quedarse...
    Y, por otro lado, sólo el 37% del electorado votó por el "leave"... y cada vez son menos...

    El problema en RU, a parte del broto xenófobo, es que unos muy pocos tienen mucha voz (en especial por los medios de comunicación, Daily Mail, BBC, etc) y son los que más se escuchan... y los demás o se callan o no son lo suficientemente "llamativos" (las derechas suelen serlo porque mienten descaradamente y no repercute en nada negativo, al contrario que las izquierdas... que cualquier gilipolléz que hagan, se hunden...)

    No hay más que ver la manifestación del "voto del pueblo" (casi 700k personas), los "leave" no son capaces de juntar ni 10k...
  54. #39 Tú cuando te das cuenta que te vas a pegar un hostión, sigues acelerando?

    Pues eso, el referéndum del 2006 no tuvo UNA verdad, TODO fueron mentiras. Fue una manipulación de un muy pequeño grupo, pero con acceso a grandes medios de comunicación.

    Ahora están comprobando que lo que decían los expertos, era verdad y no "fake news". Se dan cuenta que es casi inviable... que es poner al país en una situación similar a la de guerra... porque sí, bueno, para que los multimillonarios lo sean más y para que empresas yankees puedan comprar la NHS y demás... y, en especial, para que cuando la UE incorpore las medidas anti-evasión de impuestos, a ellos no les afecte... (o crees que es "casualidad" que se quieran pirar el mismo día que la UE incorpora esas medidas?).
  55. #5 Lo es, ya que en esa nueva consulta, salga sí o no habrás desoído la voluntad del pueblo en la consulta original, además de que abres la puerta y das una legitimidad absoluta a una nueva consulta posterior. #35
  56. #4 Error.

    Cuando se votó el Brexit no se conocían las condiciones ni las consecuencias.

    Ahora ya se saben las condiciones y las consecuencias de salir de la Unión Europea y lo democrático sería votar si los reinounidenses quieren este acuerdo o seguir integrados.
  57. #17 cuando constatado que la decisión que tomó el pueblo resulta en un gran perjuicio para este y no lo que vendían algunos populistas, parece sensato preguntar de nuevo si están seguros de querer seguir.
    A los cargados de odio y resentimiento contra todo les cuesta entenderlo, también es verdad
  58. #58 Cada vez que eliges representantes desoyes la voluntad democrática del pueblo que los eligió 4 años antes.

    Tu propuesta nos lleva directamente a la dictadura.

    Por supuesto una consulta posterior tendría perfecta legitimidad, si se da la situación actual de que una buena parte de la población la está pidiendo:

    www.burgosconecta.es/internacional/union-europea/recogen-millon-firmas
  59. #61 ¿Pero qué dices?, eligieron salir, ¿se han ido?, si quieren volver que vuelvan una vez se hayan ido.
  60. #42 Pues si, como decía Margaret Thatcher -"I want my money back"
  61. #60 #35 Pero entonces vamos a ser justos y hacer el referéndum todos los meses.

    Por si la UE la caga (cosa que hace continuamente)
  62. #21 yo me conformo con que desmonten la City, ¿paraísos fiscales dentro de la Unión?

    Se lo cambio por lo de conducir por la izquierda.
  63. #64 Parece dificil que la gente se entretenga en recoger un millón de firmas todos los meses.

    La UE la caga continuamente, pero salir de la UE es la cagada del siglo, y ahora es cuando se han dado cuenta.
  64. Nunca hubo intencion de negociar, y el teatro de las últimas semanas es una prueba más como la moción de censura.
  65. #32 Pues claro.
  66. #15 #2 El Tribunal de Justicia de la UE ya les ha garantizado que no tendrán que hacer nada de eso.

    www.eldiario.es/internacional/Tribunal-Justicia-UE-Reino-Brexit_0_8448
  67. #66 ¿Se han dado cuenta? Yo veo que los que no querian el Brexit siguen sin querer el Brexit, empezando por May.

    Pero creo en la democracia, la de verdad, referendum cada tres meses.
  68. #51 Tranquilo, ya vienen refuerzos...

    ;)  media
  69. #1 españoles... Complete la frase :troll:
  70. #40 imagina que convocan referéndum y vuelve a salir brexit!! Entonces, una dictadura estaría justificada no? Para salvar al pueblo!!!
  71. #70 Creo que no recuerdas los engaños y las mentiras del referendum.

    "Pero creo en la democracia, la de verdad, referendum cada tres meses"

    Buen intento de desacreditar esto.
  72. #73 No va a salir brexit otra vez. Y en el caso hipotético que saliera, ya no habrá otra que aceptar el resultado y salir con lo que se haya votado. Al contrario de la primera vez, ahora sí pueden votar por algo tangible.
  73. #11 Erm ¿reparto de deuda?... esa es española... ¿Activos? por supuesto todo lo que está en el nuevo territorio es nuestro!!! ¿Pensiones? las dio España, que las paguen ellos!!! ...

    Así cualquiera monta un país :-D
  74. Dando por culo hasta el final. La madre que los parió.
  75. #4 Les hicieron votar sin considerar a qué se tendrían que atener.


    Es como si se hiciera un referéndum legal en Cataluña y luego después de salir que sí por un uno por ciento, les dijeramos qué parte de la deuda española se tienen que llevar. Es mejor que se acuerde antes, y luego sabiendo lo que votan, se haga el referéndum. Votar sólo pensando en banderas y en la historia que nos han enseñado estamentos manejados políticamente no parece lo más razonable.
  76. #14 Bollocks! Off with her head! :-D

    youtu.be/zVr_kq072qI?t=398
  77. #74 Recuerdo que no ha existido un referendum sin mentiras en toda la historia de los referéndums, empezando por los electorales.

    Pero solo piden la repetición de uno.
  78. #31 el problema es darle validez con un margen tan ridiculo

    Para cosas tan sumamente relevantes no debería ser válido el 50% simplemente.
  79. #59 Como que no se conocian las consecuencias? Se aviso por activa y por pasiva
  80. #80 Aquí otro:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_Quebec_de_1995

    Y ahora nadie pide repetirlo.

    La salida de la UE es una medida muy seria que afecta a todos los votantes, no veo mayor problema en repetirlo, y más cuando por un lado hubo un casi empate, y por otro la situación actual apunta a una abrumador apoyo a la permanencia.
  81. #25 Vamos a votar presidente del gobierno todos los dias!
  82. #39 Bueno elecciones y referendums de pantomima se llevan usando desde Napoleon III.

    En España tenemos más de lo mismo cada 4 años aprox.
  83. #83 Ningún problema, pero ¿porque solo una vez?
  84. #86 Claro, por eso te lo he mandado, para que veas que no solo se pide la repetición del Brexit. Y seguramente hay otros muchos referendums-consultas que se habrán repetido a lo largo del mundo.

    "¿porque solo una vez?"


    Eso mismo digo yo ¿Porque solo una vez?.

    Imagino que sí se repitiera ésta consulta y se votara la permanencia por un 60% (pronóstico mío) a los pro-brexit iniciales les quedarán pocas ganas de plantearlo otra vez, pero tampoco veo razones por las que no pudieran hacerlo.
  85. #17 Porque como todos sabemos en Reino Unido no hay corrupción...

    www.meneame.net/story/documental-pedofilos-parlamento-britanico-2018
  86. #72 Gallardía
  87. No mujer. Sal a preguntar a unos pocos ciudadanos en el metro y listo.
    "Train Scene" from Darkest Hour 2017
    www.youtube.com/watch?v=3sikpgjoKVQ
  88. #5 hasta que el pueblo diga y decida lo que ellos quieran... suena familiar a las tensiones nacionalistas domesticas e ibéricas
  89. A ver, las personas de UK votan un referendum y deciden salir de UE, los políticos de UK se tienen que poner a ello. Los responsables políticos ven que les va a costar caro, lioso y con perdidas para todos los británicos y creen que igual es mejor re-votar otra vez a ver si ahora aciertan el bingo. Esto... Me he perdido algo en esto de la democracia, las votaciones y los representantes políticos, en serio, algo me he debido perder.
  90. #38 Me preocupan mucho más los casos de corrupción y el dinero (y otras cosas) que perdemos con ello, que el coste de la democracia.

    Mi único problema con el brexit es que esos políticos están negociando cosas sin consultar y sin apenas informar a los ciudadanos.
  91. #5 Preguntar una y otra vez hasta que salga lo que tú quieres?

    Ahí hace falta un criterio claro de cuándo sí, y cuando no.
  92. en cada noticia de esto desde el principio comento lo mismo: no se van
  93. #61 No. A esos representantes de la elige con una condición previa: es por sólo 4 años.

    En el referéndum nadie dijo: "en un par de años volvemos a preguntar."
  94. #98 Es que esa no era una condición, porque si el referéndum lo hubieran ganado con un 70% y luego hubieran podido salir con las condiciones que les prometieron los "pro-brexit", seguro que nadie planteaba otro referéndum.

    Siempre se puede volver a preguntar.

    Otra cosa es que si salen primero y luego preguntan la reentrada sería en 20 años, por eso se plantea ahora.
  95. #60 La democracia no es sólo votar cada 4 años a los parlamentarios. El sistema está todavía muy verde, queda mucho por mejorar.

    Entre otras cosas, hace falta que los ciudadanos aprendan y se acostumbren a participar en las decisiones. Y tienen que saber las consecuencias de elegir mal o de no participar.

    Y también hace falta mejorar las reglas, como cuándo y cómo es posible repetir una votación.
«12
comentarios cerrados

menéame